*NOTICIAS RTV LA ACTUALIDAD EN NOTICIAS*

 

Tag Archive | "zelaya"

Tags:

Zelaya: Decreto de suspensión de libertades fue una trampa

Publicado el 06 octubre 2009 por Noticias RTV pres

“Fue una trampa, hicieron las restricciones para cancelar los medios opositores, para capturar a más de 38 campesinos que están hoy detenidos”, declaró en un contacto con Unión Radio desde la embajada de Brasil en Tegucigalpa.

Consideró que el golpe a su gobierno “no ha funcionado y no ha resultado, cada día van perdiendo prestigio y quedando aislado, se están sosteniendo por el régimen de la fuerza”.

El presidente depuesto de Honduras, Manuel Zelaya, calificó de “una trampa” el decreto que el mandatario de facto, Roberto Micheletti, emitió de suspensión de libertades en la nación centroamericana y que ayer fue derogado

Zelaya enfatizó que el pueblo hondureño está decidido a buscar una salida que respete la restitución de la presidencia “y que busque un marco que permita también un proceso político de libre competencia en igualdad de condiciones para todos los candidatos de elección”.

No obstante, tiene pocas esperanzas en que quienes están hoy en el gobierno cambien de posición. “La posición de los que dieron el golpe de Estado yo tengo mucha desconfianza y al final van a salir con alguna sorpresa desagradable como siempre lo han hecho”.

Comentó que la restitución en el cargo sería un símbolo de la democracia y una lección para los golpistas. “Me siento fuerte y espero así sostenerme para buscarle una solución al pueblo hondureño que será ejemplo democrático para los países de América”.

Dijo que la soberanía popular no se negocia y el presidente que eligió el pueblo “es el que debe sostenerse, nunca vamos a aceptar que una elite económica o militar empiece a imponer presidentes en América”.

Agregó que la comunidad internacional ha sido firme a favor de la democracia y en condena del golpe de Estado. “Por primera vez América y Estados Unidos se unen contra un golpe de Estado”.

A juicio de Zelaya, su retorno a Honduras “ha garantizado que es inocente de las acusaciones, que soy alguien que tiene como preceptos defender los principios y el pueblo necesita alguien que esté enfrente” de la situación hondureña.

Fuente: Unión Radio

Comentarios (0)

Tags:

Manuel Zelaya se encuentra en Honduras

Publicado el 21 septiembre 2009 por Noticias RTV pres

El presidente depuesto Manuel Zelaya se encuentra en Honduras, según informó la vicecanciller de su Gobierno, Beatriz Valle, quien evitó dar detalles de su ubicación.

“El presidente ha pedido no identificar en que sitio del país se encuentra”, agregó la vicecanciller, al confirmar la llegada del mandatario expulsado del país el pasado 28 de junio por los militares y sustituido en el cargo por Roberto Micheletti.

El dirigente campesino Rafael Alegría, uno de los líderes del Frente de Resistencia Popular contra el golpe, indicó a la emisora local Globo que Zelaya había entrado en el país y llamó a los simpatizantes del derrocado gobernante a movilizarse.

Alegría pidió a los manifestantes acudir frente a la sede de las Naciones Unidas en la capital hondureña.

La marcha de la resistencia popular que exige el regreso de Zelaya al país se encontraba en el extremo suroeste de la capital hondureña para iniciar su protesta de hoy cuando fueron alertados de que el presidente depuesto se encuentra en el país.

El depuesto jefe de Estado hondureño ya había buscado regresar a Honduras a principios de julio, en un intento frustrado de aterrizaje en una avioneta una semana después de ser derrocado y de nuevo al final de ese mes cuando llegó a ingresar a territorio hondureño desde Nicaragua.

Zelaya fue sacado del país y del poder el 28 de junio por los militares, que lo enviaron a Costa Rica y desde entonces ha estado viajando por diferentes países para abogar por su restitución en el poder y pedir la repulsa del Gobierno de facto de Micheletti.

La comunidad internacional le sigue reconociendo como único presidente del país y desconoce al Gobierno de facto de Micheletti.

Fuente: EFE

Comentarios (0)

Tags:

Regresaré a Honduras en los próximos días

Publicado el 03 septiembre 2009 por noticiasrtv

‘Puedo garantizar que mi retorno a Honduras es inminente. Estoy agotando el proceso de la diplomacia internacional, pero no renuncio a regresar a mi país y a terminar todos los días de mi mandato. He escogido el camino medio para el retorno: el camino medio me refiero a un arreglo concertado’, detalló.

Manifestó estar seguro de que cuando retorne a Honduras el pueblo lo acompañará.

Desde Washington, en entrevista con el canal multiestatal de noticias de Telesur, Zelaya calificó la cancelación de la ayuda estadounidense al gobierno de facto como satisfactoria y dijo que este paso le impedirá a los golpistas reafirmarse en el poder después de las elecciones de noviembre venidero.

Explicó que había un temor en la comunidad internacional de que Washington no se ajustaría a las políticas adoptadas por América Latina respecto al gobierno de facto hondureño, pero advirtió que la decisión que dio a conocer el Gobierno de Barack Obama este jueves reafirma un consenso regional sobre el tema.

‘Hoy Washington ha dicho, como los demás países de América, que va a cancelar visas a miembros y simpatizantes de los golpistas, que congelará la ayuda económica prevista para Honduras, lo cual implica la cancelación de muchas obras de infraestructura, y que no reconocerá el resultado de unas elecciones plagadas de vicios contra el pueblo; lo cual me parece satisfactorio’, indicó.

Sobre las elecciones de noviembre organizadas por el gobierno de facto, presidido por Roberto Micheletti, Zelaya declaró que en éstas no puede haber transparencia si una de las fuerzas que participará, el pueblo, ha sido reprimida.

‘¿Cómo un gobierno que surge de una elite económica garantiza legalidad si ellos son ilegítimos. Las elecciones en Honduras profundizarían la crisis y no habrían las transformaciones que quiere el pueblo hondureño, como son más democracia y más libertad económica’, sostuvo.

En un comunicado emitido este jueves el Consejo de Ministros del gobierno constitucional de Honduras advirtió que los comicios en ese país sólo podrán realizarse si se restituye el orden institucional.

‘Las elecciones pasan necesariamente por la restitución del presidente, porque de lo contrario la crisis se perpetuará’, señala la declaración.

Comentarios (0)

Tags:

A más de dos meses del golpe en Honduras, los zelayistas siguen resistiendo

Publicado el 03 septiembre 2009 por noticiasrtv

La marcha hace un recorrido por empinadas calles entre los barrios pobres de la zona norte, el Divino Paraíso, Buenos Días y otros caseríos que cuelgan de las laderas de esta ciudad asentada sobre lomas.

A la cabeza de la columna van negros y negras garífunas, llegados desde la costa del Caribe con sus timbales, contorsiones e inciensos para unirse a la resistencia contra el golpe de Estado del 28 de junio.

“El incienso (hecho con un preparado secreto) es una expresión cultural, tiene que ver con la espiritualidad de nuestro pueblo, lo usamos en momentos difíciles como éste para acercar la paz”, dice el hombre que lo lleva.

Más atrás va una brigada de jóvenes de rostro cubierto. Con pintura en aerosol, escriben en los muros las mismas consignas que grita la multitud: “Urge Mel (Zelaya), viene Mel”, “Constituyente Popular”, “No nos callarán”.

De las mínimas viviendas -hechas unas de ladrillo rústico, otras de latas y tablones de madera- va surgiendo gente a observar la marcha, sobre todo mujeres, niños y jóvenes.

Muchos saludan con el puño en alto o agitan una bandera hondureña para expresar su apoyo, y hay quienes sacan baldes con bolsas llenas de agua para repartir o unos pocos bocados “para los que alcancen”.

Los niños de una escuela primaria salen de sus aulas para saludar a los manifestantes y lanzan vivas tras la malla que los separa de la calle.

Los pobladores reclaman su ejemplar del periódico “Resistencia”, un pliego doblado por la mitad que se publica dos o tres veces por semana con noticias muy diferentes a las que divulgan los medios del país, en su mayoría afines al régimen de facto de Roberto Micheletti.

La edición número 17 divulga la posición del ‘Frente Nacional contra el Golpe de Estado’ de rechazo a la recién iniciada campaña para las elecciones del 29 de noviembre. “Ni campaña ni elecciones en el marco del golpe”, dice la nota de portada.

Los manifestantes hacen cumplir la consigna: provistos de una escalera portátil van arrancando los carteles que los candidatos de los partidos tradicionales han empezado a colgar de los postes del alumbrado público, y más tarde harán con ellos una pira “para no dejar regada la basura”.

Desde un puesto cercano un policía filma a los manifestantes, pero éstos se ríen y hacen muecas de burla. Desde una camioneta del Colegio de Profesores de Secundaria, un parlante hace sonar la canción-himno de la resistencia, cuya estrofa dice: “Nos tienen miedo porque no tenemos miedo”.

“Vea usted, lo que ha pasado es lo mejor que pudo pasar, si Zelaya hubiera vuelto al país en los primeros días, nada de esto estaría ocurriendo, cada quien estaría tranquilo en su casa o en su trabajo, pero aquí en las calles estamos construyendo un movimiento popular como nunca antes había existido en Honduras”, dice a la AFP un periodista que se ha sumado a la resistencia.

La manifestación culmina en el bulevar de las Fuerzas Armadas. Allí, por los altoparlantes, un dirigente pregunta si alguien se siente cansado después de tantos días de largas caminatas. La multitud responde con un “no” rotundo.

“Entonces, sigamos”, dice el dirigente.

Fuente: AFP

Comentarios (0)

Siguenos en:

Facebook  Facebook Facebook Visualice Mejor esta Web en :Facebook

Advertise Here

La hora en Noticias RTV:       

 

Advertise Here