*NOTICIAS RTV LA ACTUALIDAD EN NOTICIAS*

 

Tag Archive | "Motociclismo"

Tags:

Motos 125cc: Márquez , el campeón

Publicado el 08 noviembre 2010 por noticiasrtv

El británico Bradley Smith (Aprilia) se adjudicó su primera victoria de la temporada al imponerse en el Gran Premio de la Comunidad Valenciana de 125 c.c. que se ha disputado en el circuito “Ricardo Tormo” y en el que el español Marc Márquez (Derbi) se proclamó campeón del mundo.

Su único rival por el título mundial, el también español Nicolás Terol (Aprilia) peleó hasta la última vuelta por la segunda plaza con su compatriota Pol Espargaró (Derbi) pero no pudo cumplir su objetivo de arrebatarle el título a Márquez.

Una vez que se apagó el semáforo de salida, fue Nicolás Terol quien llegó en primera posición a la frenada de final de recta, pero se coló un poco y ese hueco lo aprovecharon tanto Bradley Smith como Marc Márquez para superarlo, momento en el que el británico comenzó a tirar con fuerza.

Desde ese primer giro fue Smith quien imprimió el ritmo de la carrera con Terol detrás de él y Marc Márquez aguantando el tipo, sabedor de que con esa posición se proclamaba campeón del mundo, en tanto que Pol Espargaró se vio obligado a remontar después de hacer una mala salida.

Poco a poco, según transcurrieron las vueltas, Bradley Smith consiguió una pequeña ventaja mientras Terol no conseguía llegar hasta él y Márquez, por unos momentos parecía querer doblegar a su rival por el título mientras que, desde el muro, los integrantes de su equipo le hacían saber que la tercera plaza le valía para conseguir su objetivo de ser campeón.

Aunque inicialmente dio la impresión de que Márquez volvía a “calentarse” y no quería ceder ante su rival, en un par de giros se dio cuenta de que podía cometer un error y no solo aguantó tras Terol, sino que cuando Pol Espargaró llegó hasta ellos le dejó pasar claramente para evitar percances y controlar lo que hacían sus rivales por delante.

Smith aguantó el tipo al frente de la carrera y consiguió una clara victoria, la primera de un piloto no español en los últimos 26 grandes premios, pues desde el G.P. de Cataluña del pasado año siempre había vencido un deportista español en el octavo de litro.

Pero lo de menos era la victoria de Smith, pues en la pista se jugaban el título mundial los españoles Nicolás Terol y Marc Márquez.

El ilerdense supo templar sus ansias de acabar en el podio para confirmar su primer título mundial, el del segundo piloto más joven que lo consigue en la historia del motociclismo mundial, después del italiano Loris Capirossi y como el español más joven que lo logra, por delante de Dani Pedrosa.

Así, Terol lo intentó pero Márquez no falló, y en los últimos metros de carrera sucumbió también al ataque de Pol Espargaró (Derbi), quien se le coló y le acabó relegando la tercera plaza final, justo por delante de Marc Márquez, a quien la cuarta plaza le otorgó matemáticamente el título de campeón del mundo.

CLASIFICACIÓN
- 125 c.c. (vueltas 96,120 kmts.):
.1. Bradley Smith (GBR/Aprilia) 40:25.648 a 142,655 km/h.
.2. Pol Espargaró (ESP/Derbi) a 2.786
.3. Nicolás Terol (ESP/Aprilia) a 3.149
.4. Marc Márquez (ESP/Derbi) a 8.326
.5. Sandro Cortese (GER/Derbi) a 24.375
.6. Esteve Rabat (ESP/Aprilia) a 26.743
.7. Tomoyoshi Koyama (JPN/Aprilia) a 26.823
.8. Efrén Vázquez (ESP/Derbi) a 27.634
.9. Randy Krummenacher (SUI/Aprilia) a 41.211
10. Luis Salom (ESP/Aprilia) a 41.279
11. Alberto Moncayo (ESP/Aprilia) a 1:02.540
12. Marcel Schrotter (GER/Honda) a 1:02.999
13. Isaac Viñales (ESP/Aprilia) a 1:08.522
14. Simone Grotzkyj (ITA/Aprilia) a 1:08.798

15. Jakub Kornfeil (RCH/Aprilia) a 1:24.798

No terminaron Johnny Rosell (Honda) y Adrián Martín (Aprilia).

Vuelta más rápida de entrenamientos: Marc Márquez (ESP/Derbi), 1:39.564 a 144,811 km/h.

Vuelta más rápida en carrera (vuelta 6): Marc Márquez (ESP/Derbi), 1:40.216 a 143,869 km/h.

Récord del circuito: Héctor Faubel (ESP/Aprilia), 1:39.380 a 145,079 km/h. (2007)

Rércord de vuelta más rápida: Gabor Talmacsi (HUN/Aprilia), 1:39.029 a 145,593 km/h. (2007)

CAMPEONATO DEL MUNDO
(17 de 17):
.1. Marc Márquez (ESP) 310 puntos CAMPEÓN DEL MUNDO
.2. Nicolás Terol (ESP) 296
.3. Pol Espargaró (ESP) 281
.4. Bradley Smith (GBR) 223
.5. Efrén Vázquez (ESP) 152
.6. Esteve Rabat (ESP) 147
.7. Sandro Cortese (GER) 143
.8. Tomoyoshi Koyama (JPN) 127
.9. Randy Krumennacher (SUI) 113

10. Danny Webb (GBR) 93

Comentarios (0)

Tags:

Lorenzo, la leyenda del indomable

Publicado el 01 noviembre 2010 por noticiasrtv

El español Jorge Lorenzo (Yamaha YZR M 1) doblegó al italiano Valentino Rossi (Yamaha YZR M 1) en su particular mano a mano para alcanzar su octavo triunfo de la temporada y el tercero consecutivo en el Gran Premio de Portugal de MotoGP que se ha disputado en el circuito de Estoril.

La carrera ya perdió a uno de sus contendientes durante la vuelta de formación de salida, cuando el estadounidense Ben Spies (Yamaha YZR M 1), autor del quinto mejor tiempo de entrenamientos, se fue por los suelos.

Spies tuvo que ser evacuado de la pista en camilla con molestias en una pierna y su moto dañada, lo que le dejó automáticamente fuera de la carrera y luego se confirmó que sufría un esguince en el tobillo izquierdo.

En el momento en que se apagó el semáforo Jorge Lorenzo (Yamaha YZR M 1) protagonizó una gran salida y rápidamente tomó unos cuantos metros de ventaja que le permitieron librarse del “encontronazo” que protagonizaron detrás el estadounidense Nicky Hayden (Ducati Desmosedici) y los italianos Valentino Rossi (Yamaha YZR M 1) y Andrea Dovizioso (Honda RC 212 V).

Aunque Lorenzo intentó tirar, no logró escaparse de sus rivales y en la segunda vuelta el estadounidense Hayden le superó, si bien el liderato del americano duró muy poco ya que una vuelta después lo había recuperado Lorenzo y en la siguiente éste se vio doblegado por su compañero de equipo, el nueve veces campeón del mundo Valentino Rossi (Yamaha YZR M 1).

Ellos fueron los protagonistas de la carrera ya que enseguida se marcharon de sus rivales, con un Valentino Rossi que realizó adelantamientos de todo tipo hasta ponerse al frente de la prueba y un Jorge Lorenzo que cometió un par de errores que permitieron a su rival conseguir más de un segundo y medio de ventaja en la séptima vuelta de las veintiocho que debían completar.

Antes, en el quinto giro, la prueba de MotoGP perdió a otro de sus protagonistas, el australiano Casey Stoner (Ducati Desmosedici), que se fue por los suelos y tuvo que regresar andando a su taller.

Rossi intentó marcharse en solitario y llegó a lograr una ventaja de 1,8 segundos en el noveno giro, pero uno después Jorge Lorenzo recortó por primera vez en dos décimas esa diferencia, aunque el italiano supo mantener la ventaja más o menos en ese punto hasta que en la duodécima vuelta Lorenzo marcó el récord de vuelta rápida de carrera en ese punto y se colocó a escasamente un segundo de su rival.

Una nueva secuencia de vueltas rápidas de Lorenzo en las siguientes vueltas le puso prácticamente tras el rebufo de la moto de su por ahora compañero de equipo Rossi y con más de media carrera todavía por delante.

En la decimosexta vuelta Lorenzo volvió a marcar un nuevo récord de vuelta rápida y en la apurada de final de recta superó por el interior a Rossi para comenzar un nuevo cambio de ritmo que apenas un giro después le permitió conseguir seis décimas de ventaja y en el decimoctavo un nuevo récord de vuelta rápida, el quinto en las seis últimas vueltas.

A ritmo de vuelta rápida, con otra el vigésimo giro, Jorge Lorenzo se fue distanciando de Valentino Rossi, que no pudo hacer nada para neutralizar el ataque de Lorenzo camino de su octava victoria de la temporada, que alcanzó con más de ocho segundos y medio de ventaja sobre el transalpino.

La tercera plaza del podio fue una pelea entre los italianos Marco Simoncelli (Honda RC 212 V) y Andrea Dovizioso (Honda RC 212 V) que se resolvió en favor del segundo por la velocidad máxima de su moto sobre la línea de llegada, en donde entró con apenas 59 milésimas de segundo de ventaja el piloto de Repsol.

Carlos Checa, sustituto del finlandés Mika Kallio en la escudería Pramac salió desde la última posición de la formación de salida y llegó a ser decimotercero, pero cuando entabló su particular batalla con el también español Héctor Barberá (Ducati Desmosedici), su Ducati comenzó a fallar y tuvo que tomar el camino de los talleres en el decimocuarto giro.

El español Aleix Espargaró (Ducati Desmosedici) no duró demasiado en la carrera, en la que sufrió una caída en el giro inicial que le produjo un fuerte golpe y le obligó a abandonar, en la que será su penúltima carrera en MotoGP al confirmarse que la próxima temporada será piloto de Moto2 en la escudería que dirige el ex campeón del mundo de los 250 c.c. Sito Pons.

Espargaró dispondrá de una Kalex en Moto2, en donde será compañero de equipo de Áxel Pons y como esta temporada sucedió con Toni Elías, uno de los aspirantes al título mundial.

Héctor Barberá (Ducati Desmosedici) y Álvaro Bautista (Suzuki GSV RR) se pelearon por la décima posición con el japonés Hiroshi Aoyama (Honda RC 212 V), al final el último del grupo, con el de Ducati décimo y el de la Suzuki a continuación.

CLASIFICACIÓN
(28 vueltas, 117,096 kmts.):
.1. Jorge Lorenzo (ESP/Yamaha YZR M 1) 46:17.962 a 151,746 km/h.
.2. Valentino Rossi (ITA/Yamaha YZR M 1) a 8.629
.3. Andrea Dovizioso (ITA/Honda RC 212 V) a 26.475
.4. Marco Simoncelli (ITA/Honda RC 212 V) a 26.534
.5. Nicky Hayden (USA/Ducati Desmosedici) a 27.154
.6. Randy de Puniet (FRA/Honda RC 212 V) a 28.297
.7. Colin Edwards (USA/Yamaha YZR M 1) a 30.109
.8. Dani Pedrosa (ESP/Honda RC 212 V) a 44.947
.9. Marco Melandri (ITA/Honda RC 212 V) a 1:13.649
10. Héctor Barberá (ESP/Ducati Desmosedici a 1:17.721
11. Álvaro bautista (ESP/Suzuki GSV RR) a 1:17.908
12. Hiroshi Aoyama (JPON/Honda RC 212 V) a 1:33.025

13. Loris Capirossi (ITA/Suzuki GSV RR) a 1:39.752

No terminaron: Aleix Espargaró (ESP/Ducati Desmosedici) por caída y Carlos Checa (Ducati Desmosedici), por avería mecánica.

Vuelta más rápida de entrenamientos: Jorge Lorenzo (ESP/Yamaha YZR M 1), 1:48.522 a 138,729 km/h.

Vuelta más rápida en carrera (vuelta 20): Jorge Lorenzo (ESP/Yamaha YZR M 1), 1:37.928 a 153,737 km/h.

Récord del circuito: Dani Pedrosa (Honda/RC 212 V), 1:36.937 a 155,309 km/h. (2009)

Récord de vuelta más rápida: Jorge Lorenzo (ESP/Yamaha YZR M 1), 1:35.715 a 157,291 km/h. (2008)

CAMPEONATO DEL MUNDO
.1. Jorge Lorenzo (ESP) 358 puntos
.2. Dani Pedrosa (ESP) 236
.3. Valentino Rossi (ITA) 217
.4. Casey Stoner (AUS) 205
.5. Andrea Dovizioso (ITA) 195
.6. Ben Spies (USA) 163
.7. Nicky Hayden (USA) 163
.8. Marco Simoncelli (ITA) 115
.9. Randy de Puniet (FRA) 110

10. Marco Melandri (ITA) 100

Comentarios (0)

Tags:

Una tormenta obligó a cancelar todas las clasificaciones del Mundial de motos en Portugal

Publicado el 31 octubre 2010 por noticiasrtv

La única jornada de entrenamientos oficiales previa a la disputa del Gran Premio de Portugal, que en el mundial de motociclismo funcionan como clasificación, ha sido definitivamente anulada como consecuencia de las adversas condiciones climatológicas, que han dejado impracticable el circuito de Estoril.

Después de supervisar el estado de la pista, la organización de carrera, tras consultar con los equipos, ha decidido anular la jornada al completo de entrenamientos oficiales y dar por válidos los mejores resultados de cada piloto y categoría en la clasificación conjunta de entrenamientos libres.

“A veces las previsiones del tiempo no son siempre correctas pero la verdad es que va a ser muy difícil y todo apunta a que empeorará la climatología a partir de las 16:00 horas”, comentó el director de carrera del Gran Premio de Portugal, el español Javier Alonso.

Al suspenderse todos los entrenamientos previstos para este sábado por las malas condiciones climatológicas, la configuración de la formación de salida de todas las cilindradas se realizará en función de los resultados obtenidos por todos los pilotos en las tres tandas de entrenamientos libres.

LORENZO PARTE PRIMERO EN MOTO GP
De esa manera, el español Jorge Lorenzo (Yamaha YZR M 1) volverá a salir desde la mejor posición de la formación de salida, en esta ocasión en el Gran Premio de Portugal de MotoGP, que ya ha ganado en dos ocasiones y que fue el primer escenario en el que consiguió una victoria en la máxima categoría del motociclismo mundial.

La anulación de los entrenamientos oficiales como consecuencia de las fuertes lluvias le otorgó ese mérito al ya campeón del mundo de MotoGP de 2010, quien coincidirá en la primera línea de la formación de salida con el estadounidense Nicky Hayden (Ducati Desmosedici) y el italiano Valentino Rossi (Yamaha YZR M 1).

No obstante, el principal foco de atención se centrará en la lucha por el único titulo mundial que todavía no se ha resuelto matemáticamente, el de los 125 centímetros cúbicos en donde el español Marc Márquez (Derbi), el líder de la tabla provisional, tuvo no pocos problemas durante el fin de semana con sendas caídas que le acabaron relegando a la undécima posición en unas condiciones, el suelo mojado, no resulta de agrado para el piloto de Lérida.

En su contra jugará la buena clasificación de Nicolás Terol (Aprilia), que logró la cuarta plaza, con su compañero de equipo, el británico Bradley Smith, como el más rápido de los 125 c.c., que en la programación del Gran Premio de Portugal cambiará su orden de salida al pasar al último lugar, las 14:30 horas locales.

La sorpresa en el octavo de litro la protagonizó otro español, Alberto Moncayo (Aprilia), quien supo aprovechar las malas condiciones climatológicas para lograr una más que meritoria tercera plaza, con ocho décimas de segundo de ventaja sobre Terol y a casi tres segundos del mejor registro obtenido por Smith.

El tercero en discordia en la lucha por el título mundial, el también español Pol Espargaró (Derbi), acabó justo por detrás de su gran rival, Márquez, en la duodécima plaza, pero como éste a más de cinco segundos del registro del británico de Aprilia.

El húngaro Gabor Talmacsi (Speed Up) fue el mejor en Moto2, con Julián Simón (Suter) y el ya campeón del mundo de la especialidad, el también español Toni Elías (Moriwaki) en la tercera posición, por delante del turco y campeón del mundo de Supersport en 2010, Kenan Sofluogu (Suter).

La mala suerte volvió a golpear al español Álex Debón (FTR), quien se fue por los suelos en los últimos entrenamientos libres y se fracturó por tercera vez en lo que va de temporada la clavícula derecha, lo que prácticamente representa haber dicho adiós a una temporada en la que también se rompió en una ocasión la clavícula izquierda.

Lorenzo no se dejó sorprender en los entrenamientos de MotoGP y en un trazado que se le da muy bien, acabó imponiendo su ritmo en las dos últimas tandas que pudieron completar, aunque al final lo hiciese con poco menos de una décima de segundos de ventaja sobre el estadounidense Nicky Hayden (Ducati Desmosedici).

La tercera plaza fue para el italiano Valentino Rossi (Yamaha YZR M 1), quien se ha marcado como objetivo para el final de la temporada el lograr la segunda posición del campeonato en detrimento del español Dani Pedrosa (Honda RC 212 V), quien al final se tuvo que conformar con la duodécima posición final.

Comentarios (0)

Tags:

Jorge Lorenzo lidera la segunda sesión de entrenamientos libres de Estoril

Publicado el 30 octubre 2010 por noticiasrtv

Jorge Lorenzo busca el triplete. El piloto español, que ya ganó en Estoril en el año 2008 y en el 2009, ha sido el más rápido en los segundos entrenamientos libres del Gran Premio de Portugal. Lorenzo ha rodado en 1.48.522, un buen crono a pesar de que la pista estuviera completamente mojada debido a las condiciones meteorológicas que hay en Estoril desde primera hora de la mañana. La segunda posición la ha conseguido Nicky Hayden (1.48.657) a tan sólo una décima del Campeón del mundo. Valentino Rossi ha sido el tercero más rápido de Estoril rodando en 1.48.883, a 0,361 de Lorenzo. Casey Stoner (1.49.061) y Ben Spies (1.49.721) cierran el top five con la cuarta y quinta posición respectivamente.

Hector Barberá (1.53.131) ha rodado en la undécima posición. Dani Pedrosa (1.53.592), que ha reaparecido tras renunciar a participar en la carrera de Australia hace dos semanas, ha quedado en la decimotercera y Aleix Espargaró (1.53.769) en la decimocuarta. Álvaro Bautista (1.54.410) ha quedado en la decimosexta posición y Carlos Checa (1.54.444), que ha debutado con la Ducati satélite del Pramac Racing, ha obtenido la decimoséptima posición y última plaza de la tabla de tiempos.

Héctor Barberá, Álvaro Bautista, Andrea Dovizioso (1.52.294) y Colin Edwards (1.53.510) han sufrido caídas en esta tanda.

Moto2

Gabor Talmacsi ha sido el más rápido de los segundos entrenamientos libres de Portugal en la categoría intermedia. El piloto hungaro ha rodado en 1.50.916. Julián Simón ha conseguido el crono más veloz de los españoles rodando en 1.51.304. El piloto de Villacañas ha quedado en segunda posición, con 3 décimas de diferencia de Talmacsi y adelantando una décima al Campeón del Mundo, Toni Elías, que ha sido tercero registrando un tiempo de 1.51.359.

El piloto turco, Kenan Sofuoglu (1.51.949) y el italiano Raffaele de Rosa (1.52.808) han cerrado el top five con el cuarto y quinto mejor crono. El sanmarinés Álex de Ángelis (1.53.233) ha quedado en la sexta posición y Yonny Hernández (1.54.214) ha conseguido el séptimo mejor crono.

Ricard Cardús (1.55.040), Carmelo Morales (1.55.415) y Álex Debón (1.55.765) han registrado la decimocuarta, decimosexta y decimonovena posición. 59 centésimas más lento ha rodado Axel Pons (1.55.834) con el vigésimo mejor tiempo

Hector Faubel (1.56.082), Dani Rivas (1.56.862) y Fonsi Nieto (1.57.050) han quedado en la vigésimo tercera, vigésimo séptima y vigésimo octava posición respectivamente. Sergio Gadea (1.57.855) ha quedado en la trigésimo tercera posición.

Andrea Iannone, que mantiene una lucha con Julián Simón por la segunda plaza de la clasificación general, sólo ha podido firmar la trigésima cuarta plaza en esta segunda tanda libre

125cc

Alberto Moncayo ha sorprendido en Estoril. El piloto gaditano ha sido el más rápido en unos segundos entrenamientos libres atípicos por las condiciones meteorológicas donde la lluvia ha sido la gran protagonista. Moncayo (2.05.490) le ha quitado el mejor tiempo a Johann Zarco en la última vuelta. El piloto de San Marino ha rodado en 2.06.553. Nico Terol (2.06.787) ha cerrado el tercer mejor crono con poco más de un segundo de diferencia con el piloto de Andalucía Cajasol. Tito Rabat (2.07.091) ha sido el cuarto más rápido a poco más de un segundo y medio.

Pol Espargaró (2.07.145) ha sufrido una caída cuando intentaba conseguir el tiempo más rápido. El piloto de Granollers, que ha sido quinto, también se ha ido al suelo en la FP1. Efrén Vázquez (2.08.659) ha marcado el octavo mejor crono. Luis Salom (2.09.880) ha sido undécimo y Adrián Martín (2.11.968) decimonoveno.

Marc Márquez no ha comenzado bien el Gran Premio de Portugal. El piloto español ha sufrido una fuerte caída en los segundos entrenamientos libres que le ha impedido completar la tercera vuelta. El líder de la clasificación general no ha podido volver a retomar la carrera por los problemas que ha sufrido su moto. Márquez le saca 12 puntos de diferencia a Nico Terol y 17 a Pol Espargaró. Ambos pilotos lucharán por arrebatarle el liderato en las dos últimas carreras donde todavía están en juego 50 puntos.

Comentarios (0)

Tags:

De Angelis vence y Simón se defiende ante Iannone

Publicado el 17 octubre 2010 por noticiasrtv

Alex De Angelis se llevó la victoria en Moto2 en el Gran Premio de Australia, en una carrera en la que Julián Simón, que terminó cuarto, fue el mejor español. El piloto de Villacañas mantiene el segundo puesto en la clasificación del Mundial por dos puntos, ya que Iannone, su rival para ser subcampeón, terminó tercero. El campeón del mundo, Toni Elías, no encontró el ritmo necesario para luchar con los pilotos de cabeza y terminó séptimo.

La carrera fue muy complicada para Simón, pues nunca tuvo opción de rodar con el grupo cabecero

La carrera fue muy complicada para Simón, pues nunca tuvo opción de rodar con el grupo cabecero. Al final salvó los muebles de la mejor manera posible: su rival, Iannone, finalizó el último de los tres que se escaparon y él terminó el primero del resto. Minimizó los daños al máximo.

De Angelis, Redding, Iannone y Di Meglio pusieron pronto tierra de por medio, con Bradl y Simón por detrás. Iannone y Redding se alternaban en el primer puesto hasta que De Angelis apareció en escena. El sanmarinense, que ya había logrado la ‘pole’, cogió la cabeza pasado el ecuador de la prueba, imponiendo su buen ritmo.

La buena noticia para Simón fue que Di Meglio se cayó del grupo delantero y fue adelantado por el español y por Bradl, que lucharon no por el quinto, sino por el cuarto puesto. No llegaron a más porque los tres de cabeza no dieron opción a ello. Lo más cerca que estuvo Simón de la cabeza fue a cuatro segundos. El de Villacañas bastante tuvo con aguantar la cuarta plaza, que Bradl puso cara, pues a falta de cuatro vueltas adelantó por un momento a Simón.

El de Villacañas bastante tuvo con aguantar la cuarta plaza, que Bradl puso cara

Por delante, De Angelis puso distancia con Redding y éste con Iannone. A falta de cinco vueltas el podio ya estaba bastante definido y no hubo sorpresas al final. Simón se impuso en su duelo con Bradl y sigue segundo en el campeonato del mundo, aunque su ventaja sólo sea de dos puntos. Tras un fin de semana complicado, el resultado no es tan malo para el español.

Por detrás, Toni Elías, que tampoco ha tenido su mejor fin de semana tras la resaca por ser campeón, finalizó séptimo. El manresano rodó en un grupo numeroso, que finalmente lideró.

DE ANGELIS

JIR

39:51.102

REDDING

Marc VDS Racing T.

a 2.172

IANNONE

Fimmco Speed Up

a 2.974

SIMÓN

Mapfre Aspar

a 10.344

BRADL

Viessmann Kiefer

a 10.617

DI MEGLIO

Mapfre Aspar

a 17.847

ELÍAS

Gresini Racing

a 27.145

CORSI

JIR

a 27.249

DEBÓN

Aerop. Castelló - Ajo

a 27.398

10º

ABRAHAM

Cardion AB

a 27.666

11º

LÜTHI

Interwetten Moriwaki

a 27.677

12º

NIETO

G22 Holiday Gym

a 27.851

13º

AEGERTER

Technomag-CIP

a 28.333

14º

PONS

Tenerife 40 Pons

a 28.438

15º

CORTI

Forward Racing

a 28.497

16º

DE ROSA

Tech 3 Racing

a 32.644

17º

TAKAHASHI

Tech 3 Racing

a 37.671

18º

TALMACSI

Fimmco Speed Up

a 42.933

19º

HERNÁNDEZ

Blusens-STX

a 46.144

20º

BALDOLINI

Caretta Tech. Race

a 46.164

21º

WEST

MZ Racing Team

a 46.370

22º

WILAIROT

Thai Honda

a 51.841

23º

CLUZEL

Forward Racing

a 54.114

24º

GADEA

Tenerife 40 Pons

a 1:00.729

26º

ROLFO

Italtrans S.T.R.

a 1:04.185

27º

PIETRI

Italtrans S.T.R.

a 1:09.299

28º

DEBISE

WTR San Marino

a 1:09.794

29º

IVANOV

Gresini Racing

a 1:16.060

30º

CUDLIN

Tenerife 40 Pons

a 1:16.195

31º

NOYES

Jack & Jones by A.B.

a 1:34.156

33º

GUERRA

G22 Holiday Gym

a 1 vueltas

34º

OLIVÉ

Jack & Jones by A.B.

a 1 vueltas

Comentarios (0)

Tags:

Stoner gana en Phillip Island por cuarta vez seguida

Publicado el 17 octubre 2010 por noticiasrtv

Casey Stoner pisa a fondo. El piloto australiano ha demostrado que conoce muy bien Phillip Island, el circuito de su casa, y es que, desde el 2007 nadie ha conseguido quitarle el reinado en este Gran Premio. Stoner, que ya dejaba claro en los segundos libres y en los oficiales que quería ganar, ha conseguido la cuarta victoria consecutiva en el Gran Premio de Australia y se pone tercero en la clasificación en la general a 23 puntos de Dani Pedrosa.

El Campeón de MotoGP, Jorge Lorenzo, ha sido segundo. El piloto mallorquín, que consigue su 70º pódium, ha sido el único que ha hecho frente a los tiempos de Stoner, y así lo demostró en los primeros entrenamientos libres, donde fue el más rápido sobre agua. Jorge Lorenzo, que hoy cumple su 50º premio en la categoría reina, llevaba sin subir al podio desde el Gran Premio de San Marino.

Valentino Rossi, que salía desde la tercera línea de salida, ha completado el podio con la tercera posición. El piloto italiano, que ganó el último Gran Premio en el Circuito de Sepang, ha salido muy atrasado en la carrera, ha mantenido una intensa lucha contra Nicky Hayden, que ha sido cuarto.

Ben Spies, Marco Simoncelli y Colin Edwards han sido quinto, sexto y séptimo por delante de un Aleix Espargaró que ha hecho una brillante carrera logrando una octava posición, la mejor de la temporada junto con la del Gran Premio de Italia. Marco Melandri y Randy de Puniet han cerrado el top ten.

Álvaro Bautista ha conseguido la duodécima posición y Hector Barberá la decimo cuarta.

Andrea Dovizioso tuvo problemas en su moto y por ello abandonó la carrera. Una buena noticia para Dani Pedrosa, ya que el piloto italiano también lucha por el subcampeonato. El piloto español, que tuvo que abandonar el Gran Premio de Australia por los fuertes dolores que aún tiene por la fractura de su clavícula, ve peligrar su segunda posición del campeonato con la victoria de hoy de Casey Stoner. Dani Pedrosa tendrá que estar entre las cuatro primeras posiciones en las dos próximos premios de Portugal y Valencia.

Comentarios (0)

Tags:

Márquez no da ninguna opción y se queda con la ‘pole’

Publicado el 16 octubre 2010 por noticiasrtv

Ninguno de los rivales del líder del Mundial de 125cc, Marc Márquez, pudo con él en los entrenamientos oficiales del Gran Premio de Australia. Marc Márquez no dio opciones a sus dos rivales en la clasificación general, Nico Terol, cuarto y, y Pol Espargaró, tercero en los oficiales y tercero en el Mundial, y mostró sobre el rápido trazado del circuito de Phillip Island que es el favorito para ganar el único título que todavía, a tres pruebas para que finalice el campeonato, queda por dilucidar.

Espargaró se situó en la primera posición al comienzo de la sesión, con el británico Bradley Smith (Aprilia), mejor tiempo en los libres del viernes, relevándole minutos después con 1:40.192 por 1:40.136. Después, Márquez paró el crono en 1:40.173 para ser segundo por delante de Espargaró, Tito Rabat y Terol, y enseguida hacer 1:39.486 en su séptima vuelta y ponerse al frente de la clasificación. Nadie quitaría ya al piloto de Lérida de lo alto de la tabla.

Entre el alemán Sandro Cortese y Espargaró desplazaron a Terol a la cuarta posición

Mientras tanto, Terol mejoró su tiempo en los dos primeros parciales, era el más rápidos en esos dos tramos, y si bien no pudo con Márquez sí que el 1:39.982 le servía para ser, provisionalmente, tercero. El líder del campeonato bajó su tiempo de nuevo en su noveno giro a 1:38.964, y en el duodécimo a 1.38.718; y su rival en la lucha por el título hizo lo propio para marcar 1:39.349 en su undécima vuelta.

Entre el alemán Sandro Cortese y Espargaró, con 1:38.915 y 1.38.991, respectivamente, desplazaron a Terol a la cuarta posición cuando sólo quedaban cinco minutos para el final de los entrenamientos oficiales. Espargaró había conseguido en los libres de la mañana el mejor registro: 1:46.395.

Márquez volvió a mejorar su tiempo en la decimocuarta con 1:38.635 y en la decimosexta lograr la ‘pole’ con un definitivo 1:38.236. Finalmente, Smith saldrá desde la quinta plaza de la parrilla, por delante de Rabat, sexto con 1:40.124; Efrén Vázquez, séptimo con 1:40.641; Luis Salom, noveno con 1:40.787; y Alberto Moncayo, décimo con 1:41.212.

El último español clasificado, Adrián Martín, partirá el domingo desde la décimo séptima posición de la recta principal del trazado de Phillip Island tras parar el crono en 1:42.556.

Comentarios (0)

Tags:

Jorge Lorenzo: “Stoner está rodando como una bestia”

Publicado el 16 octubre 2010 por noticiasrtv

El piloto español, Jorge Lorenzo, se ha estrenado en los entrenamientos oficiales del Gran Premio de Australia como Campeón del Mundo. El mallorquín fue líder en los primeros entrenamientos libres y ha conseguido la segunda posición en los oficiales tras Stoner. “Si Casey Stoner rueda como hoy es complicado batirle. Las condiciones meteorológicas de hoy eran muy complicadas, muy difíciles porque había mucho viento y el asfalto estaba muy frio. Y realmente Casey Stoner ha pilotado como una bestia. Los demás, para rodar en su tiempo, tenemos que hacer una vuelta perfecta y ponerle muchas ganas”.

Finalmente Stoner se ha quedado con la pole. Pero Lorenzo, a pesar de haber quedado a más de medio segundo de diferencia con el australiano, no ha podido recortar el crono por culpa de la lluvia, que ha hecho su aparición a falta de tres minutos para el final del entrenamiento, cuando Stoner acababa de anotar su mejor registro. “Quizá hubiera mejorado una o dos décimas, pero batir a Stoner hoy era muy difícil. Pero bueno, he disfrutado mucho de los entrenamientos. Más o menos siempre disfruto encima de la moto, pero ahora un poco más”.

Durante los segundos entrenamientos libres, Jorge Lorenzo ha marcado el cuarto mejor crono a pesar de haber tenido un ligero sobresalto al chocar con una de las gaviotas que sobrevuelan habitualmente el trazado australiano. “Pobrecilla, creo que le he rozado un poco y le habré hecho daño. La verdad es que he tenido muchos reflejos en agachar la cabeza porque si no me la hubiese llevado por delante”.

El Campeón del Mundo de MotoGP, Jorge Lorenzo, saldrá mañana desde la primera línea de salida junto a un Casey Stoner, Campeón del mundo en el 2007, que intentará imponerse en el circuito de “su casa”, donde además ha ganado 3 veces consecutivas. Una batalla que será, sin duda, digna de ver.

Comentarios (0)

Tags:

“Campeón del mundo”

Publicado el 10 octubre 2010 por noticiasrtv

Jorge Lorenzo es el nuevo rey del motociclismo. El piloto español se proclamó campeón del mundo de MotoGP tras terminar tercero en el Gran Premio de Malasia, en una carrera ganada por Rossi. El italiano estuvo espectacular, pero el protagonismo fue para Lorenzo.

Comentarios (0)

Tags:

Lorenzo quiere el título a lo grande

Publicado el 09 octubre 2010 por noticiasrtv

Jorge Lorenzo defendió sus opciones de proclamarse campeón del mundo de MotoGP en el Gran Premio de Malasia consiguiendo el mejor tiempo de entrenamientos en un apretado final de la jornada. Al español le vale con ser noveno para proclamarse el nuevo rey del motociclismo, pero buscará la victoria desde la ‘pole’.

Marco Melandri fue el encargado de abrir las hostilidades en los entrenamientos de MotoGP en Sepang, pero su alegría duró muy poco, puesto que en apenas un par de vueltas el australiano Casey Stoner ya se había puesto al frente de la tabla de tiempos. La convicción de querer ser campeón del mundo y además lograrlo de la mejor manera posible, resultó ser un acicate especial para el español Jorge Lorenzo, quien ya en los últimos entrenamientos avisó de sus intenciones al marcar el mejor registro y no tardó demasiado en hacer lo propio en la tanda oficial de pruebas.

Ben Spies y Hayden trataron de ponérselo difícil a Lorenzo, pero el líder del Mundial respondió cada vez con nuevo mejor tiempo

Con un crono de 2:02.175 Lorenzo se puso líder de la clasificación de entrenamientos seguido por el italiano Andrea Dovizioso y por Stoner, en tanto que el también transalpino y nueve veces campeón del mundo, Valentino Rossi era cuarto. Lorenzo fue arañando décimas a su tiempo con mayor facilidad de lo que pudiera parecer, pues incluso no logrando rebajar sus primeros parciales de vuelta, logró en el último de ellos rebajar 48 milésimas a su tiempo para colocarlo en 2:02.127, dos décimas más rápido que Dovizioso, cuando todavía quedada más de media hora de entrenamiento real.

Poco después se quedó a trece milésimas de romper la barrera de los dos minutos y dos segundos al completar los más de cinco kilómetros del trazado malayo en 2:02.013, algo que en las tandas libres matinales sólo pudieron hacerlo él y Casey Stoner. Comenzaba el baile de pilotos al frente de la tabla de registros parciales con los cambios de neumáticos en sus talleres y Valentino Rossi fue uno de los primeros que a punto estuvo de doblegar a Lorenzo, pero se quedó a diecisiete milésimas de segundo,lo que sí hizo el estadounidense Ben Spies, el primero en rodar en 2:01 al rebajar el tiempo del líder del mundial 20 milésimas de segundo (2:01.993).

No hubo que esperar mucho para encontrar la réplica de Jorge Lorenzo, convencido de sus posibilidades en Sepang, que le endosó más de dos décimas de segundo, 2:01.774, a su más inmediato perseguidor, el campeón del mundo de Superbikes en 2009, Ben Spies, y aún no había concluido su exhibición pues con un ritmo espectacular arañó 72 milésimas de segundo más a su tiempo a poco menos de diez vueltas para el final de los entrenamientos.

Capirossi y Barberá acabaron por los suelos; el italiano tuvo incluso que pasar por la clínica para descartar la fractura de tobillo

Pero la jornada de entrenamientos oficiales todavía tenía que deparar muchas sorpresas, pues Ben Spies estuvo a punto de volver a ponerse al frente de la tabla de tiempos, pero se ‘colo’ en la frenada de la primera de las dos rectas, en donde no se equivocó su compatriota Nicky Hayden (Ducati Desmosedici), que logró un tiempo de 2:01.637.

Esa habría sido su primera mejor clasificación de entrenamientos desde 2007, pero Hayden no pudo hacer nada ante el empuje de Lorenzo, que por exactamente una décima de segundo, 2:01.537, le quitó la primera plaza. Al final, junto a Lorenzo se colocaron en la primera fila Nicky Hayden y Andrea Dovizioso, con una segunda línea de lujo formada por Ben Spies, Casey Stoner y Valentino Rossi.

El percance más destacado de la jornada lo protagonizó el italiano Loris Capirossi, quien sufrió una caída en los entrenamientos libres con su Suzuki GSV RR en la que se propinó un fuerte golpe en un tobillo que le obligó a pasar por la clínica del circuito para descartar cualquier tipo de fractura. También se fue por los suelos en la sesión oficial, aunque sin consecuencias, el español Héctor Barberá, quien no pudo controlar su Ducati y se cayó casi al final de los entrenamientos.

Lorenzo

Fiat Yamaha

2:01.537

Hayden

Ducati Marlboro

2:01.637

Dovizioso

Repsol Honda

2:01.829

Spies

Yamaha Tech 3

2:01.993

Stoner

Ducati Marlboro

2:02.023

Rossi

Fiat Yamaha

2:02.030

Edwards

Yamaha Tech 3

2:02.097

Bautista

Rizla Suzuki

2:02.394

Capirossi

Rizla Suzuki

2:02.522

10º

Melandri

San Carlo Gresini

2:02.624

11º

Simoncelli

San Carlo Gresini

2:02.690

12º

Espargaró

Pramac Racing

2:02.723

13º

De Puniet

LCR Honda

2:02.775

14º

Aoyama

Interwetten Honda

2:02.778

15º

Barberá

Aspar Ducati

2:02.928

16º

Kallio

Pramac Racing

2:04.167

Comentarios (0)

Tags:

Jorge Lorenzo se consagrará campeón de Moto GP con sólo lograr seis unidades en Malasia

Publicado el 08 octubre 2010 por noticiasrtv

Gran Premio de Malasia que se disputa este fin de semana en el circuito de Sepang sólo tiene una finalidad para el español Jorge Lorenzo (Yamaha YZR M 1), que es conseguir su primer título mundial de MotoGP.

Un total de 69 puntos son los que separan a Jorge Lorenzo de su más inmediato perseguidor, su compatriota Dani Pedrosa (Honda RC 212 V), quien se encuentra en Barcelona recuperándose de la intervención quirúrgica a la que se tuvo que someter por una fractura de clavícula que se produjo en los entrenamientos libres de Japón y todavía no ha confirmado ni desmentido que vaya a viajar a Malasia.

Independientemente de la presencia de Pedrosa en Sepang, adonde llegaría muy mermado en sus condiciones físicas en caso de decidir viajar, Jorge Lorenzo podría proclamarse campeón del mundo de manera matemática sólo con sumar seis puntos más que su rival.

Esa diferencia prácticamente sentencia el objetivo de Lorenzo, por el que ha soñado “desde que era pequeño”, pero en el fondo de armario emergen las disputas y cruce de acusaciones entre él y el italiano Valentino Rossi (Yamaha YZR M 1), su propio compañero de equipo hasta final de temporada, después del disputado final de carrera que ambos protagonizaron en Motegi.

Rossi sólo se jugaba su honra de nueve veces campeón del mundo de motociclismo y Lorenzo algún que otro punto más para alcanzar el objetivo de proclamarse campeón del mundo, por ello ni el piloto español ni los integrantes de su equipo, japoneses incluidos, entienden muy bien la respuesta agresiva del italiano.

En cualquier caso, es obvio que el mejor planteamiento de Lorenzo y el único marcaje que debe realizar en Sepang, es a su compatriota Dani Pedrosa, si es que aparece por allí.

Sólo necesita seis puntos para ser inalcanzable, incluso para Pedrosa, y ese debe ser su único objetivo en Malasia ya que después todavía tendrá tres ocasiones más de acabar la temporada con nuevas victorias que sumar a su ya extenso palmarés deportivo.

Rossi es un auténtico especialista es descentrar y desestabilizar a sus rivales y esa es una pelea en la que no debe entrar Lorenzo, que si puede pelear por la victoria en Sepang lo puede intentar, pero no debe hacer de ese objetivo algo prioritario.

Aunque Sepang es un circuito tradicionalmente favorable a las Yamaha, lo cierto es que las últimas actuaciones del australiano Casey Stoner y su Ducati Desmosedici les colocan al frente de las apuestas para luchar por la victoria en el trazado malayo, en el que existen dos grandes rectas muy propicias a las características de la moto de Borgo Panigale.

En esa pelea por el triunfo, por lo visto en las últimas carreras, también pueden entrar tanto Valentino Rossi como su compatriota Andrea Dovizioso (Honda RC 212 V), al que se le niega la victoria en MotoGP, si bien en dos ocasiones ha logrado pisar el segundo peldaño del podio.

La Honda RC 212 V parece haber dado un paso adelante en su evolución importante y, salvo por el fallo técnico que tuvo en Japón que le costó una fractura de clavícula a Pedrosa, sus representantes oficiales no se han bajado del podio desde la República Checa.

Además de la lucha por el podio y la victoria que deben protagonizar Stoner, Rossi, Lorenzo y Dovizioso, y a la espera de que Pedrosa confirme su participación o no, los estadounidenses Ben Spies y Nicky Hayden son quienes se perfilan como aspirantes a un puesto en el podio, que no a la victoria, todavía algo lejos de sus posibilidades reales.

Entre los representantes españoles quien parece haber experimentado una mayor evolución es Álvaro Bautista (Suzuki GSV RR), quien logró la séptima plaza en Japón después de encadenar tres octavos puestos consecutivos, por lo que Malasia podría ser para el de Talavera de la Reina la oportunidad para buscar otro paso en su mejoría.

Héctor Barberá (Ducati Desmosedici) continúa con su adaptación a la categoría y si bien sus resultados no son tan espectaculares como los de Bautista, ha conseguido puntuar en todas las carreras, salvo en la prueba de Laguna Seca (Estados Unidos), lo que le permite estar por delante de éste en la clasificación provisional del mundial.

El caso de Aleix Espargaró (Ducati Desmosedici) es algo distinto y los últimos rumores que le alejan de MotoGP, a pesar de tener un año más de contrato con la escudería Pramac, seguro que no le permiten estar demasiado centrado en su trabajo.

Comentarios (0)

Tags:

Lorenzo: “Es el sueño de mi vida y espero conseguirlo aquí, en Sepang”

Publicado el 05 octubre 2010 por noticiasrtv

Jorge Lorenzo podría convertirse en el segundo campeón del mundo español de la categoría reina del motociclismo y el primero de MotoGP este fin de semana, por lo que no dudó en afirmar en la previa del Gran Premio de Malasia que “es el sueño de mi vida y espero conseguirlo aquí, en Sepang”.

“Estoy pensando en el próximo domingo, el día que puedo conseguir el título…”, afirmó en el comunicado de prensa de su equipo Jorge Lorenzo, quien en Japón, por segunda vez en la presente temporada, se quedó fuera del podio.

“Me gustaría que en esta ocasión se corriese en seco”

En cuanto al Gran Premio de Malasia, el líder del mundial de MotoGP reconoció “Me encanta Malasia y además Sepang es un circuito que me conozco muy bien, en el que he hecho muchos kilómetros encima de mi M1, además de que me trae grandes recuerdos, pues en 2007 logré mi segundo campeonato de 250cc”, dijo Lorenzo.

“La pista es larga y muy moderna, pero la temperatura y la lluvia siempre pueden ser un inconveniente”, explicó.

“Espero que podamos conseguir el mejor resultado posible”

“El año pasado fue una carrera un poco loca con la lluvia y tuve que salir desde la última posición al tener algunos problemas con mi moto”, explicó Lorenzo, quien a pesar de los problemas logró la cuarta plaza final.

“Me gustaría que en esta ocasión se corriese en seco”, adujo Lorenzo, quien agregó que “el equipo y yo vamos a centrarnos en el mismo objetivo que en los últimos grandes premios, en buscar un nuevo podio trabajando muy duro desde el viernes en los primeros entrenamientos”.

“Espero que podamos conseguir el mejor resultado posible”, agregó Jorge Lorenzo.

Comentarios (0)

Tags:

Stoner suma su segunda victoria consecutiva

Publicado el 03 octubre 2010 por noticiasrtv

El australiano Casey Stoner (Ducati Desmosedici) consiguió en el circuito japonés de Motegi su segunda victoria consecutiva de la temporada y el líder del mundial, el español Jorge Lorenzo, se peleó durante toda la carrera con su compañero de equipo, el siete veces campeón del mundo de MotoGP, el italiano Valentino Rossi.

Oro italiano, Andrea Dovizioso (Honda RC 212 V), aprovechó la oportunidad que le brindaba salir desde la mejor posición de la formación de salida por primera vez en su carrera deportiva en MotoGP para ser el primer líder de la carrera seguido por el australiano Casey Stoner.

Mientras, el italiano Valentino Rossi (Yamaha YZR M 1) se colocó inicialmente tercero, pero Jorge Lorenzo, que no quería perder comba, se esforzó por superar rivales cuanto antes.

Con Rossi en la tercera plaza, Lorenzo no se lo pensó demasiado y en una primera intentona por fuera no logró su objetivo, pero sí un par de curvas después, al meter su Yamaha por dentro de la del campeón del mundo para situarse tercero.

Antes de completarse el primer giro Stoner decidió aprovechar su oportunidad y superó a Dovizioso para intentar marcharse de sus rivales, pero el italiano supo engancharse bien al australiano, en tanto que Lorenzo y Rossi empezaron a quedarse algo rezagados.

A ritmo de vuelta rápida durante varios giros, Casey Stoner intentó poner tierra de por medio respecto a sus más inmediatos rivales, pero no logró su objetivo con Dovizioso, quien en Japón estrenó su sexto y último motor de la temporada, al parecer algo más veloz potente que los anteriores.

En esos primeros giros se produjo un ligero percance que afectó a dos de los pilotos estadounidense de la categoría, Ben Spies (Yamaha YZR M 1) y Nicky Hayden (Ducati Desmosedici), que se tocaron antes de la entrada del túnel y ambos se tuvieron que salir de la pista si bien controlaron sus motos y pudieron regresar a pista pero algo más rezagados en la clasificación, decimocuarto y decimosexto respectivamente.

Mientras Stoner y Dovizioso se marchaban, Rossi se percató de la circunstancia y al ver que Lorenzo no terminaba de reaccionar y tener un buen ritmo, decidió superarlo en un espectacular interior para con una vuelta rápida en el siguiente giro intentar cazar a sus rivales, que ya estaban a casi dos segundos.

La carrera transcurrió más o menos por los mismos derroteros durante buena parte de la misma, puesto que Stoner supo mantener un ritmo constante y Dovizioso en la primera parte de la misma no pudo “meterle” rueda en una sola ocasión a su oponente.

Rossi y, sobre todo Lorenzo, no cejaron en su empeño de consolidar la tercera plaza de la carrera y por ello que Lorenzo intentase en varios puntos superar a su rival, pero el italiano, mucho más combativo que en otras ocasiones, se lo acabó impidiendo.

Stoner se marchó de Dovizioso en el último tramo de la carrera con la suficiente diferencia como para que ya no le inquietase su rival y así lograr su primera victoria en Motegi, razón por la que el interés de la carrera se centró en la lucha por la tercera plaza que protagonizaron Rossi y Lorenzo.

El “pique” entre Rossi y Lorenzo levantó chispas en las dos últimas vueltas, en las que hubo roces de carenado, “toques” entre las motos y sin que ninguno de los dos cediese un milímetro a su rival y eso que el español se estaba jugando el título, pero también la honra de ser campeón peleando de tú a tú con su propio compañero de equipo y siete veces campeón del mundo de la máxima categoría del motociclismo mundial.

EFE

Comentarios (0)

Tags:

El piloto italiano Andrea Dovizioso conquistó la pole position del Gran Premio de Japón de MotoGP

Publicado el 02 octubre 2010 por noticiasrtv

El italiano Andrea Dovizioso (Honda RC 212 V) logró su primera mejor clasificación de entrenamientos al ser el más rápido en la única jornada de pruebas oficiales para el Gran Premio de Japón que se realizó en el circuito de Motegi.

Antes incluso de que se comenzase a disputar la primera y única sesión de pruebas oficiales de la máxima categoría del motociclismo, se produjo la noticia que casi todos esperaban y que era la renovación de Jorge Lorenzo por la escuadra oficial de Yamaha.

En una nota oficial difundida por el fabricante Yamaha se confirmó que ambas partes habían llegado a un acuerdo para renovar el contrato que les unía por dos temporadas más, con lo que los principales pilotos de MotoGP ya tienen garantizada su plaza para la próxima temporada.

Lorenzo, de 23 años y mejor debutante de la categoría en 2008, formará equipo en 2011 con un nuevo compañero, el estadounidense Ben Spies, al decidir el italiano Valentino Rossi marcharse a Ducati para ocupar la plaza del australiano Casey Stoner, que vuelve a Honda tras sus años de éxito con el fabricante italiano de Borgo Panigale.

El primer líder de los entrenamientos, una vez más, volvió a ser el australiano Casey Stoner sobre su Ducati Desmosedici, pero no tardó demasiado un muy estimulado Jorge Lorenzo tras su renovación con Yamaha en colocarse al frente de la tabla de MotoGP.

El piloto de Yamaha ya logró desbancar en la tabla de tiempos de las tandas libres a su compañero de equipo, el italiano Valentino Rossi, que al contrario que Lorenzo si pudo emplear un nuevo motor del fabricante japonés más potente y veloz.

Ese detalle no le sirvió de mucho en la segunda tanda de pruebas libres frente a la eficacia de su joven compañero de equipo y líder del mundial, que de confirmarse la ausencia de Dani Pedrosa (Honda RC 212 V) en las dos próximas carreras podría proclamarse campeón del mundo la semana que viene en Malasia.

Pedrosa sufrió una caída en las primeras vueltas de los primeros entrenamientos libres de Motegi en la que se produjo una doble fractura de clavícula que le obligó a regresar anticipadamente a Barcelona para ser intervenido quirúrgicamente de sus lesiones, tras lo cual se confirmará su ausencia casi cierta en Malasia.

Esa baja para la carrera de Sepang le entregaría el título mundial en bandeja a Jorge Lorenzo, once años después de que lo lograse por primera y única vez para España Álex Crivillé (Honda NSR 500), entonces en los 500 c.c.

En la pista, Jorge Lorenzo se encargó de mandar en la tabla de tiempos casi en todo momento, secundado por otros dos pilotos de Yamaha.

Sorprendentemente, la segunda plaza en esos momentos fue para el estadounidense Colin Edwards, quien por poco margen doblegó a Valentino Rossi en el tramo inicial de pruebas, pero quedaba por llegar el último cuarto de hora de entrenamientos, en el que el último cambio de neumáticos siempre permite arañar décimas de segundo a los relojes.

El primero en hacerlo en la segunda media parte de los entrenamientos fue el compañero de Pedrosa, el italiano Andrea Dovizioso (Honda), que puso el listón en 1:47.341, pero no tardó en devolverle la “moneda” el líder del mundial con un 1:47.261.

No se dio por vencido en transalpino, que entró en un bonito mano a mano con Lorenzo en el último cuarto de hora, que acabó decantándose de su lado y en la pelea acabó entrando Casey Stoner, quien relegó a Lorenzo a la tercera plaza y hasta Valentino Rossi, quien en su última vuelta ascendió a la segunda plaza y relegó, por primera vez en lo que va de temporada, a Jorge Lorenzo a la segunda línea de la formación de salida.

Entre los percances de la jornada se produjeron las caídas del italiano Loris Capirossi (Suzuki GSV RR) y el español Héctor Barberá (Ducati Desmosedici), ambas sin consecuencias, o las salidas de pista del francés Randy de Puniet (Honda RC 212 V) y el japonés Hiroshi Aoyama (Honda RC 212 V).

Comentarios (0)

Tags:

Rossi, el más rápido en una sesión marcada por la caída de Pedrosa

Publicado el 01 octubre 2010 por noticiasrtv

Dani Pedrosa se rompió la clavícula al comienzo de la sesión de entrenamientos libres del Gran Premio de Japón de MotoGP y deja a Jorge Lorenzo muy cerca de su primer título de campeón del mundo en la máxima categoría del motociclismo. Valentino Rossi fue el más rápido en la primera toma de contacto con la pista japonesa en su último giro al marcar un crono de 1:48.174 con dos décimas de ventaja sobre Andrea Dovizioso y a tres de Jorge Lorenzo.

La sesión se vio marcada por la caída de Pedrosa nada más empezar, en su tercera vuelta a la pista de Motegi. El español de Honda tuvo que ser conducido al centro médico para que le realizasen un radiografía de su clavícula izquierda y allí se supo que la tiene rota en tres partes.

La caída de Nicky Hayden puso de manifiesto que el asfalto de la pista nipona, aunque seco, no tenía mucho agarre

Valentino Rossi fue el primero en encabezar la primera sesión de entrenamientos libres, pero pronto se vio relevado por el australiano Casey Stoner, que marcó 1:48.481, poco después de que el francés Randy de Puniet, el español Aleix Espargaró y el estadounidense Ben Spies también se salieran del trazado.

La caída del estadounidense Nicky Hayden puso de manifiesto que el asfalto de la pista nipona, aunque seco, no tenía mucho agarre. A cinco minutos para el final, Dovizioso marcó el mejor crono con 1:48.387, con Lorenzo en el segundo lugar mejorando sus tiempos, pero sin poder con el transalpino.

Y cuando todo parecía indicar que el italiano del equipo oficial Honda sería el primero en los entrenamientos libres, Rossi volvió a ser ‘el gran Valentino’ y paró el crono en 1:48.174 para arrebatar la primera posición a su compatriota. Jorge Lorenzo se clasificó en la tercera posición, con 1:48.474; Stoner, fue cuarto con 1:48.481; y el estadounidense Ben Spies, quinto con 1:49.302.

Los otros tres españoles de MotoGP se clasificaron entre la octava plaza de Héctor Barberá y la decimoquinta de Aleix Espargaró. Barberá paró el crono en 1:49.544, Álvaro Bautista, en 1:49.644 para ser duodécimo, y Espargaró en 1:50.158.

Comentarios (0)

Tags:

Pedrosa sufre doble fractura de clavícula tras una caída en Motegi

Publicado el 01 octubre 2010 por noticiasrtv

Mala suerte para Dani Pedrosa en el comienzo del Gran Premio de Japón. El piloto español sufrió una caída en la primera vuelta de los primeros entrenamientos de Motegi, en una curva a izquierdas, y sufre doble fractura de la clavícula izquierda y molestias sin importancia en un pie.

Finalmente se ha descartado la posibilidad de operarle en Japón y el piloto español será intervenido en Barcelona, en la Clínica Dexeus, donde será trasladado nada más aterrizar en la Ciudad Condal. Al ser operado en Barcelona, el piloto de Honda tiene aún más complicado competir en Malasia, el próximo fin de semana, pues perdería casi dos días en viajes de avión.

El manager de Pedrosa, Alberto Puig, explicó que no sabían qué había pasado en la moto de su piloto porque además la caída se había producido cuando Pedrosa rodaba despacio.

Comentarios (0)

Tags:

Para recuperar la iniciativa

Publicado el 30 septiembre 2010 por noticiasrtv

El circuito japonés de Motegi será el escenario este fin de semana de un nuevo duelo entre los españoles Jorge Lorenzo y Dani Pedrosa por el título mundial de MotoGP, en el que ahora parece ser el australiano Casey Stoner quien se ha erigido en árbitro de la contienda.

Aunque Jorge Lorenzo (Yamaha YZR M 1) fue el último vencedor del Gran Premio de Japón, la racha de éxitos cosechada por Dani Pedrosa (Honda RC 212 V), unida a la victoria de Casey Stoner (Ducati Desmosedici GP10) en Aragón les convierte en claros rivales camino de su primer título de MotoGP para el compañero de Valentino Rossi.

Por primera vez en toda la temporada, en el circuito Motorland de Alcañiz el líder del mundial se quedó fuera del podio, en lo que fue su peor resultado, la cuarta plaza, que no se puede considerar como tal, aunque su rendimiento en las últimas carreras le ha permitido a Pedrosa recortar 17 puntos.

Salvo por la caída de Laguna Seca, en los últimos siete grandes premios disputados hasta el momento, Dani Pedrosa ha logrado tres victorias y cuatro segunda posiciones, mientras que Lorenzo encadena una segunda, tercera y cuarta plaza en sus tres últimas actuaciones en el campeonato, pero sigue siendo el único piloto que ha puntuado en todos los grandes premios.

La regularidad de Jorge Lorenzo es su gran baza de la temporada, pero también es cierto que si quiere ser campeón del mundo de MotoGP necesita dar “un golpe sobre la mesa” para lograr el respeto de sus rivales.

Con todo, no parece que Pedrosa esté muy dispuesto a rendirse hasta que matemáticamente le resulte imposible continuar la lucha y, por ahora, hay ciento veinticinco puntos en juego y la ventaja del de Yamaha con respecto al de Honda es de apenas 56 puntos.

Si Lorenzo ganó el pasado año en Motegi, en el caso de Pedrosa éste también sabe lo que es pisar el podio nipón, lo que hizo en las dos últimas temporadas, aunque en su caso siempre como tercero, por lo que el piloto de Barcelona seguro que busca dar un paso de calidad en ese sentido.

El mismo paso adelante que ya dio en Aragón Casey Stoner, quien sumó en Motorland Aragón su primera victoria de la temporada, seguro que quiere mantenerlo en las próximas citas.

Motegi no es un trazado que se le haya dado especialmente bien al piloto de Ducati, quien sólo logró la segunda plaza en 2008, pero la victoria en Aragón y su futuro próximo de la marca Honda, propietaria del trazado japonés, seguro que representan un estímulo importante para lo que queda de temporada.

La incógnita más grande es la que se cierne sobre el italiano Valentino Rossi. El nueve veces campeón del mundo no termina de despegar y tras Aragón surgieron muchos rumores sobre su probable paso por el quirófano tras el periplo transoceánico.

El hombro de Rossi continúa siendo el eje de atención del bajo rendimiento del nueve veces campeón del mundo, quien ya parece tener completamente olvidada su fractura de tibia y peroné de Mugello, pero no lograr dejar atrás las molestias en la articulación de su brazo.

Pero Rossi no se puede despistar en lo más mínimo, puesto que su compatriota Andrea Dovizioso (Honda RC 212 V), que se cayó en Aragón, se encuentra apenas un punto por detrás de él y la cuarta plaza del campeonato también peligra para el vigente campeón del mundo de MotoGP.

Comentarios (0)

Tags:

Espargaró gana en Motorland y Terol se pone líder

Publicado el 19 septiembre 2010 por noticiasrtv

El Mundial de 125cc tiene nuevo líder después de la caída de Marc Márquez en la primera curva de una carrera que sirvió para ver el duelo entre los otros dos aspirantes al título, Nico Terol y Pol Espargaró. Al final fue ‘Polyccio’ el que se llevó el triunfo, pero es Terol el que se pone al frente del campeonato.

La clave del cambio de líder estuvo en la primera curva. Tras una salida discreta, Márquez, que partía de la ‘pole’, entraba cuarto en el primer viraje. Su tranquila salida se encontró con la arriesgada maniobra de Krummenacher, quien entró colado por dentro para perder el control de su moto e irse al suelo. Así fue cómo arrolló al hasta ese momento líder del campeonato. La maniobra le valió al suizo la bandera negra.

Mientras Márquez intentaba levantar su moto y seguir en carrera sin ningún éxito, la carrera empezaba a estar comandada por sus dos máximos rivales, Nico Terol y Pol Espargaró, quienes pronto iban a abrir hueco respecto al resto. Fue sobre todo gracias a Terol, que pegó un hachazo que sólo pudo seguir ‘Polyccio’.

A partir de ahí, ambos pilotos se dedicaron a tirar y a dejarse pasar para propiciar los relevos. Hubo un momento en el que pareció que Bradley Smith les podía coger, pero el fuerte ritmo de los españoles fue demasiado para el británico. Con Terol al frente el ritmo era mucho más elevado y Espargaró, en su afán de mantenerse tras la estela de su rival tuvo un par de sustos que dejaron claro que iba al límite de las posibilidades.

Final apasionante

Sin embargo, el piloto del Tuenti Racing aguantó hasta el final cerca de su rival y esperó a la última vuelta para pasarle. Aprovechó su mejor apurada de frenada para pasarle a falta de unos pocos giros para el final. La victoria de Pol dejó contento a todos. El primero, él mismo. También a Márquez, porque pese a su caída queda a sólo 11 puntos del liderato del Mundial. Y también queda contento Terol, quien se queda coni el sabor amargo de no haber ganado, pero sabedor de que sale reforzado porque es el nuevo ‘jefe’ de la categoría.

La tercera plaza fue para el británico Bradley Smith, en tanto que Efrén Vázquez le ganó la pelea a Sandro Cortese por la cuarta posición. También en los puntos consiguieron clasificarse Esteve Rabat, que fue séptimo, con Adrián Martín undécimo.

CLASIFICACIÓN DEL GRAN PREMIO DE ARAGÓN DE 125CC

ESPARGARÓ

Tuenti Racing

38:14.248

TEROL

Bancaja Aspar

a 0.050

SMITH

Bancaja Aspar

a 9.460

VÁZQUEZ

Tuenti Racing

a 15.999

CORTESE

Avant Intact Ajo

a 18.396

KOYAMA

Racing Team Germany

a 18.967

RABAT

Blusens Aprilia

a 25.971

FOLGER

Ongetta I.S.P.A.

a 26.129

WEBB

Andalucia Cajasol

a 39.717

10º

SALOM

Lambretta Reparto

a 42.719

11º

MARTÍN

Aerop. Castelló - Ajo

a 48.635

12º

ZARCO

WTR San Marino Team

a 56.065

13º

SCHROTTER

Interwetten Honda

a 1:01.926

14º

KORNFEIL

Racing Team Germany

a 1:02.020

15º

FAHERHAUG

AirAsia - Sepang

a 1:15.030

16º

KHAIRUDDIN

AirAsia - Sepang

a 1:18.689

17º

MONCAYO

Andalucia Cajasol

a 1:18.852

18º

RAVAIOLI

Lambretta Reparto

a 1:36.185

Comentarios (0)

Tags:

El australiano Casey Stoner se llevó el trunfo en el GP de Aragón de MotoGP

Publicado el 19 septiembre 2010 por noticiasrtv

El australiano Casey Stoner (Ducati Desmosedici) se adjudicó su primera victoria de la temporada al imponerse en el Gran Premio de Aragón de MotoGP que se disputó en el circuito Motorland Aragón, en donde le acompañaron en el podio los españoles Dani Pedrosa (Honda RC 212 V) y el estadounidense Nicky Hayden (Ducati Desmosedici).

Debían darse una serie de cábalas para que Lorenzo y Pedrosa se quedasen como únicos aspirantes matemáticos al primer título mundial de MotoGP con nombre español y la victoria de Stoner, junto a la caída en la última vuelta del italiano Andrea Dovizioso (Honda RC 212 V), propiciaron esa casualidad.

Desde el mismo momento en que se apagó el semáforo rojo en Motorland Aragón, el australiano, autor del mejor tiempo de entrenamientos, salió como una exhalación para encabezar la prueba desde ese mismo instante.

Con un ritmo trepidante y tres vueltas rápidas consecutivas, Casey Stoner logró abrir un hueco importante respecto a su más inmediato perseguidor, que desde la vuelta inicial había sido Jorge Lorenzo, mientras que Dani Pedrosa (Honda RC 212 V), se vio superado por los estadounidenses Nicky Hayden (Ducati Desmosedici) y Ben Spies (Yamaha YZR M 1).

De esta forma, Pedrosa tuvo que esforzarse para superar a sus rivales e intentar colocarse tras el líder de la prueba antes de que éste abriese un hueco importante.

Stoner se marchó poco a poco de Lorenzo, que parecía cómodo en la segunda plaza, pero enseguida se encontró tras su rebufo Pedrosa, al que no le costó demasiado superar a Spies y Hayden para iniciar la caza del líder del mundial.

La diferencia de velocidad entre la Honda y la Yamaha quedó de manifiesto en ese momento, cuando Pedrosa se colocó tras Lorenzo y en la recta posterior, un par de curvas antes de la línea de meta, le superó con claridad en ese punto para intentar alcanzar a Stoner.

Lorenzo no pudo hacer más que aguantar en la tercera plaza los ataques de Nicky Hayden, como Stoner sobre una veloz Ducati Desmosedici, mientras Pedrosa intentaba neutralizar el segundo y medio de ventaja que había conseguido Stoner.

Por entonces, antes incluso de cumplirse el ecuador de la carrera, el italiano Valentino Rossi (Yamaha YZR M 1), nueve veces campeón del mundo de motociclismo, se “peleaba” por la octava plaza con el español Héctor Barberá (Ducati Desmosedici), que le adelantó en varias ocasiones, si bien el vigente campeón de MotoGP no tardó en devolverle la acción.

Por delante, Dani Pedrosa iba décima a décima y a ritmo de vuelta rápida arañando diferencias a la ventaja de Stoner, si bien éste se resistía con fuerza a que le neutralizase, muy bien indicado desde su línea de talleres en la pizarra.

Stoner supo mantener un ritmo constante en todo momento y aunque en ocasiones las diferencias descendían, casi siempre supo aguantar con un segundo por delante de Pedrosa, que no pudo en ningún momento llegar a “meterle” la rueda de su Honda al campeón del mundo de MotoGP en 2007.

Con las dos primeras plazas sentenciadas, se generó un segundo foco de interés en la lucha por la tercera posición que protagonizaron Jorge Lorenzo y Nicky Hayden, si bien el estadounidense se “coló” en varias ocasiones y el español intentó aguantar el tipo.

Sin embargo, en el último giro Hayden protagonizó un adelantamiento de “libro” en la variante previa a la recta de detrás que el español no pudo contrarrestar y acabó relegado a la cuarta plaza al llegar a la bandera de cuadros, con el consiguiente enfado del líder del mundial que se bajó de su moto y se marchó del taller sin siquiera quitarse el casco.

Rossi, que pudo deshacerse de Barberá, se llevó tras su rebufo a su compatriota Marco Simoncelli (Honda RC 212 V) para pelear por la séptima plaza, que luego fue la sexta al caerse Andrea Dovizioso en la última vuelta cuando peleaba con Ben Spies por la quinta plaza.

Esa clasificación de Rossi no deja de ser un resultado más que discreto para sus habituales aspiraciones y que pone en entredicho su rendimiento en la parte final de la temporada.

Un poco más atrás tres españoles acabaron protagonizando la pelea por la octava posición, Héctor Barberá, Álvaro Bautista (Suzuki GSV RR) y Aleix Espargaró (Ducati Desmosedici), junto al italiano Marco Melandri (Honda RC 212 V).

Bautista fue el mejor de ellos, seguido por Melandri, Espargaró y Barberá.

CLASIFICACIÓN
- MotoGP (23 vueltas, 116,794 kmts.):
.1. Casey Stoner (AUS/Ducati Desmosedici) 42:16.530 a 165,761 km/h.
.2. Dani Pedrosa (ESP/Honda RC 212 V) a 5.148
.3. Nicky Hayden (USA/Ducati Desmosedici) a 9.496
.4. Jorge Lorenzo (ESP/Yamaha YZR M 1) a 9.580
.5. Ben Spies (USA/Yamaha YZR M 1) a 13.771
.6. Valentino Rossi (ITA/Yamaha YZR M 1) a 27.330
.7. Marco Simoncelli (ITA/Honda RC 212 V) a 28.511
.8. Álvaro Bautista (ESP/Suzuki GSV RR) a 35.254
.9. Marco Melandri (ITA/Honda RC 212 V) a 35.393
10. Aleix Espargaró (ESP/Ducati Desmosedici) a 35.467
11. Héctor Barberá (ESP/Ducati Desmosedici) a 35.522
12. Colin Edwards (USA/Yamaha YZR M 1) a 45.360
13. Hiroshi Aoyama (JPN/Honda RC 212 V) a 48.319

14. Mika Kallio (FIN/Ducati Desmosedici) a 58.047

Vuelta más rápida de entrenamientos: Casey Stoner (AUS/Ducati Desmosedici), 1:48.942 a 167,803 km/h.

Récord del circuito: Nuevo circuito.

Vuelta más rápida en carrera/Nuevo récord (Vuelta 9): Dani Pedrosa (ESP/Honda RC 212 V), 1:49.521 a 166,915 km/h.

Récord de vuelta más rápida: Casey Stoner (AUS/Ducati Desmosedici), 1:48.942 a 167,803 km/h.

CAMPEONATO
(13 de 18):
.1. Jorge Lorenzo (ESP) 284 puntos
.2. Dani Pedrosa (ESP) 228
.3. Casey Stoner (AUS) 155
.4. Valentino Rossi (ITA) 140
.5. Andrea Dovizioso (ITA) 139
.6. Ben Spies (USA) 131
.7. Nicky Hayden (USA) 125
.8. Randy de Puniet (FRA) 81
.9. Marco Melandri (ITA) 74

10. Marco Simoncelli (ITA) 74

Comentarios (0)

Tags:

Stoner roba el protagonismo a Lorenzo y Pedrosa en casa

Publicado el 18 septiembre 2010 por noticiasrtv

Casey Stoner se confirmó como uno de los principales favoritos a alzarse este domingo con la victoria en el Gran Premio de Aragón de MotoGP tras lograr la ‘pole position’, segunda del año para el australiano, en los entrenamientos oficiales.

Stoner, que estará acompañado en la primera línea de salida por Jorge Lorenzo -segundo- y Dani Pedrosa -tercero-, superó en la recta final de la sesión a los dos españoles, gracias a una gran vuelta de 1:48.942 que pulverizó todos los tiempos.

La ausencia de lluvia propició una mejoría importante de las condiciones de la pista que permitió a todos los pilotos apurar hasta el límite las prestaciones de sus motos y de esa forma bajar considerablemente los tiempos conseguidos hasta ahora.

Lo cierto es que esta sesión clasificatoria de Alcañiz ofreció un duelo de alto voltaje entre el trío de cabeza. Lorenzo y Pedrosa se arrebataron mutuamente el primer puesto de la tabla de tiempos en los últimos minutos rebajando los cronos repetidamente, aunque el último y definitivo golpe lo asestó el australiano.

Lorenzo respondió con un último giro en 1.49.251, a 309 milésimas del tiempo de Stoner y 92 más rápido que Pedrosa, quien también plantó cara al de Ducati -su futuro compañero de equipo- hasta el final de la sesión aunque una salida de pista en su último intento le impidió culminar con éxito su vuelta lanzada. “Me equivocado en la curva y he frenado tarde”, confesó el piloto catalán.

Por detrás del trío delantero se situaron Nicky Hayden, Ben Spies y Randy de Puniet, quien completa la segunda línea recuperado ya de la fractura sufrida en una pierna.

Quien sigue sin estar al cien por cien en ‘Il Dottore’ Valentino Rossi, que volvió a acusar dificultades en esta sesión clasificatoria. El campeón italiano escaló en los últimos minutos hasta la cuarta posición para retroceder finalmente a una séptima plaza que le obliga a partir este domingo desde la tercera línea.

Comentarios (0)

Siguenos en:

Facebook  Facebook Facebook Visualice Mejor esta Web en :Facebook

Advertise Here

La hora en Noticias RTV:       

 

Advertise Here