*NOTICIAS RTV LA ACTUALIDAD EN NOTICIAS*

 

Tag Archive | "LLUVIAS"

Tags:

Pronostican lluvias hasta marzo de 2011

Publicado el 07 diciembre 2010 por noticiasrtv

Hasta el momento son 101 mil 684 los venezolanos afectados por el mal tiempo en todo el país. Esta cifra se traduce en 24 mil 989 albergados en 710 refugios. Así lo aseveró Carlos Mata Figueroa, ministro de la Defensa.

Un grupo de oficiales de la Fuerza Armada Nacional se encontraba ayer supervisando los refugios de Miranda, Vargas y Distrito Capital. “Tenemos una cantidad de oficiales en los grados de coroneles, tenientes y mayores que están en los diferentes refugios para contribuir a que éstos funcionen como debe ser”.

Enviarán un buque de transporte con 95 toneladas de sulfato de aluminio para potalibilizar agua en el estado Falcón. Además, señaló que se está trasladando hasta Nueva Esparta una comisión integrada por técnicos e ingenieros para revisar la represa de San Juan en Margarita. A la misma región, enviarán colchonetas, camas infantiles, cobijas, entre otros.

En Higuerote, estado Miranda, ya hay dos plantas potabilizadoras de agua y tres hospitales móviles. Instalarán 720 carpas en Fuerte Tiuna para las personas afectadas. A Nueva Esparta enviarán mil camas portátiles, 620 colchones individuales, 200 matrimoniales, 79 camas infantiles, mil cobijas y 500 colchones empalmables.

Hoteles para afectados

En los seis municipios más afectados por la inestabilidad atmosférica del estado Miranda, han sido refugiadas en hoteles unas 4 mil 100 personas en cumplimiento de la medida de urgencia tomada por el Ejecutivo nacional.

La información la dio a conocer el ministro de Interior y Justicia, Tareck El Aissami, al hacer un balance de la sitación nacional desde esta zona del país. “Hoy (este lunes) fueron incorporados mil 250 personas en nueve hoteles-albergues tras la medida presidencial tomada ayer (este domingo). Se ha hecho una reunión con los dueños de los hoteles que han colaborado”.

Lluvia pareja

Según la Organización Meteorológica Mundial (OMM), el fenómeno La Niña provocará hasta el primer trimestre de 2011 fuertes lluvias en el Atlántico tropical y períodos de sequía en Sudamérica.

Así lo señaló la organización al referirse a las lluvias en Colombia y Venezuela, las cuales califican como las peores de los últimos años, ya que se cobraron la vida de más de 200 personas y dejaron más de 1,5 millones de damnificados, entre ambos países.

Debido a La Niña, Colombia sufre este año las peores lluvias de las últimas décadas. Hasta el momento,hay más de 176 muertos y alrededor de 1,5 millones de afectados, además de severos daños materiales debido a ríos desbordados y derrumbes.

Colombia

La cifra de muertos a consecuencia de las lluvias que han afectado este año a Colombia subió a 194 y la de damnificados a casi 1,6 millones, reveló hoy el Gobierno.

El último informe de la Dirección del Riesgo, dependiente del Ministerio del Interior y de Justicia, coincide con las labores de búsqueda de más de un centenar de desaparecidos en Bello, localidad cercana a Medellín (noroeste), sobre la que cayó el domingo un gigantesco alud y sepultó una barriada entera.

Las lluvias, que se han intensificado en las últimas semanas también han destruido dos mil 40 casas y dañado otras 269 mil 325; además de dejar fuera de servicio decenas de puentes, carreteras y acueductos en todo el país.

Comentarios (0)

Tags:

Evacúan 87 familias en el Sur del Lago por crecida del río Escalante

Publicado el 30 noviembre 2010 por noticiasrtv

Protección Civil y Administración de Desastres (PCAD), junto a otros organismos del estado, evacuaron a 87 familias localizadas en el municipio Colón, al Sur del Lago, quienes resultaron afectadas por la crecida del río Escalante.

Así lo informó el director de PCAD en esa jurisdicción, Yamel Pérez, quien explicó que las viviendas de estas personas resultaron inundadas, producto de las intensas lluvias caídas en la región, desde la noche de ayer y la madrugada de hoy.

“En la madrugada los organismos de seguridad tuvimos que evacuar a estos grupos familiares de la parroquia Santa Bárbara, para prevenir consecuencias fatales”, dijo.

Además se habilitó un refugio en la unidad educativa La Victoria de la mencionada parroquia, a la cual trasladaron a 47 familias, en tanto que el resto se ubicaron con sus parientes.

Los sectores afectados por la crecida del Escalante son La Victoria, Ezequiel Zamora, Buena Vista, Brisas del Aeropuerto, Santa Teresa y la Ribera.

Asimismo, el Gobierno Nacional activó 14 refugios, para

atender 1.500 familias de las parroquias Urribarrí y San Carlos, que quedaron perjudicadas por las precipitaciones registradas desde hace dos semanas en la zona.

Pérez destacó que la Alcaldía bolivariana de Colón con el apoyo de organismos nacionales de prevención y seguridad atienden a los afectados con la alimentación y asistencia médica. La Verdad

Comentarios (0)

Tags:

Activarán plan Barlovento Adentro

Publicado el 30 noviembre 2010 por noticiasrtv

Para ello, más de 150 funcionarios de los entes adscritos al MAT, en estricta coordinación con las alcaldías y comunidades organizadas, se desplegarán por todos los municipios, parroquias, zonas, pueblos y caseríos que conforman el eje Barlovento.

“La idea es que no quede un sólo campesino, pescador y ganadero que no sea atendido por la revolución”, sentenció Loyo.

Destacó que este ejército de funcionarios evaluará en una primera fase, la atención inmediata que incluya: alimento, agua potable y medicamentos.

Al mismo tiempo, estos trabajadores identificarán el estatus de los suelos, fincas y hectáreas productivas para establecer de mecanismos de acción de inmediato.

En tal sentido, el MAT activará tres centros de acopio el primero la planta Argelia Laya, la planta Cacao Oderí y la Chocolatera Guillermo Rivas. AVN

Comentarios (0)

Tags:

110 familias perdieron sus hogares en Vargas

Publicado el 29 noviembre 2010 por noticiasrtv

“Hay 580 familias afectadas, de estas por supuesto estamos hablando de un promedio de 110 que han perdido sus hogares, las otras tienen un grado de afectación pero no están en el estado de pérdida total, seguimos evaluando para determinar si ese número creció”, explicó el gobernador.

Carneiro manifestó que se habilitaron la residencia gubernamental como centro de acopio, “hemos decidido concentrar en Catia la Mar todos los centros de recolección, todo lo que es alimentos, calzado, vestimenta, lo que sea de utilidad para las personas que se encuentran en estado de refugio”.

Asimismo informó que han designado 4 comisiones: seguridad ciudadana, salud, comunicaciones, hábitat y vivienda.

Por otra parte destacó que tienen 45 maquinas desplegadas para la remoción de escombros y un total de 1200 funcionarios que están distribuidos para atender a las personas afectadas.

El gobernador aseguró que van a continuar con el operativo de evaluación de los diferentes sectores de la entidad, para así determinar y prevenir futuros hechos que lamentar.

Comentarios (0)

Tags:

Preocupante situación por lluvias prolongadas

Publicado el 28 noviembre 2010 por noticiasrtv

Una de ellas, es la desaparición de dos pequeñas embarcaciones venezolanas con al menos cuatro personas a bordo. Uno de los botes desapareció el pasado miércoles frente a las costas del estado Miranda (centro norte), pero no precisó cuántas personas lo tripulan. La otra lancha salió este viernes desde el estado Falcón (noroeste) con cuatro personas a bordo, según dijo el ministro.

En consecuencia, informó que se ha prohibido el zarpe de embarcaciones pequeñas en los estados orientales Sucre y Nueva Esparta, además de Falcón.
Destacó El Aissami que los estados Falcón y Miranda son los que más afectados por los aguaceros, que han dejado damnificadas a más de 4.000 familias residenciadas en sitios de alto riesgo.
En la región mirandina, limítrofe con el Distrito Federal capitalino, se mantiene la situación de alerta decretada en días anteriores al no haber disminuido las lluvias.
También reportó la muerte de tres menores de edad la madrugada de este viernes, en una barriada humilde de la parroquia San Agustín del Sur, víctimas de un deslizamiento de tierra que tapió la casa en la que vivían.
Iván Martínez, presidente del Instituto de Riesgo y Administración de Desastres, confirmó el fallecimiento de 3 niñas, una de 2 años y medio, una de 9 años y otra de 11. Los Bomberos del Distrito Capital lograron rescatar vivas a otras tres personas de esa misma familia que resultaron lesionadas, entre ellos el papá y la mamá de los niños, que fueron trasladadas al Hospital Universitario de Caracas.
El deslizamiento ocurrió a las 2:35 de la madrugada y también causó daños parciales en otras tres viviendas, ninguno de consideración.
Martínez explicó que la parcela que sufrió los daños era parte de “una manzana que estaba siendo evaluada y estaba en situación de riesgo (…) Ya los consejos comunales les habían indicado que esa parcela se encontraba en riesgo”, expresó.
Advirtió que, según las investigaciones, en este momento hay unas 18 mil viviendas en condición de alto riesgo en toda Caracas.
Más lluvias
Por su parte, el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) anunció que la inestabilidad atmosférica que afecta principalmente el norte del país seguirá provocando lluvias al menos durante las próximas 48 horas.
Jacinto Guédez, pronosticador de guardia del referido organismo, explicó a AVN que habrá un incremento del oleaje sobre las costas centro-occidentales del país en las próximas horas, que podría alcanzar los tres metros.
Acotó que dichas condiciones se deben al aumento de la velocidad del viento en toda la franja costera de Venezuela, como consecuencia del inicio de la temporada de lluvia en el hemisferio norte del continente.
Apuntó Guédez que “se produce una cierta inestabilidad en el Mar Caribe, así como también descenso de las temperaturas por el desplazamiento de una masa de aire fría desde el norte”.
“Estas condiciones provocarán, además, precipitaciones débiles y moderadas, acompañadas de ráfagas de viento, en los estados Lara, Falcón, Yaracuy, Nueva Esparta, Vargas, Miranda, Aragua, Zulia, así como en las costas de Carabobo”, dijo.
En las costas este de Falcón y Vargas se presentarán núcleos convectivos que generarán actividad eléctrica.
Manifestó el funcionario que en el Área Metropolitana de Caracas se registrarán lluvias intermitentes, así como también temperaturas máximas de 29 grados centígrados.
Igualmente, los núcleos nubosos de la zona de convergencia intertropical producirán nubosidad y lluvias en Bolívar, Amazonas y Apure, así como también en los estados andinos (Táchira Mérida y Trujillo).
Los llanos centrales y occidentales se mantendrán con nubosidad parcial.
Observó el Inameh que este año fue para Venezuela inusualmente pluvioso, lo cual que contrasta con la sequía registrada en 2009, la más fuerte desde 1948.
En tanto, el Departamento de Ingeniería e Hidrometeorología de la Universidad Central de Venezuela (UCV), observó que de mantenerse el actual régimen de lluvias por unos días, 2010 será el más lluvioso de los últimos 40 años o más.
En consonancia con sus apreciaciones, el promedio anual de precipitaciones para Caracas es de 893,3 milímetros y en lo que va de año han caído 1.122,8 milímetros.

Comentarios (0)

Tags:

Emergencia en la Lara-Zulia

Publicado el 28 noviembre 2010 por noticiasrtv

Las lluvias siguen haciendo estragos. Las fuertes precipitaciones registradas la tarde del viernes en el municipio Valmore Rodríguez provocaron el desbordamiento de las quebradas que atraviesan la parroquia Raúl Cuenca y la presión del agua socavó la base de la carretera Lara-Zulia, a la altura del sector Las Delicias. A simple vista de deja ver un hueco de tres metros de ancho y uno de profundidad por debajo de la transitada interestatal, que de ceder, dejaría incomunicado el Occidente con el Oriente del país. Por la magnitud del daño, el mandatario local no descartó declarar al municipio en estado de emergencia.

Javier Briceño, alcalde de la localidad, inspeccionó la mañana de ayer el lugar. Acompañado de representantes del Ministerio de Transporte y Comunicación (MTC), el cuerpo de Bomberos y Protección Civil de la localidad, aseguró que la novedad fue notificada a los entes correspondientes semanas atrás, pero ante la falta de respuesta y tras la última precipitación fue necesaria la determinación de nuevas acciones a implementar.

Reiteró que por la gravedad de la situación se determinó restringir el paso de unidades pesadas por la vía. “El hundimiento en la carretera es evidente. No hay base que sostenga el peso de la capa asfáltica y mucho menos el paso de unidades de carga. Debemos evitar cualquier accidente y por eso, desde ayer en la noche (viernes), se prohibió el tráfico de unidades pesadas. La Guardia Nacional y Tránsito Terrestre están colaborando”.

Ahora los conductores de cargas pesadas se desviarán por la entrada de Sabana de Machango, atravesando Bachaquero para tomar la carretera San Pedro-Lagunillas y tomarán la vía principal del sector El Menito, en Lagunillas para retomar la interestatal a la altura del sector El Cordovés.

René Arias, director regional del MTC, informó que sólo esperan la aprobación de 400 millones de bolívares por parte de la Dirección Nacional para iniciar la ejecución de los trabajos a realizar. Prevén la sustitución de la alcantarilla metálica por una fabricada de tubos dobles de 48 pulgadas. Desconocen la fecha de inicio.

Inundaciones

La lluvia también causó inundaciones en 16 viviendas de los sectores Las Delicias y Sabana de Machango. Un total de 51 adultos y 12 niños resultaron afectados. Tres familias perdieron parte de sus enseres. El agua subió hasta casi 50 centímetros dentro de ellas. David Villegas, director de Protección Civil-Valmore, informó que la lluvia se registró desde la tres de la tarde del viernes hasta la noche. El agua se desbordó en las quebradas naturales de la zona provocando la inundación. “Trabajamos en la evaluación y análisis de riesgo existente en la zona. La situación está bajo control”. La Verdad

Comentarios (0)

Tags:

Declarado “Estado de Emergencia” en el estado Falcón

Publicado el 26 noviembre 2010 por noticiasrtv

]

Se reportaban 14 mil 675 personas afectadas en 19 municipios.

Se mantiene la prohibición de permanecer en las playas en el municipio Falcón y Los Taques de Paraguaná y en el Parque Nacional Morrocoy el acceso fue cerrado hasta nuevo aviso debido al fuerte oleaje.

En la zona costera las olas alcanzan una altura de 2 metros.

La inestabilidad atmosférica obligó ayer la suspensión de las actividades escolares hasta el próximo lunes.

Protección Civil informó sobre la desaparición de dos personas arrastradas por las corrientes de quebradas.

Al occidente de la entidad 22 sectores se encuentran incomunicados pese a los esfuerzos que realizan los organismos municipales y regionales.

El pronóstico es que la situación se mantenga las próximas 48 horas

Comentarios (0)

Tags:

Se esperan fuertes precipitaciones en el Área Metropolitana

Publicado el 31 octubre 2010 por noticiasrtv

El pronosticador de guardia del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), Francisco Castro, destacó que en el mediodía de este sábado, el centro huracán Tomás estaba en 13.5 grados de latitud con 64.1 de longitud oeste, por lo tanto ese desplazamiento es normal.

“Seguirá hacia el oeste-noreste desplazándose por todo el centro del Mar Caribe, el cual se mantiene con una intensidad estable ya que conserva los subvientos por encima de los 120 kilómetros por horas, lo que le da la categoría de huracán uno”, sostuvo Castro.

Asimismo, agregó que de seguir este movimiento no impactará directamente sobre las costas venezolanas.

La Isla Las Aves se encuentra en 16.5 grados de latitud norte, de manera que si el huracán pasará por esa entidad podría ocasionar graves daños.

De igual forma se están presentando precipitaciones en los estados Miranda, Aragua, Guárico, mientras que en el sureste de Caracas y en la Costa del Vargas, las lluvias son fuertes.

También, alertó que dentro de pocos minutos se podrían presentar fuertes torrenciales en el Área Metropolitana. RNV

Comentarios (0)

Tags:

Intensas precipitaciones en el país

Publicado el 14 mayo 2010 por noticiasrtv

Las intensas lluvias que cayeron sobre Venezuela desde horas de la madrugada de ayer continuarán durante las próximas 24 horas, según el reporte del Inameh.

El organismo explica que las lluvias son causadas por una zona de convergencia intertropical que se encuentra al sur del país, lo que causará lluvias entre moderadas y fuertes en todo el territorio, junto con abundante nubosidad y algunas actividades de tormenta, en especial sobre Caracas.

Las lluvias ya han afectado a cinco viviendas en el sector El Quilombo de la carretera Petare-Guarenas, obligando a desalojar las familias. En el barrio El Matadero de la misma zona, un árbol cayó sobre una vivienda y los bomberos tuvieron que socorrer a los ocupantes.

Comentarios (0)

Tags:

Inameh pronostica nubosidad y lluvias para gran parte del territorio

Publicado el 25 abril 2010 por noticiasrtv

Para las próximas 24 horas, el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) estima que la inestabilidad atmosférica y la Zona de Convergencia Intertropicar (ZCIT) continúen generando nubosidad y precipitaciones al sur y occidente del país, mientras que en el resto del territorio nacional predominará el buen tiempo.

Comentarios (0)

Tags:

Inameh pronostica lluvias en gran parte del país

Publicado el 20 abril 2010 por noticiasrtv

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) pronostica para este martes lluvias dispersas en varios estados del país, presentándose incluso tormentas eléctricas.

En los estados Lara, Yaracuy, Falcón y Zulia se presenta una inestabilidad climática que se espera produzca vientos y lluvias dispersas durante todo el día. En esta zona, las temperaturas pueden llegar a 36 grados centígrados.

En oriente se espera buen tiempo debido a los cielos despejados, con lluvias dispersas en la tarde hacia Delta Amacuro, Monagas y el sur de Anzoátegui.

La zona centro-norte presenta cielos despejados, aunque se pueden producir lluvias dispersas en la tarde debido al calentamiento diurno. Las temperaturas alcanzarán los 32 grados centígrados.

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) pronostica para este martes lluvias dispersas en varios estados del país, presentándose incluso tormentas eléctricas.

En los estados Lara, Yaracuy, Falcón y Zulia se presenta una inestabilidad climática que se espera produzca vientos y lluvias dispersas durante todo el día. En esta zona, las temperaturas pueden llegar a 36 grados centígrados.

En oriente se espera buen tiempo debido a los cielos despejados, con lluvias dispersas en la tarde hacia Delta Amacuro, Monagas y el sur de Anzoátegui.

La zona centro-norte presenta cielos despejados, aunque se pueden producir lluvias dispersas en la tarde debido al calentamiento diurno. Las temperaturas alcanzarán los 32 grados centígrados.

Comentarios (0)

Tags:

Miranda alerta por continuas y fuertes precipitaciones

Publicado el 17 abril 2010 por noticiasrtv

Miranda se encuentra en estado de alerta debido a las fuertes y continuas precipitaciones de este jueves y parte del viernes.

Víctor Lira, director de Protección Civil (PC) de la entidad, informó que en el barrio José Félix Ribas, en el sector Vista Hermosa, “hubo un deslizamiento de tierra que afectó dos viviendas informales y dejó damnificadas a cuatro personas”.

Asimismo, detalló que en el barrio San Isidro de Caucagüita, específicamente en el sector El Chimborazo, cinco viviendas fueron afectadas, una de ellas fue pérdida total y las restantes anegadas con entrada y salida de agua y lodo.

Lira resaltó que un grupo de inspectores de PC están haciendo recorrido por todo el Estado para constatar la situación en aquellas zonas que no han sido reportadas y que son vulnerables al período de lluvias. ”Estamos monitoreando constantemente el cauce del río Guaire que creció de manera considerable en el sector La Línea”.

Por su parte,Gabriel D’Andrea, director de PC de Sucre,reiteró que por las lluvias y las fuertes ráfagas de viento, “se han caído aproximadamente diez árboles,los cuales ya fueron removidos por el personal de la alcaldía”.

Destacó que, en dicho municipio, a la altura de Campo Rico, colapsaron los drenajes y se formó una laguna que impidió el tránsito automotor causando fuerte congestionamiento en la vía.

El funcionario aprovechó la ocasión para hacer un llamado a la precaución y denunciar cualquier evento o deslave importante a las autoridades de PC y Bomberos.

Caracas controlada tras lluvias

Entre tanto, Luis Díaz Curbelo, director nacional de PC informó que a pesar de algunas afectaciones y desbordamientos de ciertas quebradas en la ciudad capital, la vialidad está en completa normalidad.

Exhortó a la población a no arrojar objetos en los cauces de los ríos y quebradas, puesto que los esfuerzos de los gobiernos serían inútiles sin el concurso de la ciudadanía.

Comentarios (0)

Tags:

Vías afectadas por deslizamientos

Publicado el 16 abril 2010 por noticiasrtv

El director general de Protección Civil, Luis Díaz Curbelo, indica que tras las lluvias sobre el territorio nacional las mayores afectaciones fueron deslizamientos de tierras en las vialidades de Aragua, Falcón, Miranda y Distrito Capital.

Reporta en VTV, que según los Bomberos del Distrito Capital, se han afectado tres viviendas por el desbordamiento de la quebrada Agua Salud, en Filas de Mariche, Hatillo y San Jose árboles caídos, en Coche vehículos afectados y numerosos deslizamientos de tierras en la capital.

En Baruta los problemas fueron con el deslizamiento de tierras.

Además informa de árboles caídos por el debilitamiento de las montañas tras incedios forestales.

En Falcón, en el municipio Silva se informa de lluvias bien fuertes, mientras en Aragua, en las vías a la Colonia Tovar las vías fueron afectadas.

Díaz Curbelo afirma que todos los organismos del estado están actuando sobre las lluvias que han ocurridos en el país.

Pese a las constantes lluvias no hay afectaciones por lamentar, solamente en la Colonia Tovar, y tras los incendios hay más propensión a los deslizamientos de tierra.UR

Comentarios (0)

Tags:

Yaracuy sigue en emergencia por desbordamiento de ríos

Publicado el 08 abril 2010 por noticiasrtv

En El Estado Yaracuy persiste la Situación de Emergencia Que Se presento DESDE la madrugada del martes de Cuando Pasado, de la ONU luego! Prolongado aguacero provocó Que El desbordamiento de Dos Ríos y caños Varios, Familias numerosas resultaron afectadas Por las aguas invadieron Que SUS casas o fundos Agrícolas y pecuarios.

Los mayores Han Sido reportados Daños En El municipio Veroes, al Noreste, Donde estan los Habitantes Recordando El 2005 de Cuando El Río Tocuyo sí salio de Cauce Su e inundó Varias poblaciones, Farriar Entre Ellas, la capital de su.

Aquella En Oportunidad El gobernador de turno garantizó Que ESO no volveria ocurrir un pués “de Inmediato sí emprenderán Trabajos de Canalización de la Corriente”, Pero Pocos Días transcurridos La Promesa FUE olvidada.

El DESDE lunes comenzo a llover Sobre el Territorio yaracuyano provocando la crecida de los Ríos Afluente Yaracuy y Su, El Marcano, ASI COMO Varios de caños Que le Cruzan en Sentido sur-norte, cubriendo extensas de agua “Zonas de pastos y siembras de Diferentes rubros .

Pero del embate de las aguas en sí tampoco salvaron Poblados Como Farriar, Palmarejo, El Chino, Agua Negra y La Olla, Todo Sobre Estós dos Últimos Donde Este miércoles existian aun “Zonas A Las Cuales Solo Se podia Ingresar a en un Tractores Vehículos Tracción o doble, Pero en BUEN ESTADO.

Sin embargo, Zonas aisladas siguen existencial pués Que no Se Puede Ingresar a ningun Por medio real.

En Palmarejo, Habitantes Varios, ELLOS Entre María y Miriam Oliveros Cedillo, MIENTRAS SUS observaban muebles, colchones y Otros Enseres Domésticos Que permanecían Frente a SUS casa, Esperando Un poco de Spara secaran Que sí, Dijeron Que El Agua Hasta subio y Medio metro de Una Manera tan violenta Que No les dio Tiempo de poner una salva del Agua Artículos SUS, ALGUNOS de los Cuales resultaron irreparables.

Igualmente mostraron ALGUNAS Paredes de Sus casas Que, segun Ellas una causa de la lluvia, estan agrietadas.

Pero la Situación Más Dramática sí Vivia ayer en La Olla pués El Agua del Río mantenia millas de hectáreas inundadas y sembradas Varias Familias tuvieron Que Dejar SUS casas párr alojarse en El pre-escolar, Primaria y la Escuela La iglesia de La Olla Nueva.

Segun informó Eloína Gómez, Una de las afectadas, en El Lugar sí encontraban Ocho Familias, Pero en Los Afectados total en la zona Eran 150 personajes, 102 Niños y Adultos 48.

Sólo en la Iglesia Esteban alojadas 20 de la Mayoría de Niños Ellas.

En La Olla Bajo los campesinos trataban de Lo Que SALVAR SUS podian de Cosechas de plátano, auyamas, lechosas o mandarinas Que Se encontraban Cubiertas Por las Aguas.

ALGUNOS utilizando viejas neveras Como balsas, sacaban una tierra seca Los Racimos de Plátanos, párr Cortados prematuramente perdida Su Evitar.

Ramón Doria, UNO de los campesinos Afectados, del fundo San Antonio, DIJO Que habia Perdido SUS siembras; 2,300 cachamas Esteban Que es Una laguna y Animales Domésticos ALGUNOS, aunque LOGRO SALVAR UNOS colocándolos en la instancia de parte a su especialista de Alta truck.

“Seguimos en emergencia”

El gobernador Julio León Heredia estuvo Nuevamente ayer en la zona párr recibir información in situ de la Situación.

En un Declaraciones IMPULSO EL, MIENTRAS esperaba Helicóptero del Ejército de las Naciones Unidas Sobrevuelo PARA UN, DIJO Que El oficial Número de familias de la época afectadas párr ESA hora (11 am) de 506, 2,500 Integradas ANUs Por personajes y Que Sólo tenian Registrada Una familia damnificada, en El municipio Bolívar.

Aclaró Que Familias afectadas hijo, ALGUNAS de las Cuales fueron reubicadas provisionalmente Fuera de la zona residencial de Riesgo Donde Pero luego! Pudieron retornar una SUS Hogares, aunque ALGUNOS Enseres Domésticos de Sus resultaron dañados.

Admitió la Existencia de ANUs 40 Familias en Situación de Riesgo Que Deben reubicadas servicios.

La Mayoría de los Sectores Afectados hijo rurales ya un Cuales Los toxoides sí estaba atendiendo suministrándoles y Alimentos, ademas de fumigación.

El mandatario yaracuyano Duración Also afirmó Que lo ocurrido es Producto de precipitacion Una de Con 17 horas, Algo Fuera de lo normal, ademas de Veroes Que es la ONU municipio ubicado en la instancia de parte baja del Yaracuy Lo Que le hace vulnerables a los Efectos de desbordamientos de los Ríos caños y.

Planteó la necesidad de canalizar aguas abajo El Río párr Evitar Inundaciones Futura, aunque es Una Obra Que no se pueden realizar Solamente la Gobernación y la Alcaldía de Veroes, de alli Que Se recurra al Gobierno Nacional, A Través del Ministerio del Ambiente, Los PARA HACER Aportes necesarios.

Consultado Sobre el Monto de las perdidas, DIJO Que Se estan cuantificando Todavia, Pero sí pueden Calcular UNOS en 10 Millones de bolívares fuertes.

El gobernador León Heredia afirmó Que Se mantiene El Estado de Alerta permanente de las 24 horas y la activacion del Comando Unificado párr Seguir atendiendo cualquier Emergencia.

En La Tarde Esperabán en La Olla la visita del mandatario regional párr plantearles personalmente la Situación Que estan Viviendo Las numerosas Familias campesinas establecidas alli.

Sobre la desaparición de padre e Hijo en el Puente de Veroes, DIJO Que Seguia la búsqueda aguas abajo.

En La Tarde Que sí informó de Manera extraoficial UNO de los Cuerpos habia Sido localizado en la zona de La Bananera, Aunque No sí Preciso de Inmediato si pertenecía a Pedro Mota OA Su Hijo de 17 Años.

Los Detalles

Municipios Afectados

Veroes

San Felipe

Bolívar

Manuel Monges

Cocorote

Sucre

La Trinidad

Poblados Afectados

Farriar

Palmarejo

El Chino

Agua Negra

La Hoya

Macagua

La Península

Los Cangrejos

Familias afectadas

506

Personas afectadas

2,456

Familias damnificadas

Una

Funcionários en acción

1,000 [ad # Bod]

Comentarios (0)

Tags:

Deslizamientos de tierra en la Morón-Coro

Publicado el 06 abril 2010 por noticiasrtv

El director estadal de Protección Civil y Administración de Desastres (Pcad), José Luis Morles, informó que desde las 5:00 de la mañana funcionarios de este organismo y del Instituto Nacional de Tránsito Terrestre (INTT) llevan cabo labores de limpieza, a fin de habilitar dicha vía.

Morles indicó que antes del mediodía de este martes estará completamente adecentada esta carretera.

Asimismo, hizo un llamado a los conductores que van a transitar por la referida vía de comunicación a mantener una actitud prudente y a no conducir a exceso de velocidad, ya que el pavimento aún está mojado, lo cual podría ocasionar el deslizamiento de los vehículos.

Por otra parte, anunció que el personal de PCAD está alerta ante la entrada de las lluvias en Falcón, sobre todo en el municipio Palmasola, en los límites con el estado Yaracuy, donde ha llovido continuamente en las últimas horas y los ríos están al límite de su capacidad.

PCAD Falcón activó la Sala Situacional y monitorea todo el territorio falconiano, por cuanto los pronósticos indican que proseguirán las precipitaciones en el estado Falcón. ANB

Comentarios (0)

Tags:

Inameh pronostica lluvias en casi todo el país

Publicado el 06 abril 2010 por noticiasrtv

El fenómeno de El Niño está entrando en su etapa de debilitamiento, es por ello que en los próximos días se mantendrán algunas lluvias y chubascos en todo el territorio nacional, sobre todo en el Valle de Caracas y la parte Centro-Occidental del país.

La información la dio a conocer el presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), José Gregorio Sottolano, quien indicó que las precipitaciones que se están presentando en el país son totalmente normales.

Sin embargo, aclaró que todavía no hemos entrado en el período lluvioso que en nuestro país se presenta a principios del mes de mayo.

Al mismo tiempo, indicó que los fuertes chubascos ocurridos en las últimas horas son producto de las masas de aire provenientes de Colombia, las cuales generaron núcleos nubosos en Venezuela y, por supuesto, lluvias.

“Tenemos reportes que las lluvias se apreciaron en la región sur del país, específicamente en los estados Amazonas, Apure, Barinas, Mérida y Táchira, así como en la zona centro occidental, a saber: Lara, Aragua, Carabobo, Falcón, Guárico, Miranda y Distrito Capital”, puntualizó.

Indicó que estas lluvias esporádicas pueden ayudar a la recuperación de los embalses del país, pero aclaró que

de acuerdo con los reportes climatológicos se espera que las precipitaciones constantes se inicien en condiciones normales a partir de la segunda quincena de mayo.

“En caso de que la temporada de lluvias presente algún retraso en su comienzo, tal como sucedió el año pasado, que demoró dos meses, será notificado oportunamente por los organismos correspondientes”, expresó.

Con respecto a las altas temperaturas que se han presentado en el país, Sottolano indicó que según los reportes del tiempo, se prevé días calurosos producto de la alta radiación, especialmente en la región norte costera y llanos centrales.

“No obstante, con las precipitaciones producidas por el avance de la franja de nubosidad asociada a la zona de convergencia intertropical desde Colombia y Brasil, la temperatura podría disminuir en la zona sur de Venezuela”, dijo.

Dichas condiciones se apreciarán especialmente en los estados Apure, sur de Barinas, Táchira, Amazonas y sur de Bolívar, las cuales anunciarían el inicio de la temporada de lluvia en esa región.

Comentarios (0)

Tags:

Moscú “siembra” nubes para hacer llover

Publicado el 28 marzo 2010 por noticiasrtv

Sin título

Pararse junto a una escotilla abierta en un avión militar ruso volando a gran altura es complicado.

Más aún cuando su tarea es “sembrar” nubes, inyectarlas con químicos para provocar la lluvia.

Esas nubes sembradas nunca llegan a Moscú, en donde millones difrutan de un día feriado soleado. O en donde los invitados a una fiesta de matrimonio pueden estar bailando bajo un cielo azul.

Algunos piensan que controlar el clima suena un poco como ciencia ficción.

Pero el piloto militar Alexander Akimenkov no piensa así.

Siembra

Akimenkov ha sembrado nubes sobre Moscú en importantes días festivos estatales por muchos años.

Dice que los rusos utilizan dos métodos distintos para tratar de espantar la lluvia.

“O usan una máquina especial que escupe yoduro de plata, hielo seco o cemento a las nubes, o se abre una escotilla y una persona con una pala siembra las nubes manualmente”, explica.

“Apenas los químicos tocan la nube, aparece un agujero. Se hace cada vez más grande, y entonces, o llueve ahí mismo, o si las nubes no son muy densas, se dispersan sin precipitación”.

El gobierno ruso ha utilizado métodos de prevención de lluvia desde épocas soviéticas, sembrando nubes para los festivos principales tres veces al año: en el Día de la Victoria, el Día de la Ciudad, y más recientemente, en el Día de Rusia.

Boda con sol

Existen también empresas privadas que cobran US$6.000 por hora y dicen que pueden garantizar sol en el día de su matrimonio, o en cualquier otra fiesta privada.

Muchos ecologistas están de acuerdo en que esas técnicas, también usadas en otros países para propósitos de irrigación, no presentan una gran amenaza para el ambiente o para la salud de la gente, ya que el periodo de influencia activa sobre las nubes es muy corto.

Pero cuando el alcalde de Moscú, Yuri Luzhkov sugirió que la técnica podría desplazar la nieve de invierno afuera de la capital, y así ahorrar más de US$10 millones en costos asociados a recoger la nieve, muchos pensaron que las autoridades de la ciudad estaban yendo demasiado lejos.

¿Por qué necesitamos nieve en Moscú?. La nieve en el suelo ayuda a las raíces de los árboles a sobrevivir durante heladas severas. Si no hay nieve, bastante vegetación, incluyendo árboles y arbustos, morirá

SAlexei Yablokov, ambientalista

Aunque la idea podría parecer atractiva a los conductores moscovitas, cansados de los problemas de tráfico en días de nieve, la misma ha generado preocupación entre los ambientalistas locales.

“Millones de toneladas de nieve desplazadas lejos de Moscú crearán caos en las zonas donde caigan, e incluso podrían llevar al colapso de puentes y techos”, dijo Alexei Yablokov, uno de los principales ambientalistas rusos, quien se desempeñó como asesor para temas ecológicos del ex presidente Boris Yeltsin.

Además, la falta de nieve en Moscú podría causar muchos problemas en la capital misma, asegura.

“¿Por qué necesitamos nieve en Moscú?. La nieve en el suelo ayuda a las raíces de los árboles a sobrevivir durante heladas severas. Si no hay nieve, bastante vegetación, incluyendo árboles y arbustos, morirá”, agrega Yablokov.

“La nieve también limpia la atmósfera muy efectivamente. Si no hay nada para limpiar la atmósfera de Moscú, mucha gente morirá. Habrá decenas o incluso cientos de miles de muertes adicionales”, explica el experto.

Preocupaciones “sin fundamento”

Yablokobv advierte sobre consecuencias ambientales de las medidas.

Pero Valery Stasenko, de Roshydromet, el Servicio Federal de Hidrometeorología y Monitoreo Ambiental, considera que esas preocupaciones no tienen fundamento.

“Es estúpido decir que no habrá nada de nieve en Moscú. Si hay unos cinco centímetros de precipitación, está todo bien. Pero hay un límite en donde todo el transporte simplemente se detiene”, señala Stasenko, agregando que el objetivo de la siembra de nubes en invierno no sería eliminar la nieve, sino controlar su nivel, evitando que supere ese límite máximo.

Los aviones serían enviados ocasionalmente, afirma, para prevenir las nevadas mayores que ocurren en promedio tres o cuatro veces al mes. Eso costaría mucho menos que utilizar los vehículos para remover la nieve que son empleados la mayoría de los días de invierno.

“Además, la idea no le llegó de la nada al alcalde de Moscú. Está basada en hechos. A comienzos de la década de 1980, durante el periodo soviético, había un servicio especial que limitaba la caída de nieve sobre Moscú. Dejó de funcionar durante la época de la Perestroika, las reformas del entonces presidente Gorbachev, cuando el dinero empezó a escasear”, apunta Stasenko.

“Había entre ocho y diez aviones que tenían que encontrar las nubes con la mayor precipitación para rociarlas con químicos cristalizadores”.

“No todo el vapor de agua en la atmósfera se vuelve precipitación, y para que caiga la nieve, el vapor de agua debe concentrarse en cristales de hielo primero. Así que estábamos haciendo que la nieve cayera antes de que llegase a Moscú, y ese trabajo reducía la cantidad de nieve en la capital en 20, 30 o a veces 40%”, concluye.

Amenaza ecológica

Aunque este invierno ya pasó y la nieve en Moscú pronto desaparecerá naturalmente, los científicos en el Observatorio Aerológico Central de Roshydromet llevan meses trabajando para intentar descubrir nuevas técnicas mejoradas para sembrar las nubes de invierno.

Ellos se negaron a explicar la esencia de su trabajo. Y esa discreción genera importantes preocupaciones ambientales, advierte la especialista en clima del Departamento de Ciencias de la Tierra de la Academia Rusa de las Ciencias, Nina Zaitseva.

Yo no creo que habrá buenos resultados. Las sustancias secas no están en capacidad de tener cualquier reacción discernible con las partículas de hielo. Pero si deciden sembrar las nubes de invierno con líquidos, deberían pensar en primer lugar en las consecuencias ecológicas

Nina Zaitseva, Academia Rusa de las Ciencias

Ella cree que, incluso con la siembra de nubes, mucho depende de la suerte y coincidencia.

Zaitseva es escéptica frente a las actuales investigaciones y la capacidad presente o pasada del estado para sembrar efectivamente las nubes de invierno.

“Yo no creo que habrá buenos resultados. Las sustancias secas no están en capacidad de tener cualquier reacción discernible con las partículas de hielo. Pero si deciden sembrar las nubes de invierno con líquidos, deberían pensar en primer lugar en las consecuencias ecológicas”, apunta.

Sin importar cual sea la decisión final de las autoridades de Moscú frente a la siembra de nubes de nieve, Rusia es una de las pocas naciones en donde el control de clima abarca más esfuerzos que usar cañones contra el granizo y batallar contra las sequías.

Así que si visita Moscú y no se le antoja la lluvia, le conviene ir durante uno de los tres días festivos libres de precipitación.

Y si quiere que no llueva el día de su matrimonio, tal vez sea posible hacer que ocurra así.

Comentarios (0)

Tags:

Chubascos con tormentas eléctricas en gran parte del país

Publicado el 17 septiembre 2009 por Noticias RTV pres

El pronosticador del INAMEH, Francisco Castro, dijo que se están desarrollando en el país precipitaciones tipo chubascos con tormentas eléctricas, especialmente en la zona norte. En la capital, las lluvias se desplazan hacia el centro y el oeste.

“Éstas son tormentas locales de rápido desplazamiento por tener un núcleo cálido y dejan precipitaciones intensas por 20 ó 30 minutos. Suelen traer ráfagas de viento, antes de comenzar la lluvia. Todas las zonas aledañas a senderos, montañas o quebradas deben tener las precauciones adecuadas”, afirmó Castro.

Confirmó que además del área metropolitana, se han presentado lluvias en los estados Sucre, Aragua, Carabobo, parte oeste del estado Falcón, Trujillo, Amazonas, sur de Bolívar y Apure. “En Guárico las precipitaciones son de carácter disperso y menos intensas”, concluyó.

Fuente: Globovisión

Comentarios (0)

Tags:

Nubosidad y lloviznas aisladas se esperan en las próximas horas en casi todo el país

Publicado el 17 septiembre 2009 por Noticias RTV pres

Nubosidad con lloviznas aisladas se estarán registrando en casi todo el país, de acuerdo con el pronóstico que ofrece para las próximas horas el Instituto Nacional de Hidrología y Meteorología (Inameh).

El reporte destaca que este fenómeno climatológico se debe particularmente a la actividad de la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT), que afectará a los estados Amazonas, Bolívar, Táchira y Zulia, mientras que el resto del país se mantendrá con buen tiempo.

Por tanto, la tendencia general que ofrece el Inameh indica que la actividad de la ZCIT originará nubosidad con lluvias y lloviznas, algunas con descargas eléctricas y ráfagas de viento, especialmente en horas de la tarde y noche.

El Valle de Caracas estará parcialmente nublado, sin precipitaciones, con temperaturas variables entre 20 y 31 grados centígrados.

Los estados Vargas, Miranda, Aragua, Carabobo y Guárico igualmente presentarán nubosidad parcial sin precipitaciones, con temperaturas normales entre 36 y 23 grados.

Otros estados como Yaracuy, Falcón, Lara, Portuguesa, Trujillo, Apure, Barinas, Delta Amacuro, Nueva Esparta, Monagas, Sucre y Anzoátegui, aunque tendrán cielos con nubosidad parcial no tendrán un día lluvioso, pero sí temperaturas que registrarán niveles mínimos de 25 y máximos de 36 grados.

Comentarios (0)

Tags:

Lluvias disminuirán a partir de este miércoles

Publicado el 16 septiembre 2009 por Noticias RTV pres

El pronosticador del Inameh Leonardo Bracamonte indicó que a partir de este miércoles deben disminuir las lluvias, aunque para la tarde, debido al calentamiento diurno, se pueden registrar precipitaciones moderadas.

Precisó que en los estados Aragua, Guárico y Carabobo deben incrementarse las lluvias en horas de la tarde y que en el Zulia, los estados andinos y Portuguesa las precipitaciones deben extenderse por varias horas más

Comentarios (0)

Siguenos en:

Facebook  Facebook Facebook Visualice Mejor esta Web en :Facebook

Advertise Here

La hora en Noticias RTV:       

 

Advertise Here