*NOTICIAS RTV LA ACTUALIDAD EN NOTICIAS*

 

Tag Archive | "JUANES CONCIERTO"

Tags:

Asere Juanes cantó por la paz entre Cuba y EEUU

Publicado el 20 septiembre 2009 por Noticias RTV pres

Contra viento y marea y bajo un sol abrasador, se llevó a cabo el recital “Paz sin Fronteras”.

El concierto se inició con el saludo de la puertorriqueña Olga Tañón en nombre de los 15 músicos extranjeros y cubanos que participan: “It’s time to change”, gritó.

Transmitido en vivo en Europa, América Latina y Estados Unidos, el concierto, que atrajo a unos 200 periodistas extranjeros, se celebró luego de tres meses de airadas reacciones en Miami y en momentos de cauteloso acercamiento entre La Habana y Washington.

Tal fue la polémica que Obama se declaró “seguro de que este tipo de intercambios culturales no daña las relaciones” entre Estados Unidos y Cuba, aunque “tampoco hay que exagerar la ayuda que proporcionan”.

“La cultura no tiene fronteras y me parece maravilloso que en la Plaza de la Revolución vayan a cantar artistas de esa talla”, dijo en Caracas el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, aliado de Cuba, quien criticó a los “locos” en Miami.

En esa ciudad, bastión del anticastrismo donde vive un millón de cubanos que dejaron la isla por razones políticas y económicas, anticastristas llegaron a destruir a mazazos los discos de Juanes -quien reside en esa ciudad con su familia- y a amenazarlo de muerte.

El concierto por la paz, segundo tras el realizado en la frontera entre Colombia y Venezuela en 2008 en plena tensión bilateral, es “un granito de arena que se suma a las cosas que vendrán en un futuro”, comentó el cantante colombiano de 37 años.

Ganador de 17 premios Grammy Latinos, Juanes escogió para cantar el propio centro de poder de la isla revolucionaria, desde donde Fidel Castro arengó a muchedumbres y están las sedes del Gobierno y el Partido Comunista.

Aunque el escenario se levantó donde estuvo el altar desde el que Juan Pablo II ofició misa en su histórico viaje en 1998, con la Biblioteca Nacional de fondo, a un lado está la enorme silueta del Che en la fachada del ministerio del Interior y al otro el monumento del héroe nacional José Martí.

Juanes defendió que el concierto es “apolítico”, pero en Miami no le perdonan que sea en la Plaza de la Revolución, mientras parte de la disidencia e incluso unos 30 presos políticos apoyaron el concierto.

Como muestra de que es posible acercar a enemigos históricos, Juanes saludó que Washington diera un visado al músico cubano Pablo Milanés y expresó que le gustaría llevar su concierto a Miami con el mismo elenco.

También participaron los españoles Víctor Manuel y Luis Eduardo Aute, el italiano Jovanotti, el puertorriqueño Danny Rivera, el ecuatoriano Juan Fernando Velasco, los cubanos Silvio Rodríguez, Amaury Pérez, Carlos Varela, X Alfonso, la orquesta los Van Van, los Orishas y la banda cubano venezolana Cucu Diamantes y Yerbabuena.

Comentarios (0)

Tags:

Arrancó el Concierto por la Paz sin Fronteras en Cuba

Publicado el 20 septiembre 2009 por Noticias RTV pres

Con la participación de la cantante Olga Tañón se dió inicio formal al concierto Paz sin fronteras, que organizó y promocionó el Cantautor colombiano Juanes.

Miles de personas vestidas de blanco se congregaron desde temprano en la Plaza de la Revolución de La Habana, donde se espera que alrededor de 500.000 espectadores vibren desde las 1400 hora local (1800 GMT) con el recital “Paz Sin Fronteras”.

“Es una oportunidad única. Es la primera vez que se hace un concierto de estas dimensiones en Cuba”, dijo Orlando Claro, un profesor de matemática de 21 años que viajó toda la noche haciendo autostop desde la provincia de Cienfuegos, a unos 200 kilómetros al sudeste de la capital.

El concierto pareció anotarse una victoria incluso antes de que sonara el primer acorde: la señal llegará en vivo hasta los televisores de los exiliados cubanos en Miami, a 370 kilómetros de allí pero hasta ahora a años luz de distancia ideológica.

El espectáculo organizado con las autoridades comunistas de Cuba enfureció a los exiliados de línea más dura en Miami, donde algunos planean destruir el domingo los discos de Juanes con una aplanadora.

“Queremos que, de alguna forma, con el tiempo, las cosas puedan cambiar y la familia cubana sea una sola. Y qué mejor lenguaje que el de la música y la paz para hacer ese llamado de atención”, dijo Juan Esteban “Juanes” Aristizábal a periodistas durante un ensayo en la tarde del sábado.

El músico de 37 años dijo al diario estatal Juventud Rebelde que la polémica en Miami, donde vive y ha recibido amenazas, era parte de un proceso. “Lo que ha sucedido es necesario”, dijo.

En Cuba el espectáculo unió por primera vez al Gobierno y los disidentes, incluso un grupo de 30 presos políticos que enviaron su apoyo desde el calabozo.

Pero el ruido político parecía traer sin cuidado a muchos cubanos, atraídos por el mayor evento no oficial desde la misa que el papa Juan Pablo II celebró hace una década en el mismo lugar ante unas 800.000 personas.

“Esto no tiene nada que ver con el comunismo ni capitalismo. Quien está contra de este concierto, está contra de que los cubanos pasemos un buen rato”, dijo José Antonio Suárez, un pintor de 49 años que durmió en un aparcamiento para asegurarse un buen lugar en la Plaza de la Revolución.

Juanes reclutó para su concierto de cinco horas de duración a otros 14 músicos, entre ellos el cantante español Miguel Bosé, la merenguera portorriqueña Olga Tañón, el italiano Jovanotti, el baladista cubano Silvio Rodríguez, los raperos Orishas y la banda de salsa Los Van Van.

Información en desarrollo

Comentarios (0)

Tags:

Juanes confirma 15 artistas para Cuba

Publicado el 10 septiembre 2009 por Noticias RTV pres

El espectáculo en la Plaza de la Revolución José Martí, que algunos exiliados cubanos en Miami han criticado y por el cual Juanes incluso llegó a ser amenazado de muerte, contará con la participación de los cubanos Amaury Pérez, Cucu Diamantes y su grupo Yerbabuena, Silvio Rodríguez, los Van Van, Carlos Varela, el grupo Orishas y X Alfonso.

También acudirán los españoles Miguel Bosé, Luis Eduardo Aute y Víctor Manuel, los puertorriqueños Danny Rivera y Olga Tañón, el ecuatoriano Juan Fernando Velasco y el italiano Jovanotti.

“Esperamos que este concierto de ‘Paz sin Fronteras’ sirva para extender un puente de mejor entendimiento en las relaciones entre todos los cubanos, en especial entre los jóvenes”, expresó Juanes en un comunicado.

El evento, previsto de 2 a 6 de la tarde hora local, será transmitido en vivo y vía satélite por la Televisión Cubana y la señal podrá utilizarse libremente en cualquier país y por cualquier canal de televisión, sitio de Internet o estación radio que lo haya solicitado y sin ninguna restricción, dice la misiva.

“El 20 de septiembre, con el favor de Dios, haremos realidad y con mucho sacrificio nuestro propósito. Sólo el tiempo podrá pasar juicio sobre nuestra aportación a esta situación histórica. Mantengo mi fe en que la música teje las almas de la humanidad y nosotros los artistas somos tan solo los instrumentos”, expresó Tañón, de acuerdo con el comunicado.

Y el trovador Rodríguez expresó: “Este concierto es un claro gesto de paz, por eso me sumo a él como cubano”.

Los organizadores piden que tanto los artistas como el público asistente vistan de blanco en símbolo de paz, y afirman que el evento no tendrá mensajes políticos de ninguna índole.

La entrada al concierto será libre y gratuita y no habrán presentadores. Los artistas se limitarán a tocar sus canciones más conocidas.

“Esta es una propuesta a nivel mundial y es muy interesante tanto para la orquesta, como para Cuba, aunque el Concierto por la Paz ha creado un ambiente a veces desfavorable por las opiniones expresadas en Miami, otros se han manifestado muy bien”, dijo Juan Formell, fundador y director de la orquesta Van Van, en el mismo comunicado.

Más de 160 periodistas de distintas partes del mundo se han acreditado para cubrir el evento, cuya realización ocasionará la movilización de 128 personas, entre artistas, músicos, técnicos y manejadores.

Los gastos de la producción local los asumirá el Instituto Cubano de la Música, dicen los organizadores. Los otros gastos de producción correrán por cuenta de algunos de los artistas que participan y ninguno de los artistas está cobrando honorarios por su presentación.

Fuente: AP

Comentarios (0)

Siguenos en:

Facebook  Facebook Facebook Visualice Mejor esta Web en :Facebook

Advertise Here

La hora en Noticias RTV:       

 

Advertise Here