*NOTICIAS RTV LA ACTUALIDAD EN NOTICIAS*

 

Tag Archive | "FARC"

Tags:

Mueren 22 rebeldes de las FARC en ofensiva colombiana contra la guerrilla

Publicado el 20 septiembre 2010 por noticiasrtv

La mayor ofensiva militar contra las FARC de los últimos tiempos causó hoy la muerte a 22 guerrilleros cerca de Ecuador, país que colaboró con el blindaje de la frontera para impedir el ingreso de los rebeldes que huían del ataque.

Tras visitar la zona de los combates, el ministro colombiano de Defensa, Rodrigo Rivera, explicó que los cadáveres de los guerrilleros fueron llevados a la población de Puerto Asís, en el sureño departamento de Putumayo, para su identificación.

Fueron tres bombardeos en las cercanías del río San Miguel, próximo a la frontera con Ecuador, contra el Frente 48 de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

Se trata de la misma facción guerrillera que el 10 de septiembre se adentró hasta el centro urbano de San Miguel y, tras atacar el cuartel de Policía fronterizo, causó la muerte a ocho agentes, en una de las acciones de las FARC más fuertes desde que el presidente Juan Manuel Santos llegó a la Presidencia el 7 de agosto.

“En la mañana de hoy, muy temprano, me comuniqué con el señor ministro de Seguridad de Ecuador, Miguel Carvajal”, a quien se le informó de las operaciones, detalló Rivera.

El titular de Defensa tildó de “muy valiosa” esa cooperación por “la disposición y el fortalecimiento del dispositivo de seguridad (…) en esa zona de frontera”.

“Indudablemente es un elemento fundamental para garantizar la contundencia de estas operaciones”, realizadas “íntegramente en territorio colombiano”, agregó.

El presidente Santos también agradeció la colaboración y adelantó que llamará por teléfono a su colega de Ecuador, Rafael Correa, para expresarle esos sentimientos.

“Es muy importante (…) la colaboración del Gobierno de Ecuador, yo personalmente voy a llamar al presidente Correa a agradecerle esa forma de cómo vamos a hacer mucho más efectivo el control de la frontera”, remarcó.

Retomando relaciones

Estos hechos ocurren cuando los Gobiernos de Colombia y Ecuador buscan la forma de restablecer las relaciones diplomáticas rotas en 2008, precisamente a raíz de un bombardeo colombiano a un campamento guerrillero en territorio ecuatoriano, donde murieron 26 personas, entre ellas el entonces número dos de las FARC, “Raúl Reyes”, tres mexicanos y un ecuatoriano.

“Es un hecho que hay que destacar”, precisó Santos, al argumentar que la ofensiva de hoy “es el golpe más grande que se le ha dado en los últimos tiempos” a la guerrilla.

Añadió que operativos como éste demuestran que la Fuerza Pública “nunca baja la guardia” y son una demostración de cómo se reacciona frente a la estrategia de guerra de las FARC.

Las Fuerzas Armadas colombianas respondieron así a los ataques y emboscadas perpetrados durante el mes de septiembre, que han dejado unos 40 militares y policías muertos, y que llevó a la ONU a expresar su preocupación por el incremento de hostilidades.

Precisamente, una de las medidas adoptadas por el Gobierno en materia de seguridad es el relanzamiento de la “Política de Consolidación de la Seguridad Democrática”, puesta en marcha cuando Santos era ministro de Defensa durante el Gobierno de Álvaro Uribe (2002-2006 y 2006-2010).

“Se está preparando un documento para hacer un relanzamiento, como política prioritaria del Gobierno, de los planes de consolidación”, reveló el mandatario, al matizar que será política prioritaria del Gobierno.

El ministro de Interior y Justicia, Germán Vargas, presentó hoy a los alcaldes y gobernadores el nuevo plan de seguridad, por el que se fortalecerá la presencia de autoridades en las ciudades.

En respuesta, el alcalde de Bogotá, Samuel Moreno, expresó que es “fundamental” que el Gobierno se involucre en una estrategia para mejorar los indicadores en materia de seguridad y convivencia.

Adicionalmente, Santos anunció el viernes la creación de la figura de consejero de Seguridad Nacional, a semejanza de Estados Unidos, así como de la Alta Consejería de Convivencia Ciudadana.

Comentarios (0)

Tags:

Entregaron presuntos restos del coronel Guevara a su madre en Villavicencio

Publicado el 01 abril 2010 por noticiasrtv

Al Aeropuerto de Villavicencio, en Colombia, arribaron este jueves los restos del Mayor Julián Guevara muerto en 2006, tras ocho años de cautiverio en manos de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

La senadora colombiana Piedad Córdoba formó parte de la caravana aérea que cierra las entregas unilaterales por parte del grupo insurgente colombiano. El cuerpo del Mayor Guevara fue entregado en la localidad colombiana de Miraflores.

Guevara, que tenía el rango de capitán cuando fue secuestrado por la guerrilla Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia el 1 de noviembre de 1998, murió en 2006. Estando en cautiverio el Ejército lo ascendió al grado de mayor y tras su muerte al de coronel.

Ya en vuelo de vuelta al aeropuerto de Villavicencio, Adolfo Beteta, vocero del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), informó: “Hace unos momentos, en algún lugar de zona rural del departamento de Guavire, las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia entregaron al CICR, a la senadora Piedad Córdoba y a monseñor Leonardo Gómez, los restos mortales del coronel Julián Guevara”.

Los restos mortales fueron entregados a su familia y luego trasladados a Bogotá en cadena de custodía para practicarle los exámenes pertinentes.

Desde Villavicencio la senadora Córdoba ofreció una rueda de prensa en la que pidió aprovechar este momento para luchar por el Acuerdo Humanitario que permita a decenas de colombianos retenidos regresar con su familia.

Comentarios (0)

Tags:

Misión humanitaria parte en busca de soldado secuestrado por FARC

Publicado el 28 marzo 2010 por noticiasrtv

1

La misión humanitaria encabezada por la senadora Piedad Córdoba partió hoy de la ciudad colombiana de Villavicencio hasta un punto de la selva del sur del país para recoger al soldado Josué Daniel Calvo, quien será liberado hoy por las FARC.

El grupo despegó en un helicóptero cedido por el Gobierno brasileño a las 09.22 hora local (14.22 GMT), dos horas después de lo previsto debido al mal tiempo en la zona donde la guerrilla entregará el secuestrado.

Córdoba dijo antes de partir que la misión tiene planeado regresar a Villavicencio (centro) después del mediodía ya con Calvo en libertad.

La senadora, que ha actuado de mediadora con las FARC para la liberación de Calvo y del sargento Pablo Emilio Moncayo, cuya entrega se prevé el martes, dejó hoy claro que “ésta es la última liberación unilateral de las FARC”.

La mediadora con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) confió así en que haya alguna señal del presidente Álvaro Uribe antes de su salida del Gobierno, el próximo 7 de agosto, en el sentido de contemplar un intercambio de rehenes por rebeldes presos.

Una vez sean liberados Calvo y Moncayo, la guerrilla tendrá todavía 22 uniformados secuestrados, a quienes ya sólo liberará a cambio de miembros de las FARC encarcelados.

Córdoba lidera esta misión humanitaria, integrada también por dos miembros del movimiento Colombianos y Colombianas por la Paz (CCP), que ella dirige, dos integrantes del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) y un representante de la Iglesia católica.

Cuando la comitiva reciba al soldado Calvo, los rebeldes que hicieron la entrega dispondrán de al menos una hora para que puedan internarse en la selva de nuevo.

Una vez en Villavicencio, el rehén, que lleva cerca de un año en cautiverio y según las FARC está delicado de salud, se reunirá con su familia y a continuación recibirá atención medica.

El Alto Comisionado para la Paz en Colombia, Frank Pearl, confirmó poco antes de que partiera la misión en busca de Calvo que se ha habilitado un avión militar para en caso de que el soldado llegue muy enfermo trasladarlo inmediatamente al Hospital Militar de Bogotá.

Una vez liberado Calvo, el grupo de garantes preparará la segunda fase del operativo, por el que el sargento Moncayo será liberado el martes, tras casi doce años secuestrado.

Aún se desconoce si la guerrilla entregará los restos del mayor de la Policía Julián Guevara, muerto en cautiverio en 2006, como se comprometieron en un primer momento.

Para poder llevar a cabo esta misión humanitaria, el Ejército y la Policía pararon ayer los operativos de guerra en esa zona del país durante 36 horas.

Comentarios (0)

Tags:

Córdoba pide a Uribe evitar sobrevuelos en liberaciones

Publicado el 16 febrero 2010 por noticiasrtv

untitled

La senadora colombiana Piedad Córdoba solicitó este sábado al Gobierno de su país no ejecutar sobrevuelos militares durante el proceso de liberación del sargento Pablo Emilio Moncayo, el soldado Josué Daniel Calvo y la entrega de los restos del mayor Julián Ernesto Guevara, que podría efectuarse antes de que finalice febrero.

En un contacto con la prensa desde Barranquilla (noreste), Córdoba presentó el protocolo de liberación que servirá para garantizar la libertad de los secuestrados, el cual será entregado al Gobierno, el Ministerio de Defensa y las Fuerzas Militares para comprometerlos a no realizar acciones que bloqueen el proceso.

“Confiamos en que el Ministerio de Defensa cumpla con esta petición y no suceda como en el anterior proceso, en el que se estableció que un avión de la Fuerza Aérea sobrevoló el área”, puntualizó.

En el proceso de liberación de los soldados Juan Fernando Galicia Uribe, Alexis Torres Zapata, Walter José Lozano Guarnizo y William Giovanny Domínguez Castro, que se finiquitó en febrero de 2009, el gobierno colombiano retrasó la entrega de secuestrados al violar las garantías de seguridad con el sobrevuelo de sus aviones.

La operación del Ejército puso en peligro la libertad de los oficiales y la del ex gobernador del Meta Alan Jara, y del ex diputado del Valle del Cauca Sigifredo López, que se realizaron posteriormente.

Las FARC anunciaron en la primera mitad de 2009, que estaban dispuestos a entregar unilateralmente a Moncayo y a Calvo, además de los restos del capitán Julián Guevara, quien perdió la vida en la selva colombiana.

El Gobierno de Colombia ha puesto condiciones a las gestiones humanitarias que derivaron en el retraso de las liberaciones.

Moncayo está en manos rebeldes desde diciembre de 1997, lo que lo hace uno de los dos secuestrados con más tiempo en cautiverio, en tanto que Calvo, raptado el pasado abril, es el miembro de la fuerza pública de retención más reciente.

Las FARC, en su propuesta de canje humanitario, pretenden cambiar a más de 20 prisioneros (todos militares y policías) por más de medio millar de guerrilleros presos en cárceles oficiales e incluso varios extraditados a Estados Unidos.

Pierdad Córdoba dijo que el documento de protocolo será presentado al Gobierno para que se imparta la orden de frenar las operaciones militares, luego de que las FARC entreguen las coordenadas para que se haga efectiva la entrega.

Comentarios (0)

Tags:

FARC piden garantías para liberar rehenes

Publicado el 28 diciembre 2009 por noticiasrtv

Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) dijeron en un comunicado que el gobierno de Álvaro Uribe debe definir garantías que eviten cualquier provocación en la liberación de rehenes que están en su poder.

En el sitio de internet de la agencia de noticias Anncol, los rebeldes afirmaron que los protocolos de seguridad son clave para la entrega de algunos secuestrados a una misión coordinada por la senadora Piedad Córdoba.

Las FARC habían anunciado en abril que dejarían en libertad al sargento Pablo Emilio Moncayo, quien lleva 12 años en cautiverio, y al soldado Livio Calvo. Sin embargo, el operativo no se ha llevado a cabo.

El grupo guerrillero también pidió que la misión estuviera integrada por el profesor Gustavo Moncayo, padre de uno de los secuestrados, el Comité Internacional de la Cruz Roja y la Iglesia Católica.

La guerrilla también había ofrecido entregar los restos del mayor Julián Guevara, quien murió en cautiverio.

Sin comentarios

En su comunicado, las FARC omitieron cualquier comentario sobre el asesinato del gobernador de Caquetá, Luis Francisco Cuéllar, cuya muerte fue confirmada por el gobierno colombiano el 23 de diciembre.

En una alocución radiotelevisada, el presidente de Colombia dijo que Cuéllar había sido degollado y “miserablemente” asesinado por sus secuestradores que, según él, pertenecían al “grupo narcoterrorista de las FARC”.

Las FARC, que tienen fuerte presencia en el Caquetá, no se atribuyeron ni el secuestro ni la muerte de Cuéllar.

Según el corresponsal de la BBC Mundo en Bogotá, Hernando Salazar, algunos analistas sostienen que es muy difícil hacer hipótesis ante las circunstancias confusas que rodearon el asesinato del gobernador.

El ex consejero presidencial de paz Carlos Eduardo Jaramillo le dijo a BBC Mundo que le parecía extraño que las FARC hubieran desplegado una columna de élite para matar al funcionario.

“Si lo querían matar, lo hubieran podido hacer en su propia casa”, anota Jaramillo, quien fue consejero de paz del presidente César Gaviria en los años 90.

Comentarios (0)

Tags:

Abatidos seis presuntos guerrilleros de las FARC

Publicado el 15 septiembre 2009 por Noticias RTV pres

El Ejército a través de un comunicado precisó que la muerte de los seis integrantes de la cuadrilla 15 de las FARC, comandada por Ventura Gómez Urrea, alias “Wilmer”, se presentó durante el desarrollo de operaciones militares de tropas de la brigada 12 y unidades de la Fuerza de Tarea Omega.

En esas operaciones, realizadas en los municipios de la Montañita, Solano y Cartagena del Chaira, se logró también la incautación de armamento, herramientas y víveres de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC)

Las autoridades estiman que la cuadrilla 15 está encargada de fortalecer la logística del Bloque Sur de las FARC, que actúa en los departamentos selváticos del Caquetá, Putumayo y Amazonas

Fuente: EFE

Comentarios (0)

Siguenos en:

Facebook  Facebook Facebook Visualice Mejor esta Web en :Facebook

Advertise Here

La hora en Noticias RTV:       

 

Advertise Here