*NOTICIAS RTV LA ACTUALIDAD EN NOTICIAS*

 

Tag Archive | "Estudiantes"

Tags:

Estudiantes de la UCAB marcharán hasta redoma de La India

Publicado el 01 febrero 2010 por noticiasrtv

139544_1

La asamblea de estudiantes de la UCAB decidió este lunes marchar hasta la redoma de La India para llevar su mensaje a los habitantes del sector, quienes el pasado domingo decidieron reparar la fachada del metro Antímano dañada por un grupo afecto al oficialismo.

Darío Ramírez, consejero estudiantil, informó que los jóvenes decidieron este lunes fortalecerse a lo interno y para demostrar que no están improvisando y tienen una logística.

Ramírez declaró que los estudiantes protestan no sólo por la libertad de expresión, sino por todos los derechos y el futuro. Globovisión

Comentarios (0)

Tags:

Chamos resteados con huelga de hambre

Publicado el 23 noviembre 2009 por noticiasrtv

Ya los estudiantes llevan un día a fuerza de líquidos. El motivo de lucha es denunciar la violación de derechos humanos, exigir la liberación de los presos políticos, pedir al Gobierno que les permita la entrada a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) a Venezuela y que los exiliados puedan regresar a su país sin temor a que los encierren. “Nos sobran las razones para ejercer este tipo de protestas, es una lucha global, los presos, los exiliados, las cárceles venezolanas, la inseguridad, la falta de agua, de luz, los amedrantamientos que recibe cualquier persona si se atreve a protestar y sobre todo la violación de derechos que constantemente sufrimos los que vivimos en este país”.
Rivas, quien estuvo cerca de un mes preso en la cárcel de Yare III, declaró a La Verdad que esos momentos que pasó encarcelado fue el detonante para darse cuenta cómo se encuentra Venezuela. “Primero la situación de las cárceles en el país son un caos y eso lo denunciamos ante la CIDH cuando tuvimos la oportunidad de viajar a Washington. Ver cómo te encierran por el simple hecho de protestar y meterte en un reclusorio donde estás en riesgo en todo momento. El sufrimiento que les causan a las familias porque no pueden ver a su ser querido, como le pasó a mi madre cuando estuve encarcelado. El caso del comisario Iván Simonovis que tiene cinco años preso, eso no se recupera señores. Queremos a la comisión”.
El coordinador de Juventud Activa Venezuela Unida (Javu) aseguró que los estudiantes perdieron el miedo y que no se moverán de la sede de la Organización de Estados Americanos (OEA) en Caracas, hasta que el Gobierno muestre respuestas claras ante sus exigencias. “No hay marcha atrás en la decisión. No nos moveremos de aquí. No estamos jugando, estamos firmes en la decisión”.
En horas de la tarde de ayer, otros cinco estudiantes de diferentes partes del país se sumaron a la huelga de hambre activada en la capital. Rivas, quien confirmó la información, mencionó que además de los huelguistas que decidieron unirse a la protesta en Caracas, otros estados como Aragua, Mérida y Carabobo también muestran jóvenes apostados en plazas y calles principales de esas ciudades sin consumir alimentos.
“Miguel Zerpa, de Mérida; Jhonthan Yustin, de Carabobo, Karen Rojas y José Alejandro Medina, los dos de Anzoátegui, fueron los jóvenes que se unieron a la huelga. Son 22 huelguistas en total: 16 en Caracas, tres en Maracay, dos en Mérida y uno en Carabobo. Vamos a ir hasta el final, no vamos a parar en esta lucha, estamos organizados y armados de valor que es lo más importante”.
Irregularidades
Marco Aurelio Quiñones, secretario de finanzas de la Universidad Central de Venezuela (UCV), reportó varias irregularidades que se dieron en algunos estados con estudiantes en huelga. “A mí me llegó un supuesto funcionario de la embajada americana (de Estados Unidos) diciéndome que nos querían ayudar y que a partir de mañana si nosotros queríamos tendríamos reuniones en privado con ellos. Yo le pedí que me mostrara alguna identificación que comprobara que en realidad era funcionario y lo que me respondió fue: ‘Tú sabes como es la cosa aquí’. No queremos infiltrados tal como lo dijo mi compañero Julio, estamos organizados y atentos a cualquier cosa y dejamos claro que lo único que levantaría la huelga es un positivo pronunciamiento del Gobierno ante nuestra petición de dejar entrar a la CIDH a nuestro país”.
En el estado Carabobo también se presentaron inconvenientes con los estudiantes que decidieron montar su protesta en la zona norte de El Trigal. Los jóvenes que estaban encadenados frente a un hospital de Valencia fueron obligados a desalojar el lugar por funcionarios de la Disip.
En la página de Internet Twitter, también llegó información que mostraba saboteos a los estudiantes que emprendieron la protesta el sábado. En un tweet enviado por Gonzalo Himiob, uno de los abogados defensores de los jóvenes en huelga, mostró la foto de dos carros: un sedán de cuatro puertas color plata y una camioneta 4×4 color oscuro estacionados justo donde los muchachos colocarían los toldos que los protegerían de las lluvias y el sol. Se presume que los vehículos son de la Dirección de Inteligencia Militar (DIM) y fueron colocados en el lugar intencionalmente. Los estudiantes pusieron la denuncia al alcalde Gerardo Blyde y las autoridades viales del Municipio Baruta, para que procedan a retirarlos con grúas.
Los estudiantes en huelga de hambre en la sede de la Organización de Estados Americanos (OEA) en Caracas piden al pueblo de Venezuela que no los dejen solos en esta lucha. Invitaron a otros jóvenes a integrarse en esta protesta que tiene como objetivo la presencia en Venezuela de la CIDH, para que constate la “violación” sistemática de los Derechos Humanos en el país, por parte del Gobierno de Hugo Chávez. Mencionaron que en Valencia y Caracas están necesitados de suero, agua, gatorade, colchonetas y accesorios de aseo personal.

Comentarios (0)

Tags:

Estudiantes preparan expediente para consignarlo ante la Cidh

Publicado el 16 octubre 2009 por noticiasrtv

Un millón de firmas aspiran recoger los estudiantes universitarios para presentarlas ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (Cidh) como aval de las denuncias de violación de derechos humanos en Venezuela.

Luis Magallanes, dirigente de la Universidad de Carabobo, informó que los jóvenes preparan el expediente que entregarán ante la Cidh, una de las dos entidades del sistema interamericano de protección y promoción de derechos humanos de la Organización de Estados Americanos (OEA).

Más movilización
La agenda estudiantil también contempla una marcha el 21 de noviembre para protestar por los presos políticos, la violación de los derechos humanos y el déficit presupuestario que afecta a las universidades autónomas del país.

Magallanes informó que el estudiante carabobeño Julio César Rivas iniciará una gira nacional para recolectar las rúbricas. “Eso le aterra al gobierno, porque a veces invierte más en su imagen internacional que en el país; por eso lo estamos desenmascarando”, enfatizó.

Los abogados Gonzalo Himiob y Alfredo Romero asesoran jurídicamente la nueva iniciativa, con la cual se continúa la acción iniciada el 24 de septiembre. Ese día estudiantes de diversas casas de estudios superiores de Oriente iniciaron una huelga de hambre que levantaron luego de que lograran parte de los objetivos: la liberación de Julio César Rivas y una audiencia de la Cidh, en su sede de EE.UU.

Periplo diplomático
Continuando con las actividades de calle, universitarios de Táchira, Carabobo y Mérida acudieron este jueves a las embajadas de Argentina, Colombia, Chile y Panamá, donde solicitaron en forma escrita que las autoridades de esos países intercedan ante el gobierno venezolano para que permita el ingreso de la Cidh a fin de que la instancia verifique la situación de los presos políticos. Los estudiantes se quejaron de que en la sede diplomática argentina no los recibieron.

Alejandro Padrón, vocero de la juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), expresó a título personal su acuerdo con la existencia de una oposición “seria” que critique al gobierno y refleje sus deficiencias para poder mejorarlas. “Estamos de acuerdo con que, si el Ejecutivo aprueba que venga la Cidh, lo haga para que compruebe el Estado de Derecho en Venezuela La represión política existió en la IV República”.

Saludó la marcha que sus compañeros de la oposición convocaron para el 21 de noviembre “siempre que lo hagan pacífica y cívicamente sin bajarse los pantalones”.

Padrón invitó a los jóvenes que rechazan las políticas gubernamentales a debatir con propuestas serias.

Preocupación
Magallanes manifestó su preocupación por la libertad de expresión, el derecho a manifestar, a la protección de la familia y de la propiedad privada, así como por los sectores más deprimidos económicamente, pues “son los más afectados” con lo que sucede en el país.

Sin perseguidos
El vocero de la juventud del Psuv aclaró que en el país no existen presos políticos ni políticos presos, “los que están presos son ciudadanos de la República que violentaron la Constitución y el Estado de Derecho y que los medios de comunicación han politizado para martirizarlos.

Comentarios (0)

Tags:

Ucevistas exigen la pronta liberación de Carlos Lozada

Publicado el 09 octubre 2009 por noticiasrtv

Por considerar que su detención fue arbitraria y se viola su derecho a ser juzgado en libertad, el Consejo Universitario de la Universidad Central de Venezuela (UCV) acordó solicitar a los representantes de la Fiscalía General de la República, la Defensoría del Pueblo y del Poder Judicial la liberación del estudiante de Filosofía Carlos Javier Lozada, quien lleva 43 días preso en la cárcel de La Planta.

En rueda de prensa, la rectora Cecilia García Arocha cuestionó que Lozada haya sido detenido por ejercer su derecho a la protesta consagrado en la Constitución. Por igual recordó que desde hace dos semanas “cursa ante la Corte de Apelaciones una solicitud de apelación, a la cual inexplicablemente aún no se ha dado respuesta”.

El decano de la Facultad de Humanidades, Vicenzo Piero Lo Mónaco, destacó las cualidades académicas y ciudadanas de Lozada, para luego desmentir los delitos imputados. “No hubo resistencia a la autoridad y menos obstrucción de la vía pública. Se están violando sus derechos. Debe estar en libertad para afrontar los cargos”.

Igor Hernández, abogado de Lozada, explicó que su defendido no opuso resistencia a la autoridad ni trancó las calles.

“Solicitamos dos revisiones cautelares, pero el juez alega que hay peligro de fuga, y que el hecho de que Lozada esté detenido no le quita la presunción de inocencia. La excepción debe ser la detención”, exclamó.

Al confesar que se “siente con las manos atadas”, Hernández le pidió directamente al presidente Chávez la libertad de Lozada. “Desde hace dos semanas esperamos la respuesta a la apelación”, denunció.

Al tomar la palabra, el presidente de la FCU, Ricardo Sánchez, precisó que el caso Lozada es un “problema político y no jurídico”, y es parte de la criminalización de la protesta, pero seguirán en la lucha. Juan Lozada, padre del estudiante, calificó la detención de su hijo como una gran “injusticia social”.

EL UNIVERSAL

Comentarios (0)

Tags:

Marcha estudiantil terminó sin incidentes

Publicado el 04 octubre 2009 por noticiasrtv

La marcha convocada por el movimiento estudiantil llegó a la Plaza Morelos, punto final permisado por la Alcadía de Caracas. Un grupo de estudiantes liderado por Rebeca Rojas de la UDO, Roberto Patiño de la USB entregaron al director del despacho de la Cancillería, Ramón Goldin, el documento que exige al gobierno que permita la entrada de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos al país.

La reunión entre el funcionario y los estudiantes tuvo lugar en el Hotel Alba Caracas.

Mientras eso ocurría, otros estudiantes protagonizaron una protesta “irreverente”.

Ayer viernes, los estudiantes entregaron el documento directamente en la Cancillería, por lo que el acto de hoy era simbólico.

Juan Media, estudiante de la Universidad Simón Bolívar, afirmó que la manifestación busca que se brinden las medidas necesarias que permitan a una comisión de la Comisión Interamericana de Derechos Humano ver las condiciones de vida en la que están los presos políticos del país.

“Queremos que se haga justicia. Ellos no han tenido un juicio justo”, acotó.

A los estudiantes del estado Táchira que aún están en huelga de hambre, brindó su solidaridad y apoyo. “Cuenten con el Movimiento estudiantil, que es uno solo”, dijo.

Recordó que la lucha contra la Ley Orgánica de Educación aún no cesa, pero hay acciones más importantes que tomar como velar por el derecho de los presos políticos.

“Hace unos días estábamos en la calle por la LOE y ahora por los presos políticos. Creemos en un país distinto y por eso estamos en la calle”.

A pesar de la lluvia, los manifestantes permaecieron en la marcha y se cubrieron con paraguas, ponchos y pancartas. Algunos prefirieron mojarse que abandonar la protesta. Luego de esta breve lluvia, el sol volvió a acompañar a los marchantes.

Estudiantes bolivarianos en la Cancillería

Desde tempranas horas de la mañana, los estudiantes bolivarianos que apoyan el gobierno del presidente Chávez están en los alrededores de la Cancillería en la instalación de la 1era. Base Popular Estudiantil por la Paz.

Los jóvenes comentaron que no están de acuerdo con la solicitud de que la Comisión Interamericana de Derechos Huamnos visite el país ya que a su juicio los problemas intenos se deben resolver entre los grupos que conforman la sociedad venezolana, sin injerencia exterior.

También hicieron una invitación al Movimiento Estudiantil para que se acercara a jugar futbolito con ellos.

En el lugar se desarrollan actividades como cedulación, inscripción en el registro electoral y venta de productos de Mercal.

Comentarios (0)

Tags:

Caso estudiantes en huelga de hambre discutieron en Parlamento español

Publicado el 30 septiembre 2009 por Noticias RTV pres

El presidente de la Federación de Centros Universitarios de la Universidad Central de Venezuela, Ricardo Sánchez informó que en nombre del movimiento estudiantil venezolano, introdujeron un pliego petitorio en el seno del Parlamento español para que se comience a discutir la situación venezolana

Al mismo tiempo, solicitó que desde el seno de la juventud socialista española se exhorte a la Organización de Estados Americanos y a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para que haga acto de presencia en la sede en Caracas.

“Nos preocupa la salud de nuestros compañeros, la integridad y la vida misma de ellos”, dijo.

Este miércoles tendrán una audiencia con el presidente de la Comisión de Justicia del congreso español, Álvaro Cuevas y sostendrán una reunión con miembros del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y representantes de la juventud socialista de ese país europeo.

Envió un mensaje a los estudiantes que se encuentran en protesta en la sede de la OEA en Caracas. “No decaigan en esta lucha, estamos con ustedes y seguiremos luchando”, añadió

Fuente: Unión Radio

Comentarios (0)

Siguenos en:

Facebook  Facebook Facebook Visualice Mejor esta Web en :Facebook

Advertise Here

La hora en Noticias RTV:       

 

Advertise Here