Oscar Ibarra logró su noveno nocaut en forma consecutiva al vencer por KOT al filipino Sony Boy Jaro y retuvo el campeonato mundial plata súpermosca del Consejo mundial de Boxeo (CMB).
Golpes al rostro a favor del filipino, que atacó rápido al mexicano, caracterizaron los primeros segundos del primer round, pero el mexicano Oscar ‘Ceviche’ Ibarra se recuperó atacando por lo que ‘La Bala’ Jaro estuvo a punto de caer el concluir los primeros tres minutos al recibir gancho al hígado, justo al momento del repique del campanazo que decretaba el final del episodio.
A pocos segundos del inicio de la segunda vuelta, ‘El Ceviche’ Ibarra repitió el gancho al hígado, con lo que el filipino puso rodilla en lona y el referee decretó el final del combate de inmediato.
Así, Oscar Ibarra sumó su triunfo 24 a cambio de cuatro descalabros y llegó a 16 nocauts.
Por su parte, jaro perdió por novena vez, a cambio de 38 triunfos con cinco empates y 20 KO.
En otra contienda de la cartelera que presentó Promociones del Pueblo, el alto clasificado mundial Víctor “Nene” Zaleta superó por decisión unánime en interesante contienda al experimentado filipino Lowie Bantigue, por puntuaciones de 115-113, 115-112 y 116-112.
El chihuahuense Zaleta se alzó también con el Título Cabofe peso Supermosca (CMB), continuando con su buen paso hacia la conquista de una corona del mundo. El rendimiento del ex olímpico fue de menos a más, y en la recta final supo controlar el ímpetu de su experimentado rival.
Los golpes rectos que Zaleta colocó con rapidez en la humanidad del habilidoso Bantigue, le dieron buenos dividendos.
En el noveno asalto en un encontronazo de cabezas ambos resultaron cortados, pero nada serio porque el médico tras examinarlos les permitió continuar en la refriega hasta el final de los doce episodios.
Así las cosas, Víctor Zaleta, poseedor de buena técnica y pegada respetable, superó el examen de esta noche que seguramente lo hará crecer como boxeador.
Y en la última batalla entre mexicanos y filipinos, el chihuahuense Miguel “Mickey” Román noqueó en menos de dos minutos, con poderoso gancho a la región hepática, a Joan de Guia, quien lo dejó tendido en la lona.
Román, quien se adueño del cetro Internacional peso Superpluma, comprobó que se encuentra en un buen momento para recibir una oportunidad por una corona del mundo.
En otros encuentros de la velada boxística, Odilón Zaleta ganó decisión mayoritaria a Julio César “Chicharito” Hernández, en peso Minimosca. El local Mario Lozano superó por decisión unánime al lagunero Oscar “Apóstol” Solís, en peso Welter.
José “Venado Torres, de Coahuila, ganó polémica decisión dividida al chihuahuense Pedro Torres, en peso Pluma. Y otro lagunero, José “Pistón” López, empató con Fernando Silva, en peso Superligero.
Antonio Margarito no ha tenido más remedio que ofrecer disculpas, muchas veces.
Hace tiempo que su penitencia se convirtió en una frustración que trata de aliviar con cada “sparring”, con cada entrenamiento, con cada saco al que golpea como parte de su preparación para enfrentar a Manny Pacquiao.
Han pasado casi dos años desde que el escándalo por el vendaje de sus manos casi puso fin a su carrera pugilística. El mexicano insiste aún en que no sabía que su ex entrenador le había colocado una sustancia semejante al yeso en los puños. Todavía tiene prohibido boxear en California y en Nevada, pero los comisionados no pueden impedirle que entrene en la tranquila población de Oxnard ni en un ruidoso gimnasio de Hollywood.
Con un nuevo entrenador, quien dice detectar fallas graves en el aclamado boxeo de Pacquiao, Margarito está decidido a aprovechar la oportunidad de enfrentar al púgil considerado el mejor del mundo, libra por libra. El enfrentamiento está pactado para el 13 de noviembre, en Texas, con una jugosa bolsa que, a juicio de muchos, Margarito no se merece.
“Ha sido bien difícil, pero ésta es una gran oportunidad para mí y tengo que aprovecharla”, dijo Margarito el jueves, antes de entrenarse en el Gimnasio Fortune de Sunset Boulevard. “Todo ha sido difícil para mí. Siempre me ponen peleas complicadas y nadie espera nada de mí, pero por eso me he convertido en el boxeador que soy”.
El entrenamiento es una suerte de refugio para el ex monarca de los welter. Dos meses de trabajo duro y de vida casi monástica le han dado a Margarito la concentración que necesita para una contienda que podría catapultarlo otra vez al pináculo del boxeo o condenarlo a un ostracismo que ya vivió, incapaz de pelear en la Costa del Oeste.
Su frustración ante la negativa tajante de la Comisión Atlética de Nevada para tomar en cuenta su apelación, y frente a la intransigencia de la comisión de California que no quiso aligerar su castigo, se ha convertido en determinación para ganar una pelea en la que pocos consideran que puede ganar.
Pero la seriedad con la que el “Tornado de Tijuana” se ha tomado su entrenamiento es evidente en su físico: Anda todavía unas seis libras cerca del límite intermedio de las 150, sin grasa corporal visible. Unas venas gruesas resaltan, entrecruzando sus fuertes pantorrillas.
“Faltan todavía dos semanas, pero podríamos estar listos esta noche”, dijo Robert García, el entrenador que sustituyó al cuestionado Javier Capetillo. “El está como quiere en lo físico y en lo mental, dice que nunca se había sentido mejor. Cada día, cuando vamos en el auto por la mañana, después de correr, me dice que no tiene duda de que la pelea es nuestra. Nunca lo había visto así”.
García, ex boxeador, tiene incluso el atrevimiento de sugerir que hay puntos débiles de Pacquiao, tras analizar su serie reciente de claras victorias. Aunque el entrenador del filipino, Freddie Roach, considera que su velocidad facilitará la ejecución del plan de combate, García dice que sabe exactamente cómo contrarrestar ese factor.
“En sus últimas peleas, uno mira el video y ve muchos errores”, dijo García. “No hace falta un científico para ver eso. Nuestro trabajo será cortar las salidas en el cuadrilátero y encontrar los puntos para hacerle daño. El tiene velocidad, pero cuando hablamos de alguien tan bueno como Margarito, que puede dar un buen golpe… podemos decir que la pelea será dura para Manny”.
Margarito, quien nació en Estados Unidos pero se considera mexicano, nunca tuvo un camino fácil. Peleó durante siete años y medio antes de recibir su primera oportunidad de buscar el título, en julio del 2001, pero conservó ese cetro welter de la Organización Mundial de Boxeo (OMB) por seis años.
Después de caer contra Paul Williams hiló tres triunfos por nocaut, incluido uno sobre el boricua Miguel Cotto, en el 2008, que sigue marcando el pináculo de su carrera.
Pero en enero del 2009 vino la derrota contra Sugar Shane Mosley, donde se detectó el vendaje indebido.
Ahora, aunque parezca imposible, Margarito busca reivindicarse.
Paul Williams quiere que todos olviden la última vez que peleó con el argentino Sergio Martínez, aunque eso sea difícil.
Después de todo, su combate en diciembre fue una de las mejores peleas del año.
Williams ganó una cerrada decisión tras intercambiar metralla con Martínez durante 12 asaltos, pero incluso ahora el estadounidense cree que no dio su mejor presentación porque aceptó la pelea con tres semanas de anticipación después que no se concretó una reyerta contra Kelly Pavlik.
Así que Williams está ansioso por su segundo combate con Martínez el 20 de noviembre en Atlantic City, donde tendrá la oportunidad de demostrar que no necesita de los 12 rounds para vencer a Martínez _ quien, casualmente, noqueó a Pavlik para convertirse en campeón del peso mediano desde la última vez que se enfrentaron.
El boxeador mexicano Fernando Vargas, tres veces campeón mundial de peso medio, ingresará al popular Paseo de las Estrellas de Las Vegas, con lo que se convertirá en el primer pugilista en recibir dicha distinción.
Lo anterior fue dado a conocer el día de hoy por Pablo Antonio Castro Zavala, vicepresidente del “Walk of Stars” de la “Ciudad del Juego”, quien aseguró que:
“Será un honor incluir en el Paseo de las Estrellas de Las Vegas a una gran figura del deporte que ha brillado y destacado mundialmente, logrando admiración y respeto de millones de personas que siguen su trayectoria boxística”.
“El Feroz” Vargas se enfrentó a lo largo de su carrera con grandes figuras como Oscar de la Hoya y Raúl Márquez, así como el puertorriqueño Felix “Tito” Trinidad, el ghanés Ike Quartey, el nicaragüense Ricardo Mayorga y los estadounidenses Shane Mosley y Winky Wright, entre otros.
El oriundo de Michoacán, quien desde pequeño radica en California, se retiró con una marca de 26-5 con 22 nocauts.
El “Guerrero Azteca”, como también es conocido, viajará a esta ciudad el próximo 9 de diciembre para recibir la estrella número 50 por parte del Comité Ejecutivo del Paseo de las Estrellas.
En dicha ceremonia se darán cita personalidades de la política, el deporte, radio, televisión y del ambiente artístico, así como ejecutivos de los principales casinos de esta ciudad.
El boxeador mexicano Antonio Margarito no se anduvo con rodeos y afirmó que el próximo 13 de noviembre va a noquear a Manny Pacquiao para volver a ser campeón mundial.
El Tornado de Tijuana ofreció una teleconferencia desde su campamento en Oxnard, California, donde se prepara para enfrentar la pelea más importante de su carrera en el Cowboys Stadium.
“Quiero ganar esta pelea y vengar a mis compatriotas que han sido vencidos por Pacquiao. Ya tengo definida la estrategia y llegaré con una gran condición física para vencerlo”, apuntó Margarito en la teleconferencia.
Con chamarra deportiva azul, bigote y barba, Margarito respondió los cuestionamientos de los medios especializados que acudieron a la televisora y se mostró confiado en su preparación para ganar “la pelea más importante de mi vida”.
El tijuanense tiene dudas de la pegada del filipino, “no sé que tan fuerte sea su pegada. Lo mejor de él es su rapidez y espero neutralizarlo con buena defensa y cortarle las salidas, para eso me preparo en el gimnasio”, dijo.
Margarito destacó que Pacquiao ha subido de divisiones y ahora en peso welter buscará seguir victorioso después de los triunfos en ese peso ante Oscar de la Hoya y Joshua Clottey.
“Saldré a tirar golpes para ganar por decisión y si lo prendo, lo voy a noquear. Estoy bien adaptado para los zurdos y me preparó con ellos desde Tijuana y aquí en Oxnard”, enfatizó.
Margarito espera que el Pacman Pacquiao se pare a intercambiar golpes. “Le gustan los intercambios y espero que lo haga conmigo. Vengo bien preparado para cambiar metralla o bien para cortarle sus salidas laterales”, afirmó.
Acerca de su mayor estatura, alcance y poder de puños por ser un peso welter natural, Margarito no se confía. “La clave está en la preparación y con esa seguridad llegaré a la pelea. Sicológicamente y físicamente estoy listo para ganar”, agregó.
El ex campeón mundial welter destacó que si obtiene el triunfo ante Pacquiao, considerado el mejor peleador libra-por-libra del mundo, “llegarán bolsas millonarias para asegurar mi patrimonio, grandes peleas contra los mejores de mi división”.
Comentó que no tiene problemas de peso después de la fuerte preparación que ha realizado y sólo espera el momento de subir al ring del Estadio de los Vaqueros de Dallas de la NFL en el condado de Arlington, Texas.
“El próximo 13 de noviembre habrá nuevo campeón del mundo. Esta pelea se la dedico a toda la gente que cree en mí”, finalizó confiado Margarito.
Paul Williams quiere que todos olviden la última vez que peleó con el argentino Sergio Martínez, aunque eso sea difícil.
Después de todo, su combate en diciembre fue una de las mejores peleas del año.
Williams ganó una cerrada decisión tras intercambiar metralla con Martínez durante 12 asaltos, pero incluso ahora el estadounidense cree que no dio su mejor presentación porque aceptó la pelea con tres semanas de anticipación después que no se concretó una reyerta contra Kelly Pavlik.
Así que Williams está ansioso por su segundo combate con Martínez el 20 de noviembre en Atlantic City, donde tendrá la oportunidad de demostrar que no necesita de los 12 rounds para vencer a Martínez _ quien, casualmente, noqueó a Pavlik para convertirse en campeón del peso mediano desde la última vez que se enfrentaron.
El nicaraguense Román ‘Chocolatito’ González el cinturon mosca ligero AMB que estaba vacante al mexicano Francisco ‘Chiquita’ Rosas al noquearlo contundentemente en el segundo asalto, en una pelea realizada en el Kokugican de Tokio, Japón.
El invicto Román “Chocolatito” González (27-0, 23 KOs) tumbó tres veces a Francisco “Chiquita” Rosas (21-8-2, 12 KOs), y acabó con la pelea en el minuto 38″ del segundo round de una pelea pautada a 8 asaltos.
En febrero del año pasado en Oaxaca, González venció apuradamente a Rosas en la defensa de su corona mínima de la AMB, que dejó vacante para este combate.
Esa vez, González sufrió problemas estomacales que mermaron su rendimiento, batallando finalmente doce asaltos para imponerse por decisión mayoritaria.
Sin embargo, la historia fue distinta este domingo en Japón. Desde que sonó la campana en el primer asalto, González dominó al “Chiquita” Rosas con un potente ataque a los bajos, gracias a sólidos ganchos y derechas que se estrellaron en el rostro del valiente peleador mexicano. “Chocolatito” se fue a la lona en ese primer round, pero por resbalón.
El desenlace fue en el segundo asalto con el nicaragüense mandando tres veces a la lona a Rosas. Dos potentes derechas del “Chocolatito” al rostro sacudieron a Rosas, quien se fue a la lona por primera ocasión.
En una ciudad donde el boxeo es el rey, el mexicano Fernando Vargas será el primer boxeador en recibir una estrella en el Camino de las Estrellas de Las Vegas.
El vocero del Camino de Estrellas de Las Vegas, Pablo Castro Zavala, dijo que el peledor de 32 años de edad, ya retirado del deporte, recibirá su honor el 9 de diciembre. Zavala anunció que la ceremonia está planeada en el Hotel y Casino Encore. La estrella será colocada ese mismo día en el Strip de Las Vegas, donde ya fueron honradas varias celebridades como Frank Sinatra, Dean martin y Emilio y Gloria Estefan.
Vargas se retiró con una marca de 26-5 con 22 nocauts. Su última pelea profesional fue en el 2007, cuando perdió ante Ricardo Mayorga por una decisión mayoritaria a favor del nicaragüense.
Zavala agregó que también han aprobado estrellas para Oscar de la Hoya y Manny Pacquiao, pero las fechas de las ceremonias aun no han sido confirmadas.
El regreso del ex campeón de peso mediano Kelly Pavlik comienza con Brian Vera, pero una victoria podría conducirlo a un combate titular de peso supermediano contra Lucian Bute en su siguiente pelea.
Top Rank, la promotora de Pavlik, y su co-manager Cameron Dunkin están hablando con la promotora de Bute, InterBox, sobre un posible enfrentamiento en marzo.
Después de que Bute noqueara a Jesse Brinkley en una defensa obligatoria la semana pasada, la promotora Jean Bedard de InterBox habló sobre el posible enfrentamiento con Pavlik en la conferencia de prensa posterior a la pelea.
Carl Moretti de Top Rank le dijo a ESPN.com que ha hablado con Bedard tres veces sobre el combate y que podría volver a hablar con él nuevamente en mayor detalle si Bedard viene a Dallas para la tarjeta del 13 de noviembre en el Cowboys Stadium. Manny Pacquiao peleará contra Antonio Margarito en el evento principal de la tarjeta de HBO PPV, pero Pavlik se enfrentará a Brian Vera (17-5, 11 KOs) en la tarjeta secundaria en lo que será su primera pelea desde que perdió el título de peso mediano por una sangrienta decisión ante Sergio Martínez en abril.
Pavlik se medirá ante Vera en 164 libras y aún no ha decidido si regresará a peso mediano o buscará la oportunidad de competir por el título súper mediano.
“Quieren ver si podemos organizar una pelea de Pavlik con Bute para el año próximo”, dijo Moretti sobre InterBox. “Pero Pavlik aún debe decidir si quiere permanecer en 160 o subir a 168. Primero debemos ganar la pelea del 13 de noviembre y ver cómo se siente Kelly, y luego partir desde ahí. Pero si estás interesado en 168, buscarás la mejor atracción y uno de los nombres más importantes que hay es Bute”.
Por su parte, Pavlik no está pasando por alto a Vera.
“Esto es vida o muerte para mí como peleador. Tengo que ganar”, dijo Pavlik. “El futuro es ahora”.
Si Bute-Pavlik sucede, Moretti dijo que Pavlik (36-2, 32 KOs) no necesariamente tendría que ir a Montreal para el combate. Bute atrae a grandes multitudes allí y genera bastantes ingresos, pero Moretti dijo que Bedard le había comentado que “ellos quieren pelear en los Estados Unidos y que considerarían pelear contra Kelly en los Estados Unidos. No creo que la pelea tenga que hacerse en Canadá”.
Sedes en Nueva York y Atlantic City, Nueva Jersey, serían lugares posibles si Bute decide venir a los Estados Unidos.
Dunkin describió la pelea como “muy factible”, pero reconoció su peligro.
“Bute es un buen técnico, puede golpear muy fuerte al cuerpo con la mano izquierda, y es muy rápido e inteligente”, dijo Dunkin. “Es un buen boxeador, hombre. Kelly realmente tendría que sacar lo mejor de sí. He estado hablando con (el agente de InterBox) Don Majeski al respecto, y he hablado con Kelly y (el co-manager y padre) Mike (Pavlik) y (el entrenador) Jack Loew al respecto. Todos están muy abiertos a la pelea”.
Sin embargo, Dunkin dijo que el combate no es ninguna garantía si Pavlik supera a Vera. Dijo que Pavlik todavía quiere recuperar su título de peso mediano.
“Creo que en su corazón Kelly quiere volver a ser campeón de peso mediano”, dijo Dunkin. “Creo siente que se decepcionó a sí mismo y a todo el mundo cuando perdió ante Martínez. En su corazón siente que nunca debería haber perdido esa pelea y creo que realmente quiere recuperar el cinturón. Después de eso, está muy dispuesto a pelear en 168. Respeta mucho a Bute y todos los buenos púgiles que hay ahí arriba”.
Dunkin dijo que el resultado de la revancha del 20 de noviembre entre Martínez y Paul Williams podría tener un gran impacto en lo que Pavlik haga el año que viene.
“Si Martínez vence a Williams y es otra pelea sensacional, ¿no crees que HBO compraría la revancha (Martínez-Pavlik), sobre todo si Kelly se ve bien contra Vera?”, planteó. “Y si Williams supera a Martínez, Kelly con mucho gusto pelearía contra Williams”.
Pavlik-Williams se organizó y se aplazó varias veces antes de ser finalmente cancelada.
“Definitivamente creo que Kelly quiere a Bute en algún momento, pero creo que antes quiere el campeonato de peso mediano nuevamente, aunque eso no depende de él”, dijo Dunkin. “Todo depende de los otros luchadores y de la cadena de televisión, pero si él pudiera elegir, creo que definitivamente querría pelear contra el ganador de Martínez-Williams. Si es demasiado difícil de organizar, sé que Kelly dirá, ‘subamos a 168 a pelear contra Bute’. Pero esas son las únicas peleas, Bute y el ganador (de Martínez-Williams II)”.
Contra quien sea que Pavlik pelee después de Vera, Loew cree que ganará otro título mundial.
“No quiero faltarle el respeto a la tarjeta porque es un espectáculo fabuloso al cual estar asociados, pero no queremos estar en una tarjeta secundaria”, dijo Loew sobre la cartelera del 13 de noviembre. “Kelly ha sido cabeza de cartel desde que ganó el título de peso mediano hace tres años. Nosotros cavamos esta fosa pero ya es hora de salir de ella, y Brian Vera no va a impedir que Kelly se convierta en un dos veces campeón mundial”.
Los titulares de peso semipesado Beibut Shumenov (10-1, 6 KOs) y Jürgen Brähmer (36-2, 29 KOs) están cerca de acordar un combate de unificación, según le comentaron a ESPN.com los promotores Dan Goosen y Universum. “Lo estamos discutiendo con ellos”, dijo Goosen, quien promueve a Shumenov. “Siempre tienes una pelea interesante cuando se enfrentan dos campeones”. Shumenov, de 27 años, quien ahora vive en Las Vegas, fue competidor olímpico en el 2004 para Kazajstán antes de hacerse profesional en el 2007. Ganó su cinturón con una polémica decisión dividida sobre Gabriel Campillo en su revancha de enero en Las Vegas, y luego lo defendió en julio, sobreviviendo a un derribo en el primer round para llevarse una decisión dominante sobre Vyacheslav Uzelkov. El alemán Brahmer, de 32 años, ha defendido su título dos veces. Goossen no quiso decir cuándo ni dónde se llevaría a cabo la pelea — solamente comentó que estaba intentando hacerla antes de fin de año. Shumenov se ha movido rápidamente como profesional, y unificar títulos en su 12° combate profesional es sólo una extensión de su agresivo calendario, según Goosen. “Esto se relaciona con la forma en la que Beibut comenzó su carrera, haciendo cosas que no creías posibles y peleando contra hombres que no creías que debería haber enfrentado tan pronto”, dijo Goosen. “Éste es sólo el siguiente paso. Una victoria lo pone justo ahí como el hombre a vencer con dos títulos”.
El campeón semipesado Tavoris Cloud (21-0, 18 KOs) sigue entrenando para su defensa del 17 de diciembre en Miami, pero sus manejadores todavía siguen en busca de un oponente desde que Otis Griffin rechazó la pelea, según le informó a ESPN.com el entrenador Al Bonanni. “Otis está fuera”, dijo. “En breve tendremos un rival”. Bonanni comentó que tenía entendido que Griffin intentaría encontrar una eliminatoria para convertirse en el retador obligatorio de Cloud. Entonces, ¿por qué Griffin simplemente no toma el combate titular ahora en lugar de tener que ganar una eliminatoria para conseguir la misma pelea en el futuro? “Él va a perder de todos modos, y ganaría más dinero como retador obligatorio”, dijo Bonanni. El entrenador dijo que Yusaf Mack también está fuera como posible oponente. En base a los rankings de la FIB, Mack podría terminar enfrentándose a Griffin en la eliminatoria. Los pesos pesados Odlanier Solis y Ray Austin se enfrentarán en el evento principal de la tarjeta promocionada por Don King en el American Airlines Arena de Miami. El ganador de Solís-Austin se convertirá en el retador obligatorio de Vitali Klitschko.
La defensa ya dos veces aplazada del campeón de peso pluma Chris John contra el argentino Fernando Saucedo (38-4-3, 1 KO) está programada para el 1° de diciembre en Yakarta, Indonesia, el país natal de John, después de que Sampson Lewkowicz, asesor de John, visitara la sede de la AMB en la ciudad de Panamá esta semana para solicitar la defensa opcional en persona. La AMB, que accedió a la petición, le había ordenado a John, el denominado “súper campeón” de la organización, que iniciara negociaciones con Yuriorkis Gamboa, quien posee el título “regular”. Sin embargo, John (43-0-2, 22 KOs) ya había firmado para pelear contra Saucedo. El combate fue aplazado dos veces, primero porque John sufrió una lesión en el hombro y luego a causa de una lesión en las costillas, y la fecha del 1° de diciembre se encontraba dentro del marco de tiempo en el que la AMB quería que se enfrente a Gamboa. Como parte del acuerdo para obtener el visto bueno para la defensa opcional, si John gana, de inmediato debe iniciar negociaciones con Gamboa para enfrentarse el 19 de abril. Si no logran llegar a un acuerdo, la cartera se dividirá 55-45 a favor de John. John-Gamboa es una pelea en la que HBO y Showtime probablemente estarían interesados y ambas partes tienen interés en hacerla. “A Chris John le encantaría pelear contra Gamboa,” dijo Lewkowicz, quien no tiene una buena relación con Ahmet Öner de Arena-Box, co-promotora de Gamboa con Top Rank. “Será una negociación difícil. Si no conseguimos un 55-45 entonces pasaremos a una puja por la cartera, y me encantaría llevar a Gamboa a Indonesia para la pelea”. Carl Moretti de Top Rank dijo que su parte también está interesada y que está hablando con HBO sobre una fecha para la próxima pelea de Gamboa. Si es contra John, excelente. “Siempre y cuando tenga sentido, estamos interesados”, dijo Moretti. “Pero si Chris John quiere la luna, debería pedírsela a la NASA, no a Top Rank”.
La Federación Internacional de Boxeo ha ordenado un torneo de cuatro hombres para encontrar al próximo retador obligatorio del campeón de peso pesado Wladimir Klitschko. Inicialmente, se había determinado que Denis Boytsov debía enfrentar a Jean-Marc Mormeck en una semifinal y que Alexander Dimitrenko debía medirse ante Jonathon Banks en la otra semifinal. Los ganadores se enfrentarían por el derecho de pelear contra Klitschko. Sin embargo, Boytsov se negó a participar y la FIB descendió por sus rankings hasta Eddie Chambers, quien aceptó la pelea contra Mormeck. Una puja por la cartera está programada para el martes, pero Mormeck podría negarse a participar debido a una potencial pelea contra el ex campeón Hasim Rahman. Si Mormeck mira hacia otro lado, la FIB descenderá aún más en sus rankings. Klitschko noqueó brutalmente a Chambers en el 12° asalto en marzo en una pelea obligatoria.
El peso ligero Anthony Peterson ha regresado al gimnasio por primera vez desde su decepcionante derrota por descalificación en el séptimo asalto contra Brandon Ríos el 11 de septiembre. Peterson (30-1, 20 KOs), quien había sido derribado en el quinto round y estaba perdiendo ampliamente en las tres tarjetas de un combate que arrancó siendo favorito, fue descalificado por el árbitro Russell Mora por repetidos golpes bajos en la eliminatoria por HBO. Barry Hunter, manager/entrenador y figura paterna de Peterson, todavía no puede entender por qué Peterson continuaba golpeando a Ríos por debajo del cinturón. “Anthony abandonó por completo el plan en el segundo o tercer asalto”, dijo Hunter. “Ríos fue mecánico y no tenía movimientos laterales. No quiero faltarle el respeto, pero debería haber sido una pelea fácil para Anthony con el plan que teníamos”. Entonces, ¿qué hay de los golpes bajos, de los cuales más de uno parecieron intencionales? “Uno de ellos tal vez lo haya sido”, dijo Hunter. “Creo que se enfrascó tanto en la pelea y en el hecho de haber sido derribado que pulsó el botón de pánico demasiado temprano. Todavía estaba en la pelea y tenía tiempo para remontar, pero creo que se quebró psicológicamente. Por alguna razón, no lo sé. Él cuenta que después de ser golpeado, todos los planes se fueron por la borda. Dijo que (los golpes bajos) no fueron intencionales. Para mí, personalmente, y yo estaba sentado ahí, creo que uno de ellos podría haber sido intencional a causa de la frustración”.
El prospecto de peso súper mediano Edwin Rodríguez se está tomando el evento principal de “ShoBox” contra James McGirt Jr. tan en serio que ha atravesado medio mundo para prepararse. Rodríguez (16-0, 12 KOs) ha estado en Sydney, Australia, desde la semana pasada trabajando como sparring de Daniel Geale (23-1, 14 KOs). Rodríguez se está preparando para McGirt (22-2-1, 11 KOs) el 5 de noviembre en Fargo, N.D., y Geale está entrenando para pelear contra el ex campeón de peso mediano junior Roman Karmazin en una eliminatoria por el título mediano el 31 de octubre en Sydney. “Es un gran paso adelante para Edwin”, dijo Larry Army, manager de Rodríguez. “McGirt es un veterano experimentado cuya lista de 25 oponentes tiene solamente tres con récords negativos. Estamos encantados de pelear en el evento principal de ‘ShoBox’. McGirt es difícil, pero no sé cuánto tiempo podrá resistir a los viciosos ataques corporales de Edwin. Esta pelea tiene mucho sentido. Hay mucho en juego para ambos peleadores: James necesita una gran victoria, y Edwin una victoria decisiva. Edwin está siendo tratado como un rey en Australia. Me dijo que nunca ha sido tratado tan bien en su vida. Además de la valiosa experiencia que ha ganado como sparring de Geale, Edwin está trabajando todos los días con dos habilidosos zurdos quienes también son de gran ayuda en su preparación para McGirt”.
El peso pluma Mikey García, uno de los principales contendientes de Top Rank, regresará el 11 de diciembre para encabezar el “Top Rank Live” (Fox Deportes) contra un oponente a ser determinado en México, según le informó a ESPN.com el manager Cameron Dunkin. García (23-0, 19 KOs), de 22 años, detuvo a Cornelius Lock en el 11° round de su última pelea en agosto; una eliminatoria para convertirse en el retador obligatorio de Yuriorkis Gamboa. Pero como pasarán varios meses antes del combate titular, como muy pronto, Top Rank y Dunkin quieren mantener ocupado a García.
El ex retador al título welter junior Dmitriy Salita (31-1-1, 16 KO) se enfrentará al ex campeón de peso ligero junior Mike Anchondo (30-3, 19 KO) el 16 de diciembre en Nueva York. Salita, quien fue noqueado en 76 segundos por el campeón de 140 libras Amir Khan en diciembre, se recuperó con una decisión en ocho asaltos sobre Franklin González el 1° de septiembre. Anchondo fue noqueado en el cuarto round por Freddy Hernández el 17 de septiembre. Salita y el entrenador Nirmal Lorite han pasado parte del campo de entrenamiento en Detroit trabajando con el entrenador del Salón de la Fama Emanuel Steward. “La experiencia de Emanuel Steward me está educando mucho en el boxeo, mientras trabajo con campeones mundiales y prospectos de primera”, dijo Salita.
Cita de la semana
“No veo una leyenda en el ring. Veo un pedazo de carne, y yo soy un perro hambriento. Éste es mi momento. Yo pertenezco con los boxeadores de elite. Para ser el mejor del mundo, tienes que enfrentarte a los mejores. Bernard Hopkins es una leyenda”. -Dijo el campeón de peso semipesado Jean Pascal, durante la gira de esta semana para promocionar su pelea contra el ex campeón Bernard Hopkins el 18 de diciembre (Showtime).
Cita de la semana
“Entiendo que esta pelea es de vida o muerte para mí. Realmente no hay mañana para mí a menos que me imponga en esta pelea con agresividad. Mi carrera termina (si pierdo)”. — Dijo Hopkins, ex campeón de peso semipesado de 45 años, quien peleará por el título contra Pascal.
Cita de la semana
“Si el tifón no alcanzó a Manny, el ‘Tornado’ sí lo hará”. -Dijo el entrenador Robert García, comparando a su hombre, Antonio Margarito, con el tifón que barrió a las Filipinas mientras Manny Pacquiao se prepara para la pelea del 13 de noviembre.
El mexicano Julio César Chávez Jr., campeón plata de peso mediano del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), anunció que se concentrará a partir de esta semana en Los Angeles, California.
El hijo del legendario peleador del mismo nombre iniciará la etapa fuerte de su preparación para su combate del próximo 4 de diciembre contra el jalisciense Alfonso Gómez en el Honda Center de Anaheim, California.
“Desde hace cuatro semanas entreno en Culiacán para la pelea, corro alrededor de ocho kilómetros diarios y entreno en un gimnasio local porque el Mr. Nocaut está en remodelación, debo llegar bien para no resentir la carga de trabajo que me ponen Freddie Roach y Alex Ariza, el preparador físico”, expresó el Junior.
Chávez Jr. estuvo trabajando con Vladimir Baldenebro, el manoplero que le ayudaba hasta antes de su cambio de entrenador este mismo año.
“Me he estado cuidando mucho en el peso para no subirme de más y luego batallar para las 158 libras en que está pactada la pelea, realmente no creo que haya problemas”, apuntó.
Julio César tendrá así seis semanas completas para prepararse con Roach de cara al importante duelo que sostendrá ante el ex Contender, Alfonso Gómez, quien tendrá la oportunidad de su vida de quitarle el invicto al campeón plata de peso medio del Consejo Mundial de Boxeo.
El australiano Michael Katsidis parece estar dispuesto a pelear el próximo 27 de noviembre contra el campeón ligero Juan Manuel Márquez, a pesar del reciente fallecimiento de su hermano.
En algún momento se pensó que Katsidis podía pedir un aplazamiento, pero el púgil informó que sí peleará en la fecha acordada.
En un mensaje enviado a varios medios el púgil australiano, campeón interino OMB expresó lo siguiente:
“He perdido a mi mejor amigo, mi inspiración en el vida y único hermano. Es algo que nunca imagine, pero por alguna razón siento que su vida no es una pérdida. Mi hermano soy yo! Nosotros vivimos nuestras vidas a través del ottro. Nosotros siempre nos dedicamos nuestros triunfos y compartimos los retos. ¿Qué hace alguien cuando pierde una persona así en su vida? ¿Esta devastado? Permítanme compartir un pensamiento de Stathi y lo que él quiere.
La pelea sigue en pie! Lo haré por Stathi, por mi familia y por mí.
Cuando escuche la noticia en una sesión de ‘Sparrings’ mi entrenador Brendon Smith me dio la mano y me dijo ‘estás a punto de dar el paso más valiente de tu vida’ Sonreimos y nos pusimos a trabajar. Trabajé como nunca antes lo había hecho. El está conmigo y lo estará todo el camino. Estoy feliz por eso.
Nunca he pasado por algo como lo que sentí ese día. Stathi está dentro de mí. Pelearemos juntos. Estoy seguro de que eso es lo que quiere.
Me gustaría agradecer a todos por sus deseos y oraciones por mi hermano, mi familia y yo mismo. Dios los bendiga”.
Juan Manuel Márquez envió sus condolencias
Anteriormente, a penas se supo la noticia, el mexicano Juan Manuel Márquez envió sus condolencias a Michael Katsidis.
El tres veces campeón del mundo Erik “Terrible” Morales enfrentará al ex campeón mundial de las 130 libras, el argentino Jorge “Hiena” Barrios, el 18 de diciembre en el Estadio Caliente.
La pelea entre Morales y Barrios será por el cinto de Plata de peso superligero del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) en poder del peleador tijuanense.
La batalla entre ambos peleadores luce atractiva y se puede destacar que el peleador argentino muestra un récord en el boxeo de 50 peleas ganadas, 35 de ellas por nocaut, cuatro derrotas y un empate.
Entre los logros de “La Hiena” Barrios se encuentran los campeonatos de peso superpluma de Sudamérica, Unión Mundial de Boxeo, nacional, latino de la OMB, intercontinental de la AMB y latino de peso ligero de la OMB.
Fue campeón mundial de peso superpluma de la OMB, cetro que obtuvo al derrotar por nocaut en dos rounds al norteamericano Mike Anchondo. Realizó dos defensas de su cinturon hasta que lo perdió en su tercera exposición frente al dominicano Joan Guzmán, actual campeón mundial ligero de la FIB.
Entre los peleadores que ha enfrentado, se encuentran el ex campeón mundial brasileño Acelino Freitas y al chicano Ricardo Rocky Juárez, entre otros.
Jorge Barrios entrenó con el famoso y experimentado entrenador Rudy Pérez, en su estancia en México. Bajo la tutela de Pérez llevó a cabo dos peleas, con saldo de un triunfo y una derrota.
La última victoria del peleador sudamericano se dio el pasado 1 de octubre en Corrientes, Argentina, frente a Wilson Acorro, en peso ligero.
“Será una pelea riesgosa para Erik, ya que Barrios tiene características similares a la de mi hijo y ha peleado contra grandes rivales”, manifestó José “Olivaritos” Morales, padre y entrenador de Erik.
Asimismo, aseguró que “la ciudad de Tijuana saldrá ganando porque verán un gran combate. Barrios es un peleador de calidad y no es inflado. La próxima semana iniciaremos los entrenamientos en el Otomí”.
El púgil puertorriqueño Wilfredo Vázquez Jr. confirmó todos los pronósticos y retuvo su título de campeón del peso pluma Jr. de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), al vencer por nocáut técnico al mexicano Iván Choko Hernández.
Vázquez Jr., de 26 años, salió inspirado en el décimo primer asalto para poner fuera de combate a Hernández que había mostrado en los asaltos anteriores una gran valentía y espíritu de lucha.
Después de un combate aguerrido por parte de ambos peleadores, Vázquez Jr. castigó sin descanso en el décimo primer asalto a Hernández, a quien puso fuera de combate por la vía del nocáut técnico a los 50 segundos de esa vuelta, y salió con éxito de su segunda defensa del título.
La pelea estaba pactada a 12 episodios por el título de Vázquez Jr., hijo del triple monarca mundial Wilfredo Vázquez, y se celebró en el Silver Spurs Arena, en Kissimmee (Florida).
Los primeros cuatro episodios no tuvieron un ganador claro, ambos púgiles se pegaron duro y asimilaban el castigo, pero el boricua entendió mejor el ritmo del combate a partir de la quinta vuelta.
Vázquez Jr. utilizó una táctica diferente de pelea, y entonces empezó a dominar al mexicano, ex monarca mundial supermosca de la OMB.
Con un juego poderoso de jabs y rectos anuló la defensa de Hernández, quien empezó a perder puntos al sucumbir al ataque del Vázquez Jr.
El mexicano pudo contrarrestar el bombardeo de Vázquez Jr. en el séptimo asalto, pero en el octavo el boricua retomó su táctica de pela y la ventaja en el combate.
Incluso conforme avanzaba la pelea, Vázquez parecía tener mejor control de las acciones, y en el décimo asalto castigó fuerte a Hernández con combinaciones al cuerpo y a la cabeza.
Al concluir ese episodio, aturdido por el castigo recibido, Hernández se dirigió a la esquina contraria, lo que se convirtió en la antesala de su derrota.
En la siguiente vuelta, Vázquez Jr. arremetió con todo su poder y velocidad de puños para concluir la pelea cuando el árbitro del combate se vio obligado a detener la pelea para evitar que el mexicano sufriera un castigo innecesario.
“Sabía que estaba preparado para hacer una buena pelea, seguir de campeón y demostrar que cada día mi boxeo es mucho mejor”, declaró Vázquez Jr. “Desde el principio demostré quien era el campeón”.
Vázquez Jr. deja su registro en 20-0-1, con 17 nocáuts, mientras que Hernández lo vio caer a 28-5-1, también con 17 nocáuts.
El ucraniano Vitali Klitschko conservó su título de los pesados del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) al vencer a los puntos, en Hamburgo (Alemania), al estadounidense Shannon Briggs.
El mayor de los hermanos Klitschko, de 39 años, al que los tres jueces le dieron claro vencedor (120-107, 120-107, 120-105), ponía en juego su cinturón por quinta vez, desde que conquistó el título en octubre de 2008 ante el nigeriano Samuel Peter tras cuatro años retirado.
Aunque no pudo tumbar a Briggs, el ucraniano dominó con nitidez el combate para lograr su 41ª victoria, 38 antes del límite, frente a dos derrotas.
Shannon Briggs fue completamente nulo al ataque y apenás pudo demostrar buena resistencia y capacidad de aguantar castigo.
En el quinto Briggs estuvo a punto de ser derribado, también tuvo serios problemas para agunatra en el séptimo y en el noveno ya estaba sangrando
Briggs, de 38 años, concedió por su parte su sexta derrota en 58 combates.
Vitali (CMB) y su hermano pequeño Vladimir (FIB y OMB) son poseedores en la actualidad de tres de los principales títulos de la categoría reina y sólo falta en su palmarés el cinturón de la AMB, que lo tiene el británico David Haye, al que uno de ellos espera enfrentarse en 2011.
En otras peleas de la cartelera el ex campeón crucero Ola Afolabi (15-2-3, 6 KOs) ganó por decisión unánime a Sandro Siproshvili (24-7, 11 KOs).
El invicto peso pesado Alexander Ustinov (22-0, 17 KOs) ganó por TKO a Oezcan Cetinkaya (18-8-1, 12 KOs) luego de derribarlo 3 veces en el segundo asalto.
El crucero Hizni Altunkaya (13-0, 7 KOs) noqueó en el primero a Mathias Reinhardt (3-1, 2 KOs).
También en crucero Nenad Borovcanin (27-0, 19 KOs) noqueó en el primero a Patrick Berger (6-5, 6 KOs).
Vitali Klitschko, quien tiene una marca 40-2 con 38 nocauts, tiene uno de los mejores porcentajes de nocaut en la historia del boxeo en el peso pesado y ha ganado tres veces una parte del título pesado.
Una variedad de lesiones en la espalda y la rodilla lo obligaron a renunciar a su cinturón y entrar en un retiro de casi cuatro años, pero desde su regreso al ring en octubre del 2008, Klitschko ha arrasado con sus cinco rivales. Casi no ha perdido en las 49 rondas desde su regreso, que comenzó con un derribamiento en el octavo asalto a Samuel Peter para recuperar su antiguo cinturón.
Los rivales han caído uno tras otro — Juan Carlos Gómez en nueve rondas; el rincón de Chris Arreola tiró la toalla después de diez rondas de castigo; Kevin Johnson avanzó en el encuentro pero no ganó un segundo de la pelea; y Albert Sosnowski fue liquidado en la ronda diez en mayo, mientras que el ocupado Klitschko ha buscado compensar los años perdidos.
Peleará por sexta vez en 24 meses cuando defienda su título ante el estadounidense Shannon Briggs, un ex campeón, el sábado en el O2 World Arena de Hamburgo, Alemania. ESPN3.com tendrá la cobertura en vivo a las 5 p.m. ET con una repetición grabada por ESPN a las 2 p.m. ET del domingo. ESPN Deportes volverá a reproducir la pelea el sábado a las 8 p.m. ET.
Sin embargo, a pesar de todos los logros de Klitschko, ni siquiera es el mejor peso pesado de su familia, según la mayoría de los expertos y el propio Klitschko. En cambio, su hermano menor, Wladimir Klitschko, dueño del título lineal y dos cinturones alfabetos, ha sido ungido como el hombre más temible del planeta.
“Wladimir tiene muchas más habilidades, es más joven y tiene más potencia que yo”, dijo Klitschko por teléfono desde Hamburgo esta semana. “Es mejor que yo. Mi hermano tiene muchas más destrezas, pero los fanáticos del boxeo pueden hacer especulaciones acerca de quién es el mejor de los dos hermanos. Ellos hacen la competencia a través de Internet o en juegos de computadora para ver quién es el hermano más fuerte. Esta bueno pensar en eso, en esa lucha imaginaria, pero estoy muy feliz de que mi hermano sea el boxeador más fuerte del mundo”.
Los hermanos Klitschko, también mejores amigos, han prometido hasta el cansancio que nunca se enfrentarán.
Dejando de lado lo competitivo que Klitschko es en el ring, jura que no tiene ese mismo espíritu competitivo cuando se trata de su hermano, a pesar de que sus pocas sesiones de sparring cuando eran más jóvenes fueron tan calientes e intensas que los han tenido que separar. No han hecho peleas de práctica en muchos años.
“Estoy muy feliz por el éxito de mi hermano Wladimir”, dijo Klitschko. “Lo creas o no, para mí no hace la diferencia que la gente dice que él es mejor. Si mi hermano tiene un cinturón, es exactamente como si lo tuviese yo. Era el dueño del título de Ring [magazine, antes de retirarse] y ahora le pertenece a Wladimir y estoy muy feliz por eso. Es una sensación extraña. Si mi hermano supera a sus oponentes, me siento como si yo fuese el ganador. Compartimos nuestros triunfos juntos. Es loco el sentimiento, pero la sensación de tener un hermano que también es el más fuerte del mundo es increíble”.
Aunque su retiro le costó su puesto la cima del ranking del peso pesado, valió la pena para Klitschko. Dijo que el tiempo libre le permitió curar todas sus dolencias y que incluso a los 39 años, se siente mejor que nunca.
Basándonos en sus actuaciones desde su regreso, todo indicaría que está siendo honesto al respecto.
“Me he sorprendido por lo bien que me ha ido desde que regresé. Estoy muy feliz”, dijo. “Las lesiones han quedado en el pasado. Me siento muy bien. Tengo sparrings bastante jóvenes, 25, 30 años de edad. Se les complica poder superarme, les hago pasar momentos difíciles. Estoy muy cerca de los 40, pero estoy en muy buen estado. No lo puedo explicar. Puedo decir que me siento en mi mejor momento”.
Una cosa de la que Klitschko está un poco cansado es de las interminables preguntas acerca de cuánto tiempo más va a pelear. Dijo que mientras siga sintiéndose bien va a seguir peleando, no se sabe cuánto tiempo más va a estar aterrorizando a la división del peso pesado.
“¿Cuánto tiempo más podré pelear? nadie lo sabe”, dijo Klitschko, con una sonrisa. “Este es el boxeo profesional, por lo que cada lucha puede ser la última pelea. Pero me tomé un descanso debido a las lesiones. Vivo un estilo de vida saludable. No bebo, no como demasiado, voy al gimnasio y entreno todos los días. Usé ese descanso para hacerme más fuerte”.
“Vitali ahora está la más afilado que nunca. Eso es lo que su entrenador, Fritz Sdunek, dice. Agrega que no ha visto a Vitali tan bien como lo ve para esta pelea”.
Si ese es el caso, Briggs de 38 años (51-5-1, 45 KOs), a quien todos dan por perdedor, podría estar en problemas aún más graves de los que la mayoría espera frente a un campeón que nunca ha caído. Parecería que realmente ha molestado a Klitschko hablando sin parar acerca de su asma.
Klitschko, a continuación, dijo que habla de su condición como una manera de poner excusas para cuando pierda, y Briggs devolvió el golpe.
“Hay 300 millones de personas en el mundo con asma y ninguno de ellos estaría de acuerdo con Vitali Klitschko, quien dice que no es nada grave. ¿No se supone que es doctor? ¿Doctor de qué?”, dijo Briggs, burlándose del doctorado de Klitschko en ciencias del deporte. “Ahora, dedicaré personalmente mi nocaut a todos los que sufren de asma en todo el mundo, a quienes Vitali ha ofendido. Mi plan es ser un campeón mundial por tercera vez que respete a la gente y sus desafíos”.
Klitschko, sin embargo, no dará marcha atrás con su postura de que el asma de Briggs es una excusa a punto de tener lugar. Briggs utilizó el asma como una manera de explicar su derrota por decisión ante Sultan Ibragimov en 2007, una derrota que le costó un cinturón y lo envió a 2 años y medio de retiro. Volvió a marcar cuatro nocauts consecutivos en la primera ronda, aunque uno fue borrado y cambiado a un combate sin resultado porque Briggs dio positivo por una sustancia prohibida después de la pelea de diciembre del 2009. Briggs alegó que el resultado positivo fue debido a la medicación que toma para su asma.
“No quiero explicar los problemas que tuve en el pasado. Él no debería hablar de sus problemas tampoco”, dijo Klitschko. “Él decidió entrar en el ring. Tiene gran experiencia en el boxeo, pelea en 12 rounds, fue campeón del mundo. Se ha preparado para hacer la pelea y está preparando el asma como excusa si pierde el combate.
Mi opinión es que cuando pierda será una buena excusa. Si está enfermo, ¿por qué entra en el cuadrilátero? No es justo. No expliques el problema antes de la pelea. ¿Estás listo o no? Si estás listo súbete al ring y peleemos sin hablar de los problemas de cada uno”.
Con problemas o sin problemas, Klitschko dice que sabe cuál será el resultado del encuentro.
“No creo que la pelea se defina por decisión”, dijo. “Voy por el nocaut a Shannon Briggs”. ESPN
El campeón super mediano de la Federación Internacional de Boxeo, Lucian Bute, retuvo su título con un nocaut sobre el retador Jessie Brinkley, en una pelea sostenida en el Bell Center de Montreal.
Lucian Bute (27-0, 22 KOs), que hacía su sexta defensa, domnó casi toda la pelea, tumbó a Jesse Brinkley (35-6, 22 KOs) en el quinto en el octavo para liquidarlo con un uppercut en el noveno.
En otra pelea de la cartelra Adrian “The Shark” Diaconu (27-2, 15 KOs) regresó luego de sus derrotas ante Jean Pascal para bencer a Omar Sheika (30-10, 21 KOs) por decisión dividida con tarjetas de 98-92, 97-93 y 98-91.
En el peso welter Jo Jo Dan (27-1, 14 KOs) noqueó al argentino Andres Pablo Villafañee (27-1, 14 KO) debido a que Villafañe no salió a plear en el quinto.
Fuertes palabras llevaron a varios empujones y un amague de pelea en la conferencia de prensa final para el combate que escenificarán el boricua Wilfredo Vázquez Jr., ante el mexicano Iván Choko Hernández, este sábado en el Silver Spurs Arena de Kissimmee, Florida. Esta será la segunda defensa de Vázquez Jr. de su corona pluma Jr. de la Organización Mundial de Boxeo (OMB)
Los púgiles, que ya se habían visto frente a frente en dos ocasiones manteniendo la calma en Puerto Rico como en Florida hace varias semanas, no pudieron aguantar y casi se van a las manos durante la rueda de prensa.
“Nada más quiero decirte que te respeto mucho aquí, pero allá arriba [sobre el ring], nada, nada de respeto”, le dijo Hernández al campeón.
Por su parte, Vázquez Jr. fue más diplomático, pero envió su mensaje claro de que el sábado espera mantener su corona mundial.
“Gracias por brindarme la confianza que tienes encima, gracias por menospreciarme, que el sábado las vas a pagar”, dijo Vázquez Jr. “Él vino a faltarme el respeto [a tratarme] como si fuera nadie, como si fuera un animal y conmigo eso no va porque yo soy un tipo que si me respetas yo te respeto también”, dijo Vázquez Jr. después de la conferencia. “Me dijo que no me respetaba, ni aquí ni allá en el ring y yo le dije que cuando subiera al ring que peleara, porque allí lo voy a buscar y a hacerlo respetar”.
Vázquez Jr. (19-0-1 y 16 KOs) realizará su decimotercera pelea en Kissimmee y la primera en esa ciudad como campeón mundial ante Hernández (27-4-1 y 17 KOs), un ex monarca mundial gallo Jr. de la OMB.
Para el puertorriqueño, hijo del otrora triple monarca mundial Wilfredo Vázquez, su preparación ya terminó, dedicándose en estos días a jugar con el peso, siempre siguiendo las instrucciones de su progenitor y entrenador.
“Ya el entrenamiento como tal acabó, pero nos mantenemos haciendo algo para dar el peso el viernes y espero no tener problemas”, manifestó Vázquez Jr.
La cartelera constará de otros siete choques, destacándose el encuentro del ex olímpico McJoe Arroyo (5-0, 2 KOs), quien hará su primera pelea fuera de Puerto Rico, ante el mexicano Israel Filipino Rojas (3-1, 2 KOs), en una pelea a seis asaltos en el peso gallo.
Además harán su debut en el profesionalismo Israel Vázquez y Anthony Laporte, hijos de los ex monarcas mundiales puertorriqueños Wilfredo Vázquez y Juan Laporte, respectivamente, en diferentes reyertas a cuatro capítulos.
Israel Vázquez, hermano de Vázquez Jr., se medirá al también debutante Xavier Rivera de El Paso, Texas, en un combate de peso mosca, mientras que Anthony Laporte hará lo propio ante el boricua Hipólito Rivera (0-2) en el peso pluma.
En pelea a 10 asaltos y por el cetro mundial juvenil peso mediano del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), el mexicano Raúl Casarez (15-2, 8 KOs) se verá de frente con el estadounidense Anthony Greenidge (14-5-1, 5 KOs). A ocho actos, también en el peso mediano, Patrick Majewski (13-0, 8 KOs) se enfrentará a Joseph Gómez (17-2-1, 8 KOs).
Los puertorriqueños Félix Mercedes (6-0, 4 KOs) y Keivi Arce (4-4-1, 4 KOs), se medirán en seis asaltos en el peso welter Jr., y en cuatro asaltos, el bayamonés Alexander Macho Vega (1-0, 1 KO), peleará contra Sarkhaed Sinov (1-0, 1 KO) en el peso ligero.
La estupenda preparación física y la satisfacción de pelear ante su gente tienen muy optimista a Samuel Gutiérrez, quien disputará el título mundial paja (AMB), el próximo 23 de octubre en Puebla.
En rueda de prensa, HG Boxing anunció oficialmente que el hijo predilecto de esta población, buscará coronarse en el Gimnasio San Damián, con capacidad para recibir a tres mil personas.
“Con esta función de corte internacional el pugilismo retomará fuerza en San Martín”, afirmó el regidor local Laurentino Roldán que acompañó en la mesa principal al empresario Héctor García.
“Samy Guty” cambiará golpes con el peligroso colombiano Luis Carrillo, quien pisará suelo mexicano para estar presente en la última conferencia y ceremonia de pesaje.
“Con mi gente y en mi casa voy a ser campeón”, sostuvo el púgil de 24 años. “Vamos a ganar para dar una gran satisfacción a San Martín, así que necesito todo su apoyo el 23 de octubre”, enfatizó.
Los boletos para poder ver en acción a “Samy Guty” estarán a la venta este fin de semana en el Hotel Imperial, mismos que tendrán un costo 70, 200, 300 y 400 pesos, accesibles para la afición, que no solamente podrá ver a su ídolo deportivo en el ensogado y ser testigo de la historia, sino también presenciar tres combates competitivos que podrían ser estelares en cualquier parte de la República Mexicana.
Como respaldo se presentarán a diez rounds en peso pluma: Eduardo “Canilla” Escobedo contra César “Cobrita” Soto; Nery “Pantera” Saguilán vs. Eduardo “Chucky” Lazcano, y Andrés “Jaguarcito” Gutiérrez vs. Andrés “Chavy” Romero.
“Una de las premisas de HG Boxing es tratar de que el boxeo sea un deporte familiar, una fiesta, por ello el precio de las localidades es bastante accesible”, puntualizó Héctor García.
Así las cosas, todo está en orden para que los poblanos tengan a su primer campeón del mundo auténtico en la persona de “Samy Guty”, quien orgullosamente nació y reside en San Martín Texmelucan.
Matthew Hatton, campeón europeo welter y hermano del ex campeón Ricky Hatton, expresó sus deseos de pelear contra Súl ‘Canelo’ Alvarez a principios del 2011, en eun entrevista con el diario ‘Manchester Evening News’.
”Estoy definitivamente interesado en esa pelea”, dijo Hatton refiriéndose a Saúl Alvarez.
Se había mencionado que el púgil británico podría haber sido el rival del ‘Canelo’ el 4 de diciembre, pero finalmente ese pleito no se pudo concretar. Saúl Alvarez (34-0-1, 26 KO’s) enfrentará a Lovemore N’dou en esa frecha, mientras de Matthew Hatton (40-4-2, 15 KO’s) tiene una pelea pautada contra Roberto Roberto Belge (25-0-1, 4 KO’s) el 26 de noviembre.
”No acepté pelear antes porque teníaa que volar a México y había mucha diferencia de peso, pero ‘Golden Boy’ se ha mantenido en contacto conmigo y si se da para la próxima pelea estoy interesado. Si no se me da una oportunidad para pelear por el título y si esta pelea -contra ‘Canelo’- se hace en Estados Unidos, entonces pelearé con Alvarez el próximo año”, afirmó Hatton.
Matthew Hatton peleó con Lovemore N’dou, próximo rival de Alvarez, en noviembre de 2009 en una pelea que quedó empatada.
El campeón mexicano Hugo Cázares venció al peruano Alberto Rossel por nocaut técnico en el noveno asalto y retuvo el titulo súpermosca de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) en un combate disputado en Tlalnepantla, Estado de México.
Cázares dominó sin problemas el combate y le propinó un castigo a Rossel a lo largo del combate, a quien derribó en el cuarto asalto y le provocó una herida en la nariz que al final marcó diferencia en el resultado.
La pelea fue detenida después de que Cázares mandara a la lona a Rossel, quien logró levantarse sólo para recibir una andanada de golpes que llevó al juez a parar la acción.
Rossel, quien buscaba ser el primer peruano en ganar una corona mundial de boxeo, fue un rival difícil, que nunca dejó de combatir, pero que se enfrentó a un campeón que parecía tener más experiencia sobre el cuadrilátero.
Rossell, olímpico en Atlanta 199, dejó su palmarés en 24 triunfos, 11 por la vía rápida, con nueve derrotas.
Cázarez firmó su victoria 33 y su duodécima k.o. para quedarse con el título súper mosca de la AMB.