Águilas del Zulia mató dos pájaros de un solo tiro: tomó desquite del juego anterior perdido ante Navegantes del Magallanes, y con tórrida ofensiva de hasta quince imparables, derrotó 6 x 3 al cuadro eléctrico, y con eso, también aseguró su cupo a la ronda semifinal del béisbol profesional venezolano; todo esto en cotejo disputado en el Estadio José Bernardo Pérez de Valencia.
Más allá de la suficiente producción ofensiva rapaz, la labor del abridor Amaury Sanit es digna de enmarcar. El derecho cubano trabajó seis entradas en blanco, y sólo toleró dos hits, regaló un boleto, y ponchó a tres filibusteros. Todo lo contrario fue Fernando Nieve, iniciador de la nave, quien permitió cinco rayitas en poco más de dos innings lanzados.
En el primer episodio, en su parte alta, Zulia marcaría su primera rayita gracias a cuadrangular solitario de José Pirela, protagonista en negativo del juego anterior, en el que un error suyo permitió la victoria naviera. Revancha personal consumada para Pirela.
Los rapaces aumentaron la ventaja en el segundo inning, tras un sencillo impulsor de Henry Rodríguez, y posterior doblete de Luis Núñez, colocando la pizarra 3 x 0.
Un sencillo de Guillermo Quiroz, con Ender Inciarte y Gerardo Parra en posición anotadora por sendos imparables y doble robo de base, iba a colocar el marcador 5 x 0 en la tercera entrada, explotando a Fernando Nieve.
José Pirela empujaba su segunda carrera del cotejo en la apertura del séptimo capítulo, tras largar un inatrapable al centro con el cual anotaba Luis Núñez. Era la sexta para la visita.
Magallanes pudo complicar a la visita en el cierre de ese sétimo capítulo, ya ante el relevo rapaz. Tras dos outs, sencillo de Edgardo Alzonfo, boleto a Brendan Katin, e imparable impulsor del rendidor José Altuve, rompieron el blanqueo, poniendo las cosas 6 x 1.
La reacción local siguió en el octavo, cuando Andrés Eloy Blanco recibió boleto, y anotó el 6 x 2 tras combinarse doble de Alberto Callaspo más error del jardinero central aguilucho, Ender Inciarte. Roletazo al cuadro de Erol Andrus empujaba desde la antesala a Callaspo, con lo que sería el 6 x 3 definitivo.
Ganó Amaury Sanit (2-2) y salvó Jeff Gray (3) para Águilas del Zulia; perdió Fernando Nieve (0-4) por Navegantes del Magallanes. Por vigésima quinta ocasión, el conjunto rapaz estará en la postemporada de la LVBP. Para Magallanes, el objetivo se ve ahora mucho más lejano. LVBP
Tigres de Aragua regresó a la postemporada de la mano de su Alex Romero y Wilson Ramos, dándole un golpe mortal a Tiburones de la Guaira al derrotarlos 7 carreras por 3 en un parque José Pérez Colmenares de Maracay repleto para presenciar la clasificación.
Un pecado del antesalista Rainer Olmedo en el primer inning hizo posible que Aragua tomará ventaja gracias a un doblete remolcador de Alex Romero. Una entrada más tarde, Raúl Chávez enganchó un pitcheo en la zona de poder y con un compañero a bordo colocó la pizarra 3-0.
La Guaira reaccionó en el tercero pisando el plato dos veces y aprovechar el descontrol del abridor César Ciurcina, carreras remolcadas por Óscar Salazar por boleto y otra por incogible de Luis Rodríguez al centro, entrada que pudo ser más productiva pero Edwin Bellorín falló para dobleplay.
El empate llegó en el cuarto tramo. Rainer Olmedo abrió con doblete, sacrificio de Miguel Rojas lo movió a la antesala y ante los envíos de Wilfredo Ledezma un roletazo de Rafael Ortega produjo la tercera para Tiburones.
La gasolina se le acabó a Gabriel Hernández (0-2) en el sexto y luego de boleto a R.Chávez, sacrificio de Jorge Cortes y sencillo de Ronny Cedeño que dejó corredores en las esquinas, el manager Marco Davalillo decidió utilizar las piezas del bullpen. El zurdo Wilfredo Ramírez dominó a A.Romero pero con un elevado de sacrificio al jardín central para adelantar a los felinos, entrada que coronó Wilson Ramos con un cuadrangular de dos carreras ante los envíos de Anthony Ortega.
La Guaira volvió a ser inefectivo con el madero, en el sexto y en el octavo llegaron a congestionar las bases y en ambas ocasiones César Suárez falló, la primera con un roletazo al primer envío de Yohán Pino y la segunda un roletazo para doble out ante el cerrador José Mijares, quien se acreditó el quinto rescate. La victoria le correspndió a Wilfredo Ledezma con gran relevo (1-0) LVBP
Con un sencillo remolcador en la parte baja del noveno, Josh Kroeger se convirtió en el verdugo de Cardenales de Lara, ya que sus dos impulsadas le dieron la victoria de 6 carreras por 5 a Leones del Caracas, dejando no sólo en el terreno a los larenses, sino también sacándolos de la fiesta de enero, en juego escenificado en el estadio de la Ciudad Universitaria.
Los crepusculares pegaron temprano en la parte alta del primer episodio, y con sencillo de Alcides Escobar, un wild pitch que lo llevó a segunda, e incogible de Luis Jiménez, rompieron el celofán, pero una aguerrida novena melenuda respondió en el cierre del segundo, y mediante indiscutible de José Castillo, boleto a José Lobatón, batazo para doble play de Jackson Melián y un wild, igualaron las acciones a una por lado.
En el tercero, nuevamente los pájaros rojos alzaron el vuelo y tras doble de Edilio Colina y sencillo de Tomás Pérez, tomaron la delantera 2×1, mientras que con incogible de Robert Pérez en el tercero, sacrificio de Luis Valbuena y extra base de Oswaldo Navarro, incrementaban la diferencia 3×1.
Más tarde, en el quinto, rodado al cuadro de Robert Pérez con las bases llenas produjo la cuarta de los visitantes, y Luis Valbuena con hit a la izquierda completó la fiesta, dándole la quinta anotación de la noche a los foráneos.
Sin embargo, la reacción felina fue constante desde el sexto tramo, y con triple de Josh Kroeger, luego de boleto a Marwin González sumaron su segunda rayita, para que Jesús Guzmán con rola al short, contabilizara la tercera. De nuevo en el séptimo, Jackson Melián atizó un extra bases, y por un error en fildeo de Alcides Escobar en el short ante una línea de Carlos Maldonado, los de casa se acercaron 4-5 en la baja del séptimo.
Finalmente, en la conclusión del noveno, Scott Patterson llegó a hacerse cargo de la situación, pero José Duarte lo descifró después de un out y se coló hasta la inicial con hit, luego a segunda por robo y a la tercera por pass ball, dejándole la mesa servida a Marwin González y Josh Kroeger, quienes con boleto e indiscutible sacaron a los capitalinos a flote, que en definitiva se quedaron con el duelo 6 carreras por 5.
El lauro fue para José Ascanio (1-1), que en uno y dos tercios sólo toleró un hit con un abanicado, mientras que la derrota le correspondió a Scott Patterson (0-3), quien concedió las dos anotaciones con las que dejaron en el terreno a Cardenales. LVBP
Carlos Monasterios lanzó 5.0 entradas sin permitir anotaciones, cuatro relevistas pintaron de blanco a la toletería enemiga y Bravos de Margarita derrotó a Caribes de Anzoátegui por 4-0 en el Stadio Nueva Esparta, en la ronda eliminatoria del torneo de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional.
Fue la segunda victoria corrida de los anfitriones en una serie de dos encuentros.
Monasterios (1-1) aceptó 4 hits, ponchó trío de orientales, regaló un boleto y solamente un corredor le llegó a la antesala. Después trabajaron Dany Rondón, Jonathan Ramos, Renés Cortéz y Luis Ramírez.
El pitcheo de Margarita colgó 14 ceros consecutivos a Anzoátegui y 17 en dos juegos. En 18 entradas solamente anotaron una carrera.
Por Caribes abrió y perdió José Álvarez (3-3) con relevos de Chris Hayes, Brayan Villarreal, Bartolomé Fortunato y Renyel Pinto.
No obstante la derrota, Caribes combinó con el triunfo de Águilas del Zulia en Valencia ante Navegantes del Magallanes para llegar a la serie semifinal.
Bravos anotó tres veces en la quinta entrada, Después del ponche a Henry Blanco, Jacob Blackwood dio sencillo, siguió Alberto González con doblete y Francisco Leandro fue boleado intencionalmente. Wilmer Flores la rodó por segunda y el camarero Alexi Amarista pecó para permitir la rayita de Blackwood.
Apareció Frank Díaz y sonó doblete a la derecha para remolcar dos.
En el sexto los anfitriones anotaron una más, cuando Henry Blanco la sacó por la izquierda para su noveno jonrón del año. LVBP
Luis Jiménez descargó su undécimo jonrón de la temporada y el pitcheo crepuscular supo resolver los momentos de apremio, razones para que Cardenales de Lara siga respirando en el campeonato al imponerser 4 carreras por 3 a Leones del Caracas en el Estadio Universitario de Caracas.
Luis Jiménez estuvo cerca de sacar la pelota del Universitario, cuando su conexión del primer episodio, con un compañero a bordo, se quedó solo a tres escalonas de abandonar el parque.
Baudilio López (1-2)no pudo pasar del segundo capítulo cuando boleto a Oswaldo Navarro, doble impulsor de Anderson De La Rosa y sencillo de Edilio Colina pusieron la pizarra 2-0. Llegó el momento del bullpen y Darwin Cubillán tomó la pelota para terminar sacando el tramo aunque el roletazo de Hernán Iribarren por primera produjo la cuarta del juego.
El bullpen de Leones hizo un excelente trabajo por espacio de 8 episodios, entre Darwin Cubillán, Josh Wilkie, Víctor Gárate y Egmer Escalona, dejando a su equipo la posibilidad de regresar.
Juan Rincón (1-2) trabajó con la ventaja y en el segundo un pelotazo a José Castillo y un doble de Jackson Melián parecía complicarlo todo, pero apretó el brazo pese al susto que pasó con un batazo de Carlos Maldonado que salió en foul. Al final la entrada fue de una sola carrera remolcada por careta melenudo con un roletazo al camarero.
Caracas descontó a cuentagotas. En el sexto un sencillo de José Duarte sacó del juego al abridor de Lara quien fue sustituido por Henry Bonilla, recibido por triple impulsor de Marwin González. Un cuadrangular de Carlos Maldonado en el séptimo redujo la distancia a sólo una carrera.
Scott Patterson terminó sacando cuatro outs para garantizar el triunfo y así sumar ocho rescates,asumiendo el rol que dejó Dan Cortes tras su partida. LVBP
Yusmeiro Petit lanzó 6.1 entradas con una carrera en su contra, Dennis Abreu remolcó dos rayitas y Bravos de Margarita dieron cuenta de Caribes de Anzoátegui por 7-1, cotejo realizado en el Stadio Nueva Esparta del sector Guatamare en la Isla de Margarita correspondiente a la eliminatoria de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional.
Petit (5-3) ponchó 8 enemigos, regaló un boleto permitió una carrera con 5 inatrapables en su contra. Después trabajaron Jonathan Ramos, Luis Ramírez y Ronald Belisario.
Por los visitantes empezó Alex Herrera (2-3) quien perdió. Luego se montaron José Rojas, Eduardo Figueroa, Jean Toledo y Bartolomé Fortunato.
Bravos atacó temprano a Herrera, en el primer tramo Francisco Leandro soltó doble como primer hombre al bate, Javier Brito se lo trajo con otro tubey y Abreu remolcó a Brito con sencillo al centro.
En la tercera los anfitriones colocaron hombres en primera y tercera con sencillos de Wilmer Flores y Frank Díaz. Ahí volvió Abreu con sencillo que remolcó a Flores.
La cuarta para Caribes la abrió Dave Sappelt con triple y se vino al hogar con rodado al cuadro de Alexi Amarista.
En ese mismo episodio Bravos pisó el plato tres veces. Henry Blanco dio sencillo, Jacob Blackwood siguió con doblete, y después del ponche de Marco Yepez, Francisco Leandro sonó sencillo a la derecha que se trajo a Blanco, y con el pecado del jardinero Alex Excobar, Blackwood se vino con la segunda del inning. Wilmer Flores recibió al relevista José Rojas con sencillo que trajo a Leandro.
En la séptima los de casa anotaron otra. Frank Díaz negoció pasaje y Javier Brito dio sencillo. Eider Torres corrió por Díaz en la segunda y se instaló en tercera con un rodado al cuadro del emergente Selwyn Langaigne. Posteriormente anotó con infieldhit de René Reyes. LVBP
Navegantes del Magallanes aprovechó un error en tiro del segunda base rapaz, José Pirela, para dejar en el terreno a Águilas del Zulia, 6 carreras por 5, y así mantener con vida las esperanzas filibusteras de clasificar al Round Robin, en cotejo celebrado en el Estadio José Bernardo Pérez de Valencia.
Zulia inauguró la pizarra en el mismo primer episodio, madrugando al abridor turco, Deolis Guerra, con tres anotaciones. Guillermo Quiroz remolcaría las dos primeras del inning con doblete al centro, y luego él mismo anotaba la tercera tras otro doble, esta vez del bate de Rodney Medina.
Magallanes ripostó con una rayita en el cierre del primer capítulo, ante Dwayne Pollok, luego que se combinaran sencillos seguidos de Endy Chávez y Andrés Eloy Blanco, más roletazo para doble play de Alberto Callaspo, con el cual anotaba Chávez.
No fue sino hasta el séptimo inning cuando se volvería a mover el marcador para zulianos y carabobeños, en parte por la “resurrección” de ambos abridores, luego de aquel primer episodio dubitativo para los dos, y en parte por la efectividad del relevo.
Los rapaces colocarían la pizarra 4 x 1 a su favor, gracias a José Pirela, quien remolcó a Henry Rodríguez desde la antesala con imparable a la derecha.
Pero los filibusteros respondieron y, con par de rayitas, acercaron las cosas 4 x 3. Tyler Greene abrió con infield hit, y pasó a tercera tras doblete de Erol Andrus. Imparable al left de José Altuve remolcaba a Greene, y luego, elevado de sacrificio de Endy Chávez impulsaba a Andrus.
Sencillo al jardín izquierdo por parte de Juan Apodaca, en la apertura de la octava entrada, remolcaría al corredor emergente Wladimir Sutil con el 5 x 3 para los visitantes. En el cierre de esa misma entrada, Juan Rivera conectaría cuadrangular solitario, acercando nuevamente al Magallanes por una rayita.
Y llegó el noveno para Magallanes. Tyler Greene abrió con hit, pero fue retirado en la intermedia luego que Erol Andrus tocara la bola de mala manera. Luis Landaeta entraba a batear de emergente y recibía boleto. Luego, Endy Chávez falló con rodado al campocorto, pero Henry Rodríguez parpadeó un momento, y sólo pudo retirar un hombre en segunda, dejando el inning vivo. Chávez llegaría a la intermedia tras indiferencia defensiva, en lo que fue la jugada clave del episodio. Y después, Andrés Eloy Blanco la rodó por segunda, pero José Pirela se apresuró con el tiro, y erró dramáticamente, haciendo salirse de la base a Ernesto Mejía, y que llegara el empate. Endy Chávez aprovechó y se vino a la goma también, y de esa forma anotó la de dejar en el terreno al conjunto rapaz.
Ganó Lino Urdaneta (2-4) por Navegantes del Magallanes; perdió Amalio Díaz (3-3) por Águilas del Zulia. LVBP
Con un indiscutible de Jorge Cortés en la baja del décimo, el conjunto Tigres de Aragua dejó en el terreno a Tiburones de La Guaira con marcador de 5 carreras por 4, para colocarse así a tan sólo un paso de la clasificación, ante una fanaticada frenética presente en el José Pérez Colmenares de la capital aragüeña.
Los escualos dieron la primera mordida en la parte alta del primero, y con trío de hits corridos de Gregor Blanco, César Suárez y Oscar Salazar, tomaron temprano la delantera 1×0.
El dominio salado continuó durante la mitad del encuentro, y en el comienzo del quinto, indiscutible de Gregor Blanco y tubey al right de César Suárez, mantenían la diferencia foránea 2-0.
En el cierre de la misma entrada, par de sencillos de José García y Jorge Cortés colocaron a noventa pies del home la del descuento, y por un wild pitch de Rubén Medina, los de casa subieron el 1×2 al marcador.
Al caer el séptimo, con las bases llenas, Ronny Cedeño la rodó por la antesala provocando un error en fildeo de Rainer Olmedo que igualó las acciones a dos, mientras que un imparable del oportuno Alex Nuñez por todo el medio del campo remolcó otro par, que le daría control de la contienda a los felinos 4 por 2.
Cuando todo parecía a favor de los bengalíes, los litoralenses retomaron la senda ofensiva y con extra base de Guillermo Rodríguez e inatrapable de Miguel Rojas cayó la tercera para la visita, en tanto que otro wild pitch, pero esta vez a favor de La Guaira, produjo la cuarta de los escualos, emparejando la cuenta a cuatro y forzando, a la larga, el extra inning.
En la conclusión del décimo, con dos outs en la pizarra, Jorge Julio Tapia perdió la brújula en la lomita y tras trío de imparables consecutivos de Yangervis Solarte, Melvin Dorta y Dustin Martin, tuvo que salir del encuentro, pero la suerte tampoco le sonrió al relevista Joseph Ortiz, que no pudo dominar a Jorge Cortés en el plato, y con bambinazo por todo el medio del campo, impulsó la de dejar en el terreno a los salados con score de 5 carreras por 4.
La victoria fue para Francisco Buttó (2-0), quien en par de entradas toleró tan sólo un imparable con par de abanicados, mientras que la derrota se la acreditó Jorge Julio Tapia (3-3), al aceptar la anotación que le dio el triunfo a los bengalíes. LVBP
Leones del Caracas se apoyó en sendos cuadrangulares de Carlos Maldonado y José Castillo, más una soberbia actuación de Gustavo Chacín desde la lomita, para derrotar 4 carreras por 2 a Bravos de Margarita, y así barrer la doble tanda escenificada en el Estadio Nueva Esparta de Porlamar, y asegurar matemáticamente su clasificación al Round Robin.
Gustavo Chacín, abridor del Caracas, viviría una noche de ensueño. Lanzó siete innings en blanco, solo toleró tres hits, no dio boletos y ponchó a cuatro. Jesús Silva, su colega insular, fue consistente en poco más de seis entradas, pero un par de errores puntuales mancharon su actuación, al ser artífices de cuatro carreras en contra.
En la apertura de la segunda entrada, Caracas allanó el camino de la victoria. Luego de un out, Jackson Melián se embasó por boleto, y Randall Simon por imparale, dejando la escena servida para Carlos Maldonado, quien enganchó el primer pitcheo que le hizo Jesús Silva, y lo depositó más allá de la barda del jardín izquierdo, con su cuarto cuadrangular de la temporada, colocando las cosas 3 x 0.
José Castillo iba a largar jonrón solitario en el sexto episodio, tercero para él, aumentando la ventaja felina en el marcador 4 x 0.
Margarita metería miedo en el cuerpo felino en el octavo inning, cuando Víctor Gárate entró a relevar a Gustavo Chacín. René Reyes y Dennys Abreu se embasaron por imparable y boleto, respectivamente, y anotaron gracias a doblete al centro de Francisco Leandro. 4 x 2 se puso la pizarra, y seguía la amenaza local, pero ésta nunca floreció al ser cortada por Baudilio López, quien hizo fallar a Frank Díaz para el tercer out.
Ganó Gustavo Chacín (3-2) y salvó José Ascanio (1) por Leones del Caracas. Perdió Jesús Silva (2-3) por Bravos de Margarita. Caracas, con la victoria, asegura su clasificación matemática a la postemporada, al colocar su record en 33 victorias y 26 derrotas. LVBP
En víspera de navidad, predominaron los “palos”en el parque de la Ciudad Universitaria y en este festín de batazos Tiburones de La Guaira se impuso 15 carreras por 12 a Tigres de Aragua para mantenerse con vida y propinarle a su rival la cuarta derrota de manera consecutiva.
El primer episodio fue de cinco anotaciones para los escualos al aprovechar la inefectividad del abridor Robert Waite quien apenas pudo sacar un out y a su cuenta se cargaron tres de esas rayitas. José Rada padeció parte de la secuelas de la golpiza pero supo levantarse para que el daño se redujera al máximo y propiciar la reacción de su equipo.
Aragua se metió en el juego en el tercero con un cuadrangular con dos a bordo cortesía de Alex Romero, lo que de una vez obligó al manager a quitarle la bola a Edison Barrios, comenzando ahí realmente los problemas. La tropa felina fabricó ante seis carreras en la parte alta del quinto y le dieron vuelta a la pizarra de forma espectacular 9 por 6, diferencia que no bastaba en un juego tan particular.
El descontrol del bullpen de Buddy Bailey volvió a manifestarse y seis boletos repartidos entre Wilfredo Ledezma, Eduardo Sánchez y Jesús Delgado, se juntaron a cuatro incogibles entre ellos dos de Guillermo Rodríguez que remolcó cuatro en ese tramo para que Tiburones de La Guaira pisara el plato nueve veces y poner la pizarra 15 a 9.
Jorge Julio tapia realizó un gran relevo de 2.1 entradas para impedir otra remontada de antología y Francisco Rodríguez se estrenó recibiendo algunos batazos con fuerza y tolerando una carrera, algo que no impidió el triunfo escualo 15 por 12. La victoria recayó en Joseph Ortiz, el revés para Eduardo Sánchez, mientras Guillermo Rodríguez destacó impulsando hasta cinco carreras. LVBP
En una jornada de 28 indiscutibles, el conjunto Cardenales de Lara sacó la mejor parte del duelo de batazos, para vencer con cerrado score de 13 carreras por 10 a Navegantes del Magallanes en el Antonio Herrera Gutiérrez, y así conservar con este resultado esperanzas matemáticas de colarse a la fiesta de enero.
Hernán Iribarren y Tomás Pérez prendieron la mecha larense en el propio primer episodio, y con boleto e imparable, seguidos por rola de Luis Jiménez produjeron la primera, para que Oswaldo Navarro con un doblete y las bases llenas impulsara tres más, que dejaban a los locales arriba 4×0.
La respuesta magallanera llegó en el tercero luego de dos outs, y con par de sencillos consecutivos de Endy Chávez y Alberto Callaspo, apoyados en un doble de Juan Rivera colocaron en la cuenta las dos primeras de la nave, que llegaría a tres con hit de Brendan Katin. Sin embargo, los crepusculares no se detendrían y un boleto con las bases llenas a Robert Pérez en el cuarto, mantendría la ventaja local 5 por 3.
El quinto terminó siendo productivo para ambas novenas, y con par de dobles de Endy Chávez y Juan Rivera los turcos llegaron a cuatro, pero con corredores en segunda y tercera en el final del capítulo para Cardenales, Hernán Iribarren ligó infield hit que dejó las acciones 6-4.
Tras una anotación en el sexto y otra en el séptimo, los bucaneros igualaron las acciones a seis, mientras que Cardenales con otra reacción contundente en la séptima, volvió a hacer estragos con el pitcheo visitante. Triple de Oswaldo Navarro con dos en la vía llevaba a 8 el contador local, en tanto que otro triple de Anderson de La Rosa y sacrificio de Hernán Iribarren, marcaban nuevamente distancia 10×6.
Al caer el octavo, los bates azules y rojos seguían encendidos, y con Erold Andrus y Endy Chávez en la carretera, Alberto Callaspo asestó extra base para ponerle dos más al abanico turco, que se mantendría en nueve con rola de Juan Rivera, pero una vez más los guaros responderían y con triplete de Oswaldo Navarro al left empujaron dos, y con rola de Mario Yépez alcanzarían la tercera, que preservaba la diferencia 13-9.
Finalmente, en la alta del noveno, Jesús Flores, Luis Landaeta y Endy Chávez dejaban la esperanza viva en los fanaticos magallaneros al producir la décima, pero el aplomo de Harvey García pudo más que el deseo rival, para dominar elcapítulo y sellar la victoria crepuscular de 13 carreras por 10.
La victoria fue para Yoervis Medina (1-3), mientras que la derrota recae en Lino Urdaneta (1-4). Por su parte, Harvey García en trabajo de dos tercios, se apuntó su primer salvamento de la zafra. LVBP
Una emboscada de cuatro anotaciones en el octavo episodio, que incluyó la carrera empujada 50 de Jesús Guzmán esta campaña, volteó el marcador a favor de Leones del Caracas y le dio la victoria, 6 x 4, sobre Bravos de Margarita, en el primero de dos juegos a celebrarse en el Estadio Nueva Esparta, en Porlamar.
Anthony Claggett y Ronald Uviedo eran los encargados para abrir el juego para Margarita y Caracas, respectivamente, y solo Claggett mostró cierta consistencia, al completar cinco episodios y permitir solamente par de anotaciones. Uviedo toleró tres rayitas en cuatro episodios. El relevo fue el encargado de llevar las riendas del juego en la segunda mitad del mismo.
Caracas picaría adelante en el mismo primer episodio, luego que Asdrúbal Cabrera iniciara el juego con doblete al centro, para luego anotar gracias a imparable de Jesús Guzmán.
Margarita iba a empatar el cotejo en el cierre del segundo inning, cuando Frank Díaz se embasaba por imparable, pasaba a la antesala por doblete de Javier Brito, y anotaba gracias a rodado por tercera de Henry Blanco.
Otro sencillo de Jesús Guzmán, esta vez en la tercera entrada, impulsaría el 2 x 1 a favor del Caracas en las piernas, nuevamente, de Asdrúbal Cabrera, quien corría en la intermedia al recibir pelotazo y avanzar por boleto a Marwin González.
Los insulares voltearían la pizarra a su favor en el cierre del cuanto capítulo, gracias a doble de Henry Blanco, el cual empujó a Frank Díaz y Javier Brito. 3 x 2 pasaba a comandar Bravos.
El mismo Frank Díaz aumentaba la ventaja para sus bravos, en el quinto inning, con su tercer sencillo del juego, el cual empujaba a Alberto González.
Caracas le daría otra vuelta al marcador en el octavo episodio. Luego de un out, tres imparables consecutivos de Asdrúbal Cabrera, Marwin González, y Jesús Guzmán, colocaban el 4 x 3. Guzmán arribó a 50 empujadas en la campaña. Roletazo al shortstop de José Castillo empujaba la paridad. Jackson Melián pegó sencillo con bases llenas para empujar la quinta rayita de los felinos, y Eduardo Pérez, con elevado de sacrificio, remolcó el 6 x 4 definitivo.
Ganó Josh Wilkie (2-2) y salvó Juan Carlos Gutiérrez (3) por el Caracas; perdió Edgar Martínez (3-3) por Bravos de Margarita. Con el triunfo, Leones del Caracas se aleja medio juego de Caribes de Anzoátegui en el primer lugar de la tabla clasificatoria, a la espera del segundo choque de la doble tanda, en horas nocturnas, entre insulares y felinos capitalinos. LVBP
Con un despliegue impecable de seis episodios, el lanzador Josh Schmidt guió al conjunto Águilas del Zulia a su victoria número 31 de la campaña, en esta ocasión frente a Navegantes del Magallanes con pizarra de 6 carreras por 3, en el estadio Luis Aparicio “El Grande” de la capital zuliana.
Los rapaces no dejaron nada para último momento, y desde el propio primer episodio aprovecharon el descontrol del experimentado lanzador turco, Fernando Nieve, y con infield hit de Ender Inciarte, sencillo de José Pirela, sacrificio de Gerardo Parra junto con par de boletos a Ernesto Mejía y Guillermo Quiroz alcanzaron su primera anotación del juego, mientras que un elevado de sacrificio de Rodney Medina, dejaría las acciones 2×0.
De inmediato, en el segundo, Ender Inciarte recibió cuatro malas después de dos outs, y en jugada de bateo y corrido pudo meterse hasta el plato con candelazo de José Pirela a la derecha, elevando la cuenta local a tres. Gerardo Parra con cohetazo al right impulsó a Pirela y más tarde por wild pitch él mismo se colaría hasta al home, subiendo el 5×0 al marcador naranja.
Una vez más en el tercero, el ímpetu ofensivo se mantenía vivo en la toletería aguilucha, y con par de bambinazos de Henry Rodríguez y Luis Nuñez, le dieron matiz de paliza a la contienda, con la cuenta 6 por 0.
Finalmente, en la parte alta del noveno, los bucaneros quemaron sus últimos cartuchos en el intento de darle vuelta al partido, y tras par de hits corridos de José Altuve y Darwin Pérez, seguidos por un doblete de Endy Chávez, anotarían su primera de la noche, para que par de rolas de Alberto Callaspo y Juan Rivera capitalizaran los dos últimos tantos de la confrontación para los visitantes, que caerían en definitiva con score de 6 carreras por 3.
El lauro se lo acreditó el estelar Josh Schmidt (4-3), quien durante sus seis episodios de labor mantuvo en blanco a sus rivales con sólo tres hits concedidos, mientras que la derrota fue para Fernando Nieve (0-3), que en su inning y dos tercios de labor, cedió cinco de las seis carreras zulianas. LVBP
Con un despliegue impecable de seis episodios, el lanzador Josh Schmidt guió al conjunto Águilas del Zulia a su victoria número 31 de la campaña, en esta ocasión frente a Navegantes del Magallanes con pizarra de 6 carreras por 3, en el estadio Luis Aparicio “El Grande” de la capital zuliana.
Los rapaces no dejaron nada para último momento, y desde el propio primer episodio aprovecharon el descontrol del experimentado lanzador turco, Fernando Nieve, y con infield hit de Ender Inciarte, sencillo de José Pirela, sacrificio de Gerardo Parra junto con par de boletos a Ernesto Mejía y Guillermo Quiroz alcanzaron su primera anotación del juego, mientras que un elevado de sacrificio de Rodney Medina, dejaría las acciones 2×0.
De inmediato, en el segundo, Ender Inciarte recibió cuatro malas después de dos outs, y en jugada de bateo y corrido pudo meterse hasta el plato con candelazo de José Pirela a la derecha, elevando la cuenta local a tres. Gerardo Parra con cohetazo al right impulsó a Pirela y más tarde por wild pitch él mismo se colaría hasta al home, subiendo el 5×0 al marcador naranja.
Una vez más en el tercero, el ímpetu ofensivo se mantenía vivo en la toletería aguilucha, y con par de bambinazos de Henry Rodríguez y Luis Nuñez, le dieron matiz de paliza a la contienda, con la cuenta 6 por 0.
Finalmente, en la parte alta del noveno, los bucaneros quemaron sus últimos cartuchos en el intento de darle vuelta al partido, y tras par de hits corridos de José Altuve y Darwin Pérez, seguidos por un doblete de Endy Chávez, anotarían su primera de la noche, para que par de rolas de Alberto Callaspo y Juan Rivera capitalizaran los dos últimos tantos de la confrontación para los visitantes, que caerían en definitiva con score de 6 carreras por 3.
El lauro se lo acreditó el estelar Josh Schmidt (4-3), quien durante sus seis episodios de labor mantuvo en blanco a sus rivales con sólo tres hits concedidos, mientras que la derrota fue para Fernando Nieve (0-3), que en su inning y dos tercios de labor, cedió cinco de las seis carreras zulianas. LVBP
Hernán Iribarren tuvo jornada perfecta de 5-5, doble, jonrón, dos impulsadas y par de estafas y Cardenales de Lara le asestó por segunda una pesada derrota a Tiburones de la Guaira, en esta ocasión 6 carreras por 5, en el parque Antonio Herrera Gutiérrez de Barquisimeto.
Por tercera jornada seguida el manager de Tiburones de la Guaira tuvo que recurrir temprano a su bullpen luego de la corta labor de su abridor Willian Avinazar quien toleró tres carreras en 1.2 episodios.
Carlos Rivas retiró a los primeros siete bateadores que enfrentó pero sencillo de Edwin Bellorín comenzó la reacción de Tiburones que siguió con infield hit de Miguel Rojas y dos bateadores más tarde, Luis Rodríguez trajo las dos carreras con tubey por el jardín izquierdo.
En el cuarto inning la labor del siniestro de Cardenales terminó al darle boleto a Jordan Parraz, pero Juan Carlos Ovalles fracasó al permitir hit de Maximiliano Ramírez, transferencia a Guillermo Rodríguez para congestionar el tránsito y sencillo impulsor de Renny Osuna, que se unió a elevado de sacrificio de E.Bellorín.
Henry Bonilla fue la respuesta del manager crepuscular y aunque rodado de M.Rojas produjo la quinta rayita del encuentro supo aguantar a la ofensiva rival, dejando en el ambiente la posibilidad del regreso. Cardenales descontó en el cierre del quinto productor de un cuadrangular dentro del parque de Hernán Iribarren ante los envíos del zurdo José Escalona y el mismo primer bate larense prendió la fiesta en el séptimo con un doblete, nueva conexión de dos bases de Tomás Pérez igualó las acciones.
Enrique González vino al rescate y Alcides Escobar se sacrificó para mover al corredor a la antesala y la estrategia fue darle las cuatra malas al slugger Luis Jiménez sólo que Robert Pérez respondió con incogible al centro para adelantar a su equipo 6 por 5.
José Jiménez (1-0) se apuntó la victoria contuvo un relevo de 1.2 episodios, en tanto el revés recayó en el dominicano Agustín Montero (0-1) y el salvado de Scott Patterson (7). LVBP
El zurdo José Álvarez lanzó blanqueo de 3 indiscutibles, Alexi Amarista remolcó trío de compañeros y Caribes de Anzoátegui derrotó a Tigres de Aragua por 5-0 en el segundo de una doble jornada efectuada en el Estadio Alfonso Chico Carrasquel, correspondiente a la ronda eliminatoria de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional.
Álvarez (3-2) ponchó a 4 enemigos, regaló par de boletos y no permitió que le pisaran la antesala. En una sola oportunidad tuvo dos enemigos en base.
Caribes, equipo que logró los dos laureles, llegó a 31 triunfos en la campaña con esta victoria. Este miércoles enfrenta a Aragua en el mismo escenario.
Por Aragua abrió y perdió Jeff Fransworth (3-3), con relevos de Rosman García y José Rada.
Caribes atacó en la primera entrada cuando el primer bateador, Dave Sappelt fue golpeado y anotó con doble de Amarista, El corredor llegó a la antesala por un rodado al cuadro y anotó la segunda rayita oriental con sencillo de Aaron Mathews.
Este se instaló en la antesala cuando intentaron sorprenderlo en la inicial y el serpentinero García pecó en el tiro. De ahí anotó la tercera con sencillo de Mike Wilson.
En la segunda Jonathan Herrera soltó doblete al centro y Amarista se lo trajo con jonrón por la derecha. . LVBP
Juan Camacho remolcó tres carreras, Steven Bray ganó su tercer juego y Caribes de Anzoátegui dieron cuenta de Tigres de Aragua por 7-3 en el primero de una doble jornada realizado en el Estadio Alfonso Chico Carrasquel, feudo de los ganadores.
Por Caribes comenzó Bray (3-1), con relevo de Chris Hayes.
Por Aragua abrió el dominicano Ruddy Lugo y después desfilaron el perdedor Carlos Vásquez (1-3), Víctor Moreno, Frank Mata y Jesús Delgado.
El juego fue detenido por la lluvia por 3 horas y media y culminó a las 12:00 de la noche.
Aragua inauguró el marcador en la primera entrada, Alex Romero dió sencillo y Wilson Ramos largó jonrón por el lado derecho del terreno.
Caribes se acercó en el cierre de ese capítulo, Alexi Amarista dio sencillo, José Tábata lo arrimó hasta la antesala con otro imparable y Juan Camacho se lo trajo con inatrapable por la derecha.
En la segunda Mike Wilson sonó doble y Niuman Romero lo trajo con hit por el jardín izquiero para emparejar las acciones.
Aragua volvió al ataque en la quinta, Alex Romero negoció boleto y Wilson Ramos se lo trajo con doblete por la izquierda.
Pero Caribes anotó tres en esa entrada para alejarse. Niuman Romero pegó hit, se puso en segunda con sacrificio de Jonathan Herrera, a tercera llegó por wild pitch mientras Amarista negociaba boleto. Tabata la rodó por el short y el torpedero Ronny Cedeño pecó por lo que anotó Romero.
Ahí llegó Camacho y con doble remolcó dos para que Caribes respirara tranquilo. En la sexta Jorge Delgado y Mike Wilson recibieron boletos consecutivos, Romero se sacrificó y Jonathan Herrera conectó triple que dio cifras definitivas al cotejo. LVBP