*NOTICIAS RTV LA ACTUALIDAD EN NOTICIAS*

 

Tag Archive | "bancos"

Tags:

Alejandro Uzcátegui buscado en “Alerta Roja”

Publicado el 29 diciembre 2009 por noticiasrtv

A la lista de nueve personas entregada a la policía internacional Interpol a principio de este mes, se sumaron otros 14 nombres, entre ellos Alejandro Uzcátegui, líder de liga Empresarios por Venezuela (Empreven), afín al Gobierno del presidente Hugo Chávez, detalló este martes el diario El Universal de Caracas.

El ministro del Interior, Tareck El Aissami, afirmó e pasado 9 de diciembre que al menos seis de los banqueros investigados por el caso de los bancos cerrados huyeron hacia Estados Unidos, Puerto Rico, Curazao y España.

En Venezuela permanecen detenidas 10 personas, entre ellos Arné Chacón, presidente del intervenido Banco Real y hermano del ex ministro Jesse Chacón, quien dejó el cargo el pasado 6 de diciembre para demostrar que no tiene vinculación con el caso, según el mismo explicó.

También está encarcelado el mayor accionista de otros cuatro bancos cerrados, Ricardo Fernández Barruecos, a quien se atribuye la propiedad de unas 200 empresas de diversos ramos, entre ellas varias de alimentos que hasta principios de este mes aparecían como proveedoras de las redes públicas de distribución de alimentos Mercal y Pdval.

Chávez ha ordenado la toma de control de buena parte de las empresas pertenecientes a los banqueros investigados, entre ellas las de alimento, distribución y seguros, y ha pedido que también sean intervenidas las que posean en el exterior.

El caso de los bancos ha desatado una lluvia de denuncias sobre una presunta trama de corrupción, amparadas en el hecho de que los principales accionistas de las instituciones afectadas pertenecerían a círculos oficialistas, de los cuales se valieron para amasar en menos de una década sus inmensas fortunas.

El mandatario venezolano ha dicho que “el peso de la ley caerá donde tenga que caer”, en respuesta a las denuncias opositoras de que los administradores de los bancos cerrados pudieron realizar todos sus desmanes solo con la complicidad de funcionarios públicos.

El Gobierno venezolano cerró entre finales de noviembre pasado e inicios de este mes los bancos Confederado, Bolívar, Canarias, Provivienda, Baninvest, Banco Real, Central Banco Universal y Banorte, que representan menos del 7 por ciento de los depósitos del sistema financiero.

Entre las “irregularidades” detectadas en los citadas entidades está el aumento de capital sin especificar el origen de los fondos, y el incumplimiento con los índices patrimoniales, según la información oficial.

El pasado 21 de diciembre inició operaciones el nuevo estatal Bicentenario Banco Universal, producto de la fusión del público Banfoandes y los intervenidos Bolívar, Confederado y Central Banco Universal, que fueron reflotados con la inyección de 92,7 millones de bolívares (43,1 millones de dólares).

De acuerdo a la información oficial, continúa el proceso de intervención con fines de rehabilitación de los bancos Baninvest, Banco Real y Banorte, mientras que el Canarias y Provivienda fueron liquidados.

Comentarios (0)

Tags:

Ministerio Público gestiona traslado de empresario Eligio Cedeño a Venezuela

Publicado el 22 diciembre 2009 por noticiasrtv

El Ministerio Público (MP) se encuentra gestionando, conjuntamente con el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores y Justicia (MIJ) el traslado desde los Estados Unidos del banquero Eligio Cedeño, quien fue detenido este lunes en Fort Lauderdale, en la ciudad de Miami.

Cabe recordar que Cedeño se evadió del Palacio de Justicia el pasado 10 de diciembre de este año, luego que la jueza 31° de Control de Caracas, María Lourdes Afiuni, en un acto irregular, sin la presencia de los fiscales del MP, le otorgara medidas cautelares y la prohibición de salida del país, reseñó un boletín de prensa de la institución.

El banquero está siendo investigado por la presunta comisión de irregularidades en el uso de las divisas otorgadas por la Comisión de Administración de Divisas (Cadivi) al Consorcio Microstar, averiguación que se inició en el año 2003.

Los fiscales nacionales 50° y 53°, William Guerrero y Ana Isabel Hernández, respectivamente, además del fiscal con competencia en materia contra la corrupción, bancos, seguros y mercado de capitales, Daniel Medina, acusaron a Cedeño, el 18 de junio de este año, por presuntamente incurrir en el delito de distracción de recursos financieros en grado de autor, de acuerdo con lo previsto en la Ley General de Bancos y Otras Instituciones Financieras.

En esa misma oportunidad, también fue acusado Gustavo Arraiz como cómplice necesario en el mencionado delito.

Comentarios (0)

Tags:

Banco Bicentenario abrió sus puertas con entrega de créditos hipotecarios

Publicado el 22 diciembre 2009 por noticiasrtv

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez Frías, entregó créditos hipotecarios a los ahorristas del Banco Bicentenario, que comienza operaciones a partir de este lunes.

El jefe de Estado presidió el lanzamiento oficial del Banco Bicentenario, en un acto efectuado en el Palacio de Miraflores, en Caracas.

Como resultado de la integración de las entidades financieras Banfoandes, Bolívar, Central y Confederado, el Bicentenario, Banco Universal, inicia sus operaciones con una red integrada por más de 390 oficinas distribuidas en todo el territorio nacional.

La nueva institución bancaria del Estado venezolano está concebida para reforzar la banca pública, que busca la inclusión de todos aquellos venezolanos y venezolanas que, tradicionalmente, no tienen acceso a los servicios que ofrece la banca privada

Comentarios (0)

Tags:

Gobierno intervino a U21 Univalores y allanó empresa

Publicado el 19 diciembre 2009 por noticiasrtv

La Comisión Nacional de Valores anunció la intervención de la casa de bolsa U21. La medida tomada por el Gobierno fue publicada en la Gaceta Oficial No 39.330, el pasado jueves. En la resolución se ordena el cese de las operaciones propias del mercado y se designa al economista William Rafael Grillet Guarisna como interventor.

También se acuerda notificar al Ministerio Público sobre la medida para que proteja y resguarde los bienes y operaciones de la casa de bolsa.

El jueves en la noche también fue intervenida la casa de valores Univalores. La medida fue confirmada por la Comisión Nacional de Valores. Fuentes bancarias señalaron que la decisión estaría relacionada con la suspensión de la venta de Inverunion.

A raíz de la liquidación de los bancos Canarias y Banpro, así como la intervención de otras seis entidades por presuntas irregularidades financieras, la Comisión Nacional de Valores y la Superintendencia de Bancos vienen realizando varias acciones. Por el caso, los tribunales han dictado 28 órdenes de aprehensión y 19 prohibiciones de salida del país. Igualmente hay 10 personas privadas de libertad.

Otras actuaciones
Ayer, el Ministerio Público realizó un allanamiento a la empresa AG Servicios Financieros, ubicada en la Torre Marriot, en El Rosal, Caracas.

De acuerdo con un comunicado de prensa emitido por la institución, la medida obedece a una solicitud que los fiscales William Guerrero, Ana Ysabel Hernández, Daniel Medina y José Rivero Ottamendi presentaron ante el Tribunal 11° de Control que lleva el caso. En la compañía fueron recolectados documentos y evidencias de interés criminalístico.

El Ministerio Público, hasta ahora, ha coordinado allanamientos a Caja Ibérica, U-21, Seguros Premier, Seguros La Previsora, Inter Bursa, Equis Valores, Interacciones, y dos residencias particulares. Hay, además, 47 solicitudes hechas por los fiscales que llevan la investigación.

Sudeban los respalda
El presidente de Mi Casa, Jesús Contreras, emitió un comunicado en el cual niega que la entidad esté intervenida y asegura que seguirán adelante con el apoyo de todos. “Juntos saldremos fortalecidos”.

Destacó que la institución ha sido blanco de rumores malsanos. Confirmó que Sudeban realiza desde el miércoles una inspección. El organismo manifestó su respaldo para salvaguardar la institución. Invitó a los ahorristas, al gobernador de Monagas y a las autoridades a sumarse a la defensa de la entidad. Dijo que desde el miércoles comenzaron a emitir los pagos a los pensionados. El presidente del Banco Federal, Nelson Mezerhane, también desmintió los rumores sobre la presunta intervención de la institución.

Tarjetas activas
Los tarjetahabientes de los bancos Bolívar, Central y Confederado podrán utilizar sus tarjetas en el exterior, informó la diputada Hiroshima Bravo, quien informó que Cadivi y Sudeban están discutiendo los mecanismos para la reactivación.

Cifras
98% de los ahorristas de los bancos intervenidos estarán cubiertos a raíz del incremento de la garantía de BsF 10 mil a BsF 30 mil, dijo el superintendente de Bancos, Hernández Behrens. El titular del BCV, Armando León, garantizó normalidad en el sistema financiero.

Comentarios (1)

Tags:

Defensa de Arné Chacón denuncia irregularidades

Publicado el 18 diciembre 2009 por noticiasrtv

La defensa de Arné Chacón Escamillo, hermano del ex ministro Jesse Chacón Escamillo, asegura que el Ministerio Público no ha obrado con regularidad en el expediente abierto contra el empresario.

El abogado Rafael Matos Esté aseguró que los representantes de la Fiscalía carecen de pruebas para justificar la detención. Recordó que interpuso ante el Tribunal 11º de Control un recurso de apelación en contra de la medida privativa de libertad que mantiene a su cliente detenido en la sede de la Disip, en el Helicoide.

Explicó que el expediente abierto por la Fiscalía fue por los supuestos delitos cometidos por Fernández Barrueco, pero los fiscales Daniel Medina, William Guerrero y Ana Ysabel Hernández acumularon el caso de Chacón a esa causa. “Las investigaciones no deben ir en un mismo expediente“. Alegó además que los créditos otorgados a las empresas de Fernández Barruecos por parte del Banco Real “cronológicamente no corresponden con el tiempo en que Chacón se convirtió en su dueño”. El Ministerio Público había decretado la reserva de las actas del proceso poco antes de que Chacón se entregara a las autoridades, pero varias de esas actas sustentan la imputación por lo que el abogado denunció que tal reserva viola el derecho a la defensa.

Comentarios (0)

Tags:

Gobierno asume pérdidas en Bolívar, Confederado y Central

Publicado el 15 diciembre 2009 por noticiasrtv

La administración de Hugo Chávez acordó levantar la intervención de Bolívar, Central y Confederado a partir del próximo 21 de diciembre a fin de fusionarlos con Banfoandes y crear el Banco Bicentenario.

Para concretar este paso el gobierno de Hugo Chávez asumió las pérdidas de capital de las tres entidades financieras. En el caso del Banco Confederado se trata de 51,04 millones de bolívares fuertes; Central, 25,5 millones y Banco Bolívar 16,1 para un total de 92,7 millones que al tipo de cambio oficial representan 43 millones de dólares.

Con la inclusión de Confederado, Central y Bolívar a la rama pública el Gobierno, de acuerdo con las estadísticas oficiales al cierre de octubre, absorbe 155 agencias, mil 780 trabajadores y 4,43% del total de depósitos del público.

Se trata de tres pequeñas instituciones que se añaden a un gigante que ya cuenta con el Venezuela, Banfoandes, Banco del Tesoro, Banco Industrial y Banco Agrícola.

Tras la adquisición de Bolívar, Central y Confederado, el Estado dominará 25% del total de los depósitos, contará con una potente red de distribución compuesta de 818 agencias y tendrá en la nómina a 17 mil 096 trabajadores, una magnitud que representa 23% de todas las personas que trabajan para el sector bancario.

Banesco, la entidad financiera que estará debajo del Estado en la clasificación, permanecerá alejada, con un volumen de depósitos que representa 13,27% del total, un conjunto de 472 oficinas y 9 mil 233 trabajadores.

Si el Gobierno decide concentrar los recursos del Estado en la banca pública impactaría a un sector del sistema.

Empresas públicas, ministerios, gobernaciones y alcaldías mantienen en las entidades privadas colocaciones por 26,5 millardos de bolívares fuertes al cierre de octubre de este año, y para un grupo de bancos estos depósitos son importantes.

Analistas explican que los bancos privados que manejan negocios de empresas públicas y depósitos oficiales deben tomar medidas cuanto antes para disminuir la dependencia de esas operaciones provenientes del sector oficial.

Apartando al Banco de Venezuela, las estadísticas oficiales al cierre de octubre registran que las entidades financieras públicas se enfocan poco al crédito, colocan importantes recursos en otras instituciones y tienen alta morosidad.

En promedio, de cada 100 bolívares en depósitos la banca privada destina 63,31 al crédito mientras que Banfoandes dirige 29,8 y el Industrial, actualmente intervenido, tan solo 15,9.

La banca privada tiene problemas para recuperar 2,14 bolívares de cada 100 que presta mientras que en Banfoandes esta relación es de 10,36, en el Industrial de 23, en el Banco Agrícola de 6,7 y sólo en el Venezuela se encuentra por debajo del promedio de la banca privada.

Al cierre del primer semestre, el Banco del Tesoro y Banfoandes tenían colocados en otras entidades financieras 9,4 millardos de bolívares fuertes.

Para mejorar la supervisión del sistema bancario, el Gobierno creará la Unidad Nacional de Inteligencia Financiera, que estará adscrita a la Vicepresidencia de la República.

La idea es contar con información en tiempo real que permita detectar las áreas con problemas y tomar decisiones.

Comentarios (0)

Tags:

Detienen a Arné Chacón por presunta vinculación con caso de intervención de bancos

Publicado el 06 diciembre 2009 por noticiasrtv

En las próximas horas, el Ministerio Público presentará ante un tribunal de control de Caracas a Arné Stvenson Chacón Escamillo, por su presunta vinculación con la investigación iniciadaa raíz de la intervención de siete instituciones financieras, por parte del Ejecutivo Nacional.

En ese sentido, corresponderá a los fiscales nacionales 50°, 53° y 73°, William Guerrero, Ana Ysabel Hernández y Daniel Medina, respectivamente, presentar a Chacón Escamillo, de 46 años de edad, ante el tribunal correspondiente, y realizar la imputación respectiva.

Chacón Escamillo, presidente del Banco Real, fue detenido en horas de la tarde de este sábado 5 de noviembre, luego de presentarse en la sede de la Dirección de los Servicios de Inteligencia y Prevención (Disip), tras una orden de aprehensión dictada por el Tribunal 36° de Control de Caracas, a solicitud del Ministerio Público.

Asimismo, en las próximas horas será presentada ante el tribunal de control respectivo Milagros Vivas, directora suplente del Banco Real, donde será imputada por su presunta vinculación con este caso.

El pasado viernes, la Fiscal General de la República, Luisa Ortega Díaz, informó que fueron dictadas 10 órdenes de aprehensión y 19 solicitudes de prohibición de salida del país contra algunos directivos de las instituciones financieras Canarias, Banpro, Confederado y Bolívar Banco, intervenidos por el Ejecutivo Nacional el pasado 20 de noviembre.

Detalló que, a solicitud del Ministerio Público, también se dicto una medida de ocupación formal, la cual consiste en el aseguramiento de los bienes para garantizar el resarcimiento de los daños causados.

Anunció que el Tribunal 36° de Control de Caracas también acordó la ocupación de todas las empresas y compañías de las personas investigadas por su presunta vinculación con las instituciones financieras Bolívar, Banpro, Confederado y Canarias.

Por este caso, también se encuentran privados de libertad Caribay Camacho de Castro, José Camacho y Ricardo Fernández, éste último habría comprado, con los depósitos de los ahorristas de las entidades Bolívar, Banpro y Confederado, el Banco Canarias.

Vale destacar que el pasado viernes el Ejecutivo Nacional intervinó las entidades financieras Banco Real, Baninvest y Central Banco Universal.

Como se recordará, durante esta investigación fueron allanadas las casas de bolsas Interbursa y U21, ambas ubicadas en Caracas.Globovision

Comentarios (0)

Tags:

Prohíben salida del país a 16 directivos de bancos intervenidos

Publicado el 28 noviembre 2009 por noticiasrtv

A solicitud del Ministerio Público, fue dictada medida de prohibición de salida del país contra 16 directivos de las instituciones financieras Provivienda, Confederado y Bolívar Banco, intervenidas por el Ejecutivo Nacional el pasado viernes 20 de noviembre.

El requerimiento fue realizado por los fiscales nacionales 50, 53 y 73, William Guerrero, Ana Ysabel Hernández y Daniel Medina, respectivamenteA ante el Tribunal 11° de Control del Área Metropolitana de Caracas.

El Tribunal acordó la medida de prohibición de salida del país contra los directivos del Banco Provivienda (Banpro), José Antonio López Pernalete, Rafael Alberto Medina, Andrés Polanco Fernández, Omar Casañas, María Sol Cacique y Reynaldo Valdéz.

Asimismo, la medida se extiende a los directivos del Banco Confederado, Fernando de Candia, César Mendoza Villapol, Reynaldo Gadea Pérez, Antonio Figallo Bottaro, Daniel Hernández Castillo, Oscar Benedetti, Alberto Cosme Genatio Fernández y Augusto Herrera.

La medida también afecta a los directivos de Bolívar Banco, Andrés Enrique Polanco Fernández y Edduar Antonio Vázquez.

Además, este viernes, en horas de la tarde, el Ministerio Público entrevistó a el ex presidente y dueño del Banco Canarias, Álvaro Gorrín Ramos, como parte de esta investigación.

Como se recordará, el pasado miércoles 25, la Casa de Bolsa U21, ubicada en El Rosal, en Caracas, fue allanada por funcionarios de la Dirección General de los Servicios de Inteligencia y Prevención (Disip), procedimiento solicitado por los fiscales antes mencionados y acordado por el Tribunal 11° de Control del Área Metropolitana de Caracas (AMC).

El Ministerio Público incautó en el lugar evidencias de interés criminalístico para la investigación, relacionadas con las operaciones que habría efectuado la casa de bolsa con empresas vinculadas conRicardo Fernández Barrueco.

El pasado viernes 20 de noviembre el Gobierno Nacional anunció la intervención de los bancos Canarias, Confederado, Bolívar y Provivienda (Banpro), en las que Fernández Barrueco posee la mayoría accionaria.

Ese mismo día, el empresario acudió, voluntariamente, a la sede de la Disip, ubicada en El Helicoide, Caracas, una vez que los funcionarios de ese organismo de seguridad no lograron la detención en su domicilio.

Los fiscales del caso, imputaron ante el Tribunal 11 de Control del AMC al empresario Barruecos y al abogado José Camacho Uzcátegui, como cooperadores inmediatos en la distracción de recursos de los ahorristas y apropiación indebida de créditos, además de asociación para delinquir.

Ambos imputados se encuentran recluidos en la sede de la Disip, una vez que el referido Tribunal ratificara la medida privativa de libertad, solicitada por el Ministerio Público.

Comentarios (0)

Siguenos en:

Facebook  Facebook Facebook Visualice Mejor esta Web en :Facebook

Advertise Here

La hora en Noticias RTV:       

 

Advertise Here