*NOTICIAS RTV LA ACTUALIDAD EN NOTICIAS*

 

Tag Archive | "baloncesto"

Tags:

Una realidad

Publicado el 19 diciembre 2010 por noticiasrtv

El Orlando Magic adquirió al escolta Gilbert Arenas de los Washington Wizards en el primer movimiento de una reestructuración significativa del plantel.

Orlando anunció el sábado que canjeó al alero Rashard Lewis por Arenas. Una persona enterada de la situación dijo que el Magic ultimaba también un acuerdo para recibir a Hedo Turkoglu y Jason Richardson de los Phoenix Suns a cambio de Vince Carter, Mickael Pietrus y Marcin Gortat.

El Magic recibirá igualmente a Earl Clark de Phoenix, dijo la persona a The Associated Press en forma anónima porque los acuerdos están en proceso de conclusión.

Todos los jugadores involucrados en los canjes son esperados en sus nuevos equipos dentro de 48 horas. El Magic jugará el sábado por la noche sin Carter, Lewis, Gortat y Pietrus contra los Filadelfia Sixers. Igualmente, los Wizards enfrentarán a Miami sin Arenas.

El movimiento realizado por el Magic fue una maniobra grande de una franquicia que creyó tener todas las piezas para su primer campeonato.

Por el contrario, Orlando ha perdido cinco de sus últimos seis juegos y ha caído del primero al cuarto sitio en la Conferencia del Este. La debacle fue magnificada aún más gracias a las rachas ganadoras de Miami y Boston de 11 y 12 triunfos en fila respectivamente, un efecto que fue suficiente para obligar a Orlando a reajustar su plantilla.

Después de perder ante Los Angeles Lakers en las finales de la NBA en la temporada 2008-09, el Magic dejó ir a Trukoglu -un favorito del público que fue a Toronto- y negoció con Nets para adquirir a Carter. La decisión resultó ser un desastre; Carter se quedó muy corto en la decepcionante salida del Magic en las finales del Este contra Boston.

El Magic y los Wizards habían estado discutiendo un acuerdo que incluyera a Arenas desde el verano pasado.

Arenas y los Wizards tenían la voluntad de tomar caminos separados desde que Washington obtuvo en el Draf a la selección número uno con el base armador John Wall, quien le trajo una nueva cara a la franquicia.

“Estamos en total reconstrucción”, dijo el entrenador de los Wizards, Flip Saunders. “Ya hemos dicho eso. Estábamos en una situación en la que teníamos a tres de nuestros cuatro mejores jugadores en la misma posición de juego en John [Wall] y Gilbert y Kirk [Hinrich]“.

Arenas fue suspendido la temporada pasada para los últimos 50 juegos por el comisionado de la NBA David Stern después que salió a la luz pública el 23 de diciembre del 2009 un incidente en los vestuarios con su ex compañero Javaris Crittenton.

Mieentras que los Wizards se contentaron con deshacerse del pesado contrato de Arenas a cambio del más ligero de Lewis, el base de cuatro años de Washington, Nick Young, dijo que Arenas también necesitaba recomenzar.

“Él es un buen tipo, un gran jugador, y todo lo que pasó aquí, fue algo difícil para su persona, como que le pegó duro”, dijo Young. “No sabía su papel ni cómo iba a encajar de regreso.”

Los cambios en Phoenix desataron una ola de especulación de que los Suns podrían continuar la reestructuración y finalmente empezar a aceptar propuestas para canjear a Steve Nash, aunque el propietario de los Suns, Robert Saver, rápidamente negó dicha noción.

“Este acuerdo no tiene nada qué ver con Nash”, respondió Sarver a Marc Stein de ESPN.com. “No tenemos intención de cambiarlo”.

Para los Suns, el canje fue el primer movimiento significativo efectuado por su nueva dirección, formada por el presidente Lon Babby y el gerente general Lance Blanks. El acuerdo busca cubrir un vacío de Phoenix: falta de estatura y defensa floja.

“Carter y Pietrus nos dan una gran presencia defensiva en el perímetro y han de ser muy dinámicos a la ofensiva. Y, por supuesto, creo que todos reconocemos que necesitábamos aquí una mayor presencia interior, en tamaño y en rebotes”, dijo Babby. “Y Gortat es de verdad alguien a quien ya le habíamos echado el ojo”.

Comentarios (0)

Tags:

Deben mejorar pronto

Publicado el 16 diciembre 2010 por noticiasrtv

Ya hemos escuchado la sensación común alrededor de la NBA, aquella vieja frase que dice que los conjuntos con muchas caras nuevas – como los Nets, los Clippers y los Timberwolves – están confiando en que esto suceda en la campaña: “Necesitamos tiempo para cuajar. Vamos a mejorar con el correr de la temporada”.

Cuando veremos un récord ganador en la franquicia de los Timberwolves?
NBAE/Getty Images

En la cancha, esto tiene sentido. El éxito en la NBA llega con talento, pero también aprendiendo a jugar en conjunto. Y los equipos que han cambiado una gran parte de su nómina probablemente mejoran con el correr de la temporada… al menos así debería ser.

¿Pero mejoran más que los equipos que juegan con la misma nómina de campañas anteriores? Viendo las estadísticas de las últimas tres temporadas, la respuesta es no.

Al comparar la eficiencia diferencial de los equipos (es decir, los puntos anotados por cada 100 posesiones menos los puntos permitidos por cada 100 posesiones) en este punto de la temporada con la eficiencia diferencial al final de la campaña en las tres temporadas pasadas, encontramos que no hay una correlación entre mejorar la marca en una campaña y un cambió drástico de nómina.

Hay una correlación entre lo buenos que son los equipos (tanto en los primeros 44 días como en el resto de la temporada) y con lo poco que han cambiado sus nóminas. Y eso tiene sentido. Los buenos equipos no harán muchos cambios al final de la campaña y seguirán siendo buenos al año siguiente. El éxito lleva a la estabilidad y viceversa.

Pero los conjuntos que van mejorando con el trascurrir de la temporada no encajan en ningún perfil. Algunos hicieron grandes cambios, pero otros no los hicieron.

La temporada pasada los Bulls estaban 6,8 puntos por cada 100 posesiones mejor al final de campaña que en los primeros 44 días de la misma, un cambio muy increíble, el más grande de un equipo en los últimos tres años. Pero el 72 por ciento de los minutos jugados por los Bulls ese año (superior al promedio de la liga que era del 69 por ciento) fueron disputados por hombres que estuvieron en el equipo la campaña anterior. No necesariamente los Bulls debían cuajar. Simplemnte no jugaron bien al inico de aquella temporada.

El equipo que más mejoró después de ellos fueron los Thunder de la campaña 2008-09 (+5.1 puntos por cada 100 posesiones), quienes sí tuvieron un cambio significativo en su nómina. Russell Westbrook y Nenad Krstic se sumaron al joven grupo esa temporada y solamente el 58 por ciento de sus minutos fueron disputados por jugadores que ya estaban en al club.

Pero el año anterior, cuando los Thunder todavía eran los Sonics, tenían casi los mismos cambios de nómina (Kevin Durant y Jeff Green llegaron como novatos) y fueron un peor conjunto al final de la campaña de lo que fueron a mediados de diciembre.

Cambios de entrenadores

El entrenador de los Sonics que inició la campaña 2007-08 fue P.J. Carlesimo. Los Thunder de la temporada 2008-09 hicieron un cambio de entrenador y eligieron a Scott Brooks en medio de dicha campaña.

Así como el cambio de las nóminas, el cambalache de entrenadores produce una mezcla de resultados diferentes. Los 21 equipos que cambiaron de entrenador al final de una campaña mejoraron solamente 0,1 puntos por cada 100 posesiones de balón de diciembre hasta abril.

La lógica indica que toma un tiempo para que los jugadores se ajusten al nuevo sistema del entrenador. Y para los Rockets de la temporada 2007-08, con Rick Adelman en su primera campaña en Houston, y los Bucks del 2008-09 (con Scott Skiles), esa lógica fue distinta. Los Rockets fueron 3,9 puntos mejor por cada 100 posesiones al final de esa campaña de lo que fueron en diciembre, y los Bucks fueron 3,7 puntos mejores.

Pero para los Grizzlies de la campaña 2007-08 (con Mark Iavaroni, -5.0) y los Pistons del 2009-10 (John Kuester, -3.5), hubo un retroceso muy grande.

Los conjuntos que cambiaron de entrenador a mitad de la temporada lograron resultados más postivos, al mejorar por 0,6 puntos cada 100 posesiones, siendo el cambio de Carlesimo por Brooks el mejor ejemplo de una transición positiva. Se dice que es más sencillo despedir al entrenador que sacar a los jugadores. Además parece ser más efectivo, al menos cuando se trata de mejorar una temporada.

Pérdidas en el verano

Los equipos en los últimos tres años que han cambiado más nómina de la que promedia la liga en los veranos han tenido un retroceso de un promedio de 0,2 puntos por cada 100 posesiones desde diciembre hasta abril.

Esta temporada, hay menos correlación de lo normal entre drásticos cambios de nómina y un éxito tempranero. Les traduzco: Más equipos que hicieron dichos cambios son mucho mejores. Obviamente, este es resultado de fichar agentes libres de gran calidad. Los Knicks, con marca de 16-9, fueron el tercer club con más cambios de nómina, los Heat (17-8) fueron sextos y los Bulls (12-8) octavos.

Pero tenemos que ver si esos equipos, al igual que los que no han brillado en un comienzo, serán mejores en abril de lo que son ahora. Aunque tiene todo el sentido que los clubes que hacen muchos cambios mejoren con el paso de los partidos, con muchos otros no pasa lo mismo.

Comentarios (0)

Tags:

La generación pasada de novatos no ha sido lo que prometía en su segundo año.

Publicado el 16 diciembre 2010 por noticiasrtv

Bueno, ¡qué gran diferencia puede hacer una temporada! Dos cosas sucedieron en este verano que han transformado el aspecto de esta clase. Primero, algunos jugadores se mantuvieron ocupados mejorando su trabajo. Y segundo, los entrenadores de la NBA encendieron sus videos y se figuraron cómo defender a algunos de los mejores jugadores de este grupo.

Siempre es así, porque los equipos simplemente no tienen tiempo durante la temporada para realmente examinar la manera de defender a los jugadores que los están matando. Ellos tienen que esperar por la postemporada, cuando tienen tiempo de sobra para estudiar a un equipo, o en la temporada muerta, cuando tendrán meses para prepararse.

Entonces, ¿qué jugadores de la clase de novatos 2009-10 ha mejorado? ¿Cuál ha empeorado? Hay algunas sorpresas entre los jugadores de segundo año:


Curry

1. Stephen Curry, Warriors
Curry comenzó la temporada anotando 41 puntos en 16 de 25 en tiros al aro y sirviendo 17 asistencias en sus dos primeros juegos. Y él no ha bajado el ritmo. Curry está entre los tres mejores de su clase en casi todas las categorías ofensivas, liderando la clase en anotaciones y tasa de eficiencia de jugador (lo único que lo ha detenido un poco es su tobillo en mal estado).

Esta primavera pasada, pensamos que él terminaría siendo el mejor jugador en esta clase del draft hacia el final de su carrera, pero él está dando razones de que ya está en ese camino ahora que algunos de sus competidores han decaído (aunque Blake Griffin está forzándome a replantearme aquella lista).

En mi mente, Curry es todavía lo más cercano a Steve Nash que hayamos visto. Su visión, su toma de decisiones, su habilidad con el balón y sus talentos en tiro al aro hacen que él sea extremadamente difícil de defender en el juego de media cancha o cancha completa, y parece que puede mejorar mucho como escolta líder. Como el jugador más pequeño de su clase, él se mantendrá aprendiendo de cada uno de sus errores.

2. Brandon Jennings, Bucks
¿Recuerdan lo increíblemente encendido que estuvo Jennings al comienzo de la temporada pasada? A pesar de que no ha estado ni cerca de poder mantener ese nivel, él todavía terminó la temporada de manera decente en general. Esa temporada, Jennings comenzó jugando relativamente mal, pero si hubiesen dado un premio al jugador de segundo año del mes de diciembre, él hubiese sido seguramente el ganador.

Jennings está aprendiendo a manejar los partidos mientras se mantiene agresivo en la ofensiva. Y su tiro de tres está de regreso, lo cual hace que sea increíblemente difícil cubrirlo en la acción de pantallas y en los espacios de los Bucks.

Una de las cosas que me han encantado de Jennings desde el primer día es su pasión para jugar en ambos lados de la cancha. Este año no ha sido diferente. Los Bucks tratan de jugar una defensa sólida sin arriesgar demasiado, forzando a los equipos a vencerlos en cinco a cinco (y no en cinco sobre cuatro). Aún así, Jennings logra más de un robo por juego: él ha logrado al menos un robo en 16 de sus últimos 19 juegos.

Lo más importante es que Jennings y su fuerte juego ha levantado al equipo hasta hacerlos relevantes en la postemporada. Los Bucks han ganado cuatro de sus últimos cinco juegos (Miami fue el único equipo que los derrotó), incluyendo una enorme victoria en Dallas. Jennings y Andrew Bogut dieron inicio a esa victoria el lunes y se están transformando en uno de los mejores dúos de base y centro en la liga.


Ibaka

3. Serge Ibaka, Thunder
Cuando los equipos manejados astutamente elijen jugadores talentosos pero crudos, lo hacen con un plan en sus manos para ayudar a su elegido a alcanzar el potencial que el equipo vio cuando lo reclutó. Alguien debería robarse el plan que Oklahoma City usó para seleccionar a Ibaka, quien se está transformando en un jugador de alto nivel en un buen equipo de los Thunder.

Todo lo que hace Ibaka comienza con su defensa, porque clasifica tercero en la liga en tapas por partido (segundo en tapas por cada 48 minutos). Los jugadores ofensivos saben que él está al acecho, pero aún así él los sorprende con su rapidez y buen sentido del tiempo.

Pero la historia ahora es también sobre la ofensiva de Ibaka. Véanlo colar más de la mitad de sus tiros en salto desde más allá de la línea de 16 pies, y verán un buen movimiento de tiro. Lo mismo se puede decir de sus tiros libres, que ahora está encestando en un 80 por ciento de las veces. Y lo mejor de todo es que Ibaka no necesita anotar o bloquear tiros para impactar su equipo o el juego, porque su pasión y energía por sí mismas infectan a sus compañeros de equipo. Es candidato al premio al Jugador Más Mejorado de la liga. .

4. Wes Matthews, Trail Blazers
Tomen a un jugador atlético y hábil, atrápenlo en el draft, y luego suéltenlo. No importa el hecho de que Matthews ya está haciendo más dinero que cualquier otro jugador en su clase del draft. Él todavía juega como si estuviese intentando entrar en algún plantel de la liga de verano.

Matthews está arrasando en diciembre, acumulando más de 19 puntos por partido y 2.4 robos por juego con al menos un robo en cada juego este mes. Y ¿qué tal les suena un 47 por ciento en triples y 89 por ciento en tiros desde la línea? Maravilloso, si es que eres un fanático de los Blazers, especialmente porque él no confía en sus tiros para tener un impacto en el equipo.


Gibson

5. Taj Gibson, Bulls
Esta será probablemente la posición más alta que Gibson ocupe en este reporte, porque el regreso de Carlos Boozer limita sus contribuciones. Pero hasta este punto, él ha sido un jugador clave en un equipo fuerte: está lanzando mejor de lo esperado, reboteando, defendiendo y jugando todo el partido con la compostura de un veterano. Digámoslo así: Chicago es un retador parcialmente porque el primer jugador grande en salir de la banca puede jugar bien.

6. Darren Collison, Pacers
Él ha sido sólido pero no especial como base a tiempo complete en Indiana. Del mismo modo en que Collison ha jugado en la temporada pasada, él ha sido un buen tirador pero un poco tímido, que también parece demasiado cauto manejando este equipo. Su falta de agresividad puede ser ajustada, empero, si usa su rapidez para atacar gente y forzar a las defensas a levantar su veneno (del modo en que Derrick Rose lo hace en Chicago).


Lawson

7. Ty Lawson, Nuggets
Lawson tuvo un comienzo lento, pero ha regresado a su estilo normal últimamente. Está lanzando y pasando bien, y ha tenido un buen mes en la línea de tiros libres. Ésta es una zona clave para él, especialmente porque está jugando detrás de Chauncey Billups, uno de los mejores escoltas tiradores de tiros libres de todos los tiempos. Mientras los Nuggets deciden su futuro, Lawson es una propiedad valiosa deseada por muchos equipos.

8. Jrue Holiday, 76ers
Los Sixers tienen marca de 5-2 desde que cayeran ante el Heat el 26 de noviembre, y Holiday ha sido una parte central de esa mejoría. Aunque sus estadísticas están apenas bien, ellas lucen mejor cuando tomamos en cuenta que es uno de los jugadores más jóvenes de la liga. Su capacidad para manejar un juego y defender al base del otro equipo es impresionante. Holiday no está tirando tan bien como lo hizo la temporada pasada, pero espero que progrese en esta área a medida que progresa la temporada.


Evans

9. Tyreke Evans, Kings
Mayormente, la liga ya se ha dado cuenta de lo que Shane Battier, Kobe Bryant y LeBron James hicieron el año pasado cuando cubrieron a Evans: quitarle su capacidad de terminar sus tiros en el aro. Yo sé que tiene un pie golpeado, pero su problema para terminar por dentro tiene mucho que ver con las ofensivas opuestas, más que con cualquier otra cosa. Pero recuerden, Evans siempre ha sido un jugador hábil, y con el tiempo debería encontrar nuevas maneras de terminar sus tiros.

10. Jodie Meeks, 76ers
Golpeando desde lo profundo y jugando con fuero, Meeks está haciendo lo que su compañero de equipo Marcus Thornton hizo en la temporada pasada como novato. Él fue una gran parte del éxito reciente de Filadelfia, anotando tiros y tomando buenas decisiones con la pelota. La mitad de sus intentos de tiros son de triples, ayudando a la ofensiva de los Sixers de gran manera al forzar a los equipos a honrarlo y jugar cuatro contra cuatro adentro o ayudarlo a salir y vivir con los resultados de esa acción.


Williams

11. Reggie Williams, Warriors
Nadie está seguro sobre cuál es su mejor posición: ha jugado al menos tres posiciones en esta temporada solamente (base y ambos lados de la cancha). Pero ha probado ser un anotador que sabe cómo hacer jugadas sencillas, es quizás el mejor tirador desde lo profundo en toda la liga este mes (59.3 por ciento), y tiene talento para encontrar maneras de quedar abierto gracias a su excelente sentido del juego.

12. DeJuan Blair, Spurs
Blair tropezó desde el comienzo como titular, no logrando su primer doble doble hasta mediados de noviembre. Pero él ha regresado a su buena forma ahora, logrando dos dobles dobles y promediando más de dos robos por partido en diciembre. Si puede echar a andar su tiro en salto de medio rango (piensen en Glen Davis), él va a ser un gran aporte a la marcha de los Spurs ante los playoffs.


DeRozan

13. DeMar DeRozan, Raptors
Mucha gente está desencantada con la falta de crecimiento real de DeRozan, especialmente después de una gran labor en la liga veraniega. Pero él ha mostrado mucha promesa en muchos juegos y está siendo titular para un equipo que está mejorando. Sus 26 puntos en 13 lanzamientos en Orlando siguen siendo su techo actualmente, y es bueno saber que es capaz de tener un gran juego como ése. Desarrollar un tiro de tres es lo que le falta en su lista de compras.

14. Omri Casspi, Kings
Casspi me recuerda al gran receptor de la NFL Cris “todo lo que hace es atrapar touchdowns” Carter. Todo lo que hace Casspi es jugar increíblemente duro, correr por el campo de juego cuando puede y encestar triples. Él queda expuesto en la defensiva, pero eso le pasa a una larga lista de tipos en Sacramento. Me sorprendería ver que Casspi no suba en esta lista.


Douglas

15. Toney Douglas, Knicks
Sus estadísticas de tiros no harán que nadie se sienta cálido y cómodo, pero Dougles está haciendo la diferencia para los Knicks con su dureza y su voluntad para defender. Y eso no es ni siquiera lo que él hace bien. A pesar de jugar más de 20 minutos por partido, Douglas está promediando menos de una pérdida de balón por partido en diciembre. El entrenador de los Knicks Mike D’Antoni lo ama porque cuidar la pelota significa que habrán menos oportunidades de que Amare Stoudemire haga toques.

16. James Harden, Thunder
Harden siempre será el tipo de jugador cuya suma de partes será más grande de lo que sus estadísticas sugieren. Aún así, él está teniendo un sólido mes de diciembre tras un duro comienzo, anotando más de 13 puntos por partido en más de 43 por ciento de aciertos desde lo profundo, al tiempo que sigue manteniendo su excelente juego general en el campo de juego. Si se afianzara un poco más e hiciera jugadas más atléticas (de las que tiene muchas todavía), él sería un mejor jugador.


Maynor

17. Eric Maynor, Thunder
Al igual que el rol de Harden, el rol de Maynor no es el de llenar estadísticas. En lugar de eso, él necesita manejar a su equipo en ofensiva y ser la punta de lanza de una sólida defensiva. Él está haciendo eso como parte de la segunda unidad de OKC. También está encestando el 40 por ciento de sus triples y tiene una tasa de asistencia vs. pérdidas de balón superior a 2 por 1.

18. Jordan Hill, Rockets
Finalmente logrando algunos minutos consistentes en Houston, Hill está haciendo grandes contribuciones en casi todos los partidos que juega. Él es el único tipo de los Rockets que puede rebotear por encima del aro, y su energía se combina con su atletismo para jugadas brillantes con bastante consistencia. No es un buen pasador todavía, pero es mejor tirador y liquidador de tiros de lo que uno puede pensar.


Budinger

19. Chase Budinger, Rockets
Budinger salió de las gateras casi tan mal como se podría imaginar, mayormente porque encestó apenas dos de sus primeros 20 intentos de triples. Pero en diciembre hemos visto al Budinger de la temporada pasada, cortando con más fuerza hacia el aro y encestando más del 40 por ciento de sus triples en su rol clave saliendo de la banca. Él estará presionado para jugar más tiempo porque los Rockets han adquirido a Terrence Williams.

20. Austin Daye, Pistons
Daye se roba este puesto por encima de algunos otros tipos pero realmente no se merece una mención especial todavía. Él comenzó la temporada decentemente y está encestando más del 40 por ciento de sus triples, pero ha estado teniendo problemas en diciembre.

Comentarios (0)

Tags:

Los Cavaliers no fueron un rival de gran peligro de visita en Miami

Publicado el 16 diciembre 2010 por noticiasrtv

Dwyane Wade anotó el miércoles 17 de sus 28 puntos en el cuarto período, LeBron James aportó 21 tantos y un récord personal esta temporada de 13 rebotes, y el Heat de Miami ganó su 10mo partido seguido al superar por 101-95 a los Cavaliers de Cleveland.

Chris Bosh anotó 16 puntos para Miami, que tiene foja de 2-0 frente al anterior equipo de James. Mario Chalmers aportó 14 y James Jones, 11.

Miami no logró ser el cuarto equipo en la historia de la NBA en ganar 10 partidos seguidos por al menos 10 puntos. Aún así, la racha de victorias ya es igual a la cuarta más larga del Heat.

Para Cleveland, que perdió su noveno encuentro consecutivo, Daniel Gibson anotó 26 puntos y el brasileño Anderson Varejao registró 18 tantos y 15 rebotes. Antawn Jamison anotó 15 puntos y Mo Williams aportó 13.

El partido no despertó las expectativas que el primero entre los dos equipos esta temporada, el 2 de diciembre, cuando James volvió a Cleveland por primera vez tras abandonar al equipo en una decisión televisada en vivo a todo el país. Hubo cierta tensión, con al menos un conato de pelea en las tribunas _algo raro en el estadio del Heat_ cuando el local comenzó a sacar ventaja en el cuarto período.

También en la cancha hubo algunos cruces. Gibson envolvió con sus brazos a James cuando intentaba un contragolpe en el cuarto período y, aunque son amigos, no se dijeron una palabra. Joey Graham derribó a Wade cuando volcaba la pelota tras una asistencia de James.

Al final, fue la misma historia de siempre: James se fue contento y Cleveland decepcionado. Pero a diferencia de hace dos semanas, esta vez el partido fue parejo.

Miami dejó achicarse a seis puntos una ventaja de 14 cuando Gibson encestó un triple con 2:09 minutos en el reloj y Jamison convirtió dos tiros libres 36 segundos después para dejar la pizarra 96-93.

Pero luego Gibson falló otro triple por encima de James cuando faltaban 46 segundos y Williams erró un tiro largo con 17 segundos en el reloj. Así, Miami se escapó con la victoria.

AP

Comentarios (0)

Tags:

Amar’e, una máquina para marcar 30 puntos, está jugando como un MVP

Publicado el 14 diciembre 2010 por noticiasrtv

En una acto d fe de una franquicia en New York hay un significado especial en lo que pueda hacer Amar’e Stoudemire el viernes en la noche en el estadio Verizon Center de Washington. Y, aún más, cuando lo haga.

Stoudemire ha sumado seis choques consecutivos anotando 30 o más puntos en una racha de 8 victorias consecutivas de NY.
NBAE/Getty Images

Hace 54 años, el 10 de diciembre de 1956, los Knicks intercambiaron al experimentado guardia Slater Martin hacia los St. Louis Hawks por un delantero novato llamado Willie Naulls. Martin entraría luego al Salón de la Fama, pero esto fue más por su trabajo como guardia armador de los Minneapolis Lakers y más adelante de los Hawks – jugó solamente 13 partidos de los Knicks, promediando 9,3 puntos y 3,3 asistencias antes de que fuera intercambiado.

Naulls su fue en otra dirección: El novato había jugado únicamente 19 partidos antes de que St. Louis lo cambiara, pero luego se destacó y fue seleccionado cuatro veces al Partido de las Estrellas de la NBA con New York. De 1,98 metros y salido de UCLA, Naulls estuvo más de seis temporadas y promedió 19,3 puntos y 11.6 rebotes con los Knicks, finalizando su carrera en la campaña 1965-66 tras un breve paso por San Francisco y Boston. Entre sus distinciones, se dice que fue el primer afroamericano en ser nombrado capitán de un equipo profesional de un equipo deportivo en Estados Unidos y consiguió tres anillos de campeón en las últimas tres temporadas con los Celtics.

No obstante, lo que buscan Stoudemire y los Knicks el viernes frente a Washington es sobre algo que sucedió en el tramo de partido que disputó Naulls desde finales de febrero a comienzos de marzo de 1962. Esa temporada—una de alto puntaje en la NBA, en la que Chamberlain promedió 50,4 puntos — Naulls estuvo más prolífico que nunca, marcando 25 puntos por partido para New York. Y desde el 22 de febrero hasta el 4 de marzo, él pudo duró siete encuentros seguidos marcando al menos 30 puntos. Esa sigue siendo la marca máxima de la franquicia y esa es la marca que Stoudemire tiene en la mira el viernes.

El alegre agente libre de los Knicks – el mejor fichaje de la NBA hasta ahora de una de las clases de agentes libres más publicitadas – sumó seis choques consecutivos anotando 30 o más puntos en Detroit. Él marcó 37 puntos esa noche, luego marcó 35 ante New Jersey, 34 en New Orleans, 31 en Toronto, 34 en Minnesota y 34 más el miércoles frente a Toronto. En ese mismo tramo, Stoudemire ha promediado 34,2 puntos y 11,5 rebotes mientras que acierta el 59,4 por ciento de sus tiros de campo.

Pero las cosas buenas comenzaron antes. En los últimos 12 encuentros, los números de Stoudemire son de 29,9 puntos, 10,2 rebotes y a 58,3 de porcentaje de campo por partido. Más impresionante todavía, los Knicks tienen marca de 11-1 desde ese instante. Su personalidad y su entusiasmo para tomar la responsabilidad del equipo y ser la cara del conjunto de New York, algo que han querido evitar otros jugadores, también han sido algo extra. Ya ha logrado dos premios como Jugador de la Semana Player y el asistente del gerente general de los Knicks, Allan Houston, comparó recientemente la llegad de Stoudemireen 2010 con la elección de Patrick Ewing en 1985.

“Amar’e tiene unos hombros gigantes y saltamos encima de ellos en muchas ocasiones”, afirmó la semana pasada el entrenador de los Knicks, Mike D’Antoni.

Si las actuaciones decisivas son una medida para los candidatos al premio MVP, miren esto: Stoudemire lidera la NBA en anotación en el último cuarto con 7,7 puntos. Los siguientes cuatro jugadores en esa área son Eric Gordon (7,4), de los Clippers, Stephen Curry (6,8), de Golden State, Dirk Nowitzki (6,8), de Dallas, y Kevin Durant (6,4), de Oklahoma City.

Claro, volviendo atrás cuando los Knicks eran quizás el conjunto más consumado de la NBA, ellos tuvieron a su único jugador ganador al premio MVP: Willis Reed en la temporada 1969-70. Ningún jugador de New York ha finalizado entre los 10 primeros del listado de candidatos al MVP desde que Ewing fuera octavo en 1997.

Stoudemire entra a La Carrera en el quinto puesto, mientras que el comité nos presente a un nuevo líder, a un par de nuevos jugadores en el listado y algunos cambios significativos en el escalafón:

1. Dirk Nowitzki, Mavericks (18-4)
Lugar la semana pasada- 3
Nowitzki ha sido muy constante, anotando más de 20 puntos y llamando la atención de las defensas contrarias para crear espacios abiertos a sus compañeros de equipo mientras que Dallas aumentó su racha a 11 victorias consecutivas. Los Mavs tienen marca de 7-0 en partidos seguidos y disfrutan su mejor inicio desde la campaña 2002-03.

2. Dwight Howard, Magic (15-7)
Lugar la semana pasada - 1
La Carrera es un poco dura acá, teniendo en cuenta que Howard anotó 39 puntos, la cifra máxima de su carrera, el jueves en Portland. Pero los Magic perdieron tres choques consecutivos por primera vez esta temporada y no se beneficiaron de sus encantadores movimientos en el poste bajo.

3. Derrick Rose, Bulls (12-8)
Lugar la semana pasada - 5
Siendo el único jugador de la NBA que promedia al menos 25 puntos y 8,0 asistencias, Rose fue clave en las victorias ante Houston en tiempo extra y en Cleveland. Al lograr 30 puntos, 11 asistencias y cinco robos se convirtió en el primer jugador de los Bulls en lograr 30-10-5 en un partido desde que lo consiguieran Michael Jordan (cuatro ocasiones) y Scottie Pippen (dos veces).

4. Rajon Rondo, Celtics (18-4)
Lugar la semana pasada -
Uno piensa que el mejor equipo del Este está en modo de piloto automático – pero no lo está, porque Rondo es el hombre que está en los controles. Repartió 46 asistencias en sus últimos tres encuentros, incluyendo el pase englobado a Kevin Garnett con el que derrotaron a los Sixers.

5. Amar’e Stoudemire, Knicks (14-9)
Lugar la semana pasada -
Seis partidos seguidos marcando 30 o más puntos y seis choques con un total de 30 puntos y 10 rebotes (logró ocho de esos en toda la campaña 2009-10). En los últimos 12 encuentros, Stoudemire ha promediado 29,9 puntos y 10,2 rebotes, mientras que acierta el 58,3 por ciento de sus tiros de campo y ayudó que a los Knicks consiguieran una marca de 11-1.

6. Kobe Bryant, Lakers (16-6)
Lugar la semana pasada - 6
Bryant promedió 26,0 puntos en las tres victorias consecutivas de los Lakers desde el ranking de la semana pasada. Pero luego tuvo promedio de 32,0 en las cuatro derrotas seguidas de su equipo. Ha encestado apenas tres de sus últimos 17 intentos de triples.

7. Deron Williams, Jazz (16-7)
Lugar la semana pasada - 2
En un esperado encuentro por La Carrera la semana pasada, Williams mostró un juego muy versátil ante Nowitzki y los Mavericks (12 puntos, 5 rebotes, 7 asistencias y 4 robos) pero los Jazz perdieron por 12 puntos y ahora tienen marca de 6-5 cuando Williams no logra al menos 10 asistencias. Ha fallado 13 de sus últimos 15 triples.

8. Russell Westbrook, Thunder (15-8)
Lugar la semana pasada - 7
No es que Westbrook haya hecho algo malo para bajar un puesto, simplemente es que ahora recibió más ayuda, especialmente por parte de Kevin Durant (volvió fuerte tras su lesión n el tobillo). Westbrook y Williams, de Utah, lideran a todos los guardias en la NBA con 12 doble-dobles.

9. LeBron James, Heat (15-8)
Lugar la semana pasada - 10
Lo que hace la dupla LeBron James-Dwyane Wade es similar a lo que realiza el dúo Westbrook-Durant en Oklahoma City: ¿Pero cómo diferenciar a dos jugadores con el talento para ganar el premio MVP? Wade ha estado más activo en los tableros para aliviar la ausencia de Udonis Haslem, pero James ha sido el catalizador en los seis triunfos consecutivos de los Heat por más de 10 puntos.

10. Manu Ginóbili, Spurs (18-3)
Lugar la semana pasada - 8
La Carrera cree ciegamente que los premios al MVP y al Entrenador del Año, con extrañas excepciones, deberían darse a hombres de diferentes equipos (pues tener al MVP hace que el trabajo sea un poco más fácil, ¿cierto?). Hasta ahora, nos gustaría que Gregg Popovich fuera el Entrenador del Año, entonces este voto sería por ser “el mejor jugador del mejor club”. Los Spurs son realmente el Mejor Equipo.

Comentarios (0)

Tags:

Los Blazers y los Lakers se cayeron, los Celtics y los Spurs se dispararon

Publicado el 11 diciembre 2010 por noticiasrtv

La semana de LeBron Week ha terminado, con lo sofocante y consumidora que fue. ¿No sienten que se perdieron algo?

Los Mavs creen que deben ser considerados como un conjunto candidato al ti­tulo.
Bien, seguro. La temporada de la NBA no se tomó un respiro, a pesar de su percepción, solamente para que LeBron James hiciera su regreso a Cleveland con relativa exclusividad. Dramas y grandes eventos tomaron lugar en otros lugares, aunque sin el encanto, los avisos y los abucheos que se vieron en el estadio Q por una noche la semana pasada.

Los Blazers y los Lakers se cayeron, los Celtics y los Spurs se dispararon, Carlos Boozer finalmente jugó con los Bulls y los Hornets pueden estar cerca de salir de New Orleans.

Y hubo más. Acá están algunos “secretos” bien guardados en la NBA, tras la semana de LeBron:

• Wesley Matthews ha estado ayudando su posible candidatura como el Mejor Sexto Hombre del Año. Tras firmar un contrato de cinco años y 34 millones de dólares esto parecía como algo demasiado costoso, pero Matthews se ha visto como… ¿una ganga para Portland? Comenzó la temporada como suplente y promedió 12 puntos y tres rebotes saliendo desde el banquillo. Luego Nate McMillan, capitán de un equipo que se estaba hundiendo, lo colocó en la alineación titular el 28 de noviembre para reemplazara a Nic Batum y Matthews elevó su promedio de anotación a 20 puntos. Fue una movida con mucho riesgo, que potencialmente podría dañar la confianza de Batum. Pero con Brandon Roy obviamente molesto por una rodilla golpeada, tanto Batum como Matthews quizás sean ubicados eventualmente como los aleros titulares. Una cosa es segura: Matthews es capaz de colocar buenos números sin importar cómo lo utilicen.

• El candidato al premio como MVP de los Thunder es… ¿Russell Westbrook? Bien, nadie está diciendo que Westbrook es el jugador más importante del baloncesto, o incluso de su mismo equipo. Pero está planteando una seria candidatura para unirse a esa elite. Con Kevin Durant en pleno proceso de recuperación, Westbrook se destacó en el partido que se fue a tres tiempos extra frente a los Nets, logrando 38 puntos, 15 rebotes, nueve asistencias y en el que hizo varias jugadas clave en los tramos decisivos. Dicho esto, Westbrook está promediando casi nueve asistencias y solamente tres puntos y un rebote menos que Durant. Esa es la dupla para golpear que hay en Oklahoma City. Si encuentran a otro hombre así, ese sería el que pueda noquear a sus rivales.

• Al Horford, ¿el segundo mejor pívot en el Este? Esa no es una mala distinción en una conferencia en la que está Dwight Howard. Y no es mal cumplido considerando que muchos piensan que esa no es su posición. Horford no es muy pulido pero raramente lo superan. Joe Johnson es el jugador principal de los Hawks, pero en un año o dos, hay que darle un nuevo vistazo a esto. Ya que Johnson puede perderse algún tiempo de juego por un golpe en un codo, Horford se convirte en un hombre todavía más importante. Es el líder incuestionable de Atlanta y ha promediado 18 puntos, nueve rebotes y tres asistencias desde el Día de Acción de Gracias. “No se cuánto le están pagando a este hombre”, dijo Alvin Gentry, entrenador de los Suns, “pero lo vale”.

• Hay defensa en Dallas, saben. Los Mavericks están permitiendo solamente 92 puntos por partido, la tercera cifra más baja en la liga, nada malo para un equipo que es viejo y lento de alguna manera. El gran plus, obviamente, ha sido Tyson Chandler, que no produce mucho en la ofensiva, pero que es gigante en los tableros y ayudando en defensa. En su racha de nueve triunfos consecutivos los Mavs han derrotado a los Hawks, los Spurs, los Thunder, los Heat y los Jazz, todos equipos de elite. Todos anotaron menos de 100 puntos, a excepción de los Thunder. Los Mavs creen que deben ser considerados como un conjunto candidato al título. Quizás si mantienen este ritmo hasta la primavera.

• El mejor jardinero en New York, luego de Strawberry, es Landry. Los Knicks estaban buscando estabilidad y una estrella en la posición de alero en el mercado de agentes libres el verano pasado. ¿Quién iba a saber que podían encontrar ambas cosas en la segunda ronda del Draft? Fields no es un precisamente el protagonista de la historia de mendigo a millonario; lideró la Pac-10 a anotación la temporada pasada, después de todo. Pero siendo la elección 39, él está colocando números similares a los de Evan Turner, la segunda elección. Fields está lanzando el 53 por ciento desde el campo y promedia 7,4 rebotes en 30 minutos por noche, algo muy destacado en la posición de guardia. ¿Lo enviarán los Knicks a Denver en el paquete de intercambio por Carmelo Anthony? Serían tontos si lo hacen. Mantengan a Fields y esperen al próximo verano para fichar a Carmelo.

• La segunda “vida” de George Karl es espléndida. Está cerca de lograr las 1.000 victorias de su carrera y una extensión de su contrato. ¿Qué podría ser mejor para un entrenador que se está recuperando de un cáncer? Los Nuggets lo extrañaron en el banquillo la primavera pasada en los playoffs y fueron el mejor equipo durante la semana de LeBron. Considerando lo duro que es el trabajo de Karl: No solamente los Nuggets están luchando con los Jazz por el liderato de su división, sino que Karl tiene que conectarse con Carmelo, su líder anotador y cuya cabeza podría estar en otro lugar en este momento. Ha sido un buen trabajo el de Karl para mantener al mínimo las distracciones de Carmelo y enfocarlas en Denver, como debe ser.

• ¿En verdad Kevin Love promedió 20 puntos y 20 rebotes la semana pasada? Bien, realmente fueron 21 puntos y casi 19 rebotes. Pero esto se está volviendo en algo rutinario para Kevin Love en la que se está trasformando una temporada estelar para el mejor reboteador en la liga. Logró 28 puntos y 19 rebotes en el triunfo sobre los Cavs y 25 puntos y 18 rebotes frente a los Spurs. Y otra cosa: ¿Cómo alguien atrapa 15 rebotes por noche acierta casi el 40 por ciento desde la línea de tres puntos? Love es un jugador poco convencional de todas las formas posibles. NBA

Comentarios (0)

Tags:

Semana en donde muchos latinos vieron sus actuaciones bajar algo,

Publicado el 16 noviembre 2010 por noticiasrtv

Las primeras posiciones del Latino Power ranking se mantienen inalteradas en una semana en que muchos de los jugadores tuvieron una mala semana y lesiones echaron a un lado a dos de éstos.

Aún cuando los Lakers perdieron dos partidos al hilo, Pau Gasol hizo lo suficiente para mantenerse al top de los jugadores latinos. Gasol promedia 23,2 puntos y 12,4 rebotes en la campaña y su peor día ofensivo, ante Denver, recuperó 20.

El dominicano Charlie Villanueva encestó 30 puntos ante el jueves ante los Clippers, y se ve mucho más cómodo que la temporada pasada, buenas noticias para él y para los Pistons. De otra parte, el boricua José Juan Barea tuvo su mejor día ofensivo de esta campaña, al encabezar las anotaciones en la victoria de los Mavs el sábado ante los 76ers.

Leandro Barbosa y Carlos Delfino estarán fuera de acción indefinidamente. Ambos estaban presentando temporadas excelentes antes de lesionarse el cuella y la espalda, respectivamente.

Las estadísticas de los jugadores incluyen los partidos haste el domingo.

Gasol 1. Pau Gasol G MIN FG% 3P% FT% STL BLK RPG AST PTS PER
10 38.7 .547 .000 .800 0.8 1.4 12.4 4.2 23.2 26.8
Aun cuando los Lakers perdieron dos partidos al hilo esta semana, Gasol mantuvo su producción estable, promediando más de 20 puntos y 15 rebotes por juego. El problema de LA radica en la falta de un centro natural, y Gasol se sobrecarga jugando esta posición.

Ginobili 2. Manu Ginobili G MIN FG% 3P% FT% STL BLK RPG AST PTS PER
9 32.8 .465 .406 .920 1.8 0.6 2.9 4.3 21.3 23.2
Los Spurs se fueron sin conocer la derrota la semana pasada, y el escolta argentino continuó su devastador empuje. Ginóbili promedió sobre 20 puntos por juego, pero los rivales de esta pasada semana no son equipos élite. Está 19° entre los líderes de anotación.

Scola 3. Luis Scola G MIN FG% 3P% FT% STL BLK RPG AST PTS PER
9 34.6 .516 .000 .732 0.9 0.8 10.8 2.3 22.1 24.0
El ala-pivot argentino está segundo en anotaciones en los Rockets, detrás de Kevin Martin. Es interesante que Houston está ganando luego de la salida de Yao, y Scola el líder de anotaciones de sus Rockets, que curiosamente ganan luego de la salida de Yao Ming.

Horford 4. Al Horford G MIN FG% 3P% FT% STL BLK RPG AST PTS PER
11 31.1 .642 .000 .825 0.5 0.8 9.1 3.3 17.4 27.1
Luego de cuatro derrotas al hilo, finalmente los Hawks se recuperaron y Horford con ellos. Hay que ver un detalle en esas derrotas: todos esos equipos tienen centros dominantes y élites, y el dominicano tuvo que vérselas con lo mejor de lo mejor.

Villanueva 5. Charlie Villanueva G MIN FG% 3P% FT% STL BLK RPG AST PTS PER
10 27.8 .440 .415 .767 0.6 1.0 4.3 0.7 14.7 18.1
Aunque Villanueva no tuvo la semana que lo catapultó en la Semana 3, su juego se mantiene estable y ofreciendo minutos de caidad y aporte. Coló 30 puntos ante los Clippers y Blake Griffin. Hasta ahora, sigue por encima de su promedio de por vida.

Gasol 6. Marc Gasol G MIN FG% 3P% FT% STL BLK RPG AST PTS PER
9 34.6 .582 .000 .750 1.7 1.0 7.8 2.7 12.0 17.1
La producción del menor de los Gasol no compara en nada a la de sus semana anterior, pero fue lo suficientemente buena para ganarle la sexta posición. Tuvo un partido malísimo ante Sacramento y Tyson Chandler y Brendan Heywood le hicieron la vida imposible en dallas.

Nocioni 7. Andres Nocioni G MIN FG% 3P% FT% STL BLK RPG AST PTS PER
10 23.3 .468 .412 .769 0.2 0.6 3.9 1.2 9.8 13.2
Nocioni fue cambiado de titular a la banca para pdoer acomodar a Evan Turner en la alineación de los 76ers. Y aunque sus minutos bajaron radicalmente, su producción no. Una lástima que siga la mala racha en la ciudad de la hermandad.

Hilario 8. Nene Hilario G MIN FG% 3P% FT% STL BLK RPG AST PTS PER
6 28.5 .565 1.000 .773 0.7 1.0 6.3 2.0 11.7 18.1
Luego de perderse casi una semana de acción por una lesión en la ingle, Nené regreso a la duela el pasado lunes y no fue hasta el partido del domingo ante los Lakers que se vio cómodo en la cancha. Lo imperdonable fue la derrota humillante ante Indiana.

Barea 9. Jose Juan Barea G MIN FG% 3P% FT% STL BLK RPG AST PTS PER
8 18.6 .459 .211 .917 0.4 0.0 1.9 2.5 8.9 13.0
El reserva boricua ha reaccionado favorablemente luego de ser balnco de críticas en Dallas por su pobre ofensiva. La semana estuvo en doble dígito toda la semana e inclusive fue el mejor anotador el sábado ante los 76ers. A ver si mantiene la confianza…

Fernandez 10. Rudy Fernandez G MIN FG% 3P% FT% STL BLK RPG AST PTS PER
9 19.4 .397 .395 .846 1.2 0.0 1.8 2.1 8.0 15.2
Fernández regresó la pasada semana luego de problemas con su espalda y lució bien, siendo su mejor partido ante OKC, en donde encestó 15. Pero sólo encestó uno de seis intentos ante los Hornets. Con la lesión de Brandon Roy, debe ver más minutos.

Varejao 11. Anderson Varejao G MIN FG% 3P% FT% STL BLK RPG AST PTS PER
7 34.7 .583 .000 .524 0.3 0.9 9.4 2.0 9.6 14.1
Luego de comenzar con buen ritmo, la producción del centro brasileño ha disminuido, no sólo en anotaciones, sino en rebotes, que es su fuerte. La pasada semana, antes de ir a la banca por costillas resentidas, apenas recuperó 12 rebotes en dos partidos.

Calderon 12. Jose Calderon G MIN FG% 3P% FT% STL BLK RPG AST PTS PER
10 21.4 .400 .389 .786 0.9 0.0 1.9 5.3 7.4 14.9
La temporada del base español ha sido un sube y baja en las primeras semanas. Calderón tiene días excepcionales viniendo de la banca, como partido ante Charlotte, que repartió 9 asistencias. Pero ha tenido días pésimos desde el campo.

Garcia 13. Francisco Garcia G MIN FG% 3P% FT% STL BLK RPG AST PTS PER
9 25.3 .452 .378 .895 1.2 1.1 2.7 1.3 11.9 18.4
Como muchos latinos en esta semana, García vio bajar buenos números de la anterior semana, siendo su único partido bueno el revés ante los Timberwolves, donde encestó 10 puntos, pero lanzó para 25% del campo.

Arroyo 14. Carlos Arroyo G MIN FG% 3P% FT% STL BLK RPG AST PTS PER
10 21.1 .468 .500 .733 0.3 0.0 2.1 1.7 5.8 10.0
Igual que el Heat, Arroyo tuvo una semana muy discreta, en donde apenas hizo tres asistencias. Aunque en papel él es el base, el trabajo lo hace LBJ y su aportación en puntos no ha sido muy buena, encestando 18 puntos en tres partidos.

Splitter 15. Tiago Splitter G MIN FG% 3P% FT% STL BLK RPG AST PTS PER
7 12.3 .500 .000 .667 0.4 0.4 2.9 0.3 4.3 13.0
Splitter había jugado un buen número de minutos hasta el domingo. Promediaba cerca de 12 minutos por juego, pero ante OKC sólo vio acción en tres minutos. Ojo, no esperen una producción de Splitter a la que tuvo en sus años en la ACB.

Vasquez 16. Greivis Vasquez G MIN FG% 3P% FT% STL BLK RPG AST PTS PER
4 4.3 .800 1.000 .000 0.0 0.0 0.5 0.5 2.5 25.4
Ante los Celtics, el escolta venezolano jugó 12 minutos, encestando 7 puntos con dos asistencias. Detalle interesante, Vásquez no ha fallado un intento al canasto en su vida profesional.

Najera 17. Eduardo Najera G MIN FG% 3P% FT% STL BLK RPG AST PTS PER
1 7 .000 .000 .000 0.0 0.0 1.0 0.0 0.0 -3.4
Nájera finalmente vio acción en esta temporada, al jugar 7 minutos el sábado en la derrota ante Utah.

Delfino -. Carlos Delfino G MIN FG% 3P% FT% STL BLK RPG AST PTS PER
7 35.6 .420 .378 .833 1.6 0.0 3.9 2.4 12.9 12.8
Delfino se ha perdido los últimos tres partidos de los Bucks debido a problemas en su cuello y mareos que le impiden practicar.

Barbosa -. Leandro Barbosa G MIN FG% 3P% FT% STL BLK RPG AST PTS PER
7 19.7 .394 .263 .800 1.1 0.1 1.7 1.1 10.4 13.8
El escolta brasileño ha perdido sus últimos tres partidos por problemas en su hombro. Se desconoce cuándo regresará.

Comentarios (0)

Tags:

Parecía que Hornets mantenía invicto, pero al final Mavericks sacó el triunfo

Publicado el 16 noviembre 2010 por noticiasrtv

Jason Terry encestó el lunes 26 puntos, incluida la canasta definitiva en el último minuto, y los Dallas Mavericks le recetaron a los Nueva Orleáns Hornets su primera derrota de la temporada al superarlos por 98-95.

Nueva Orleáns, que tuvo el mejor inicio de campaña de la franquicia con marca de 8-0, contó con 22 puntos de Chris Paul, pero sólo dos d3 ellos fueron en la segunda mitad.

Dirk Nowitzki tuvo 25 unidades y 10 rebotes para ayudar a los Mavericks a extender su racha ganadora a cuatro encuentros.

Peja Stojakovic agregó 17 puntos y Emeka Okafor ganó 14 rebotes por los Hornets.

Por los Mavericks, el puertorriqueño José Juan Barea acertó tres de siete tiros de campo y uno de dos tiros libres en 21:36 minutos para sumar siete puntos. Tuvo un rebote, cuatro asistencias y tres faltas personales.

AP

Comentarios (0)

Tags:

Una gira negativa

Publicado el 15 noviembre 2010 por noticiasrtv

Acaba de terminar para nosotros una gira de tres partidos por el Oeste con un saldo negativo. Perdimos ante Oklahoma City, Dallas y San Antonio. Sabíamos que era una serie de juegos muy duros, pero teníamos la esperanza de ganar al menos uno.

Tanto frente a Oklahoma como ante Dallas tuvimos posibilidades de conseguir la victoria, pero no tuvimos buenos cierres. Con San Antonio, en cambio, hubo cero chances. Desde el inicio del tercer cuarto estaba perdido.

En esta gira en la que Philadelphia, como la mayoría de los equipos NBA, utilizó un avión alquilado me tuvo como protagonista de una situación curiosa que derivó en una multa. En el partido ante Oklahoma City, después de un par de malo fallos arbitrales, me enojé y tire mi protector bucal debajo del banco de suplentes con la mala suerte de que rebotó y fue a parar a la tribuna, que en el Oklahoma City Arena está muy cerca. Los árbitros lo vieron y por eso tengo que pagar una multa que está justificada. Esto que me pasó es por mi temperamente fuerte. Ya tengo 31 años y no voy a cambiar.

Por otra parte, ese temperamento es el que me hizo llegar al lugar en el que estoy hoy. Y si bien genera estos disgustos, también es positivo para mis compañeros porque ven que me comprometo con el equipo. Muchos jugadores de la NBA no reaccionarían así porque no les dueles perder debido a la gran cantidad de partidos que tiene la temporada. A mí siempre me duele perder. Me frustra. Necesitamos ganar. Ahora vienen partidos más accesibles que no debemos desaprovechar.

Enfrentar a San Antonio fue una buena oportunidad para reencontrarme con Manu Ginóbili. Lamentablemente no pudimos cumplir con la tradición de juntarnos a cenar, ya que yo había jugado la noche anterior en Dallas. Nos juntamos antes del partido, en la cancha, y estuvimos charlando un buen rato. Tocamos todos los temas: la Selección, el retiro de Fabricio, la lesión de Carlitos Delfino, los afectos. De todo un poco. También estuve con Tiago Splitter, con quien compartí equipo en TAU. Siempre es lindo encontrarse con gente que uno aprecia.

En el juego a Manu lo vi muy bien. Al estar en buen estado físico se siente cómodo y puede hacer todo lo que sabe. Es el jugador más desequilibrante de San Antonio. Le da un plus a su equipo. Está teniendo una temporada espectacular, tal vez la mejor de su carrera.

A pesar de su gran momento, en una jugada ataqué hacia el aro y metí un doble cuando el me defendía y no me pudo parar. Como no llegó a quitarme la pelota, me dio un golpe que casi me saca un ojo. Del otro lado le respondí con un lindo manotazo en el cuello. Nada con mala intención, pero no se la iba a llevar gratis, je.

Después de esta gira, un día de descanso en Philadelphia en el que fui a comer sin mi compañero habitual, Darius Songaila. Esta vez fui solo porque después quería ir al cine a ver Imparable, con la actuación de Denzel Washington. Luego de despejarme un poco, otra vez a pensar en básquetbol.

Comentarios (0)

Tags:

Hawks salen de la mala racha al vencer a Minnesota

Publicado el 15 noviembre 2010 por noticiasrtv

El dominicano Al Horford anotó el domingo 28 puntos y ganó 10 rebotes por los Atlanta Hawks que vencieron 111-105 a Kevin Love y los Minnesota Timberwolves para librarse de una cadena de cuatro derrotas seguidas.

Love tuvo 22 unidades y 17 rebotes en su primer juego desde que registró 31 unidades y 31 rebotes en un triunfo sobre los Nueva York Knicks en la primera actuación de un jugador con más de 30-30 en la NBA desde que Moses Malone lo consiguió en 1982.

Horford necesitó tres puntos de sutura por una cortada en la cabeza luego de chocar con Anthony Tolliver hacia el final del primer cuarto. El dominicano regresó a la cancha a la mitad del segundo período. Jugó 35:40 minutos, en los que acertó nueve de 14 tiros de campo y de 10-10 en tiros libres. Tuvo tres asistencias y dos faltas personales.

Michael Beasley encabezó la ofensiva de Minnesota con 25 puntos.

Josh Smith tuco 23 unidades y 10 rebotes para Atlanta. AP

Comentarios (0)

Tags:

El Thunder, el Jazz y los Mavericks mantuvieron su paso ganador en NBA

Publicado el 13 noviembre 2010 por noticiasrtv

El poder de la Conferencia Oeste ha comenzado a hacer acto de presencia en la NBA, con una nueva jornada ganadora de los Dallas Mavericks, Utah Jazz y Oklahoma City Thunder.

En la Conferencia Este ocurre todo lo contrario, con el bajón que dio Orlando Magic y sobre todo Atlanta Hawks, que sufrieron la cuarta derrota consecutiva después de haber tenido un inicio de temporada de 6-0.

El protagonista individual de la jornada fue el ala-pivote Kevin Love, de los Minnesota Timberwolves, que con un doble-doble de 31 puntos, 31 rebotes y 5 asistencias dio a su equipo el triunfo por 112-103 ante los New York Knicks y también se convirtió en el primer jugador en 28 años en lograr un 30-30.

El último que lo consiguió fue el legendario centro, miembro del Salón de la Fama, Moses Malone, cuando en 1982 jugaba con los Houston Rockets y aportó 32 puntos con 38 rebotes en partido disputado contra los desaparecidos Seattle Supersonics, ahora convertidos en el Thunder.

Los Mavericks jugaron de nuevo un buen básquetbol de equipo y el base puertorriqueño José Juan Barea anotó 19 puntos como líder encestador en el partido que ganaron por 99-90 a los Philadelphia 76ers.

Junto a Barea, los aleros Shawn Marion y el alemán Dirk Nowitzki aportaron 16 puntos cada uno y el centro Tyson Chandler consiguió un doble-doble de 11 tantos y 12 rebotes para los Mavericks (6-2), que se consolidan terceros en la División Sudoeste.

La racha triunfal fuera de su campo continuó una jornada más para el Jazz, que con el alero Paul Millsap y el base Deron Williams de líderes vencieron 86-90 a los Hawks.

Millsap se convirtió en el jugador clave al encestar cuando restaban 1:20 minutos por jugarse y Williams fue el líder perfecto del equipo de Utah (6-3), que una vez más logró el triunfo después de remontar un marcador adverso.

El Jazz superó una desventaja de doble dígito en la segunda parte del partido para conseguir su cuarto triunfo consecutivo y el tercero fuera de su campo, mientras que en todos ellos remontaron marcadores adversos.

Si Millsap, que terminó con 11 puntos, anotó la canasta clave, el ataque fue dirigido por Williams con un doble-doble de 24 puntos y 10 asistencias. Otros dos jugadores, Al Jefferson y el ruso Andrei Kirilenko, también consiguieron sendos dobles-dobles.

Por segunda vez consecutiva en ocho días, la combinación del base Russell Westbrook y el alero Kevin Durant fue la clave que permitió al Thunder ganar a los Portland Trail Blazers en el duelo de equipos de la División Noroeste.

Westbrook, con 36 puntos, siete rebotes y siete asistencias fue el máximo encestador del Thunder y del partido, que reflejó un marcador final de 110-108 favorable al equipo de Oklahoma City.

Durant, que llegó a los 34 puntos, fue el jugador decisivo al conseguir ocho tantos en los últimos cinco minutos, que fue cuando permitió la remontada final del Thunder con racha de 10-0 para superar un déficit de cinco puntos y ponerse por delante (105-100) a falta de 1:29.

El base canadiense Steve Nash protagonizó una jornada única en su vida al ser padre por la mañana y convertirse por la noche en el líder ganador de los Phoenix Suns, a los que guió a un triunfo por 103-89 ante los Sacramento Kings.

Nash, de 36 años, y dos veces designado Jugador Más Valioso (MVP), y su esposa Alejandra fueron padres de un varón al que ya le pusieron el nombre de Matteo Joel Nash.

El base canadiense lo celebró con un doble-doble de 28 puntos, 14 asistencias y con siete rebotes. Se quedó a sólo tres de alcanzar un triple doble, pero su aportación fue suficiente para que los Suns (4-4) lograsen su décimo triunfo consecutivo ante los Kings.

La sorpresa saltó en el nuevo Amway Center, donde llegaron los Toronto Raptors como víctimas y equipo perdedor para irse en plan triunfal al conseguir la victoria por 106-110 ante el local Orlando Magic y romper racha de seis derrotas consecutivas.

El centro italiano Andrea Bargnani firmó 27 puntos y el escolta DeMar DeRozan aportó 26, incluidos 11 en el cuarto periodo, con siete rebotes para encabezar el ataque equilibrado de los Raptors, que tuvieron a seis jugadores con diez o más puntos.

El centro Dwight Howard volvió a ser el líder en el ataque del Magic al conseguir 25 puntos, pero falló nada menos que 10 de 17 tiros de personal, y tampoco pudo dominar en el juego bajo los aros al quedarse con sólo ocho rebotes por 12 que tuvo el ala-pivote Reggie Evans, de los Raptors.

La baja del centro chino Yao Ming permitió al entrenador de los Houston Rockets, Rick Adelman, colocar de titular al veterano Brad Miller, que se iba a convertir en el líder de la victoria por 99-102 ante los Indiana Pacers.

Miller respondió como en sus mejores tiempos con 23 puntos, ocho rebotes y cinco asistencias y los Rockets (2-6) volvieron a ser un equipo sólido en el juego bajo los aros.

Los Pistons de Detroit, con el alero reserva dominicano Charlie Villanueva, que aportó 30 puntos, su mejor anotación en lo que va de temporada, vencieron por 107-113 a los diezmados Los Angeles Clippers.

El alero Gerald Wallace consiguió un doble-doble de 25 puntos y 14 rebotes para dirigir el triunfo de los Charlotte Bobcats, que derrotaron 85-93 a los Washington Wizards con su tercer triunfo fuera de su campo, donde todavía no han podido ganar (0-3).

Comentarios (0)

Tags:

Primer revés del Magic en el Amway Center

Publicado el 11 noviembre 2010 por noticiasrtv

Deron Williams anotó 30 puntos, Paul Millsap añadió 23 a la cuenta y el Utah Jazz remontó el marcador para vencer el miércoles sorpresivamente al Orlando Magic, por 104-94.

Una noche después de revertir una desventaja de 22 puntos para vencer a Miami en tiempo de prórroga, el Jazz se vio abajo por 18 unidades en el tercer periodo, pero volvió a reaccionar en forma asombrosa. Al Jefferson anotó mediante un largo tiro de gancho frente a Dwight Howard, y Williams siguió con un enceste mediante un salto, marcado por Nelson, cuando restaban 46,5 segundos del partido.

Así, Utah tomó una ventaja de ocho puntos y coronó la remontada.

Vince Carter tuvo 20 puntos y Nelson se recuperó de una torcedura del tobillo izquierdo para sumar 19 unidades a la causa del Magic, que vio cortada su racha de cuatro victorias al hilo y cayó por primera vez en el nuevo inmueble del Amway Center.

AP

Comentarios (0)

Tags:

El gran arranque de los Hornets esta temporada ayuda a silenciar los rumores del intercambio de Paul

Publicado el 10 noviembre 2010 por noticiasrtv

cualquier equipo le gustaría comenzar de la mejor manera la temporada y correr como si la casa estuviera quemándose.

Hasta ahora, las voces que se escuchan alrededor de los Hornets y Paul son de armonía.
Claro, en el caso de los Hornets, incluso las alarmas de incendio y estaban sonando.

Un entrenador novato. Un gerente general novato. Una súper estrella que insinuó en el verano que estaba apunto de irse.

“No hay duda alguna”, dijo el delantero David West. “Teníamos un buen presentimiento en los campos de entrenamiento. Pensamos que estábamos haciendo las cosas para volver nuevamente a la dirección correcta. Pero teníamos que entrar a la cancha y demostrarlo y debíamos hacerlo desde el inicio”.

Los Hornets han hecho y han igualado el mejor comienzo en la historia de la franquicia, pues ya han derrotado a tres conjuntos que clasificaron a los playoffs la temporada pasada.

Luego de superar a los Rockets en el último cuarto para conseguir otra victoria, ¿quién hubiera pensado que New Orleans (4-0) tendría una mejor marca que Miami (4-1) cuando Dwyane Wade, LeBron James, Chris Bosh y el resto de lo Heat llegaran para visitar la ciudad?

Se presumía que como secuela de la decisión tomada por James y Bosh de unirse a Wade en Florida, que el estelar guardia armador Chris Paul se iría a “brindar” a la boda de Carmelo Anthony un día después para formar su propio súper equipo .

“Dije en el campo de entrenamiento que ya me cansé de hablar sobre eso”, afirmó el entrenador Monty Williams. “No voy a ir a todos lados para responder la misma pregunta siempre en cada ciudad”.

Pero eso no quiere decir que la pregunta se haya desvanecido. Y tampoco que hubiera sido más ruidosa si los Hornets hubieran tenido problemas en el comienzo de esta campaña.

¿Habría perdido Paul su fe en los nuevos líderes de la franquicia? ¿Se hubiera frustrado al sumar derrotas y hubiera pedido un intercambio? ¿Será viable la franquicia en un futuro si Paul se hubiera cansado de New Orleans?

“Todas esas cosas, todo lo que se dijo sobre Chris, seguiría si hubiéramos perdido”, señaló West. “Se convertiría en una bola de nieve, que cada vez crece más y más.

Luego de lo que vivimos la campaña anterior, tenemos que evitar que eso nos vulva a suceder nuevamente. Sabíamos que si comenzábamos jugando bien y ganando, eso nos iba a marcar el camino por el que debemos andar”.

Hasta ahora, las voces que se escuchan alrededor de los Hornets y Paul son de armonía. Aunque hay un énfasis considerable en la parte defensiva, gracias a que Williams lo produjo desde el primer día del campo de entrenamientos y porque todos los jugadores hablaban constantemente del tema, New Orleans sigue en el proceso de ser un equipo que puede detener a sus rivales. Pero los Hornets han sido capaces de ganar todos sus partidos hasta ahora en gran parte porque Paul prácticamente les pedía algunas victorias en los primeros choques.

“Decir algo en contra de la actitud de Chris es una bofetada para él”, destacó Williams. “Siempre ha sido un profesional. Siempre ha sido el mismo. Pero el hecho de tenerlo en mi equipo siendo un entrenador novato no ha facilitado mi trabajo. Aunque ciertamente nos ha ayudado en varias situaciones en las prácticas y en los partidos reales, pues ha permitido el poder sentarnos y hablar con él.

“Sabía al llegar acá que tenía mucho conocimientos sobre le juego. Pero él conoce los planteamientos de todos los equipos en la liga. Vemos los reportes que nos dan y él nos dice cómo ejecutan cada jugada. O yo dibujo una jugada que robé de otro club hace unos cinco o seis años y sabe precisamente de donde provienen. Eso me sorprendió.

“Muchas personas hablan acerca de sus conocimientos y de ser un adicto al baloncesto y todas esas cosas. Pero siempre saca su iPad y le dice a nuestro hombre de los videos que le coloque los partidos de los rivales. Mira los partidos en el avión de regreso a casa. Nunca pensé que sería así”.

En las posibles insinuaciones y rumores del verano, lo que Paul quería era el compromiso de la organización de los Hornets para dar los pasos necesarios y así volver a ganar 56 encuentros, del nivel del equipo que quedó campeón de su división en la temporada 2007-08.

Ellos hicieron cambios para traer a Trevor Ariza y también ficharon a Willie Green, pero en verdad fueron Williams y el nuevo gerente general, Dell Demps, quienes lo tuvieron que convencer. Es bueno ver a Ariza corriendo en los contragolpes y jugando bien en defensa, es positivo ver a Green haciendo de todo un poco saliendo desde la banca y ha sido vital ver la fogosidad con la que está jugando el pívot Emeka Okafor, pero los Hornets no irían a ningún lado sin Paul no estuviera comprometido.

“Miren, yo no tengo que aprobar nada”, afirmó Paul. Solamente soy un jugador más del equipo, como todos los demás en el vestuario. Pero debo decir que definitivamente han hecho grandes cosas alrededor del equipo en muy poco tiempo. Han cambiado la cultura de la organización y nos han hecho sentir como una familia. Ahora nos están colaborando”.

Y también ayuda el gran inicio que los Hornets necesitaban para el largo camino que les queda por recorrer.

Comentarios (0)

Tags:

Los Lakers siguieron su marcha perfecta en la temporada tras vencer con apuros a los Timberwolves

Publicado el 10 noviembre 2010 por noticiasrtv

Kobe Bryant anotó 33 puntos, el español Pau Gasol agregó 18 puntos y 10 rebotes, y Los Angeles Lakers lograron un inicio de temporada de 8-0 por tercera vez en la historia de la franquicia, luego de una victoria el martes 99-94 ante los Minnesota Timberwolves.

Lamar Odom pudo producir a pesar de meterse en problemas con las faltas y logró dos encestadas importantes para contribuir con 15 puntos para los Lakers, que ahora comparten con el equipo de 1987-88 el segundo mejor arranque de temporada en la historia del club. Sólo los Lakers de la campaña 1997-98 fueron mejores, con un inicio 11-0.

Los Timberwolves sumaron su sexta derrota seguida. Kevin Love tuvo 23 puntos y atrapó 24 rebotes, un tope en su carrera, para Minnesota, que acumuló su duodécimo fracaso consecutivo ante los Lakers a pesar de colocarse a dos puntos del equipo rival en los minutos finales.

Gasol jugó 38:17 minutos con los Lakers, acertó ocho de sus 13 tiros de campo y los dos tiros libres que intentó. Recuperó 10 rebotes y repartió tres asistencias.

AP

Comentarios (0)

Tags:

Por unos minutos, olvidemos todos los apellidos de cartelera en la temporada 2010-11 de NBA

Publicado el 04 noviembre 2010 por noticiasrtv

Liberen a¡Kevin Love!

El movimiento por lograr que el mejor jugador de los Timberwolves juega más que 25 minutos por partido está ganando adeptos, especialmente considerando que el único obstáculo que le impedía jugar más - el hecho de formar dupla con un jugador igualmente inmóvil Al Jefferson, fue rectificado en el verano.

Love entonces debió ver todo el último cuarto del partido inaugural en la banca mientras el jornalero Anthony Tolliver jugaba tiempo crucial, y los dos partidos siguientes no han traído ningún tipo de consuelo a los fanáticos de Love.

Esto a pesar de que Love está logrando excelente producción en los tableros. En su tercera temporada en la NBA, Love está promediando increíbles 20.8 rebotes cada 40 minutos y está tercero en la liga en ratio de rebotes (25.6). No ha estado fino con sus tiros, acertando sólo el 34.2 por ciento de sus canastas en tres juegos, pero a pesar de eso, el jugador de 22 años está promediando más de un punto cada dos minutos; además tiene derecho a errar un par de tiros después de liderar la NBA en ratio de eficiencia de jugador (PER) durante la pretemporada.

A pesar de sus recientes pormenores, sin embargo, Love sigue siendo el capitán de Nuestro Equipo Despegue. Está bien, llegó otra vez ese momento -estamos nominando a los candidatos de este año para tener temporadas de despegue. El plantel del año pasado incluyó al Jugador que Más Mejoró, (Aaron Brooks), y al segundo en las nominaciones, (Kevin Durant), junto a otro par de jugadores que nos gustaría borrar. (¿Elton Brand? ¿Seriamente Jon, qué diablos?)

Este año vamos a examinar mucho mejor a jugadores que están avanzados en sus carreras y a otros que demostraron mejoras en el verano, y a algunos fenómenos de segundo año (en realidad, tengo sólo dos jugadores de segundo año). Aunque los jugadores jóvenes siguen dominando, el plantel de este año está más concentrado en players de tres o cuatro temporadas.

Volviendo a Love: califica en múltiples niveles. Primero, fue realmente bueno hace un año, con un PER de calibre de All Star de 20.72. Segundo, una de las barreras ha sido removida por el canje de Jefferson. Tercero, mejoró durante el verano, perfeccionando un tiro de tres preciso. Finalmente, aunque no ha jugado tiempo significativo en los primeros tres juegos, yo mantengo que ningún equipo puede ser lo suficientemente estúpido como para mantener a un jugador de este calibre en un rol tan limitado por toda la temporada … especialmente uno con opciones tan limitadas como Minnesota.

Por eso Love es mi capitán, así como mi candidato a ganar el premio al jugador que Más Mejoró, a pesar de la obstinación de su franquicia. Ahora conozcamos al plantel de 15 hombres.

Grupo I: Sé lo que hiciste el verano pasado

Todos en este grupo aparecieron en el campamento luciendo mucho mejor de lo que habían lucido en años anteriores, y lograron mantenerlo en los primeros partidos.

Conley

Mike Conley, Memphis Grizzlies
La percepción pública era que la extensión de cinco años y 45 millones de dólares que le dieron a Conley era carísima. Sin embargo, quienes lo vieron jugar en la pretemporada y en los primeros tres juegos de la temporada regular dirán que Conley es uno de los jugadores que más ha mejorado.

“Parece estar mucho más rápido”, dijo uno de los cazatalentos que no estaba seguro si Conley había mejorado su velocidad o simplemente había aprendido a correr mejor la cancha. Conley además parece tener un rol más grande en la ofensiva respecto al año pasado, cuando sólo hacía la rutina de dar pases a los costados y correr al costado débil.

Con un promedio histórico de 38.3 por ciento en triples, Conley sólo necesita lograr que sus penetraciones sean más eficientes para convertirse en uno de los mejores bases de la liga; durante años, me intrigaba su incapacidad para lograrlo dada su velocidad. Aparentemente, está empezando a darse cuenta cómo hacerlo. No estoy todavía seguro que sea un jugador de US$45 millones, pero esta extensión ya no luce tan tonta como hace unos meses.

(Por cierto, para aquellos que preguntan por qué no le extendieron también a Marc Gasol: como originalmente fue elegido en segunda ronda, no tiene un contrato de escala de los novatos. El máximo que Memphis podría darle en una extensión empieza en menos de US$4 millones por año, algo que todos acordamos que es mucho menos de lo que la Maravilla Barbuda debería ganar).

Roy Hibbert, Indiana Pacers
La historia para Hibbert no son los 18.3 puntos por juego (más de 11.7 respecto a la temporada pasada); son las otras cosas. Por empezar, parece haber perdido peso y está en mucho mejor condición física. Eso lo ayuda a jugar durante más tiempo; más importante, su forma física lo ayuda a evitar faltas que le quiten tiempo de juego. Hibbert tiene apenas 11 faltas personales en 104 minutos hasta ahora, y a ese ritmo puede promediar más de 30 minutos. La temporada pasada, sus problemas con las faltas fueron tan persistentes que promedió sólo 25.1.

Segundo, Hibbert ha comenzado a leer los doble marcajes y concretar pases incisivos para canastas fáciles. Tiene 14 asistencias en tres partidos, incluyendo varios en los que giró para leer las defensas y encontró a alguien que cortaba al aro. Se ha informado que ha estado trabajando con el entrenador asistente, Vitaly Potapenko, en su juego de posteo, y parece estar dando frutos.

Williams

Lou Williams, Philadelphia 76ers
El perímetro de Philly está tan cargado que no estoy seguro que Williams vaya a jugar muchos minutos de forma consistente, especialmente dadas las rotaciones erráticas que Doug Collins está llevando a cabo. (Usó a Jason Kapono como titular en los primeros dos juegos. Y no era parte de ninguna apuesta ni tampoco estaba tirando el equipo al bombo para ir a la lotería. Genuinamente creyó que le daba las mejores de ganar. Además, alguien necesita decirle a Doug que Marreese Speights está en el equipo).

Pero esto es lo que atrapó mi atención respecto a Williams: 18 intentos de libres en tres juegos. Eso no parece ser un accidente. Ha regresado del verano con un movimiento de engaño muy efectivo que está utilizando para hacer saltar a los defensores y generar faltas cuando tira. Williams promedió poco más que un tiro libre por cada intento de campo la temporada pasada e igualmente mantuvo un muy sólido promeioo de tiro verdadero de 57.6; si ese número de tiros libres aumenta esta temporada, y sospecho que así sucederá, será uno de los jugadores perimetrales anotadores más eficientes de la liga.

Arron Afflalo, Denver Nuggets
Afflalo continuó una muy fuerte pretemporada con una sorprendente actuación de 22 puntos en el partido inaugural frente a Utah. Aunque se enfrió un poco desde entonces, tiene tres esfuerzos de doble decena tras promediar sólo 8.8 puntos por juego la temporada pasada.

En particular, parece estar más dispuesto y estar más capacitado a poner la bola en el piso y llegar al aro. El pan de cada día de Afflalo siempre serán los triples, pero complementarlo con la amenaza de la penetración deberían convertirlo en una potencia en ofensiva … así como hacer pensar dos veces a los defensores a la hora de defender sus triples.


Grupo II: Oportunidades

Más minutos y más toques tienden a acelerar nuestra percepción sobre las mejoras. Estos jugadores lucen genuinamente mejores, pero gran parte de su valor percibido vendrá de un aumento en sus estadísticas.

Bargnani

Andrea Bargnani, Toronto Raptors
No creo que Reggie Evans tenga la capacidad para ser titular en la NBA, de ningún modo, pero la presencia de Evans le ha permitido a Bargnani ser Bargnani. Despreocupado por cosas como cortinar, defender o tomar rebotes (sólo suma nueve rebotes en tres partidos), Il Mago se ha mudado al perímetro y ha empezado a bombardear. Para mayor efecto debería agregar: está promediando 23.3 puntos por juego y sólo suma cuatro pérdidas en la temporada. Este el goleador que Toronto pensaba que había conseguido cuando lo firmó con la primera selección global en 2006; la partida de Chris Bosh quizás le haya dado el aire para convertirse en ese jugador.

Paul Millsap, Utah Jazz
Todos ya conocen lo que Millsap puede hacer luego de su racha de doble-doble durante el período que Carlos Boozer estuvo lesionado hace dos temporadas, por eso no sorprende que Millsap haya brillado como titular de tiempo completo. Incluso aunque Utah ha tenido problemas en el inicio de la temporada, Millsap ha jugado a un nivel muy sólido, promediando 21.3 puntos y 12.3 rebotes y acertando el 63.4 por ciento de sus tiros en los primeros tres partidos de la temporada. No mantendrá este ritmo tan alto, pero apostaría a que tendrá números bastante cercanos a los de Boozer.

Wright

Dorell Wright, Golden State Warriors
Yo era escéptico ante la marca de triples de Wright de 38.9 por ciento en Miami en la temporada pasada, pero él está superando el examen con amplitud en su nuevo trabajo con los Warriors. Como alero pequeño titular de Golden State, él está lanzando la pelota desde la distancia con confianza, habiendo convertido 11 de 20 en sus primeros tres partidos al tiempo que ha aportado lo más raro de lo raro: una sólida presencia defensiva en las alas. Pensé que sería el eslabón débil de la alineación titular de los Warriors, pero no está luciendo así hasta ahora. Si puede mantenerse en buena salud, seguramente será un factor importante en la votación para el jugador Más Mejorado.

Rajon Rondo, Boston Celtics
No es exactamente un secreto que Rondo juega bien. Lo que es diferente esta temporada es que los Celtics parecen estar haciendo pasar su ofensiva por sus manos mucho más que en temporadas anteriores. Él está a la par de sus niveles más altos de tasa de utilización, lo cual nos ayuda a explicar por qué tiene 50 asistencias en tres partidos. Además, él parece destinado a promediar cerca de 40 minutos por partido dada la inestable situación de Boston en el puesto de base suplente y la edad de sus compañeros de equipo.

Además, Rondo tiene 24 años de edad, lo cual es bastante cercano a la edad pico para el tipo de jugador que él es. Los bases rápidos tienden a florecer más jóvenes que en otras posiciones, por lo cual si Rondo va a explotar, entonces éste seguramente será el año.

Augustin

D.J. Augustin, Charlotte Bobcats
Me gusta lo que está haciendo Augustin esta temporada en múltiples frentes. Primero, mi sistema de proyecciones lo eligió como uno de los mayores acumuladores de PER de la liga. Segundo, seguramente duplicará sus minutos a partir de los 18.4 que jugó en la temporada pasada, porque la partida de Raymond Felton lo ha transformado en el titular por default. Y finalmente, él puede jugar mucho mejor de lo que lo hizo hace un año. Augustin tuvo una impresionante temporada de novato, pero dio pasos atrás en su segundo año. Pero entre su rapidez para entrarle al aro y su tiro de 3 puntos debería poder anotar consistentemente, y hasta ahora (17.3 puntos por partido) lo ha hecho.

Ramon Sessions, Cleveland Cavaliers
Liberado de un horrendo puesto en el triángulo en Minnesota, Sessions podría terminar siendo una ganga como tercer escolta en Cleveland. A pesar de que hizo una horrible labor en la derrota por 20 puntos ante Toronto el viernes pasado, él fue muy bueno en los otros dos partidos con los Cavs, y debería florecer en un sistema que seguramente pondrá el balón en sus manos con mucha frecuencia, tal como disfrutó de un éxito similar en un ambiente parecido en Milwaukee.


Grupo III: Tiempo perdido por lesiones

Debido a lesiones (ya sea en esta temporada, en la pasada, o en ambas) estos jugadores estarán bajo el radar a comienzos de esta temporada. Pero pónganle atención a ellos mientras nos metemos más y más en el calendario, porque ellos podrían hacer grandes historias esta primavera.

Beaubois

Rodrigue Beaubois, Dallas Mavericks
Todavía no sé si Dallas tiene lo que hay que tener para mejorar su rotación de escoltas y dejar que Beaubois energice lo que se ha transformado en una ofensiva bastante estancada, pero dado lo bien que jugó la temporada pasada, los Mavs deberían considerarlo seriamente. Beaubois promedió 22.7 puntos por cada 40 minutos en la temporada pasada y lideró a los novatos en el PER (sí, fue Beaubois, y no Stephen Curry o Tyreke Evans). Él se rompió el pie izquierdo en el verano y todavía no ha regresado, por lo cual estará intentando meterse en una rotación establecida y veterana. Pero podría ser lo suficientemente bueno como para que los Mavs no tengan otra alternativa que ponerlo.

Nicolas Batum, Portland Trail Blazers
Debido a que Batum se perdió la mayor parte de la temporada 2009-10 con una lesión en el hombro y luego la agravó en los playoffs, su estelar actuación en los 37 últimos partidos de la temporada (51.9 por ciento en tiros de campo, 17.31 en PER) le proporcionaron relativamente poca atención. Él está en la alineación desde el primer día en esta temporada, y ha jugado muy bien en los primeros tres partidos de Portland antes de haber sido sacado misteriosamente tras 18 minutos de juego el lunes pasado en la derrota ante los Bulls. Él tiene apenas 21 años y tiene un porcentaje de carrera de 39 por ciento en triples, y tendrá más que suficientes oportunidades dada la atención que reciben Brandon Roy y LaMarcus Aldridge , por lo cual es posible que anote alrededor de 15 en promedio.

Randolph

Anthony Randolph, New York Knicks
Randolph se perdió todos menos ocho juegos de la temporada pasada con una lesión en el tobillo y luego se lo torció en la pretemporada con los Knicks. No ha jugado todavía un partido de temporada regular con su nuevo equipo, y tenemos que comenzar a preocuparnos sobre sus inclinaciones a las lesiones. Pero este jugador de 21 años todavía es uno de los jugadores más únicos de la liga, un bloqueador al estilo Camby que puede manejar el balón como un escolta y anotar alrededor de la canasta.

Randolph fue un jugador de tipo Jekyll-y-Hyde en Golden State, pero uno sospecha que su mayor madurez y su salida del ambiente envenenado de los Warriors podría ayudarlo considerablemente. En lo que respecta al PER, él proyecta tener la mayor mejoría de la liga en 2010-11, hacia un estratosférico 21.48. Los minutos están ahí para que los tomen en una delantera muy débil de los Knicks, especialmente porque Amare Stoudemire puede pasar al puesto de centro con facilidad.


Grupo V: aclaremos lo que quise decir con “despegue”

Johnson

James Johnson, Chicago Bulls
Él no va a emerger como una estrella y está atrapado detrás de Luol Deng y Carlos Boozer en los puesto de alero, por lo cual hay que bajar las expectativas. Sin embargo, Johnson luce como si fuese a estar en mucho mejor forma que la que tuvo la temporada anterior, y ha jugado muy bien en sus oportunidades, tanto en pretemporada como en temporada regular. Los Bulls no son un equipo terriblemente profundo, por lo cual tendrá oportunidades, y él tiene otra cosa en su favor: balones perdidos. Johnson tuvo una tremendamente alta tasa de balones perdidos como novato, pero paradójicamente los novatos inclinados a los errores tienden a progresar mucho en temporadas subsiguientes. Johnson pareció estar siguiendo esa tendencia.

Finalmente, otros tres jugadores (Darnell Jackson de Sacramen, Derrick Brown de Charlotte y DeAndre Jordan de los Clippers) se merecen una mención bajo este título. Ninguno de ellos jugará muchos minutos, pero nos han impresionado con el trabajo de principios de temporada. Si mi Equipo de Despegue tuviese que contratar tres jugadores salidos de la D-League, ellos estarían en la lista.

Comentarios (0)

Tags:

Los Lakers, que han tenido un arranque notable, esperan dar un nuevo golpe ante Kings

Publicado el 04 noviembre 2010 por noticiasrtv

El dominicano Al Horford anotó seis puntos seguidos durante una ofensiva de 18-4 en las postrimerías del partido, y los Atlanta Hawks se mantuvieron invictos al derrotar el miércoles 94-85 a los Detroit Pistons.

Josh Smith totalizó 22 puntos y 11 rebotes, y los Hawks (5-0) permanecieron como el único equipo de la Conferencia del Este que no ha conocido la derrota.

Horford encestó ocho de sus 12 disparos en jugada y convirtió sus dos tiros libres, en 37:14 minutos. Registró también ocho rebotes, dos asistencias y tres faltas.

Ben Gordon sumó 22 unidades, pero su aporte no fue suficiente para Detroit.

Los Pistons tienen un récord de 0-5 por primera vez desde la temporada 1980-81, cuando comenzaron con 0-7. Ganaron su quinto partido en 1999-2000, después de arrancar con 0-4.

Tayshawn Prince, quien anotó 17 puntos, encestó un triple que dio la ventaja a Detroit por 81-76. Luego, los Hawks controlaron el partido con su ataque decisivo en los últimos 6:13 minutos.

Por los Pistons, el dominicano-estadounidense Charlie Villanueva sumó 14 puntos, al acertar seis de 16 disparos en jugada y sus dos tiros libres. Acumuló también cuatro rebotes, tres asistencias y cuatro faltas en 35:53 minutos.

AP

Comentarios (0)

Tags:

Imbatibles

Publicado el 01 noviembre 2010 por noticiasrtv

Chris Paul encestó 25 puntos y los Nueva Orleáns Hornets se mantuvieron el sábado como el único equipo invicto en la División del Suroeste al derrotar por 99-90 a los San Antonio Spurs.

David West agregó 18 puntos y los Hornets lograron que su entrenador novato Monty Williams tuviera un comienzo de temporada con foja de 3-0 después de derrotar a su ex técnico y mentor Gregg Popovich.

Por los Spurs, el argentino Manu Ginóbli fue el mejor a la ofensiva al anotar 23 puntos, Tuvo dos rebotes y repartió siete asistencias en casi 37 minutos de juego.

El francés Tony Parker agregó 13 unidades luego de firmar una extensión de contrato por cuatro años y 50 millones de dólares.

Sin embargo, los Spurs tuvieron un pobre desempeño al tirar a la canasta en el tercer período y jamás se recuperaron. AP

Comentarios (0)

Tags:

El choque esperado

Publicado el 30 octubre 2010 por noticiasrtv

El Miami Heat y el Orlando Magic han pasado gran parte del verano intercambiando dardos verbales y avivando las llamas de una creciente rivalidad que desempeñará un papel importante en la Conferencia Este.

Finalmente entrarán en la cancha para hacer uno de los duelos más esperados de la joven temporada, cuando el Heat juegue el primer partido en casa el viernes por la noche.

Miami (1-1) dio, lejos, el mayor golpe de la temporada baja, sumando a LeBron James y Chris Bosh a un equipo que ya hacía alarde por contar con Dwyane Wade. Tales movidas le dieron al Heat el status de favoritos para ganar la corona de la NBA.

Orlando (1-0), sin embargo, se ha molestado ante esa noción. El Magic se ha establecido entre la elite de la liga, llegando a las finales de la conferencia la primavera pasada después de una aparición en las finales de la NBA a costa de James y Cleveland en el 2009.

“Vamos a tratar de liquidarlos”, dijo el centro del Magic, Dwight Howard.

El presidente de operaciones de básquetbol del Magic, Otis Smith, incluso cuestionó la competitividad de James por elegir jugar junto a Bosh y Wade. El presidente del Heat, Pat Riley, calificó ese comentario de “absolutamente estúpido”, y el entrenador del Magic, Stan Van Gundy, a continuación, criticó a Riley por hacer juicios morales mientras que los dos enemigos incrementaron la seguidilla de provocaciones que viene de la temporada baja.

“Orlando, es gracioso que ellos cuestionen mi competitividad”, dijo James poco después de anunciar que se mudaba a South Beach. “Me gusta eso. El vestuario — Vamos a poner un montón de cosas en el vestuario”.

Las movidas de jugadores súper estrella y los cruces verbales parecen haber elevado una rivalidad que ha sido bastante desigual recientemente. Orlando ha ganado 14 de 17, incluidos siete de nueve en el American Airlines Arena.

“Nuestros fanáticos estarán muy contentos”, dijo Wade. “Haremos el primer juego en casa y será una buena oportunidad para ver a nuestro equipo jugar en conjunto, creo que vamos a disfrutar de un gran ambiente. Por supuesto, el enfrentamiento con Orlando es probablemente lo que todos en Florida están esperando.

Es bueno para el juego, es bueno para los ratings y será bueno para nosotros”.

El Heat — y el Big 3 — no han tenido un buen comienzo. Abrieron la campaña con una derrota por 88-80 en Boston — el campeón reinante del Este — el martes, antes de recuperarse con una victoria por 97-87 sobre Philadelphia la noche siguiente.

“No estamos en nuestro pico, no estamos ni siquiera cerca”, dijo Wade, quien anotó 30 puntos el miércoles después de haber marcado 13 ante los Celtics.

James y Bosh también están tratando de encontrar el ritmo tras haberse combinado para sumar un total de 31 puntos versus los 76ers. James ha perdido 17 balones en dos partidos, pero está promediando 34.0 puntos en sus últimos cinco encuentros contra Orlando.

El Magic ya tenía a Miami en mente mientras aplastaba a Washington 112-83 para bautizar su nuevo estadio el jueves.

“Sinceramente, estoy harto de escuchar sobre Miami a cada hora — Miami esto, Miami aquello, lo buenos que son, lo grandes que son, la clase de récord que van a tener”, dijo el centro de reserva Marcin Gortat. “Tengo entrevistas todos los días en Polonia, la gente me llama por Miami, Miami, ¿qué piensas acerca de Miami? ¿Qué piensas sobre el Big 3? Voy a decir lo mismo de siempre: son un gran equipo, tienen tres superestrellas, tienen un par de buenos jugadores de reserva en el equipo.

“Se ven bien en papel, pero tienen que empezar a ganar”.

Howard marcó 23 puntos y 10 rebotes con tres bloqueos contra los Wizards. Sin embargo, se vio limitado a un promedio de 11.5 puntos y 11.5 tablas mientras el Magic y el Heat dividían cuatro encuentros la temporada pasada.

Comentarios (0)

Tags:

La tropa del Orlando Magic estrena casa esta noche y se mide a los Washington Wizards sin Gilbert Arenas

Publicado el 29 octubre 2010 por noticiasrtv

El Orlando Magic ha ganado tres títulos consecutivos en la División del Sudeste y no ha hecho demasiados cambios en, tal vez, el roster con más profundidad de la NBA, sin embargo, para muchos tienen una posibilidad muy remota de sumar cuatro campeonatos en fila.

Eso está bien para el Magic.

La formación de un nuevo Big Three en South Beach no ha disminuido las expectativas en Orlando, donde el Magic, sediento de campeonato, inaugurará la temporada — y el nuevo Amway Center — el jueves por la noche contra el pick No. 1, John Wall, y los renovados Washington Wizards.

Orlando (59-23) registró el mismo récord las dos últimas temporadas, pero no pudo seguir su viaje hacia las finales de la NBA en el 2009 — cuando perdió ante los Lakers en cinco partidos  en medio de una racha similar. El Magic barrió con Charlotte y Atlanta en las primeras dos rondas, pero a continuación, cayó en seis juegos ante Boston en las finales de la Conferencia Este.

“A veces, perder es lo mejor que te puede suceder”, dijo el centro, Dwight Howard, dos veces Jugador Defensivo del Año reinante de la liga. “No fue bueno quedar fuera de los playoffs de la manera que lo hicimos, pero hemos aprendido mucho. Vamos a usar eso para convertirnos en un mejor equipo”.

El gerente general, Otis Smith, se mantuvo ocupado después de la derrota del Magic ante los Lakers, prescindiendo de Hedo Turkoglu y sumando a Vince Carter, pero no tuvo una temporada con demasiados acontecimientos en el 2010. El alero pequeño, Matt Barnes, y el base armador de reserva, Anthony Johnson, fueron reemplazados por Quentin Richardson y Chris Duhon, pero el roster se mantuvo casi intacto.

“Creo que el mayor error en la NBA es que muchos equipos piensan que necesitan hacer un montón de cambios cada año”, dijo Carter. “Pienso que la mejora más grande que cualquier equipo puede llevar a cabo es mantener a sus hombres juntos y mejorar la química del equipo”.

Son pocos los que esperan que eso sea suficiente para ganar una cuarta corona del sudeste al hilo. Miami parece ser el favorito en la división después de sumar a LeBron James y Chris Bosh junto con Dwyane Wade.

El Magic es muy conscientes de que hay una percepción de duda.

“Debería ser el combustible para nosotros”, dijo el base armador, Jameer Nelson. “Debería ser una especie de motivación, no algo que nos desaliente, porque no estamos recibiendo la publicidad y la notoriedad que ellos están recibiendo. Debido a que no es así como se construyen las historias”.

La historia a principios de temporada de Orlando es la apertura del Amway Center, el cual es aproximadamente tres veces del tamaño del Amway Arena — uno de los estadios de la NBA más anticuado desde que el Magic comenzó a jugar en 1989.

Mientras que el estadio podría ser la incorporación más importante de Orlando durante la temporada baja, no hay dudas de cuál ha sido la mayor movida para los Wizards (26-56). Washington ganó la lotería del draft y el derecho a seleccionar a Wall, el veloz base armador que fue el jugador del año de la SEC en su única temporada en Kentucky.

Wall promedió 15.7 puntos, 7.9 asistencias y 2.1 robos en siete partidos de pretemporada.

“Va a ser genial”, dijo el escolta, Gilbert Arenas. “Tiene una habilidad especial para encontrar gente y llegar a la canasta… Él es Batman, yo soy Robin”.

Cómo coexistirán Wall y Arenas, en última instancia, podrá determinar si los Wizards pueden poner fin a su sequía de playoffs de dos años. Eso puede llevar algún tiempo considerando que Arenas no ha jugado en un partido de temporada regular desde el 5 de enero — un día antes de que fuera suspendido por recibir una condena por un delito grave involucrando un arma.

Arenas no jugará por lo menos los dos primeros partidos debido a una lesión en un tendón del tobillo que lo ha limitado en la pretemporada.

“Desafortunadamente, no tendremos a Gilbert,” dijo el escolta Kirk Hinrich, quien fue adquirido de Chicago y es probable que reemplace a Arenas en la alineación titular. “Pero no podemos controlarlo. Tenemos que entrar en la cancha y tratar de ejecutar nuestro plan de juego& A partir de allí, veremos qué pasa”.

Esa lesión legítima vino tras un paso en falso de Arenas. El entrenador, Flip Saunders, inicialmente anunció que el escolta se iba a perder un partido de pretemporada contra Atlanta debido a un dolor en la rodilla izquierda, pero Arenas reveló después del partido lo había inventado para que Nick Young pudiese ser titular.

Los Wizards multaron al tres veces All-Star con $ 50,000.

Es probable que Al Thornton abra como alero pequeño mientras que Josh Howard sigue recuperándose de una lesión de rodilla, pero la otra clave para el éxito inmediato  además del desarrollo de Wall  quizá sea el crecimiento de la zona de ataque titular.

El ala-pivote, Andray Blatche, promedió 22.1 puntos en 32 aperturas después del receso del Juego de las Estrellas para un Washington agotado, pero ya no podrá hacer un promedio de casi 20 tiros. Detrás de Blatche estará Yi Jianlian, un ex pick top 10 que no resultó con Milwaukee ni con Nueva Jersey.

A los Wizards también le gustaría ver una mejora del centro, JaVale McGee, que tendrá las manos ocupadas ante Howard. McGee promedió 6.4 puntos en su segunda temporada.

Ambos equipos han ganado dos y dos, respectivamente, de sus cuatro enfrentamientos en 2009-10.

Comentarios (0)

Tags:

Empezó la temporada 2010-11 de la NBA y mientras los campeones Lakers estuvieron a la altura, el Heat decepcionó ante Celtics y los Suns también perdieron

Publicado el 28 octubre 2010 por noticiasrtv

El gran trío de los Celtics de Boston superó el martes al nuevo gran trío de LeBron James, Dwyane Wade y Chris Bosh, del Heat de Miami, mientras que al otro lado del país, los Lakers de Los Angeles vencían en estrecho margen a los Rockets de Houston, en dos de los primeros y estelares partidos de campaña.

En Boston, James y el Heat se toparon con la dura realidad.

Aunque James acumuló 31, los Celtics vencieron 88-80.

Rodeado por los 17 banderines que conmemoran los títulos de Boston, Miami, un equipo conformado con el único objetivo de coronarse en la NBA durante esta campaña, no logró ganar su primer encuentro. Los tres astros de Boston _ Kevin Garnett, Paul Pierce y Ray Allen _ superaron a los tres de Miami.

Boston tomó una gran ventaja de 45-30 al intermedio, pero Miami apretó el marcador a 63-57 después del tercer periodo, apoyado en 15 puntos de James durante ese lapso.

El público de Boston hizo su papel, e increpó durante todo el partido al Heat, gritándole a coro que se trata de un equipo “sobrevalorado”. Pero el técnico de los Celtics, Doc Rivers, está convencido de que el Heat progresará y peleará por el campeonato.

“Van a ser grandiosos”, pronosticó.

Un enceste de James, al pie del aro puso los cartones en 83-80 cuando restaba 1:10 minuto del partido. Pero Boston, que llegó a tener una ventaja de 19 puntos, anotó las últimas cinco unidades, gracias a un triple de Ray Allen y a dos tiros libres de Paul Pierce.

Los otros dos miembros del trío temible de Miami tuvieron una noche discreta. Dwyane Wade anotó 13 puntos, con cuatro encestes en 16 disparos, y Chris Bosh añadió ocho unidades, además de ocho rebotes.

“Este es uno de 82″ partidos, comentó Wade. “Lamento si todos pensaron que íbamos a tener marca de 82-0. Eso no va a ocurrir”.

Además, el trío estelar de Miami se combinó para 15 de los 17 balones perdidos del Heat _ocho de James, seis de Wade y uno de Bosh_.

“Por ahora estamos en un proceso de adaptación, tanto yo, como D-Wade, Chris y el resto del equipo”, dijo James.

En Los Angeles, la emoción de los Lakers se respiraba en el ambiente. Los jugadores caminaron uno a uno al centro de la cancha para aceptar los anillos de los campeones de la NBA, antes de decir algo emotivo sobre el próximo jugador que llegaba en la fila.

Tras la conmovedora ceremonia, Kobe Bryant anotó 27 puntos y el recién llegado Steve Blake logró el triple de la ventaja con 18,8 segundos restantes de juego, llevando a Los Angeles a vencer 112-110 a los Rockets.

El español Pau Gasol anotó 29 tantos y recuperó 11 rebotes para los Lakers, quienes desplegaron un emblema dorado en celebración de su decimosexto triunfo en el campeonato de la NBA y repartieron anillos durante una emotiva ceremonia previa al partido.

Luego, los campeones se quedaron atrás por 15 puntos antes de recuperarse y lograr ponerse arriba en un cuarto periodo gracias a los triples de Shannon Brown, quien anotó 14 de sus 16 puntos en un lapso de seis minutos y medio.

“Recibir esos anillos definitivamente te sube el ánimo”, dijo Brown. “Tienes que regresar a tierra porque eso ya es historia. Es algo que nadie te puede quitar nunca, pero no nos ayuda en el siguiente juego”.

La victoria de los Lakers no llegó fácilmente en su primer encuentro real en el Staples Center desde el triunfo en el séptimo juego de la final de la NBA.

Los equipos se disputaron la delantera varias veces en el último minuto, pero el argentino Luis Scola, de Houston, no logró un complicado tiro a 3 segundos por jugarse. Luego que se revisara un video para darle la posesión del balón a Houston con 2,4 segundos por jugarse, un intento de bandeja de Aaron Brooks fue bloqueado por Lamar Odom.

“Nos tomó algún tiempo asentarnos, meternos en el juego y comprender lo que teníamos que hacer para ganarlo”, dijo Gasol.

Scola jugó 33:11 minutos de partido, en los que anotó 18 puntos. El argentino acertó siete de 18 tiros de campo y los cuatro tiros libres que lanzó, recuperando además 16 rebotes y acumulando cuatro asistencias.

El español Pau Gasol jugó 40:07 minutos, en los que anotó 29 puntos y acertó 11 de sus 23 tiros de campo. Gasol recuperó 11 rebotes y acumuló dos asistencias. Acertó siete de sus nueve tiros libres.

Por otro lado, en Portland, Nicolás Batum anotó 19 puntos, logrando tres triples, y recuperó 11 rebotes para llevar a los Trail Blazers a vencer 106-92 a los Suns de Phoenix.

Brandon Roy anotó 24 puntos para los Blazers, que perdieron ante los Suns en la primera ronda de los playoffs la temporada pasada.

Steve Nash anotó 26 unidades para los Suns, que quedaron atrás en la mayor parte de la primera mitad antes de avanzar en el tercer periodo. Un salto de Nash para robar el balón forzó una ventaja de 76-71.

Portland empató al llegar a 86 anotaciones gracias al novato Armon Johnson cuando quedaban 8:15 minutos para terminar el partido. Tras un salto de Andre Miller, Batum logró un triple y otra anotación para poner los cartones en 97-91 con 3:14 minutos restantes de partido.

El gran trío de los Celtics de Boston superó el martes al nuevo gran trío de LeBron James, Dwyane Wade y Chris Bosh, del Heat de Miami, mientras que al otro lado del país, los Lakers de Los Angeles vencían en estrecho margen a los Rockets de Houston, en dos de los primeros y estelares partidos de campaña.

En Boston, James y el Heat se toparon con la dura realidad.

Aunque James acumuló 31, los Celtics vencieron 88-80.

Rodeado por los 17 banderines que conmemoran los títulos de Boston, Miami, un equipo conformado con el único objetivo de coronarse en la NBA durante esta campaña, no logró ganar su primer encuentro. Los tres astros de Boston _ Kevin Garnett, Paul Pierce y Ray Allen _ superaron a los tres de Miami.

Boston tomó una gran ventaja de 45-30 al intermedio, pero Miami apretó el marcador a 63-57 después del tercer periodo, apoyado en 15 puntos de James durante ese lapso.

El público de Boston hizo su papel, e increpó durante todo el partido al Heat, gritándole a coro que se trata de un equipo “sobrevalorado”. Pero el técnico de los Celtics, Doc Rivers, está convencido de que el Heat progresará y peleará por el campeonato.

“Van a ser grandiosos”, pronosticó.

Un enceste de James, al pie del aro puso los cartones en 83-80 cuando restaba 1:10 minuto del partido. Pero Boston, que llegó a tener una ventaja de 19 puntos, anotó las últimas cinco unidades, gracias a un triple de Ray Allen y a dos tiros libres de Paul Pierce.

Los otros dos miembros del trío temible de Miami tuvieron una noche discreta. Dwyane Wade anotó 13 puntos, con cuatro encestes en 16 disparos, y Chris Bosh añadió ocho unidades, además de ocho rebotes.

“Este es uno de 82″ partidos, comentó Wade. “Lamento si todos pensaron que íbamos a tener marca de 82-0. Eso no va a ocurrir”.

Además, el trío estelar de Miami se combinó para 15 de los 17 balones perdidos del Heat _ocho de James, seis de Wade y uno de Bosh_.

“Por ahora estamos en un proceso de adaptación, tanto yo, como D-Wade, Chris y el resto del equipo”, dijo James.

En Los Angeles, la emoción de los Lakers se respiraba en el ambiente. Los jugadores caminaron uno a uno al centro de la cancha para aceptar los anillos de los campeones de la NBA, antes de decir algo emotivo sobre el próximo jugador que llegaba en la fila.

Tras la conmovedora ceremonia, Kobe Bryant anotó 27 puntos y el recién llegado Steve Blake logró el triple de la ventaja con 18,8 segundos restantes de juego, llevando a Los Angeles a vencer 112-110 a los Rockets.

El español Pau Gasol anotó 29 tantos y recuperó 11 rebotes para los Lakers, quienes desplegaron un emblema dorado en celebración de su decimosexto triunfo en el campeonato de la NBA y repartieron anillos durante una emotiva ceremonia previa al partido.

Luego, los campeones se quedaron atrás por 15 puntos antes de recuperarse y lograr ponerse arriba en un cuarto periodo gracias a los triples de Shannon Brown, quien anotó 14 de sus 16 puntos en un lapso de seis minutos y medio.

“Recibir esos anillos definitivamente te sube el ánimo”, dijo Brown. “Tienes que regresar a tierra porque eso ya es historia. Es algo que nadie te puede quitar nunca, pero no nos ayuda en el siguiente juego”.

La victoria de los Lakers no llegó fácilmente en su primer encuentro real en el Staples Center desde el triunfo en el séptimo juego de la final de la NBA.

Los equipos se disputaron la delantera varias veces en el último minuto, pero el argentino Luis Scola, de Houston, no logró un complicado tiro a 3 segundos por jugarse. Luego que se revisara un video para darle la posesión del balón a Houston con 2,4 segundos por jugarse, un intento de bandeja de Aaron Brooks fue bloqueado por Lamar Odom.

“Nos tomó algún tiempo asentarnos, meternos en el juego y comprender lo que teníamos que hacer para ganarlo”, dijo Gasol.

Scola jugó 33:11 minutos de partido, en los que anotó 18 puntos. El argentino acertó siete de 18 tiros de campo y los cuatro tiros libres que lanzó, recuperando además 16 rebotes y acumulando cuatro asistencias.

El español Pau Gasol jugó 40:07 minutos, en los que anotó 29 puntos y acertó 11 de sus 23 tiros de campo. Gasol recuperó 11 rebotes y acumuló dos asistencias. Acertó siete de sus nueve tiros libres.

Por otro lado, en Portland, Nicolás Batum anotó 19 puntos, logrando tres triples, y recuperó 11 rebotes para llevar a los Trail Blazers a vencer 106-92 a los Suns de Phoenix.

Brandon Roy anotó 24 puntos para los Blazers, que perdieron ante los Suns en la primera ronda de los playoffs la temporada pasada.

Steve Nash anotó 26 unidades para los Suns, que quedaron atrás en la mayor parte de la primera mitad antes de avanzar en el tercer periodo. Un salto de Nash para robar el balón forzó una ventaja de 76-71.

Portland empató al llegar a 86 anotaciones gracias al novato Armon Johnson cuando quedaban 8:15 minutos para terminar el partido. Tras un salto de Andre Miller, Batum logró un triple y otra anotación para poner los cartones en 97-91 con 3:14 minutos restantes de partido.

Comentarios (0)

Siguenos en:

Facebook  Facebook Facebook Visualice Mejor esta Web en :Facebook

Advertise Here

La hora en Noticias RTV:       

 

Advertise Here