*NOTICIAS RTV LA ACTUALIDAD EN NOTICIAS*

 

Archivos | Sucesos

Violencia desatada por presuntos tupamaros que tomaron la ciudad de Mérida

Publicado el 25 octubre 2010 por noticiasrtv

Mérida nuevamente fue sacudida este fin de semana por acciones violentas de grupos encapuchados, presuntamente pertenecientes al movimiento Tupamaro, quienes tomaron varias calles de la ciudad y se apoderaron de carros, una ambulancia del Cuerpo de Bomberos y unidades de transporte público. Asimismo, quemaron cauchos y amenazaron a transeúntes con armas de fuego.

Se presume que este tipo de acciones gira en torno al asesinato de Héctor Luis Pérez Matheus (33) y Kedjiadjian Urbina Artine (39) –presuntos cabecillas de este movimiento– la noche del pasado viernes en las afueras de las residencias estudiantiles Domingo Salazar. Posteriormente la noche del sábado se suscitaron problemas que obligaron a la militarización de la ciudad de Mérida.

Se pudo conocer que los irregulares destruyeron el portón y garita de vigilancia de las Residencias Campo Neblina, adyacentes a las Domingo Salazar, atacaron con armas de fuego a los apartamentos, hiriendo a una joven. Uno de los encapuchados declaró que las acciones son respuesta a la marcha universitaria del jueves.

Usuarios de la red social Twitter, denunciaron que no hay presencia efectiva de seguridad y orden público para controlar la situación. Estos hechos violentos se repiten en Mérida a menos de un mes de haberse reportado el incendio de tres carros propiedad de la ULA, uno de la Cadena Capriles y uno del Bloque Dearmas, en otra serie de alteraciones del orden público; que también afectó el patrimonio de empresas privadas y de la universidad.

El caos se extendió durante todo el fin de semana, ayer los encapuchados se desplazaban en moto por las calles de la ciudad amedrentando a todo ciudadano que se encontraba por la vía. También se reportaron detonaciones frecuentes durante el día.

IMPACTO DE LA MARCHA DEL JUEVES

El rector de la ULA, Mario Bonucci, afirmó que estas acciones violentas se producen para tratar de opacar o distraer el impacto que causó la marcha en defensa de la universidad que se realizó el jueves, donde quedó claro “quiénes son y dónde están los sectores violentos”. Hizo un llamado al gobernador Marcos Díaz Orellana para que cumpla su ofrecimiento de capturar y enjuiciar a estos delincuentes.

CLASES SUSPENDIDAS

En medio de este caos el director de la Zona Educativa, Enrique Plata, ordenó la suspensión de clases en institutos públicos y privados de educación básica y diversificada, hasta nuevo aviso. Plata dijo que la medida será aplicada en los municipios Santos Marquina, Libertador y Campo Elías y obedece en función de garantizar la seguridad de los estudiantes, ante el temor de que se repitan alteraciones del orden público.

GARANTÍAS

Entre tanto, el gobernador del estado Mérida, Marcos Díaz, garantizó la acción de los cuerpos de seguridad en resguardo de los merideños a la vez que repudió los asesinatos y dijo que “somos los más interesados en que se determinen las responsabilidades y el móvil que ocasionó la muerte de los dos jóvenes”.

Destacó que los occisos no forman parte del grupo revolucionario Tupamaro y que hasta donde tiene conocimiento “ambos eran estudiantes o tenían matrícula en la facultad de Derecho de la Universidad de Los Andes”. Informó que el Ministerio Público asignó a un fiscal nacional para que se encargue de las actuaciones pertinentes, con la finalidad de que se determinen las responsabilidades de este suceso. Aseguró que su gobierno actuará de manera inmediata, no sólo para esclarecer los hechos, sino para mantener la paz y la tranquilidad en la ciudad de Mérida. 2001

Comentarios (0)

Un cocodrilo provoca una catástrofe aérea en el Congo

Publicado el 22 octubre 2010 por noticiasrtv

Un cocodrilo que viajaba de contrabando en un avión fue la causa de una catástrofe aérea en la República Democrática del Congo en la cual murieron 20 personas, informa The Daily Telegraph.

Según las declaraciones del único superviviente del accidente, uno de los pasajeros portaba un cocodrilo en su bolsa deportiva. Cuando el avión comenzó a aterrizar, el reptil escapó de la bolsa y causó el pánico entre los pasajeros, que se agolparon sobre la cabina provocando que el piloto perdiera el control.

La pequeña aeronave Let L-410 Turbolet, que estaba haciendo un vuelo interior, perdió el equilibrio y cayó sobre un edificio vacío a varios cientos de metros de la pista. Como consecuencia, murieron 20 personas, incluyendo los dos pilotos, uno de los cuales era el propietario de la empresa aérea Filair, a la que pertenecía el avión accidentado.

Según el periódico The Sun, por una ironía del destino, el propio cocodrilo sobrevivió al accidente, pero luego fue sacrificado por los socorristas que extrajeron los cuerpos de los fallecidos de los restos del avión.

Comentarios (0)

Sismo de magnitud 6.9 entre Sinaloa y Baja California

Publicado el 21 octubre 2010 por noticiasrtv

Un sismo de magnitud 6.9 se registró este jueves en el Golfo de California, entre los estados de Sinaloa y Baja California Sur, cerca de las ciudades de Los Mochis y La Paz, según el Servicio Geológico de EE.UU. (USGS)

El sismo ocurrió a las 11:53 am hora local con epicentro a 65 millas al sur de Los Mochis, 75 millas al suroeste de Guamuchil y 85 millas al noroeste de La Paz, Baja California Sur.

El epicentro del terremoto fue en el mar, a 6.2 millas de profundidad, según el USGS.

Múltiples personas reportaron haberlo sentido sobre todo en La Paz, Culiacán y Los Mochis, según el USGS. Los reportes indican que se sintió hasta en Tucson, Arizona, y en San Diego, California.

Comentarios (0)

Una bomba mató a nueve personas en un autobús filipino

Publicado el 21 octubre 2010 por noticiasrtv

Al menos nueve personas murieron y seis resultaron heridas en una explosión de bomba, en un autobús de pasajeros en Filipinas.

La bomba detonó en el compartimento de equipaje del autobús, que llevaba a más de 50 personas a bordo y estaba atravesando un área rural cerca del pueblo de Matalam, provincia de Cotabato del Norte. La explosión fue tan intensa que decapitó a varios pasajeros.

Todavía ninguno de los grupos radicales asumió la autoría del acto terrorista. Según una de las versiones de la policía, el atentado fue realizado por insurgentes que extorsionaban por dinero a los propietarios de la compañía de autobuses, para aterrorizar a los empresarios que se niegan a cooperar.

Las extorsiones de las empresas de autobuses y los actos terroristas son una táctica común en la intranquila provincia de Cotabato del Norte, en la isla de Mindanao, donde operan las guerrillas islámica y comunista, y numerosas pandillas de delincuentes comunes.

El grupo islamista más influyente en la región, el ‘Al-Khobar’, ha detonado en varias ocasiones los autobuses y oficinas de los empresarios que se habían rehusado pagar.

Mientras tanto, la bolsa de valores en la capital filipina de Manila recibió una alerta falsa de bomba. Los policías no encontraron explosivos en el edificio de 35 pisos y permitieron a los empleados evacuados regresar a sus puestos de trabajo. La bolsa reanudará en seguida sus operaciones.

Los actos de violencia se incrementaron recientemente, en vista de las elecciones locales previstas para el próximo lunes, en varias regiones del país.

Comentarios (0)

Planta de Petroanzoátegui fue desalojada por fuga de ácido sulfúrico

Publicado el 19 octubre 2010 por noticiasrtv

Trabajadores de la planta de Petroanzoátegui fueron desalojados ayer, producto de una fuga de H2S. El hecho se suscitó ayer en horas de la mañana, donde al menos seis personas resultaron heridas. Varias de ellas presentaron vómitos, irritación de la garganta y los ojos, al igual que náuseas. Una doctora de la planta se desmayó por la emanación de los gases tóxicos.

Todos fueron atendidos y trasladados en primera instancia al centro asistencial de Pequiven, por ser el más cercano. Según aseguró José Bodas, secretario general de Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros de Venezuela, situaciones de esta naturaleza se presentan dos y tres veces por semana. “Ocurre en diferentes plantas mejoradoras, cuando no es Petromonagas, es Petropiar, Petrocedeño, puede ocurrir en cualquiera”. Cuando es de mayor magnitud, como hoy (ayer), las comunidades cercanas se quejan por los olores”, señaló.

Ratificó que el problema generalizado es producto de la falta de inversión en mantenimiento, a pesar de los múltiples informes introducidos en el Inpsasel de irregularidades en materia de seguridad en las plantas. “Cuando se trata de una empresa del Estado ignoran por completo lo que sucede”.

Hizo un llamado en nombre de los trabajadores a que pongan en marcha los proyectos para proveer los implementos de seguridad necesarios y hacer las correcciones respectivas a las instalaciones, como lo exige la Lopcymat.

Comentarios (0)

Tornado en Mérida dejó 30 viviendas afectadas

Publicado el 17 octubre 2010 por noticiasrtv

Un total de 30 viviendas afectadas y colapso en el servicio eléctrico, dejo el paso de un tornado denominado Microburf, la mañana de este sábado, en la zona sur del Lago de Maracaibo, el cual alcanzó a tocar riveras merideñas, específicamente la localidad de Palmarito en el municipio Tulio Febres Cordero, de Mérida.

Así lo informó el director regional de Protección Civil y Administración de Desastres, Noel Márquez, quien además explicó que el fenómeno se presentó debido a las corrientes de aires fríos y calientes, lo que provocó una zona de baja presión.

Márquez indicó que el Tornado se registró en horas de la mañana de este sábado, y afectó en su gran mayoría a las poblaciones de San Antonio, San José y Boubure del estado Zulia.

Agregó que actualmente los funcionarios de protección civil se encuentran atendiendo la contingencia y evaluando las condiciones de las 30 viviendas afectadas. “Los sectores El Playón y el Empuje de Palmarito fueron los más afectados, ya que la mayoría de esas viviendas fueron levantadas sin las mínimas condiciones para su edificación, situación que las puso en riesgo”, dijo.

Por otra parte, Protección Civil (PC) registró otras 10 viviendas anegadas por el colapso de la red de aguas residuales y lluviales, en el sector Mesa Bolívar de Antonio Pinto Salinas.

Esta afectación fue reportada en horas de la mañana de este sábado por PC, a la vez se está analizando otra situación de riesgo en la zona rural El Bordo Alto, por deslizamientos de tierra y problemas en la vialidad.

Durante el día, las fuertes lluvias persistieron en varios municipios de la región andina, por lo que el director de PC, Noel Márquez, recordó a los merideños mantener la calma y tomar las respectivas previsiones. AVN

Comentarios (0)

Armada encontró embarcación “Pichu”

Publicado el 13 octubre 2010 por noticiasrtv

“Se encontró la embarcación desaparecida desde el pasado domingo”, dijo.

El salvamento de esta lancha se produce justamente a un mes de haber sido rescatada en alta mar 3 embarcaciones que estuvieron por más de 72 horas a la deriva.

Aseguran que sus tripulantes están en perfecto estado de salud.

Comentarios (0)

Evacuan la zona del vertido en Hungría ante el riesgo de rotura de la balsa

Publicado el 09 octubre 2010 por noticiasrtv

Las autoridades húngaras han decidido evacuar la aldea de Kolontár, afectada el lunes por un grave vertido tóxico, ante el riesgo de que se fracture la balsa de la que ya se escaparon un millón de metros cúbicos de lodo que han inundado 40 kilómetros cuadrados y matado a siete personas.

La agencia MTI ha indicado que la Policía comenzó a evacuar a la población durante la noche, tras comprobarse que la pared del sector que ya se rompió el lunes estaba debilitándose.

La portavoz de Protección Civil en la zona, Gyorgyi Tottos, ha explicado que unas 800 personas han sido evacuadas e instaladas en un pabellón de deportes y dos colegios de la cercana ciudad de Ajka.

“Creció el riesgo de rotura, aunque se trata de una evacuación preventiva”, ha explicado la portavoz, quien ha insistido en descartar el peligro real de que la balsa se rompa.

Gobierno húngaro: la situación en la balsa es “muy grave”

El primer ministro húngaro, Viktor Orbán, ha reconocido que la situación “es muy grave”. “No quiero crear grandes esperanzas” ha explicado Orbán en una improvisada rueda de prensa en la localidad de Ajka.

El primer ministro indicó que “en el peor caso”, si la balsa finalmente sufre una nueva fractura, se podrían verter unos 500.000 litros del lodo cargado de arsénico, silicio y metales pesados.

El jefe del Gobierno habló de “situación dramática” e indicó que la evacuación de Kolontár se ha ordenado porque “podrían estar en peligro vidas humanas”.

La amenaza crece

El vertido ya ha inundado unos 40 kilómetros cuadrados en el suroeste de Hungría y ha causado la muerte a siete personas y heridas a unas 150.

Respecto al riesgo de que la contaminación llegue al Danubio en caso de una segunda oleada tóxica, Orbán aseguró que se dispone de las herramientas necesarias para que no afecte al segundo río más largo de Europa. “Estamos preparados para todo”, dijo.

La Policía ha pedido a la población de Devecser que se prepare también para una posible evacuación.Los accesos a los dos pueblos más afectados, Kolontár y Devecser, que ya ayer estaban restringidos, han sido totalmente cerrados por la Policía.

En cuanto a los responsables de la catástrofe, Orbán señaló que ya se ha abierto una investigación y prometió que “las consecuencias serán muy graves”.

“La compañía pagará, no hay duda”, dijo en referencia a la metalúrgica MAL, dueña de la balsa donde se produjo el vertido.

Comentarios (0)

Internos de Tocorón arrecian huelga de hambre (Fotos)

Publicado el 07 octubre 2010 por noticiasrtv

La población de internos del Centro Penitenciario de Aragua, ubicado en Tocorón, municipio Zamora, se declaró en huelga de hambre para exigir a las autoridades penitenciarias el desalojo de los funcionarios militares de las instalaciones del penal, así como el cese de los traslados a otros reclusorios del país.

Con la entonación del Himno Nacional a las 5:45 am los reos se subieron a la azotea de las torres como medida de presión, solicitando el desalojo de la Guardia Nacional y militares del penal. Desde tempranas horas se apreció en lo más alto de las edificaciones del CPA, a una multitud de internos mostrando pancartas que decían “No más guerra”, “No más atropello”, “No más traslados”, situación que una vez más lleno de incertidumbre y desesperación a los familiares, quienes permanecían a las afueras del reclusorio esperando el momento de ingresar a las instalaciones, ya que el régimen de visitas sería restablecido. Sin embargo, esta acción fue cancelada por solicitud de los propios internos.

Esta nueva medida fue respaldada por los familiares de los reos, quienes continúan en las afueras protestando por la integridad física de los internos y manifestaron que más de 10 centros penales del país apoyan esta decisión que se lleva a cabo en Tocorón.

Cabe destacar, que la noche del martes 45 reos fueron trasladados voluntariamente a otros recintos penitenciarios, específicamente al Centro Penitenciario ubicado en la población de Coro, estado Falcón.

Finalmente, se conoció que fue instalada una comisión que se encargará de constatar la situación de los internos, la misma está conformada por un representante de los Derechos Humanos, 10 familiares de los internos, un representante de la Iglesia y un representante de los medios de comunicación.


Desde la azotea de las torres los reos mostraban pancartas que decían
“No más guerra”, “No más atropello”, “No más traslados”


Familiares en medio de la desesperación se conformaron con ver desde lejos a sus seres queridos


En lo alto de las torres reos emocionados gritaban palabras de aliento a sus parientes


Las protestan continúan a las afueras del reclusorio

El Periodiquito
Fotos Jairo Araque

Comentarios (0)

La perforadora t-130 ya está a casi 100 metros de los mineros chilenos

Publicado el 07 octubre 2010 por noticiasrtv

La perforadora T-130, conocida también como el ‘plan B’, alcanzó una profundidad de 519 metros, situándose así a poco más de 100 metros para llegar al lugar en el que se encuentran los 33 mineros atrapados en la explotación de San José, en Chile, según anunció en una rueda de prensa André Sougarret, el jefe de la operación de rescate.

“Hemos avanzado 53 metros, alcanzando los 519 metros con la perforadora del ‘plan B”, señaló el ingeniero, añadiendo que se espera un momento crítico en el trabajo de esta perforadora, ya que la máquina está a “un metro de una galería, por lo tanto existe la posibilidad de rompimiento de esa galería”. Según Sougarret, los rescatistas planean detener el trabajo al alcanzar los 535 metros y sacar el martillo para poder evaluar la situación.

El especialista sostuvo que es “prematuro” hablar de que se llegue al refugio donde se encuentran los mineros para el sábado, como lo había señalado Cristián Barra, asesor del ministro del Interior de Chile. No obstante, Sougarret afirmó que la segunda quincena de octubre se mantiene como el plazo previsto para el rescate de los mineros atrapados que ya llevan dos meses bajo tierra.

Asimismo, el ingeniero precisó que el rescate de cada uno de los mineros se prolongará entre una hora y una hora y media.

Por otra parte, el miércoles se presentó en público al equipo de rescate compuesto por 16 socorristas, que participarán en la fase final de la operación.

Comentarios (0)

Hungría trabaja a contrreloj para controlar la “mayor catástrofe ecológica” de su historia

Publicado el 06 octubre 2010 por noticiasrtv

Equipos de emergencia húngaros trabajan a destajo para cerrar la filtración de un depósito de lodos de una planta química, que ha dejado cientos de afectados, decenas de hectáreas contaminadas y ríos devastados.

Y es que el derrame tóxico que ha afectado al suroeste de Hungría se va confirmando como una catástrofe ecológica de enormes dimensiones de la que la naturaleza y la agricultura tardará años en recuperarse.

Una capa de lodo rojo de dos centímetros de espesor, cargada de metales pesados, se extiende por 40 kilómetros cuadrados de humedales y terreno agrícola y seguía avanzando hacia el río Raab, que desemboca en el Danubio.

El secretario de Estado para el Medio Ambiente, Zoltán Illés, ha calificado lo sucedido de “catástrofe ecológica” y ha advertido ya de que habrá que retirar la tierra en la región afectada para que pueda volver a cultivarse, lo que podría llevar al menos un año.

Por su parte, el responsable de WWF-Adena en Hungría, Gabor Figeczky, ha asegurado que ésta es la “mayor catástrofe ecológica de la historia de Hungría“, y que la naturaleza tardará años en recuperarse.

La rotura de una balsa de acumulación, propiedad de la empresa fabricante de aluminio MAL Zrt, provocó el lunes el derrame de un millón de metros cúbicos de lodos altamente tóxicos.

Cuatro personas, entre ellas un niño, fallecieron en el accidente y otras seis se encuentran desaparecidas. Más de 120 personas han tenido que ser hospitalizadas y unas 400 viviendas han sido afectadas por la ola de barro rojo.

Zsolt Szegfalvi, presidente de Greenpeace en Hungría, ha resaltado que se trata de “la catástrofe más grande de Europa relacionada con el llamado barro rojo”, por lo que nadie cuenta con experiencias sobre cómo tratar la situación. Las autoridades han declarado el estado de emergencia en las tres provincias contaminadas al oeste del país.

Temor a que se extienda

Ahora, el principal temor es que se extienda en cadena desde el río Marcal, donde ya no es posible encontrar rastros de vida corriente arriba, hacia los cursos del Raab, el Mosoni Duna y el Danubio, a poco más de 100 kilómetros del lugar del accidente.

Szegfalvi ha confiado en que “las sustancias tóxicas que ya están en el cercano río Marcal, no lleguen hasta el Danubio” y las autoridades trabajan en la construcción de diques para evitar que el vertido se extienda.

El jefe de gobierno húngaro, Viktor Orbán, ha asegurado ya que los afectados serán indemnizados y ha anunciado que se abrirá una investigación para aclarar los detalles de la catástrofe ambiental.

La empresa MAL Zrt, dueña de la represa, ha calificado lo sucedido de “catástrofe meteorológica” al achacar la rotura de la balsa a las fuertes lluvias. La prensa local ha informado de que la compañía dispone de un seguro de tan sólo 37.000 euros.

Aunque hasta el momento no se pudo calcular cuanto daño causó el vertido, el secretario de Estado de Medio Ambiente Illés habló en declaraciones a la prensa local de decenas de millones de dólares. También se prohibió la pesca y la caza en estas zonas afectadas.

Objetivo: cerrar la fuga

“Hay tres principales tareas para nosotros hoy. Una de ellas es que debemos cerrar la fuga en la presa por la tarde, es muy importante”, ha declarado Gyorgy Bakondi, jefe de la Unidad Nacional de Emergencias, a la cadena TV2 esta mañana.

Bakondi ha detallado que otra de las tareas es limpiar el lodon rojo - un residuo producido durante la refinación de la bauxita, que tiene un poder corrosivo muy fuerte- de los muros de las casas y también de las calles.

“La tercera clave es la protección de las aguas…esto requiere una intervención muy intensa”, ha añadido.

El lodo rojo se extendió el lunes a través de la localidad de Kolontar y otras dos aldeas al oeste de Hungría después de filtrarse de un enorme contenedor de la planta de Ajkai Timfoldgyar Zrt, perteneciente a la emrpesa MAL Zrt. El martes otras cuatro aldeas resultaron afectadas.

Muchas personas han sufrido quemaduras e irritaciones en los ojos causados por el plomo y otros elementos corrosivos en el lodo.

Testimonios de la tragedia

En la localidad de Kolontar, el alcalde ha declarado un día de luto mientras se producen los funerales de las víctimas. Esta mañana se ha podido reabrir un puente que permitirá a la población volver a sus casas para recoger sus enseres mientras las excavadoras tratan de retirar los escombros de las calles.

“Espero poder volver a mi casa pero no creo que podamos volver a vivir allí”, asegura Balazs Holczer, uno de los residentes.

“Mi esposa y mi hijo se quedaron atrapados en casa durante el vertido. Ella le puso encima de un mueble y ha sufrido quemaduras graves de cintura para abajo…los dos están en el hospital y mi hijo está aún en estadod e shock. No quiere volver jamás porque se siente seguro en el hospital”, ha relatado.

“Sobreviví gracias a una viga en el granero, donde me encaramé cuando la marea subía,” ha detallado Jánosné Stumpp, de 76 años, que regresó del hospital el miércoles por la mañana, donde fue tratadoapor quemaduras en las piernas y la espalda.

No lejos de su casa falleció una anciana al desplomarse su casa. Ella, junto a otra mujer mayor, un hombre de 35 años y una niña de 14 meses son las víctimas mortales del vertido.

Comentarios (0)

Ultimaron a mujer tras resistirse al robo de su vehículo

Publicado el 02 octubre 2010 por noticiasrtv

Una mujer de 38 años fue asesinada frente a su pequeño hijo, al ser víctima del hampa en el municipio Guacara, cuando dominada por los nervios se resistió a que le robaran la camioneta en la que se encontraba en la calle Laurencio Silva, entre Páez y Carabobo.

El hecho se registró aproximadamente a las seis de la tarde del pasado jueves, cuando Mervis Norelis Landaeta Seijas (38), quien tenían residencia en la urbanización Los Apamates de Guacara, se encontraba con su hijo en la dirección antes mencionada cuando fue abordada por un sujeto armado que la interceptó para robarle su vehículo marca Jeep, modelo Gran Cherokee, color plata, placas FBX 21C.

El sujeto armado quien apuntaba a la mujer que estaba en el volante, al observar que ella no bajaba el vidrio le disparó en tres ocasiones lo que le provocó la muerte en el lugar de los hechos, mientras que su hijo salió ileso del suceso.

Se conoció que el homicida de la dama, minutos antes había tratado de robarle una camioneta Jeep a otra mujer pero al ver la presencia de un funcionario policial huyó del lugar y luego interceptó a la segunda mujer que le ocasionó la muerte sin poder arrebatarle el vehículo. El Periodiquito

Comentarios (0)

16 muertos y 35 heridos deja enfrentamientos en la cárcel de Tocorón

Publicado el 30 septiembre 2010 por noticiasrtv

“Hoy se tomó la determinación de ingresar de hacer la toma pacífica por parte de las autoridades del penal para revisar la situación irregular que se tenía dentro del establecimiento penitenciario”, puntualiza.

Además asevera que el penal está totalmente tomado por el componente Guardia Nacional a través del apoyo que ha brindado el Ministerio de la Defensa. “La situación está totalmente controlada y la población está atendida, se le está brindando la hidratación y la alimentación necesaria”, comenta.

Luego de tres días de intenso tiroteo que se registraron en el penal de Aragua en Tocorón, la mañana de este jueves se vive una aparente calma después de que efectivos de la Guardia Nacional ingresaran durante la madrugada paratomar el control.

También alrededor de las 10 de la mañana ingresó un camión de los bomberos a sofocar un incendio de medianas proporciones posiblemente dentro del área de los galpones.

A las afueras del centro penitenciario permanecen los familiares quienes piden la destitución del director del penal y reclaman la presencia del Ministro de la Defensa y del Ministro de Interior y Justicia.

Al mismo tiempo exigen respuestas sobre la salud de los internos y conocer las listas de fallecidos y heridos.

Comentarios (1)

Ocho muertos y 14 heridos durante segundo día de enfrentamiento en Tocorón

Publicado el 29 septiembre 2010 por noticiasrtv

Por segundo día consecutivo en las instalaciones del Centro Penitenciario de Aragua, también conocido como Tocorón se llevó a cabo el segundo día de enfrentamiento entre los reos, quienes se pelean por el liderazgo del penal, el cual tuvo una duración de más de ocho horas. Según información del director del penal Francisco Marcano la disputa dejó 8 muertos, entre ellos uno sin identificar apodado “Tazmania” y 14 heridos, reyerta que comenzó luego que fue culminada la requisa que realizaron los efectivos de la Guardia Nacional.

Es de destacar que los reclusos fallecidos correspondían a los ubicados en los galpones, mientras que los reos que se encontraban en las torres no les ocurrió ningún percance.

Momentos de angustia e incertidumbre vivieron los familiares de los internos quienes desde tempranas horas se mantenían apostados a las puertas del centro, a fin de obtener respuestas por el estado de salud de sus seres queridos. Sin embargo, transcurrieron las horas y no lograron obtener ningún tipo de información, situación que motivó que los ánimos se caldearan y los familiares de los internos cerraran la vía que conduce al pueblo como medida de protesta, obstaculizando en tránsito vehicular por varias horas.

Ante esta situación, en el sitio de los acontecimientos se presentó una comisión de los cuerpos de seguridad que tuvieron que accionar el equipo anti motín para disolver la tranca de la vía que iniciaron los familiares, exigiendo el acceso al recinto carcelario.

La guerra interna por el control del recinto penitenciario se inició a eso de las 11:00 am y se mantuvo hasta después de las 7:00 pm, en la que se escucharon detonaciones continuas lo que provocó terror entre los familiares y los residentes del sector, ya que las balas perdidas iban y venían poniendo en peligro la vida de los que se encontraban en las afueras del penal.

Las ráfagas de tiros lograron herir a cuatro mujeres que se encontraban en el área externa de la cárcel. Una de estas balas hirió en el cuello y su mano izquierda a una dama identificada como Dixia Savedia (48), proveniente de la ciudad de La Victoria. Mientras que las otras féminas fueron lesionadas en piernas y glúteos, por lo que fueron trasladadas al ambulatorio de la población de Magdaleno.

Según fuentes extraoficiales, los reclusos, que pugnan por el control del sector La Torre, detonaron al menos ocho granadas fragmentarias dejando como resultado la destrucción total de la sede administrativa.

Familiares alegaron que a tempranas horas del día los presos fueron desnudados para hacer la inspección y posteriormente golpeados por los efectivos de seguridad, situación que observaron desde los cerros cercanos al penal. Es de resaltar, que al lugar fueron enviados dos camiones de agua tipo cisternas para bañar a los reclusos cuando terminó dicha requisa.

RICHARD MARDO SE SOLIDARIZA CON FAMILIARES DE RECLUSOS

Al sitio del suceso se presentó el diputado electo por la Mesa de la Unidad en Aragua Richard Mardo, para ofrecer su solidaridad a los familiares de los reos, manifestando que es lamentable este tipo de situación donde se pierden vidas jóvenes. Por esta razón señaló que desde la curul de la Asamblea Nacional velará porque se promuevan leyes que garanticen los derechos humanos de estos reos y que reciban inducción educativa, a fin de que los internos puedan ser aceptados en la sociedad luego de cumplir sus condenas.


Efectivos de seguridad tratan de restituir el control de la CPA


El diputado electo Richard Mardo en solidaridad con los familiares de los reos


Las balas perdidas hirieron a cuatro damas

Mary Cruz Barrios
[email protected]
Fotos Jairo Araque/Gerardt Aponte/Edgar Manama




Protesta en Los Aviadores

Como consecuencia del desespero de los familiares de los reclusos por no tener información acerca de sus seres queridos decidieron concentrarse en horas de la noche en la avenida Los Aviadores cruce con Alfa Aragua, con la intención de obstaculizar la vía como medida de protesta ante el hermetismo de las autoridades al no dar razones de la situación que se vive dentro del CPA.

Marisol Pérez, pariente de un reo, en medio de su desesperación hizo un llamado al Ministro de Interior y Justicia Tareck El Aissami, al gobernador Isea y las distintas autoridades de seguridad del estado para que solventen la problemática penitenciaria que se vive en la entidad aragüeña. A juicio de Pérez, lo que se vive dentro de las instalaciones de la cárcel es una masacre.

Para exigir respuesta familiares de los reclusos trancaron la avenida Los Aviadores

El Periodiquito

Comentarios (0)

Catorce muertos y familias enteras sin viviendas

Publicado el 28 septiembre 2010 por noticiasrtv

Desde el pasado lunes las lluvia han afectado a numerosas familias, 14 murieron al quedar sepultadas. Las primeras siete en el barrio Blandín, de la Carretera Vieja Caracas-La Guaira y las otras siete, este viernes, en el sector La Pedrera, de Antímano.

Este domingo en ese sector los habitantes comenzaron de nuevo a sentir miedo al verse afectadas otras 3 viviendas, por lo que bomberos y Protección Civil se mantienen alertas.

Aún Carapita está llena de lodo, las cuadrillas del Distrito Capital trabajan en la remoción de escombros, mientas que los bomberos realizan censos para determinar qué familias pueden acudir a los refugios designados por el Gobierno, ubicados en El Junquito.

Durante la madrugada de este lunes, dos viviendas del sector Gamboa, de la quebrada Anauco colapsaron por la caída de un muro de contención. Vecinos del lugar aseguran que el muro se encontraba fracturado y las autoridades no atendieron los reclamos para su reparación.

Gisela Correa, habitante del sector, declaró que la obra estaba dañada desde 1999 y que al sitio acudieron Protección Civil, los Bomberos y representantes del Distrito Capital, pero no atendieron el problema.

La noche del domingo también Miranda fue tocada, vecinos de Las Lomas de Monteclaro se vieron afectados con apagones.

En Carrizal se registró el derrumbe de la carretera de Figueroa, hecho que originó que la zona fuera declarada en emergencia, 56 familias perdieron sus viviendas con deslizamientos.

La misma situación la vive el sector El Piache, de Catia La Mar, en el estado Vargas.

Un grupo de familias fueron llevadas hacia un refugio en la rampa 4 de Maiquetía. 2001

Comentarios (0)

Más de 500 familias han resultado afectadas por fuertes lluvias en Caracas

Publicado el 26 septiembre 2010 por noticiasrtv

Unas 551 familias del Distrito Capital han resultado afectadas por la presencia de fuertes lluvias que se han registrado en los últimos días en la ciudad de Caracas, así lo informó este sábado el alcalde del municipio Libertador, Jorge Rodríguez.

Al ser entrevistado en Venezolana de Televisión (VTV), el alcalde Rodríguez explicó que las 551 familias afectadas, en su gran mayoría, fueron desalojadas de manera preventiva para evitar sucesos fatales.

Detalló que hasta el momento se han derrumbado 21 viviendas y que las personas afectadas, unas 1.000, están siendo atendidas en 12 refugios ubicados en el Distrito Capital.

Remarcó el alcalde de Caracas que ante las intensas lluvias “el Gobierno Bolivariano y Revolucionario ratifica que se encuentra en todo el territorio nacional, específicamente en Caracas atendiendo a las 551 familias afectadas en Distrito Capital”.

Indicó que el Gobierno del Distrito Capital trabaja de forma mancomunada con la Alcaldía de Libertador para atender las diversas labores que se llevan a cabo en las comunidades afectadas.

Por su parte, la jefa de Gobierno del Distrito Captial, Jacqueline Faría, manifestó que las fuertes lluvias no han ocasionado peores daños gracias a las acciones preventivas y conjuntas entre que efectuó el Distrito Capital y la Alcaldía de Libertador previo a la entrada de la temporada de lluvias.

Resaltó que la preparación a través de la limpieza continua de quebradas, junto a la preparación de refugios ha permitido atender a todas las familias afectadas por las fuertes lluvias.

“Gracias a los preparativos que tomamos no han ocurrido peores cosas, este es un año de intensas lluvias”, expresó.

AVN

Comentarios (0)

Siete fallecidos en Antímano por las lluvias

Publicado el 25 septiembre 2010 por noticiasrtv

“En el sector Santa Ana de la parroquia Antímano, hubo una inundación de una de las viviendas, y generó la explosión de un tubo matriz, eso causa la pérdida de siete vidas humanas, estamos en este momento en el proceso de rescate, los bomberos del Distrito Capital, Protección Civil están tratando de atender a las víctimas y a los familiares”, afirmó el alcalde.

Asimismo manifestó que la quebrada Catuche subió su cauce y se tuvo que hacer un desalojo preventivo de 150 viviendas, que se encuentran en la trilla de la quebrada Catuche y Anauco, “no tenemos ningún tipo de reporte de pérdidas humanas, ya el nivel de la quebrada Catuche está bajando”.

Por otra parte dijo que la autopista Francisco Fajardo se encuentra colapsada en algunos puntos e invitó a las personas en tomar las medidas de precaución correspondiente y a resguardarse en sus viviendas.

Comentarios (0)

Mueren 17 personas tras inundaciones al norte de la India

Publicado el 24 septiembre 2010 por noticiasrtv

Las inundaciones causadas por intensas lluvias en el norte de la India mataron a por lo menos 17 personas, arrasaron miles de casas y obligaron a 2 millones de personas a evacuar sus viviendas en un período de 24 horas, dijeron las autoridades el jueves.

Un vasto sector del estado de Uttar Pradesh quedó anegado por el desborde de varios ríos, dijo el vocero estatal Diwakar Tripathi. Soldados y efectivos paramilitares trabajaban para evacuar a los residentes de aldeas anegadas y trasladarlos a campamentos de refugiados en zonas más seguras.

“Por lo menos 17 personas murieron durante la noche. Más de mil casas han sido arrasadas. Hay vastas zonas bajo las aguas”, dijo Tripathi.

El norte de la India ha experimentado lluvias sin precedente desde agosto, según el Departamento Meteorológico de la India. La mayoría de los ríos están por encima del nivel de peligro, incluso el Yamuna y el Ganges que discurren por Uttar Pradesh.

El jueves se instalaron refugios temporales y centros médicos en campamentos de refugiados en el estado, mientras helicópteros del ejército arrojaron paquetes de alimentos y contenedores de agua para las personas aisladas en aldeas remotas, dijo K.K. Sinha, un funcionario de emergencias.

Una de las zonas más afectadas es la ciudad industrial de Moradabad, donde unas 200.000 personas tuvieron que ser evacuadas, dijo Suresh Tomar, un funcionario del distrito.

También había extensos daños en los cultivos del estado. Tripathi dijo que quedaron destruidos cultivos por 750 millones de dólares.

Se pronostican más lluvias para los próximos días y se ha emitido un alerta de inundación para 18 distritos en Uttar Pradesh.

En la vecina Pakistán, las inundaciones del monzón han matado a más de 1.700 personas y han dañado o destruido casi dos millones de viviendas en las últimas seis semanas.

Comentarios (0)

Dos detenidos como sospechosos de participar en el atentado en irán

Publicado el 24 septiembre 2010 por noticiasrtv

La policía iraní ha detenido a dos personas por su presunta conexión con el atentado perpetrado ayer y que se cobró la vida de una docena de civiles y dejó heridos a más de 50.

Según la policía, los responsables de la masacre fueron “elementos antirrevolucionarios” no identificados.

El ataque se produjo durante la denominada ‘Semana Anual de la Defensa Sagrada’, en la que se muestra el poderío militar del país y se rememora el fin de la guerra con Irak en 1988. Un artefacto accionado con temporizador estalló antre la multitud que asistía al desfile militar.

Mahabad siempre ha sido considerada la capital de la inexistente República Autónoma Kurda donde actúan diferentes movimientos separatistas kurdos como el Partido para una Vida Libre en el Kurdistán iraní (PJAK). Este año el PJAK ha retomado la actividad militar realizando varios atentados en el noroeste de Irán. Hasta el momento, ningún grupo se ha atribuido la autoría de este último atentado.

Comentarios (0)

Viviendas en Miranda han sido afectadas por las lluvias

Publicado el 23 septiembre 2010 por noticiasrtv

El director de Protección Civil (PC), Víctor Lira, informó que la situación en el estado Miranda por las lluvias ha sido relevante ya que tiene unas alrededor de 50 viviendas que han sufrido afectaciones.

Destacó que varias casas han sufrido anegaciones de agua y lodo, así como daños estructurales. “Tenemos 53 viviendas contabilizadas, de las cuales 8 tienen pérdida total”.

Lira anunció que en estos momentos hay problemas en la carretera Panamericana “dond ene le kilómetro cero y uno hay trabajos de asfaltado y en el kilómetro número 2 hay un deslizamiento de tierra que ocupa el canal lento en sentido hacia Los Teques, y sólo se utiliza un solo canal”.

El jefe de PC Miranda pidió a oso conductores mucha paciencia hasta que atraviesen esos primero kilómetros en tan importante vía expresa. UR

Comentarios (0)

Siguenos en:

Facebook  Facebook Facebook Visualice Mejor esta Web en :Facebook

Advertise Here

La hora en Noticias RTV:       

 

Advertise Here