*NOTICIAS RTV LA ACTUALIDAD EN NOTICIAS*

 

Archivos | Sucesos

Al menos 27 muertos tras explotar un oleoducto en México

Publicado el 20 diciembre 2010 por noticiasrtv

Veintisiete personas murieron y medio centenar resultaron heridas tras la explosión de un gasoducto de Petróleos de México (Pemex) en la localidad poblana de San Martín Texmelucan, según «El Universal». El secretario de Gobernación estatal, Valentín Meneses, informó que, de acuerdo con las primeras investigaciones, el accidente fue provocado por robo clandestino de una conducción de Pemex. Después, «se les empezó a fugar el combustible, se les salió de control y esto generó el incendio y esta tragedia».
Tanto las víctimas mortales como los heridos se encontraban en el interior de sus viviendas en el momento de la explosión. Dos de los lesionados presentan quemaduras de tercer grado. Laura Gurza, coordinadora general de Protección Civil del estado de Puebla, confirmó que entre los fallecidos hay cinco menores de edad. Al menos diez de los muertos pertenecerían a una misma familia.
Intervención militar
Tras la explosión, el fuego alcanzó a 32 viviendas, mientras en algunas de ellas se produjeron fugas de gas y la acumulación de combustible en el sistema de drenaje provocó que muchas alcantarillas reventasen. Ante esta situación, muchas familias fueron desalojadas, para las cuales se habilitaron dos albergues. Hasta que el fuego estuvo controlado, agentes de las policías municipal y estatal, con apoyo de elementos del Ejército, restringieron el acceso a las colonias próximas al siniestro, al tiempo que reforzaban la seguridad en el centro del municipio ante posibles saqueos en comercios y tiendas.
Según los medios locales, habitantes del pueblo relataron que sobre las seis de la madrugada del domingo (una de la tarde en España) se escuchó un fuerte estruendo, mientras una gran nube negra de cincuenta metros de altura se extendía por la localidad dejando a su paso automóviles, casas y árboles calcinados. ABC

Comentarios (0)

La ausencia de Policía deja un saldo de cuatro muertos en Buenos Aires

Publicado el 12 diciembre 2010 por noticiasrtv

El hombre que trasladaba la ambulancia había recibido una paliza salvaje. Creyó que, por fin, estaba seguro camino del hospital. Se equivocó. Un grupo de vecinos furiosos interceptó el paso al vehículo, abrió la puerta trasera y remató con un revolver al enfermo. En ese momento, el balance de muertos del Parque Indoamericano, en la barriada porteña de Soldati, ascendió a cuatro.
La cifra de cadáveres contabilizada en Buenos Aires desde el pasado martes provocó la reacción de la presidenta del Gobierno. Cristina Fernández, ajena y ausente a la batalla campal entre un grupo de ocupas bolivianos en el mencionado parque y los vecinos, aceptó la pasada madrugada recibir a Mauricio Macri, jefe de Gobierno de la capital de Argentina, en la Casa Rosada. Aunque, para no faltar a la verdad, ella, que no se le había puesto antes al teléfono ni había respondido a su solicitud de audiencia frente a una situación de alarma, nunca estuvo presente: se fue a dormir.
La reunión, pasada la medianoche, fue con un grupo de ministros, entre ellos, el Jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, el mismo que había dicho horas antes que «ni loco» mandarían a efectivos de Seguridad al lugar. Macri se había declarado desbordado e incapaz de tomar el control de una zona convertida en territorio comanche con su precaria Policía Metropolitana. En sus reiteradas explicaciones, las menciones sobre el exceso de inmigrantes y su situación de ilegales, sirvieron en bandeja las críticas de xenófobo del Gobierno y otros detractores.
El conflicto
En ese escenario, la Policía Federal, Gendarmería, Infantería o cualquier otro cuerpo de seguridad del Estado brillaban por su ausencia, decisión expresa de un Gobierno que ve en Macri un enemigo y no un adversario, que, además, resulta ser el equivalente a alcalde o presidente de la Comunidad más importante del país.
El resumen del conflicto encuentra a un grupo de bolivianos levantando tiendas de campaña o construyendo cabañas en el parque público Indoamericano. Muchos de ellos lo hacían pensando que habían comprado su parcelita. Los desalmados de turno, acostumbrados a estas prácticas en Argentina, venden lo que no es suyo a los inmigrantes que buscan, con desesperación, una vivienda. El martes pasado la Policía Metropolitana y la Federal desalojaron la zona y dejaron un par de muertos en el camino, pero los ocupas volvieron. Fue el principio de esta historia trágica. Los vecinos de la zona, de escasos recursos y abundante miseria, reaccionaron frente a la ausencia deliberada de la ley, a tiros con los inmigrantes. En pie de guerra para defender el espacio público, el saldo final del conflicto se ha saldado con cuatro muertos.
El joven boliviano que todavía respiraba en la ambulancia, camino del hospital Piñero, tenía 19 años. El médico que le acompañaba estuvo al bode del infarto tras presenciar su ejecución por los vecinos. Las ambulancias que osaban entrar en la zona de conflicto, donde los heridos se estiman en una treintena, eran recibidas a tiros. Antes que él, tres compatriotas habían caído. La ineficacia del Gobierno de Macri y la indiferencia del que preside Cristina Fernández arrojaron este escenario. Por la tarde, mientras los pobres se mataban a tiros entre ellos, la jefa del Estado, sin nombrarlo pero celebrando el día de los Derechos Humanos, anunció la creación del Ministerio de Seguridad.

Comentarios (0)

Mueren cuatro mujeres mientras hacían comida para refugios

Publicado el 11 diciembre 2010 por noticiasrtv

Justo cuando Liliana del Valle, Yelitza Galíndez, Melitza Salas y Karina Castro iban a cocinar comida para los albergados en el refugio del sector Las Torres, frente al pasaje 12 del barrio Isaías Medina Angarita de Catia, una bombona de gas explotó y las mató.

Chávez, quien lamentó los decesos, consideró a las cuatro mujeres heroínas del pueblo. Les dará la orden Libertador Simón Bolívar, por la noble labor que cumplían de preparar comida para 400 damnificados.

El Gobierno nacional aprobó ayer 36,5 millones para garantizar dotación de los refugios. Comprarán camas, cobijas, artículos de hogar, toallas, insumos de limpieza, entre otras cosas. Los recursos vienen de los dividendos de Cantv. Decidió, además, recibir a las 25 familias refugiadas en el lugar para el Palacio Blanco, donde tendrán mejores condiciones de vida.

Cifras alarmantes

Al menos 839 refugios habilitados en 14 estados venezolanos dan atención integral a 121 mil afectados por las intensas lluvias que desde hace casi 15 días causan estragos en el territorio nacional, según informó ayer el comandante de la Reserva Estratégica de Defensa Integral Central, general de división Abdón Matheus.

En Caracas están 307 albergues del total habilitado en el país, 23 de los cuales funcionan en Fuerte Tiuna, tal como afirmó el comandante de la tercera división de infantería, Celso Canelones. La capital concentra buena parte de los refugiados, con más de 70 mil, siete mil 600 de ellos ubicados en las instalaciones militares. El Presidente comisionó a Francisco Sesto como ministro para la Reconstrucción de Zonas Urbanas afectadas por el mal tiempo en la capital del país.

Nicaragua, Ecuador, España, Bolivia, Canadá, Colombia, Aruba, Arabia Saudita, Siria, México y Bielorrusia son algunos de los países que han enviado asistencia humanitaria a Venezuela para apoyar la emergencia nacional. Nicolás Maduro, ministro de Relaciones Exteriores, anunció ayer que en las próximas horas se hará efectiva la ayuda humanitaria de Portugal, Brasil y Argentina. La Verdad

Comentarios (0)

Asesinan en Beverly Hills a reconocida publicista de Hollywood

Publicado el 18 noviembre 2010 por noticiasrtv

Una reconocida experta en relaciones públicas de Hollywood, que ganó gran notoriedad al ser la promotora y ayudante del actor Michael Douglas a recibir el premio Oscar, fue asesinada este martes en Beverly Hills.

Ronni Sue Chasen, de 64 años de edad, recibió varias heridas de bala en el pecho, mientras iba en su coche por el Sunset Boulevard, de Los Ángeles.

La representate y empresaria fue traslada al Centro Médico Cedars Sinai de esa localidad, donde murió casi una hora después.

Desde la década de los 70, Ronni trabajaba como publicista en la conocida ‘meca del cine’, participó en campañas para películas y artistas, indica el diario Los Angeles Times. En particular, promovió célebres títulos tales como ‘Conduciendo a Miss Daisy’ o ‘En el estanque dorado’, ganadoras del Oscar en 1981.

De acuerdo con la revista Variety, últimamente Chasen promovía una nominación para Michael Douglas en la categoría de mejor actor en la película ‘Wall Street 2: Money Never Sleeps’.

Por el momento se desconocen los motivos así como también los posibles autores del crimen.

Comentarios (0)

El derrumbe de un edificio mata a 64 personas en India

Publicado el 17 noviembre 2010 por noticiasrtv

Al menos 64 personas han muerto y 80 han resultado heridas al derrumbarse un edificio residencial de Nueva Delhi. Decenas de efectivos se afanan en rescatar de los escombros a los posibles supervivientes de la que ya es una de las peores tragedias de este tipo sufridas en la capital india.
Al edificio, de 15 años de antigüedad y situado en el concurrido barrio de Laxmi Nagar, se le estaba añadiendo una quinta planta. Se cree que en el momento en que se vino abajo había en su interior en torno a una docena de trabajadores inmigrantes.
La Policía baraja la posibilidad de culpar de homicidio al propietario, Amrit Singh, que se fugó junto a su familia al conocer lo ocurrido, informa la agencia india PTI.
Un miembro de la Policía detalla que el caso se ha registrado bajo el apartado 304 del Código Penal indio.

Comentarios (0)

2066 personas damnificadas en la Guajira por inundaciones

Publicado el 16 noviembre 2010 por noticiasrtv

Un total de 2066 personas se encuentran damnificadas en la Guajira, estado Zulia, por las in7undaciones que desde el pasado jueves azotan a esta región.

De acuerdo a la información aportada por César González, director municipal de Protección Civil, los afectados han sido ubicados en 25 centros que funcionan como refugio localizados en diversas zonas del municipio.

Las zonas afectadas son las parroquias Sinamaica, Guajira y Elias Sánchez Rubio.

A través del reporte del canal de noticias Globovisión se conoció que la sede de Protección civil municipal y Protección Civil Regional, así como también la Alcaldía de la Guajira, serán habilitadas como centro de acopio para que las personas que deseen colaborar puedan dejar allí colchonetas, agua potable u alimentos no alimentos no perecederos.

Las inundaciones que en total han afectado a casi cinco mil personas se deben a las fuertes lluvias que se han registrado en la zona y que produjeron el desbordamiento del río Paraguachón.

Comentarios (0)

42 muertos en el incendio de un rascacielos en Shanghai

Publicado el 16 noviembre 2010 por noticiasrtv

Al menos 42 personas han muerto hoy y otras 90 han resultado heridas en el incendio de un rascacielos de 28 pisos en el centro de Shanghai. El fuego originó una impresionante nube de humo en el centro de la ciudad, de 20 millones de habitantes.
Según afirma Ximin.cn, un portal dependiente del Gobierno, algunas personas se tiraron por las ventanas del edificio para escapar de las llamas, informa la agencia oficial de noticias china Xinhua.
Testigos dijeron que el fuego prendió en los andamios antes de extenderse a la propia torre, construida en el distrito de Jingan y que se encontraba en rehabilitación. Citando fuentes hospitalarias y policiales, la agencia oficial añade que al menos 90 personas han resultado heridas.
Los ocupantes del rascacielos han escalado por los andamios y una decena de ellos hacían signos en el tejado a un helicóptero que sobrevolaba la torre y que intentaba bajar una escalera de incendios, según el diario Shanghai Daily.
Una decena de personas han sido hospitalizadas en el hospital del distrito de Jingan, ha declarado un responsable local. Los bomberos continuaban a última hora de la tarde con los trabajos para sofocar el fuego que se declaró a las dos hora local. Tres horas después habían logrado controlar los veinte pisos inferiores, según EastDay.

Comentarios (0)

Explosión en hotel mexicano dejó 6 muertos y 15 heridos

Publicado el 15 noviembre 2010 por noticiasrtv

Cuatro canadienses, entre ellos un niño de 9 años, y dos trabajadores mexicanos murieron y 15 personas más resultaron heridas ayer al producirse una explosión, al parecer por acumulación de gas, en el área de restaurantes del hotel Princess Riviera Maya, en la ciudad de Playa del Carmen, situada cerca de Cancún.

De acuerdo con datos proporcionados por el fiscal Francisco Alor, la explosión al parecer se originó por la acumulación de gas natural, pues la zona afectada se construyó encima de manglares, según informa la agencia EFE.

Informes de personal de seguridad que acudió al hotel indican que no hubo fuego y que las lesiones que presentan tanto las personas fallecidas como los heridos son producto del derrumbe de una estructura.

Hasta el momento, el Ministerio Público de Playa del Carmen, donde está ubicado el hotel, ha identificado a tres de los turistas canadienses y los dos mexicanos fallecidos, pero ha dicho que no dará a conocer los nombres hasta tener la lista completa de los turistas lesionados y los hospitales donde son atendidos.

El fiscal Alor descartó la posibilidad de que la explosión haya sido un atentado. EFE

Comentarios (0)

Al menos siete muertos y más de 100 heridos tras un incendio en Francia

Publicado el 15 noviembre 2010 por noticiasrtv

Al menos siete personas han fallecido y más de 100 han resultado heridas tras el siniestro de un albergue para obreros inmigrantes en la localidad francesa de Dijon.

Las autoridades locales informaron de que el fuego comenzó el sábado por la noche en la planta baja del edificio de nueve pisos. El viento hizo que las llamas se extendieran hacia la pared del inmueble.

Algunas de las víctimas sufrieron inhalación de humo, y otras se lesionaron cuando intentaban escapar. Al menos cuatro de los heridos se encuentran en estado grave. Muchas de las lesiones se han debido a que han tenido que saltar por las ventanas.

La residencia donde ocurrió el siniestro tiene capacidad para 180 personas, pero en el momento del accidente en el edificio se encontraban 141 personas. Entre los heridos hay 21 niños. Todos se encuentran en hospitales.

Comentarios (0)

Venezuela descubre otro alijo e iguala 60 toneladas de droga halladas en 2009

Publicado el 14 noviembre 2010 por noticiasrtv

La Policía venezolana descubrió hoy en un camión procedente de Colombia un alijo de 3 toneladas de marihuana, con lo que igualó, a falta de un mes y medio para concluir 2010, las 60 toneladas de diversas drogas que decomisó el año pasado.

En una transmisión en vivo de la emisora VTV de la red estatal de televisión, el jefe del policial Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), Wilmer Flores, reveló que el hallazgo, en el céntrico estado de Carabobo, permitió la detención de cuatro personas, dos colombianos y dos venezolanos.

Se trata, detalló, de los colombianos José Rubén Villamizar Molina y Seila Julia Parra Serano, así como de los venezolanos Reinaldo Skarta y Wilmer Alexis Frescón, que pertenecen al mismo grupo que lideraba “el capo” Eric Villamizar, al parecer familiar del primer detenido este sábado.

El jefe policial venezolano aseguró que la marihuana descubierta en un doble fondo tenía como destino diversas “islas del Caribe”.

En el anterior recuento nacional de drogas decomisadas, el presidente de la gubernamental Oficina Nacional Antidrogas (ONA), general Néstor Reverol, dijo el 15 de octubre pasado que hasta ese día se habían descubierto 54 toneladas en más de 6.000 operaciones policiales que dejaron 8.481 presos, entre ellos 16 “capos”.

“Los estados con mayores incautaciones son Táchira, Zulia y Carabobo”, los dos primeros fronterizos con Colombia y los tres gobernados por opositores al Gobierno del presidente Hugo Chávez, agregó Reverol.

La ONA ha sostenido que durante el año pasado fueron detenidas más de 8.000 personas, entre ellas 14 jefes de organizaciones criminales internacionales dedicados a los negocios ilícitos, los que este año suman ya “17 capos”, subrayó hoy Flores.

El Gobierno de Venezuela destaca que estas cifras reflejan “resultados extraordinarios” de la lucha nacional antidrogas, desde que en 2005 prohibió las operaciones en el país de la agencia antinarcóticos estadounidense (DEA, por sus siglas en inglés).

Chávez acusó a los agentes de la DEA de ser parte de los negocios al margen de la ley y, además, de efectuar espionaje político en su contra.

Entre 1999 y 2005, cuando estuvo en vigor el acuerdo antidrogas con la DEA, no se capturó “ni un solo capo”, recordó recientemente el ministro del Interior, Tareck El Aissami.

Comentarios (0)

Diferida audiencia de los protestantes del Metro

Publicado el 14 noviembre 2010 por noticiasrtv

Recalca que estarán al lado de las 35 familias de los detenidos de la protesta del Metro de Caracas, y pidió al Ejecutivo que haga un llamado a la Defensora del Pueblo, para interceda por cuatro mujeres, una embarazada, una recién dada a luz, una con problemas de gastritis y otra con diabetes.

Manifiesta que la audiencia diferida para el domingo a la 10 de la mañana, no debe ser retrasada una vez más, pues varias de las personas que se encuentran detenidas tienen salud delicada.

Por su parte la asesora legal, Linda Infante, explica que el plazo máximo para celebrar la audiencia es de 48 horas, de no ocurrir así deben ser puestos en libertad. “Si no se presenta el juez o el auxiliar, lo procedente sería decretar la libertad plena de estas personas”.

Infante manifiesta que el tribunal 5to, pasarán la noche en el mismo lugar que el día anterior, “esperamos que no sean trasladados a otro lugar que no haya dicho el juez”.

Explica que mediante el auto dictado por el juez, las personas que tienen fallas de salud serán protegidas por la ley, y de ser necesarias enviadas a algún centro asistencial. UR

Comentarios (0)

Denuncian maltratos a detenidos en Metro

Publicado el 13 noviembre 2010 por noticiasrtv

Desde las afueras de la sede de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), la abogada indicó que los usuarios detenidos les dijeron que las agresiones la recibieron por parte de los funcionarios.

Aseguró que esta protesta no tiene tinte político y estas personas sólo se dirigían para sus sitios de trabajo, “pero al ver los continuos problemas con el Metro de Caracas decidieron protestar. Las escaleras no sirven, no hay aire acondicionado en los vagones, pero cuando tú haces una acción como ésta dicen que es un hecho político”.

“Me comentan los familiares de los usuarios detenidos que los cargos que le pretenden imputar a estas personas es secuestro al tren”, explicó.

Rodríguez dijo que se mantendrá en la sede de la PNB hasta que los funcionarios de la policía le permitan observar las condiciones de los 33 detenidos. “Los usuarios detenidos van a ser trasladados hasta la zona 7 para luego ser presentado en tribunales y se decida los cargos que se les imputará”.

La asesora jurídica del Comité de Usuarios del Metro de Caracas, informó que mañana irá un grupo de abogados de forma gratuita a los tribunales para defender a los usuarios detenidos.

Comentarios (0)

Robo de vehículos fue el móvil en caso Fedecámaras

Publicado el 10 noviembre 2010 por noticiasrtv

Explicó que luego de practicar las experticias al vehiculo robado, luego de ser recuperado, se pudo ubicar a algunos de los implicados. “Se hace un análisis sobre bandas organizadas dedicadas a robo de vehículos en la zona norte de la ciudad y pudimos percatar que existían tres grupos delictivos y fuimos descartándolos uno a uno para llegar a ala detención el día de ayer (martes), en horas de la noche de dos de los integrantes de esta organización delictiva”.

Trosel identificó a los presuntos implicados por estos sucesos en los que resultó abaleada la empresaria, Albis Muñoz, como Jaror Manjares y Antonio Silva Moyega, ambos presentan prontuario por diversos delitos, principalmente por hurto.

Dijo además que hay tres personas solicitadas, una plenamente identificada y de las otras dos se conocen los apodos.

“Podemos decir responsablemente que el móvil que se maneja hasta estos momentos es el robo de vehículos y que al iniciar la investigación manifesté que íbamos a llevar a la colectividad el móvil de este hecho. Descartamos cualquier tipo de otro móvil que se pudiese haber entretejido, por varias personas quienes quisieron desviar la investigación general”.

Comentarios (0)

Liberan a la maestra colombiana secuestrada

Publicado el 07 noviembre 2010 por noticiasrtv

La maestra colombiana Ana Judith Agudelo, secuestrada por presuntos rebeldes del ELN (Ejército de Liberación Nacional) que la trasladaron a Venezuela, fue puesta en libertad en territorio del país vecino, informa la agencia EFE.

La mujer, de 55 años, regresó el viernes por la noche a su domicilio en Arauca, ciudad colombiana de la frontera nordeste con Venezuela, precisó a la prensa el gobernador del departamento homónimo, Luis Eduardo Ataya.

El funcionario destacó que los rebeldes que habían secuestrado a la maestra se vieron obligados a ponerla en libertad debido a la presión ejercida por las autoridades venezolanas.

Agudelo, quien es madre de la presidenta del Concejo de Arauca, Yerly Ramírez, había sido secuestrada el jueves por la mañana en una escuela pública de la zona rural de esta ciudad.

Los captores la montaron en una embarcación que atravesó el río fronterizo Arauca y, según las versiones, la condujeron hasta la localidad venezolana de El Amparo.

El gobernador Ataya explicó que, por “información de inteligencia”, las autoridades colombianas obtuvieron la dirección del domicilio en el que, al parecer, había sido internada la mujer.

El Gobierno colombiano transmitió por vía diplomática estos datos a Venezuela, cuyas autoridades pusieron en marcha una operación que obligó a los secuestrados a poner en libertad a la maestra.

La acción conjunta fue confirmada por el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, para quien se trata de “una señal muy, muy importante de cómo va marchando este proceso (de normalización diplomática) con Venezuela”.

“Llamamos al Gobierno venezolano, al propio presidente (Hugo Chávez), al ministro de Gobierno (de Relaciones Interiores y Justicia, Tareck El Aissami), y puso en marcha una colaboración con la policía colombiana y con las autoridades colombianas, y me acaban de señalar que fue rescatada la señora”, precisó Santos durante un acto público en Bogotá.

Ataya señaló que la mujer tomó un taxi que la condujo hasta el puente internacional, donde fue recogida por sus familiares.

En territorio venezolano fue también ingresado otro maestro colombiano retenido el mismo día en Arauca por los presuntos rebeldes, del Ejército de Liberación Nacional (ELN).

El rehén es Alexander Avellaneda, hermano del alcalde del municipio de Saravena, Mario Avellaneda, secuestrado en esta localidad cercana a la frontera.

Avellaneda fue trasladado al poblado venezolano de Puerto Contreras, dijo el general Orlando Pineda, comandante de la policía en la región, que el viernes dio cuenta de ambos casos.

Comentarios (0)

Visitó templo de la Virgen antes de morir en Cuba

Publicado el 06 noviembre 2010 por noticiasrtv

Una visita al templo de la Virgen de la Caridad del Cobre, patrona de los cubanos, fue lo que marcó el destino de Cándida Rosa El Chaer Benitez (32), única venezolana fallecida en el vuelo 883 de la compañía cubana Aerocaribbean. Ella, junto con otras 67 personas, pereció en el acto la tarde del jueves.

Sus allegados dieron detalles a La Verdad de lo sucedido. Cuando la jurista regresaba hacia la Habana a encontrarse con su esposo, quien no quiso acompañarla a la iglesia, el avión de transporte regional ATR-72 se precipitó a tierra en la región montañosa de Guasimal, en centro de Cuba.

Laila Elchaer, hermana de la víctima, explicó que Cándida y su esposo, Humberto Pérez, viajaron el pasado domingo a la isla. Era un viaje de turismo. En la Habana se encontraron con Olga de la Cruz de la Llera, quien por ser natural de la isla fue la guía de la pareja durante su estancia.

La tragedia la alcanzó un día antes de regresar a Venezuela. Cándida decidió visitar el templo de la Virgen en compañía de la antillana y ambas encontraron a la fatalidad, de regreso, a las 5.42 de la tarde, luego de casi una hora de vuelo.

Su esposo, quien se quedó en la capital cubana, recibió la noticia pocos minutos después de ocurrido el siniestro. A principios de la tarde de ayer no había recibido noticias sobre el paradero del cuerpo. Las labores del rescate se habían dificultado por el paso feroz de la tormenta tropical Thomas, supuesta causante del accidente aéreo.

La hermana de la joven abogada aseguró, vía telefónica, que la pareja tenía previsto arribar al aeropuerto nacional de Maiquetía ayer a las 3.00 de la tarde, para luego realizar un trasbordo hacia Barquisimeto.

Rescate de cadáveres

Su reporte de las labores de rescate daban cuenta de la imposibilidad de ubicar a los pasajeros. Sin embargo, pasadas las 5.00 de la tarde de este viernes las autoridades cubanas informaron haber hallado la caja negra del ATR-72, además de la mayoría de los cuerpos. Trascendió, de acuerdo con el portal cubadebate.com, que sólo nueve cadáveres habían sido rescatados y llevados al Instituto de Medicina Legal en La Habana.

Hubo confusión. Mucha, pero sucedido en las montañas del centro de la isla cubana, ya comienza a conocerse.

Miguel García, un campesino de 69 años, señaló que el avión pasó por arriba de Guasimal. Cuando lo vio ya iba con problemas porque volaba muy bajo. La imagen le causó conmoción y los habitantes de la zona empezaron a gritar, pero todos se enmudecieron cuando se escuchó el estruendo.

“Estamos en total incertidumbre”, expresó la hermana de Cándida El Chaer. Imaginar las escenas narradas por testigos le quita el habla. Hablaron de luminosidad de un incendio, de un sobresalto generalizado, antes de correr hacia el lugar para intentar ayudar a eventuales sobrevivientes en vano. Estaban frente al accidente más mortífero ocurrido en Cuba desde 1989.

Los medios venezolanos quedaron aletargados. La única noticia que vinculó, supuestamente, a la abogada larense en los portales, tenía el adn de la falta de pruebas. Ocurrió la tarde de ayer. Portales argentinos detallaban que Virginio Viarengo, uno de los 11 australes fallecidos en el siniestro, tenía que ver con la única venezolana que ocupaba la aeronave.

Difundieron que éste se encontraba en Cuba porque estaba “con una amiga venezolana que conoció a través de las redes sociales” y con la que había viajado desde Venezuela hasta la isla.

Viarengo era un profesor de castellano jubilado, que trabajó durante varios años como corrector en el diario “La Opinión de la Costa”, de San Bernardo, donde vivía. “Conoció una mujer por Internet, se fue a Venezuela y de allí fue a pasar unos días a Cuba con ella”, contó Mariano Babrik, director del periódico. Sin embargo, hasta donde se supo, la única venezolana en el vuelo 883 era El Chaer, cuyos familiares desmintieron tajantemente tal versión.

¿Displicencia del Gobierno nacional?

El vicepresidente del Gobierno venezolano, Elías Jaua, fue el único funcionario del Ejecutivo que habló de la tragedia en Cuba, durante un acto con trabajadores en el occidente del país. Allí abordó el caso del avión, siguiendo, según reafirmó, instrucciones del presidente Hugo Chávez. “Un abrazo solidario al pueblo de Cuba en esta lamentable tragedia. Presumiblemente hay una pasajera venezolana y estamos chequeando los datos”, dijo Jaua. La declaración pareció displicente, toda vez que las autoridades antillanas habían identificado antenoche a Cándida Rosa El Chaer, de 32 años.

“El gobierno y el pueblo de Venezuela se unen al sentimiento del pueblo cubano por esta tragedia”, añadió el vicepresidente del Gobierno. Nada más se habló de la jurista con siete años de graduada y con un hijo de 2 años. La Verdad

Comentarios (0)

No hay sobrevivientes en avión estrellado en Cuba

Publicado el 05 noviembre 2010 por noticiasrtv

Medios estatales cubanos informaron que un avión de la aerolínea estatal cubana Aerocaribbean con 68 ocupantes se estrelló en la región central de la isla cuando volaba entre Santiago de Cuba y La Habana.

No hubo sobrevivientes, indicaron las autoridades.

El avión se precipitó cerca de Guasimal, en la provincia de Sancti Spíritus.

En un comunicado leído por la televisión estatal cubana, las autoridades de ese país dijeron que de los 68 ocupantes en el avión, 40 eran cubanos y 28 eran extranjeros.

La tripulación del avión consistía de siete personas.

“Bola de fuego”

El Instituto de Aeronáutica Civil de Cuba divulgó a través de internet una lista con los nombres de los pasajeros y tripulantes que viajaban en el avión.

Los turistas son nueve argentinos, siete mexicanos, tres holandeses, dos alemanes, dos austríacos, un español, un francés, un italiano, un japonés y un venezolano.

Medios locales de Sancti Spíritus reportaron que ya se han localizado los primeros cadáveres.

Los servicios de emergencia cubanos, autoridades locales y vecinos de la zona trabajan todavía en las labores de rescate, que se han visto complicadas por efectuase de noche en un lugar de difícil acceso en pleno monte.

Según, un residente local dijo que la escena era una “bola de fuego en pleno monte”.

Investigación

Las autoridades cubanas afirman que la aeronave es una ATR-72-212 y sostienen que a las 17:42 (22:42 GMT) la tripulación informó sobre “una situación de emergencia, perdiendo todo contacto con los servicios de control de tráfico aéreo”, en La Habana.

El informe oficial sobre el accidente afirma que “las autoridades aeronáuticas y del territorio se encuentran precisando los detalles del hecho y se creó una comisión para la investigación de tan lamentable accidente”.

El avión viajaba entre Santiago de Cuba y La Habana.

El accidente más grave de la aviación cubana ocurrió en septiembre de 1989, cuando un Il-62 que viajaba desde La Habana a Milán se desplomó poco después de despegar. Murieron sus 115 pasajeros, la mayoría italianos, y 40 cubanos del barrio donde cayó.

La última catástrofe aérea en Cuba fue en el 2002 con un avión pequeño con 16 turistas a bordo, en la provincia de Villa Clara, también en la zona central del país. Fuera de Cuba ocurrieron otros dos accidentes graves de Cubana de Aviación, uno en Guatemala y otro en Ecuador. BBC

Comentarios (0)

Aterrizaje de emergencia de un avión de pasajeros en Bombay

Publicado el 05 noviembre 2010 por noticiasrtv

Un avión con 244 pasajeros que volaba desde Amsterdam a Bombay ha realizado un aterrizaje de emergencia en el aeropuerto de destino debido a que un objeto no identificado fue encontrado en la plataforma de la bodega de carga, según informa la CNN.
El avión, que aterrizó en el Aeropuerto Internacional de Chhatrapati Shivaji, el principal de Bombay fue llevado a una bahía aislada donde todos los pasajeros desembarcaron antes de que un escuadrón anti-explosivos registrara el avión y la bodega de carga.
La emergencia se retiró a los 28 minutos, después de que el escuadrón anti-explosivos finalizara la búsqueda y no encontrara bombas, según la BBC.
Este miércoles ha sido desalojada una terminal de carga de mercancías del aeropuerto internacional John F. Kennedy, de Nueva York, así como el aeropuerto de Glasgow en Escocia y el de Villavicencio en Colombia.
La amenaza sigue latente después de que la pasada semana fueran detectados en EE.UU. dos paquetes con cartuchos de impresora que contenían explosivos y que fueron enviados desde Yemen a través del servicio de mensajería de la empresa UPS en aviones de carga en el Reino Unido y Dubái, con destino a dos sinagogas de Chicago.

Comentarios (0)

Rebeldes sudaneses asesinan a decenas de policías en una emboscada

Publicado el 04 noviembre 2010 por noticiasrtv

Los rebeldes sudaneses del Movimiento para la Justicia y la Igualdad mataron a decenas de policías en Darfur del Sur en una emboscada a un convoy que transportaba combustible y pertrechos, según la versión gubernamental.

El Ministerio del Interior no detalló el número de víctimas y adelantó que los rebeldes habían sufrido pérdidas graves y habían huido.

El jefe de operaciones militares del movimiento, Suleiman Sandal, afirmó que fue la policía la que atacó sus posiciones con ayuda del Ejército y que los rebeldes habían matado a varias decenas de efectivos.

En las últimas semanas han tenido lugar enfrentamientos entre los militares y otro grupo rebelde, el Ejército de Liberación de Sudán. Los analistas esperan que la violencia aumente en el oeste del país en vísperas del referéndum de independencia, previsto en el sur para el 9 de enero.

El referéndum puede dividir el país más grande de África y alentar al separatismo en otras regiones de Sudán, incluido Darfur.

Desde 2003 unas 300.000 personas han perdido la vida en la guerra civil en Darfur y 2,7 millones han sido desplazadas, según los datos de la ONU.

La Corte Penal Internacional emitió orden de detención para el presidente sudanés Omar Hassan al-Bashir.

A su vez, Jartum afirma que han muerto ‘sólo’ 10.000 personas en el conflicto y niega el genocidio de la población negra por parte de las milicias árabes, que fueron armadas por el Gobierno.

Comentarios (0)

MIJ considera el robo como móvil en caso Fedecámaras

Publicado el 29 octubre 2010 por noticiasrtv

“Hemos recabado elementos de interés criminalístico muy importantes y acabamos de recuperar el vehículo donde se trasladaban y que fue robado el día de ayer. El propio director del CICPC, Wilmer Flores Trosel está frente la investigación”, informó.

Insiste en que los organismos de seguridad “vamos a profundizar en este hecho tan lamentable por encima de las descalificaciones y de la manipulación que muchas veces se hacen de estas situaciones puntuales; hemos dispuesto a los mejores investigadores”.

Rechaza que se pretenda utilizar esta situación de dolor como una maniobra para golpear al Gobierno bolivariano. “Rechazamos estas posiciones ligeras e irresponsables y pedimos la confianza a todos los venezolanos particularmente a todos los que fueron víctimas de este hecho en nuestras instituciones policiales”, dijo.

Aunque reconoce que la inseguridad es unos de los principales problemas del país, indica que no sólo debe ser atendido por el Ejecutivo nacional sino también por todas las instituciones y niveles políticos territoriales.

Confirma que la versión de los directivos de Fedecámaras fue corroborada por los testigos que ha entrevistado el CICPC. Destaca que “inmediatamente que los interceptan con intenciones de robarles el vehículo uno de los victimarios abrió fuego hiriendo a la señora Albis Muñoz”.

Señala que la expresidenta de Fedecámaras fue trasladada a una clínica privada. “A ella nuestra solidaridad y hacemos votos y oraciones para su pronta recuperación; estamos evaluando la evolución de su estado de salud y desde aquí le transmitimos todo nuestro mensaje y palabra de aliento para que se mejore muy pronto”.UR

Comentarios (0)

Poca esperanza sobre desaparecidos en Sumatra

Publicado el 28 octubre 2010 por noticiasrtv

Según los últimos datos de la Agencia Nacional de Gestión de Desastres, también hay 398 heridos y cerca de 4.000 personas acogidas en refugios temporales.

En la ciudad de Padang, desde donde se coordina la respuesta a la crisis, todos están atentos a la pizarra donde un funcionario actualiza cada dos horas la lista de víctimas, a la entrada del palacio del gobernador provincial.

Mientras continúa el goteo de muertos, miles de damnificados -nadie se atreve aquí a dar una cifra exacta- siguen esperando a que les llegue algún tipo de ayuda en las Mentawai, a las que sólo se puede acceder por aire o en viaje de medio día en barco.

Ese aislamiento y el hecho de que hayan transcurrido casi 72 horas desde el terremoto de 7,5 grados que causó el tsunami inducen a pensar que vaya ser “muy, muy difícil” encontrar supervivientes, aseguró a Efe el jefe de misión de la Federación Internacional de la Cruz Roja en Sumatra Occidental, Hans Bochove.

Bochove explicó que en estos momentos todavía están en la fase de evaluar la situación sobre el terreno en el archipiélago de 70 islas e islotes, cuya región sur fue engullida por una ola gigante de seis metros de altura, según testigos, que penetró más de medio kilómetro en tierra firme.

La operación de emergencia en las Mentawai depende del puente aéreo que conecta la isla de Sifora con Padang y la ciudad de Sikakap, situada al norte de la “zona cero” y donde se atiende a los heridos, muchos con hemorragias causadas por las heridas sufridas al ser arrastrados por el mar.

Sisakap y su pequeño hospital se han convertido en un improvisado tanatorio para cientos de cadáveres apilados en bolsas negras y que esperan a ser enterrados en sencillas tumbas cerca de sus casas.

Algo más al sur, aparecieron decenas de cadáveres hinchados por el agua en las playas, frente a las cuales están colocadas las boyas del avanzado sistema de alerta contra tsunamis puesto en marcha tras el ocurrido en 2004 y que fracasó en su primera prueba de fuego por falta de personal especializado.

Bochove señaló que la prioridad es restablecer los sistemas de comunicación en el área afectada con teléfonos satélite, que casi nadie tiene en Padang y que tendrán que ser enviados desde Yakarta.

Están listos para entregar varios contenedores llenos de “kits” de emergencia con agua potable, comida, tiendas de campaña y otros productos básicos que saldrán en las próximas horas hacia la isla de Pagai, donde una decena de aldeas han sido arrasadas.

El principal problema de logística es encontrar un medio de transporte adecuado para la ayuda.

Dado que el Gobierno de Indonesia no ha declarado el estado de emergencia, carece de fondos suficientes para mandar el material y los equipos de rescate en avionetas o helicópteros, y el viaje en barco es mucho más lento e inseguro por el fuerte oleaje.

“Es una época ideal para hacer surf en las Mentawai, pero no para desempeñar nuestra tarea”, comentó Bochove.

Anoche aterrizó en Sifora el primer avión cargado de material de emergencia, y esta tarde está previsto que el presidente indonesio, Susilo Bambang Yudhoyono, visite las zonas afectadas.

Mientras tanto, cientos de damnificados dormirán hoy, por tercera noche consecutiva, a la intemperie porque “no tienen absolutamente nada”, según una representante de la ONG australiana SurfAid.

Comentarios (0)

Siguenos en:

Facebook  Facebook Facebook Visualice Mejor esta Web en :Facebook

Advertise Here

La hora en Noticias RTV:       

 

Advertise Here