*NOTICIAS RTV LA ACTUALIDAD EN NOTICIAS*

 

Archivos | Moda y Belleza

Boutiques.com, el nuevo servicio de golpe, al paso con la moda

Publicado el 20 noviembre 2010 por noticiasrtv

Google está explorando nuevas esferas. Esta vez se lanzó al mundo de la moda, creando un nuevo servicio de ´shopping´ en línea, que se llama Boutiques.com.

El nuevo servicio está destinado a las mujeres, ya que ofrece sólo prendas de ropa, complementos y zapatos femeninos. Al momento sólo está disponible en Estados Unidos.

A diferencia de muchos otros servicios de compras en internet, Boutiques.com tiene una serie de ventajas. Antes que nada, da a los potenciales clientes la posibilidad de visualizar hasta los más pequeños detalles del producto elegido, incluso ver la textura del tejido gracias a una muy alta resolución, cosa que no ofrecen los otros servicios similares.

Además Boutiques.com permite a los usuarios crear sus propios ´looks´, guardarlos y compartirlos con amigos. Asimismo Google pensó en las mujeres que desean parecerse a las divas del pop, y por lo tanto creó una sección especial donde se puede ver el atuendo favorito de tal o cual celebridad.

Obviamente, Boutique.com tiene un buscador que permite filtrar el producto a través de muchos parámetros, tales como el tipo de prenda, el color, la talla, la tela, el estilo, la marca y el precio.

Asimismo, el nuevo servicio virtual tiene una aplicación para los usuarios de iPad.

Comentarios (0)

En Gran Bretaña dieron gran paso hacia la ropa invisible

Publicado el 14 noviembre 2010 por noticiasrtv

Científicos británicos de la Universidad de St. Andrews diseñaron un material al que llamaron Metaflex, un paso muy grande hacia el objetivo de crear ropa invisible.

El material contiene nanoestructuras que los científicos llaman metamaterial y que provoca diferentes efectos ópticos. Teóricamente es posible crear un meta-material que curve la luz de tal modo que un objeto cubierto por éste se hace invisible. Sin embargo, los materiales diseñados de momento curvan la luz solamente en la parte visible del espectro.

La pequeña longitud de onda de la luz de día supone que los átomos del metamaterial tengan que ser muy pequeños y, hasta ahora, estos átomos menores solo se han podido producir sobre superficies planas y duras, incompatibles con los tejidos de ropa.

Los investigadores mostraron su trabajo en la revista New Journal of Physics comentando que “una de las aplicaciones más motivadoras del Metaflex es la fabricación de metamateriales tridimensionales flexibles para el campo de la óptica”.

“Con Metaflex hemos mostrado que es posible fabricar metamateriales flexibles que interactúan con la luz de una forma controlada, cuando otros lo habían conseguido con materiales rígidos”, comenta Andrea Di Falco, director de la investigación.

Comentarios (0)

Zuliana gana en China el miss Internacional

Publicado el 08 noviembre 2010 por noticiasrtv

Las zulianas siguen dando de qué hablar. Elizabeth Mosquera, Miss Venezuela Internacional 2009, se coronó ayer en China en el Miss Internacional. El certamen celebró su edición número 50, en la ciudad de Chengdu (China).

Con lágrimas en los ojos, la venezolana recibió su corona. El reinado, que no fue televisado, fue seguido por sus familiares y amigos por internet. Durante el concurso, Elizabeth sobresalió por su belleza y actitud, entre las 69 candidatas participantes, herramientas que le permitieron obtener altas calificaciones y finalmente, coronarse como la nueva soberana de la belleza internacional.

Osmel Sousa, Presidente de la Organización Miss Venezuela, manifestó que se siente “muy satisfecho por este triunfo obtenido por la zuliana de 19 años”. Junto a la destacada participación de Adriana Vasini en el reciente Miss Mundo, una vez más queda demostrada la preparación integral de las candidatas venezolanas.

Belkis de Mosquera, mamá de Elizabeth, comentó con un notable entusiasmos en su voz, que están muy felices. “Nos reunimos todos en casa de una hermana para celebrar”. Agregó que a las 2.30 de la tarde de ayer logró comunicarse con su hija a través de internet. “Me dio que está feliz y muy contenta, que no ha dejado de llorar. Me comentó que nos extrañaba mucho pero que estaba complacida porque nos traía la corona”. La miss Venezuela le contó a su mamá que tras ganar tuvo una rueda de prensa y muchas entrevistas.

La Miss International 2010 representó al estado Trujillo en el Miss Venezuela 2009, y obtiene la corona número seis para Venezuela, el país con más títulos obtenidos en este concurso, donde también fueron coronadas Nina Sicilia, Vivian Urdaneta, Consuelo Adler, Goizeder Azuar y Daniela Di Giacomo.

Sobre la reina

Elizabeth Mosquera

19 años

Estatura: 1,77

Medidas: 89-58-89.

Estudios: Cursa Ingeniería en la Universidad del Zulia.

Comentarios (0)

Venezuela tercera finalista del Miss Mundo

Publicado el 30 octubre 2010 por noticiasrtv

La representante de Estados Unidos, Alexandria Mills, se coronó como Miss Mundo 2010. La venezolana Adriana Vasini quedó como tercera finalista y la representante de Botwana como segunda.

La ceremonia se celebró en la isla tropical china de Hainan, en la que la modelo gibraltareña Kaiane Aldorino cedió la corona a su sucesora estadounidense.

Venezuela, una de las favoritas, fue la primera en responder en 30 segundas la pregunta del jurado. Seguida de Botwana.

El resto de las finalistas son Irlanda, China, Italia, Noruega, Estados Unidos y Botwana, país que clasifica por primera vez en el concurso.

La ciudad de Sanya, que los chinos promocionan como destino turístico de los viajeros del sureste de Asia, volverá a ser la localidad que acogerá el concurso, después de que el año pasado éste se celebrase en Johannesburgo, Sudáfrica.

Según explicaron a Efe fuentes de la organización del evento, 120 mujeres competirán este año por la corona de “Miss Mundo”.

Entre las concursantes está la representante española, Fátima Jiménez Triguero, Miss Sevilla 2008 y tercera en el concurso de Miss España 2009.

“El primer concurso en el que participé fue en el de mi pueblo, a media hora de Sevilla, que se llama ‘Los Palacios de Villafranca’ y gané. Luego me coronaron Miss Sevilla 2008″, explicó en una entrevista con Efe esta española de 21 años de edad.

Triguero, con 1,74 metros de altura y con 56 kilos de peso, aseguró que la pasión por la moda la tiene “desde que era pequeña” y espera “entregarse enteramente” a ese mundo si gana este certamen.

Respecto a las concursantes, comentó que son “todas impresionantes y diferentes” y consideró que, a priori, no hay ninguna favorita y que la ganadora dependerá “del perfil que se busque para este año de trabajo”.

Mañana, Triguero y sus otras 119 compañeras competirán por la corona en esta 60 edición del concurso de Miss Mundo, cuya organización es británica, y tuvo su sede en Londres durante 37 años, pero en 1989 viajó por primera vez a Hong Kong. EFE

Comentarios (0)

Las altas tecnologías en la industria del alta costura

Publicado el 19 octubre 2010 por noticiasrtv

El arte de la alta costura va convirténdose en arte de la alta tecnología. Para crear los más impresionantes vestidos, los diseñadores utilizan cables eléctricos, diodos de emisión de luz o circuitos impresos. Los materiales innovadores agregan a las prendas capacidades inéditas, pero antes que nada, las hacen sumamente bellas y provocadoras.

En la última semana de la moda celebrada en Vienna, Austria, la estilista holandesa Anouk Wipprecht presentó el vestido llamado Pseudomorph, que contiene un sistema de pompas cargadas con tinta.

A medida que se lleva el vestido, la tinta se libera y lo pinta de forma autónoma. El tejido blanco sirve como lienzo para una obra de arte inesperada y única. La prenda “funciona” con una batería de 9 voltios. Con esta complicada técnica de crear un diseño único, Anouk Wipprecht intenta destacar lo individual de la persona.

Sus colegas y compatriotas de Studio Roosegaarde utilizan materiales avanzados para mostrar, simbólicamente, la “transparencia” en las relaciones sociales. En su obra recien presentada llamada Intimacy (Intimidad) el grado de transparencia de la prenda, construída de una “película inteligente”, cambia dependiendo de la interacción personal creando un juego sensual de revelación.

Foto: Studio Roosegaarde

Las tecnologías avanzadas entran en la vida común y la moda lo refleja perfectamente. Las creaciones que incorporan circuitos impresos o cables de computadoras de varios colores incluso llaman a frenar la contaminación del medioambiente. En la Semana de la Moda en Portland (EE. UU.), celebrada a prinicipios de octubre y considerada el principal acontecimiento de la moda “ecológica”, el diseñador Seth Aarón presentó una vestimienta creada bajo el lema de “Solar es el nuevo negro”, inspirada en la tecnología fotovoltaica.

Foto: www.solarworld-usa.com

“De la utilidad para toda la humanidad a la utilidad para cada uno”. Un grupo de estudiantes del Departamento de Diseño de Modas y de Ingeniería de la Universidad de Sheffield Hallam (Reino Unido) crearon una colección única de vestidos de boda, que permiten a la clienta caprichosa transformar la prenda con sus propias manos. Parte del vestido está hecho de un tejido que contiene alcohol polivinílico, un polímero sintético que se disuelve en el agua sin dañar el medioambiente. Así, la futura novia puede sumergir una parte de la prenda en agua hasta hacerla desaparecer, como por ejemplo las mangas, y como resultado obtener una prenda diferente.

Foto: intermoda.ru

Otro material inédito que puede utilizarse para fabricar vestimenta ya está empleado en el ámbito del diseño y la moda. El espray “mágico” creado por los especialistas del Imperial College London bajo la dirección del diseñador español Manel Torres, al ser aplicado en el cuerpo de una persona se convierte en una capa capaz de sustituir a la ropa por completo. El material está compuesto por algodón, un polímero y un disolvente. Al tocar la piel, la masa se solidifica, formando una capa fina que recuerda a una tela. La tecnología puede tener aplicación en la industria y la medicina, y los estilistas la utilizan para crear las formas más insólitas.

Foto: Fabrican Ltd 2010 / Ian Cole

Las tecnologías más modernas pueden lucirse no solamente en la pasarela o en ocasiones únicas, sino que también en la vida cotidiana, convirtiendo a la prenda en algo muy especial. Esta tendencia en la moda es apoyada por la estrella rusa de tenis María Sharápova, al crear en cooperación con la joven diseñadora británica Georgie Davis un vestido que “responde” a las llamadas móviles. El vestido, presentado en en verano del año pasado en Londres, está conectado con el teléfono vía Bluetooth. Cada vez que suena el móvil, una parte de la prenda se ilumina. Según los diseñadores, esta es una función muy útil en un ambiente donde no se oyen las llamadas, por ejemplo, en un bar ruidoso.

Foto: dvice.com

Uno de los más representantivos ejemplos de interacción entre tecnología y moda son las creaciones de la compañía CuteCircuit, que instala en los vestidos diodos de emisión de luz controlados con pequeñas baterías incorporadas en el tejido. Uno de los vestidos más famosos es el literalmente brillante Galaxy Dress, en el que materiales tradicionales de lujo como el chifón o los cristales Swarowski se combinan con circuitos electrónicos.

Foto: CuteCircuite

Los vestidos de CuteCircuit ya son populares entre las celebridades, uno de ellos lo mostró a principios de mayo de 2010 la cantante estadounidense Katy Perry, haciendo a todos preguntarse si la mujer que lo lleva corre el riesgo de ser electrocutada al sudar. Sin embargo, luego la “eclipsó” la barbadense Rihanna, quien eligió para la actuación en su tour promocional “The Last Girl on Earth” (realizado entre el abril de 2010 y el marzo de 2011) un vestido creado por Moritz Waldemeyer, el pionero en la introducción de altas tecnologías en la moda.

Foto: fashioningtech.com

Y no podemos dejar de mencionar a Lady Gaga, que entre sus vestidos mas extravagantes cuenta con uno futurístico y brillante, el que la famosa cantante estadounidense lucía en las actuaciones de su gira musical “The Monster Ball”.

Foto: AFP / Fred Dufour

Comentarios (0)

Katy Perry y su vestido de látex

Publicado el 06 septiembre 2010 por noticiasrtv

No hay duda que Katy Perry se sabe una de las mujeres más sensuales del mundo y por eso en cada presentación usa trajes y vestidos extremadamente sexys para resaltar su deseada silueta. En su reciente visita a Berlín, la novia de Russell Brand, dejó con la boca abierta a los alemanes con el ceñido atuendo de látex que vistió en una gala.

Los mejores acordes de Katy Perry

Encuentra las mejores letras de Katy Perry

Mira los mejores videos de Katy Perry

Este domingo, Katy Perry realizó una aparición pública en Berlín, Alemania, donde se encuentra promoviendo su disco ‘’Teenage Dream’’ que fue certificado como el primer lugar en ventas en el Reino Unido y en Estados Unidos en la semana de su lanzamiento.

Pero lo más llamativo de Perry fue el colorido vestido de látex que vistió el cual estaba adornado con detalles infantiles como copas de helados, además de usar unas botas de color rojo con líneas blancas simulando la decoración de un bastón de caramelo.

Comentarios (0)

¿Quiénes gastan más dinero en cosmética? ¿mujeres u hombres?

Publicado el 05 septiembre 2010 por noticiasrtv

Según los resultados de una investigación realizada por una de las universidades italianas, los hombres gastan más dinero en cosmética que las mujeres, según indica el diario italiano Corriere Della Sera.

El estudio muestra que se observa la siguiente tendencia: en Gran Bretaña un hombre promedio de entre 18 a 35 años de edad gasta 14 euros (unos 18 dólares) a la semana en diferentes cremas hidratantes para el rostro, el cuerpo y champús. Las mujeres, mientras tanto, están listas a pagar sólo 13 euros (unos 17 dólares) a la semana.

Los varones italianos también se preocupan en mayor medida de su imagen: sus gastos en productos cosméticos sobrepasan los 250 millones de euros anuales (325 millones de dólares).

Los italianos optan por los procedimientos de rejuvenecimiento y embellecimiento en vez de entretenimiento.

Los caballeros prefieren guiarse por las recomendaciones profesionales de dermatólogos y no tomar en cuenta consejos de vendedores, a diferencia de las mujeres.

Según los datos del informe italiano, 40% del sexo fuerte son clientes de centros de spa y uno de cada diez utiliza una gama de siete diferentes productos cosméticos.

En Europa, los hombres tienen mucho interés en el cuidado del cabello. Según un estudio de Ipsa Group, el 15% de los caballeros se cuida manos y pies, el 35% hace gimnasia y aeróbicos, y el 9% se realiza limpiezas faciales. En general, en Europa un 24% de los hombres menores de 30 años utiliza productos cosméticos.

“Se reduce la diferencia entre los sexos y ahora los hombres gastan más tiempo y dinero en cuidados de su aspecto externo que las generaciones anteriores”, afirman los autores de la investigación.

Los hombres, en particular los estadounidenses, recurren a los servicios de cirugía plástica y liposucción con mucha mayor frecuencia que otros. Este último procedimiento sigue siendo el más popular entre los varones norteamericanos (31 mil hombres en 2008).

Según la Sociedad de Cirugía Plástica Estética de EE. UU. (ASAPS, por sus siglas en Inglés) también gozan de popularidad entre los estadounidenses la rinoplastia, una intervención quirúrgica en la que se resuelven principalmente los problemas estéticos de la nariz y la blefaroplastia, cirugía que tiene la finalidad de rejuvenecer la apariencia del rostro a través de la intervención de los párpados y transplantación de pelo.

Las se destacan por su consumismo: en tiempos de crisis financiera no economizan y gastan más en productos de cuidado personal que durante los períodos económicos estables.

Comentarios (0)

El frío, nuevo método para combatir las células grasas

Publicado el 09 agosto 2010 por noticiasrtv

Científicos estadounidenses han desarrollado un nuevo método para combatir las células grasas basado en el… frío.

Especialistas de la Universidad de Harvard y del Hospital Central de Massachusetts han diseñado una nueva versión de un dispositivo que mostraron al público ya en 2008. La modificación permite bajar la temperatura en las células grasas o adipocitos hasta los 0 grados. Una temperatura tan baja congela estas células y las destruye, al ser las más sensibles al frío, sin afectar a la piel, ni a los músculos o los vasos sanguíneos.

Los científicos efectuaron una serie de pruebas del nuevo aparato en un grupo de 200 voluntarios y revelaron que una sola sesión acaba ya con un 25% de los sedimentos grasos.

El método de la criolipolisis fue aprobado por la FDA (Food and Drug Administration) hace tiempo, pero para otros propósitos. Siempre se pensó que para fundir el tejido graso hacía falta recurrir, al contrario, a temperaturas altas creadas a través de un láser o un ultra sonido.

Los especialistas afirman que la nueva versión permite adelgazar de una manera paulatina ya que la grasa tarda entre 1 y 2 meses en retirarse definitivamente, lo que tiene una ventaja indiscutible frente a otras intervenciones cosméticas: la piel tiene la oportunidad de alisarse de una manera natural sin formarse arrugas ni estrías.

Sin embargo, tendrán que seguirse realizando pruebas clínicas algunos años más. Los expertos comentan que incluso la versión modificada del dispositivo causa una destrucción de carácter masivo en las células grasas, lo que presuntamente puede afectar en el futuro al hígado del paciente. Las sobrecargas sobre el hígado obstaculizarán también el uso del método en los que tienen algún tipo de alergia.

Comentarios (0)

31 años: la edad de la belleza perfecta para una mujer

Publicado el 26 julio 2010 por noticiasrtv

Sociólogos británicos llegaron a la conclusión de que la belleza de una mujer florece a la edad de 31 años. Señalan que es la cima de la hermosura de una joven porque ya está más segura de sí misma y encontró su propio estilo. Además, se hizo experta en maquillaje y aprendió a elegir ropa que subraye sus ventajas y oculte los pequeños defectillos.

Yana Batírshina, gimnasta rusa (30 años). / smachno.net

Basaron sus datos en encuestas que habían realizado entre 2.000 hombres y mujeres del país. Resultó que para un 70% de los encuestados el criterio principal de verdadera belleza en una mujer es la seguridad en sí misma. El criterio de la apariencia física resultó quedar en segundo lugar con un 67% de votos a su favor, mientras que el tercer factor más importante, con un 47% del total, fue el estilo personal. Al parecer, los hombres británicos incluyeron en éste último también la personalidad de una fémina.

Kate Hudson, actriz estadounidense (31 años) / gossilicious.com

Además, derrumbaron el otro estereotipo. Resulta que los hombres no consideran que las mujeres más jóvenes sean más atractivas. Afirman que el equilibrio óptimo entre belleza física, estilo y la sensación de autoconfianza se desarrolla después de los 30 años.

Sophie Ellis-Bextor, cantante británica (31 años) / 2.bp.blogspot.com

A la edad de 31 años, una mujer ya se siente mucho más segura de sí misma que a los 20. Tiene ya una imagen bastante clara acerca de su lugar en el mundo, ya sabe qué es lo que quiere y cómo es ella, se entiende mejor a sí misma. Además, tiene ya una experiencia muy variada en relaciones sociales con casi todo tipo de gente.

Mena Suvari, actriz estadounidense (31 años) / media.entertainment.sky.com
Mena Suvari / RT

Casi dos tercios de las mujeres encuestadas admitieron la exactitud de la frase ‘la Hermosura viene con la edad’. Más de la mitad reconoció que con la edad se olvidaban de sus complejos y empezaban a sentirse más guapas. Además, un 55% comentó que, al pasar el ‘umbral’ de los 30 años, tuvo la sensación de haber aprendido finalmente a darse el maquillaje óptimo para su tipo de cara.

Zhāng Zǐyí, actriz china (31 años) / Corbis
Nicole Lilly, actriz canadiense (30 años) / askmen.com

Otro detalle interesante: las mujeres residentes en la capital se mostraron más seguras de sí mismas que sus coetáneas de otras regiones del país.

Por último, los sociólogos descubrieron que una mujer británica cuenta con un presupuesto promedio de unas 105 libras (unos 160 dólares) mensuales para perfeccionar su belleza natural

Comentarios (0)

Madonna crea colección de moda con su hija

Publicado el 01 abril 2010 por noticiasrtv

Cuando Madonna necesitó inspiración para su más reciente colección de moda, no tuvo que ir muy lejos. La diva del pop se unió a su hija de 13 años, Lourdes, para crear Material Girl, una línea de ropa para jovencitas al alcance de todos los bolsillos que debutará en la tienda Macy’s hacia fines de año.

No es la primera vez que Madonna se aventura al mundo de la moda. En 2007 se asoció con H&M para crear una colección, M by Madonna. Esta vez, su inversión será de largo plazo: creó una compañía llamada MG ICON que, además de la línea para jovencitas, creará otras colecciones que incluyen anteojos.
La línea Material Girl incluye jeans, zapatos, guantes sin dedos, collares y otros accesorios. Muchos artículos se inspiran en las raíces de danza de Madonna y de su hija.
En una entrevista reciente con la AP, Madonna habló sobre la colección, su relación con Lourdes (a quien llama Lola), los riesgos que ha tomado en cuanto a moda y sus arrepentimientos.

Comentarios (0)

Vestir bien influye en los negocios

Publicado el 07 enero 2010 por Noticias RTV pres

ejecutivosCuesta imaginar que la diferencia que puede marcar el éxito entre un negocio y otro, sea un detalle tan simple y al mismo tiempo tan complejo como el vestuario.

Las frase “todo entra por la vista”, o “te tratan como estás vestido” generalmente sí son ciertas a la hora de efectuar operaciones financieras.

Para el hombre

En efecto, como lo destaca un interesante artículo el The Wall Street Journal, uno debe tener mucho cuidado al momento de elegir la ropa que usará para asistir a una reunión de trabajo o cierre de acuerdos.

Por ejemplo, vestir terno o traje con un saco y corbata es lo apropiado para quienes se relacionan con el mundo de las finanzas, en cambio no lo será del todo si usted es abogado o está en otro rubro de negocios, como las ventas.

El artículo señala que el saco y la corbata siempre se han interpretado como algo clásico y tradicional, por lo que no sería correcto usarlo si usted los lleva puesto para vender computadoras donde la innovación es la clave del éxito.

Lo ideal y neutro es usar siempre ropa limpia con un saco y camisa, y mantener un estilo sport elegante.

Observe además, cómo se visten los líderes de su sector o aprécielo también en las películas. El estilo en el vestuario puede, realmente, influenciar mucho su forma de hacer negocios.

Para la mujer

Las camisas, pantalones sociales, traje o cashmere, son aconsejables para los ambientes más formales. Para los menos formales, faldas rectas en la altura de la rodilla, pantalones de rayas, cardigán, vestidos de modelados rectos hasta la rodilla, blusas media manga, blazer o camisa de tejido sofisticado, para evitar un visual deportivo. ¡Evite también tacones que hagan ruido!

Su visual debe ser discreto, pero bien presentado. El cabello debe estar recogido o bien peinado, el maquillaje es muy importante, pero de modo suave y utilizando colores neutros. Las uñas deben estar bien hechas, pero con esmalte claro (¡nunca oscuro!). Los accesorios deben ser pequeños y discretos (nada exagerado o muy fashion), si posible una joya discreta. El perfume debe ser suave. No piense que esos detalles no interfieren, pues los mínimos detalles también hacen la diferencia…

Los colores de las ropas también influencian la impresión generada por el visual. Prefiera colores sobrios como el negro, marrón, azul o ceniza. Rayas también son una buena opción. Evite colores llamativos o muy fuertes.
La pista básica es elegancia y simplicidad. Estar arreglado y bien vestido de una manera discreta y confortable es el secreto

Comentarios (0)

5 consejos para atacar las rebajas de enero

Publicado el 07 enero 2010 por Noticias RTV pres

1050049Las ventas de fin de temporada son una excelente forma de comprar y al mismo tiempo cuidar tu presupuesto. Esto claro, no es ningún secreto, por eso en estos días y en ciertas tiendas podemos hasta encontrar filas de mujeres desesperadas por comprar antes de que las tiendas abran. Todas ellas dispuestas a atacar con tal de conseguir lo que quieren pero a precios de locura.

Para no terminar arrollada por el frenesí que causan estas ventas debes prepararte. Aquí algunos tips de para que puedas comprar más, por menos.

1. Lo primero que tienes que hacer es ir a tu closet y ver lo que ya tienes. Haz una lista de lo que te hace falta para completar algún conjunto, o alguna prenda intercambiable que te sirva con otras cosas que ya tienes. Saber bien lo que quieres y necesitas antes de ir a las tiendas evitará que pierdas el tiempo o que compres cosas que ya tienes o jamás usarás. Muchas veces los días de rebaja desatan compras de pánico y cuando llegas a casa haz comprado todo menos lo que realmente querías.

2. Después, lo que tienes que hacer es, antes de que comienzan las ventas, ir a las tiendas que te interesan y probarte lo que más te gusta o necesitas. Anota los precios de las cosas que quieres, de esa forma podrás comparar si realmente los descuentos valen la pena, ya que muchas veces las tiendas marcan ciertas cosas con etiquetas de descuento, cuando en realidad dejan los precios igual.

3. Si hay algo que quieres mucho, entonces fíjate que haya suficientes prendas de eso en tu talla, pues si hay pocas es posible que el día de la venta ya no logres encontrar lo que querías. Por otro lado si vez que el inventario de esa prenda es grande quizá quieras esperar un poco más para comprarlo pues entre más tiempo pasa mayores son las rebajas. Si tienes el tiempo para volver después quizá encuentres esa prenda en un valor mejor.

4. Cuando entres a la tienda que quieres, debes asegurarte de ir hacia atrás para ver los precios y descuentos especiales. La forma correcta de recorrer una tienda que está en descuentos es ir de atrás hacia adelante, así verás los mejores precios primero. Y recuerda que una prenda tenga una etiqueta de precio no significa que eso sea el precio más bajo. No dudes en preguntar a alguno de los dependientes sobre los mejores precios o promociones extra.

5. Si ya llegaste un poco tarde a los descuentos, pruébate cualquier cosa que esté una talla más arriba o más abajo de tu talla. Cada diseñador o marca tiene diferentes medidas y si algo verdaderamente te gusta puede que te quede bien. Esta es una forma más de aprovechar todos, absolutamente todos los descuentos.

Y tú ¿eres de las que compra en las rebajas? ¿cómo haces para encontrar lo mejor a los mejores precios?

Fuente: EC

Comentarios (0)

Estar en forma

Publicado el 06 enero 2010 por Noticias RTV pres

mujer_haciendo_ejerciciosLos propósitos de Año Nuevo son siempre iguales: los hacemos, los rompemos y los volvemos a hacer. Así que no sorprende que “Ponerse en forma” siga ocupando los primeros puestos de la lista año tras año.

Los expertos en la materia dicen que si esta vez uno decide tomarlo en serio, para lograr objetivos hay que empezar por renunciar a sueños imposibles.

“Hay quien dirá ‘voy a perder 13 kilos’, cuando cinco serían más factibles”, dijo Shawn Talbott, portavoz del Colegio Estadounidense de Medicina del Deporte (ACSM).

Este investigador y desarrollador de programas aconseja ponerse expectativas realistas.

“El acatamiento es lo más atractivo de la investigación en ‘fitness’: ¿Cómo conseguir que la gente cumpla su programa?”, añadió.

Talbott sugiere buscar ese dulce punto de equilibrio entre demasiado y poco ejercicio.

“Ni tan poco que no haya beneficios, ni tanto que no puedas lograrlo”, dijo.

El experto añade que el ejercicio adora la compañía.

“Recomiendo hacer el propósito junto a un amigo. La investigación (…) dice que tener a alguien al que rendir cuentas puede duplicar, e incluso triplicar, la eficacia. Luego seguir el plan”, indicó.

“Hay que ponerse objetivos graduales y escalonados, por ejemplo dos veces a la semana durante dos meses, luego subir a tres veces a la semana durante dos meses”, añadió.

Un estudio del ACSM mostró que la motivación para ser físicamente activo era más elevada cuando había deporte -y no sólo ejercicio- de por medio.

“La competitividad es buena”, dijo. “Sientes como si te dejaras parte de la piel en el juego”, apuntó.

La historia de los propósitos de Año Nuevo se remonta a la antigua Roma y al mítico dios Jano, de donde proviene “Janus”, enero en latín. Se convirtió en un símbolo de los propósitos porque tenía dos caras y podía mirar simultáneamente al pasado y al futuro.

Jano era también el guardián de las entradas y las puertas.

Carol Espel, directora del grupo de ‘fitness’ de la cadena de clubes de salud Equinox, dice que cada enero entran en el club clientes decididos, con grandes esperanzas y ningún plan.

“Pueden tener las mejores intenciones, pero no las herramientas adecuadas”, dijo Espel. “La gente dice ‘realmente quiero empezar a hacer ejercicio, pero no sé qué hacer’”, añadió y expresó que eso puede ser desalentador.

“Si has decidido tomarte los propósitos de Año Nuevo en serio, y te molesta año tras año, actúa con los recursos que necesites”, dijo, “ya sea una agenda, clases en grupo o un entrenador personal que te ayude a seguir la línea”.

Espel indicó que incluso quienes no tengan voluntad o fondos para anotarse en un gimnasio o club pueden lograr sus propósitos de estar en forma.

“Simplemente deja el sofá. Cuando vuelvas a casa del trabajo, sal a dar un paseo enérgico”, dijo. “Los estudios documentan que tres rondas de ejercicio de 10 minutos al día pueden ser muy prácticos”, agregó.

Espel dice que se trata de establecer una rutina con la que disfrutes y seguirla.

“Un poco de agujetas muestra que estás haciendo un trabajo bastante eficaz”, dijo. “Los músculos bien ejercitados queman calorías de forma más eficaz”, añadió.

Luego, por supuesto, nada mejor que el éxito.

“Cuando la gente empieza a sentirse diferente, cuando la ropa les queda mejor o tienen más energía”, dijo, “ese es el factor más poderoso para la motivación”

Fuente: Reuters

Comentarios (0)

Proponen vestido “convertible”

Publicado el 02 diciembre 2009 por Noticias RTV pres

El mundo de la moda muchas veces condena a algunas prendas que en un momento fueron la última novedad a desaparecer de las nuevas colecciones y de los armarios.

Y es que diseñar para cada temporada finalmente esclaviza a quienes siguen las nuevas tendencias a cambiar constantemente sus tenidas y accesorios, lo que de alguna manera no es para nada responsable con el medio ambiente (por la cantidad de materiales usados) y tampoco con el bolsillo de los consumidores.

Sin embargo, han existido en el mundo algunas iniciativas que proponen una moda más atemporal. Es así como Donna Karan va más allá y apuesta por reducir el número de prendas al mínimo, pero aumentando al máximo las combinaciones de una tenida.

La diseñadora estadounidense creó el Infinity Dress , vestido que es parte de la colección Crucero 2010 de la modista y que viene en colores negro, rojo y rosado.

Esta prenda “convertible” puede usarse de diez maneras diferentes: corte strapless, con un tirante, dos tirantes, largo, corto, con el cuello amarrado, con mangas, cinturón, etc. La idea es darle diversos usos a una misma prenda femenina.

The Infinity Dress by Donna Karan tiene un precio aproximado de 895 dólares (444.949 pesos), valor que de alguna manera se justifica ya que se trata de diez vestidos en uno que incluso puede usarse en ocasiones con leggins, pantys y pantalones, además de chaquetas, blusas y chalecos.

Fuente: latercera.com

Comentarios (0)

Cómo prevenir el acné

Publicado el 08 noviembre 2009 por noticiasrtv

El acné es la dermatosis más común sobre todo en la etapa de la adolescencia, debido al exceso de grasa, producto de una mala alimentación, factores ambientales, hormonales y la falta de higiene de la piel.

Aunque es común en la adolescencia, hay mujeres que en la edad adulta también tienen este problema, pero felizmente existen formas de combatirla, aquí algunos consejos útiles que te ayudarán a combatirlos.

Mantener hábitos de higiene adecuados, no importa cuál sea el tipo de piel que tengas una buena higiene favorece la disminución del acné:

Evita la manipulación de la piel intentando extraer el barro o acné, ya que este procedimiento provoca la rotura del folículo sebáceo lleno de microorganismos e infecta la zona afectada.

Limpiar dos veces al día la piel de la cara o zona afectada, utiliza agua y jabón, preferiblemente un jabón dermatológico anti seborreico y luego secar la zona.

Evitar la ingesta de determinados alimentos que contengan grasas y picantes que se cree favorece la secreción de sebo en la piel.

Usar moderadamente los cosméticos que no estén indicados para piel con acné, ya que algunos componentes grasos de estos cosméticos pueden favorecer la aparición del acné.

Realiza una limpieza facial cada cierto tiempo con la ayuda de un profesional, te ayudará a mantener limpio el cutis, devolviéndole el tono muscular, frescura y juventud.

Utiliza lociones y cremas que contienen ácido salicílico o peróxido de benzol que ayudan a combatir y aliviar el acné.

Los cambios hormonales en la mujer que tienen relación con los periodos menstruales, el embarazo, píldoras anticonceptivas y condiciones de estrés desencadena también la aparición de acné.

Comentarios (0)

Coleccion Primavera 2010 Brian Reyes (Video)

Publicado el 08 noviembre 2009 por noticiasrtv


Brian Reyes, diseñador de Colombia presentó su mejor colección de moda para la primavera 2010, diseños de toques suaves y femenino, trajes de algodón japonés. Propuesta inspirada en la teoría de la evolución.

Este joven diseñador de solo 28 años incluye en su colección pantalones cortos, faldas con pliegues, utiliza una paleta de colores en las que combina crema, negro, blanco, rojo y verde, utiliza estampados y encajes.

Es una colección muy equilibrada para la mujer moderna con espíritu juvenil.

Comentarios (0)

Efectivo tratamiento reductor y modelador

Publicado el 08 noviembre 2009 por noticiasrtv

Satori Spa & Salón, lanza efectivo tratamiento reductor y modelador de zonas rebeldes, utilizando masajes ancestrales y tecnología de punta, harán que toda mujer u hombre pueda lucir una bella figura en la temporada de verano, asegurando a sus pacientes cuerpos torneados y saludables.

Este tratamiento intensivo consta de diez sesiones y están dirigidas a problemas comunes ubicados abdomen, caderas, cintura, derrier y piernas.

El tratamiento consiste en masajes escultores y modeladores en la cual el especialista ejerce presión en el cuerpo del paciente liberando las toxinas y movilizando las grasas de los tejidos.

El uso de la técnica francesa conocida como Vacumterapia, que actúa por succión a nivel hipodérmico, eliminando los excesos de grasa, descongestionando las zonas donde existen celulitis fibrosas y compactas, mejorando la elasticidad, luminosidad y la suavidad de la piel.

La presoterapia, técnica de fisioterapia y estética, mediante la aplicación de accesorios que ayudan al drenaje de líquido de edemas y linfedemas. Esta técnica favorece el retorno venoso ya que masajea el sistema circulatorio a la vez que elimina grasa y celulitis.

Utilización de fango reductor de volumen, compuesto por extractos minerales provenientes de los barros y algas marinas, por su alto poder curativo combate la acumulación de grasa, celulitis y pérdida de tono en la piel.

La termoterapia, técnica que usa el calor como tratamiento reductivo que ayuda a desintoxicar la piel.

El uso de las ondas eléctricas, conocida como ondas rusas e interferenciales, que se utilizan para tonificar y modelar grandes masas musculares, tonificando los músculos flácidos.

El ultrasonido, que producen un micro masaje sobre los tejidos, reduciendo los cúmulos de líquidos y toxinas, eliminando la celulitis y adiposidades localizadas.
Tratamiento con vendas frías impregnadas con un producto criógeno, ayudan reafirmar las zonas flácidas.

Comentarios (0)

Vinoterapia

Publicado el 31 octubre 2009 por Noticias RTV pres

Sus beneficios y propiedades son conocidos desde la Edad Media. Ya en esa época se fusionaba el vino con hierbas medicinales, con el fin de lograr brebajes y pomadas de efectos curativos. También se dice que era utilizado por las mujeres como mascarilla para embellecer la piel en tiempos del rey Luis XVI. Pero la vinoterapia, como hoy la conocemos, nació en Francia en la década del ‘90, en la región de Graves, cerca de Bordeaux, zona donde se encuentran algunas de las bodegas y viñedos más antiguos de Europa. “El matrimonio conformado por Matilde Cathiard y Bertrand Thomas acuñó el término, luego de informarse en la Universidad de Bordeaux sobre las propiedades rejuvenecedoras de la uva. Ambos venían de trabajar en la industria cosmética, y decidieron aprovechar la generosidad del vino y su fruta para trasladar sus propiedades a productos terapéuticos y de belleza”, comentan desde el Fondo Vitivinícola de Mendoza. Hoy, distintos tipos de uvas, sus jugos antes de fermentar, los residuos de la producción del vino, vinos, sus aceites derivados y hasta sus hojas y semillas son utilizados con fines terapéuticos y de belleza.

La uva y el vino son conocidos como grandes antioxidantes y, por consiguiente, aliados indiscutibles en la lucha anti-age. Poseen las propiedades rejuvenecedoras de los polifenoles, sustancias que se encuentran en los vegetales y particularmente en la uva. “De los frutos se aprovechan, principalmente, las semillas y los hollejos por su alto contenido en polifenoles”, explica Jelena Nadinic, especialista en fitocosmética, farmacognosia y farmacobotánica, docente de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la UBA (Universidad de Buenos Aires), y directora técnica de Natura. Su capacidad antioxidante tiene numerosos beneficios para la piel. “Los procesos del envejecimiento están relacionados con el estrés oxidativo. Por eso, una vía para detener y mejorar la involución cutánea es el uso de agentes antioxidantes. Los polifenoles son reconocidos como los compuestos de mayor poder antioxidante, 20 veces más que la vitamina C y 50 veces más que la vitamina E. El aporte de estos polifenoles de vino a los productos cosméticos otorga una actividad antioxidante y ayuda a retardar el envejecimiento cutáneo, mejora la elasticidad y suavidad de la piel, y aumenta la vitalidad celular”, explica Paula Schaievitch, licenciada en química y secretaria general de la Asociación Argentina de Químicos Cosméticos.

Además, su acción inhibe la generación de radicales libres, que son producidos por agentes externos como la exposición solar, el esmog y agentes tóxicos como el café, el cigarrillo y el alcohol en exceso, y agentes internos como el estrés. Estos son los responsables de la oxidación y, por lo tanto, del envejecimiento de las células. Podríamos separar en envejecimiento en dos: el intrínseco de cada uno –sobre el que no podemos actuar salvo con bisturí–, y el producido por estos factores externos. “A las arrugas producidas por la evolución fisiológica natural del envejecimiento propio de cada uno se le suman las lesiones producidas por agentes externos como la exposición solar, que determina el fotoenvejecimiento. Dentro de estos mecanismos que producen el envejecimiento está la formación de los radicales libres, que la piel compensa con mecanismos propios, pero cuando es sobrepasada por la abundancia de formación de estos radicales, utilizamos cosméticos que ayudan a su neutralización. Estos productos mantienen la normalidad de la piel para que pueda ejercer sus funciones de defensa”, apunta Graciela Mirta Ferraro, dermatóloga, presidenta de la Asociación Argentina de Dermatología.

La uva se utiliza en gran número de tratamientos, desde los de spa regeneradores, relajantes y rejuvenecedores, hasta en todo tipo de cosméticos. “Tiene propiedades descongestivas, que se aprovechan en productos para el rostro –cremas faciales y lociones de afeitar– y para el cuerpo, en especial para las piernas por su efectividad en tratamientos de desórdenes microcirculatorios. También tienen propiedades protectoras de las radiaciones UV y conjuntamente con el ácido elágico, tienen propiedades despigmentantes, por lo que está indicado para productos blanqueadores. Se utiliza para promover el crecimiento capilar y en enjuagues bucales como antiinflamatorios –explica la Dra. Nadinic–. Además, en productos para la higiene se aprovechan las propiedades del aceite de la semilla de uva que mantiene la elasticidad y flexibilidad de la piel, ayudando a protegerla de los daños del medioambiente, produciendo una estimulación celular por efecto antioxidante y protector”. La uva se exprime y nos da lo mejor de sí. Un verdadero aliado de belleza.

Comentarios (1)

Color, efecto especial

Publicado el 31 octubre 2009 por Noticias RTV pres

Esta temporada, conviven en perfecta armonía colores intensos y luminosos con tonos decaídos y desnudos. Ambas paletas cromáticas se ponen al servicio del rostro femenino para realzar su belleza con delicados y precisos efectos especiales.

El color es la estrella principal del maquillaje actual. Los tonos rojos, frambuesas, guindas, ciruelas y negros salen de noche, mientras que los melocotones, los rosas y los beiges hacen vida de día.

La mayoría de los maquilladores profesionales y firmas de cosméticos recomiendan, hoy más que nunca, el uso del color hasta conseguir un look favorecedor, femenino y atractivo con el que sentirse cómoda.

La estética de los años ochenta con hombros marcados, tacones extremos y siluetas estrechas, impone un maquillaje excesivo, intenso y con poderío, pero siempre en versión pulida y refinada.

Luminosas y alabastradas bases se encargan de definir la angulosidad del rostro, contundentes rojos dibujan labios jugosos, divertidos y vigorizantes tonos esculpen los pómulos y capas de máscara de pestañas negra otorgan viveza a la mirada. ¿El resultado? Una imagen tan elegante y sofisticada como joven y divertida.

François Nars, fundador y director creativo de Nars Cosmetics, propone un look moderno, atrevido y sensual que comienza con una sinfonía de sombras en tonos champagne y carbón, continúa con un color ciruela profundo sobre los labios y termina con un frambuesa cálido para ruborizar las mejillas.

Como en cuestión de belleza las tendencias también se tornan caprichosas, gurús de la moda como Roberto Cavalli, Mochino, Versace, Loewe, Jean Paul Gaultier o Bottega Veneta recurren al negro, sin complejo alguno, para recrear la estética más roquera de la década de los ochenta.

Entonces ese oscuro color, más que ensuciar o ahumar la mirada, la impregna de misterio y la viste perversa, además de iluminarla y de convertirla en coqueta y sexy.

El negro despliega toda su artillería y se impone en sombras, eye-liner, máscara de pestañas, lápices de ojos, laca de uñas e incluso barra de labios, esta última de uso exclusivo para las propuestas góticas y grunge.

Fuente: EFE

Comentarios (0)

Días para tener sexo

Publicado el 23 octubre 2009 por noticiasrtv

Quizá esta temporada en la que algunos se encuentran de vacaciones sea un buen momento para escribir al respecto de los días que acaso son, o que se cree que son, más propicios para tener sexo, pues justamente son los días de asueto los que por antonomasia se consideran los más apropiados para las lides amorosas.

Investigando al respecto del tema encontramos por allí, en un libro llamado “Venus hermética” escrito por Jerónimo Cardano hace ya unos cuatro siglos, varias curiosas recomendaciones en cuanto a esto de los días sexualmente más propicios.

Según Don Jerónimo lo primero que debe tenerse en cuenta es que sólo hay que entregarse al sexo cuando la necesidad fisiológica ya no se pueda aguantar más y preferiblemente cuatro horas después de haber realizado una buena digestión.

En lo que atañe a los días de la semana estipula el señor Cardano, basado en quién sabe qué saber de hace cuatro siglos, que: “El lunes es un mal día para el coito. Los miércoles, viernes y domingos son preferibles y, dentro del año, los meses de febrero a junio inclusive”. Según el autor una de las razones para su última recomendación es que los niños concebidos en este primer semestre del año resultan ser mucho más sanos y robustos.

Los católicos tienen que tachar el domingo de la lista de Don Jerónimo, pues bien sabemos que en la religión católica los domingos son los días destinados para los servicios litúrgicos y por lo mismo tal día de la semana se deben abstener de tener contactos íntimos con su pareja. Eso claro mientras no estén en la celebración de la Semana Mayor ya que durante la Semana Santa también les toca tachar el viernes santo, lo que les deja apenas el miércoles, ¡y ni siquiera! porque algunas antiguas corrientes penitenciales establecían que los miércoles desde siempre han sido días especialmente favorecidos para la penitencia y, por supuesto, la abstinencia. Así las cosas para seguir la recomendación del señor Cardano a los católicos no les queda más opción que arriesgarse con los martes y jueves, días de los que no dijo nada el sabio en mención. Aunque si del martes la sabiduría popular dice que “ni te cases ni y te embarques”, uno asume que es mejor no intentarlo ese día.

En fin, recomendaciones curiosas que nos encontramos al investigar sobre el tema, y de esas Don Jerónimo Cardano tiene muchas más. Finalizaremos con estas que son específicamente para no tener mal sexo, por ejemplo, no es adecuado tener sexo después de haber asistido a alguna ceremonia funeraria. Tampoco se recomienda hacerlo de noche debajo de un árbol y por ningún motivo, pero por ningún motivo, tenga sexo en un cementerio.

Comentarios (0)

Siguenos en:

Facebook  Facebook Facebook Visualice Mejor esta Web en :Facebook

Advertise Here

La hora en Noticias RTV:       

 

Advertise Here