Lo que las mujeres más admiran en un hombre son su dulzura y caballerosidad. Ni la más rústica de las campesinas, ni la más sofisticada de las reinas son indiferentes a la gentileza y atenciones de un santo varón, máxime si éste se esmera hasta en el detalle por servirlas y atenderlas. Los placeres de la vida están muy ligados a la buena comida y al deleite de un vino o licor en el momento oportuno. Y si para el caso es el hombre el que dispone la mesa y los alimentos, sin olvidar la luz adecuada y una o dos flores en ese ambiente, no solamente despertará amor sino que también admiración, lo que en sí ya es una victoria por partida doble. Eso, sí, debemos partir diciéndole verdad. Los alimentos afrodisíacos no es cuestión de prepararlos y servirlos para que todo salga a pedir de boca. Nada de eso. La conversación, distinguido amigo; la conversación es algo esencial en la pareja. Los temas póngalos usted, pero los temas tienen que ser los que atraigan el interés de ella.
Como levantar el espíritu.
MOLUSCOS y CRUSTACEOS
Los alimentos del mar siempre han estado asociados a los afrodisíacos. Las almejas, por ejemplo, gozan de un buen ganado prestigio desde hace muchos siglos, tanto así que desde tiempos antiquísimos circula en China la leyenda del Ten. Tres pescadores empezaron repentinamente a llamar la atención de sus esposas por sus excesivos requerimientos cada vez que regresaban de las faenas. Como las mujeres eran amigas entre sí comentaron la situación, y descubrieron con curiosidad que los tres habían recrudecido en sus pasiones casi al mismo tiempo. Los tres, por otra parte, eran compañeros de pesca en el mismo bote. Las esposas comentaron también la situación con otras mujeres y estas, a su vez, con sus esposos. Y así fue como algunos pescadores se confabularon para espiar a los tres de la fama. Una noche los siguieron sigilosamente en sus botes para saber y sorprenderlos hacia donde se dirigían.
CAMARONES AL RON LUJURIOSO
Ingredientes:
Camarones: 20 unidades
Ron negro de Jamaica: 1 taza
Ajo picado: 1 diente
Jugo de limón: 1 dedal
Mantequilla: 3 cucharadas
Vinagre de vino: 1 vaso
Perejil picado: 1 cucharada
Sal y pimienta
Preparación:
1.- Pelar los camarones y apartarlos.
2.- Fundir la manteca, añadir el perejil, el jugo de limón, el ajo, la sal y la pimienta, luego sumar el ron, y calentar y probar hasta que esté en sazón perfecta.
3.- Añadir los camarones y saltearlos brevemente, para rociar con salsa.
ALMEJAS AL ROJO VIVO
Ingredientes:
Almejas: 2 kilos
Pirres: 4 ojos
Cebolla mediana: 1 unidad
Aceite: 2 cucharadas
Cilantro: 4 ramas
Jugo de limón
Sal y pimienta
Preparación:
1.- Las almejas se lavan bien en agua corriente y luego se dejan a lo menos tres horas cubiertas en agua con sal, una salmuera, para que se desprendan de la arena interior; las cebollas se pican muy finamente y, si se desea, pueden amortiguarse dejándola un rato en salmuera fuerte. El cilantro se pica muy fino.
3.- Las almejas se sacan de sus conchas y su jugo como su carne se vierten a un bol, al igual que los pirres, eliminando las partes negras, si las tienen y que es el alimento que los bivalvos y los piúricos no alcanzaron a digerir antes de ser arrancados de sus bancos marinos.
4.- Se chorrea el limón y luego se salpica con sal y pimienta para terminar con el aceite, todo en el mismo orden, y servir acompañado con pan ligeramente tostado. En los platos a servir, previamente se deja caer un dedal de salsa marisco erótico, que en su alianza con el piure produce un efecto devastador.
PESCADOS
Los pescados en sí son una fuerza que motiva a la libido o potencia amorosa, en tanto que sus aromas invitan a lo exótico. Minerales contenidos en los pescados, como el selenio y el zinc, son una combinación afrodisíaca reconocida científicamente. La presentación de un plato de pescado y los aderezos y salsa de éste completan la fórmula potenciadora. El pescado además de nutrientes, aporta aromas estimuladores, tanto así que una modesta sardina o anchoa son capaces de despertar deseos y ansiedades adormilados, sí es que van combinadas con el aliño que el preparado amerita.
CEBICHE DE CORVINA EXTASIS
Ingredientes:
Corvina: 1 unidad
Cebollas grandes: 2 unidades
Ajo: 2dientes
Perejil: 1 ramillete
Limones: 8 unidades
Vinagre: 2 cucharadas
Vino blanco: 2 tazas
Pimentón
Pimienta y comino
Sal y orégano
Preparación:
1.- Desmenuzar la corvina y rasparla con un tenedor de madera tratando de sacarle toda la carne posible, que se pasará a una fuente.
2.- Sazonar y condimentar la corvina, vaciando el limón, el vinagre, ¬y la sal, para revolver con cuchara de madera y dejar en reposo por una hora, volviendo a revolver de cuando en vez, y
3.- Una vez cumplida la hora, vaciar el litro de vino blanco y dejar por una a dos horas; al pasar este plazo se le echa la cebolla y el ajo bien picado y los otros condimentos.
CORVINA CRIOLLA PICARONA
Ingredientes:
Filetes de corvina: 2 unidades
Choritos: 1/2 taza previamente sancochados
Pimiento verde picado: 1 cucharada
Cebolla picada: 3 cucharadas
Caldo de los choritos: 4 cucharadas
Vino blanco: 1 copa
Ajo: 4 dientes machacados
Almejas: 6 unidades
Harina. 1 cucharada
Maicena a gusto
Aceite
Sal y pimienta
Preparación:
1.- Tomar y aderezar los filetes y pasarlos por harina para luego freírlos y dejarlos en su punto.
2.- La salsa se prepara friendo primero el ajo, las dos cucharadas de pimiento con media cebolla picada, sal y pimienta; cuando este aderezo está cocinado parejo, se añaden el cucharón de caldo y la copa de vino blanco, y se cocina por cinco minutos, aproximadamen¬te, para, a continuación, agregar los mariscos pasados previamente por agua caliente y picados, y se deja hervir un rato hasta que estén en su punto; este preparado se espesa con maicena o harina, diluidos en un poco de agua fría, y
3.- Los filetes fritos se calientan en el horno y enseguida se les vierte la salsa de mariscos preparada según el anunciado 2; se sirve acompañado de papas fritas o arroz.
CARNES
En el capítulo de estas carnes las recomendaciones pueden ser muchas y unas más importantes que otras, pero lo que más importa es que usted consiga un buen plato y mediante él un buen resultado, además del goce de disfrutar de una buena comida. Un plato puede pare¬cer modesto y sin ninguna significación, pero la combinación o el aderezo es lo que muchas veces, en la gran mayoría de las veces, lo hace ser el detonante de una furia de mucho poderío. Una simple sopa, por ejemplo, puede ser el complemento de una fórmula ideal para forta¬lecer el poder sexual que, se creyó, estaba en el más sofisticado de los platos. Recuérdelo, la más poderosa de las bombas no es nada sin la más insignificante y modesta de sus piezas, el detonador.
SCALOPAS AL QUESO CALIENTE
Ingredientes:
Carne de ternera: 250 gramos
Cebolla picada: 4 cucharadas
Queso parmesano rallado: 1/2 taza
Limón: 1 unidad
Hierbas aromáticas: 1 ramo
Aceite: 1 cucharada
Sal y pimienta
Preparación:
1.- En una fuente, la carne debe ser rociada con el jugo del limón y frotada con perejil, cilantro y tomillo, para luego ser todo envuelto con un paño y dejado macerando por tres días en el refrigerador. Cumplido el tiempo, la carne es retirada y cortada en varios y pequeños filetes, y
2.- La cebolla y una porción de perejil bien picado se saltean en una sartén y sobre el compuesto se rehogan las escalopas, para pasar luego a los platos donde deben complementarse con el queso rallado, y un acompañamiento de mayonesa reforzada con parte de las hierbas de la maceración y un dedal de marisco erótico.
TERNERA LIBERAL
Ingredientes:
Filetes de lomo de ternera: 2 unidades
Jamón: 2 torrejas
Queso mozzarella: 2 torrejas
Pan rallado sazonado: ½ taza
Ajo machacado: 1 diente
Huevo batido: 1 unidad
Manteca derretida necesaria
Preparación:
1.- Colocar una torreja de jamón y otra de queso sobre un filete, y cubrirlo todo a modo de emparedado con la segunda chuleta, añadir al pan rallado el ajo picado, y
2.- Rebozar los emparedados en el huevo batido y luego rebozarlos por el pan rallado, y freír por ambas caras en la manteca fundida hasta que estén bien dorados.
AVES
Con las carnes de aves de corral ocurre algo muy especial, pues, no es cuestión de ponerles sal y listo, como ocurre con las de vacunos, cerdos, ovinos o caprinos. El aderezo y la combinación son lo que hacen que esas carnes sean sabrosas, agradables al paladar y útiles en lo que a lo afrodisíaco se refiere. El acierto, por tanto, está en la preparación. Un bonito pollo en sí no es nada, pero si usted le agrega una naranja, algo de miel y unas alcaparras, amén de los aderezos y aliños adecuados, está estructurando una poesía, además de una poderosa arma para seducir a quien sea. Sin duda alguna tiene su tarea facilitada al máximo, pues todos sabemos que una buena forma de llegar al corazón es por el estómago.
POLLO A LA CREMA
Ingredientes:
Pollo trozado: 400 gramos
Crema de leche 100 gramos
Panceta ahumada: 100 gramos
Cebolla: 1 unidad
Aceite
Condimentos
Vino blanco
Preparación:
1.- Freír las cebollas, agregarle la panceta picada. Incorporar el pollo trozado y cocinarlo tapado durante 30 minutos. Agregar la crema y los condimentos. Cocinar 15 minutos más. Agregar un chorro de vino blanco.
POLLO LUNA DE MIEL
Ingredientes:
Pechugas de pollo: 2 unidades
Piña cortada en dados: 1 torreja
Miel: 1 cucharada
Ají cortado en aros: 1 unidad
Ajo machacado: 1 diente
Jugo de naranja: 3 cucharadas
Salsa de soja: 1 dedal
Cilantro fresco cortado: 1 rama
Albahaca fresca cortada: 1 cucharada
Pimienta negra molida: 1 dedal
Ralladura de lima: 1 dedal
Mantequilla: 2 cucharadas
Sal
Para decorar:
Ramitas de cilantro y de albahaca frescas.
Preparación:
1.- Mezclar en una batidora la piña, el ají y el ajo hasta que esté casi uniforme. Verter este puré de piña en una fuente, añadirle el jugo de naranja, el jugo de lima, la salsa de soja, el cilantro cortado, la albahaca cortada, la pimienta negra y la ralladura de la lima y la naran¬ja. Revolver todo. Añadir las pechugas cubriéndolas bien y meter tapado en la heladera.
2.- Deben marinarse durante 4 horas al menos, debiendo darles la vuelta a las pechugas de vez en cuando. Sacar las pechugas de la fuente y con una espátula de goma retirar ligeramente el exceso. Poner la salsa marinada en una sartén. Separar un tercio de una taza y ponerlo en un recipiente pequeño. Agregarle la miel. Poner a ebullición el resto de la salsa marinada hasta que quede reducida a una taza y media, unos 15 minutos. Agregarle la mantequilla. Sazonarlo al gusto con sal y pimienta, y
3.- Asar el pollo rociándolo continuamente con la salsa de miel, alrededor de 10 minutos. Servirlo en un plato con una rama de albaha¬ca y otra de cilantro decorando. Servir aparte la salsa.
CALDOS Y SOPAS
El caldo es muy importante para que la persona se mantenga en buen estado, en todo sentido, incluso desintoxicado. Un buen caldo o una sopa con una ensalada por la noche permitirán que el organismo descanse, que el sistema digestivo trabaje sin mayor esfuerzo y así se dormirá mucho mejor. La conciencia tranquila y el estómago ligero, amén de una cama dura, es el mejor descanso del hombre por la noche decían nuestros abuelos. La carne de vaca es lo mejor para una buena sopa, además, es la base para preparaciones de guisos, salsas, purés y una infinidad de condumios. Otros caldos son el de ternera, de ave y de cordero. Los huesos y carne que se necesitan para el buen caldo: hueso chascón, hueso del agarradero, rabo blanco o rabo carnudo, tapado o costilla arqueada. El pollo ganso le da al caldo muy buen sabor; el estomaguillo o tapapecho se utiliza en el puchero. Si la persona está realmente interesada en conocer los secretos de la cocina, especialmente la de las comidas afrodisíacas, sería bueno que se vaya familiarizando con todo lo relacionado con la gastronomía, máxime cuando la misma ya ha pasado a formar parte de la cultura general de las personas, amén que aprender como debe alimentarse y, por lo mismo, responder como es debido en los momentos cruciales en que lo requieran.
CALDO DE COLA COSITA RICA
Ingredientes:
Cebollas finamente picadas: 2 unidades
Zanahoria cortada en bastones: 1 unidad
Apio picado: 2 tallos
Caldo de carne de cola de vacuno: 4 tazas
Repollo finamente picado: 1 taza
Aromático: (perejil, laurel y tomillo): 1 ramo
Salsa de tomate: 1 dedal
Vinagre: 1 dedal
Yogurt natural: 1 vaso
Copos de salvado: 2 cucharadas
Sal y pimienta
Preparación:
1.- Ponga las cebollas, las zanahorias, el apio, el caldo y el ramo aromático en una olla. Lleve al fuego, tape bien y cueza suavemente durante 20 minutos. Añada el repollo y continúe la cocción durante otros 20 minutos.
2.- Agregue la salsa de tomates, salpimente y, sí es necesario, continúe la cocción hasta que el repollo esté tierno. Retire el ramo aromático y eche el vinagre y el salvo. Antes de servir ponga una buena cucharada de yogurt en cada vierta encima sirva la sopa.
CONSOME DE AVE FOGOSO
Ingredientes:
Pechuga de pollo: 1 unidad
Zanahoria: 1 unidad
Apio: 1 rama
Cebolla: 1 casco
Laurel: 1 hoja
Sal y pimienta
Preparación:
1.- Se hierve el pollo hasta que se deshaga y se le suman los agregados, además de la sal y la pimienta a gusto. Se sirve en tazones.
POSTRES - JUGOS - FRUTAS – DULCES
El final o epílogo de toda buena mesa exige dulce y el mismo se da a través del postre. Este en la antigüedad era a base de miel, por lo general, por tener la misma una carga erótica considerable. Los tiempos impusieron la fruta natural como postre, pero en el fondo era lo mismo puesto sus altos contenidos de azucares. En el mundo antiguo fueron famosas las uvas, las naranjas y las granadas, incluidas las almendras y las nueces, las mismas que hoy siguen totalmente vigentes, y a las que se les han sumado el plátanos, las paltas, los higos y las peras. Lo de la manzana es algo que de siempre ha estado relacionado con lo afrodisíaco. Adán no pudo resistirse al ofrecimiento aquél. En las civilizaciones antiguas la manzana era algo necesario empezando el día, esto es, no se concebía un desayuno que no incluyera manzanas.
MANZANA REINA DE ADÁN
Ingredientes:
Manzanas regulares: 4 unidades
Canela: pizca
Cerezas confitadas: 4 unidades
Rallado de cáscara de limón: 1 dedal
Damasco descarozado y triturado: 1 unidad
Moras trituradas: 10 unidades
Azúcar 3 cucharadas
Pisco: 1 copa
Preparación:
1.- Las manzanas se pelan y con un sacabocados se les retira el corazón y las semillas. Se ponen en una olla y se cubren de agua para luego rociarles el pisco, la ralladura de limón, la canela y el azúcar. Tapar y dejar cocer durante unos diez minutos. Se sacan de la olla y depositan en un plato, y
2.- El jugo de la cocción se deja reducir y se le añade la mora y el damasco, se revuelve bien y otro hervor; se espera a que se enfríe. Se cubren las manzanas con esta mezcla y se decoran con una cereza confitada.
FANTASÍA DE MORAS
Ingredientes:
Moras: 2 tazas
Yogurt natural descremado: 1 vaso
Requesón de leche: 100 gramos
Edulcorante sin azúcar
Algunas gotas moradas de colorante
Preparación:
Hacer un puré con la fruta en la batidora eléctrica, echar el yogurt y el queso y batir hasta que quede todo bien mezclado, y añadir el edulcorante y el colorante, y mezclar; poner en copas y dejar en el refrigerador hasta el momento de servir.
TRAGOS
Uno de los excitantes del sexo es el alcohol, siempre y cuando sea en cantidades moderadas. Un trago en el momento oportuno puede ser de gran utilidad venciendo la timidez de muchos hombres. Las historias del alcohol y la búsqueda que ha hecho del mismo el hombre son muchas y llenan muchos anaqueles. Están inmortalizadas ahí parte de la historia de la humanidad, incluyendo todas las miserias y tragedias que provocaron el exceso de alcohol. La mejor de esas historias es posible sea la que protagonizaron Noé con Satanás, según el Talmud.
PISCO Y CEREZAS KAMASUTRA
Ingredientes:
Pisco: 2 tazas
Jugo de guindas: 2 tazas
Cerezas trituradas: 1 taza
Azúcar: 200 gramos
Canela molida: 2 dedales
Clavos de olor: 5 unidades
Damascos: 3 unidades
Menta: 5 hojas
Preparación:
1.- Se prepara una infusión con el pisco, la canela, los clavos, las hojas de menta, que se machacan bien en el mortero, las cerezas trituradas y los damascos triturados; los carozos de las cerezas y los damascos también se trituran hasta casi polvo y se suman a la mezcla, que se deja macerando durante dos días.
2.- En el jugo de guindas se echa el azúcar, se revuelve bien, y luego se le vuelca la infusión que macera desde hace dos días, y se mezcla todo muy bien y se filtra para guardar luego en el refrigerador a la espera de la oportunidad aquella.
POCIMA REVITALIZADORA
Ingredientes:
Vino blanco seco buena calidad: 1 litro
Jengibre fresco: 1 trozo
Nuez moscada: pizca
Canela: 1 rama
Clavos de olor: 3 unidades
Cardomomo: 5 gramos
Miel de abeja pura: 5 cucharadas
Agua de azahar: 5 cucharadas
Preparación:
1.- En un tiesto de barro o cristal poner el vino y agregar todos los elementos enteros, menos el cardomomo que ha de machacarse ligeramente.
2.- Ponerlo sobre el fuego y calentarlo sin llegar a hervir y luego tapar y dejar enfriar; una vez frío agregar la miel y el agua de azahar, y
3.- Filtrar y guardar en la nevera en botellas de vidrio; se recomienda tomar en pareja una copita antes de las comidas.
Hoy sé que mucha razón llevaba mi abuela,al decir que el amor tambien entra por la cocina, y a quien tenga dudas recomiendo la lectura de la novela “Como agua para chocolate”, de la mexicana Laura Esquivel, texto que consigue, como pocos, explicar toda esa maravilla de sensaciones que podemos transmitir cuando elaboramos un plato, sea el que sea.