El velorio será el día martes y el sepelio se llevará a cabo este miércoles en Miami. Así lo informó la familia de Carlos Andrés Pérez, ex presidente Venezolano, quien murió el sábado de un paro respiratorio.
“Queremos terminar todos los arreglos y darle chance a todo el mundo para que pueda llegar”, manifestó Cecilia Victoria Pérez, una de las hijas del ex mandatario, a la agencia de noticias AP.
“Queremos reconocer sus logros como presidente y demócrata. Queremos que en el velorio tenga su condecoración y la bandera venezolana”, explicó la joven de 29 años en una conversación telefónica.
Su cadáver fue trasladado en la noche del sábado a la casa funeraria donde será velado, dijo su hija Cecilia Victoria. Sin embargo, la sala velatoria tendrá sus puertas cerradas al público hasta el martes. La familia espera que lleguen desde Caracas personalidades y allegados de Pérez, y dijo que ha invitado a ex mandatarios de la región, entre ellos el ex presidente estadounidense George H.W. Bush.
“Estamos tratando de hacer algo de la familia y abrir las puertas al público”, manifestó Cecilia Victoria. Dijo que su padre había pedido que sus restos no fueran incinerados sino enterrados.
La hija manifestó que que el velorio será a partir del martes a las 2.30 de la tarde en la casa funeraria Caballero Rivero Woodlawn del suroeste de Miami, mientras que el entierro será el miércoles a las 12.30 del mediodía en el cementerio Our Lady of Mercy, en el noroeste de esta ciudad.
Antes de partir hacia el cementerio, un sacerdote oficiará una misa para despedir a Pérez, señaló Cecilia Victoria, e instó a la población venezolana a seguir con el legado de su padre.
Ratificó además que su padre no será trasladado por ahora a Venezuela. “Siempre quiso regresar a Venezuela pero no es posible sino hasta que el señor (presidente de Venezuela, Hugo) Chávez no esté en el poder”, dijo Cecilia Victoria.
Pero en la mañana, otra hija del ex presidente, Carolina Pérez, manifestó a Globovisión que realizan gestiones para traerlo a Venezuela y estimó que eso ocurra cerca de la segunda semana de enero.
“Estamos tratando de ver si podemos traerlo, pero hay que cumplir varios procesos en Estados Unidos y el cuerpo no lo entregan todavía. El deseo de mi padre era ser enterrado en Venezuela y si logramos hacerlo, sería en La Guairita junto a los restos de mi hermana Thais que falleció en el año 1994″, indicó.
Chávez sobre CAP
El presidente Hugo Chávez dijo ayer que la familia de Carlos Andrés Pérez tiene “todo el derecho” de traer sus restos a Venezuela para enterrarlo.
Una hija de Pérez “llamó y habló con alguien cercano al gobierno pidiendo autorización para traer los restos de su padre a Venezuela. Eso no hacía ni falta. La familia tiene todo el derecho de traerlo acá y darle cristiana sepultura, y nosotros con el mayor respeto nos quitamos el sombrero y decimos que en paz descance”, indicó el mandatario.
Chávez transmitió ayer su pésame a la familia de CAP. “Enviamos a sus familiares el pésame sin ningún tipo de cinismo ni ironía, pero que no regrese a Venezuela aquella forma de hacer política que trajo, entre otras cosas, el Caracazo y las rebeliones de 1992″.
Condolencias
Juan Manuel Santos. Presidente de Colombia
Envió sus condolencias a la familia de CAP. Destacó “la gran relación personal y como estadista que tuvo con el ex presidente Pérez”.
Alan García. Presidente de Perú
“Carlos Andrés Pérez fue respetuoso de las libertades y por ese motivo, la democracia en América Latina está de duelo”.
Martín Torrijos. Ex presidente panameno
“Pérez fue un destacado latinoamericanista que resaltó por su lucha por la democratización, la solidaridad y la autodeterminación de América”.
Reacciones
MUD. Se unió al duelo que embarga al pueblo venezolano por la muerte de Carlos Andrés Pérez, quien fue de una firme convicción democrática; además de haber sido defensor de la institucionalidad y las leyes.
PSOE.Trasladó sus más sinceras condolencias a la familia del ex presidente, al que ha considerado una persona clave “en la historia del siglo XX latinoamericano y del socialismo democrático en América y en el mundo”.














