La Superintendencia de Bancos (Sudeban) multó al Bicentenario y el Venezuela, las principales entidades financieras del Estado, por no cumplir con los préstamos que obligatoriamente deben destinar al sector agrícola.
El Banco Venezuela deberá cancelar una multa de 5 millones 470 mil bolívares y el Bicentenario 19 millones 500 mil bolívares. La Superintendencia detectó que durante mayo, junio, julio y agosto de este año las dos entidades financieras entregaron créditos en un monto menor a los que establece la ley.
Obligatoriamente en mayo de este año los bancos han debido dirigir al sector agrícola 20% de sus créditos, en junio 21% y durante julio y agosto 22%. La Superintendencia de Bancos indicó que el Venezuela sólo destinó un máximo de 17% en los cuatro meses. El Banco Bicentenario dirigió 12% por lo que su déficit es mayor
El Banco de Venezuela presentó sus alegatos a la Superintendencia, precisando que “constituye un hecho público y notorio que el país luego de haber sufrido un extenso período de sequía, fue abordado por un intenso lapso de lluvias que ocasionó la anegación de innumerables cultivos y sembradíos financiados por el banco”.
No obstante, el organismo supervisor mantuvo la decisión de aplicar la multa. El Banco Bicentenario aceptó la falta e indicó que para corregirla comprará la cartera agrícola de los bancos Canarias, Banpro, Federal e Inverunión con lo que “el déficit se vería reducido radicalmente”. Además se comprometió a tomar medidas “para impedir la reincidencia en el incumplimiento”.













