Los ahorristas de nueve bancos intervenidos y en proceso de liquidación han cobrado un monto global de 2.715 millones de bolívares por concepto del pago de garantía de sus depósitos, al 24 de noviembre.
El presidente del Fondo de Garantía de Depósitos y Protección Bancaria (Fogade), David Alastre, explicó que este viernes 26 de noviembre vence el proceso de pago de garantías en Banpro y Canarias.
En el Banco Canarias han cobrado la garantía de sus depósitos el 80,37% de los ahorristas de la citada institución, es decir 506 millones de bolívares.
En el caso del Banco Federal esta proporción alcanza el 78,53% de los recursos previstos para el pago de garantías, es decir se han cobrado 1.684 millones de bolívares.
El informe de Fogade registra que para Banpro el porcentaje alcanza el 77,66%; Baninvest 75,37% y en BanCoro se han pagado el 67,27 % de los fondos garantizados.
Dicha proporción de pago de garantías se encuentra en un 60,88% en el Banco del Sol; 58,47% en el Banco Real así como para Inverunión 52,56% y Helm Bank 12,16%.
“La velocidad en el cobro de garantías la ponen los ahorristas (que son las personas que deben reclamar sus depósitos por pequeños que sean)”, refirió.
Una vez que cierra el proceso de pago de garantías, para lo cual la legislación vigente establece un año a partir de la fecha de intervención, los ahorristas podrían participar en el proceso de calificación de acreencias, previsto para quienes tienen depósitos por encima de los 30.000 bolívares garantizables y proveedores.
AVN













