El presidente de la República, Hugo Chávez Frías, firmó este domingo el decreto de expropiación de seis desarrollos urbanísticos y dictó medida de ocupación temporal sobre otros ocho para acelerar la conclusión de las obras y la entrega a sus propietarios. El Jefe de Estado comentó que la medida se dicta luego que las empresas constructoras infringieran las leyes venezolanas en diversas oportunidades e intentaran cobrar con sobreprecio las viviendas ofertadas.
Además de la medida de expropiación sobre los conjuntos residenciales, las empresas constructoras serán multadas hasta por 5.000 Unidades Tributarias por cada persona afectada, según explicó el Mandatario Nacional durante su programa Aló, Presidente, Nº 366, que se realizó en Marisapa del estado Miranda, donde inauguró la Planta Chocolatera El Cimarrón.
“Esto es en aras de la clase media. Estos son los zamuros urbanísticos, constructores que están explotando a la clase media. Ellos hacen viviendas para la clase media y la exprimen. Nos hemos dejado de cómicas y estamos obligados a proteger a la clase media también, no permitiremos que los sigan explotando”, dijo Chávez.
En este sentido, el presidente Chávez comentó que hasta el momento se desconoce el monto total para la culminación de todas estas obras, por lo que el Ministerio del Poder Popular para la Vivienda será el encargado de asumir la responsabilidad.
El Ejecutivo Nacional afirmó que los inmuebles que serán expropiados son: San Antonio, en San Felipe (Yaracuy); Parque Residencial Matalinda, en Charallave (Miranda); Lomas de la Hacienda, en San Diego (Carabobo), El Fortín, en Guarenas (Miranda); El Encantado y El Encantado Humbolt, en El Hatillo (Miranda).
Mientras que los urbanismos sobre los que pesa la medida de ocupación temporal son Los Pinos (Miranda), San José del Ávila (Caracas), Monte Mayor (Carabobo), Mira Villa (Miranda), Terrazas de Guicoco (Miranda), Plaza Jardín (Caracas), Urbanismo Thai (Anzoátegui) y Ave María (Miranda).
EXPROPIACIÓN DE SIDETUR
También, el Mandatario anunció la expropiación de la empresa Siderúrgica del Turbio (Sidetur), empresa dedicada a la fabricación de productos de acero para la industria de la construcción. Precisó que esta empresa produce el 40% de las cabillas que se utilizan en el país. Destacó además que todos los bienes, establecimientos y locales en diversas partes del país que posee la empresa pasan desde ahora a manos del Estado.
EMPRESAS POLAR
Por otro lado, el Presidente advirtió al empresario Lorenzo Mendoza: “Si lo que quieres es retarme a mí, echa palante… vas a salir perdiendo“. La advertencia del Presidente ha sido realizada a raíz de la participación de empleados de Empresas Polar en las protestas de trabajadores de la expropiada Owens Illinois.
Tras señalar que no tiene planes “por ahora” de expropiar a Empresas Polar y de destacar su respeto hacia la empresa y la familia Mendoza, ha aconsejado al empresario con que “se dedique a lo suyo” y no le rete. “No te dejes utilizar porque si lo haces te puedes quedar sin el chivo y sin el mecate. Se inteligente, no me retes Mendoza”, ha advertido Chávez. “Una huelga de Polar no puede tumbar a Chavez, pero puede tumbar a Mendoza”, ha señalado el Presidente.
PLAN NACIONAL DEL CACAO
Para continuar el avance del Plan Nacional del Cacao y acelerar la marcha de los programas ya implementados, Chávez pidió al Banco Central de Venezuela (BCV), la transferencia de 126 millones de bolívares al Banco Agrícola. El Jefe de Estado explicó que hasta el momento, el BCV ha transferido cerca de 992 millones de bolívares al fondo que maneja el Banco Agrícola, que han servido para el otorgamiento de créditos.
VENEZUELA-BRASIL-ARGENTINA
Destacó la importancia que el eje Venezuela-Brasil-Argentina tiene para la integración de Suramérica. “Caracas-Brasilia-Buenos Aires es un eje articulador de la unidad suramericana, la tierra de la utopía, donde está naciendo el mundo nuevo”, dijo Chávez. En ese sentido, el Mandatario venezolano insistió en que la integración suramericana fue uno de los sueños no cumplidos todavía del libertador Simón Bolívar. El comentario, que ha repetido en incontables ocasiones, lo hizo al reseñar aspectos de su viaje a Argentina para asistir al sepelio del ex presidente argentina Néstor Kirchner, quien murió el pasado miércoles en la sureña localidad argentina de El Calafate a consecuencia de un paro cardiaco.
REDES COMUNICACIONALES
En otro ámbito, llamó a la conformación de Redes Comunicacionales de Necesidades y Decisiones Populares e instó a que se nutran con los resultados de asambleas regionales, liderizadas por los alcaldes o algún otro dirigente comunal, para enterarse de primera mano de los requerimientos reales del pueblo y a la vez plantearles soluciones pertinentes. “Todos los días los alcaldes deben reunirse con las comunidades para conocer la problemática de las regiones y sus necesidades”, recordó.
PRESIDENTE COLOMBIANO EN VENEZUELA
Reiteró la vista a Caracas que realizará su homólogo de Colombia, Juan Manuel Santos, prevista para el mañana 02 de noviembre. Indicó que recibirá a Santos en el Palacio de Miraflores, donde conversarán diversos temas de interés bilateral, principalmente comerciales, los cuales permitirán el restablecimiento definitivo de relaciones entre Venezuela y Colombia. “El martes viene Santos. Hay que darle la bienvenida. Lo voy a recibir en Miraflores porque estamos interesados en restablecer las relaciones. Colombia es un pueblo hermano”, sostuvo Chávez.
ARISTÓBULO ISTÚRIZ DESAUTORIZO
Con respecto a Aristóbulo Istúriz quien recientemente efectuó unas declaraciones señalando que las Alcaldías y Gobernaciones debían desaparecer. “Eso fue una opinión personal, que no es la del Partido… El ha debido aclararlo”, indicó Chávez quien se mostró contrario a la desaparición de ambas instituciones e incluso ha afirmado que deben fortalecerse y recibir más recursos económicos. Igualmente ha indicado que pidió a la Vice-Presidenta del PSUV que hablará con Aristóbulo y le hiciera ver su equivocación.