“La nueva Ley Orgánica del Trabajo (LOT) busca favorecer los derechos humanos de la mujer trabajadora en cuanto a su participación, tanto en el área de producción como en el área de servicio, garantizando así la equidad e igualdad de género en el sistema laboral venezolano”, expresó la segunda vicepresidenta de la Asamblea Nacional (AN), diputada Marelis Pérez Marcano.
La parlamentaria presidió una comisión mixta que esta semana recibió planteamientos del Frente de Mujeres Socialistas y Colectivos Feministas, acompañada de la presidenta de la Comisión Permanente de Mujer, Familia y Juventud, diputada Diluvina Cabello; del Vicepresidente de la Comisión Permanente de Desarrollo Social Integral, Oswaldo Vera, y de un representante de la Subcomisión de Derechos Laborales, reseñó la Agencia Venezolana de Noticias en su portal Web.
Una nota de prensa reseñó que Pérez Marcano dijo sentirse complacida y orgullosa de que las mujeres venezolanas estén haciendo leyes para todo el pueblo como una muestra de protagonismo popular.
“Basta ya de que trabajos como el doméstico sean desconocidos del sistema de seguridad social, cuando la propia Constitución reconoce el trabajo de las amas de casa”, puntualizó.
Por su parte, representantes del Frente Socialista de Mujeres y distintos colectivos feministas solicitaron que la norma tenga en cuenta realidades específicas del trabajo de las mujeres, entre las que destaca a las trabajadoras autónomas, de autosustento, familiares no remuneradas, microempresas y cooperativas y trabajadoras temporales y con historias discontinuas de incorporación al empleo.