*NOTICIAS RTV LA ACTUALIDAD EN NOTICIAS*

 

Archivos | octubre, 2010

Tags:

El austríaco Jurgen Melzer amplió su cosecha de títulos al repetir en el ATP de Viena

Publicado el 31 octubre 2010 por noticiasrtv

El austríaco Jurgen Melzer amplió su cosecha de títulos al conquistar en Viena el tercero de su carrera tras superar a su compatriota Andreas Haider-Maurer, 157 del mundo, por 6-7(10), 7-6(3) y 6-4.

Melzer, verdugo del español Nicolás Almagro en semifinales, necesitó dos horas y 47 minutos de dura lucha para sacar adelante el primer enfrentamiento ante su paisano, en una final por primera vez en su carrera.

Melzer, duodécimo en el ránking ATP, afrontó la décima final de su carrera. Reeditó el éxito logrado en Viena el pasado año. Triunfos que ha al de Bucarest, en el 2006, cuando inauguró su palmarés.

De esta forma, el jugador austríaco inaugura su relación de títulos en el 2010. Estuvo cerca en Hamburgo, pero perdió la final contra el ruso Andrey Golubev. EFE

Comentarios (0)

Chávez regresó al país tras asistir a funeral de Néstor Kirchner

Publicado el 31 octubre 2010 por noticiasrtv

El presidente Hugo Chávez, regresó a Venezuela esta mañana después de haber acompañado al pueblo argentino y a su mandataria, Cristina Fernández, en el sentido duelo por la muerte de Néstor Kirchner, ex jefe de Estado y secretario general de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur).

Apenas pisar suelo venezolano, Chávez continuó con su incansable agenda de trabajo e inspeccionó las obras de construcción de la Ciudad Socialista Caribia, que se desarrolla en la parroquia el Junko del estado Vargas, en el sector conocido como el Camino de los Indios, ubicado en paralelo a la autopista Caracas-La Guaira.

En el recorrido (junto al vicepresidente de la República, Elías Jaua) el Primer Mandatario Nacional revisó el Plan General de la obra y compartió con los trabajadores que hacen posible la construcción.

La Ciudad Socialista Caribia se levanta en el estado Vargas justamente a 2,4 kilometros al oeste del viaducto N° 2 de la Autopista Caracas-La Guaira, en un terreno que comprende 11 mil 370 hectáreas, de las cuales se desarrollarán 6 mil.

Se trata de un proyecto integral que incluye programas educativos a todos los niveles y áreas socioproductivas.

Antes de iniciarse estas obras, el dignatario venezolano destacó que “este es un territorio que nunca pudo ser penetrado por los españoles, es el camino de la madre tierra, de la madre patria”.

El objetivo fundamental del proyecto ha sido estructurar una ciudad incluyente con calidad de vida para toda su población.

Así, el 30 por ciento de la superficie, constituye el área aprovechable para el uso residencial y se encuentra ubicada en las crestas, siendo éstas las zonas más estables de las montañas donde se construirán 20 mil viviendas en varias etapas, cada apartamento tendrá 73 metros cuadrados, con 3 habitaciones, dos baños, sala-comedor, cocina y lavadero.

Comentarios (0)

Bomberos DC preparados ante posibles emergencias por lluvia

Publicado el 31 octubre 2010 por noticiasrtv

Producto del huracán Thomas, evento climático que afecta a la zona del Caribe, se esperan lluvias fuertes en buena parte del territorio nacional, incluyendo a la zona metropolitana de Caracas.

Martínez hizo un llamado a la colectividad para que “esté muy atenta al comportamiento de cauces de agua y zonas con alto riesgo de derrumbes, no sólo durante las lluvias sino luego de ellas”.

“las personas suelen relajarse luego de terminadas las precipitaciones y regresan a sus casas, sin saber que aún puede existir riesgo de derrumbes”, explicó el funcionario.

Informó que ante cualquier eventualidad los caraqueños pueden comunicarse al 0212-5457765, a la línea 171, o a cualquier servicio de emergencia de telefonía celular, para que los bomberos actúen de manera inmediata.

Agregó que hasta este momento no se reporta ninguna novedad producto de las lluvias pero que el cuerpo de bomberos se mantiene atento ante cualquier denuncia.

“Estamos hablando de mucha lluvia, ráfagas de viento y descargas eléctricas. Los conductores deben estar atentos en las vías con árboles y carteles luminosos”, agregó Martínez. AVN

Comentarios (0)

“El pueblo debe elegir la mejor representación para Maracaibo”

Publicado el 31 octubre 2010 por noticiasrtv

En un acto de campaña previo a las elecciones primarias que se celebrarán mañana en la ciudad de Maracaibo, la candidata de Un Nuevo Tiempo (UNT), Eveling de Rosales, dio a conocer los ejes de su propuesta de gobierno y aseguró que continuará la labor que inició su esposo y ex alcalde Manuel Rosales.

Durante su intervención también destacó la labor del gobernador del Zulia, Pablo Pérez, con quien unirá esfuerzos para trabajar por la región en caso de resultar electa como candidata de la unidad en las primarias y como la primera alcalde de Maracaibo.

Acompañada de varios dirigentes políticos y representantes de la iglesia, Eveling de Rosales destacó la importancia de las primarias pues, a su juicio, es el pueblo quien debe decidir cuál es la mejor representación para la ciudad de Maracaibo.

Por otra parte, al referirse a su propuesta de gobierno resaltó la necesidad trabajar en el eje ambiental el cual abarcará el servicio de aseo urbano y domiciliario, así como también la construcción de drenajes y embaulamiento de las cañadas y quebradas para evitar la afectación de las calles por las lluvias y mejorar el paisajismo de Maracaibo.

“El pueblo quiere de manera respetuosa escoger su candidata o candidato para que dirija el destino de esta ciudad, pero necesita saber cuál es la propuesta del próximo Alcalde de Maracaibo,” resaltó. La Verdad

Comentarios (0)

En Inglaterra detectives atraparán delincuentes gracias a Facebook

Publicado el 31 octubre 2010 por noticiasrtv

Detectives en el Reino Unido aprenderán a atrapar delincuentes a través de Facebook y Twitter. Los agentes de la ley podrán buscar, seleccionar y analizar información desde esas redes sociales.

La Agencia Nacional para el Mejoramiento de la Policía (NPIA, por sus siglas en inglés) revisa sus programas de formación para ponerlos al ritmo de los tiempos actuales.

A los policías les enseñarán cómo sacar de allí información que pueda ser relacionada con un delito.

Este curso de formación permite enseñar nuevos métodos de búsqueda de delincuentes a 3,5 mil personas al año.

Las redes sociales de Facebook y Twitter tienen mucha popularidad en el Reino Unido. Esto permite a las autoridades el encontrar información útil con el fin de atrapar delincuentes.

Se espera que el nuevo programa de formación tenga su comienzo en enero del próximo año, incluyendo información sobre cómo conseguir pistas a través de computadores, celulares y otros aparatos electrónicos.

“La nueva formación abarca zonas sensibles de la labor policial donde antes existía una orientación limitada. Estas mejoras son exactamente lo que los detectives necesitan para abordar con eficacia los retos y complejidades de la policía moderna”, comenta el jefe interino de la NPIA, Nick Gargan.

Comentarios (0)

Nueva york, una amenaza permanente para los oídos de sus residentes

Publicado el 31 octubre 2010 por noticiasrtv

Los residentes de Nueva York arriesgan su salud auditiva las 24 horas del día, según asegura la Universidad de Columbia de esta ciudad.

Especialistas de la Escuela Mailman de Salud Pública (School of Public Health) de la Universidad de Columbia y de la Universidad de Washington, en el marco de la novena edición de la Conferencia Internacional de Salud Urbana, hicieron público un informe que comunica que los residentes de Nueva York se arriesgan a perder una buena parte de la audición a causa del ruido de fondo.

Los científicos midieron el nivel del ruido de fondo en las calles y los parques de la ciudad y revelaron que en un 98% de los casos los índices son ‘fatales’ para la salud humana. Desafortunadamente, no se trata de los alrededores de fábricas industriales o aeródromos. Las pruebas se hicieron en 60 puntos de Manhattan, donde el campus principal de la Universidad de Columbia ocupa seis manzanas. Los datos se medían cada 10 minutos entre las nueve de la mañana y las cinco de la tarde en los días laborables.

Resultó que el nivel de ruido en los lugares menos favorables llega a 70 decibelios. El mayor problema es que no se trata de unos ataques acústicos repentinos como, por ejemplo, sirenas de fábricas o los cláxones de los vehículos, sino que es un nivel de ruido de fondo permanente que jamás cesa.

Los expertos afirman que la gente que diariamente sufre unas cargas acústicas tan excesivas puede perder la audición parcialmente.

Entre los lugares más negativos en el mapa acústico de Nueva York se han indicados Times Square, First Avenue, Broadway y una buena parte de Upper East Side.

Comentarios (0)

En Latinoamérica, el sur sale de la crisis más rápido

Publicado el 31 octubre 2010 por noticiasrtv

El Sur ha mostrado una recuperación económica de la crisis más rápida entre los países latinoamericanos, afirmó el miércoles un experto del Fondo Monetario Internacional, pero llamó a un manejo cauteloso de políticas económicas en la región.

“Sudamérica ha crecido más rápido que el Caribe y otros países latinoamericanos, mientras que México y Centroamérica tienen un nivel medio de crecimiento”, dijo Rodrigo Valdes, asesor para el hemisferio occidental del organismo internacional de crédito.

Durante un seminario en Santo Domingo, auspiciado por el Banco Central de la República Dominicana, el experto enfatizó al mismo tiempo la necesidad de cautelar un eventual sobrecalentamiento y enfatizó en los serios problemas de recuperación, como en las bajas tasas de interés y las pobres perspectivas de empleo.

Se predice que algunos países sudamericanos crecerán más del 7% este año, expansión liderada por un aumento vigoroso de la demanda interna. En contraste, las economías de América Central están teniendo un crecimiento moderado de alrededor del 3%, por una mayor vinculación con la economía estadounidense.

La recuperación apenas está comenzando para la mayoría de las naciones caribeñas, donde las perspectivas están limitadas por los altos niveles de deuda y la debilitada demanda turística que proviene de EE. UU. y Europa.

Comentarios (0)

Lula da silva podría reemplazar a Kirchner en el puesto de líder de una sur

Publicado el 31 octubre 2010 por noticiasrtv

“Sudamérica quedó huérfana”, sintetizó Evo Morales en la ceremonia fúnebre de Néstor Kirchner. Con la muerte del primer secretario general de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) se acabó una época y se abre un nuevo escenario político en la región. Ahora el bloque regional tiene que elegir al nuevo presidente de consenso. Entre los candidatos más probables figura Lula da Silva, que este año termina su Presidencia en Brasil.

Kirchner, que ocupó el puesto de presidente de Argentina entre 2003 y 2007, había accedido al cargo de líder de UNASUR tras unos meses de intensas negociaciones entre los doce países del bloque para encontrar un líder de consenso. Lo último destacado que hizo en Unasur fue la reunión urgente en Buenos Aires para respaldar unánimemente al líder ecuatoriano Rafael Correa ante un intento de golpe de Estado en su país. La cumbre reveló que el proceso de integración regional se desarrolla en una buena dirección.

En el Tratado Constitutivo de UNASUR no se especifica qué hacer en caso del fallecimiento de su secretario general, sólo se precisa que el sucesor no debe ser de la misma nacionalidad, y deberá, igualmente, ser elegido por consenso.

“Lula puede llegar a ser un gran candidato”

Los líderes del bloque que asistieron a la ceremonia fúnebre respetaron el luto y no plantearon el tema del siguiente secretario general de UNASUR. Sin embargo, la danza de nombres para reemplazar a Néstor Kircher ya ha empezado.

“Lula puede llegar a ser un gran candidato. Por la posición en la que va a dejar a Brasil, en camino de ser una de las potencias del mundo, por la construcción de la proyección internacional del país, Lula superaría incluso las expectativas para cubrir la Secretaría de UNASUR”, comentó Florencia Deich, experta en integración regional del Centro Argentino de Estudios Internacionales.

Entre otros candidatos se mencionan también a la chilena Michelle Bachelet, el uruguayo Tabaré Vázquez y el colombiano Álvaro Uribe. Sin embargo, sus políticas no se ven tan neutrales como la que debe tener el líder de UNASUR: a la política de Concertación de Bachelet se contrapone la fuerza política del presidente chileno Sebastián Piñera, Álvaro Uribe es conocido por sus relaciones frías con Hugo Chávez y la descendente popularidad de Tabaré Vázquez también podría jugarle en contra.

En este sentido Lula da Silva se muestra como el mejor candidato de consenso, tanto con los países de la Alianza Bolivariana para los pueblos de América (ALBA), como con Colombia y Perú. “Lula sería un candidato interesante. Surge como un líder natural por el peso que tiene Brasil. Debe ser alguien que maneje bien la relación con Venezuela, pero que esté alineado desde el punto de vista económico con la línea pro mercado”, comenta el experto Gabriel Salvia, presidente del Centro para la Apertura y el Desarrollo de América Latina.

El brasileño Lula da Silva, que abandonará el puesto de presidente de su país el 1 de enero de 2011, no ha comunicado mucho sobre sus planes de futuro, lo único que precisó es que quiere luchar contra la pobreza en América Latina y África.

Comentarios (0)

400 surcoreanos se reúnen con parientes del norte

Publicado el 31 octubre 2010 por noticiasrtv

Unos 400 surcoreanos cruzaron la frontera con Corea del Norte para reunirse con familiares tras décadas de separación debido a la guerra que dividió a la península coreana.

El encuentro en el centro turístico del monte Kumgang es el primero organizado desde septiembre de 2009 e incluye a coreanos de entre 70 y 96 años que viajaron a reunirse con hermanos, hijos, sobrinos o primos a los que no ven desde hace 60 años.

El lugar junto a la frontera entre los dos Estados ha acogido este tipo de encuentros desde el 2000, tras una cumbre histórica en Pyongyang entre los líderes de ambos países.

Durante esos 10 años, unos 20 mil coreanos de ambas partes lograron ver a sus familiares, y más de 80 mil más acarician la esperanza de encontrarse con los suyos en el futuro próximo.

Técnicamente, las Coreas siguen en guerra ya que el conflicto que duró desde 1950 a 1953 terminó en un armisticio sin que fuera firmado un tratado de paz. Miles de familias quedaron separadas en el Norte comunista y el Sur capitalista.

Comentarios (0)

Los restos de Néstor Kirchner reciben sepultura

Publicado el 31 octubre 2010 por noticiasrtv

Río Gallegos, la ciudad sureña donde nació hace 60 años y en la que desarrolló su instinto de animal político, dio hoy un conmovedor adiós al ex presidente argentino Néstor Kirchner y se comprometió a no olvidar a su hijo predilecto.

Los restos de Kirchner llegaron a su ciudad natal en un avión procedente de Buenos Aires, donde fue despedido con un impresionante funeral de Estado en el que participaron decenas de miles de personas durante 26 horas. Familiares, amigos, funcionarios y dirigentes políticos viajaron a Río Gallegos, adonde se desplazó también el presidente venezolano, Hugo Chávez, uno de los ocho presidentes suramericanos que asistieron al velatorio del cuerpo en la Casa Rosada. Precisamente Chávez fue quien recibió con un abrazo a Cristina Fernández en el aeropuerto de Río Gallegos, 2.600 kilómetros al sur de la capital argentina, cuando llegaron los restos del ex mandatario. El lento descenso del féretro desde el avión fue la antesala a una impactante caravana popular hasta el cementerio municipal, encabezada por la presidenta y sus hijos, Máximo y Florencia.

El cortejo, que avanzó a paso de hombre, fue seguido por autos, motos y miles de personas apostadas a los costados de la autovía que enlaza el aeropuerto con el cementerio, en el mismo recorrido que realizó Kirchner en 2003 para celebrar su triunfo en las elecciones presidenciales. Para los galleguenses, el ex presidente fue, además de político, un vecino, porque vivió durante más de 30 años en su ciudad natal y fue ahí donde empezó su carrera política, primero como alcalde (1987-1991) y después como gobernador de la provincia de Santa Cruz, entre 1991 y 2003, un cargo que le catapultó a la Casa Rosada. “Soy radical de la cuna, pero vine a despedir los restos de Kirchner porque fue el dirigente que me devolvió la confianza en la dirigencia política, aunque hizo cosas con las que no he estado de acuerdo”, reflexionó a Efe Carlos Sosa, quien viajó desde Caleta Olivia, a 700 kilómetros de Río Gallegos, para participar de la caravana. Para la boliviana María Osumi, Kirchner, Chávez y el mandatario de Bolivia, Evo Morales, se erigieron como “los tres principales caudillos de la región”.

El cortejo fúnebre demoró cerca de tres horas en recorrer los 7 kilómetros que separan el aeropuerto del cementerio, abriéndose paso a duras penas entre la multitud, que traspasó los cordones de seguridad y provocó situaciones de tensión con la policía hasta que la propia Cristina Fernández pidió a los agentes que permitieran a la gente acercarse a la caravana fúnebre. “Kirchner marcó a fuego a nuestra provincia”, “Fuerza Cristina” rezaban muchos de los mensajes de apoyo que acompañaron el recorrido hasta el cementerio, impecablemente pintado. Sólo familiares y el círculo íntimo del matrimonio presidencial accedió al camposanto para participar en el responso religioso que antecedió a la sepultura en un panteón familiar.

Néstor Kirchner murió este miércoles de un infarto masivo en el hospital José Formenti de la villa turística de El Calafate, situada a 300 kilómetros de Río Gallegos y en la que descansaba junto a su esposa. El ex presidente (2003-2007) había sufrido dos intervenciones coronarias en el último año: en febrero, por una obstrucción en la carótida derecha, y en septiembre, por un problema en la arteria coronaria que requirió una angioplastia. En ambos casos Kirchner desoyó los consejos médicos que le sugirieron que rebajara su actividad y evitar las tensiones. Muy al contrario, siguió ejerciendo como presidente en la sombra mientras se desempeñaba como diputado, líder del Partido Justicialista (PJ, peronista) y secretario general de Unasur. “Era un adicto a la militancia”, fue uno de los comentarios más escuchados hoy entre sus seguidores patagónicos. “Kirchner merecía esta despedida en Río Gallegos, la ciudad donde nació, donde trabajó y donde dejó jirones de su vida”, resumió el jefe del Gabinete de Santa Cruz, Pablo González. Según fuentes oficiales, Cristina Fernández viajará hoy a su residencia de El Calafate junto con sus hijos y el lunes regresará a Buenos Aires para retomar su actividad oficial.

AFP

Comentarios (0)

Alarma terrorista en aeropuertos de EE. UU.

Publicado el 31 octubre 2010 por noticiasrtv

Se ha declarado la situación de emergencia en los aeropuertos de Estados Unidos debido al descubrimiento de paquetes sospechosos provenientes de Yemen en aviones de carga de la compañía UPS con destino estadounidense.

Los dos paquetes fueron detectados en centros de distribución en Dubai (Emiratos Árabes) y en East Midlands (Inglaterra), desde donde se dirigían hacia EE. UU. A bordo de un avión que se dirigía a Chicago se encontró un objeto sospechoso pegado a un cartucho de tóner de impresora. Los especialistas establecieron que el objeto no era una bomba. Se comunica que el envío iba dirigido a la dirección de una sinagoga de Chicago. Según los medios estadounidenses, el objeto estaba destinado a un hombre sospechoso de participar en una actividad terrorista.

Los medios de comunicación informan también sobre otras cargas sospechosas en aviones dentro del territorio de EE. UU. (en Newark, en el estado de Nueva Jersey, y en la ciudad de Filadelfia). La Administración de Seguridad en el Transporte de Estados Unidos está examinando todos los vuelos semejantes de UPS entre Yemen y EE. UU. En el aeropuerto de Filadelfia los servicios de seguridad han revisado dos aviones de UPS.

El presidente estadounidense, Barack Obama, ya fue notificado de una potencial amenaza terrorista la noche del jueves.

Los servicios de inteligencia estadounidenses afirman que están siguiendo la pista de la célula de Al Qaeda en Yemen, ya que se sospecha de esta organización extremista islámica como responsable de la emergencia. Estados Unidos sigue en máxima alerta desde los atentados del 11 de setiembre de 2001, cuando un grupo de extremistas de Al Qaeda secuestró cuatro aviones comerciales y estrelló dos de ellos contra las Torres Gemelas de Nueva York y otro contra el Pentágono, matando a unas 3.000 personas.

Comentarios (0)

Arrestan en Yemen a una mujer y a su madre por haber enviado los explosivos a EE.UU.

Publicado el 31 octubre 2010 por noticiasrtv

Las fuerzas de seguridad yemeníes han arrestado a una mujer sospechosa de haber envíado los paquetes explosivos interceptados este viernes en dos aeropuertos de Reino Unido y Dubái., según ha informado el presidente yemení, Ali Abdalá Saleh.

La joven, una estudiante de Medicina, ha sido detenida junto a su madre después de que la policía rodeara la casa en la que se escondía en Saná, la capital yemení.

“Sus conocidos me han dicho que es una estudiante tranquila y que desconocían que pudiera participar en grupos políticos o religiosos”, ha declarado el abogado defensor de la mujer, Abdel Rahman Burman.

“Me preocupa que la niña sea una víctima, porque no tiene sentido que la persona que quería hacer este tipo de operación dejara una imagen de su número de identificación y de su número de teléfono”, ha añadido Burman.

El número de teléfono ha sido la pista

Las autoridades estadounidenses hallaron los dispositivos explosivos en dos aviones de carga, procedentes de Yemen, que se dirigían hacia Chicago. Uno de ellos, de la compañía UPS, fue interceptado en Reino Unido cuando hacía escala, mientras que el otro fue detectado en un vuelo de Fedex en Dubái.

El presidente Saleh ha explicado que la identidad de la sospechosa había sido facilitada por los servicios de inteligencia estadounidenses que la habían identificado gracias al número de teléfono móvil que la joven facilitó en la compañía de transportes cuando dejó el paquete bomba.

Según ha confirmado el primer ministro británico, David Cameron, el artefacto encontrado en el aeropuerto de East Midlands, al norte de Inglaterra, había sido diseñado para explotar en pleno vuelo.

Según fuentes de Inteligencia de EE.UU., el destino de las bombas eran dos sinagogas de Chicago, en Estados Unidos.

Con anterioridad, fuentes de la seguridad del aeropuerto de Saná habían indicado que, al parecer, fueron dos mujeres las que se personaron en las oficinas de estas dos empresas de mensajería para enviar los paquetes.

El mismo explosivo del atentado fallido de Detroit

Tanto fuentes de seguridad estadounidenses como emiratíes han apuntado que el Al Qaeda está detrás del atentado fallido.

En este sentido la policía del emirato de Dubái ha explicado que uno de los compuestos del artefacto, que estaba escondido en una impresora, era PETN, la misma sustancia explosiva utilizada por el ciudadano nigeriano vinculado a Al Qaeda Umar Faruk Abdulmutalab en el atentado fallido contra un avión en Detroit, también en EE.UU., en las Navidades de 2009.

Al parecer, Abdulmutalab había viajado a Yemen antes del ataque para recibir entrenamiento y conseguir el explosivo

El presidente yemení, Ali Abduláh Saleh, ha declarado que su país “está comprometido con la comunidad internacional en la lucha contra el terrorismo”, aunque también ha subrayado que no va a permitir que “nadie interfiera en nuestros asuntos internos y vamos a luchar con nuestros propiso medios.

Comentarios (0)

Tags:

El maratón de Atenas busca sus raíces en el pasado

Publicado el 31 octubre 2010 por noticiasrtv

Para la Federación de Atletismo de Grecia (Segas), pero también para el gobierno del país, hay que seguir recordando que esta prueba, que ya se disputa en 1.500 ciudades del mundo, tiene su origen en la Grecia clásica.

La carrera recuerda la leyenda del soldado Filípides, que recorrió 42 kilómetros en el año 490 antes de nuestra era, entre el pequeño pueblo de Maratón y Atenas, para anunciar a sus compatriotas la victoria de los griegos antes de morir súbitamente.

Una historia que “la mayoría de gente no conoce”, según el máximo responsable del turismo en Grecia, Nicolas Kanelopoulos.

“En esa época la batalla era un símbolo de la victoria de la democracia ateniense contra el totalitarismo”, añade.

Además de ser un gran evento deportivo, el presidente de la federación de atletismo, Vassilis Sevastis, recuerda que el maratón es también “un gran evento turístico”, en el que están previstas, de viernes a domingo, actividades de todo tipo.

El maratón griego, considerado más difícil que otros a causa de los desniveles y de la morfología de su recorrido, no suele atraer a un gran número de corredores ni tampoco a las estrellas del atletismo mundial.

Contar con los números uno del mundo sería muy caro “más aún en las difíciles circunstancias actuales”, admite Sevastis en referencia a la grave crisis económica en la que está sumido el país.

Sin embargo, los atletas kenianos no suelen faltar a la cita, tampoco este año, en que está confirmada la presencia de Josephat Kipkurui, ganador en 2009, Nicholas Paul Lekuraa, Jackson Koech, Jacob Kiplagat Yator, Robert Matu Mwangi y Julius Kiplagat Korir, entre otros.

En la prueba femenina participarán la japonesa Noguchi Mizuki, la etíope Ashu Kasim Noguchi, la rusa Irina Permitina así como las kenianas Marry Ptikany, Florence Chepkurui y Evelyn Kimouria.

En total, 88 países estarán representados en el maratón griego, incluyendo las Islas Vírgenes, Palaos pero también Chile, Perú y Nicaragua.

Nicolas Kanelopoulos espera que la “importancia histórica” de la carrera y la publicidad que genera conviertan definitivamente al maratón en una “atracción turística y cultural”.

A pesar de la crisis, el presupuesto total de la organización es de 1,5 millones de euros, 600.000 más que en 2009.

Según el presidente de la Asociación del Maratón de Atenas, Costas Panagopoulos, “el éxito de este año podría aportar 25 millones de euros al mercado griego”.

El maratón termina en el estadio de mármol del centro de Atenas, donde se celebraron los primeros Juegos Olímpicos modernos en 1896.

AFP

Comentarios (0)

Tags:

Una tormenta obligó a cancelar todas las clasificaciones del Mundial de motos en Portugal

Publicado el 31 octubre 2010 por noticiasrtv

La única jornada de entrenamientos oficiales previa a la disputa del Gran Premio de Portugal, que en el mundial de motociclismo funcionan como clasificación, ha sido definitivamente anulada como consecuencia de las adversas condiciones climatológicas, que han dejado impracticable el circuito de Estoril.

Después de supervisar el estado de la pista, la organización de carrera, tras consultar con los equipos, ha decidido anular la jornada al completo de entrenamientos oficiales y dar por válidos los mejores resultados de cada piloto y categoría en la clasificación conjunta de entrenamientos libres.

“A veces las previsiones del tiempo no son siempre correctas pero la verdad es que va a ser muy difícil y todo apunta a que empeorará la climatología a partir de las 16:00 horas”, comentó el director de carrera del Gran Premio de Portugal, el español Javier Alonso.

Al suspenderse todos los entrenamientos previstos para este sábado por las malas condiciones climatológicas, la configuración de la formación de salida de todas las cilindradas se realizará en función de los resultados obtenidos por todos los pilotos en las tres tandas de entrenamientos libres.

LORENZO PARTE PRIMERO EN MOTO GP
De esa manera, el español Jorge Lorenzo (Yamaha YZR M 1) volverá a salir desde la mejor posición de la formación de salida, en esta ocasión en el Gran Premio de Portugal de MotoGP, que ya ha ganado en dos ocasiones y que fue el primer escenario en el que consiguió una victoria en la máxima categoría del motociclismo mundial.

La anulación de los entrenamientos oficiales como consecuencia de las fuertes lluvias le otorgó ese mérito al ya campeón del mundo de MotoGP de 2010, quien coincidirá en la primera línea de la formación de salida con el estadounidense Nicky Hayden (Ducati Desmosedici) y el italiano Valentino Rossi (Yamaha YZR M 1).

No obstante, el principal foco de atención se centrará en la lucha por el único titulo mundial que todavía no se ha resuelto matemáticamente, el de los 125 centímetros cúbicos en donde el español Marc Márquez (Derbi), el líder de la tabla provisional, tuvo no pocos problemas durante el fin de semana con sendas caídas que le acabaron relegando a la undécima posición en unas condiciones, el suelo mojado, no resulta de agrado para el piloto de Lérida.

En su contra jugará la buena clasificación de Nicolás Terol (Aprilia), que logró la cuarta plaza, con su compañero de equipo, el británico Bradley Smith, como el más rápido de los 125 c.c., que en la programación del Gran Premio de Portugal cambiará su orden de salida al pasar al último lugar, las 14:30 horas locales.

La sorpresa en el octavo de litro la protagonizó otro español, Alberto Moncayo (Aprilia), quien supo aprovechar las malas condiciones climatológicas para lograr una más que meritoria tercera plaza, con ocho décimas de segundo de ventaja sobre Terol y a casi tres segundos del mejor registro obtenido por Smith.

El tercero en discordia en la lucha por el título mundial, el también español Pol Espargaró (Derbi), acabó justo por detrás de su gran rival, Márquez, en la duodécima plaza, pero como éste a más de cinco segundos del registro del británico de Aprilia.

El húngaro Gabor Talmacsi (Speed Up) fue el mejor en Moto2, con Julián Simón (Suter) y el ya campeón del mundo de la especialidad, el también español Toni Elías (Moriwaki) en la tercera posición, por delante del turco y campeón del mundo de Supersport en 2010, Kenan Sofluogu (Suter).

La mala suerte volvió a golpear al español Álex Debón (FTR), quien se fue por los suelos en los últimos entrenamientos libres y se fracturó por tercera vez en lo que va de temporada la clavícula derecha, lo que prácticamente representa haber dicho adiós a una temporada en la que también se rompió en una ocasión la clavícula izquierda.

Lorenzo no se dejó sorprender en los entrenamientos de MotoGP y en un trazado que se le da muy bien, acabó imponiendo su ritmo en las dos últimas tandas que pudieron completar, aunque al final lo hiciese con poco menos de una décima de segundos de ventaja sobre el estadounidense Nicky Hayden (Ducati Desmosedici).

La tercera plaza fue para el italiano Valentino Rossi (Yamaha YZR M 1), quien se ha marcado como objetivo para el final de la temporada el lograr la segunda posición del campeonato en detrimento del español Dani Pedrosa (Honda RC 212 V), quien al final se tuvo que conformar con la duodécima posición final.

Comentarios (0)

Tags:

Ljubicic-Monfils a la final en Montpellier

Publicado el 31 octubre 2010 por noticiasrtv

El croata Ivan Ljubicic se impuso al español Albert Montañés y de paso consiguió su boleto a la final del torneo ATP de Montpellier, Francia, que reparte cerca de 800 mil dólares en premios.

Ljubicic, cuarto de la siembra, se impuso al ibérico en una hora y 17 minutos por parciales de 6-3 y 7-6 (7/4), en partido donde el vencedor se mostró seguro con su servicio y no permitió a su rival ninguna oportunidad de rompimiento.

Un quiebre en la primera manga dio ventaja a croata, aunque en la segunda desaprovechó cuatro oportunidades de rompimiento y tuvieron que definirla en “tie break”, donde Ljubicic se mostró contundente para sentenciar el partido.

Así, el número 17 del ranking mundial de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP), quien clasificó a su segunda final del año, peleará por la corona ante Gael Monfils, quien dejó en el camino a Jo-Wilfried Tsonga, por 7-6 (7/2), 2-6 y 6-4, en duelo entre franceses.

Monfils, tercero en las preferencias, requirió de una hora y 46 minutos para dejar en el camino al segundo favorito, en un reñido duelo donde el vencedor logró apenas un rompimiento, en el tercer set, definitivo para la victoria.

El duelo entre Ljubicic, quien este año ganó el Masters 1000 de Indial Wells, y Monfils, que busca el primer trofeo de la temporada, será el séptimo que protagonicen, serie en la cual el primero tiene ventaja de 4-2.

Resultado de las semifinales del torneo ATP de Montpellier:

Ivan Ljubicic (CRO/4) a Albert Montañés (ESP/6) 6-3 y 7-6 (7/4)

Gael Monfils (FRA/3) a Jo-Wilfried Tsonga (FRA/2) 7-6 (7/2), 2-6 y 6-4.

Comentarios (0)

Tags:

Clijsters y Wozniacki disputarán la final en el Campeonato WTA en Doha

Publicado el 31 octubre 2010 por noticiasrtv

Caroline Wozniacki arrolló 7-5, 6-0 a la rusa Vera Zvonareva y disputará la final del Campeonato de la WTA contra Kim Clijsters.

Wozniacki, que tiene asegurado el primer lugar del ranking por el resto del año, sacó ventaja de 4-1 en el primer set y luego tuvo que contener el empuje de la segunda de la clasificación.

Sin embargo, Zvonareva no presentó oposición en el segundo parcial, en el que la danesa de 20 años dominó con su potente saque y agresivo juego en la red. Wozniacki sólo perdió cuatro puntos en todo el set.

Por su parte, Kim Clijsters avanzó a la final del Campeonato de la WTA por primera vez en siete años al derrotar 7-6 (3), 6-1 a la australiana Sam Stosur.

La belga, que ganó el torneo de fin de temporada en 2002 y 2003, enfrentará por el título a la que salga airosa del duelo entre la danesa Caroline Wozniacki y la rusa Vera Zvonareva.

Stosur, que derrotó a Wozniacki en la fase de grupo, sacó ventaja de 3-0 en el primer set, pero Clijsters remontó y lo llevó a un desempate.

Clijsters, ganadora este año del Abierto de Estados Unidos, se fue arriba 3-0 en el segundo y no le permitió a Stosur levantar su juego.

Comentarios (0)

Tags:

Con goles de Del Piero y Quagliarella, Juventus venció 2-1 a Milan

Publicado el 31 octubre 2010 por noticiasrtv

Juventus, con un partido de carácter y muy duro, le ganó a Milan por 2 a 1 gracias a los goles de Fabio Quagliarella y Alessandro Del Piero, con el descuento anotado por Zlatan Ibrahimovic.

De esta manera, los rossoneri se quedaron con 17 unidades en la tabla y no pudieron responder al rebaso de Inter, quedándose terceros, mientras que la Vieja Señora se trepó a la cuarta posición de la clasificación, puesto que ocupa momentáneamente con 15 puntos.

El resultado fue justo, porque fruto de una táctica muy inteligente, es decir la de jugar de la manera que más le molesta al Diavolo, con un fútbol físico, muy duro y de corazón, que mostró todos los defectos de Milan y agrandó al máximo las limitadas potencialidades juventinas.

Al principio, sobre el 0 a 0, esa actitud ruda no le alcanzó a los bianconeri para equilibrar el enorme “gap” técnico que separa ambos planteles, con el conjunto de Allegri dueño de la cancha y muy cerca del gol en varias ocasiones, como cuando Ibrahimovic estampó el balón en el cruce de los palos con un gran remate, o como en una ocasión que solamente un error del juez de línea salvó a la visita, parándolo a Pato lanzado en un fácil mano a mano.

Los muchachos de Delneri, no logrando sobrepasar físicamente a sus rivales, intentaron aprovechar del punto débil rossonero, identificado claramente en la defensa, en particular en Sókratis, y así lograron mostrarse de vez en cuando en ataque, con algún remate desde la distancia o algún centro.

Fue por esa segunda vía que llegó el 1 a 0, justamente por un error del defensor griego: la pelota llegó al medio desde la izquierda, Papastathopoulos quedó plantado en el piso y Quagliarella pudo cabecear al gol con toda tranquilidad, a pesar del desesperado tentativo de Antonini de cubrir la falla de su compañero.

La cosa increíble fue que, otra vez más, alcanzó un episodio importante para que Milan desapareciera totalmente del partido. Así, paulatinamente la visita fue levantando su posición en la cancha y empezó a controlar con orden el match. Solamente al final de etapa los rossoneri se despertaron y rozaron el gol, siempre con una chance errada por Ibrahimovic.

En el complemento, Milan salió al asedio y dominó desde el punto de vista de la posesión, pero el problema fue que se movió con desorden, perdió los esquemas y nunca logró aguantar el impacto anímico y físico que impuso Juventus, que encontró en Felipe Melo un gladiador que supo hacer la diferencia en ese aspecto. Es cierto que la Vieja Señora jugó de manera muy dura (hasta demasiado), pero es evidente que los rossoneri no tienen el carácter de los Grandes equipos y, en efecto, cada vez que un equipo le juega a puro corazón, a luchar a cada balón, sufre y no logra expresar su fútbol (en diez días le pasó ante Real Madrid, ante Nápoli y ahora contra Juventus).

A pesar de todo, ese desgaste físico pesó también para la visita, que tuvo que sustituir a dos hombres por lesiones y que llegó a mediados de la segunda etapa sin más energías. Por esa razón, la impresión era que Milan podía recuperar el resultado de un momento para el otro.

Sin embargo, otro clamoroso error defensivo, otra vez con Sokratis protagonista, hundió definitivaamente a los locales: el griego esta vez decidió salir a presionarlo a Del Piero hasta la mitad de la cancha sin razón, dejando un agujero en el medio de la defensa.

Exactamente ahí puso un buen balón Quaglairella, para la entrada de Sissoko por las espaldas de un Antonini confundido por tener siempre que tapar las fallas abiertas por su compañero. El africano se metió en el área, pifió el remate pero pudo recuperar el esférico y apoyarlo para Del Piero (no seguido por Sokratis), quien de derecha la mandó a guardar.

Al final, el asedio de Milan, que tras el 2 a 0 fue continuó, dio algún fruto, con un gol de Ibrahimovic de cabeza. Luego, Milan siguiño atacando y tuvo algunas chances: con todo lo que produjo, hubiera merecido el 2 a 2. Pero, como quedó dicho, los tres puntos premiaron con justicia a un equipo que supo jugar de la manera adecuada para que este Milan de grandes campeones resulte un equipo “chiquito”.

Comentarios (0)

Tags:

Manchester United doblegó al Tottenham con un extraño gol de Nani

Publicado el 31 octubre 2010 por noticiasrtv

El Manchester United derrotó 2-0 al Tottenham con goles de Vidic en la primera parte y otro de Nani en la segunda.

El Manchester se adelantó pronto con un gol de Nemanja Vidic al rematar un saque de falta de Nani.

Dominó el Manchester, pero no pudo aumentar ventaja hasta el minuto 84, después de que el delantero portugués tocase el balón con las manos dentro del área.

El portero del Tottenham, el brasileño Heurelho Gomes, detuvo el balón y lo dejó a sus pies con la intención de sacar lo que suponía que había sido una falta, pero Nani se dio cuenta de que el colegiado no había pitado y aprovechó el despiste del guardameta para enviar el balón al fondo de la red.

Ante las protestas de los “Spurs”, el árbitro consultó y conversó durante unos minutos con el asistente, que mantenía aún su banderín levantado, pero concedió el gol.

Fue el polémico cierre a un partido en el que el Manchester, que se adelantó en el minuto 31 con un gol del serbio Nemanja Vidic, había demostrado ser superior, aunque no tuvo puntería para definir un buen número de ocasiones de gol.

El portero Gomes rodó el balón pensando que había sido falta a favor suyo y Nani se avivó, vino de atrás y le quitó el balón. Gomes se quedó esperando a que el árbitro anulara la jugada, cosa que no pasó, con lo cual Nani aprovecho y disparó a gol con la puerta vacía y Gomes protestando.

Javier ‘Chicharito’ Hernández jugó los 90 minutos y tuvo una buena oportunidad justo antes del segundo gol del Manchester, sin embargo su buen disparo fue controlado por el portero.

También jugó los 90 minutos el hondureño Wilson palacios para el Tottenham. El mexicano Giovani no participó.

Comentarios (0)

Tags:

Barcelona goleó 5-0 a Sevilla con un doblete de Messi y otro de Villa

Publicado el 31 octubre 2010 por noticiasrtv

El Barcelona necesitaba un partido así para despejar de un plumazo todas las dudas. Hoy goleó al Sevilla (5-0) en un encuentro sin sufrimiento, sin fisuras y con pegada.

El Barcelona lo había hecho lejos del Camp Nou con el Athletic y el Atlético de Madrid, pero le costó resolver más de la cuenta con el Valencia en casa. Hoy, en cambio, aplastó sin piedad a otro equipo de la clase noble, el Sevilla, y dejó claro que el campeón ha vuelto.

Quizá espoleado por la victoria del Real Madrid en el Rico Pérez, el Barcelona salió en tromba desde el pitido inicial. Esta vez, además, el partido se le puso rápidamente de cara.

Leo Messi, que ya le ha marcado trece goles al conjunto hispalense, adelantó a su equipo a los cuatro minutos al resolver una jugada coral del conjunto azulgrana y, a partir de ahí, todo fue coser y cantar para los hombres de Pep Guardiola.

Intenso en la presión, agresivo en la recuperación y velocísimo en la circulación del balón, el Barcelona obligó a recular al Sevilla, que se fue empequeñeciendo con el paso de los minutos.

Alineación en mano, no parecía la intención de Gregorio Manzano defender tan atrás. Fue el Barcelona, en su mejor versión y con un juego vertical, el que hizo recular al Sevilla hasta colgarse del travesaño.

Bajo la batuta de Xavi -los azulgrana ofrecen ese plus de fluidez que le hace falta a su juego cuando el de Terrassa está al mando- el Barcelona orquestó un fútbol de altos vuelos, con la complicidad de Messi, Iniesta y Villa, quienes hilvanaban todo el juego azulgrana en la línea de tres cuartos del campo rival.

Por si fuera poco, el “Guaje” Villa logró acabar con un mes de sequía mediado el primer tiempo. Recibió de Messi, encaró a Luna, lo rompió con un recorte seco con la diestra y con la izquierda conectó el disparo. Esta vez el balón no besó el palo sino que fue abriendo ángulo hasta hacerse inalcanzable para Javi Varas.

Villa pudo marcar un par más en la primera mitad, también Messi, e incluso el Sevilla en sus dos únicas contras de todo el partido: la primera acabó con un remate demasiado cruzado de Luis Fabiano. La segunda, con una buen respuesta de Valdés a una volea de Capel, en el único momento en el que el sevillista pudo olvidarse de Alves para subir la banda.

La expulsión de Konko al filo del descanso, por doble amonestación, y el regalo al inicio de la segunda mitad, de Romaric a Alves -el brasileño marcó en un remate acrobático, pero no lo celebró por respeto a su ex equipo- dejaron finiquitado el partido.

Los cuarenta minutos restantes tuvieron poca historia. Messi, en su pugna con Cristiano Ronaldo por ser reconocido el jugador más decisivo del campeonato, se adornó en su enésima obra de arte, un eslalon marca de la casa para hacer el cuarto.

Parecía que el Sevilla sólo se iba a llevar cuatro, cifra a la que parecía abonado últimamente cuando visitaba el Camp Nou. Sin embargo, la insistencia de Villa tuvo su premio en la última jugada del partido. El Guaje rubricó la ‘manita’ con una jugada personal y un disparo ajustado y con su doblete exortizó todos los fantasmas que le han acechado las últimas semanas. Definitivamente, una noche redonda para el Barça.

Comentarios (0)

Tags:

No hay quien pare al Madrid de CR7

Publicado el 31 octubre 2010 por noticiasrtv

El Real Madrid, con goles de Ángel di María y dos de Cristiano Ronaldo, remontó ante un Hércules que se adelantó en el marcador nada más iniciarse el partido, pero que acusó el cansancio en la segunda mitad (1-3).

El Real Madrid no había ido por detrás en el marcador en toda la Liga, hasta que, a los tres minutos de juego, David Trezeguet, quien ya había marcado tres goles a los blancos como jugador de la Juventus, cabeceó de forma espléndida a la red un centro no menos bueno de David Cortés.

La sorpresa saltó pronto en el Rico Pérez, aunque el guión del encuentro no varió puesto que ya se suponía que el conjunto de José Mourinho sería el que más tiempo tendría el balón y buscaría la portería contraria.

Con un gol a su favor, no obstante, el Hércules se vio reforzado en su trabajo y se aplicó en defensa, donde dificultó las llegadas de un Madrid que disparó con verdadero peligro por primera vez a los 22 minutos.

Cristiano Ronaldo, menos activo que en otros encuentros, fue el encargado de probar al meta Calatayud, quien también respondió con una gran intervención al disparo de Gonzalo Higuaín en el rechace.

El balón era de los blancos, pero el Hércules, cuando pudo, salió al contragolpe y creó peligro, sobre todo por la zona defendida por Sergio Ramos, donde Olivier Thomert superó en un par de ocasiones al defensa madridista.

Los de Mourinho, por su parte, probaban fortuna casi siempre desde fuera del área y la mayoría de ocasiones con el punto de mira desviado.

Sin embargo, en uno de esos lanzamientos de Cristiano Ronaldo, el portero Calatayud no consiguió atajar el balón, lo rechazó mal y cayó a los pies de Di María, que igualó la contienda en el arranque del segundo tiempo apareciendo desde la izquierda, después de jugar toda la primera mitad cambiado de banda.

El Real Madrid se vino arriba proporcionalmente a cómo el Hércules empezó a acusar el cansancio. El conjunto blanco rondaba la portería local, pero sin crear verdaderas ocasiones de peligro.

El tanto visitante parecía, sin embargo, estar cerca, aunque el Hércules no se dio por vencido, pero ya sin Trezeguet en el campo, y el Real Madrid acabó por darle la vuelta al marcador.

Primero, Marcelo se sacó de la chistera una jugada que remató Benzema, que había entrado por Pepe, para que Calatayud se luciera, pero el rechace cayó a los pies de Cristian Ronaldo, que no perdonó.

Y el propio delantero portugués anotó el tercer tanto madridista tras aprovechar un pase de Benzema, que participó en los dos últimos tantos de los de Mourinho.

Ficha técnica:

1 - Hércules: Calatayud; Cortés, Rodríguez, Pamarot, Peña, Tiago Gomes, Fritzler, Aguilar, Thomert (Sendoa, m.50), Valdez (Portillo, m.80) y Trezeguet (Rufete, m.67).

3 - Real Madrid: Casillas; Ramos, Carvalho, Pepe (Benzema, m.75), Marcelo, Ozil (Arebeloa, m.83), Khedira, Xabi Alonso, Di María, Cristiano Ronaldo e Higuaín (Albiol, m.83).

Goles: 1-0. Min.3: Trezeguet. 1-1. Min.51: Di María. 1-2. Min.81: Cristiano Ronaldo. 1-3. Min.85: Cristiano Ronaldo.

Árbitro: Clos Gómez (Colegio Aragonés). Amonestó a Xabi Alonso, Carvalho y Marcelo, del Real Madrid.

Comentarios (0)

Siguenos en:

Facebook  Facebook Facebook Visualice Mejor esta Web en :Facebook

Advertise Here

La hora en Noticias RTV:       

 

Advertise Here