Comunicado
La Defensoría del Pueblo de la República Bolivariana de Venezuela, en ocasión a los acontecimientos suscitados los días 25 y 26 de agosto de 2010 en las inmediaciones de la Asamblea Nacional y de la Defensoría Delegada del Área Metropolitana de Caracas, en los cuales se pretendió alterar el funcionamiento ordinario de estas instituciones, expresa lo siguiente:
Rechazamos categóricamente la intención de determinados actores políticos de utilizar las Instituciones democráticas del Estado venezolano como mecanismo de campaña electoral, con miras a los comicios parlamentarios previstos para el 26 de septiembre del presente año.
Recordamos que el desarrollo de actividades de carácter político, sin la debida coordinación y autorización por parte de las autoridades correspondientes, constituye una vulneración del marco jurídico aplicable al ejercicio del derecho a la manifestación y reunión.
Asimismo, cuando dichas actividades se desarrollan en las sedes de instituciones públicas destinadas a atender a la ciudadanía, su ejercicio arbitrario menoscaba el derecho de todas las personas de acudir a los organismos del Estado en procura de la atención a sus requerimientos y a recibir una atención oportuna y adecuada.
De igual forma, repudiamos el empleo y la difusión inadecuada de imágenes o representaciones de cadáveres que puedan afectar derechos y garantías de la infancia y la adolescencia, reconocidos por la Constitución y la Ley Orgánica para la Protección del Niño, Niña y Adolescente, como estrategia para la promoción de tendencias o sectores políticos en el marco de la campaña electoral.
En ese sentido, reiteramos que en atención a la normativa dictada por el Poder Electoral, la campaña política para las elecciones parlamentarias se encuentra sometida a un conjunto de regulaciones y limitaciones dirigidas a asegurar el respeto a la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, al Estado en su conjunto y a los derechos de los venezolanos y venezolanas.
Finalmente, como Institución Nacional de Derechos Humanos exhortamos a los actores políticos a evitar que el desarrollo de la campaña electoral se traduzca en atentados contra la institucionalidad democrática venezolana y el menoscabo de los derechos humanos de los ciudadanos y ciudadanas que se encuentran ajenos a las actividades de carácter proselitista que se realicen en procura del favor del electorado nacional, al tiempo que les hacemos un llamado a difundir sus propuestas en un marco positivo y respetando las disposiciones constitucionales, legales y reglamentarias vigentes en nuestro país. UR













