*NOTICIAS RTV LA ACTUALIDAD EN NOTICIAS*

 

Archivos | agosto, 2010

Comienza la perforación para rescatar a los mineros

Publicado el 31 agosto 2010 por noticiasrtv


Comentarios (0)

La ONU lanza un plan de acción global contra el tráfico de personas

Publicado el 31 agosto 2010 por noticiasrtv

La Asamblea General de la ONU se reunirá este martes para lanzar oficialmente un plan de acción global contra el tráfico de personas, un delito que la organización mundial considera una forma contemporánea de esclavitud y que afecta a millones de personas en el mundo, la mayor parte mujeres y niños.

Con este plan se instará a los países miembros de la ONU a que adopten medidas concretas para prevenir el tráfico de personas, proteger y asistir a las víctimas, perseguir a los responsables y reforzar la colaboración interestatal, así como con organizaciones de la sociedad civil y el sector privado, incluidos los medios de comunicación.

El pasado 30 de julio la Asamblea General adoptó este plan de acción que mañana será presentado oficialmente en la sede de Naciones Unidas, en Nueva York, y en el que también se reconoce la importancia de adoptar un enfoque relacionado con la protección de los derechos humanos a la hora de abordar este problema.

El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, urgió recientemente a los países integrantes de la organización a que renueven su compromiso internacional para luchar contra “las nuevas formas de esclavitud y erradicarlas por completo”.

Además, insistió en que los países deben crear “una atmósfera en la que ese tipo de abusos y crueldades sea inconcebible” y recordó que la esclavitud está prohibida de forma explícita en la Declaración Universal de los Derechos Humanos (1948), así como en la Declaración de Durban adoptada en la conferencia contra el racismo que se celebró en Sudáfrica en 2001.

La ONU considera que, a fin de permitir un análisis adecuado de la naturaleza y el alcance de la trata de personas, los Estados deben investigar y recopilar datos sobre la trata de personas, para que luego se puedan elaborar informes bienales sobre los patrones de tráfico de seres humanos en el mundo.

El plan que se presentará el martes incluirá varias propuestas sobre cómo ayudar a las víctimas de la trata de personas, entre ellas la creación de fondo fiduciario de contribuciones voluntarias para su asistencia, especialmente pensado para mujeres y niños y gestionado por la ONU.

Además, se instará a los Gobiernos a que adopten todas las medidas apropiadas para garantizar que las víctimas no sean penalizadas por su condición y para proteger su privacidad, identidad y seguridad. EFE

Comentarios (0)

¡Juan Gabriel podría casarse con el cantante Jaz Bael!

Publicado el 31 agosto 2010 por noticiasrtv

“Lo que se ve no se juzga”, fueron las palabras del cantautor Juan Gabriel cuando se le preguntó sobre su sexualidad. Es por eso que nuevamente podemos aplicar esa frase a su vida, pues podría darnos la sorpresa de casarse próximamente con su “ahijado” Jaz Bael.

Joaquín Muñoz, ex secretario de Juan Gabriel, declaró a la revista TV y Novelas que el cantante vive una relación muy bonita con Bael: “Está feliz de la vida con Jaz Bael, quien se ha hecho muy famoso en España por su relación con él. Eso le servirá mucho ahora que salga su disco, el cual Juan Gabriel le produjo y le ayudó a colocar”.

Desde 2008, Jaz Bael se volvió inseparable de Juanga, van juntos a todos lados y confesó que ha aprendido mucho del cantante y compositor.

Pero esta relación que, tal vez inició únicamente como algo profesional, se tornó en un gran amor. Aunque Joaquín Muñoz dio detalles de más: “Está bien dotado por la naturaleza, a Juanga no le gustan las miserias”.

Respecto a la posible boda de Juan Gabriel con Jaz, su ex secretario dijo: “Es difícil de creer, pero me contaron que ahora con la aprobación de los matrimonios gays, iban a dar una sorpresa y se casaría con el español”.

Comentarios (0)

Esperanza de vida a 700 metros bajo tierra

Publicado el 31 agosto 2010 por noticiasrtv

De buen ánimo pero “preocupados” por el estado de sus familiares, los 33 mineros atrapados en el interior de una mina de oro y cobre en el norte de Chile desde hace 25 días recibieron la noticia del comienzo de las excavaciones que realizará una máquina para enviar una nueva sonda de unos 60 centímetros de diámetro por donde serán sacados en el curso de tres a cuatro meses.

Los trabajos dilataron un par de horas el lunes mientras llegaba al lugar una pieza que fue traída desde Alemania y que recién el lunes arribó a Santiago, la capital, para luego ser trasladada a Copiapó, situada 50 kilómetros de la mina.

“A las 7 a.m. ya estaba instalada la máquina para iniciar las faenas”, dijo a Univision.com Miguel Fortt, uno de los ingenieros a cargo de las tareas de rescate. “Hicimos los últimos ajustes para optimizar el sistema. Una vez revisados todos los componentes, comenzamos la perforación definitiva hasta el lugar donde se encuentran los 33 trabajadores”.

Fortt reiteró que el tiempo estimado hasta llegar al sitio donde se encuentran los mineros será de tres a cuatro meses, y que durante esas semanas los 33 sobrevivientes estarán recibiendo asistencia para soportar la espera y alistarse para ser rescatados.

“La perforación tendrá una extracción vertical hacia arriba. Primero perforaremos con un diámetro de 38 centímetros y luego cambiaremos a 70. Estamos haciendo las cosas con mayor certeza para no perder tiempo. Estamos sacrificando la velocidad de acceso a los mineros, pero lo estamos haciendo seguro”, agregó.

“Nuestros errores tienen que ser los mínimos. Vamos a hacer todo lo humanamente posible para acortar los tiempos”, insistió.

Rezos y angustias

Los familiares de los mineros atrapados están concientes que el rescate será lento y acompañan con rezos y una alta dosis de paciencia.

Sandro Rojas Carrizo tiene un hermano, dos primos y un sobrino a 700 metros bajo tierra en la mina San José. “Han sido días durísimos. Los primeros 17 fueron terriblemente angustiosos, pero ahora ya estamos un poco más tranquilos por el hecho de saber que están bien. Se están alimentando, les están bajando ropa, zapatos, colchones. Están vivos”, dijo.

Al describir los primeros 17 días después del derrumbe en el interior de la mina, Rojas contó que “fueron angustiosos e impacientes. Era terrible vivir esa experiencia. El hecho de no saber nada, de no ubicarlos… Al principio no había un punto exacto de dónde podían estar. No había un objetivo claro, no había planos. Fue como jugar a un achunte (apuntarle a ciegas) y eso fue traumático. Hubo varios sondajes y no se llegada a ellos”.

“Por lo que se estaba diciendo, lo que se estaba haciendo, por lo que se estaba trabajando, era obvio que se estaba trabajando al como le digo yo, achuntarle. Los sondajes se desviaban. Pero vino gente de CODELCO (Corporación Nacional del Cobre) y ellos revisaron los planos. Le digo que todo ha sido bien transparente desde el primer día”, añadió.

Comentarios (0)

Propiedad social directa es impulsada en Revolución para sustentar economía socialista

Publicado el 31 agosto 2010 por noticiasrtv

La propiedad social directa, impulsada por el Gobierno Bolivariano, está convirtiendo al pueblo organizado en verdaderos forjadores del nuevo modelo de economía productiva socialista.

De esta forma lo explicó el presidente de la República, Hugo Chávez Frías, durante la inspección de la empaquetadora de azúcar Caracas Bicentenaria, ubicada en la Comuna Socialista El Panal 2011, situada en la parroquia 23 de Enero, en Caracas.

La empaquetadora de azúcar Caracas Bicentenaria fue inaugurada el 9 de agosto de 2009 y entregada a los trabajadores para la autogestión en la Comuna Socialista El Panal 2021, en la cual participan siete consejos comunales de la zona.

El presidente Chávez dijo que esta planta es un ejemplo para continuar “entregándole propiedad al pueblo, redistribuyendo la propiedad que estaba concentrada en unos pocos”.

“Vamos a seguir dándole poder al pueblo, ellos son los dueños de eso, esto es impensable en el capitalismo. Yo invito a los consejos comunales a que sigan incrementando su consciencia, con más democracia directa. En la medida que ustedes lo sigan haciendo, la revolución estará en mejores condiciones de seguir transfiriendo poder al pueblo”, dijo.

Respetando lo establecido en la Gaceta Oficial, la azúcar que distribuye la Empaquetadora Caracas Bicentenaria es puesta a la venta al precio de 3,41 bolívares para que de esta forma, los Biceabastos, las bodeguitas Pdval y los Mercales puedan expenderlo al precio regulado de 3,73 bolívares.

El Jefe de Estado sostuvo que antes las centrales azucareras le pertenecían a la burguesía y que en manos de esa “propiedad burguesa” hubiese sido imposible pensar en proyectos como los que se están desarrollando en Venezuela, a fin de consolidar el nuevo modelo socialista.

Explicó que la revolución está desmoronando esa tradición en donde el pueblo era explotado y luego el consumidor “robado”, al tener que pagar un producto sobrevaluado y mencionó que por ejemplo el precio del azúcar, producido por empresas privadas, se encuentra en los mercados en un promedio de 10 bolívares.

“Estamos trabajando para desmoronar esa estructura capitalista y le hago un llamado al pueblo y a los organismos del Estado para que redoblemos el paso”, afirmó.

En esa misma línea, propuso por ejemplo, que otro rubro de primera necesidad para la población, como el sistema de distribución de gas, sea transferido al poder popular organizado, también bajo la modalidad de propiedad social directa.

“El tema del gas comunal tiene que ser propiedad social directa. Yo quiero, y me emociona sólo pensarlo, que llegue el día en que nosotros hagamos un documento, en conjunto con la comunidad organizada, y firmemos diciendo: se transfiere al poder comunal el sistema de distribución de gas”, planteó.

Precisamente para profundizar la transferencia de competencias a las comunidades organizadas, Chávez informó que, de forma conjunta con el vicepresidente de la República, Elías Jaua, trabaja en un proyecto que sirva de sustento legal sobre esa materia.

Indicó que esta propuesta legislativa se fundamenta en lo establecido en el artículo 70 de la actual Carta Magna que señala los medios para impulsar la participación y protagonismo del pueblo.

“Dentro de la constitución hay muchas cosas que, después de 11 años, nosotros todavía no hemos logrado desarrollar. Por eso es que tenemos que estudiar e interpretar, en colectivo, nuestra Constitución para así explotar el gran potencial revolucionario que ésta tiene”, subrayó.

Moneda comunal

El Jefe de Estado exhortó a los habitantes de la comuna socialista en construcción Panal 2021, que integra a siete consejos comunales del sector 23 de enero al oeste de Caracas, a la creación de una moneda comunal a través de la cual se concrete el intercambio de bienes y servicios dentro de esa localidad.

El jefe de Estado afirmó que la creación de las monedas comunales está amparada en la Constitución Nacional y en el Anteproyecto de Ley Orgánica para el Fomento y Desarrollo del Sistema Económico Comunal e instó a otras comunas a que inicien su utilización.

“Ustedes pueden hacer una moneda para que funcione aquí mismo, para eso tenemos la casa de la moneda que les facilitará el papel especial para que nadie la falsifique”, sostuvo.

Explicó que la moneda tendría valor de cambio contra un bien y la misma comunidad deberá establecer en qué lugares podría hacerse efectiva su aplicación.

Comentó que la misma podría utilizarse como remuneración en trabajo voluntario o para beneficiar a las familias más necesitadas, pero nunca como pago de trabajo formal.

Sistema ferroviario fortalecerá producción económica

Durante el acto también puntualizó que el sistema ferroviario nacional va a fortalecer el sistema de producción económico que adelanta el Ejecutivo como parte de la consolidación del nuevo modelo socialista.

“El ferrocarril va a ser un gran impulso al socialismo. Cuando esté funcionando vamos a traer vacas y azúcar desde el estado Apure hasta Caracas ahorrando tiempo, dinero y evitando accidentes”.

Chávez reflexionó sobre la última vez que estuvo el Libertador Simón Bolívar, en Caracas, en el año 1827 cuando convocó a una reunión de expertos en ferrocarriles. “Él tenía pensado desarrollar un plan ferroviario en Venezuela y esta Revolución lo hizo realidad ”.

El sistema ferroviario nacional unirá los cuatro puntos cardinales de Venezuela y permitirá la desconcentración de las ciudades, una mejor movilización económica e impulsará el turismo interno y un mejor mantenimiento y construcción de carreteras y autopistas.

La red de ferrocarril cumplirá funciones de transporte y carga, y en la misma funcionarán dos tipos de trenes: los de largo y corto recorrido. Hoy en día, está en funcionamiento el tramo comprendido entre Caracas y los Valles del Tuy, el cual tiene el túnel ferroviario más grande de Latinoamérica.

Recorrido en caravana

Antes de inspeccionar la empaquetadora de azúcar Caracas Bicentenaria, el Primer Mandatario Nacional, montado en un vehículo Tiuna de color rojo, recorrió en una caravana la parroquia del 23 de enero.

Pese a que caía una llovizna en la zona, los habitantes de la parroquia caraqueña no dejaron de demostrar con entusiasmo y alegría su apoyo al líder de la Revolución Bolivariana, quien saludó a la multitud que colmó las calles por donde transitaba la caravana socialista.

“Es una emoción muy grande que el Comandante nos esté visitando. Es una demostración de amor y alegría”, indicó Maritza Aguirre, habitante de la zona.

Con voz quebrada de la emoción por la presencia del presidente Chávez, Milagros Rosales, otra habitante de la zona, ratificó que “¡una vez más el 23 de Enero se avocó a acompañar al Comandante Chávez. Estoy muy contenta!”·

Cristian Durán, otro habitante del 23 de Enero, dijo que apoya al presidente Chávez “porque ha entendido la necesidad de un pueblo consciente, un pueblo combativo para alcanzar el sueño de la igualdad. La Revolución Bolivariana es la esperanza para que el país progrese”.

Comentarios (0)

YouTube se convertirá en un videoclub en línea

Publicado el 31 agosto 2010 por noticiasrtv

El rotativo Financial Times informó que la compañía Google, dueña del portal YouTube, se encuentra en negociaciones con las productoras cinematográficas de Hollywood, para lanzar el servicio de alquiler de películas.

Según el periódico, los ciudadanos de EE.UU. podrían obtener el acceso al servicio hacia fin de año, mientras que en otros países el servicio se lanzaría un poco más tarde.

Las películas van a aparecer en el portal simultáneamente con su lanzamiento en disco. Se espera que el coste del alquiler sea de cinco dólares por cada títul o .

Las negociaciones de Google con los estudios de cine se realizan desde hace ya varios meses, pero en las últimas semanas se han intensificado, debido a que otras compañías también están avanzando en el ámbito de la distribución digital de video.

Así, según fuentes no oficiales citadas por RIA Novosti, Apple está preparando un servicio de alquiler de las series televisivas a través de la tienda iTunes Store, por el costo de 99 centavos el episodio. La posibilidad de alquiler de largometrajes apareció en iTunes Store a inicios de 2008, por 3,99 dólares el film. Además, los usuarios pueden comprar películas y series para sus propias ‘cinetecas’.

Asimismo la web de alquiler Netflix acaba de firmar un acuerdo de cinco años de cooperación con las productoras Lionsgate, Paramount y MGM, por mil millones de dólares.

Es posible que la actualización de iTunes Store, y la nueva versión de la consola Apple TV necesaria para su uso, se presenten oficialmente el 1 de septiembre, para cuando Apple fijó una conferencia de prensa.

Mientras, en los últimos días Google presentó la sección de YouTube ‘Movies’ (‘Películas’), dedicada a los largometrajes. Se supone que los propietarios de los derechos de todas las películas podrán obtener un beneficio por medio de la publicidad que acompañará a las visualizaciones. Actualmente, la colección cuenta con más de 400 filmes que pueden verse gratuitamente, la mayoría de ellos producidos antes de 1990.

Google, el mayor buscador, adquirió YouTube en 2006 por 1,65 mil millones de dólares. En mayo de 2010 solamente los usuarios estadounidenses del portal vieron 14,6 mil millones de videos en el portal. En este momento, YouTube se conoce mayormente por los videos ‘caseros’ colgados por los usuarios, pero Google intenta cambiar la situación firmando acuerdos con los productores profesionales de contenidos.

Ya en enero de 2010, YouTube había realizado pruebas de alquiler de films. Durante diez días, Google ganó poco más de 10.000 dólares prestando la posibilidad de ver películas del festival cinematográfico Sundance.

Comentarios (0)

Guyana comprará a Venezuela combustible para aviones a bajo costo

Publicado el 31 agosto 2010 por noticiasrtv

El gobierno de Guyana comprará a Venezuela combustible para aviones a precios subsidados, con el objetivo de lograr que las líneas aéreas reduzcan sus tarifas y atraer nuevas inversiones en este país sudamericano, informó este lunes el presidente Bharrat Jagdeo.

La estatal Guyana Oil Company importará el combustible, precisó Jagdeo, quien señaló que pese a que las ganancias por su venta no serán significativas, el país se beneficiará con una mayor afluencia de visitantes.

“Aunque no tendremos un gran margen de ganancias, obtenemos como beneficio viajes más económicos, que la gente venga a casa, que paguen a su vez impuestos de salida, ahí hay alguna ganancia, y además que el turismo crezca”, explicó el mandatario a periodistas.

Jagdeo aclaró que el combustible no será comprado bajo el mecanismo de cooperación energética Petrocaribe, impulsado por Venezuela y que establece un mecanismo de pagos preferenciales que favorece a los países miembro cuando el precio del barril es alto.

Hasta el momento, las petroleras Sol y Texaco venden en Guyana combustible para aviones a 5 dólares por galón, mientras que el gobierno espera comprarlo a Venezuela a un precio de al menos 2,35 dólares por galón.

Según el mandatario, un grupo griego está planeando establecer en Guyana su base de operaciones de una línea aérea que volaría al Caribe y Norteamérica.

“Si logramos bajar el precio del combustible, eso haría más atractivo que una línea aérea se establezca en el país”, indicó.

Además, el gobierno podría obtener una participación accionaria en esta empresa griega, a cambio de concesiones en el cobro de impuestos, indicó Jagdeo.

Guyana ha tenido varios enfrentamientos con la aerolínea Caribbean Airlines, de capital trinitario, por sus costosas tarifas.

AFP

Comentarios (0)

Una nueva fuente de electricidad: el aire

Publicado el 31 agosto 2010 por noticiasrtv

Científicos brasileños afirman que van a extraer electricidad del aire: aseguran que cargas minúsculas recogidas directamente del aire húmedo pueden ser empleadas para producir electricidad.

En el marco de la conferencia de la Sociedad Americana de Química (American Chemical Society) en Boston, Fernando Galembeck, de la Universidad Estatal de Campinas (São Paulo, Brasil), comunicó que su equipo había realizado una serie de pruebas que mostraban que para ‘recoger’ cargas se pueden usar ciertos metales.

Aislaron diferentes metales y pares de metales divididos por un isolador que funcionaba como condensador e hicieron que pasar gas nítrico con diferentes contenidos de vapor acuático.

Descubrieron que algunos de los metales son capaces de acumular la carga. Según los científicos, estos electrodos específicos se podrían conectar de vez en cuando al circuito y de este modo generar electricidad.

La desventaja principal de este método es que la cantidad de energía producida es minúscula: es, por ejemplo, 100 millones de veces más pequeña en comparación con la generada por fotovoltaicos.

Sin embargo, Galembeck opina que una investigación más detallada permitiría perfeccionar la tecnología y elaborar otra fuente alternativa de energía renovable, muy eficaz en los climas húmedos como, por ejemplo, en los trópicos. Además, afirma que se trata de un método completamente innovador de obtener electricidad.

Mientras tanto, especialistas de la Universidad de Southampton aseguran que el proceso descubierto no es tan innovador ya que no se trata de generar electricidad del aire inmóvil, sino del efecto de fricción. El vapor acuático pasa por el condensador y recibe la carga debido al rozamiento. Acentúan que el mismo proceso de fricción, por ejemplo, de diferentes gotas entre sí es la causa de las tormentas con relámpagos, informa BBC.

Además, existen muchas dudas sobre la posibilidad de generar hidroelectricidad (electricidad de la humedad) en cantidades suficientes para servir de fuente permanente de energía.

Comentarios (0)

Estiman elevar generación eléctrica

Publicado el 31 agosto 2010 por noticiasrtv

El vicepresidente de Generación de la Compañía Anónima de Administración y Fomento Eléctrico (Cadafe), filial de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec), Fabián Flores, indicó que este acuerdo de financiamiento a largo plazo es complementario del convenio suscrito el pasado mes de mayo con el Gobierno de la República Popular China.

Explicó que con esta inversión Corpoelec colocará en funcionamiento la Planta termoeléctrica El Vigía, en el estado Mérida, que aportará 550 megavatios al Sistema Eléctrico Nacional y entrará en operatividad a ciclo abierto (turbina abierta) a finales del 2011, reseña una nota de prensa.

Asimismo, se instalará la unidad número 6 en Planta Centro, principal termoeléctrica del país, con una contribución de 600 megavatios. El convenio además tiene proyectada la construcción de la planta hidroeléctrica El Chorrín, ubicada dentro de la cuenca de ríos de Guayana, que generará 1000 megavatios adicionales.

Flores indicó que esta transacción además alcanza al sector petrolero al tener proyectada la cimentación en la Faja Petrolífera del Orinoco de una planta de coque de petróleo (combustible similar al carbón para uso industrial), que aportará 600 megavatios al SEN. El representante de la estatal eléctrica señaló que en los próximos días esperan rubricar los contratos con El Vigía y Planta Centro para iniciar los trabajos de ingeniería.

Comentarios (0)

Gremio reconoce secreto médico sobre salud del Presidente

Publicado el 31 agosto 2010 por noticiasrtv

El dilema continúa. A pesar de que el periodista Manuel Isidro Molina no vacila al reiterar que el presidente Hugo Chávez tiene cáncer de pólipos paranasales, hace falta contar con una fuente oficial de Miraflores, que certifique la presunta afección que sufre el jefe de Estado.

José Pernalete, secretario general del Colegio Nacional de Periodistas (CNP), consideró que por muy cierta que pudiese ser la información suministrada por su colega, siempre hace falta una voz oficial que señale “con pruebas lo que verdaderamente sucede”.

“El Gobierno nos acostumbra a no tener voces oficiales”, manifestó el profesional, quien añadió que el CNP ha denunciado en reiteradas oportunidades lo difícil que se ha convertido el acceder a fuentes legales que le den peso al hecho noticioso. “Definitivamente se está jugando con el control de la información, lo que da paso a que los periodistas coloquemos en los diarios la famosa palabra extraoficial, y que los venezolanos duden de la noticia”.

Compartió su experiencia como corresponsal del medio televisivo Radio Caracas Televisión (RCTV), asegurando que en la fuente que cubre a diario, la de sucesos, se le ha convertido en una verdadera “odisea” participar en una rueda de prensa de los ministerios o entrevistar a voceros oficiales.

Mientras, el gremio de médicos del estado Zulia, a través de la declaración de Marisela Reverol, presidenta del instituto, exhortó al mandatario a hacer pública su enfermedad, en caso de que la padezca. “Los médicos no podemos revelar la salud de un paciente, puesto que ellos depositan la confianza en nosotros y además nuestro código de ética no nos lo permite”.

Pero agregó: “Si el Presidente venezolano padece de cáncer debe participarlo a su pueblo, realmente él es quien estaría obligado a sincerarse con Venezuela. Él es una persona pública y sería conveniente que lo divulgue”.

El periodista Manuel Molina lanzó el pasado domingo 22 de agosto en su columna del Semanario La Razón, que el mandatario sufre de cáncer. En su columna del domingo reiteró su información, indicando que cuenta con fuentes “incontrastables que ni el mismo Presidente puede imaginar”. La Verdad

Comentarios (0)

”Earl” se transforma en un peligroso huracán de categoría 4

Publicado el 31 agosto 2010 por noticiasrtv

“Se pronostica un fortalecimiento adicional”, vaticinó el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de EE.UU. en el boletín de las 21.00 GMT.

El ojo del huracán se encontraba a esa hora a 180 kilómetros al noreste de San Juan de Puerto Rico en la latitud 19,3 grados norte y longitud 64,7 grados oeste.

Se desplaza hacia el oeste-noroeste a 24 kilómetros por hora, se pronostica un giro hacia el noroeste el martes y en esta trayectoria el ojo pasaría en la noche de hoy lejos de las Islas Vírgenes británicas y de Estados Unidos y mañana al este de Turcos y Caicos.

El pronóstico de cinco días indica que “Earl” podría afectar la costa este de Estados Unidos a partir del jueves.

El CNH informó que se ha emitido un aviso de tormenta tropical (paso del sistema en 36 horas) para Turcos y Caicos y una vigilancia (48 horas) para el sureste de Bahamas.

Antigua y Barbuda y las islas Vírgenes británicas sustituyeron el aviso de huracán por uno de tormenta tropical, mientras que el resto de las islas de la zona norte de las Antillas menores anularon sus alertas.

Se mantiene vigente un aviso de tormenta tropical para Puerto Rico, incluyendo las islas de Culebra y Vieques y para las islas Vírgenes de Estados Unidos.

Entretanto, el huracán “Danielle” perdió intensidad y lo degradaron a tormenta tropical al bajar sus vientos máximos sostenidos a 110 kilómetros por hora.

Los meteorólogos vaticinaron que comenzará a perder sus características tropicales hoy en la noche.

“Danielle” estaba localizado a 685 kilómetros al sur-sureste de cabo Race (Terranova), en la latitud 41,3 grados norte y longitud 49 grados oeste.

En la actual temporada ciclónica del Atlántico que comenzó el pasado 1 de junio y que finaliza el 30 de noviembre se han formado cinco tormentas tropicales y tres huracanes.

La Administración Nacional de Océanos y Atmósfera de EE.UU. (NOAA, por su sigla en inglés) actualizó su pronóstico y vaticinó la formación de entre 14 y 20 tormentas y de 8 a 12 huracanes que pueden afectar a Estados Unidos, el Caribe, Centroamérica y el Golfo de México.

Los meteorólogos vaticinaron que será una temporada “muy activa” porque, de esos huracanes, entre cuatro y seis podrían ser de gran intensidad, con vientos superiores a 177 kilómetros por hora.

Comentarios (0)

Paralizan construcción de más de 26 mil viviendas ya permisadas

Publicado el 31 agosto 2010 por noticiasrtv

Aquellas familias que tienen entre sus metas la adquisición de una vivienda, cada vez se enfrentan a más obstáculos. Los costos de las soluciones, el deterioro del poder adquisitivo y la desaceleración en la construcción de unidades, limitan la capacidad de comprar.

La oferta de inmuebles se reduce y en cada trimestre la situación es más crítica, porque el número de unidades terminadas va en descenso y la cantidad de viviendas que dejan de construirse aumenta.

Los datos que se manejan en el sector privado y el sector público indican que en el segundo trimestre del año se paralizó la construcción de 26.679 viviendas, y ello representa un incremento de 11,6%, respecto a 2009 cuando se detuvo la fabricación de 23.909 casas.

Esas unidades ya tenían los permisos, se comenzaron a levantar, pero en el período de abril a junio se detuvieron.

La cantidad de viviendas paralizadas equivale a las unidades que fueron terminadas y entregadas en el primer semestre del año. En ese período se culminaron 26.000 casas.

Razones

Desde mediados del pasado año la construcción de viviendas ha estado afectada por la prohibición del cobro del Indice de Precios al Consumidor en los contratos de preventa, la menor inversión y las dificultades en el suministro de insumos.

Algunos promotores han decidido continuar con los proyectos a un menor ritmo de terminación, pero otros no han podido seguir. Representantes del sector construcción comentan que esa paralización se debe a que varias empresas no pudieron renegociar los contratos de preventa y en consecuencia detuvieron los desarrollos habitacionales por carecer del músculo financiero.

Aunque las empresas cuentan con la gaveta hipotecaria de la banca, para los voceros de la construcción los recursos son insuficientes, y apuntan que a la menor disponibilidad de fondos se añadió la escasez de los materiales básicos como cabilla y cemento.

En el período de abril a junio el sector privado dejó de construir 19.883 viviendas y el sector público 6.796 casas.

En el caso de los entes oficiales, la paralización en gran medida obedeció a la menor inversión. Los institutos recibieron menos recursos por parte del Gobierno central. En el semestre, el gasto en obras y viviendas se ejecutó en 42%.

Desaceleración

Los datos que se manejan en el sector público y el sector privado muestran que son menos los desarrollos habitacionales que se están terminando.

En el segundo trimestre estuvieron en proceso de construcción 103.466 viviendas, 11% menos que en el mismo período de 2009, cuando se estuvieron realizando 116.628 casas.

La caída más fuerte se observa en el sector público. Los entes oficiales en tres meses estuvieron fabricando 16.481 casas, mientras que el pasado año hacían 26.861 viviendas. Por su parte, el sector privado mantuvo en proceso de construcción 86.985 soluciones.

Las viviendas sin iniciar (que tienen los permisos y no se han comenzado a levantar) ascienden a 149.356 unidades, siendo las privadas 117.077 y las públicas 32.279 casas. Esas soluciones en proyecto superan a las programadas el pasado año.

Sin embargo, las autorizaciones para futuras casas sí han disminuido. En el segundo trimestre del año los permisos otorgan las alcaldías y demás entes para la construcción tuvieron un descenso de 10,2%.

El Universal

Comentarios (0)

Tags:

El desertor cubano Aroldis Chapman fue llamado a las Ligas Mayores por los Reds

Publicado el 31 agosto 2010 por noticiasrtv

El desertor cubano Aroldis Chapman será agregado al bullpen de los Rojos de Cincinnati para que les ayude en su búsqueda de un boleto a la postemporada.

Los Rojos planean llamar de ligas menores al zurdo lanzador de bola rápida antes del juego del martes contra los Cerveceros de Milwaukee.

Los líderes de la División Central de la Liga Nacional visualizan al jugador de 22 años como un abridor más adelante en su carrera. El equipo envió a Chapman a trabajar como relevista al equipo de Louisville en clase Tripe A porque tenían muchos abridores, pero pensaron que su lanzamiento de 103 podría ayudarles en el bullpen en Cincinnati.

Chapman firmó en enero un contrato de seis años por 30,25 millones de dólares. Tuvo resultados mixtos como abridor en Louisville, con marca de 5-5 y promedio de carreras limpias admitidas de 5.11 en 13 juegos. Como relevista tiene registro de 4-1 con PCLA de 2.40 en 26 apariciones, ponchando a 49 adversarios en 30 entradas.

Comentarios (0)

Tags:

Zambrano crecido con el bate y su brazo

Publicado el 31 agosto 2010 por noticiasrtv

Carlos Zambrano toleró una carrera sucia en cinco episodios y un tercio y bateó un jonrón de dos anotaciones para llevar a los Cachorros de Chicago a una victoria 14-2 sobre los Piratas de Pittsburgh la noche del lunes.

Aramis Ramírez fue de 3 por 2 con cuatro carreras impulsadas para ayudar a Mike Quade a ganar su primer partido en el Wrigley Field y a mejorar a 5-2 desde que asumió el mando por Lou Piniella el 23 de agosto.

Los Cachorros anotaron siete veces con siete imparables en el cuarto.

Trajeron a 11 bateadores al plato para noquear al lanzador de los Piratas, Paul Maholm (7-13).

Zambrano (6-6) ponchó a siete rivales y cedió cuatro bases por bolas. Dejó el equipo durante tres días a partir de su última salida para viajar a su país natal, Venezuela, donde su sobrino de 11 años de edad, está críticamente enfermo con una infección.

Maholm sólo duró 3 y 1/3 entradas y permitió ocho carreras y nueve hits.

Zambrano pegó el 21 bambinazo de su carrera y amplió el récord del club como lanzador. Fue su primer jonrón desde el 25 de agosto 2009. Meridiano

Comentarios (0)

Tags:

Manny Ramírez se incorporó oficialmente a las Medias Blancas de Chicago

Publicado el 31 agosto 2010 por noticiasrtv

Manny Ramírez se incorporó oficialmente a los Medias Blancas de Chicago.

Como se esperaba, el equipo de Chicago lo inscribió el lunes en su nómina luego de que los Dodgers lo declararon transferible. Los Medias Blancas esperan que su bate los ayude a llegar a los playoffs.

“Con suerte, el puede venir a ayudarnos. Necesitamos recuperar algo de terreno, y no hay duda de que Manny puede batear. El puede hacer que cualquier equipo sea mejor”, afirmó el primera base de los Medias Blancas, Paul Konerko.

Los Medias Blancas inician la noche del lunes una gira de 10 partidos de visitantes que los llevará a Cleveland, Boston y Detroit, aunque se cree que Ramírez llegará a su cuarto equipo de Grandes Ligas hasta el martes.

Chicago está a cuatro juegos y medio del líder de la división Central de la Liga Americana, Minnesota.

Ramírez, de 38 años, vuelve así a la Liga Americana tras jugar parte de las últimas tres temporadas con los Dodgers y que terminó con una despedida amarga.

Bateó para promedio de .311 con 40 empujadas en 66 partidos con la novena de Los Angeles esta temporada, en que estuvo lesionado del 20 de julio al 20 de agosto con un tirón en la pantorrilla. Se perdió 33 juegos.

Su primer partido con Chicago será ante los alicaídos Indios, el equipo que lo reclutó y que disfrutó de su producción por ocho temporadas. Después irá al Fenway Park donde fue el gran ídolo de Boston hasta que fue canjeado a los Dodgers en el 2008.

En esa temporada, Ramírez bateó para promedio de .396 y 17 cuadrangulares y llevó a los Dodgers a avanzar a la postemporada.

Sin embargo, sus dos temporads siguientes no han sido tan buenas. Ramírez fue castigado con una suspensión de 50 partidos luego que resultara positiva una prueba anidopaje a la que fue sometido el año pasado.

En esta temporada se ha visto asediadio por las lesiones en la pierna, lo que llevó a los Dodgers a deshacerse de él sin pedir nada a cambio.

El salario de Ramírez es de 20 millones de dólares en su última temporada de un contrato de dos años pero apenas 5 millones deberán pagarse este año y el resto se deberá pagar en los siguientes tres años. Además, cuenta con una cláusula contractual en la que él puede bloquear cualquier cambio de equipo.

Los Medias Blancas recibieron permiso de contratarlo la semana pasada y tienen hasta la 1:30 de la tarde del martes para completar el canje con los Dodgers.

En la alineación del piloto Ozzie Guillén, Ramírez fungirá como bateador designado y detrás de su ex compañero con los Indios de Cleveland, el venezolano Omar Vizquel. Ramírez, que tiene 554 jonrones, encaja fácilmente en un orden al bate que ya tiene a Konerko, a Alex Ríos y a Carlos Quentin.

Comentarios (0)

Tags:

Rafael Nadal buscará ganar el US Open, último grand slam que le falta conquistar

Publicado el 31 agosto 2010 por noticiasrtv

Rafael Nadal, en busca del último título de Grand Slam que le falta, podría encontrar al argentino David Nalbandian en los cuartos de final del Abierto de Estados Unidos, de acuerdo con el sorteo.

El español, instalado como máximo preclasificado en el último torneo grande de la temporada, comenzará su recorrido frente al ruso Teimuraz Gabashvili, mientras que Nalbandian lo hará contra un rival que saldrá de la fase previa.

Si lo que quiere es vérselas con Nadal en cuartos, Nalbandian tendría que sortear a otro par de españoles que aparecen en el camino. Uno sería Fernando Verdasco en tercera ronda y luego David Ferrer en octavos.

Nadal intentará ganar su tercer título grande consecutivo de la temporada, después de sus consagraciones en el Abierto de Francia y Wimbledon. Pero el US Open es el único que le falta en su colección de ocho y ganarlo le convertiría en el séptimo hombre en la historia que completa los cuatro.

La otra expectativa es que Nadal choque con Roger Federer, su némesis. Se han cruzado 21 veces y por lo menos una vez en las definiciones de los otros tres Slams, pero nunca lo han hecho por la corona en Flushing Meadows.

Al suizo Federer, segundo cabeza de serie, le tocará abrir frente al argentino Brian Dabul y el sector de su llave tiene a Novak Djokovic como posible rival en semifinales. Federer aspira a conseguir su 17mo título grande y alcanzar la final por séptimo año sucesivo.

“Estoy muy motivado. Me encanta jugar en Nueva York y en el (estadio) Arthur Ashe”, dijo Federer, cinco veces campeón aquí. “Sería un tipo raro si no me sintiese motivado por este estadio y esta ciudad”.

La parte baja del lado de la llave de Nadal tiene al británico Andy Murray, finalista del torneo hace dos años y eventual adversario en semifinales.

Juan Martín Del Potro, el campeón de la pasada edición al vencer a Federer en la final, no defenderá su título. El argentino no pudo recuperarse a tiempo de una operación en la muñeca derecha a la que se sometió en mayo.

El cuadro femenino acusa varias bajas, sobresaliendo las de Serena Williams y Justine Henin.

Pero igual promete cruces llamativos. La belga Kim Clijsters es la campeona vigente y podría toparse con Venus Williams en semifinales.

“Le puedo ganar a cualquiera si estoy a tono con mi tenis”, declaró Clijsters, quien el año pasado conquistó el título en apenas su tercer torneo tras tomarse un sabático de dos años y medio para ser madre. “Yo asumo como lógico que me consideran como una de las favoritos.

Las rusas Maria Sharapova y Svetlana Kuznetsova, dos ex campeones, están en el mismo lado de la llave, al igual que la danesa y máxima preclasificada Caroline Wozniacki.

Wozniacki, quien perdió la final del año pasado ante Clijsters, se encontraría con Sharapova, la campeona de 2006 en octavos, y con Kuznetsova, monarca en 2004, en cuartos de final.

Hay cuatro latinoamericanos preclasificados en la llave masculina. Aparte de Nalbandian (31), los otros son el brasileño Thomaz Bellucci (26), el chileno Fernando González (27) y el argentino Juan Mónaco (30). González y Mónaco debutarán con jugadores de la fase previa. Bellucci lo hará contra el estadounidense Tim Smyczek, quien recibió un wild card.

Comentarios (0)

Tags:

Venus Williams y Kim Clijsters avanzaron a la segunda ronda del US Open

Publicado el 31 agosto 2010 por noticiasrtv

Sin Serena Williams y Justine Henin, la rama femenina del Abierto de Estados Unidos no está para sufrir el naufragio madrugador de la defensora del título. Kim Clijsters se llevó un pasajero susto en su debut, pero la belga reaccionó para vencer el lunes 6-0, 7-5 a la húngara Greta Arn.

Clijsters hizo historia hace un año cuando se convirtió en la primera campeona de un Grand Slam tras recibir una invitación, la cual recibió como cortesía tras apartarse del tenis durante dos años y medio para casarse y tener una bebé.

Después de arrasar en el primer set el lunes, Clijsters tropezó en el segundo al verse abajo 4-0. Arn, la 104 en el ranking, también dispuso del saque con ventaja 5-4 para cerrar el parcial, pero Clijsters le quebró el servicio y repitió en el game con el que selló el triunfo.

“Saqué mal en el segundo set y perdí un poco el ritmo”, dijo Clijsters, quien extendió a 15 su racha de victorias en el torneo que también ganó en 2005 antes de alejarse. “Fue un alivio cerrarlo en el segundo set y no tener que jugar un tercero”.

Clijsters, la segunda cabeza de serie, formó parte de un trío de campeones del torneo que ganaron sus debuts.

En su primer partido en dos meses, Venus Williams (3) derrotó 6-4, 6-1 a la italiana Roberta Vinci. Campeona del torneo en 2001 y 2001, Williams también llegó a las 200 victorias en las grandes citas.

Con Williams y Henin fuera por lesiones, el torneo femenino se presenta como uno de pronóstico reservado y varias candidatas para atrapar el título en forma inesperada.

Alguien que salió de la nada fue la italiana Francesca Schiavone, quien en junio se consagró campeona del Abierto de Francia. Schiavone (6) fue eliminada en la primera ronda en Wimbledon y en otros tres torneos desde entonces. No hubo sinsabor el lunes al despachar 6-1, 6-0 a la japonesa Ayumi Morita.

La australiana Sam Stosur (5), quien perdió ante Schiavone en la final de Roland Garros, vino de menos a más al vencer 3-6, 7-6 (2), 6-1 a la rusa Elena Vesnina.

Además, la argentina Gisela Dulko arrancó con un triunfo 6-3, 6-1 sobre la alemana Angelique Kerber. Dulko tendrá un duelo más complicado en la siguiente ronda al medirse con la bielorrusa Victoria Azarenka. Pero la décima preclasificada fue exigida más de lo previsto al ganarle 6-0, 5-7, 6-1 a la rumana Monica Niculescu.

El primer partido en el estadio Arthur Ashe, la cancha principal, tuvo como protagonista a Melanie Oudin, la chica estadounidense de 18 años que cautivó en la pasada edición con su sorprendente avance a los cuartos de final.

Comentarios (0)

Tags:

Federer supera sin problemas a Dabul y deja otro golpe para la historia

Publicado el 31 agosto 2010 por noticiasrtv

Roger Federer alcanzó sin grandes complicaciones la segunda ronda del Abierto de Estados Unidos tras superar al argentino Brian Dabul, en un partido en el que dejó una de esas jugadas que quedan para la historia, al repetir el punto que consiguió el pasado año ante Novak Djokovic en las semifinales. Federer, que ha jugado consecutivamente las últimas seis finales en Nueva York con cinco triunfos, no le hizo falta desplegar su mejor juego para imponerse por 6-1, 6-4 y 6-2, en poco más de hora y media de juego.

Federer rememoró el punto que consiguió el pasado año ante Djokovic en las semifinales del US Open

El partido se desarrolló en su primer set según las directrices que marcaba el suizo para lo bueno, trece golpes ganadores, y para lo malo, once errores no forzados, en una dinámica en la que Dabul apenas pudo oponer resistencia. En la segunda manga, el jugador argentino perdió de nuevo el servicio en el tercer juego pero no le perdió la cara al partido. Federer sólo aprovechó una de las diez bolas de rotura de las que dispuso pero eso le bastó para apuntarse por 6-4 un set en el que consiguió el que probablemente vaya a ser el punto del torneo.

Con 5-4 a su favor y ventaja del argentino, Federer rememoró el punto que consiguió el pasado año ante Djokovic en las semifinales del Abierto de Estados Unidos y que muchos han catalogado como el mejor de la historia. El helvético de nuevo devolvió una bola imposible desde el fondo de la pista entre las piernas para apuntarse el punto, ante la sonrisa de resignación del argentino que no daba crédito a lo sucedido. Con dos sets en el bolsillo el número dos del mundo no concedió ninguna alegría al argentino y se apuntó el tercer parcial por 6-2. El jugador helvético se medirá en segunda ronda al alemán Andreas Beck.

Comentarios (0)

Tags:

Brasil hizo sufrir a Estados Unidos, pero el final perdió por 2 puntos

Publicado el 31 agosto 2010 por noticiasrtv

Brasil metió el miedo en el cuerpo a Estados Unidos, dominando con claridad el marcador durante 24 minutos y pisándole los talones hasta el último segundo, desperdiciando dos oportunidades para empatar o ganar el partido que finalizó 70-68 favorable a los norteamericanos.

Brasil salió dispuesto a todo y sorprendió a Estados Unidos al utilizar sus mismas armas, rapidez, fuerza y determinación en ataque y en defensa, sin ningún complejo. El 0-4 del primer minuto de partido, lejos de ser un espejismo se convirtió en una pesadilla para los estadounidenses.

Los sudamericanos tenían el plus de jugar en equipo, tanto en defensa como en ataque, mientras que los estadounidenses hacían gala de cierta desidia en defensa, sobre todo por la línea de fondo y basaban, como siempre, su peligro en las acciones individuales. El 22-28 del primer cuarto fue un justo premio para el trabajo y la voluntad de unos y para la prepotencia de otros.

El conjunto sudamericano, lejos de contentarse con la gesta de ganar el primer cuarto con solvencia, se afanaron en seguir jugando, en seguir percutiendo contra la defensa USA, añadiendo el juego alegre y casi preciosista en la mayoría de sus acciones, sumando, además, un buen tiro de larga distancia.

En los minutos finales antes del descanso, Marcelinho Huertas sacó varios conejos de su chistera e hizo magia para asistir a Tiago Splitter y mantener la ventaja de su selección en momentos comprometidos en el marcador.

Al descanso, 43-46 favorable a un espléndido Brasil que mandó a Estados Unidos a vestuarios con la cabeza baja y pensando en la forma de solucionar el problema en el que estaban inmersos.

Algo más de 24 minutos de juego necesitó Estados Unidos para ponerse con ventaja en el marcador, 52-50. Mike Krzyzewski redujo las rotaciones al mínimo y mantuvo a su equipo titular en pista ante la que se le venía encima.

La selección de Brasil no bajó los brazos y pese a la cuarta personal de Splitter, en el minuto 29, consiguió cerrar el tercer cuarto con un marcador, 61-59, que hacía posible el milagro.

El argentino Rubén Magnano siguió insuflando ánimos a sus jugadores. Brasil siguió queriendo pelea y a los dos minutos del cuarto de la verdad consiguió la igualada a 62. El marcador reflejó pírricas victorias de los americanos del norte, que llegaron al último minuto con sólo dos puntos de ventaja, 68-66 y el miedo en el cuerpo.

Brasil tuvo dos opciones de empatar el partido o ganarlo en los últimos segundos, en las manos de Marcelinho Huertas y de Barbosa, pero el balón no quiso entrar. Otro dato claro: el marcador del último cuarto fue empate a nueve.

. Ficha técnica:

70 - Estados Unidos (22+21+18+9): Billups (15), Durant (27), Rose (11), Iguoala (3) y Odom (8) -equipo inicial-, Westbrook (2), Gay (1), Gordon, Love (3) y Chandler.

68 - Brasil (28+18+13+9): García (5), Huertas (8), Barbosa (14), Vieira (16) y Splitter (13) -equipo inicial-, Machado (7), Becker, Giovannoni (5) y Batista.

Árbitros: Romualdas Brazauskas (LTU), Christos Christodoulou (GRE) y Stephen Seibel (CAN). Sin eliminados.

Incidencias: Partido correspondiente a la tercera jornada del Grupo B, con sede en Estambul, del Mundial de baloncesto que se juega en Turquía, disputado ante 12.500 espectadores.

Comentarios (0)

Tags:

A vivir o morir

Publicado el 31 agosto 2010 por noticiasrtv

España y Puerto Rico regresan el martes a la competición con la imperiosa necesidad de ganarles a Lituania y China respectivamente, mientras que Argentina, Brasil y Estados Unidos disfrutan de jornada de descanso en el Campeonato Mundial de Básquetbol.

La selección española, vigente campeona del mundo, parece lejos de su mejor forma en Turquía. Cayó estrepitosamente ante Francia en el debut y logró enderezar el rumbo frente a Nueva Zelanda con un juego irregular y ofreciendo sólo algunos destellos de la intensidad defensiva y la rapidez de su contragolpe como marca de la casa.

Lituania, con dos victorias, es el rival más complicado que le resta a España en la fase grupos y el triunfo es obligatorio para el equipo que dirige Sergio Scariolo si quiere aspirar a la primera o la segunda plaza del Grupo D y evitar así algún cruce complicado en segunda ronda.

“La defensa es nuestra gasolina. No somos el primero, el segundo ni el tercer equipo por potencia física y, como queremos ser un equipo de medalla, tenemos que tener agresividad”, dijo Scariolo.

En concreto, las miradas están puestas en Marc Gasol, que tiene la difícil tarea de hacer olvidar a su hermano mayor Pau, ausente del torneo. Desacertado frente a Francia, el menor de los Gasol reaccionó contra Nueva Zelanda, sumando 22 puntos.

“Esperamos un salto de calidad de nuestros pívots”, advirtió el entrenador italiano.

Tras el partido de Lituania, en la sede Esmirna, España se medirá a Líbano y Canadá, dos rivales teóricamente asequibles.

Por su parte, Puerto Rico, con un balance de dos derrotas en dos partidos, llega a la mitad de la fase de grupos con la obligación de lograr su primera victoria del torneo ante China, si no quiere hacer las maletas antes de tiempo.

Lo más probable es que Carlos Arroyo vuelva a ser baja. El base del Miami Heat se lesionó el cuadríceps de la pierna izquierda en el debut frente a Rusia y ya no pudo disputar el segundo encuentro ante Grecia. Su pronóstico sigue siendo una incógnita.

“La lesión de Arroyo es muy seria. Ni siquiera puede andar bien”, dijo el técnico boricua Manolo Cintrón. “Está sometiéndose a sesiones de fisioterapia tres veces al día y estudiamos su evolución día a día”.

Puerto Rico completó buenos partidos ante Rusia y Grecia, pero en ambos casos los jugadores se desinflaron en los momentos decisivos del último parcial.

Sin Arroyo, la responsabilidad volverá a recaer sobre José Juan Barea, el base de los Dallas Mavericks.

“Barea está haciendo un trabajo excelente. Juega con intensidad y es consciente de su responsabilidad”, explicó Cintrón. “Si conseguimos mantenerle físicamente fresco, tendremos muchas probabilidades de ganar”.

Marc Gasol y España tienen que resurgir

El entrenador puertorriqueño es consciente de la importancia del partido ante China, que sin su estrella Yao Ming es un equipo menos temible. Después de medirse a China en Ankara, Puerto Rico se enfrentará al complicado anfitrión Turquía y cerrará la fase de grupos ante la más asequible Costa de Marfil.

”Si ganamos a China, estaremos más cerca de la segunda ronda. Es muy importante ganar a China”, subrayó Cintrón. “Turquía será un rival muy difícil. Al menos, tenemos que batir a China y Costa de Marfil”.

Mientras tanto, la representación sudamericana en el mundial disfruta el martes su primer con la satisfacción del deber cumplido. Brasil cayó con Estados Unidos por 70-68 en un final agónico, pero sus cómodas victorias frente a Irán y Túnez le garantizan prácticamente el billete a la segunda ronda.

El equipo brasileño se medirá el miércoles a Eslovenia en Estambul, un rival muy complicado dado el buen nivel que está exhibiendo el equipo europeo. Con el primer puesto casi asegurado para los estadounidenses, Brasil se jugará ante Eslovenia, primero, y Croacia, después, la segunda plaza del Grupo B.

Por su parte, Argentina suma tres victorias de tres posibles. La selección “Celeste” sufrió hasta el último segundo para doblegar a Australia y Alemania, pero ganó. Más sencillo fue el encuentro frente a Angola, a la que arrollaron por 19 puntos de diferencia.

El miércoles, Argentina se las verá con la débil Jordania y cerrará la primera fase contra Serbia, el rival más complicado.

En otros partidos del martes, Rusia se mide a Costa de Marfil y Grecia a Turquía, en un partido de máxima rivalidad regional y que promete emociones fuertes en el campo. Además, se disputan el Nueva Zelanda-Líbano y Francia Canadá.

Comentarios (0)

Siguenos en:

Facebook  Facebook Facebook Visualice Mejor esta Web en :Facebook

Advertise Here

La hora en Noticias RTV:       

 

Advertise Here