*NOTICIAS RTV LA ACTUALIDAD EN NOTICIAS*

 

Categoria | Nacionales

“Ley de Comunas conduce a la desaparición del Estado”

Publicado el 08 Julio 2010 por noticiasrtv

Al advertir sobre los peligros a los que puede llevar la aprobación de la Ley de las Comunas por parte de la Asamblea Nacional, entre los cuales destaca la desaparición del Estado nacional y la soberanía del pueblo venezolano, el gobernador Henri Falcón advierte a todos los mandatarios, electos por el voto popular, a dar el alerta ante esta situación.

En la mañana de este miércoles el mandatario regional presentó las conclusiones sobre el proyecto de ley, el cual fue analizado durante más de una semana, a objeto de medir el impacto de los criterios contenidos allí. Una de las principales preocupaciones es el ofrecimiento de una “nueva geometría del poder” y el nacimiento de un “poder popular” impuesto desde la cúpula.

”La única manera de construir un verdadero poder popular es que venga de abajo y sea producto de la iniciativa de las comunidades. Si no ocurre así y por el contrario es impuesto por el Gobierno nacional, no podríamos reconocer que hay una verdadera estructura”.

Para Falcón el objetivo del instrumento, del cual aún se espera sea sometido a una segunda discusión, es la subordinación de todas las estructuras de poder y la eliminación de las estructuras intermedias (gobernaciones, alcaldías, concejos municipales, juntas parroquiales), además del debilitamiento y anulación total de los consejos comunales.

El gobernador asegura tajantemente que con esta acción se busca establecer “el absolutismo y la hegemonía desde el Ejecutivo nacional”. Recordó que un primer planteamiento del exministro de Educación, Aristóbulo Isturiz, sobre el impacto de la Ley, se observa que niega toda posibilidad de articulación y no genera beneficios a las comunidades, ya que desmantela las instancias intermedias para el acceso a los recursos del Estado.

La política emanada desde el Partido Socialista Unido de Venezuela de sólo reconocer a sus militantes como directivos de un consejo comunal, es considerada como otra estrategia que atenta contra este tipo de organizaciones.

Entre las causas para que se tomen este tipo de decisiones tan drásticas, Falcón plantea el fracaso de políticas como los ejes, los motores de desarrollo, los polos, vuelvan caras, las cooperativas, los círculos bolivarianos, entre otros, las cuales calificó como “improvisadas” y como rasgo característico de la política de ensayo y error del Gobierno nacional, mantenida con la promesa de que algún día se llegará al socialismo deseado, sin resolver los problemas más sentidos por las comunidades.

Por ello, Falcón preguntó a los alcaldes, concejales, los presidentes de las juntas parroquiales, cómo aceptarán esa transformación, por cuanto toda esta planificación conduce al fracasado socialismo real del siglo XX que de alguna manera dejó sus secuelas en Europa y quiere ser reeditado en Venezuela.

Al advertir sobre los peligros a los que puede llevar la aprobación de la Ley de las Comunas por parte de la Asamblea Nacional, entre los cuales destaca la desaparición del Estado nacional y la soberanía del pueblo venezolano, el gobernador Henri Falcón advierte a todos los mandatarios, electos por el voto popular, a dar el alerta ante esta situación.

En la mañana de este miércoles el mandatario regional presentó las conclusiones sobre el proyecto de ley, el cual fue analizado durante más de una semana, a objeto de medir el impacto de los criterios contenidos allí. Una de las principales preocupaciones es el ofrecimiento de una “nueva geometría del poder” y el nacimiento de un “poder popular” impuesto desde la cúpula.

“La única manera de construir un verdadero poder popular es que venga de abajo y sea producto de la iniciativa de las comunidades. Si no ocurre así y por el contrario es impuesto por el Gobierno nacional, no podríamos reconocer que hay una verdadera estructura”.

Para Falcón el objetivo del instrumento, del cual aún se espera sea sometido a una segunda discusión, es la subordinación de todas las estructuras de poder y la eliminación de las estructuras intermedias (gobernaciones, alcaldías, concejos municipales, juntas parroquiales), además del debilitamiento y anulación total de los consejos comunales.

El gobernador asegura tajantemente que con esta acción se busca establecer “el absolutismo y la hegemonía desde el Ejecutivo nacional”. Recordó que un primer planteamiento del exministro de Educación, Aristóbulo Isturiz, sobre el impacto de la Ley, se observa que niega toda posibilidad de articulación y no genera beneficios a las comunidades, ya que desmantela las instancias intermedias para el acceso a los recursos del Estado.

La política emanada desde el Partido Socialista Unido de Venezuela de sólo reconocer a sus militantes como directivos de un consejo comunal, es considerada como otra estrategia que atenta contra este tipo de organizaciones.

Entre las causas para que se tomen este tipo de decisiones tan drásticas, Falcón plantea el fracaso de políticas como los ejes, los motores de desarrollo, los polos, vuelvan caras, las cooperativas, los círculos bolivarianos, entre otros, las cuales calificó como “improvisadas” y como rasgo característico de la política de ensayo y error del Gobierno nacional, mantenida con la promesa de que algún día se llegará al socialismo deseado, sin resolver los problemas más sentidos por las comunidades.

Por ello, Falcón preguntó a los alcaldes, concejales, los presidentes de las juntas parroquiales, cómo aceptarán esa transformación, por cuanto toda esta planificación conduce al fracasado socialismo real del siglo XX que de alguna manera dejó sus secuelas en Europa y quiere ser reeditado en Venezuela.

Dejar una respuesta

Siguenos en:

Facebook  Facebook Facebook Visualice Mejor esta Web en :Facebook

Advertise Here

La hora en Noticias RTV:       

 

Advertise Here