La comida podrida cada día huele peor. El olor se concentra ahora en la Contraloría General de la República, una vez que el titular de este despacho, Clodosbaldo Russian, señalara que desde hace dos años había advertido a la Asamblea Nacional sobre irregularidades en la distribución oficial de alimentos y, Luisa Ortega Díaz, fiscal general de la República, lamentara ayer en una rueda de prensa que Russian no hubiese notificado sobre el presunto ilícito a su despacho.
“El contralor no informó al Ministerio Público del conocimiento que él tenía de ese caso, al menos al Ministerio Público no ha llegado. No queremos especular nada pero no tenemos la información, y como hemos dicho, el Ministerio Público no trabaja sobre presunciones”, aclaró Ortega Díaz.
A juicio de la fiscal general, con el caso de las más de 120 toneladas de alimentos descompuestos incautados en nueve estados se habría incurrido en varios delitos, por los que están privadas de libertad hasta el momento tres personas, entre ellas Luis Pulido, presidente de PDVAL, y dos gerentes de logística; además hay otras dos órdenes de captura.
Fue el pasado sábado cuando el contralor general dijo en Venezolana de Televisión (VTV) que en un informe presentado en 2008 al Parlamento había hecho advertencias al respecto. “Nosotros, en el informe que presentamos a la Asamblea Nacional, que es nuestra obligación y nuestro deber, hicimos un alerta, como llaman los auditores, una alerta temprano sobre las deficiencias que veíamos en la distribución que estaba realizando en ese momento Mercal”.
Siguen contra Globovisión
Luisa Ortega Díaz también se refirió a las causas abiertas a los accionistas de Globovisión. Anunció que hoy será presentado el acto conclusivo por el caso de Guillermo Zuloaga, presidente del canal, y su hijo Guillermo Zuloaga Siso, por los presuntos delitos de usura genérica y agavillamiento, a raíz del decomiso de 24 vehículos el 21 de mayo de 2009 en su residencia, pertenecientes a su empresa Toyo Club.
En cuanto a Nelson Mezerhane, propietario del intervenido Banco Federa y accionista del Globovisión, dijo que el Ministerio Público está investigando la presunta comisión de hechos punibles y precisó que sus bienes ingresan bajo el fuero de los interventores.
La máxima representante del Ministerio Público con un balance sobre el caso de los banqueros investigados, dando cuenta de una persona sentenciada, dos en proceso de juicio, nueve esperando audiencia preliminar, 26 con medidas cautelares y 49 con órdenes de aprehensión; además de 24 allanamientos a casas de bolsa por estar presuntamente implicadas en la especulación con el dólar permuta.
Enredos internacionales
La investigación que se realiza en Argentina sobre el pago de comisiones por negocios entre los gobiernos de Caracas y Buenos Aires, que llevó incluso a Julio De Vido, ex canciller de Cristina Kirchner, a reconocer que en la capital venezolana operaba una embajada paralela de la Argentina, no ve aún luz verde en Venezuela. Ortega Díaz dijo que en su despacho no había llegado información oficial al respecto, por lo que esperaría a que esto se produjera para proceder.
Señaló en cuanto a la situación de Norman Puerta, ex comisario de la policía científica detenido en Andorra por lavado de dinero, que la investigación ya se está realizando, aplicando incluso coerción personal y solicitando información al principado europeo.












