David Price, primer ganador de 11 partidos en la Liga Americana
ST. PETERSBURG, Florida - David Price lanzó ocho entradas con solidez para convertirse en el primer ganador de 11 partidos en la Liga Americana al llevar a los Rays de Tampa Bay a vencer por 5-3 a los Diamondbacks de Arizona.
Los Rays lograron recuperarse del partido sin imparables que les lanzó Edwin Jackson.
Sean Rodríguez y Jason Bartlett tuvieron dos remolcadas cada uno para los Rays, que fueron dejados sin imparables el viernes por tercera ocasión en los últimos 12 meses.
Price (11-3) aceptó dos carreras y siete imparables, regaló un boleto y empató la cifra más alta de ponches en su carrera con 11.
Rodríguez coronó un racimo de tres anotaciones en la sexta entrada que colocó la pizarra en 4-1 al impulsar un par con un sencillo ante el relevista Sam Demel. El dominicano Caros Peña agregó una remolcada con una rola al cuadro.
Justin Upton y Chris Young sonaron de vuelacercas por los Diamondbacks, que han perdido 16 de sus últimos 18 fuera de casa. Young le conectó un jonrón solitario al dominicano Rafael Soriano, quien trabajó la novena y se apuntó su 18vo salvamento en 19 oportunidades.
Por los Rays, los dominicanos Peña de 4-1 con una impulsada y Willy Aybar de 3-0.
Por los Diamondbacks, el dominicano Tony Abreu de 4-0
Chipper Jones pegó jonrón de tres carreras y los Braves derrotaron a los Tigers
Chipper Jones sonó en la séptima entrada un cuadrangular de tres vueltas que entregó a Kenshin Kawakami su largamente anhelada primera victoria en la temporada, pero sólo después de que los Braves de Atlanta se libraron de apuros en la novena para doblegar 4-3 a los Tigers de Detroit.
Kawakami necesitó la ayuda de Jones para evitar la primera tanda adversa de 10 aperturas perdidas sin ningún triunfo en la historia de los Braves. El derecho perdía 1-0 cuando fue sustituido por un lanzador emergente en la séptima.
Jones pegó el jonrón contra Joel Zumaya (2-1) en la parte final del inning y llegó hasta la 10ma fila de butacas entre los jardines central e izquierdo. El batazo remolcó al venezolano Gregor Blanco y al dominicano Melky Cabrera, que habían caminado.
Kawakami (1-9), al parecer lanzando con la intención de conservar su sitio en la rotación, permitió dos imparables y una carrera en siete capítulos, su apertura más larga en la campaña. Expidió tres pasaportes y ponchó a seis.
Por los Braves, el venezolano Martín Prado de 4-2, Gregor Blanco de 1-0 con una anotada y Omar Infante de 1-0. El dominicano Melky Cabrera de 4-0 con una anotada. El cubano Yunel Escobar de 4-1.
Por los Tigers, el dominicano Ramón Santiago de 4-1. Los venezolanos Magglio Ordóñez de 3-0, Miguel Cabrera de 4-1 con una anotada y dos empujadas, y Carlos Guillén de 3-0 con una anotada.
James Loney remolcó cuatro carreras y los Dodgers igualaron la serie a los Yankees
James Loney remolcó cuatro carreras y ayudó a los Dodgers de los Angeles a derrotar por 9-4 a los Yankees de Nueva York, con lo cual empataron la serie de partidos de interligas en la temporada regular a un triunfo por bando.
Los Dodgers, que perdieron por 2-1 ante los Yankees en el primer partido de la serie, lograron quebrar una racha de cuatro derrotas en fila de locales, su peor de la campaña.
Además, habían perdido 10 de sus últimos 14 partidos para perder el liderato de la División Oeste de la Liga Nacional y se ubicaban terceros.
Ahora los Dodgers necesitan ganar el partido del domingo para empatar lo que hicieron en la primera serie de interligas entre estos dos equipos en el 2004, cuando ganaron dos de tres partidos.
En contraste, los Yankees vieron el fin de una seguidilla de tres victorias en fila en contra del equipo que les ha ganado ocho de 11 Series Mundiales y su ventaja en la División Este de la Liga Americana se vio mermada a sólo dos partidos sobre los Rays de Tampa Bay y los Medias Rojas de Boston, que ganaron sus partidos respectivos.
Por los Yankees, el puertorriqueño Jorge Posada de 1-0. El mexicano Ramiro Peña de 1-0. El dominicano Robinson Canó de 5-1. El venezolano Francisco Cervelli de 4-0.
Por los Dodgers, los dominicanos Rafael Furcal de 5-3, tres anotadas, una impulsada y Manny Ramírez de 1-1, dos anotadas, una producida.
Los White Sox aseguraron serie anual ante los Cubs con su triunfo 11 consecutivo
Paul Konerko conectó su 19no jonrón de la temporada para romper un empate en la octava entrada y los White Sox de Chicago sumaron su 11ma victoria en fila al derrotar 3-2 a sus rivales de ciudad, los Cubs.
Los White Sox se encuentran en su mejor racha de victorias desde que ganaron 12 partidos de manera consecutiva en junio de 1961 y pueden agradecerle a Konerko la hazaña.
Konerko quebró un empate en la pizarra de 2-2 en la parte baja de la octava cuando le conectó un vuelacercas al relevista Andrew Cashner (0-1) para que los White Sox se alzaran con su 15ta victoria en 16 partidos.
El batazo de Konerko viajó velozmente hasta las butacas detrás del jardín izquierdo y central. El público saltó de sus asientos y con gritos de “Paulie, Paulie” el bateador recorrió las bases y salió después de la caseta a agradecer la ovación.
El cuadrangular permitió que el relevista J.J. Putz (4-2), quien lanzó la octava entrada sin permitir anotaciones, fuera el ganador. Putz relevó al venezolano Freddy García, quien trabajó siete entradas para los White Sox.
Por los Cubs, los dominicanos Aramis Ramírez de 3-1, una anotada, una remolcada, Alfonso Soriano de 4-2 y Starlin Castro de 2-1. El puertorriqueño Geovany Soto de 3-0.
Por los White Sox, el venezolano Omar Vizquel de 4-0. Los puertorriqueños Alex Ríos de 4-1, una impulsada y Ramón Castro de 3-0. El cubano Alexei Ramírez de 2-1, una impulsada.
Polanco con bateo consistente
Plácido Polanco ha sido el rayito de luz de la ofensiva de los Filis durante sus momentos más oscuros esta temporada.
El antesalista dominicano era el bateador más consistente de los Filis en una temporada en que la ofensiva de Filadelfia ha sido marcada por su inconsistencia.
Polanco estaba entre los líderes de la Liga Nacional en promedio de bateo (cuarto .318), en sencillos (tercero 63), y en batazos de sacrificio en el aire (octavo 5).
Filadelfia, sin embargo, se encontraba en el tercer puesto de la División Este de la Liga Nacional después de sufrir de una mala racha en la cual perdieron 14 de 20 juegos a finales de mayo y principios de junio. Los Filis fueron blanqueados en seis ocasiones durante dicho periodo. Polanco bateó .346 (18 hits en 52 turnos) durante esa sequía.
“Él es uno de esos bateadores que siempre le pone el bate a la bola”, explicó el piloto de los Filis, Charlie Manuel quien antes de ser el dirigente de Filadelfia era reconocido como uno de los mejores técnicos de bateo en las Mayores.
“Su consistencia de pegarle a la pelota con la parte gruesa del barril del bate es aguda. Por eso es que es un buen bateador. Todas las noches le pega fuerte a la pelota, dos o tres veces”, dijo Manuel sobre el tercer bateador más difícil de ponchar en la Liga Nacional (una K cada 11 turnos al bate).
Polanco no le presta atención a sus logros personales. “Es un equipo; aquí estamos todos juntos. Aquí tu ganas como equipo y pierdes como equipo”, le manifestó el nativo de Santo Domingo a ESPNDeportes.com. “Nosotros sufrimos de una bajada una semana, dos semanas, pero la ofensiva gracias a Dios ya se ha arreglado y hemos anotado carreras y vamos a esperar que sigamos así”.
Will González entrevista al tercera base de los Filis de Filadelfia, Placido Polanco. (26 de junio)
No ha sido fácil para Polanco jugar apenas lucir bien esta temporada. Este sufre de dolores persistentes en su codo izquierdo. Polanco recibió un pelotazo en el codo el 21 de abril del lanzador de los Bravos Tim Hudson.
“Todavía eso me está molestando pero está ‘jugable’. Estoy jugando no es una cosa para estar en la lista de los incapacitados, ni faltar juegos. Nada más que seguir luchando con eso y tratamientos”, explicó el veterano de 13 campañas en la Gran Carpa.
Polanco tampoco ha dejado que las molestias en su codo le afecten su fildeo. Polanco lideraba a los antesalistas del viejo circuito en porcentaje de fildeo (.978) y se encontraba segundo en outs (49) y tercero en oportunidades de atrapar la pelota (181).
Jugar la tercera base regularmente es algo nuevo para Polanco ya que este se desempeño principalmente como un intermedista durante su carrera. Los Filis firmaron a Polanco en diciembre para jugar la antesala esta temporada apenas unos meses luego de que este acaparara su segundo Guante de Oro (2007 y 2009) como intermedista.
Polanco todavía no cree que ha domado la defensa de la Esquina Caliente. “Me estoy acostumbrando. Es cuestión de venir todos los días y trabajar duro y seguir haciéndolo a ver que pasa”, dijo el atleta de 34 años de edad.
Los fanáticos respetan la labor de Polanco en la tercera base y lo tienen como el líder en la votación para antesalista de la alineación que abrirá el Juego de Estrellas por la Liga Nacional este verano.
Polanco agradece el respaldo del publico y esta bien entusiasmado de la posibilidad de regresar a jugar en el Clásico de Verano. “Si eso pasa, el hecho que la fanaticada me tiene en mente y estén votando por me es algo grandioso”. Polanco integró, como intermedista, la alineación que comenzó el juego por la Liga Americana en el Juego de Estrellas del 2007.
Polanco reconoce que falta mucho para que se acabe la temporada y que el bateo del resto del equipo de Filadelfa pronto se calentará también. “Es una temporada larga. No vamos ni por la mitad de la temporada y todavía estamos allí en la pelea. Tenemos que seguir batallando y ver que pasa”.
Los Padres en pleno ascenso, derrotaron a los Marlins con González y Eckstein bateando
San Diego fue el primer equipo en casi dos meses que le anota más de una vez al as Josh Johnson de Florida, al tiempo que Adrián González y David Eckstein pegaron dos hits cada uno y los Padres vencieron 2-1 a los Marlins.
Jon Garland (8-5) laboró hasta la séptima entrada y permitió una carrera y cuatro imparables por los Padres, líderes de la división Oeste de la Liga Nacional que con foja de 44-30 llegaron a 14 partidos arriba del promedio de .500 por primera vez desde el final de la temporada del 2007.
Heath Bell lanzó la novena y salió con su 21er salvado en 24 intentos, con la ayuda de una gran atrapada del jardinero central Tony Gwynn Jr.
Cody Ross y Dan Uggla conectaron dos hits para Florida, que ha perdido 11 de sus últimos 18 encuentros y su foja ha disminuido a 1-3 bajo el piloto interino Edwin Rodríguez. En la mañana del sábado Rodríguez tuvo una entrevista formal con directivos del equipo sobre el esperado nombramiento de alguien para el puesto en forma permanente.
Johnson (8-3) toleró dos anotaciones y cinco hits en ocho innings. Ponchó a nueve y regaló una transferencia.
Por los Padres, el mexicano Adrián González de 4-2 con una impulsada.
Por los Marlins, los dominicanos Hanley Ramírez de 3-0 y Ronny Paulino de 3-1. El mexicano Jorge Cantú de 4-0.












