Aguirre mantendrá el estilo ofensivo de México ante Francia
Javier Aguirre, entrenador de la selección de México, aseguró que el ‘Tri’ “se mantendrá fiel al estilo agresivo de juego” que ha venido desplegando hasta ahora cuando enfrente en Polokwane a la escuadra de Francia, en el Mundial de Sudáfrica 2010.
El ‘Vasco’ Aguirre no quiso revelar su alineación titular para este choque, pero recalcó que México seguirá apegado a su esquema de 3-4-3, buscando el gol en cada oportunidad.
“Se respetará el estilo con el que hemos estado jugando desde el año pasado, cuando comenzamos el periplo de clasificación en El Salvador”, subrayó. “Es nuestra idea intentar jugar en campo rival, intentar hacer daño, hacer goles, definir cada vez que tengamos la ocasión”, añadió.
Ante el dato de que los delanteros franceses no anotan un gol desde noviembre de 2009, Aguirre replicó que ese hecho “es irrelevante”.
“Tienen grandes jugadores y en cualquier momento un francés te puede meter un gol”, apuntó. “No puedes dudar de la calidad de Ribery, de Anelka, de Henry, en un momento te cambian el partido”.
Acerca de las bajas temperaturas que se pronostican para mañana en Polokwane (2 grados celsius bajo cero), Aguirre manifestó que eso no será un factor de peso que pueda afectar a México.
“Los jugadores se abrigan, están sanos, los 23 jugadores están fuertes, realmente el clima es agradable para jugar fútbol y mantener un buen ritmo de trabajo”, puntualizó.
Igualmente, Aguirre reveló que el defensor del Barcelona de España, Rafael Márquez, será el capitán para el partido del jueves, y apuntó que “esa es una decisión que tomé, tener tres capitanes, (Gerardo) Torrado, Rafa y (Cuauhtémoc) Blanco”.
El estratega mexicano negó toda intención de especular con el resultado. “Tenemos la firme intencion de ganar los dos partidos que quedan”, afirmó. “Si ganamos estamos dentro, si perdemos fuera. No hacemos sumas y restas”.
Aguirre explicó que toda esta semana ha estado trabajando con sus hombres llamados a marcar goles para reforzarles su mentalidad ofensiva y hacerles ver que es importante aprovechar todas las oportunidades que se presenten en un juego.
“Como ya he dicho, en las Grandes Ligas no se pueden perder esas oportunidades, y eso lo hemos estado recalcando con todos los delanteros, Giovani, Vela, Javier Hernández, Venado Medina, Franco, Barrera”, manifestó.
“Es un goteo inducido de mi parte, estoy encima de ellos con la necesidad de meter el gol”, acotó.
Añadió que a suj juicio “este Mundial es muy parejo”, y puntualizó que “salvo Alemania, los demás equipos han ganado por un gol o han empatado, y esa es la tónica de los últimos mundiales, mucho conservadurismo”.
“Nosotros vamos a jugar como si mañana fuera el último partido. Tenemos que hacer un gol más que nuestro rival para pasar a la siguiente ronda”, recalcó el entrenador de México.
México está obligado a ganarle a Francia
La historia no podría ser más antigua entre México y Francia, pues arranca el mismo día que empezó a escribirse la historia de los mundiales, y el jueves tendrá una nueva edición, cuando el Tricolor se juegue su futuro en Sudáfrica ante el equipo galo.
México y Francia llegan empatados dentro del Grupo A con un empate que a ninguno dejó satisfechos en la primera ronda: México rescató el 1-1 con apuros ante el anfitrión Sudáfrica, mientras Francia y Uruguay terminaron su debut con un poco convincente 0-0.
Aparentemente los dos tienen igualdad de circunstancias, pero mientras Francia intenta mantenerse con vida dependiendo de sus viejas estrellas, México intenta combinar el plantel más viejo del torneo con algunos de sus campeones mundiales Sub-17 en 2005 que en realidad ya deberían tener todo el peso en el tricolor.
Y esta vez los discípulos de Javier Aguirre irán no sólo contra la historia, sino que enfrentarán a sus propios demonios, pues México, hoy como siempre, tiene problemas en la definición. Su línea delantera es incapaz de encontrar el arco rival y esperar terminar con esa maldición de la mano de Giovani dos Santos, Carlos Vela y Guille Franco, aunque sigue la duda de saber si dará la oportunidad al Chicharito Hernández.
México nunca ha derrotado a Francia y apenas ha obtenido un empate en los seis partidos que han sostenido en Mundiales, desde la primera derrota en Uruguay 1930, justo en el partido inaugural cuando los galos se llevaron un triunfo de 4-1.
La selección piensa en avanzar, su afición sueña con llegar al quinto partido y Francia no quiere ser un escalón en el camino azteca.
Pese al mal ambiente que gira en torno al técnico Raymond Domenech, Francia siempre será canditado, aunque llega a Sudáfrica con una selección envejecida no sólo en la edad, sino en lo que ofrece, y a pesar de todo sigue siendo favorito.
Los dos saben que una derrota podría marcar su camino en este torneo. Y una victoria los colocaría en camino a la siguiente ronda. Aunque la situación será diferente, pues México cerrará ante Uruguay que ya tiene cuatro puntos y Francia ante Sudáfrica que está casi eliminado con uno.
Una derrota les pondrá a un tris de la eliminación, la victoria pondrá en el horizonte la siguiente ronda, el empate les dejará un sabor amargo y una muy lejana oportunidad en el tercer partido, en el que México jugará ante Uruguay y Francia ante los locales de Sudáfrica.
La selección de Argentina va por la clasificación
Sudáfrica - La selección Argentina puede lograr la clasificación matemática para los octavos de final del Mundial de Sudáfrica si logra un triunfo ante la veloz selección de Corea del Sur en la segunda jornada de la competición que tendrá como escenario el Soccer City de Johannesburgo.
El partido entre y será transmitido en vivo por Univision y aquí en Univisionfutbol.com a partir de las 7:00 Este/ 6:00 Centro/ 4:00 am Pacífico.
El duelo entre las dos selecciones que lograron el triunfo en la primera jornada en el grupo B aparece ya como una batalla por la supremacía y un triunfo abre las puertas a la segunda fase.
Para el combinado albiceleste sería un refrendo a la ambición que muestran en los últimos días, respaldada por el triunfo ante la selección de Nigeria en la primera jornada (1-0) en la que, impulsados por un excelente Lionel Messi, dispusieron de un buen ramillete de ocasiones para conseguir una goleada.
Sin embargo, más allá de la actuación del rosarino, el partido ante Nigeria dejó dudas sobre el rendimiento táctico del equipo, lo que abrió las puertas a especulaciones sobre una modificación en la nómina y el dibujo del equipo.
Algo que descartó de plano el seleccionador, Diego Armando Maradona, que no hará más cambios de los estrictamente necesarios, la obligada sustitución de Juan Sebastián Verón, aquejado de molestias en el gemelo derecho y que tendrá derecho a reposo para recuperar la plenitud de cara al resto de la competición.
Maxi Rodríguez será su sustituto. Con el jugador del Liverpool Maradona sabe que pierde algo del control del juego que aporta la “bruja” pero gana más movilidad en las bandas y más profundidad.
El dibujo será el mismo, incluso con el centrocampista Jonás Gutiérrez reconvertido en lateral derecho, un experimento que recibió muchas críticas pero que el técnico encontró “bárbaro”, por lo que se repetirá con pequeños retoques para afrontar “el problemilla” que surgió en el primer encuentro.
Tampoco parece que vaya a salir Ángel di María, transparente en el primer encuentro pero a quien Maradona volverá a confirmar en la banda izquierda. El ataque volverá a ser cosa de Carlos Tévez, de quien alabó su predisposición a jugar en cualquier puesto, un Messi que gozará de la misma libertad que ante Nigeria y un Gonzalo Higuaín que mantendrá su puesto pese a los goles que falló en el primer encuentro.
El seleccionador prácticamente confirmó el once pero también dijo que tiene otros tantos jugadores tan buenos como lo que saltaron al campo dispuestos a tomar el relevo.
Frente a Corea del Sur jugará la carta de la continuidad, pero el técnico no cierra las puertas a todo tipo de modificaciones en los próximos días en función del rival.
Con ese planteamiento, Argentina saldrá por la victoria, “sin especular”, volcado al ataque y con Messi como estrella, un talismán que llamó como nadie a las puertas del gol ante Nigeria y que espera lograr el premio frente a Corea del Sur.
La selección de Grecia y la de Nigeria buscan redimirse de un estreno pobre
La selección de Grecia y la selección de Nigeria buscarán, en Bloemfontein, “iniciar” de una vez su participación en el Mundial Sudáfrica 2010 y no quedar eliminados, luego de protagonizar dos pálidos estrenos con derrotas ante Corea del Sur y Argentina en la primera jornada del Grupo B.
El partido entre Grecia y Nigeria será transmitido en vivo por Univision y aquí en Univisionfutbol.com a partir de las 9:30 am Este/8:30 am Centro/6:30 am Pacífico.
Una misión complicada si se tiene en cuenta además que una caída significará la primera eliminación del torneo, luego de que Grecia perdiera 2-0 ante los coreanos y Nigeria 1-0 ante la seleccion de Argentina.
En principio el que tiene más urgencias es Grecia, que no mostró nada ante los surcoreanos, en tanto Nigeria si bien perdió y no jugó muy bien, al menos se las ingenió para atacar a Argentina.
Grecia no supo construir sobre el sorpresivo triunfo en la Eurocopa 2004 ya que no pudo clasificarse a Alemania 2006.
Es recordado un letrero de aficionados lusos, derrotados en la final de la Eurocopa en Portugal por 1-0, en los juegos de su equipo en Alemania: “Grecia, ¿dónde estás ahora?”.
Y eso se preguntarán los aficionados tras el pálido debut ante Corea en el Mundial Sudáfrica 2010, sólo el segundo torneo planetario en su historia.
El delantero del Panatinaikos, Dimitrios Salpingidis insiste pese a todo en que el equipo puede recuperarse.
“Estuvimos muy molestos por la derrota ante la selección de Corea del Sur, pero hemos demostrado en el pasado que somos capaces de sobreponernos a los obstáculos”.
El atacante heleno dijo que Nigeria es fuerte en ataque, pero agregó que “también mostramos en los últimos años que en grandes partidos tenemos una defensa compacta y un contragolpe veloz, así jugamos”.
Por el lado de las “Super Águilas”, esperan que no todo se reduzca a una “super” actuación de su arquero Vincent Enyeama, que frustró buena parte de los intentos argentinos.
El delantero del Wolfburgo Obafemi Martins, que ingresa en los segundos tiempos, dijo que una victoria en el estadio Free State es vital.
“El partido ante Grecia es tan importante ahora porque simplemente tenemos que hacernos con tres puntos. Todavía tenemos una buena oportunidad”.
El entrenador Lars Lagerback se mostró optimista, “muy positivo” sobre el partido pese a que Nigeria no gana en mundiales desde Francia 1998.
A continuación las alineaciones probables basadas en los estrenos de ambos equipos:
Grecia: Alexandros Tzorvas - Vassilis Torosidis, Avraam Papadopoulos, Loukas Vyntras, Giourkas Seitaridis - Georgios Samaras, Alexandros Tziolis, Konstantinos Katsouranis, Georgios Karagounis (cap) - Angelos Charisteas, Theofanis Gekas. DT: Otto Rehhagel (GER).
Nigeria: Vincent Enyeama - Chidi Odiah, Joseph Yobo (cap), Danny Shittu, Ismael Taye Taiwo - Dickson Etuhu, Sani Kaita, Lukman Haruna, Yakubu iyegbeni - Victor Nsofor Obinna, Chinedu Obasi. DT: Lars Lagerback (SWE).
Árbitro: Oscar Ruíz (COL)
Minifaldas color naranja causan incidente diplomático en el Mundial Sudáfrica 2010
Un incidente diplomático ensombreció el Mundial Sudáfrica 2010, tras la detención de dos holandesas por haber organizado supuestamente una acción publicitaria ilegal en un partido disputado en Johannesburgo.
“Es un sinsentido que una pena de prisión esté planeando sobre la cabeza de dos mujeres por haber llevado faldas de color naranja en un estadio de fútbol”, reaccionó el ministro holandés de Relaciones Exteriores, Maxime Verhagen, en un comunicado.
“Su detención e inculpación son una reacción desproporcionada”, indica el comunicado. “Si Sudáfrica o la FIFA quieren acusar a una firma por publicidad ilegal, deben iniciar un proceso jurídico contra la sociedad y no contra simples ciudadanas que llevan una falda naranja”, afirma Verhagen.
El gobierno sudafricano no quiso reaccionar en un primer momento al comunicado del ministro holandés.
Por su parte, las dos detenidas, que fueron arrestadas a petición de la FIFA por “publicidad clandestina”, pagaron sendas fianzas de 10.000 rands (unos 1.300 dólares) pero tuvieron que entregar sus pasaportes a las autoridades, explicó el portavoz de la policía Vishnu Naidoo.
Horas antes al pago de las fianzas, estas dos holandesas fueron detenidas por haber organizado supuestamente una acción publicitaria ilegal en un partido del Mundial, coordinando a otras 34 jóvenes con minifaldas naranjas de una marca de cerveza de su país.
Las dos detenidas corren el riesgo de ser acusadas de violar una ley sudafricana sobre marcas registradas, el Merchandise Marks Act, según la policía.
Las 36 mujeres fueron primero detenidas en el estadio Soccer City de Johannesburgo, en el duelo Holanda-Dinamarca, y fueron interrogadas durante horas después de que se las identificara por los servicios de seguridad del estadio.
La FIFA acusó a las 36 jóvenes de hacer una campaña de ‘marketing’ no autorizada, pero decidió no presentar una denuncia contra las implicadas en la actividad supuestamente ilegal aunque sí lo hizo contra las dos organizadoras.
“La FIFA presentó una denuncia contra las organizadoras de la emboscada mercadotécnica” pero “no se presentaron cargos contra” el resto de “mujeres implicadas”, según dijo el portavoz de la organización internacional, Nicolas Maingot, en una conferencia de prensa.
La cerveza Budweiser, patrocinador oficial del Mundial, es la única que puede publicitarse en la cita deportiva.
La selección de España cayó ante una Suiza que neutralizó a ‘La Roja’
Cuando nadie lo esperaba, cuando todo el mundo se deshacía en elogios con “La Roja” y la catalogaba de favorita al título, la escuadra de Suiza, un equipo de menor calado y con una disposición absolutamente defensiva, atragantó (0-1) el debut de la selección de España en el Mundial Sudáfrica 2010.
Match Center del España vs. Suiza
Con este resultado, Suiza comparte la punta del Grupo H con la selección de Chile, que horas antes ganó su primer partido del torneo en el que derrotó 1-0 a la escuadra de Honduras.
Grecia ya ganó la Eurocopa de Portugal’04 de esta manera, con la defensa por bandera y aprovechando sus ocasiones. Los suizos hicieron lo mismo con el equipo de Vicente del Bosque y supieron arruinar el estreno y el principio del sueño.
Fue un partido calcado al de la derrota en la semifinal de la Copa de las Confederaciones contra Estados Unidos, hasta este momento el único partido que había perdido España en más de tres años. Dominio infructuoso, navegar y navegar para no llegar a la orilla y sucumbir.
Vicente del Bosque se decantó por otorgar la titularidad a Andrés Iniesta, recuperado del problema muscular que sufrió en el último amistoso en Murcia contra Polonia. El centrocampista del Barcelona fue de lo mejor una vez más, pero en el segundo periodo volvió a romperse.
El guión del debut no podía ser más previsible, aunque el resultado final fue más que inesperado, sorprendente. España puso el juego, la posesión, el toque constante, y Ottmar Hitzfeld planteó un tablero de ajedrez en su campo con todos los peones al servicio de la defensa dejando en punta tan solo al fajador Nkufo ante la ausencia de su goleador Alexander Frei, lesionado.
Entre los sonidos constantes de las vuvuzelas, la selección española tomó el mando del encuentro desde el minuto uno, pero no supo o no pudo derribar el muro de los ‘relojeros’.
A Suiza, obviamente, no le importó. Era lo que había trabajado. Defender y defender a la espera de alguna acción a balón parado o una contra para sorprender. Y tuvo la fortuna de encontrarse con la del gol y otro par de ellas para rematar la faena.
No estuvo fina España en el primer periodo. Su fútbol de toque fue excesivamente parsimonioso y faltó algo de velocidad, con lo que facilitó el trabajo de contención del cuadro helvético.
No obstante, Gerard Piqué, a los 24 minutos, recibió dentro del área un balón de Iniesta y, tras driblar a un rival, se encontró con Benaglio, muy rápido en la salida, e impidió el gol del defensa con alma de delantero del Barcelona.
Del Bosque por momentos rompía su rostro de hombre tranquilo y le pedía a sus hombres que también podían jugar en largo. Era la forma de cambiar el guión del juego y de romper a un equipo acomodado y asentado en su posición defensiva pese a que Philippe Senderos, hijo de español, tuvo que retirarse lesionado en su pie derecho tras golpear a su compañero Lichtsteiner.
De esta manera la selección española inquietó en un par de ocasiones al meta helvético. Iniesta, muy activo, envió alto un disparo franco y Villa también tuvo, justo antes del descanso, una gran opción, pero cuando se había situado ante Benaglio su intento de vaselina se marchó desviado.
Y cuando parecía que en el inicio del segundo periodo España apretaba más y llegaba mejor al área suiza llegó lo que Hitzfeld esperaba y Del Bosque temía. Una contra, embarullada acabó con una salida de Iker Casillas para evitar el tanto de Derdiyok, un rebote inoportuno y el remache a puerta vacía de Gelson Fernandes.
Corría el minuto 52 y la selección española no tenía más remedio que meter una marcha más. Del Bosque lo vio también claro y optó por dar entrada en el 61 a Fernando Torres y Jesús Navas en lugar de Busquets y David Silva, en busca de más ataque y más desborde por la banda.
Y no tardó el delantero del Liverpool, aclamado por todo el estadio, y el extremo del Sevilla de iniciar la primera ocasión que acabó con disparo colocado de Iniesta que salió ligeramente desviado.
Fernando Torres y, sobre todo, Xavi Alonso, con un espectacular disparo que se estrelló en el larguero, tuvieron en sus botas de nuevo la igualada
Navas, poco después, se encontró con Benaglio en un avalancha de ocasiones españolas, pero fue Derdiyok el que tuvo en sus botas, a los 74 minutos, la sentencia con una contra, pero su disparo ante Iker Casillas acabó en el poste izquierdo del meta y el rechace tampoco lo pudo aprovechar.
Quemó su última nave Del Bosque cuando se volvió a lastimar Iniesta y dio entrada para la banda izquierda a Pedro Rodríguez. Era el momento de quemar las naves en el acoso a la guarida helvética.
Ya no era cuestión de toque, era cuestión de buscar en un arreón final al menos salvar un punto, pero la ansiedad en estos casos es la peor consejera y el partido se diluyó entre la gloria de Suiza, que no había ganado en toda la historia a España, y la decepción y el desencanto de Del Bosque y sus pupilos.
No obstante, aún tienen dos partidos para enmendar la situación, ante los hondureños y los chilenos en este Mundial de Sudáfrica que no pudo empezar peor para un equipo que, pese a la derrota, por fútbol, debe seguir soñando.
Ficha técnica:
0 - España: Iker Casillas; Sergio Ramos, Piqué, Puyol, Capdevila, Busquets (Torres, m.61), Xavi, Xabi Alonso, Silva (Navas, m.61), Iniesta (Pedro, m.77) y Villa.
1 - Suiza: Benaglio, Lichtsteiner, Senderos (Von Bergen, m.35), Grichting, Ziegler; Barnetta (Eggimann, m.92), Inler, Huggel, Gelson Fernandes; Derdiyok (Yakin, m.79) y Nkufo.
Gol: 0-1, M.52: Fernandes.
Árbitro: Howard Webb (ING). Amonestó a Grichting (m.30), Ziegler (m.73) y Yakin (m.94).
Incidencias: Partido disputado en el estadio Moses Mabhida de Durban ante 62.453 espectadores. Asistieron, entre otras personalidades, los Príncipes de Asturias, el presidente de la FIFA, Joseph Blatter, y el secretario de Estado para el Deporte, Jaime Lissavetzky.












