Todo listo para la revancha entre Rodel Mayol vs Omar Niño por el título minimosca CMB
El mexicano Omar Niño y el filipino Rodel Mayol prometieron brindar un gran espectáculo y ganar por la vía que sea su pelea por el campeonato minimosca CMB, este sábado en la Plaza de Toros El Recinto.
Mayol (26-4-2, 20 nocauts) y Niño (28-3-2, 11 KO´s) se encontraron de nuevo en conferencia que ofrecieron para dar detalles de su pelea de desempate, después del polémico resultado en febrero pasado.
El combate Mayol-Niño II viene cargado de orgullo especial, sobre todo para Niño, luego del final polémico del 27 de febrero en Guadalajara.
En el tercer round de aquella contienda, Mayol se quejó de un golpe bajo por parte de Niño, quien al no ver intervención del referee Vic Drakulich remató a Mayol con un gancho en la mandíbula, para mandarlo a la lona.
Se tomó una decisión, con base en el reglamento, de empate técnico, Mayol conservaba el título y Niño con las manos vacías, desatándose la polémica.
“Sé que Omar Niño dijo a los medios de que yo había ganado con ayuda, pero no fue así, todo apegado al reglamento, fue un accidente lo sucedido, eso ya quedo atrás lo importante es este sábado”.
“Vengo mucho mejor preparado y no tengo la menor duda que ganaré y será un gran espectáculo para el público”, expresó Mayol, quien es manejado por el multicampeón, también filipino, Manny Pacquiao.
“En los resultados de (Edgar) Sosa y Niño, Manny nada ha tenido que ver, él (Pacquiao) no se sube al ring, yo soy el que subo a enfrentar a mis rivales, Manny es mi manager, pero yo soy el que pelea y esté o no Manny saldré a ganar y así será”, aclaró Mayol.
El filipino portaba una camiseta de la selección mexicana de futbol, que está participando en el Mundial de Sudafrica 2010.
Mientras el retador mexicano Omar Niño señaló que se cuidará de las marrullerías del campeón y saldrá por ese título mundial que le pertenece.
“Todos saben la manera de pelea de Mayol, pero esta vez no tendrá oportunidad de hacer sus marrullerías, ese cinturón se queda en México cueste lo que cueste ¡viva México!”, gritó Niño provocando el aplauso de los presentes.
La revancha estaba cantada, Niño asegura que fue despojado del título, ya que ganó a la “buena”, Mayol alega la mala fe de su rival, pero en esta ocasión asegura que el triunfo será suyo, sin lugar a dudas.
En el combate semi estelar, el ex campeón mundial supermosca del CMB, el veracruzano Tomás “Gusano” Rojas enfrentará al colombiano Felipe Almanza a diez rounds en peso gallo jr.
También actuará Alonso “Finito” López (9-0,7 KO´s), hijo del legendario ex monarca Ricardo “Finito” López, además de ocho combates profesionales más.
Nonito Donaire Jr. y Hernán ‘Tyson’ Márquez por faja supermosca interina AMB
El mexicano Hernán “Tyson“ Márquez disputará el título mundial supermosca interino de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) al filipino Nonito Donaire Jr., el próximo 10 de julio en Hato Rey, Puerto Rico.
Donaire (23-1, 15 nocauts) enfrentará a Márquez (27-1, 20 kos), en función de Top Rank y Zanfer Promociones en el Coliseo José Miguel Agrelot como parte del cartel “Pinoy Power, Furia Latina“ el cual se transmitirá por Showtime en Estados Unidos y Tv Azteca en México.
Márquez se encuentra concentrado en la Ciudad de México aprovechando las condiciones de altura de la capital del país.
“Es la oportunidad que hemos esperado, es la ilusión de todo boxeador, pelear por un título mundial, vamos con todo, bien preparados, sabemos de la trayectoria de Donaire, pero nosotros sabemos de nuestro potencial, nos prepararemos a fondo“, indicó el joven de 21 de años.
Márquez Tadeo desea unir su nombre a los de Carlos Palomino, Julio César Chávez, José Luis Ramírez, Julio César Borboa, Luis Ramón Campas, José Luis Castillo y Orlando Salido como campeones mundiales originarios del estado de Sonora.
El boxeador orgullo del barrio del Rizo de Oro en Empalme había sufrido un trago amargo en su derrota contra otro filipino, Richie Mepranum, el pasado 12 de marzo en Texas, no obstante aseguró que aquel incidente está olvidado.
Fernando Beltrán, presidente de la empresa Zanfer Promociones, la cual representa a Márquez advirtió a Donaire que no se debe confiar y cree que su boxeador cuenta con amplias posibilidades de vencer al monarca filipino.
“Mejor que no se confíe, va a ser una pelea muy difícil para el (Donaire). Pienso que Márquez tiene una buena oportunidad de vencer a Nonito“, manifesto el empresario, quien agregó que la derrota del “Tyson“ frente a Mepranum sólo fue una “mala noche, él es mejor boxeador, ahora está entrenando de manera seria“.
Ránking libra-por-libra
¿Quién es el mejor boxeador del mundo dejando de lado las divisiones? Si quieres saberlo, lee mi top 20 que escribí a continuación.
Y asegúrate de volver la próxima semana para ver mi ranking división por división.
1. MANNY PACQUIAO (51-3-2, 38 KOs)
Campeón peso welter
Edad: 31
Pacquiao
Golpes acertados: Cuando Pacquiao y Floyd Mayweather trataron de negociar una pelea en marzo durante diciembre y enero, las conversaciones en última instancia se cayeron por un tema en particular: no pudieron ponerse de acuerdo en una fecha final para las pruebas de drogas, sobre las que Mayweather insistió, antes de la pelea. Ahora Pacquiao lo ha reconsiderado. Ha dejado en claro que quiere pelear con Mayweather y ha declarado públicamente que ha acordado cortar con las pruebas de drogas 14 días antes, tal como lo había hablado con Mayweather en las negociaciones anteriores. Es un paso en la dirección correcta y muestra que Pacquiao está dispuesto a comprometerse a fin de lograr la mayor pelea en el boxeo actual.
Golpes errados: No diremos nada negativo, siempre y cuando pelee con Floyd Mayweather Jr. en el otoño.
|
2. FLOYD MAYWEATHER JR. (41-0, 25 KOs)
Campeón peso welter
Edad: 33
Mayweather
Golpes acertados: Durante años, todo lo que hemos querido ver es a Mayweather enfrentando a un legítimo boxeador de peso welter. No solamente lo hizo cuando enfrentó a Shane Mosley en mayo, sino que Mayweather superó un momento complicado al comienzo y lució sensacional al lograr una de las victorias más dominantes de su sobresaliente carrera. Mayweather habló mucho pero finalmente cumplió. Ahora, traigan a Pacquiao.
Golpes errados: ¿Acaso alguien cree realmente los comentarios recientes de Mayweather sugiriendo que está listo para otro largo descanso o retiro? Por favor, ya tuvimos suficientes tonterías. Pero si se retira nuevamente, nadie podrá discutir sanamente que él no esté evitando flagrantemente a Pacquiao.
|
3. PAUL WILLIAMS (39-1, 27 KOs)
Peso mediano
Edad: 28
Williams
Golpes acertados: Williams y sus manejadores han dicho en los últimos años que Williams podría pelear como mediano, mediano junior o welter, donde ya ha sido campeón dos veces. Ahora, después de todos esos comentarios, el promotor de Williams, Dan Goossen, dice que su pupilo intentará regresar a las 147 libras para pelear en el otoño. No estamos seguros de a quién enfrentará, pero Williams está determinado a probar al menos que puede todavía pelear en welter, para probablemente intentar postularse a rival de boxeadores grandes como Pacquiao o Mayweather. Es probable que ninguno de estos combates tenga lugar, pero Williams hará lo mejor posible para ponerles presión a ambos, y hay que respetar eso.
Golpes errados: A pesar de que Williams logró la victoria ante Kermit Cintrón en mayo luego de un extraño final en el que Cintrón cayó afuera del ring, Williams no lució muy bien durante los tres y pico de rounds que duró la pelea. Quizás la guerra que Williams tuvo con Sergio Martínez en diciembre le quitó algo de potencia.
|
4. CHAD DAWSON (29-0, 17 KOs)
Campeón interino peso semipesado
Edad: 27
Dawson
Golpes acertados: Hay que darle crédito a Dawson por su voluntad para ir a Montreal a desafiar al campeón Jean Pascal en su propio terreno el 14 de agosto. Es la pelea más interesante que se puede hacer en este momento en el peso semipesado, y una victoria ayudará a Dawson a enfrentar a los grandes nombres del peso súper mediano cuando estos eventualmente comiencen a subir a la división de las 175 libras.
Golpes errados: Si Dawson pudiese atraer gente a su ciudad natal de Hartford, Connecticut, quizás Pascal haría el viaje a los Estados Unidos para esa pelea. Pero considerando lo mal que le fue a Dawson en cuanto a público en su victoria en la revancha de noviembre ante Glen Johnson eso no fue ni siquiera una posibilidad remota.
|
5. SERGIO MARTÍNEZ (45-2-2, 24 KOs)
Campeón peso mediano/mediano Jr.
Edad: 35
Martínez
Golpes acertados: Hizo falta negociar, pero según el promotor Lou DiBella, HBO finalmente está trabajando y le ha prometido una fecha en el otoño a Martínez, quien lució tremendo al superar por puntos a Kelly Pavlik para alzarse con el título mediano en abril. Y a favor de Martínez diremos que no está buscando precisamente un boxeador fácil. HBO prefiere una revancha ante Paul Williams, algo que Martínez quiere hacer, pero Williams aparentemente está encaminado al peso welter. Por eso, Martínez ha dado una larga lista de oponentes con quienes quisiera pelear, incluyendo a Miguel Cotto, Shane Mosley, Alfredo Angulo, Kermit Cintrón, Antonio Margarito, Vanes Martirosyan, Sergio Mora, Luis Collazo, Alfonso Gómez, Félix Sturm, Cory Spinks y el ganador del combate del 26 de junio entre Julio Cesar Chavez Jr. y John Duddy. Todo indica que Martínez no está evitando a nadie en el peso mediano o mediano junior.
Golpes errados: Una de las organizaciones rectoras, la decepcionante OMB, despojó a Martínez de su título debido a que no ha decidido en qué división mantenerse peleando. Ahora, el horrible CMB lo está presionando también. Es una vergüenza.
|
6. JUAN MANUEL MÁRQUEZ (50-5-1, 37 KOs)
Campeón peso ligero
Edad: 36
Márquez
Golpes acertados: Márquez nunca evitó pelear con nadie. Simplemente vean el gran nivel de oponentes que ha tenido en los últimos años, entre los pesos pluma y welter: Manny Pacquiao (dos veces), Floyd Mayweather Jr., Joel Casamayor, Marco Antonio Barrera, Juan Díaz, Rocky Juárez y Chris John. Y ahora Márquez está listo para volver a batallar con Díaz el 31 de julio en una revancha de la pelea del año 2009. Una victoria podría llevar a una gran pelea en otoño ante el campeón welter junior Amir Khan.
Golpes errados: Por muy entretenida que nos resulte la pelea entre Márquez y Díaz, es una pena que sea transmitida por HBO PPV por $49.95 en lugar de HBO regular, como la primera pelea. Pero al menos Golden Boy tiene una fuerte cartelera previa para ofrecerles algo de valor a los fanáticos que paguen ese precio.
|
7. MIGUEL COTTO (35-2, 28 KOs)
Peso welter
Edad: 29
Cotto
Golpes acertados: A pesar de que algunos habían desestimado a Cotto como un peleador en decadencia luego de su brutal derrota por nocaut ante Manny Pacquiao (para no mencionar su dura derrota por nocaut ante Antonio Margarito en julio de 2008), él mostró tener mucha pelea todavía para ofrecer con una excelente actuación ante Yuri Foreman el 5 de junio. Cotto, con su nuevo entrenador Emanuel Steward en su rincón, lució rápido y certero con sus golpes en camino a un nocaut en el noveno round que le dio un título en una tercera división en medio de un increíble marco en el Yankee Stadium, que era anfitrión de una pelea por primera vez en 34 años.
Golpes errados: Es una pena que lo que debió haber sido una gran noche para que Cotto disfrute la gloria de una importante victoria fuera parcialmente ensombrecida por la controversia causada por la decisión del réferi Arthur Mercante de continuar la pelea luego de que el rincón de Foreman, que había sufrido una lesión en la rodilla en el séptimo asalto, lanzara la toalla durante el octavo round.
|
8. BERNARD HOPKINS (51-5-1, 32 KOs)
Peso semipesado
Edad: 45
Hopkins
Golpes acertados: Ya estamos en mediados de junio, lo cual nos indica que la amplia victoria por decisión en aquel mal aconsejado y horrendo combate de revancha ante Roy Jones (que se hizo unos cinco años más tarde) el pasado 3 de abril ya comienza a borrase de nuestras mentes.
Golpes errados: Ahora que Joe Calzaghe ha dicho que no planea salir de su retiro para hacer una revancha con Hopkins (un combate que no es demasiado interesante, de todos modos) realmente no hay nada notable en el horizonte para Hopkins. Y por favor no mencionen una posible pelea ante el campeón súper mediano Lucian Bute, porque tampoco resulta muy atractiva.
|
9. NONITO DONAIRE (23-1, 15 KOs)
Campeón interino peso gallo Jr.
Edad: 27
Donaire
Golpes acertados: Donaire no ha perdido desde su segundo combate profesional en el 2001, una excelente racha que incluye una memorable victoria por nocaut ante Vic Darchinyan para alzarse con un título de peso mosca en el 2007 y subsiguientes victorias con oponentes de calidad, incluyendo futuros campeones como Moruti Mthalane y el por entonces invicto Raúl Martínez.
Golpes errados: Sea la razón que sea, Donaire no ha logrado firmar por peleas grandes, incluyendo una muy esperada revancha con Darchinyan, que se suponía que iba a tener lugar este verano pero que se cayó cuando Darchinyan no aceptó. En lugar de eso, Donaire ha estado relegado a pelear en pequeñas carteleras, y ahora una pelea en julio en Showtime ante Hernán “Tyson” Márquez, un oponente que viene de una derrota y que no significa nada para él. ¿Cuándo veremos a Donaire en una pelea que realmente nos importe a todos?
|
10. TIMOTHY BRADLEY JR. (25-0, 11 KOs)
Campeón peso welter Jr.
Edad: 26
Bradley
Golpes acertados: Bradley, el welter número uno en el mundo, pelea en una división profunda. Pero como no ha podido hacer peleas grandes con tipos como Devon Alexander, Amir Khan o Marcos Maidana, por ejemplo, él va a probar las aguas del peso welter ante el peligroso pegador Luis Carlos Abregú (29-0, 23 KOs) en su debut en HBO el 17 de julio. Considerando todo esto, es una movida interesante, y una victoria abriría la puerta para una potencial pelea grande en el peso welter, pero seguramente llevaría a un regreso con gloria al peso welter junior para que pueda arrasar con la gran cantidad de rivales que le esperan en esa división.
Golpes errados: Hay que aceptar que muy pronto habrá una pelea grande en las 140 libras, probablemente entre Bradley y Alexander. Pero es una pena esperar tanto, pero eso es lo que más sentido tiene en lo económico para ambos peleadores, porque ese combate debe crecer en interés con el tiempo. |
Los próximos diez
11. Iván Iron Boy Calderón
12. Sugar Shane Mosley
13. Chris John
14. Celestino Caballero
15. Andre Ward
16. Lucian Bute
17. Andre Dirrell
18. Juan Manuel López
19. Fernando Montiel
20. Arthur Abraham