Pedro Álvarez llega a las grandes ligas
El mundo es de los jóvenes. Las Grandes Ligas también.
Los Piratas de Pittsburgh convocaron la noche del martes al valioso prospecto dominicano Pedro Álvarez desde triple A, siguiendo el patrón de otras organizaciones con sus mejores prospectos en los últimos días.
El debut del quisqueyano está programado para el miércoles en un partido contra los Medias Blancas de Chicago en el PNC Park de Pittsburgh.
Álvarez, de 23 años, es un poderoso toletero zurdo que bateaba .280 con 13 jonrones y 53 carreras empujadas en 65 juegos en Indianápolis de la Liga Internacional este verano. Desde que fue firmado al profesionalismo, Álvarez bateó .286 con 40 jonrones y 148 impulsadas en 704 turnos en tres diferentes categorías.
Álvarez fue la segunda selección del sorteo universitario del 2008. Después de un traumático proceso de negociaciones con el agente Scott Boras, los Piratas firmaron al chico con un bono de $6,0 millones de dólares, aunque posteriormente renegociaron los términos y el bono se elevó a $6,4 millones.
La semana pasada Pittsburgh ascendió también de triple A al jardinero venezolano José Tabata. Anteriormente Cleveland promovió al receptor dominicano Carlos Santana, Florida al jardinero de origen puertorriqueño Mike Stanton y Washington al lanzador Stephen Strasburg.
Pedro Manuel Álvarez II es hijo de Pedro Manuel Álvarez I y Luz María Rosa, una pareja de inmigrantes dominicanos que se trasladó a Estados Unidos en busca de mejorar sus condiciones de vida en la década de los ochentas.
Contrario a lo que se ha reportado miles de veces, Pedro Álvarez hijo no nació en Nueva York, sino en República Dominicana y así aparece registrado en la Guía de Prensa de los Piratas del 2010.
“Pedrito nació en la clínica Rodríguez Santos de Santo Domingo el 6 de febrero de 1987 y llegó a Nueva York cuando tenía un año de edad. Mi hijo nació en República Dominicana”, dijo orgullosamente Pedro Álvarez padre a ESPNdeportes.com.
Por haber adquirido la estadounidense, Álvarez fue el antesalista del equipo norteamericano que participó en el Mundial Universitario del 2006 y los Juegos Panamericanos del 2007.
En marzo le dijo a ESPNdeportes.com que sueña con jugar para República Dominicana en el Clásico Mundial de Béisbol.
“Poder representar la nacionalidad y el país mío sería un honor. He jugado con Estados Unidos en los Juegos Panamericanos y el Juego de Futuras Estrellas porque firmé aquí, pero en el Clásico tienen diferentes reglas y yo quisiera tener la oportunidad de un día representar a República Dominicana”, dijo Álvarez.
“Nací allá, mis padres son de allá, todos los años voy y toda mi familia está allá”, apuntó.
CC Sabathia se llevó triunfo sobre Filis al fallar Roy Halladay
Nick Swisher, Mark Texeira y Curtis Granderson conectaron sendos jonrones para propinarle una inusual paliza a Roy Halladay, y los Yankees de Nueva York vencieron el martes 8-3 a los Filis de Filadelfia en un duelo que recordó la Serie Mundial.
Los cuadrangulares de los Yankees le dieron una cómoda ventaja a CC Sabathia en lo que parecía iba a ser un gran duelo de pitcheo, pero éste se disipó rápidamente.
Brett Gardner conectó un triple remolcador de dos carreras en la segunda entrada y los Yankees, que comenzaron el día empatados en el liderato de la División Este de la Liga Americana con los Rays de Tampa Bay, ganaron su noveno partido consecutivo como locales, su mejor racha en el segundo año de su nuevo estadio.
Después de barrer a los Astros de Houston en una serie de tres partidos, Nueva York se colocó 18 juegos por encima de los .500 de porcentaje (con foja de 41-23) al sumar su séptima victoria en sus últimos ocho encuentros.
Este triunfo lo obtuvieron sobre unos alicaídos Filis, dos veces campeones defensores de la Liga Nacional, que sucumbieron en la pasada Serie Mundial ante los Yankees en un total de seis partidos.
Como resultado de esa derrota, los Filis adquirieron a Halladay de los Azulejos de Toronto, quien incluso tuvo un juego perfecto con su nuevo equipo, pero Filadelfia se encuentra en un sorprendente bache.
Sin su estelar torpedero Jimmy Rollins y dos de sus principales lanzadores debido a lesiones, los Filis han perdido 15 de sus últimos 21 partidos y cayeron al tercer lugar de la División Este de la Liga Nacional.
La última vez que los Filis visitaron Nueva York, fueron blanqueados por los Mets en tres partidos entre el 25 y el 27 de mayo.
Sabathia (7-3) se convirtió en el lanzador más reciente en dominar a la otrora poderosa alineación de los Filis. El serpentinero trabajó siete entradas en las que toleró cinco imparables y poncho a siete rivales para embolsarse su tercer partido en fila.
Además, fue su primera victoria ante un equipo que no fuera Baltimore desde que derrotó a los Rangers de Texas el 16 de abril.
El zurdo de los Yankees tiene foja de 4-0 ante los Orioles en esta temporada y de 3-3 ante los otros equipos. Sin embargo, en sus últimas 13 salidas en el Yankee Stadium marcha con foja de 9-0 desde el receso del Juego de Estrellas del año pasado.
En la que fue su tercera apertura desde su juego perfecto ante Florida el 29 de mayo, Halladay (8-5) igualó una marca negativa en su carrera al conceder tres jonrones.
Fue la novena ocasión que Halladay permite tres cuadrangulares en un solo partido, algunas de las cuales han sido ante los Yankees, de acuerdo con STATS LLC.
Por los Filis, el dominicano Plácido Polanco de 4-1, una anotada. El mexicano Juan Castro de 3-0. El panameño Carlos Ruiz de 3-0.
Por los Yankees, el dominicano Robinson Canó de 5-1, una anotada. El venezolano Francisco Cervelli de 3-1, dos impulsadas. El puertorriqueño Jorge Posada de 2-1, dos anotadas. El mexicano Ramiro Peña de 3-0.
Filadelfia 000 300 000_3 5 0
Nueva York 023 010 20x_8 10 0
Halladay, Bastardo (7), Herndon (7), Baez (8) y C.Ruiz; Sabathia, D.Robertson (8), Park (9) y Cervelli. G_Sabathia 7-3. P_Halladay 8-5. Jrs_Nueva York, Granderson (5), Swisher (11), Teixeira (10).
AP
Los más destacados en la loma
RANKING DE LOS MEJORES LANZADORES LATINOS — 8 de junio de 2010
| Rk. | Jugador | Equipo | Comentario | |
|---|---|---|---|---|
![]() |
Jiménez |
![]() |
El dominicano Ubaldo Jiménez tuvo su desempeño menos menos eficiente del año en su última salida, cuando la lluvia recortó el partido a seis entradas. Jiménez (12-1) lidera la MLB en victorias y efectividad (1.16) y es segundo en juegos completos (3), quinto en entradas (93.1) y sexto en ponches (84). Tiene dos blanqueadas y un No-Hitter. | |
![]() |
García |
![]() |
El zurdo mexicano Jaime García mantiene su impresionante racha de inicio de carrera que ya se extiende a 12 salidas esta temporada. García tiene foja de 6-2, es segundo en efectividad (1.47), la oposición le batea .218 y no pierde un partido desde el 8 de mayo. García tiene 59 en 72.1 entradas y en ninguna apertura ha permitido más de dos carreras limpias. | |
![]() |
Silva |
![]() |
El venezolano Carlos Silva perdió su invicto el pasado sábado, aunque lanzó muy bien ante los Medias Blancas. Silva (8-1) ha permitido tres carreras en las últimas tres salidas (21.0 IL) para mejorar efectividada a 2.89. El derecho de los Cachorros ha ponchado 53 bateadores y solamente ha otorgado 14 bases por bolas en 12 salidas. Le han pegado 67 hits en 74.2 entradas. | |
![]() |
Gallardo |
![]() |
El mexicano Yovani Gallardo permitió cuatro carreras en seis entradas, pero ponchó 10 Rangers en su última salida. El derecho de Milwaukee tiene 4 partidos de 10 ponches en el año. Gallardo (6-3, 2.66, 94K) es décimo en efectividad, cuarto en ponches y noveno en entradas (88.0) luego de 14 salidas con uno de los peores clubes de la temporada. | |
![]() |
Hernández |
![]() |
El cubano Liván Hernández tiene tres salidas consecutivas de seis entradas y dos carreras para mantener su asombroso promedio de efectividad (2.28), que es el sexto mejor de la Liga Nacional. Hernández (5-3) solamente ha ponchado 33 bateadores en 79.0 entradas, pero apenas le han anotado 20 carreras limpias en 12 salidas. | |
![]() |
Liriano |
![]() |
El dominicano Francisco Liriano ha tenido cuatro salidas de calidad consecutiva, pero las últimas dos han sido extraordinarias, con 21 ponches y 2 carreras en 15 entradas. El zurdo tiene marca de 6-3, efectividad de 2.90 y 87 ponches en 80.2 entradas en 12 aperturas. Liriano es quinto en ponches y séptimo en efectividad en la Liga Americana. Tiene tres partidos de 10 o más ponches. | - |
RESTO DEL RANKING
7- Johan Santana, Mets (4-3, 2.96, 58 K, 28 BB, 85.0 IL)
8- Carlos Marmol, Cachorros (1-1, 1.86, 13 SV, 54 K, 29.0 IL)
9- Rafael Soriano, Rays (2-0, 1.52, 16 SV, 21 K, 23.2 IL)
10- Jose Valverde, Tigres (1-1, 0.66, 13 SV, 23 K, 27.1 IL)
11- Francisco Rodriguez, Mets (2-1, 1.89, 41 K, 33.1 IL)
12- Mariano Rivera, Yankees (0-1, 1.21, 15 SV, 20 K, 22.1 IL)
12- Leo Nunez, Marlins (2-0, 2.10, 13 SV, 27 K, 25.2 IL)
Freddy García dominador
El abridor venezolano Freddy García lanzó poco más de seis episodios y el segunda base Gordon Beckham lo apoyó con tres carreras para llevar a los Medias Blancas de Chicago a un triunfo por 6-4 sobre los Piratas de Pittsburgh, que sumaron nueve derrotas consecutivas.
García (7-3) lanzó cinco episodios y dos tercios, permitió ocho imparables, cuatro carreras, dio dos pasaportes y ponchó a uno para conseguir el triunfo.
El venezolano hizo 92 envíos, 58 de ellos a la zona perfecta del strike, y dejó en 4,94 su promedio de efectividad después de poner bajo control a 27 enemigos.
Por los Medias Blancas el parador en corto cubano Alexei Ramírez se fue de 4-2 con remolcada y dos anotadas; el guardabosques puertorriqueño Alex Ríos, de 4-1 con remolcada; su compatriota el receptor Ramón Castro, de 1-1 con anotada; el tercera base venezolano Omar Vizquel, de 5-0, y el guardabosques curazoleño Andruw Jones, de 1-0.
El derrotado fue el abridor Brad Lincoln (0-1) en seis entradas, permitió seis imparables, cinco carreras, dio tres bases y ponchó a dos.
Por los Piratas el parador en corto venezolano Ronny Cedeño se fue de 4-0.
EFE


Jiménez

García

Silva

Gallardo

Hernández
Liriano












