*NOTICIAS RTV LA ACTUALIDAD EN NOTICIAS*

 

Archivos | mayo, 2010

Condena mundial al ataque israelí contra ”Flotilla de la Libertad”

Publicado el 31 mayo 2010 por Noticias RTV pres


Comentarios (0)

Tags:

Hamilton se se quedó con todo

Publicado el 31 mayo 2010 por noticiasrtv

El británico Lewis Hamilton (McLaren-Mercedes) se ha adjudicado la victoria en el Gran Premio de Turquía por delante de su compatriota y compañero de equipo Jenson Button, que fue segundo, y que supuso el doblete para el equipo inglés, mientras que el austríaco Mark Webber (Red Bull) fue tercero.

La escudería McLaren supo aprovechar el choque entre los dos Red Bull de Webber y el alemán Sebastian Vettel cuando lideraban la carrera, que además supuso el abandono de éste último y que dejó al australiano tercero cuando lideraba la carrera.

Tras la carrera de Estambul, Webber sigue al frente de la clasificación con 93 puntos, seguido por Button con 88, Hamilton con 84, mientras que Alonso es cuarto con 79.

La carrera contó con un desenlace inesperado, pues aunque Hamilton atacaba las posiciones de los dos Red Bull, tanto cuando ocupó la segunda posición como cuando estaba tercero, el doblete de la escudería austríaca parecía factible tras superarse los dos tercios de la carrera.

Sin embargo, una maniobra muy arriesgada de Vettel, cuando iba segundo, con su compañero Webber, al tratar de adelantarlo en una recta, arruinó por completo la carrera de Red Bull, ya que se tocaron y el alemán se quedó fuera y el austríaco pasó la tercera plaza.

CLASIFICACIÓN
Clasificación GP Turquía (58 vueltas = 309,396 km.)
.1.Lewis Hamilton (GBR) McLaren-Mercedes 1h.28:47.620
.2.Jenson Button (GBR) McLaren-Mercedes a 02.645
.3.Mark Webber (AUS) RBR-Renault a 24.285
.4.Michael Schumacher (GER) Mercedes a 31.110
.5.Nico Rosberg (GER) Mercedes a 32.266
.6.Robert Kubica (POL) Renault a 32.824
.7.Felipe Massa (BRA) Ferrari a 36.635
.8.Fernando Alonso (ESP) Ferrari a 46.544
.9.Adrian Sutil (GER) Force India-Mercedes a 49.029
10.Kamui Kobayashi (JPN) Sauber-Ferrari a 1:05.650
11.Pedro de la Rosa (ESP) Sauber-Ferrari a 1:05.944
12.Jaime Alguersuari (ESP) Toro Rosso-Ferrari a 1:07.800
13.Vitantonio Liuzzi (ITA) Force India-Merc. a 1 vuelta
14.Rubens Barrichello (BRA) Williams-Cosworth a 1 vuelta
15.Vitaly Petrov (RUS) Renault a 1 vuelta
16.Sebastien Buemi (SUI) Toro Rosso-Ferrari a 1 vuelta
17.Nico Hulkenberg (GER) Williams-Cosworth a 1 vuelta
18.Timo Glock (GER) Virgin-Cosworth a 3 vueltas
19.Lucas di Grassi (BRA) Virgin-Cosworth a 3 vueltas
20.Karun Chandhok (IND) HRT-Cosworth a 6 vueltas
— NO CLASIFICADOS VUELTA
. .Bruno Senna (BRA) HRT-Cosworth 46
. .Sebastian Vettel (GER) RBR-Renault 39
. .Heikki Kovalainen (FIN) Lotus-Cosworth 33

. .Jarno Trulli (ITA) Lotus-Cosworth 32

- Promedio del vencedor: 209.066 km/h.

- Vuelta rápida: La 57 de Petrov en 1:29.165 a 215,519 km/h.

- Líderes sucesivos: 1 a 14 Mark Webber, 15 a 18 Jenson Button, 19 a 39 Webber y 40 a 58 Hamilton.

CAMPEONATO DE PILOTOS
.1.Mark Webber 93
.2.Jenson Button 88
.3.Lewis Hamilton 84
.4.Fernando Alonso 79
.5.Sebastian Vettel 78
.6.Robert Kubica 67
.7.Felipe Massa 67
.8.Nico Rosberg 66
.9.Michael Schumacher 34
10.Adrian Sutil 22
11.Vitantonio Liuzzi 10
12.Rubens Barrichello 7
13.Vitaly Petrov 6
14.Jaime Alguersuari 3
15.Sebastien Buemi 1
16.Kamui Kobayashi 1
17.Nico Hulkemberg 1
18.Pedro de la Rosa
19.Heikki Kovalainen
20.Karun Chandhok
21.Lucas di Grassi
22.Jarno Trulli
23.Bruno Senna

24.Timo Glock

COPA DE CONSTRUCTORES
.1.Vodafone McLaren Mercedes 172
.2.Red Bull Racing 171
.3.Scudería Ferrari Marlboro 146
.4.Mercedes GP Petronas 100
.5.Renault F1 73
.6.Force India F1 Team 32
.7.AT&T Williams 8
.8.Scudería Toro Rosso 4
.9.BMW Sauber F1 1
10.Lotus Racing
11.HRT F1 Team

12.Virgin Racing

- Próxima prueba: Gran Premio de Canadá, el 13 de junio, en el Circuito Gilles Villeneuve de Montreal.

Comentarios (0)

Tags:

El Roland Garros (tenis)

Publicado el 31 mayo 2010 por noticiasrtv

Djokovic venció a Ginepri y pasó a los cuartos de Roland Garros

El serbio Novak Djokovic, el N° 3 del mundo, se clasificó por cuarta vez en su carrera para los cuartos de final de Roland Garros, al eliminar al estadounidense Robby Ginepri por 6-4, 2-6, 6-1 y 6-2 en dos horas y 17 minutos.

‘Nole’ figura emplazado en la misma mitad del cuadro que el español Rafael Nadal y se enfrentará en su próximo partido con el austríaco Jurgen Melzer (22° cabeza de serie), quien superó al ruso Teimuraz Gabashvili, verdugo del estadounidense Andy Roddick (6°) y surgido de la fase clasificatoria, por 7-6 (8-6), 4-6, 6-1 y 6-4 en dos horas y 54 minutos.

El serbio se puso así 5-0 en los duelos personales ante Ginepri, con la salvedad de que esta vez el norteamericano logró quitarle por primera vez un set a Djokovic.

Con el set que perdió en este choque de octavos, Djokovic cedió tres parciales en lo que va del torneo, mientras que el vigente campeón, el suizo Roger Federer, y el número dos del mundo, Nadal, no perdieron aún ningún capítulo en el presente Abierto de Francia.

Djokovic disputa su sexto Roland Garros consecutivo y llegó a las semifinales de este tradicional torneo francés en 2007 y 2008.

Para el zurdo Melzer se trata de su torneo histórico, ya que con 29 años nunca había accedido a los octavos de final en un Grand Slam. Y esta vez superó además esa barrera, trepando ahora a cuartos. Este es su 33° ‘Mayor’ en singles y no se conforma con lo hecho, ya que buscará sorprender a Djokovic.

En otros duelos de octavos de este segundo Grand Slam de 2010, Nadal se enfrenta con el brasileño Thomaz Bellucci (24° preclasificado), el último tenista sudamericano en carrera en singles.

Nadal sólo jugó una vez contra Bellucci y fue, precisamente, en este mismo campeonato, ya que el español superó al brasileño en tres sets en la primera rueda de 2008.

El ganador de ese partido será rival en cuartos del vencedor del encuentro entre los españoles Fernando Verdasco (7° favorito) y Nicolás Almagro (19°). Los enfrentamientos personales favorecen a Verdasco por 3-0, siempre en arcilla y sin ceder un set. El último cruce fue hace un año, también en Roland Garros, pero en la tercera ronda.

Federer sigue a pie firme en París

El suizo Roger Federer resolvió con maestría el duelo contra su compatriota Stanislas Wawrinka, y el sueco Robin Soderling prácticamente lo copió ante el croata Marin Cilic, y los dos repetirán la final del pasado año en Roland Garros, pero en la ronda de cuartos.

Federer se impuso a Wawrinka por 6-3, 7-6 (5) y 6-2 en una hora y 56 minutos, y Soderling a Cilic por 6-4, 6-4 y 6-2 en 16 minutos menos. El cuadro los ha unido como estaba previsto en cuartos, y el suizo saltará con la ventaja de sus 12 victorias, las últimas en los octavos de Wimbledon y en los cuartos del Abierto de Estados Unidos el año pasado, encuentros que siguieron al de París.

Si Federer gana tendrá dos premios, pues extenderá su propio récord de semifinales del Grand Slam a 24 y, de paso, asegurará acabar el torneo como número uno del mundo, y así igualar las 286 semanas al frente de la lista del estadounidense Pete Sampras.

Sin ceder un set hasta cuartos de final, Federer noqueó a Wawrinka provocando la ira de su compatriota y amigo con el que ganó la medalla de oro olímpica en Pekín hace dos años, que cuando cedió el desempate, tras fallar una fácil volea de revés en la red, destruyó literalmente su raqueta, golpeándola varias veces contra el suelo.

Soderling levantó el puño con garra tras deshacerse de Cilic en un gran partido de fuerza y habilidad, en el que consiguió el 72 por ciento de primeros saques y a una media de 200 kilómetros por hora. El sueco ya no es una sorpresa en tierra batida, y este año ha disputado la final de Barcelona al español Fernando Verdasco.

Tiene mucha fe en si mismo, y hoy lo demostró con un genial golpe de revés a dos manos desde el fondo, y de espaldas a la red, que cruzó la pista para dejar hecho una estatua a Cilic, ganador de dos torneos este año, en Madras y Zagreb.

EL FÍSICO DIJO BASTA
En la ronda de cuartos faltará Jo-Wilfried Tsonga, el último de los representantes franceses que quedaba en los cuadros individuales de Roland Garros, que se retiró contra el ruso Mijail Youznhy tras perder el primer set por 6-2.

Con 5-2, el jugador francés pidió asistencia al fisioterapeuta debido a un problema en el abductor producido en uno de sus desplazamientos. Tras recibir ayuda se incorporó al partido pero cedió el juego siguiente en blanco. A los 30 minutos, Tsonga lanzó su raqueta a su banco y se retiró debido a un problema en el psoas y el glúteo, que también le había molestado en el encuentro anterior.

Youznhy jugará sus primeros cuartos de final de Roland Garros contra el checo Tomas Berdych (15), verdugo del británico Andy Murray (4).

Berdych también logró por primera vez su clasificación para los cuartos, al vencer a Murray por 6-4, 7-5 y 6-3.

El partido entre Berdych y Murray se interrumpió por la lluvia cuando Berdych había ganado ya el primer set por 6-4, y en el segundo Murray dominaba por 4-3, con servicio del checo.

Petrova sacó a Venus de Roland Garros

La rusa Nadia Petrova (19° preclasificada del torneo) dio el golpe en los octavos de final de Roland garros y eliminó a la estadounidense Venus Williams (2) por 6-4 y 6-3.

Por su parte, otra rusa, Elena Dementieva (5) se impuso a la sudafricana Chanelle Scheepers por 6-1 y 6-3 y se clasificó para los cuartos de final del Abierto de Francia, que se disputa en el Roland Garros.

También ganó su partido de octavos de final la italiana Franciasca Schiavone (17), quien se impuso a la rusa Maria Kirilenko (30) por un doble 6-4.

La danesa Caroline Wozniacki (3) debió batallar mucho ante la italiana Flavia Pennetta (14) para seguir en carrera. Después de 3 horas exactas, Wozniacki superó a Pennetta por 7-6 (5), 6-7 (4) y 6-2.

HENIN A OCTAVOS

La que terminó bien su faena iniciada el sábado, fue la belga Justine Henin (22), quien eliminó en un partido de tercera ronda a la rusa Maria Sharapova (12), por 6-2, 6-3 y 6-3.

A dos días de su 28 cumpleaños,Henin remató su partido aplazado anoche por falta de luz y venció a la rusa Maria Sharapova.

En dos horas diez minutos, Henin sentenció el duelo entre las dos ex números uno del mundo, después de que el partido se suspendiera con empate a un set. Ahora se medirá con la australiana Samantha Stosur, clasificada desde el sábado al vencer a la rusa Anastasia Pivovarova, por 6-3 y 6-2.

Tras retirarse dos años (2008 y 2009) y regresar este año a París Henin no pierde un partido en Roland Garros desde la segunda ronda de 2004 (ante la italiana Tathiana Garbin) y ha encadenado 24 victorias consecutivas, y tres títulos (2005, 2006 y 2007).

“No quiero comparar mi juego con el de antes de retirarme, pero sé que necesito más tiempo. Para mí este es un año de transición y sé que necesito ser más consistente y aumentar mi intensidad”, reconoció la belga.

Sharapova cayó pero ha sido capaz de arrebatar un set a Henin para interrumpir una racha de 40 consecutivos resueltos a favor de la de Lieja, que mantiene igualado su récord con Helen Wills Moody.

UNA ESPERANZA EN DOBLES
La pareja formada por la argentina Gisela Dulko y la italiana Flavia Pennetta alcanzó los cuartos de final del torneo femenino de dobles de Roland Garros tras derrotar en octavos a la estadounidense Bethanie Mattek-Sands y a la china Zi Yan, por 7-6 (7) y 6-0.

Dulko y Penneta se medirán en su próximo partido contra el tándem formado por la española Anabel Medina Garrigues y la estadounidense Liezel Huber, terceras favoritas del torneo.

Dulko es la única representación que le queda a Argentina en los cuadros profesionales masculino y femenino, tanto de individuales como de dobles.

Latinoamericanos en Roland Garros

Las actuaciones de los 18 tenistas sudamericanos (15 hombres y 3 mujeres) en Roland Garros, el segundo Grand Slam de 2010:

SIGUE EN CARRERA:

Thomaz Bellucci Thomaz Bellucci (Brasil, 24°)
Venció al francés Michael Llodra (46°) por 6-4, 6-2 y 6-2, al español Pablo Andujar (146°), surgido de la clasificación, por 1-6, 6-3, 2-6, 6-4 y 6-2 y al croata Ivan Ljubicic (14°) por 7-6 (7-4), 6-2 y 6-4 para avanzar por primera vez a los octavos de final de un Grand Slam. Juega con el español Rafael Nadal (2°).

SE DESPIDIERON:

Leonardo Mayer Leonardo Mayer (Argentina, 76°)
Arrancó con un triunfo sobre el ucraniano Sergiy Stakhovsky (66°) por 7-6 (7-4), 6-3 y 6-2 y luego derrotó al francés Julien Benneteau (38°) por 6-7 (4-7), 6-3, 6-4 y 6-4. Perdió en la tercera rueda con el croata Marin Cilic (10° favorito) por 6-4, 3-6, 7-5, 6-7 (5-7) y 6-4.

Fernando González Fernando González (Chile, 12°)
Debutó con una victoria sobre el brasileño Thiago Alves (108°), surgido de la fase previa, por 6-2, 4-6, 6-4 y 6-4 y perdió en la segunda ronda con el ucraniano Alexander Dolgopolov Jr. (56°) por 6-3, 6-4 y 6-3.

Horacio Zeballos (Argentina, 49°)
Le ganó en el debut al clasificado austríaco Martin Fischer (190°) por 7-6 (8-6), 6-7 (8-10), 1-6, 6-4 y 8-6 y cayó en la segunda rueda ante el español Rafael Nadal (2°) por 6-2, 6-2 y 6-3.

Rossana de los Ríos Rossana de los Ríos (Paraguay, 102ª)
Derrotó a la checa Barbora Zahlavova Strycova (73ª) por 7-6 (7-2) y 6-3 y se despidió al perder en la segunda rueda con la australiana Samantha Stosur, la séptima preclasificada, por 4-6, 6-1 y 6-0.

Juan Ignacio Chela Juan Ignacio Chela (Argentina, 48°)
Le ganó al estadounidense Ryan Sweeting (120°) por 6-0, 6-4 y 7-6 (7-4) y perdió en la segunda rueda con el escocés Andy Murray (4° favorito) por 6-2, 6-7 (5-7), 6-3 y 6-2.

Alejandro Falla Alejandro Falla (Colombia, 70°)
Se presentó con una gran victoria ante el serbio Janko Tipsarevic (41°) por 6-1, 6-2 y 6-3 y perdió en la segunda ronda con el suizo Roger Federer (1°) por 7-6 (7-4), 6-2 y 6-4.

Gisela Dulko Gisela Dulko (Argentina, 44ª)
Eliminó en el debut a la bielorrusa Victoria Azarenka (10ª preclasificada) por 6-1 y 6-2 y perdió en la segunda rueda ante la sudafricana Chanelle Scheepers (131ª) por 3-6, 6-3 y 6-4.

Juan Mónaco Juan Mónaco (Argentina, 26°)
Cayó en su presentación ante el esloveno Zemlja (142º) por 7-6, 3-6, 7-5 y 6-3.

Santiago Giraldo Santiago Giraldo (Colombia, 55°)
Perdió en la primera rueda con el japonés Kei Nishikori (244°) por 2-6, 4-6, 7-6 (7-3), 6-2 y 6-4.

Pablo Cuevas Pablo Cuevas (Uruguay, 50°)
Cayó en su debut ante el español Juan Carlos Ferrero (16° favorito) por 6-4, 6-3 y 6-1.

Eduardo Schwank (Argentina, 53°)
Se despidió en el debut al abandonar contra el esloveno Blaz Kavcic (113°) cuando perdía por 3-6, 6-3, 7-5 y 4-0.

Nicolás Lapentti (Ecuador, 126º)
Cayó en su debut frente al estadounidense Taylor Dent (102°) por 6-3, 6-4 y 7-6 (7-3).

Nicolás Massú (Chile, 88º)
Fue eliminado en la apertura por el italiano Fabio Fognini (92°) por 6-1, 3-6, 2-6, 6-3 y 6-3.

Ricardo Mello Ricardo Mello (Brasil, 91º)
Perdió en la presentación frente al croata Marin Cilic (10° favorito) por 6-1, 3-6, 6-3 y 6-1.

Thiago Alves Thiago Alves (Brasil, 108º)
Se despidió al perder con el chileno Fernando González (12° preclasificado) por 6-2, 4-6, 6-4 y 6-4.

Jorge Aguilar (Chile, 225º)
Cayó ante el checo Tomas Berdych (15° cabeza de serie) en el debut por 7-6 (9-7), 6-3 y 6-1.

Mariana Duque Marino (Colombia, 101ª)
Perdió en la primera ronda con la austríaca Sybille Bammer (54ª) por 6-0 y 6-1.

Comentarios (0)

Tags:

Caracas goleó a Táchira y se coronó campeón

Publicado el 31 mayo 2010 por noticiasrtv

El Caracas se proclamó campeón de la temporada 2009-2010 del fútbol venezolano tras golear por 4-1 como visitante al Deportivo Táchira, en el partido de vuelta de la final.

Los goles de Gabriel Cichero, Jesús Gómez, Rafael Castellín y Alejandro Guerra sellaron el undécimo título de los caraqueños, mientras el único descuento local fue obra de Javier Villafráz.

El Táchira fue el equipo que dio el primer aviso con una escapada de Yonathan Del Valle, quien provocó el error del arquero Renny Vega en el rechazo para un posterior remate del ariete que casi llega a la red apenas a los dos minutos.

Caracas equilibró el partido promediando los primeros diez minutos, cuando llegaron las explosiones de los goles visitantes.

El primero de los ‘Rojos del Ávila’ apareció en los botines del defensor Gabriel Cichero (m.11), que ensayó un zurdazo desde unos 35 metros, que sorprendió al arquero local Manuel Sanhouse.

Con el Táchira desarticulado por el primer tanto, el Caracas aprovechó el contragolpe del volante Jesús Gómez, que se zafó de un defensor y con una vaselina al portero, estructuró sólo dos minutos más tarde el parcial 0-2.

Táchira, con la difícil empresa de anotar, recuperó el balón en el centro del campo y tuvo varias opciones a balón parado con Javier Villafráz en el primer tiempo, pero con poca fortuna.

La presión local tuvo su fruto cuando apareció una joya del volante Villafráz con un espectacular tiro libre desde la entrada del área, que se coló el poste derecho de Vega a los 38 minutos.

Táchira comenzó mejor la etapa final con llegadas claras al área de los visitantes, primero con un cabezazo de Anderson Arias que solventó Vega y otro con un zurdazo de Edgar Pérez Greco, cerca del poste izquierdo.

Caracas, en el contragolpe, terminó de sellar su ventaja con una gran definición del ariete Rafael Castellín (m.61) para el parcial 1-3.

Con el Táchira entregado por la diferencia del marcador, un centro del colombiano Zamir Valoyes terminó en el cabezazo de Alejandro Guerra a los 67 para el cuarto tanto caraqueño.

Caracas, que también gano el partido de ida por 1-0, el propio Deportivo Táchira y el Deportivo Italia aseguraron su participación en la Copa Libertadores de 2011.

Asimismo, Caracas, el Club Deportivo Lara y el Trujillanos, subcampeón de la Copa Venezuela, se clasificaron a la Copa Sudamericana 2010, que comenzará el agosto próximo.

Comentarios (0)

Tags:

Ejecutivo reconoce que Venezuela “sigue siendo un país pobre”

Publicado el 31 mayo 2010 por noticiasrtv

Mientras recorre las calles de un barrio en Caracas, el presidente Hugo Chávez realiza su programa Aló Presidente para mostrar los avances de la misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, el cual según señaló, nació de un sueño suyo.

Al conversar con uno de los habitantes que lo saludan sobre el país y cómo avanza, afirmó que “Venezuela sigue siendo un país pobre”, y que entran recursos que se tratan de distribuir de manera equitativa.

Anteriormente, afirmó el mandatario, “Yo tengo que garantizarle a los ricos que les llegue agua, que les llegue luz… Pero primero a los más necesitados”.

Comentarios (0)

PPT anunciara candidatos para la AN este jueves

Publicado el 31 mayo 2010 por noticiasrtv

Este lunes en horas de la mañana, el gobernador del estado Lara, Henri Falcón ofreció declaraciones en el programa “Sin Barreras”, donde informó que el partido Patria Para Todos anunciará sus candidatos este jueves. “Yo sólo propongo una estructura que puede ser establecida para tener una Asamblea Nacional multicolor, con diversidad de ideas y plural”.

Falcón explicó que el PPT no se encuentra preservando candidatos y aseguró que no se trata del curul de la AN. “Desde el PPT estamos promoviendo candidatos que puedan ser abiertos a la población y quieran transformar al país, un Estado donde se promueva la paz, la justicia, es por eso que nosotros también queremos estar allí” indicó.

Por otra parte, rechazó la decisión tomada por la Alcaldía de Inribarren, al no ser invitado a el acto en conmemoración del día de Jacinto Lara. “Me parece una posición infeliz la que asumió un General de la región, al explicar que no fue invitada la gobernación porque después no cabían los soldados, nosotros debíamos estar presentes en un acto como este”

Finalmente se preguntó: ¿Hasta cuando se va a seguir promoviendo el odio? ¿Hasta cuando se va a seguir dividiendo al país? Aquí han pretendido privilegiar a lo político, olvidándose los problemas que actualmente existen en la población como la inflación, el desabastecimiento, el desempleo y la inseguridad.

Comentarios (0)

Flotilla asaltada por Israel pide a Chávez que se pronuncie

Publicado el 31 mayo 2010 por noticiasrtv

Ayer el portal Aporrea.org publicó el mensaje de David Segarra, quien se encontraba en el barco Mavi Marmara, perteneciente a la Flotilla y que fuera atacado hace algunas horas por un comando israelí.

David Segarra pertenece al colectivo de Guarataro Films y es quien hizo el documental “Un Golpe y una Carta” con el soldado que sacó la carta donde el presidente Chávez decía que no había renunciado, en los sucesos de abril de 2002.

Este fue el mensaje de David Segarra durante el día de ayer:

Les informo que Venezuela y el presidente Chávez son muy respetados por las personas de 50 naciones que se dirigen a Gaza.

Parlamentarios chilenos, brasılenos y mexicanos ya han dado su apoyo a la Flota.

Noruegos, suecos, belgas, franceses y grıegos tambıén. İncluso la alta representante de la polítıca exterior de la Unıón Europea Catherine Ashton.

Todo el mundo nos pregunta cuándo el gobıerno venezolano hará una manıfestacıón públıca de apoyo a la Flota.

Desde la flota se pıde que algún alto representante del gobıerno bolıvarıano debería manıfestarse hoy mısmo.

Todo el mundo árabe esta esperando las palabras del presıdente Chávez.

David Segarra desde la Flota de la Libertad.

Informando para Venezuela y América Latina desde el barco Mavi Marmara.

Aporrea

Comentarios (0)

Tags:

Chávez manda al Poder Judicial a ponerle coto a Álvarez Paz

Publicado el 31 mayo 2010 por noticiasrtv

Al presidente Hugo Chávez le molesta las declaraciones de Oswaldo Álvarez Paz, ex gobernador del Zulia. Ayer en su programa dominical Aló, Presidente instó a las autoridades judiciales analizar las denuncias “sin tener una prueba” que habría emitido el zuliano al salir del Helicoide, sede del Sebin, donde estuvo detenido por hacer acusaciones contra el Gobierno nacional. “No se puede permitir, eso significa que aquí no hay ley”.

El 22 de marzo fue detenido Álvarez Paz por opinar en Globovisión sobre la investigación del juez español Eloy Velásco que vincula al Gobierno venezolano con los grupos terroristas ETA y FARC. Se le acusó de delitos de conspiración, instigación a delinquir y difusión de información falsa. El 13 de mayo sale en libertad condicional, tras varias suspensiones de audiencias. A las afueras del Servicios Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) declaró que había que enfocarse en las elecciones parlamentarias de septiembre.

Ayer el jefe de Estado aseguró que el gobernador del Zulia dio declaraciones pese a que el tribunal le ordenó no emitir opiniones. “Alguien que diga que a los militares venezolanos los están adiestrando y el Presidente los manda y les manda dólares y el narcotráfico, cómo se va a permitir eso. Lo que dice, lo hace sin tener ninguna prueba. Es un tremendo irresponsable”.

Hizo un llamado al Poder Judicial a no permitir este tipo de declaraciones. “Yo hago un llamado responsable a los demás poderes del Estado porque yo no mando a meter preso a nadie ni mando a sacar a nadie de la cárcel, yo respeto lo que ellos decidan pero sencillamente eso no se puede permitir”.

“Aquí cada quien hace lo que le da la gana y eso nos puede llevar de nuevo a la anarquía que costó sangre, sudor y lagrimas (…) que costo un golpe de Estado del cual tanto nos costo salir”, resaltó.

En varias alocuciones presidenciales Chávez ha asegurado no tener sucesor. Pero este domingo señaló que Álvarez Paz, “anda por ahí pavoneado. Él se cree que ya es Presidente. No se puede seguir permitiendo tamaña irresponsabilidad que atenta contra el Estado”.

En el programa 359 hizo pases televisivos para demostrar obras sociales, sin dejar de lado el tema político. Negó que su ex compañero de armas, Raúl Isaías Baduel, sentenciado a siete años de presión por sustracción de fondos, sea un perseguido político. “Es una mentira que han repetido y repetido, que es un perseguido político y que además comenzamos a acusarlo de corrupto después que él se pronunció contra el Gobierno”.

Los elogios que en el pasado mencionó el propio mandatario hacia Baduel se cambiaron a señalamientos de “corrupto”. Insistió que en Venezuela no hay intocables, aunque nada dijo de las investigaciones sobre la maleta de 800 mil dólares que salieron en 2008 rumbo a Argentina.

Otra vez Polar

A Empresas Polar la acusó de tener una propiedad monopólica, que además está “manipulando” a los trabajadores. Midió fuerzas políticas al asegurar que el dueño de Polar (Lorenzo Mendoza) quiere ser presidente del país.

El empresario dijo, el jueves 20 de mayo en San Francisco, que su tarea era producir alimentos de calidad a través del sector privado y los trabajadores. Recordó que desde hace 70 años están en el mercado nacional. Tiempo en el que han soportado dictaduras y gobiernos constitucionales.

Chávez, que ha dicho que es una “maldición” ser empresario y arreció las expropiaciones a bienes privados, resaltó ayer que “quiero acelerar” la propiedad social. “No nos dejemos acorralar con el tema de la propiedad”.

Economía socialista

Reconoció que la inflación está presente, “es una enfermedad que llegó hasta los huesos”. Culpó al capitalismo de los indicadores económicos. Volvió asegurar que los índices podrían medirse con los valores que tienen Mercal y el precio de sus productos.

“En los últimos seis años, Venezuela ha crecido a un promedio de 7,8 por ciento el PIB. Eso sólo lo superó China. Antes de la revolución estaba en negativo. Venezuela seguirá creciendo otro tipo de economía, productiva con distribución justa de la riqueza en función de nuestras necesidades verdaderas y no de las necesidades suntuarias que crea el modelo capitalista”.

Venezuela registró una caída de 5,8 por ciento en el Producto Interno Bruto del primer trimestre de 2010. El Banco Central de Venezuela reportó que hubo descenso en la actividad productiva de todos los sectores económicos del país.

Para el mandatario habrá un efecto de “rebote” en la economía y para los siguientes años habrá crecimiento gracias a sus planes socialistas.

Integración con Colombia

Las elecciones en Colombia no pasaron desapercibidas. Chávez expresó que Colombia debía tener un camino de paz sin agredir a otras naciones. Pidió por una integración con América Latina, algo que semanas atrás vio imposible de asegurarse si el candidato del partido de la U, Juan Manuel Santos, ganaba la presidencia. Lo calificó de ser “un peligro” para el continente.

El jefe de Estado informó que en la noche escucharía los resultados. “Ojalá venga un Gobierno en Colombia con el que se pueda hablar y trabajar, que no sea una mafia. A mi no me importa que sea de la derecha (…) que respete a los países vecinos y no sea un instrumento del imperio yanqui”.

Comentarios (0)

Agatha deja muerte y destrucción

Publicado el 31 mayo 2010 por Noticias RTV pres

Guatemala, El Salvador y Honduras se encuentran en emergencia por los estragos causados por la tormenta tropical “Agatha” que en las últimas 36 horas se ha cobrado la vida de al menos 95 personas, y destruido centenares de viviendas, puentes y carreteras, según fuentes oficiales.

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), en su último comunicado dado a conocer esta tarde, indicó que “el informe oficial de fallecidos es de 73 personas”, 49 de estas en el departamento de Chimaltenango, al oeste del país, y 23 más en la capital y sus alrededores.

Las estadísticas de la Conred no incluyen las 13 personas muertas en el municipio indígena de San Andrés Palopó, en el departamento de Sololá, al oeste del país, confirmados por el alcalde de ese lugar, Andrés Cumes, los que murieron sepultados por un alud de tierra que cayó sobre sus viviendas.

Se prevé que la cifra de muertos y desaparecidos en Guatemala se incremente en las próximas horas, ya que desde decenas de comunidades del interior del país continúan los llamamiento de auxilio a través de los medios locales.

“En próximos informes se tratará de consolidar los datos de víctimas, ya que por la magnitud de la emergencia no ha sido posible contabilizar todos los eventos”, dijo a Efe un portavoz de la Conred.

Según el presidente guatemalteco, Álvaro Colom, “Agatha”, que esta mañana se degradó a “sistema de baja presión”, ha provocado daños mayores a los causados por el huracán Mitch, en 1998, que dejó más de 268 muertos, y la tormenta tropical Stand de 2005, que se cobró la vida de 669 personas.

La Conred también ha reportado más de 80.000 personas evacuadas, de las cuales unas 20.000 han sido trasladadas a los albergues habilitados por las autoridades.

Además, se han contabilizado 1.200 viviendas dañadas, puentes y carreteras colapsadas, decenas de derrumbes y pérdidas en cultivos e infraestructura que aún no han sido cuantificadas por las autoridades.

Colom anunció que el gobierno echará mano de un préstamo de 85 millones de dólares otorgado meses atrás por el Banco Mundial para cubrir este tipo de emergencias.

“Ya hablamos con el Banco Mundial para utilizar esos recursos que se pondrán a disposición en las próximas horas. Mientras tanto, he ordenado al Ministerio de Finanzas (Hacienda) utilizar los recursos que tenemos en caja” para atender la emergencia, indicó el mandatario.

Según Colom, “la prioridad sigue siendo salvaguardar la vida de las personas, y aunque la tormenta ha perdido fuerza, la humedad aún está provocando lluvias”.

En quince de los 22 departamentos del país, principalmente los ubicados en la costa sur, el altiplano y la zona central, han sido fuertemente damnificados por los estragos causados por “Agatha”.

Aunque el meteoro se ha debilitado, el director del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), Eddy Sánchez, aseguró que las lluvias se extenderán hasta el próximo martes, aunque en un menor nivel, y en los días subsiguientes “se registrarán las lluvias propias del inverno”.

En El Salvador, el presidente Mauricio Funes declaró hoy “estado de emergencia” a nivel nacional para hacer frente a los estragos causados por “Agatha” en ese país centroamericano, en donde se ha registrado la muerte de al menos nueve personas.

“La declaración de alerta (…) conlleva la rápida movilización de todo el aparato estatal, que pasa por estar completamente a disposición del auxilio de los salvadoreños y salvadoreñas en situación de riesgo”, declaró Funes en un mensaje al país trasmitido en cadena de radio y televisión.

El gobernante manifestó sus condolencias “a las familias de los nueve fallecidos con motivo de las fuertes lluvias”, y confirmó que hasta el momento han sido evacuadas unas 8.147 personas.

Funes aseguró que el 90 por ciento del territorio salvadoreño se encuentra en riesgo, debido a que el fenómeno natural ha dejado un promedio diario de precipitaciones mayores incluso que las registradas por otros meteoros que han afectado ese país en años recientes.

En Honduras, aunque no se han registrado víctimas mortales, el presidente de ese país, Porfirio Lobo, declaró hoy estado de “emergencia nacional” para hacer frente a la emergencia causada por las lluvias, y convocó a los representantes de la comunidad internacional para coordinar un programa de ayuda.

Lobo calificó de “momentos difíciles” la situación que vive su país e hizo un llamamiento a sus compatriotas y a la comunidad internacional a la “solidaridad”.

La Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) de Honduras informó de la desaparición de ocho pescadores en el sur del país y un soldado en el departamento de Gracias a Dios, al este, limítrofe con Nicaragua.

Además, se ha informado de derrumbes, obstrucción de carreteras y caminos de acceso, daños en puentes, viviendas y cultivos en diversos puntos, así como la obstrucción del tráfico hacía El Salvador, debido al desbordamiento del río Goascorán, fronterizo con ese país.

Se espera que en las próximas horas empiece a llegar a los países centroamericanos afectados por “Agatha”, ayuda humanitaria desde Estados Unidos, México, Cuba, Colombia y Brasil, entre otros

efe

Comentarios (0)

Gobierno Nacional iniciará la construcción de 50 edificios en Caracas

Publicado el 31 mayo 2010 por Noticias RTV pres

El presidente Hugo Chávez, anunció este domingo que el gobierno nacional otorgará los recursos para la construcción de 50 edificios en Caracas, a través del Ministerio de Obras Públicas y Vivienda (Mopvi).

En su programa Aló Presidente número 359, realizado desde el barrio caraqueño de Monte Piedad, en el 23 de Enero, el mandatario acordó junto al titular del Mopvi, Diosdado Cabello, destinar 300 millones de bolívares para iniciar este año el proyecto, que tendrá una costo total de 611 millones de bolívares.

Esta será la primera etapa de un plan que en tiene previsto edificar 782 edificios en la ciudad capital para mejorar la calidad de vida de los caraqueños de escasos recursos, en especial los que viven en los barrios, informó Cabello.

“Hay que ir avanzando ya y empezar a recuperar espacios en lo plano”, sostuvo el mandatario nacional, quien hizo un llamado a las autoridades a poner atención a los terrenos abandonados en el Distrito Capital, que podrían servir para construir casas.

“Hay mucho espacio abandonado, las burguesías se han hecho dueñas de espacios en Caracas”, agregó.

Asimismo, pidió a Cabello que los edificios que se prevén consruir cuenten con núcleos de desarrollo productivo como fábricas, procesadoras o areperas socialistas.

“Hay que pensar en eso porque es parte vital del proyecto (…) Si no tomamos en cuenta el desarrollo productivo, a la mesa le faltaría una pata”, enfatizó

ABN

Comentarios (0)

Suspensión de mercado permuta impide liquidar 1,5 millardos de dólares

Publicado el 31 mayo 2010 por Noticias RTV pres

La decisión de la Comisión Nacional de Valores, instruida por el Ministerio de Planificación y Finanzas, de congelar el mercado de valores por 15 días a partir del 18 de mayo ha impedido la liquidación de 1,5 millardos de dólares para la importación de bienes y productos esenciales.
Se calcula que diariamente se requieren, en promedio, 100 millones de dólares para cubrir las necesidades del sector importador que no tiene acceso a los dólares que aprueba Cadivi.
El Gobierno estableció los rubros que pueden contar con las tasas oficiales de 2,60 bolívares y de 4,30 bolívares por dólar para compras en el exterior. Los que no están en esas listas debían acudir a las operaciones del mercado permuta ­absolutamente legales- y adquirir un bono que era vendido en el mercado secundario (exterior), así podían conseguir las divisas en efectivo para pagarle a los proveedores de materia prima y productos terminados.

Juan Socías

, presidente del Grupo Soluciones, señala que la incidencia que tiene en la economía la restricción de dólares se empieza a sentir.
Han comenzado a desaparecer de los anaqueles pañales desechables, medicinas, ciertos alimentos, materiales químicos, envases, entre otros productos.
Socías no cree que Cadivi comience a agilizar las autorizaciones de divisas, aun cuando el mercado de valores está paralizado. Sin embargo, en el mes de abril aumentaron las asignaciones pero para el sector público, algo que no había sucedido antes.
“La comisión reportó liquidaciones de divisas para importaciones directas del Estado. Eso significa que se ha producido un cambio en la naturaleza de la función de Cadivi. De enero a mayo la comisión era el repartidor de divisas sólo para privados, lo que explica el salto brusco a 11,5 millardos de dólares: un crecimiento de 24%”.
Ante la incertidumbre que se vive por la intervención de las casas de bolsa y sociedades de corretaje, una fuente del sector indica que Cadivi podría autorizar las divisas que en este momento no puede suplir el mercado de valores, pero el Banco Central de Venezuela tendría que sacrificar recursos del ingreso petrolero o reservas internacionales.
Agrega que el inconveniente está en que la producción petrolera ha caído y son escasas las posibilidades de que se recupere en el corto y mediano plazos.

EN

Comentarios (0)

Caracas será escenario de Cumbre de América Latina y el Caribe en 2011

Publicado el 31 mayo 2010 por Noticias RTV pres

Una cumbre con los presidentes de Latinoamérica y el Caribe, en honor al pueblo venezolano, se realizará en Caracas el 5 de julio de 2011, confirmó el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez Frías.

“Vamos ahora rumbo al 5 julio de 2011. Se cumplen 200 años de la declaración de la independencia, 200 años del nacimiento de Venezuela como República y la aprobación de la primera constitución”, expresó durante el programa dominical Aló Presidente No. 359, realizado desde el sector Monte Piedad en el municipio Libertador de Caracas, para mostrar los logros y avances del programa Barrio Nuevo, Barrio Tricolor

“Tenemos que seguir embelleciendo a Caracas, tiene que estar impecable (…) A mi me llena de mucha alegría ver trabajar de manera mancomunada a las comunidades, los barrios y urbanizaciones con el Gobierno nacional”, enfatizó.

A través del Plan Caracas Bicentenaria se inició el embellecimiento de las parroquias de la capital venezolana con el fin de rescatar la infraestructura pública, restaurar edificaciones y patrimonio, bajo el orden de recuperar espacios para el disfrute de los habitantes de esta comunidad.

Asimismo, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los habitantes de las barriadas capitalinas, el pasado 9 de agosto de 2009, se inició el programa Barrio Nuevo, Barrio Tricolor en Caracas, el cual contempla la rehabilitación y sustitución de ranchos por viviendas dignas en los sectores populares.

El plan Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, se enmarca en el artículo 82 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela que expresa: “Toda persona tiene derecho a una vivienda adecuada, segura, cómoda, higiénica, con servicios básicos esenciales, que incluyan un hábitat que humanice las relaciones familiares, vecinales y comunitaria”.

El Ministerio del Poder Popular para las Obras Públicas y Viviendas (Mopvi), lo activó en el Área Metropolitana de Caracas con el impulso de las organizaciones comunitarias, para dignificar las viviendas y los espacios públicos, así como también consolidar proyectos de producción social en las comunidades.

Oswaldo Álvarez Paz debe asumir su responsabilidad

El presidente Chávez, se refirió al caso del político opositor Oswaldo Álvarez Paz, y llamó al Ministerio Público (MP) y al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) a que este ciudadano asuma su responsabilidad.

‘Yo no me meto en eso, pero eso no se puede repetir, que la Fuerza Armada Bolivariana y las instituciones del país sean agredidas de esa manera y no pase nada, eso no sucede en ningún país del mundo’, sostuvo el presidente.

En un programa de televisión transmitido el 8 de marzo, Álvarez Paz dijo que Venezuela se habría convertido en un centro de operaciones que facilita el narcotráfico, sin tener pruebas al respecto.

La investigación del caso se inició al día siguiente de sus declaraciones, debido a la denuncia efectuada por los diputados de la Comisión de Medios de la Asamblea Nacional, Manuel Villalba y Pedro Lander.

El Ministerio Público acusó Álvarez Paz por los delitos de instigación pública a delinquir y difusión de información falsa, de acuerdo con lo previsto en los artículos 285 y 296-A, del Código Penal.

El ex gobernador del estado Zulia fue detenido el lunes 22 de marzo.

Después de 51 días de detención, el político opositor salió en libertad luego de que el juez del Tribunal 25 de Control admitiera el recurso consignado por su equipo de defensa en donde se solicitaba la libertad plena por considerar que no existe peligro de fuga.

Presidente reiteró apoyo a empresas que contribuyan al desarrollo del país

El mandatario enfatizó que respalda plenamente a las empresas públicas y privadas, siempre que contribuyan al desarrollo del país y trabajen por el pueblo.

“No estoy en contra de las empresas privadas que trabajan por el bien del país”, señaló.

“Los vamos a seguir apoyando, sean empresas privadas o públicas, nacionales o extranjeras”, indicó el mandatario nacional.

En ese sentido, recordó que el pasado sábado suscribió acuerdos con industrias portuguesas que se han comprometido a transferir la tecnología en las áreas de cooperación acordadas, especialmente en la que tiene que ver con el Proyecto Canaima.

“Esas son un conjunto de empresas portuguesas privadas que nos van a ayudar a impulsar planes como el proyecto Canaima para que cada niño de primaria tenga su computador”, explicó.

No obstante, reiteró que las empresas de propiedad comunal y comunitaria son el verdadero reflejo del socialismo

ABN

Comentarios (0)

Insulza valora intención de Lobo de facilitar retorno de Zelaya a Honduras

Publicado el 31 mayo 2010 por Noticias RTV pres

El secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, valoró este domingo la oferta del presidente de Honduras, Porfirio Lobo, de desplazarse a República Dominicana para acompañar en un posible regreso a su país al ex mandatario Manuel Zelaya.”Valoro la postura de Lobo”, porque “el retorno de Zelaya sería la mejor forma de darle una vuelta a la hoja” a la crisis desatada con el golpe de Estado del 28 de junio del año pasado, dijo Insulza a periodistas en Brasilia, donde asiste a una conferencia de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).

Según Insulza, “las cosas van caminando lentamente” hacia una probable reincorporación de Honduras a la Organización de Estados Americanos (OEA), de la que el país fue suspendido tras el golpe que derrocó a Zelaya.

No obstante, aclaró que “hay que tener mucha calma” y evitar “apresurarse”, sobre todo porque “el exilio (por la situación de Zelaya) es algo particularmente odioso para los latinoamericanos”.

Zelaya se encuentra en República Dominicana desde el pasado 27 de enero, fecha en la Lobo tomó posesión del cargo y el derrocado jefe de Estado puso fin a cuatro meses de refugio en la embajada de Brasil en Tegucigalpa.

Esta semana, Lobo declaró que está dispuesto a viajar hacia República Dominicana y regresar a Honduras junto con Zelaya, para demostrar de ese modo que “no debe temer a retornar”.

No obstante, aclaró que si Zelaya “no acepta”, no podrá “hacer mucho más” para ayudar a su regreso. EFE

Comentarios (0)

Gasolineras mostrarán todas por igual marca PDV

Publicado el 31 mayo 2010 por Noticias RTV pres

Hace dos años que la Asamblea Nacional sancionó la Ley Orgánica de Reordenamiento del Mercado Interno de Combustibles Líquidos, instrumento legal que permite a Pdvsa controlar la cadena de comercialización hasta la distribución de los carburantes a las estaciones de servicio.

El propósito de la normativa es “garantizar el suministro de gasolina en todo el país, mejorar la flota de camiones y la distribución proporcional del producto en todos los estados”.

De las 1.800 estaciones de servicio que se contabilizan en el país y que generan 15 mil empleos directos, el Estado es propietario de 200. El resto está en manos de los privados.

Pero como consecuencia de la normativa, Pdvsa tiene el control del mayoreo y distribución de la gasolina, para lo que ha estado desmontando la denominación comercial, marcas y emblemas de las empresas privadas que operaban estas gasolineras para dar paso a su nueva imagen, cambios que se comenzaron a ver tímidamente desde el año pasado.

Pero antes de la aprobación de la ley existían empresas privadas que participaban en la comercialización de combustibles, la mayoría de las cuales eran venezolanas como Trébol Gas y Llano Petrol.

De acuerdo con la cuota de participación del mercado, antes de 2008 más de 40 por ciento correspondía a las compañías privadas.

Este mercado era repartido de la siguiente manera: Trébol (17% del mercado), Llano Petrol (9%), British Petroleum (7%), Exxon Mobil (5%) y Chevron Texaco (3%). Además de otros grupos como La Petrolera, Combustibles de Monagas, PetroCanarias, Delta Petrol, que se dedican a comprar combustibles a Pdvsa para luego venderlos a las estaciones de gasolina.

Cambio de colores. En algunas bombas de Caracas, por ejemplo, ya se observan nuevos colores: el rojo y amarillo de la marca PDV, que antes se apreciaba con letras azules.

De un total de 1.800 estaciones de servicio que hay en el país, aproximadamente 70 muestran actualmente el cambio de imagen.

El abanderamiento también incluye trabajos de remodelación y adecuación de los surtidores dispuestos en las islas.

La estatal petrolera ha señalado que la medida busca “mejorar el servicio y ampliar el horario de atención al público, además de modernizar la infraestructura”.

Algunas cifras. El promedio de litros mensuales de ventas por estación es de 960 mil litros, dependiendo del tamaño de la gasolinera.

La Federación Nacional de Empresarios de Hidrocarburos (Fenegas) señala que existen bombas que venden 250 mil litros por mes y otras por encima del millón y medio de litros, es decir, sólo 9% de las gasolineras comercializan el carburante por encima del millón de litros al mes.

En cuanto a las gandolas que distribuyen el producto, en el país existían unas 700 empresas privadas dedicadas a esta actividad y menos de 20% tenía más de cinco gandolas.

En 2008 Pdvsa asumió el control de estas transportistas y absorbió a unos 2 mil trabajadores para lo que creó una nueva filial: Empresa Nacional de Transporte, cuya finalidad es suministrar el transporte de combustibles a través de una flota propia y contratada. Para ello se incorporaron nueve empresas de transporte que manejan 60 por ciento del volumen transportado a nivel nacional

UN

Comentarios (0)

El Gobierno está acabando con el parque industrial

Publicado el 31 mayo 2010 por Noticias RTV pres

“El país requiere una política coherente que origine un clima de inversión adecuado”. Carlos Larrazábal, presidente de Conindustria, señaló en entrevista a Últimas Noticias que “si cumplimos con las garantías económicas que están en la Carta Magna, podemos crear las bases de un desarrollo sustentable”.

Recuerda que el artículo 299 de la Constitución establece que el régimen socioeconómico del país se debe fundamentar en los principios de justicia social, democracia, eficiencia, libre competencia, protección del ambiente, productividad y solidaridad, a los fines de fomentar el desarrollo humano integral y que “el Estado, conjuntamente con la iniciativa privada, promoverá el desarrollo armónico de la economía nacional”. Insiste en que eso no es lo que se está poniendo en práctica a través del discurso del Gobierno o de las leyes que se están promulgando.

Camino errado. Según Larrazábal, en Venezuela se está aplicando el Plan Socialista 2007-2013, que contempla la figura de un Estado controlador de los sectores estratégicos de la economía. “No es una visión socialista a lo francés, brasileño o sueco, donde hay respeto a la propiedad privada y la libre iniciativa”. Recalca que se copia el modelo marxista aplicado en otros países -Urss, Cuba y la dictadura de Perú-, “cuyo fracaso se ha demostrado”.

Recalca que hace once años a los venezolanos se les prometió un país diversificado, que dependiera menos del petróleo; “pero seguimos siendo un país rentista. “Antes no teníamos el camino correcto; pero el que tenemos ahora es menos correcto, porque estamos acabando con el parque industrial que se logró desarrollar a lo largo de cincuenta años”.

Indicó que para 1998 el Producto Interno Bruto (PIB) manufacturero era de 17,2%, y que en este momento está en 15,3%; añadió que “14% del PIB manufacturero actual proviene del sector privado, lo que refleja que las empresas que ha montado, tomado o expropiado el Gobierno no agregan valor, no han dado resultados”.

Concluye que “más temprano que tarde, los líderes políticos van a tener que entender que la vía por la que vamos no es sostenible, y mientras más pase el tiempo será más difícil recuperarse”.

Se pregunta: “¿dónde están los millones de dólares que se han invertido en Fábrica Adentro y dónde están las fábricas iraníes de harina que se iban a montar? ¿A qué nivel están trabajando las empresas expropiadas?; ¿Quién recuerda Venepal o el proyecto de Invetex? Todo esto se da porque no hay políticas coherentes que planifiquen el desarrollo del país más allá de una visión estrictamente de destruir las empresas de capital privado, para que crezca algo que no termina de surgir”.

UN

Comentarios (0)

Chávez denuncia que la “gran propiedad privada” acosa al pueblo

Publicado el 31 mayo 2010 por Noticias RTV pres

El presidente Hugo Chávez negó hoy que su gobierno esté en contra de la propiedad privada y alegó que es la “gran burguesía” la que sostiene un hostigamiento permanente contra el pueblo.

El mandatario dijo en su programa de radio y televisión “Aló presidente” que los burgueses y “sus voceros” siguen tratando de desvirtuar “lo que está haciendo el proyecto bolivariano”, ante las reiteradas denuncias de que las expropiaciones del gobierno vulneran la propiedad privada.

“Ellos dicen que hay un hostigamiento hacia la actividad privada. Nosotros decimos que hace mucho rato que la burguesía, que logró acaparar y acumular grandes proporciones de la propiedad privada creando verdaderos monopolios, no es la misma propiedad privada pequeña, familiar, productiva. Esa nosotros la apoyamos y la seguimos apoyando”, aseveró.

Agregó que los opositores a su gobierno defienden a la gran propiedad privada, que calificó como una “burguesía corrupta, apátrida, pitiyanqui, que desde hace tiempo ha lanzado un hostigamiento persistente contra el pueblo”

.

“El gobierno lo que está es defendiendo al pueblo del hostigamiento de la burguesía. El siglo XX en Venezuela terminó con una pobreza de 70 por ciento y hoy la pobreza está en 23,8 por ciento. Una reducción de más de 60 por ciento en apenas 11 años de gobierno”, indicó Chávez.

Agregó que su gobierno quiere “convertir al pueblo en propietario”. “La burguesía defiende la propiedad monopólica y eso es contrario a Cristo, al interés social, a la Constitución”, añadió.

Chávez también se refirió a la amenaza que hizo recientemente de expropiar a la mayor productora de alimentos del país, la empresa Polar, afirmando que la compañía es ejemplo de la propiedad “monopólica”.

Indicó que el dueño de la Polar, Lorenzo Mendoza, está sonando como un posible candidato a las elecciones presidenciales de 2012, cuando Chávez buscará una segunda reelección.

“Vente para acá compadre. Le vamos a dar nocaut a los ricachones otra vez en 2012″, afirmó.

Chávez destacó que Venezuela está entrando a la segunda década de la revolución bolivariana “hecha gobierno”.

“De 2011 a 2020 es la siguiente década para pulverizar la pobreza y eso sólo será posible en el socialismo”, aseveró.

Chávez afirmó que los burgueses tienen una “fiesta” por la caída que sufrió la economía venezolana en el primer trimestre del año, de 5,8 por ciento, y por el incremento de la inflación hasta 11,3 por ciento entre enero y abril.

“Hagan su fiesta de cuarto de hora, es la misma que tenían en 2002-2003 porque la economía había caído. La inflación subió entre otras cosas producto de ellos mismos, con el manejo del dólar, para tratar de desestabilizar a la economía que todavía no ha salido del modelo capistalista y vamos en tránsito hacia el socialismo”, dijo.

Asimismo, Chávez acusó a los sectores privados de estar en “huelga de inversiones”, cuando el país necesita de su aporte.

“Ellos están empeñados en decir que todo lo que toca el gobierno fracasa, pero la burguesía no quiere invertir en Venezuela. El desastre económico está en Europa, en Estados Unidos, no es aquí donde está el desastre”, recalcó.

“Pido respeto para mis hijos”

El presidente Hugo Chávez desmintió que su hija mayor, María, sea candidata a sucederle en las próximas elecciones presidenciales, en las cuales él buscará mantenerse en el cargo, entonces durante el período 2013-2019.

El supuesto deseo de Chávez de que su hija, “que ya tiene 30 años y que estudió periodismo”, sea su sucesora es insistentemente revelado por el semanario “Las verdades de Miguel”, remarcó el mandatario al aludir al asunto.

Éste es dirigido por el periodista Miguel Salazar, quien se define como seguidor del mandatario, pero critica a la mayoría de sus asesores.

“Lo niego rotundamente. No hay ninguno de mis hijos con aspiraciones políticas. No se metan con ellos, que no tienen (ese tipo de) aspiraciones personales, no se meten en negocios. Tengo unos hijos bien humildes que me ayudan y me llenan el alma”, añadió Chávez.

Incluso advirtió que debido a esas versiones sobre las aspiraciones presidenciales de su hija, “los escuálidos”, como llama a sus opositores, han empezado “a llamarla y a atacarla”.

“Miguel, ¿tú lo haces de manera intencional? Recuerda que es mi hija. Pido respeto para mis hijos (…) No, no es verdad Miguel Salazar; no sigas especulando”, agregó el gobernante.

Chávez puso fin al asunto tras preguntarse y responderse seguidamente: “¿Quién me va a suceder a mi en (el palacio presidencial de) Miraflores? No sé, y nadie sabe, todavía. ¿Cuándo se va Chávez de Miraflores? No sé, y nadie sabe, todavía”.

Oswaldo Álvarez Paz debe asumir su responsabilidad

El presidente Chávez se refirió al caso de Oswaldo Álvarez Paz, y llamó al Ministerio Público (MP) y al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) a que elex candidato presidencial asuma su responsabilidad.

“Yo no me meto en eso, pero eso no se puede repetir, que la Fuerza Armada Bolivariana y las instituciones del país sean agredidas de esa manera y no pase nada, eso no sucede en ningún país del mundo”, sostuvo

Dios ilumine al pueblo colombiano”

El presidente expresó su deseo de que los colombianos escojan un gobierno “serio” y “sin mafias” en las elecciones presidenciales que se efectúan este domingo.

“Ojalá que se den un gobierno serio, que eche de lado las mafias y que se ponga a gobernar y que respete a los países vecinos y que no sea instrumento del imperio yanqui. Ojalá que podamos hacer de nuevo las mejores relaciones con Colombia, pero eso dependerá de ellos, que nos respeten”, señaló.

En su programa de radio y televisión “Aló presidente”, el mandatario dijo que invitaba al pueblo colombiano a buscar el camino de la paz y de la integración con América del Sur.

“Hoy hay elecciones presidenciales en Colombia, saludamos con este corazón colombiano al pueblo de Colombia, al pueblo de Nariño porque Bolívar es padre de Colombia ¡Viva Colombia y el pueblo colombiano! Esperaremos los resultados esta noche”, señaló.

Asimismo, pidió que Dios ilumine al pueblo colombiano para que sus gobernantes abandonen la ruta de “la guerra y la agresión contra otros pueblos”.

“¡Qué Dios ilumine al pueblo de Colombia para que busque el camino de la paz, de la hermandad verdadera! Y que sus gobernantes se alejen de la ruta de la guerra, de la agresión contra otros pueblos”, indicó.

Venezuela se aleja de posible colapso eléctrico

El Jefe de Estado aseguró que con la llegada de las lluvias al país la posibilidad de un colapso eléctrico nacional es lejana e informó que este domingo la represa Guri subió 19 centímetros su nivel.

Esta represa, ubicada en el estado Bolívar, al sur del país, provee el 70% de la electricidad que consume el venezolano.

“Sigue recuperándose, gracias a Dios, llegó el invierno, llegaron las lluvias, y ahora comenzamos a alejarnos de la posibilidad del colapso eléctrico, el cual estuvimos cerca y los escuálidos deseando que llegara el colapso”, dijo Chávez.

“Una frustración más para esos escuálidos, y escuálidas”, expresó.

La represa Guri subió el sábado 24 centímetros, para ubicarse en 250,64 metros.

Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, es un programa que busca sustituir ranchos por viviendas dignas con la participación de la comunidad.

También interviene espacios públicos como parques, canchas deportivas y calles de los barrios

Avances del programa “Barrio Nuevo, Barrio Tricolor”

El mandatario nacional, inició este domingo su programa dominical “Aló Presidente” número 359, desde el sector Monte Piedad en el municipio Libertador de Caracas, para mostrar los logros y avances del programa 2Barrio Nuevo, Barrio Tricolor”.

Chávez, acompañado de la comunidad y del ministro de Obras Públicas y Vivienda, Diosdado Cabello, realizó un recorrido por la zona para supervisar la rehabilitación integral de las viviendas, que se lleva a cabo a través del plan.

“¡Caracas será la única ciudad del mundo, multicolor, tricolor! (…) el fortalecimiento y restauración de estas viviendas es gracias al socialismo”, aseveró.

El plan “Barrio Nuevo, Barrio Tricolor” se enmarca en el artículo 82 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela que expresa: ‘Toda persona tiene derecho a una vivienda adecuada, segura, cómoda, higiénica, con servicios básicos esenciales, que incluyan un hábitat que humanice las relaciones familiares, vecinales y comunitaria’.

Por ello, el Ministerio del Poder Popular para las Obras Públicas y Viviendas (Mopvi), lo activó en el Área Metropolitana de Caracas con el impulso de las organizaciones comunitarias, para dignificar las viviendas y los espacios públicos, así como también consolidar proyectos de producción social en las comunidades.

El programa Barrio Nuevo, Barrio Tricolor inició el pasado 9 de agosto de 2009 un plan piloto en la ciudad de Caracas, y contempla la rehabilitación y sustitución de ‘ranchos’ por viviendas dignas en los sectores populares.

EFE

Comentarios (0)

Juan Manuel Santos: Hoy ganó Colombia, hoy ganó su democracia

Publicado el 31 mayo 2010 por Noticias RTV pres

“Les confieso que estoy muy emocionado y recibo estos resultados con humildad”, dijo el candidato de la ‘U’ frente a sus seguidores. Santos logró una victoria contundente en la primera vuelta.

Esta es la primera vez que me presento a unas elecciones, y haber obtenido semejante votación me llena de alegría, de entusiasmo, de agradecimiento con todos ustedes”, dijo Santos frente a cientos de personas presentes en la Casa Dann Carlton de Bogotá.

“Muchas gracias por la confianza que han demostrado en nosotros. Hoy miro al cielo y agradezco a Dios por haberme dado la oportunidad de servir a mi patria”, agregó.

En otro punto de la capital, Antanas Mockus, segundo en votación, también se dirigió a sus seguidores. “Más de tres millones de ciudadanos se han unido a lo que se ha convertido en una ola verde de esperanza. Sabemos que unidos podemos transformar radicalmente la sociedad y sabemos que la violencia, la desigualdad y la corrupción no son un destino, son problemas que podemos superar”, dijo al comenzar su discurso.

“Sabemos que unidos podemos transformar radicalmente la sociedad y sabemos que la violencia, la desigualdad y la corrupción no son un destino, son problemas que podemos superar”, agregó Mockus.

El candidato del Partido Verde señaló que “representamos una ciudadanía nueva que comienza a valorar la política y que desea participar en ella” y repitió varias veces las frases que gritaban sus seguidores, como el “sí se puede” o “la vida es sagrada”.

Germán Vargas Lleras, sorpresa de la jornada al lograr el tercer lugar, no dio pistas concretas sobre a quién adherirá en la segunda vuelta y dijo que “no me siento con el derecho a representar a tantos colombianos que votaron por mi”.

Además, agradeció al casi millón y medio de colombianos que votaron por él y reconocieron su programa como el mejor de todos. También reconoció las calidades de sus rivales en la contienda electoral y por último se comprometió a seguir luchando por el país “en el escenario que le toque”.

Noemí Sanín, por su parte, no fue a la sede de su campaña sino que envió un video pregrabado. En él, felicitó a todos sus compañeros de contienda, “especialmente a los dos que resultaron ganadores”.

La candidata del partido Conservador dio gracias a quienes votaron por ella y dijo que “cada uno de ellos es un compromiso para seguir dedicando mi vida a luchar por la prosperidad, la equidad y la seguridad de nuestra patria, y para conseguir que el respeto, la honestidad y la justicia sean los pilares fundamentales de nuestra sociedad; esa será la tarea de quien gane la segunda vuelta”.

Acompañado de Aníbal Gaviria y con el auditorio a medio llenar, el candidato liberal Rafael Pardo agradeció los votos recibidos. “Considero que lo mejor hoy es dejar en libertad a la dirigencia y militancia del partido para que cada uno voto a conciencia, con el propósito de preservar la unidad”, dijo.

Contundente triunfo de Juan Manuel Santos

Con el 99.61 por ciento de las mesas escrutadas, el candidato del partido de la ‘U’ obtiene el 46,57% de los votos, muy lejos de su más cercano perseguidor, Antanas Mockus, quien tiene el 21,49%. Ambos se enfrentarán en segunda vuelta el 20 de junio.

Juan Manuel Santos obtuvo en estos comicios más votos de los que logró Álvaro Uribe en el 2002, cuando ganó por primera vez la presidencia. En esa ocasión Uribe tuvo un total de 5’862.655 votos

El Polo Democrático, por su parte, retrocedió en la cantidad de votos. En el 2006, cuando Carlos Gaviria era el candidato, obtuvo cerca de 2.600.000, mientras en estos comicios Gustavo Petro no llegará al millón y medio de sufragios.

Los tres millones seiscientos mil y más votos que Santos le sacó a Mockus en la primera vuelta presidencial le deja al primero el camino más expedito de lo que muchos pensaban para alzarse con la Presidencia el próximo 20 de junio en segunda vuelta.

Además de la abultada y sorpresiva diferencia sobre Mockus, Santos tiene a favor que le llegarán apoyos más seguros y contundentes que a Mockus.

Es decir, mientras Santos tendrá el apoyo casi absoluto de los conservadores, segundo partido en las elecciones legislativas con casi 2,5 millones de votos, Mockus no tiene expectativas tan impactantes como esa.

El apoyo más significativo que podría obtener Mockus es de un sector del Polo Democrático Alternativo, partido que se quejó en varias oportunidades del maltrato de Mockus y al que rechazó.

La magnitud de la diferencia entre Santos y Mockus, hace que el impacto del ganador sobre sus contendores sea tremenda.

Aunque el juego sigue para segunda vuelta y cualquier cosa podría pasar en las próximas semanas, la diferencia de Santos y Mockus es más fuerte que la suma de los votos de los candidatos rezagados a los que podría aspirar el candidato del Partido Verde.

El resultado obtenido por Santos, además de arrasador, fue sorpresivo. Contundente.

El boletín número 42 de la Registraduría le da a Juan Manuel Santos 6’757.670 votos, contra 3’118.174 de Antanas Mockus.

En el tercer lugar está Germán Vargas Lleras, con 1’471.296 votos, seguido por Gustavo Petro con 1’329.347.

El quinto lugar es para Noemí Sanín, que tiene 6,15 % de los votos, lo que equivale a 892.175 sufragios. Rafael Pardo es sexto con 636.236, lo que significa 4,38 % de los votos escrutados hasta ahora.

En este momento, y cuando falta menos del 1 % de las mesas, Bogotá bajó la abstención del 47.63 % al 40.32 % en relación con las elecciones presidenciales del 2006.

Hace cuatro años, en la capital votaron 2’201.713 personas. En esta ocasión, y cuando aún no hay resultados totales, van 2’832.482 votos.
La masiva participación de los colombianos fue la primera ganadora en las elecciones presidenciales. Aunque el Registrador Nacional, Ariel Sánchez, vaticinó una participación de cerca de 16 millones, el número de electores puede superar esa cifra.

La gran participación y la manera civilizada y alegre como millones de ciudadanos escogieron sus preferencias le pone un sello de madurez a la democracia colombiana

EFE

Comentarios (0)

“Chávez no cree ni quiere a la propiedad privada”

Publicado el 30 mayo 2010 por noticiasrtv

El presidente de Globovisión, Guillermo Zuloaga, aseguró que el presidente Chávez “no cree, ni quiere a la propiedad privada en Venezuela y eso es ilegal” en sus palabras durante la Asamblea General de Consecomercio.

“Todos los ataques continuos que estamos viendo, contra la propiedad privada en el país son anti-constitucionales, no se respetan a las instituciones empresariales”, afirmó.

Resaltó la necesidad de mantener un frente de empresarios unidos y agregó que la lucha debe presentarse con las fuerzas de la razón, para defender los valores, los principios y las costumbres que rigen el desempeño del país.

“Juntos, pequeños, medianos y grandes empresarios somos más fuertes que el gobierno y hay que recordar que, el Estado y la nación siempre quedan, mientras los gobiernos pasan”, dijo.

No descartó la idea del interés común, de los hombres de empresa en lograr un ambiente en el cual se puedan desarrollar libremente, sin limitaciones, ni obstáculos, y sin que les influya el factor miedo.

Señaló que el Ejecutivo Nacional está dirigiendo los ataques a las empresas más emblemáticas o de mayor importancia, con el fin de sembrar el terror al resto del sector empresarial, y así tratar de amedrentarlos.

Dijo que los medios de comunicación ha vivido las amenazas del Jefe de Estado en el medio televisivo, al cual, desde hace tiempo lo llama: “Los Jinetes del Apocalipsis” (RCTV, Televen, Venevisión y Globovisión). Y con todo, lo que les han hecho han luchado por mantenerse como el caso de Radio Caracas Televisión, para el que pidió un fuerte aplauso por la dura batalla que están dando a todo nivel por mantenerse activos, en el aire.

Ya para concluir dejó como tallado en piedra que este país, su territorio, sus recursos y los propios venezolanos es una bendición, pero que quieren cambiarlo enfrentando a los residentes del mismo, pero que no caerán en provocaciones y que en el mismo se quedarán a seguir luchando por hacerlo mejor.

“Hay que luchar por lo nuestro, por los intereses que representamos y tenemos que defender”, fueron sus palabras de cierre.

Globovisión

Comentarios (0)

Balacera en el Sambil: detienen a sujeto que afirmaba que querían matarlo

Publicado el 30 mayo 2010 por noticiasrtv

Se produjo una balacera en el centro comercial Sambil de Maracaibo, luego de que un sujeto identificado como Carlos César Paz González, disparara su arma con la excusa de que querían matarlo.

El susto que representó este momento para los compradores del reconocido centro comercial se registró exactamente en la feria de las comidas. En consecuencia del tenso momento, varios negocios cerraron.

Efectivos de Polimaracaibo se hicieron presentes en el centro comercial y lograron arrestar González.

Comentarios (0)

Con un pañal y un cigarrillo, niño Indonesio de 2 años ya es fumador ” sorprendente “

Publicado el 30 mayo 2010 por noticiasrtv

Comentarios (0)

Siguenos en:

Facebook  Facebook Facebook Visualice Mejor esta Web en :Facebook

Advertise Here

La hora en Noticias RTV:       

 

Advertise Here