En El Estado Yaracuy persiste la Situación de Emergencia Que Se presento DESDE la madrugada del martes de Cuando Pasado, de la ONU luego! Prolongado aguacero provocó Que El desbordamiento de Dos Ríos y caños Varios, Familias numerosas resultaron afectadas Por las aguas invadieron Que SUS casas o fundos Agrícolas y pecuarios.
Los mayores Han Sido reportados Daños En El municipio Veroes, al Noreste, Donde estan los Habitantes Recordando El 2005 de Cuando El Río Tocuyo sí salio de Cauce Su e inundó Varias poblaciones, Farriar Entre Ellas, la capital de su.
Aquella En Oportunidad El gobernador de turno garantizó Que ESO no volveria ocurrir un pués “de Inmediato sí emprenderán Trabajos de Canalización de la Corriente”, Pero Pocos Días transcurridos La Promesa FUE olvidada.
El DESDE lunes comenzo a llover Sobre el Territorio yaracuyano provocando la crecida de los Ríos Afluente Yaracuy y Su, El Marcano, ASI COMO Varios de caños Que le Cruzan en Sentido sur-norte, cubriendo extensas de agua “Zonas de pastos y siembras de Diferentes rubros .
Pero del embate de las aguas en sí tampoco salvaron Poblados Como Farriar, Palmarejo, El Chino, Agua Negra y La Olla, Todo Sobre Estós dos Últimos Donde Este miércoles existian aun “Zonas A Las Cuales Solo Se podia Ingresar a en un Tractores Vehículos Tracción o doble, Pero en BUEN ESTADO.
Sin embargo, Zonas aisladas siguen existencial pués Que no Se Puede Ingresar a ningun Por medio real.
En Palmarejo, Habitantes Varios, ELLOS Entre María y Miriam Oliveros Cedillo, MIENTRAS SUS observaban muebles, colchones y Otros Enseres Domésticos Que permanecían Frente a SUS casa, Esperando Un poco de Spara secaran Que sí, Dijeron Que El Agua Hasta subio y Medio metro de Una Manera tan violenta Que No les dio Tiempo de poner una salva del Agua Artículos SUS, ALGUNOS de los Cuales resultaron irreparables.
Igualmente mostraron ALGUNAS Paredes de Sus casas Que, segun Ellas una causa de la lluvia, estan agrietadas.
Pero la Situación Más Dramática sí Vivia ayer en La Olla pués El Agua del Río mantenia millas de hectáreas inundadas y sembradas Varias Familias tuvieron Que Dejar SUS casas párr alojarse en El pre-escolar, Primaria y la Escuela La iglesia de La Olla Nueva.
Segun informó Eloína Gómez, Una de las afectadas, en El Lugar sí encontraban Ocho Familias, Pero en Los Afectados total en la zona Eran 150 personajes, 102 Niños y Adultos 48.
Sólo en la Iglesia Esteban alojadas 20 de la Mayoría de Niños Ellas.
En La Olla Bajo los campesinos trataban de Lo Que SALVAR SUS podian de Cosechas de plátano, auyamas, lechosas o mandarinas Que Se encontraban Cubiertas Por las Aguas.
ALGUNOS utilizando viejas neveras Como balsas, sacaban una tierra seca Los Racimos de Plátanos, párr Cortados prematuramente perdida Su Evitar.
Ramón Doria, UNO de los campesinos Afectados, del fundo San Antonio, DIJO Que habia Perdido SUS siembras; 2,300 cachamas Esteban Que es Una laguna y Animales Domésticos ALGUNOS, aunque LOGRO SALVAR UNOS colocándolos en la instancia de parte a su especialista de Alta truck.
“Seguimos en emergencia”
El gobernador Julio León Heredia estuvo Nuevamente ayer en la zona párr recibir información in situ de la Situación.
En un Declaraciones IMPULSO EL, MIENTRAS esperaba Helicóptero del Ejército de las Naciones Unidas Sobrevuelo PARA UN, DIJO Que El oficial Número de familias de la época afectadas párr ESA hora (11 am) de 506, 2,500 Integradas ANUs Por personajes y Que Sólo tenian Registrada Una familia damnificada, en El municipio Bolívar.
Aclaró Que Familias afectadas hijo, ALGUNAS de las Cuales fueron reubicadas provisionalmente Fuera de la zona residencial de Riesgo Donde Pero luego! Pudieron retornar una SUS Hogares, aunque ALGUNOS Enseres Domésticos de Sus resultaron dañados.
Admitió la Existencia de ANUs 40 Familias en Situación de Riesgo Que Deben reubicadas servicios.
La Mayoría de los Sectores Afectados hijo rurales ya un Cuales Los toxoides sí estaba atendiendo suministrándoles y Alimentos, ademas de fumigación.
El mandatario yaracuyano Duración Also afirmó Que lo ocurrido es Producto de precipitacion Una de Con 17 horas, Algo Fuera de lo normal, ademas de Veroes Que es la ONU municipio ubicado en la instancia de parte baja del Yaracuy Lo Que le hace vulnerables a los Efectos de desbordamientos de los Ríos caños y.
Planteó la necesidad de canalizar aguas abajo El Río párr Evitar Inundaciones Futura, aunque es Una Obra Que no se pueden realizar Solamente la Gobernación y la Alcaldía de Veroes, de alli Que Se recurra al Gobierno Nacional, A Través del Ministerio del Ambiente, Los PARA HACER Aportes necesarios.
Consultado Sobre el Monto de las perdidas, DIJO Que Se estan cuantificando Todavia, Pero sí pueden Calcular UNOS en 10 Millones de bolívares fuertes.
El gobernador León Heredia afirmó Que Se mantiene El Estado de Alerta permanente de las 24 horas y la activacion del Comando Unificado párr Seguir atendiendo cualquier Emergencia.
En La Tarde Esperabán en La Olla la visita del mandatario regional párr plantearles personalmente la Situación Que estan Viviendo Las numerosas Familias campesinas establecidas alli.
Sobre la desaparición de padre e Hijo en el Puente de Veroes, DIJO Que Seguia la búsqueda aguas abajo.
En La Tarde Que sí informó de Manera extraoficial UNO de los Cuerpos habia Sido localizado en la zona de La Bananera, Aunque No sí Preciso de Inmediato si pertenecía a Pedro Mota OA Su Hijo de 17 Años.
Los Detalles
Municipios Afectados
Veroes
San Felipe
Bolívar
Manuel Monges
Cocorote
Sucre
La Trinidad
Poblados Afectados
Farriar
Palmarejo
El Chino
Agua Negra
La Hoya
Macagua
La Península
Los Cangrejos
Familias afectadas
506
Personas afectadas
2,456
Familias damnificadas
Una
Funcionários en acción
1,000 [ad # Bod]













