El fenómeno de El Niño está entrando en su etapa de debilitamiento, es por ello que en los próximos días se mantendrán algunas lluvias y chubascos en todo el territorio nacional, sobre todo en el Valle de Caracas y la parte Centro-Occidental del país.
La información la dio a conocer el presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), José Gregorio Sottolano, quien indicó que las precipitaciones que se están presentando en el país son totalmente normales.
Sin embargo, aclaró que todavía no hemos entrado en el período lluvioso que en nuestro país se presenta a principios del mes de mayo.
Al mismo tiempo, indicó que los fuertes chubascos ocurridos en las últimas horas son producto de las masas de aire provenientes de Colombia, las cuales generaron núcleos nubosos en Venezuela y, por supuesto, lluvias.
“Tenemos reportes que las lluvias se apreciaron en la región sur del país, específicamente en los estados Amazonas, Apure, Barinas, Mérida y Táchira, así como en la zona centro occidental, a saber: Lara, Aragua, Carabobo, Falcón, Guárico, Miranda y Distrito Capital”, puntualizó.
Indicó que estas lluvias esporádicas pueden ayudar a la recuperación de los embalses del país, pero aclaró que
de acuerdo con los reportes climatológicos se espera que las precipitaciones constantes se inicien en condiciones normales a partir de la segunda quincena de mayo.
“En caso de que la temporada de lluvias presente algún retraso en su comienzo, tal como sucedió el año pasado, que demoró dos meses, será notificado oportunamente por los organismos correspondientes”, expresó.
Con respecto a las altas temperaturas que se han presentado en el país, Sottolano indicó que según los reportes del tiempo, se prevé días calurosos producto de la alta radiación, especialmente en la región norte costera y llanos centrales.
“No obstante, con las precipitaciones producidas por el avance de la franja de nubosidad asociada a la zona de convergencia intertropical desde Colombia y Brasil, la temperatura podría disminuir en la zona sur de Venezuela”, dijo.
Dichas condiciones se apreciarán especialmente en los estados Apure, sur de Barinas, Táchira, Amazonas y sur de Bolívar, las cuales anunciarían el inicio de la temporada de lluvia en esa región.













