*NOTICIAS RTV LA ACTUALIDAD EN NOTICIAS*

 

Categoria | Política

El Gobierno ha gastado $23 millardos en expropiaciones

Publicado el 28 Febrero 2010 por Noticias RTV pres

Julio Borges, coordinador nacional de Primero Justicia expresó lo que a su juicio se esconde detrás de las expropiaciones que ha venido intensificando el presidente Chávez en los últimos días.

Borges dijo que la bicoca de casi 23 millardos de dólares ha sido prevista para expropiaciones y estatizaciones (equivalentes a 30 millones de bolívares por cada familia venezolana) que de haberse empleado en otras prioridades, podrían haber significado por ejemplo, la construcción de 750.000 viviendas.

“El presidente con tus reales se está volviendo un gran oligarca comprando empresas que lamentablemente luego se paralizan porque no producen nada y que al mismo tiempo, significa la destrucción del empleo y la calidad de vida de las familias que allí laboran”.

Apuntó que los 23 millardos de dólares son cifras actualizadas del monto acumulado de lo que está previsto en expropiaciones y estatizaciones sin incluir casos recientes como Cativen con los hipermercados Éxito y los supermercados CADA, la empresa de arroz Cargill, el Sambil de La Candelaria, el Hotel Margarita Hilton y las 700 mil hectáreas de tierras agrícolas expropiadas.

Dijo además, que de los 23 millardos de dólares, el Gobierno ya ha cancelado unos 8 mil millones de dólares, quedando pendientes por cancelar alrededor de 14,5 millardos.

Detalló que el monto de casi 23 millardos de dólares se desglosa de la manera siguiente: (en millones de dólares) Petroleras de la Faja, 10.700; CANTV, 2.000; Sidor, 1.970; Contratistas de PDVSA, 1.950; Cementeras, 1.900; Briqueteras y Contratistas de la CVG, 1.300; Electricidad de Caracas, 1.100; Banco de Venezuel,a 1.050; Sector Petroquímico, 620, todo lo cual suma un total de 22.590 millones de dólares, mientras que el resto de las 120 empresas estatizadas alcanzaría a unos 500 millones de dólares adicionales.

Inversiones adecuadas

Julio Borges destacó que el monto usado en expropiaciones podría haber alcanzado para cubrir por ejemplo el costo total durante 10 años de los 70.000 policías actuales y de 40.000 adicionales que se necesitan, con un salario promedio que triplique el salario mínimo vigente, como fue anunciado para la nueva Policía Nacional.

También pudieron haberse construido las 750.000 viviendas que mucho ayudarían para paliar el déficit habitacional del país de unos 2 millones de hogares.

Asimismo, se pudieron haber empleado en casos como un Hospital Tipo II (con una cobertura de unos 100 mil habitantes) en cada uno de los 335 municipios del país y un CDI en cada una de las 1.065 parroquias, además de construir 5 mil centros educativos que se requieren para cubrir el déficit actual de escuelas y liceos en el país e incluso para construir dos mil kilómetros de autopistas, equivalentes a la mitad de la red actual

Fuente: EN

Dejar una respuesta

Siguenos en:

Facebook  Facebook Facebook Visualice Mejor esta Web en :Facebook

Advertise Here

La hora en Noticias RTV:       

 

Advertise Here