*NOTICIAS RTV LA ACTUALIDAD EN NOTICIAS*

 

Archivos | enero, 2010

Una dieta baja en carbohidratos lo mejor para reducir la presión arterial

Publicado el 31 enero 2010 por Noticias RTV pres

Una dieta baja en carbohidratos ayuda a la gente a perder tanto peso como una dieta baja en grasa más el fármaco para perder peso orlistat, y el plan bajo en carbohidratos podría ser mejor para ayudar a reducir la presión arterial, según informan investigadores.

El estudio, que aparece en la edición del 25 de enero de la revista Archives of Internal Medicine, encontró que ambas dietas ayudaron a los participantes a perder casi el diez por ciento de su peso corporal.

“La pérdida de peso fue similar pero sustancial en ambos grupos que estudiamos, pero la mejora de la presión arterial fue mayor en el grupo bajo en carbohidratos”, apuntó el Dr. William Yancy Jr., autor del estudio y profesor asociado de medicina del Centro médico de la Universidad de Duke y médico de planta del Centro médico del Departamento de Asuntos de Veteranos de Durham, Carolina del Norte.

“Hay opciones disponibles. Elija la dieta que cree que podrá llevar mejor y trabaje con su médico para que le ayude a elegir la intervención adecuada para usted”, aconsejó. La obesidad es un importante factor contribuyente a muchas enfermedades, entre ellas enfermedad cardiaca, accidente cerebrovascular, diabetes y muchos cánceres, según un editorial que aparece en la misma revista, escrito por el Dr. Robert Kushner, de la Facultad de medicina Feinberg de la Universidad Southwestern. Más de un tercio de los adultos estadounidenses son obesos y la incidencia de obesidad ha aumentado en 140 por ciento durante la última década, señala Kushner.

En el estudio de Yancy participaron 146 adultos con sobrepeso u obesos que fueron asignados al azar a una dieta baja en carbohidratos o a orlistat con una dieta baja en grasa. La edad promedio de los participantes del estudio fue de 52 años y el índice de masa corporal promedio fue de 39 (a partir de 30 se considera obesidad). Orlistat se vende como Xenical, un medicamento recetado, y Alli, de venta libre. La dieta baja en carbohidratos comenzó con una ingesta de menos de veinte gramos (0.70 onzas) de carbohidratos al día. El grupo que tomaba orlistat recibió una dosis de 120 miligramos del fármaco tres veces al día y obtenía menos del treinta por ciento de sus calorías de la grasa.

Durante 48 semanas, el grupo bajo en carbohidratos perdió 9.5 por ciento de su peso corporal, mientras que el grupo de orlistat perdió 8.5 por ciento. Los niveles de colesterol “bueno” (HDL) y triglicéridos mejoraron en ambos grupos. El colesterol LDL o “malo” sólo se redujo en el grupo de orlistat. Los marcadores de insulina y glucosa sólo mejoraron en el grupo de bajos carbohidratos y hubo una reducción significativa en la presión arterial en el grupo bajo en carbohidratos frente al grupo de orlistat. La presión arterial sistólica (el número superior) bajó 5.9 mm/Hg en el grupo de bajos carbohidratos, frente a 1.5 mm/Hg en el grupo de orlistat. Se observaron reducciones similares en la presión arterial diastólica. Yancy apuntó que las disminuciones en la presión arterial y el colesterol tal vez hubieran sido más impresionantes si la gente hubiera seguido con sus medicamentos, pero a medida que perdieron peso y las lecturas se normalizaron, los médicos les retiraron los fármacos para la presión arterial y el colesterol.

Dos estudios más que aparecen en la misma edición de la revista evalúan la eficacia de la dieta DASH y un plan supervisado por médicos. Los investigadores compararon la dieta DASH (por la sigla en inglés de métodos dietéticos para detener la hipertensión) sola y en combinación con el ejercicio y la gestión del peso en relación con la presión arterial. Los investigadores encontraron que combinar la dieta DASH con la gestión del peso y el ejercicio resultaba en una disminución de 16.1 mm/Hg en la presión arterial sistólica frente a 11.2 mm/Hg con la dieta DASH solamente. Además, los que estaban en el plan de ejercicio, gestión del peso y dieta DASH perdieron un promedio de 19 libras (poco más de ocho kilos y medio) durante cuatro meses, frente a menos de una sola libra (menos de medio kilo) con la dieta DASH solamente.

El tercer estudio comparó un programa de gestión de peso por Internet con un programa gestionado por médicos para personas extremadamente obesas, que incluía un componente líquido, seguido por una dieta estructurada, asesoría conductual y medicamentos de dieta. La intervención más intensiva tuvo más éxito, ya que 31 por ciento de los participantes perdieron más del cinco por ciento de su peso corporal, frente a apenas nueve por ciento del grupo de Internet. “Hay muchas vías para perder peso”, afirmó la dietista registrada Karen Congro, directora del Programa de Bienestar de Por Vida del Centro Hospitalario de Brooklyn en la ciudad de Nueva York. Lo que con frecuencia marca la diferencia en si una dieta tiene éxito o no, afirmó, es si el plan tiene o no un componente de asesoría y respaldo.

También apuntó que estos estudios muestran que no necesariamente hay que alcanzar el “peso corporal ideal” para realizar mejoras sustanciales a la salud. Perder de cinco a diez por ciento del peso corporal puede significar cambios positivos en la presión arterial, el colesterol y el control de la glucosa. “Si puede hacerle una persona más sana, entonces la dieta es un éxito”, enfatizó Congro

Fuente:En Alianza con Medlineplus

Comentarios (0)

RE sumó 18 mil 987 nuevos votantes en primera semana de inscripción

Publicado el 31 enero 2010 por Noticias RTV pres

cne-Desde que se inició el proceso de inscripción, el pasado 25 de enero hasta la fecha, se han incorporado 18 mil 987 nuevos votantes al Registro Electoral (RE).

Así lo indicó el jefe de Estado, Hugo Chávez, este domingo durante la transmisión del programa Aló Presidente Nº 350, realizado en el Palacio de Miraflores.

Asimismo, refirió que la meta diaria fijada por el Consejo Nacional Electoral (CNE) es de inscribir a 8 mil 826 personas para registrar a los 1.7 millones de venezolanos que son mayores de 18 años y que todavía no están incorporados al RE.

El proceso de inscripciones culminará el 30 de abril próximo para luego iniciar el proceso de compensación y validación de los nuevos registros, de cara a las elecciones parlamentarias previstas para el 26 de septiembre de este año.

“Ya estamos alrededor de 70% de esas 8 mil 826 personas que se deben inscribir diariamente. Sin embargo, el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) tiene un papel fundamental que jugar para incrementar la cifra e inscribir a esos 1.7 millones de venezolanos”, aseveró.

De igual modo, Chávez instó a los psuvistas: ‘Tienen que ir casa por casa, esquina por esquina, calle por calle para lograr el objetivo, son tres meses que tenemos para hacerlo, tiempo suficiente, pero hay que batallar muy duro”.

Asimismo, le envió un recordatorio a los delegados y delegadas del PSUV que participan en el I Congreso Extraordinario del partido a no olvidar los temas fundamentales para avanzar en el proceso de revisión, rectificación y reimpulso del proyecto socialista.

“Tienen que seguir participando en el debate, en la búsqueda de información sobre los temas coyunturales por los que atraviesa el país y el mundo; deben continuar avanzando en propuesta y soluciones oportunas en materia de seguridad, salud, educación y en especial contribuir con el plan de ahorro energético y de agua”, manifestó.

Fuente: ABN

Comentarios (0)

Cadivi atendió 1.500 millones de dólares en solicitudes que estaban en tránsito

Publicado el 31 enero 2010 por Noticias RTV pres

dolarcitosLa Comisión de Administración de Divisas (Cadivi) atendió este jueves 28 de enero un conjunto de solicitudes para liquidación de divisas que estaban en tránsito y que alcanzan un monto aproximado de 1.500 millones de dólares, así lo informó el presidente de esta institución Manuel Barroso.

“En enero el proceso de liquidación estuvo un poco lento debido a los arreglos que estábamos haciendo para apegarnos al ajuste cambiario (…) Sin embargo, ya publicados en Gaceta Oficial los Convenios 14 y 15, que establecen el nuevo valor del control cambiario, pudimos comenzar a procesar las solicitudes pendientes”, detalló.

Durante su participación en el programa dominical Aló, Presidente, número 350, transmitido desde el Palacio de Miraflores en Caracas, Barroso explicó que Cadivi liquida las solicitudes, según lo que determinan los estudios técnicos del Banco Central de Venezuela (BCV), en lo relativo a la capacidad y profundidad vigente de la economía nacional.

“Dependiendo de ese equilibrio macroeconómico es que se atienden las solicitudes (…) Igualmente atendemos las solicitudes de acuerdo a los criterios de prioridad de la economía nacional, dándole al sector alimentario’.

En ese sentido, añadió que el ente ha hecho un esfuerzo tremendo para fortalecer su plataforma tecnológica y acelerar los procesos de liquidación de divisas e informó que ya están abiertos a recibir nuevas solicitudes

Fuente: ABN

Comentarios (0)

La Quinta Estación y Calle 13 triunfan en el Grammy

Publicado el 31 enero 2010 por Noticias RTV pres

La banda española La Quinta Estación ganó este domingo el Grammy al Mejor Album Latino Pop por “Sin Frenos”, su cuarto disco, en una ceremonia que tiene lugar en Los Angeles.

En la terna Mejor Album Rock, Alternativo o Urbano ganó la banda puertorriqueña Calle 13 con “Los de Atrás Vienen Conmigo”, en tanto el nicaragüense Luis Enrique obtuvo el Grammy a Mejor Album Latino Tropical por su trabajo “Ciclos”.

La mayoría de las categorías de la 52ª edición de los premios Grammy se entregan en esta ceremonia que tenía lugar en el Convention Center de Los Angeles, unas horas antes de que los Oscar de la música se trasladen al Staples Center para las principales categorías.

La cantante norteamericana Beyoncé opta a 10 premios y podría ser la gran triunfadora de la noche. El pop electrónico de Black Eyes Peas, Lady Gaga y el country de Taylor Swift son sus principales rivales

Fuente: AFP

Comentarios (0)

Psuv define tareas fundamentales para lograr “victoria revolucionaria” el 26-S

Publicado el 31 enero 2010 por Noticias RTV pres

Los delegados regionales del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) tendrán cuatro tareas fundamentales de cara al venidero proceso electoral donde resultarán elegidos los nuevos diputados y diputadas del parlamento nacional y los estadales.

La primera Vicepresidenta del partido, Cilia Flores, informó que las tareas primordiales girarán en torno a cuatro puntos: inscripción en el registro electoral, cedulación, reubicación de centros de votación y nuevas circunscripciones electorales.

“Trabajamos este domingo como prioridad el tema electoral y establecimos cuatro tareas primordiales que serán desplegadas en toda Venezuela, a través de los equipos políticos, consejos comunales, alcaldías, gobernaciones, diputados y demás organizaciones del poder popular”, señaló.

La primera tarea es promover que todos aquellos que cumplan los requisitos para ser nuevos votantes, se inscriban en el registro electoral permanente. “El Consejo Nacional Electoral (CNE) informó que habrá chance hasta el 30 de abril para el millón y tanto de personas que pueden participar como nuevos votantes en el proceso electoral de septiembre próximo”.

El segundo objetivo es impulsar una campaña de cedulación en toda Venezuela, para que el carecer de cédula laminada no sea una excusa para dejar de votar el 26 de septiembre. Indicó que los equipos políticos deben censar a las comunidades organizadas para detectar aquellas personas que no posean cédulas y llevarlas ante los operativos de la Misión Identidad.

El tercer objetivo es dar a conocer cuáles son los 1.125 nuevos centros de votación establecidos por el CNE en todo el país. Hizo un llamado a todos los votantes a actualizar sus datos, confirmar su residencia y el centro electoral que le corresponde, y verificar que está accesible a su hogar para evitar inconvenientes de transporte ese día.

La cuarta tarea es desarrollar una campaña de información en todo el territorio nacional para explicarle a la población venezolana cuáles son las nuevas circunscripciones electorales definidas de acuerdo a la nueva Ley Orgánica de Procesos Electorales, por qué fueron redistribuidas e informar sobre el contenido de la Ley.

“Estamos preparando toda la maquinaria para construir la gran victoria del 26 de septiembre y todas la que le seguirán durante esta era revolucionaria (…) Cada voto permitirá consolidar la revolución bolivariana y toda la fuerza del partido esta dispuesta a luchar contra la desestabilización de la contrarrevolución”, aseveró Flores.

Fuente: ABN

Comentarios (0)

Almudena Grandes agradece a Lulú

Publicado el 31 enero 2010 por Noticias RTV pres

IMAGEN-7073291-2“Yo quería tener una vida de escritora, y ‘Las edades de Lulú’ me la regaló. Fue una novela inicial, la más importante”, dijo Grandes en un coloquio con el poeta colombiano Darío Jaramillo, en el marco del “Hay Festival” de literatura.

“Ha crecido tanto que ahora tenemos una relación rara, en vez de sentirme como su madre me siento como su hija”, añadió Grandes, quien habló ante más de 600 personas en el Teatro Adolfo Mejía, en el casco histórico de la ciudad.

Al referirse al impacto de “Las edades de Lulú”, que ganó el premio de novela erótica “La sonrisa vertical” y ha sido traducida a una veintena de idiomas, Grandes dijo que “hubiera preferido ese éxito en la tercera novela, pero me llegó en la primera y no me quejo”.

Sobre el proceso de escritura, la autora opinó que “la ventaja de las primeras novelas es que se escriben con una libertad absoluta, porque ni siquiera se tiene certeza de que eso será una novela”.

Grandes se refirió también a la película que el director español Bigas Luna hizo basado en su novela. “No me gustó”, dijo, “sin embargo creo que hizo lo que hay que hacer: agarrar una novela y apropiársela”.

Grandes es una de las principales invitadas a la quinta edición del “Hay Festival” de literatura, que se realiza desde el jueves en Cartagena.

La escritora, varias de cuyas novelas han sido llevadas al cine, participará en otras conferencias y también en firmas de libros.

Fuente: AFP

Comentarios (0)

Alemán rechaza declaraciones de un ejecutivo venezolano “por injerencistas”

Publicado el 31 enero 2010 por Noticias RTV pres

ALBA2En unas declaraciones distribuidas hoy por correo electrónico, Alemán, líder del opositor Partido Liberal Constitucionalista (PLC), se refirió a declaraciones del gerente general de ALBA de Nicaragua S.A. (Albanisa), el venezolano Rafael Paniagua, dadas a El Nuevo Diario de Managua y publicadas el pasado viernes.

“Lo único que puedo asegurarte es que la ALBA vino para quedarse, porque el proyecto nuestro es un proyecto de país y construir un país no es poca cosa, sino un proyecto de nación y yo invito a la gente de Nicaragua a que nos acompañe en este proceso”, dijo Paniagua, en referencia a la Alianza Bolivariana para las Américas impulsada por el mandatario venezolano, Hugo Chávez.

“El Proyecto de Nación de Albanisa nosotros lo llamamos ‘el proyecto de saqueo a Nicaragua’”, expresó el ex presidente Alemán, tras agregar que Paniagua parece haber olvidado que él es un huésped “no muy bien visto por los nicaragüenses”.

Según el líder liberal, las declaraciones de Paniagua “son, además de ofensivas a la dignidad y la autodeterminación de los nicaragüenses, injerencistas”.

“Parece que éste señor no se ha percatado de que el mundo ha cambiado y ya no vivimos en tiempos de las colonias. Hoy los pueblos son los dueños de su destino y su autodeterminación y nosotros rechazamos a los injerencistas vengan de donde vengan”, insistió Alemán.

Según Alemán, “Albanisa no es eterna. Se fue el ex presidente de Honduras, Manuel Zelaya, y con él se fue la ALBA. En el 2011, cuando los liberales unidos ganemos las elecciones nacionales la ALBA se va. Los liberales no vamos a permitir que modelos foráneos se les impongan a los nicaragüenses”.

Paniagua ofreció sus declaraciones en el marco de una polémica sobre la venta del Canal 8 de la televisión local, crítico del Gobierno que preside Daniel Ortega, que según el rotativo local fue adquirido por Albanisa.

En un breve comunicado la empresa aclaró ayer que en sus registros jurídicos y contables “no existe ninguna operación de compra y venta de Canal 8″ por una suma no precisada.

Albanisa, una empresa mixta constituida en Caracas el 17 de junio de 2007, está integrada por PDV Caribe, filial de Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA), que aporta el 51 por ciento del capital, y la estatal Petróleos de Nicaragua (Petronic), que aporta el restante 49 por ciento

Fuente: EFE

Comentarios (0)

Hugo Chávez vive un ‘enero infeliz’; por primera vez en 5 años, su popularidad está debajo del 50%

Publicado el 31 enero 2010 por Noticias RTV pres

IMAGEN-7078168-2Una joven reportera del diario zuliano ‘Versión Final’ sacó la foto que dio la vuelta a Venezuela el fin de esta larguísima semana: la de un miembro de la Guardia Nacional sosteniendo una cadena coronada con una especie de anzuelo grande y afilado, de pie y amenazante frente a decenas de estudiantes de Maracaibo sentados con las manos en alto.

La brusca sensación que produce la imagen es testimonio del momento que atraviesa el presidente Hugo Chávez, visiblemente golpeado -pero dispuesto a defenderse- por un coctel de protestas masivas (duramente reprimidas por los cuerpos de seguridad), la toma de decisiones radicales e impopulares (racionamiento eléctrico, expropiación del Éxito, devaluación del bolívar, cierre de ‘RCTV Internacional’ y la renuncia de miembros de su gabinete.

Con todo esto al tiempo y de cara a las elecciones parlamentarias del 26 de septiembre, con las que se juega seguir contando con luz verde para impulsar la ‘revolución bolivariana’, los análisis señalan las primeras grietas en la titánica popularidad del mandatario, que incluso el jueves -a través de una ‘cadena’ de más de cuatro horas- amenazó con radicalizarse si la oposición mantiene su “plan desestabilizador”.“Hay que recordar que en el 2009 se cerró el ciclo positivo en lo político, económico e internacional que tuvo Chávez desde el 2003″, comenta a EL TIEMPO el politólogo Carlos Romero, profesor de la Universidad Central.

“Ha tomado muchas medidas impopulares, la economía entró en retroceso y su presencia internacional sufrió agotamiento. No puedo decir, aún, que haya un estado generalizado de ‘malderrabia’ contra Chávez, pero veo que se formalizó el inicio de un ciclo negativo y la aversión crecerá si comete más errores”.

Los voceros de encuestadoras importantes como Datanálisis destacan que, por primera vez en cinco años, la banda estable de popularidad del Presidente, ubicada entre el 50 y el 60 por ciento, sufrió su primera baja por debajo de 50, llegando incluso al 46 por ciento, un número que no es despreciable, “pero que sí está lejos de su zona de confort”, explica el analista Luis Vicente León.Cae la confianzaPor su parte, Saúl Cabrera, de Consultores 21, explicó a EL TIEMPO que el desgaste oficial sufrido en enero, acompañado de las renuncias de tres miembros de su gabinete, puede medirse mejor en términos de problemas concretos, que a la larga son los que afectarán la popularidad.

“Nadie deja de repetir que la principal inquietud es la inseguridad y los racionamientos, y aún está por sentirse la devaluación. Sobre estas cosas, el Presidente es visto como un responsable casi directo, por eso es previsible un efecto negativo en su popularidad”.

Es más, tanto Datanálisis como Hinterlaces miden la popularidad presidencial con preguntas relacionadas con la ‘confianza’ que se tiene en el trabajo presidencial.

Oscar Schemel, director de Hinterlaces, aseguró que la desconfianza en Chávez se ubicó en 62 por ciento, lo que ubicaría su confianza, o ‘popularidad’ en 38. Esto, según sondeos de las dos primeras semanas de enero.

La respuesta presidencial ante el panorama ha sido mostrar el músculo de la fuerza. El lema “Chávez ‘tas ponchao’” -propio del argot beisbolístico- se convirtió en el mantra opositor.

“Ponchaos están ustedes”, dijo molesto en una maratónica ‘cadena’ en la que les exigió a los cuerpos de seguridad más firmeza contra las protestas.

Perdigonazos

La noche de esa misma ‘cadena’, decenas de estudiantes fueron reprimidos en Caracas a punta de perdigonazos y bombas lacrimógenas. Los jóvenes volcados a las calles han trascendido los clásicos centros urbanos de la capital, Maracay, Valencia y Maracaibo.

En Mérida, Anzoátegui, el apacible Barinas (estado del Presidente), Monagas y Trujillo ha habido choques, detenidos y heridos. Y en Lara hay denuncias de ochos estudiantes torturados.

Para la analista Argelia Ríos, Chávez se ha dado cuenta de que tiene difícil un triunfo aplastante este año por la vía electoral: “El despliegue represivo de estos días es la consecuencia de las nuevas certezas del Presidente. Su compromiso de redención social se fue al diablo (…) La sociedad venezolana siente que ha sido estafada y, como es lógico, se prepara para un ajuste de cuentas”, escribió en su columna de ‘El Universal’.

Los cuatro males del presidente

1. La inseguridad llega a niveles récord en Caracas: Diez mil personas mueren de manera violenta en Caracas cada año, lo que la vuelve la tercera ciudad más peligrosa del mundo.

2. La inflación se disparó y va en el 25 por ciento: Venezuela tiene, por cuarto año seguido, la mayor tasa de inflación de la región y la devaluación del bolívar la disparará más.

3. El país vive una crisis energética y teme un apagón: La crisis energética amenaza con dejar a oscuras a Venezuela en los próximos meses. Una intensa sequía ha agravado el problema.

4. Las protestas por el nuevo cierre de ‘RCTV’: La suspensión ‘temporal’, desde el sábado de la semana pasada, de las emisiones de ‘Radio Caracas Televisión Internacional’ (RCTVI) fue la gota que derramó el vaso y movilizó a miles de opositores, en su mayoría jóvenes, a protestar en las calles.

Fuente: El Tiempo Colombia

Comentarios (0)

Inspeccionan bingos y casinos para verificar uso de plantas eléctricas

Publicado el 31 enero 2010 por Noticias RTV pres

casinos_100908_previewLa Comisión Nacional de Casinos (CNC) desarrolló este domingo una jornada de inspección a casinos y salas de bingo en todo el territorio nacional, a fin de verificar la existencia de plantas eléctricas, que deben ser utilizadas por estos locales luego del horario de funcionamiento establecido por la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec).

El Ministerio del Poder Popular para el Turismo (Mintur) informó en nota de prensa que la CNC desarrolla el referido plan de inspección de casinos y salas de bingo, como parte del plan nacional de ahorro energético que se lleva a cabo en el país.

De acuerdo con la providencia publicada en Gaceta Oficial Nº 39.353, todos los bingos y casinos deben funcionar de 6:00 de la tarde a 12:00 de la noche y a partir de este horario podrán operar sólo si cuentan con una planta eléctrica con la que puedan abastecer sus servicios.

Las inspecciones a las salas de bingo y casinos se llevan a cabo en conjunto con funcionarios de la Fiscalía General de la República, Cuerpo de Investigaciones, Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), policías estadales y el apoyo de la dirección de Armamentos y Explosivos del Ministerio del Poder Popular para la Defensa.

De igual modo, refiere Mintur que en la mayoría de los bingos y casinos visitados se encontraron máquinas traganíqueles ilegales en lugares promocionados como de ambiente familiar, por lo que niños, niñas y adolescentes pueden tener acceso a este tipo de juegos, lo cual evidencia que la irregularidad en estos establecimientos es aún mayor

Fuente: ABN

Comentarios (0)

Cierra el Foro de Davos sin consenso sobre reforma de sistema financiero

Publicado el 31 enero 2010 por Noticias RTV pres

DAVOS/La cuadragésima edición del Foro de Davos cerró sus puertas sin consenso sobre la deseada reforma del sistema financiero que muchos gobiernos desean aplicar para evitar una nueva crisis mundial, y con advertencias de que los bancos están volviendo a las prácticas que la provocaron.

Con el mundo aún convaleciente de la profunda crisis financiera global, también planeó la idea de que no se deben echar las campanas al vuelo ante los indicios de recuperación económica.

Esta edición volvió a congregar a los invitados habituales: la flor y nata de las finanzas, las empresas, numerosos millonarios y responsables políticos, entre ellos una treintena de jefes de Estado o gobierno, que debatieron durante cinco días sobre cómo volver a un crecimiento económico sostenido o cómo frenar el cambio climático, entre otros temas.

Varias ideas recurrentes se escucharon a lo largo de las sesiones y dejaron frases para la reflexión.

El director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Dominique Strauss-Kahn, dijo que actualmente tiene lugar una vuelta al crecimiento económico “más pronto de lo que se esperaba, pero que todavía es frágil”.

El presidente del Banco Central Europeo, Jean-Claude Trichet, afirmó que se debe “mejorar notablemente la regulación” del sistema financiero y hacerlo “más resistente que antes” con normas globales.

Larry Summers, el principal asesor de política económica del presidente de EEUU, Barack Obama, señaló que el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) estadounidense en el cuarto trimestre del 2009, del 5,7 por ciento, no es suficiente “para descorchar la botella de champán”.

“Lo que vemos en EEUU, y quizá en otros países, es una recuperación económica estadística y una recesión humana”, dijo Summers, en referencia a que “uno de cada cinco hombres en una edad entre 25 y 54 años no trabaja en estos momentos, lo que contrasta con el empleo del 95 por ciento de los años sesenta”.

El director general del Banco de Pagos Internacionales (BPI), Jaime Caruana, advirtió de que los mercados vuelven a tomar riesgos a corto plazo que no contribuyen a la estabilidad, e hizo hincapié en que los bancos deben sanear sus balances y en que no se puede volver al crecimiento basado en el endeudamiento.

En el terreno de los líderes políticos, el mediático presidente francés, Nicolas Sarkozy, convertido en campeón del capitalismo de rostro humano, inauguró oficialmente el Foro con fuertes críticas a los excesos del sistema, y dejó también varias frases para la historia.

“Todos sabemos lo que hubiera ocurrido sin la intervención estatal para mantener la confianza y apoyar la actividad: todo se habría hundido”, afirmó Sarkozy.

“No es una cuestión de liberalismo, ni de socialismo, ni de derechas, ni de izquierdas, es una realidad”, apostilló.

Latinoamérica tuvo una fuerte presencia con los presidentes de Colombia, Álvaro Uribe, y de México, Felipe Calderón, dos habituales de esta cita, donde multiplican sus encuentros de negocios para atraerse inversiones.

Calderón se presentó, además, como adalid de la lucha contra el cambio climático, de cara a la próxima reunión que tendrá lugar este año en Cancún en busca de un acuerdo que sustituya al de Kioto, y tras el fracaso de la cumbre de Copenhague.

Esta edición del Foro fue también la del “estreno” en Davos del presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, quien aseguró ante la elite económica y empresarial mundial que España es un país “cumplidor” y la defendió de las críticas que ha recibido por su alto déficit y desempleo.

“Nadie se va a salir del euro, sino que tendremos más países; el club del euro es un club fuerte, con un vínculo sólido de apoyo recíproco, que nadie se equivoque”, recordó a quienes han sugerido en Davos que países como España o Grecia pueden lastrar la eurozona.

En la exclusiva estación alpina suiza faltó en esa ocasión el “glamour” de estrellas asistentes otros años, como Angelina Jolie, o el cantante Bono, y la “gente guapa” apenas estuvo representada, en su versión más seria, por la reina Rania de Jordania, otra habitual del Foro

Fuente: EFE

Comentarios (0)

Más de 8.000 estudiantes de medicina integral se incorporarán a hospitales en junio

Publicado el 31 enero 2010 por Noticias RTV pres

enfermeras_en_sala

El presidente de la República, Hugo Chávez Frías, informó que a partir de junio próximo se incorporarán a los hospitales del país 8 mil 948 de estudiantes de Medicina Integral Comunitaria que pasaron a cursar el quinto año.

Así lo dio a conocer el jefe de Estado, durante su programa Aló, Presidente, número 350, transmitido este domingo desde el salón Joaquín Crespo del Palacio de Miraflores.

Extendió un reconocimiento a Cuba y a sus galenos por su apoyo para fortalecer el servicio de salud en Venezuela.

De igual modo, Chávez Frías hizo alusión a la activación de la Misión Niño Jesús en el Hospital Dr. Osío de Cúa, ubicado en el municipio Urdaneta del estado Miranda.

Mediante un contacto televisivo, el presidente de la Fundación Niño Jesús, José Luis Odremán, explicó al mandatario nacional la labor que están desarrollando en ese centro asistencial.

El galeno destacó los avances que la Misión Niño Jesús ha tenido en el referido centro asistencial tuyero, desde el 28 de diciembre pasado cuando fue activado este programa social.

Señaló que el hospital cuenta con una unidad de terapia intensiva neonatal equipada con tecnología de punta; con 12 camas de cuidados intensivos y para los momentos con 12 recién nacidos hospitalizados, cuatro de ellos nacidos con peso por debajo de los mil gramos.

Odremán destacó que gracias a los cuidados que han recibido ya no tiene necesidad de ventilación asistida para respirar.

Asimismo, Rosa Nexa, madre de la neonata Betania Nazaret, quien nació con un peso de 650 gramos, ratificó la buena atención que ha recibido ella y su hija a través de la Misión Niño Jesús.

Por su parte, la vocera del comité de salud del municipio Urdaneta del estado Miranda, Doris Rojas, en esta misma conexión, hizo un reconocimiento a la labor que se lleva a cabo en el hospital Dr. Osío con la apertura de la Unidad Neonatal. Además, mencionó que el centro asistencial está en condiciones para atender a los habitantes de los seis municipios de los Valles del Tuy.

Rojas también informó que en la jurisdicción están adelantando el censo de embarazadas y neonatos, mediante la colaboración de más de 200 comités de salud de la localidad, a fin de seguir fortaleciendo y optimizando la Misión Niño Jesús.

Mientras que el presidente Hugo Chávez resaltó que sin el apoyo de Cuba, proyectos como éstos no serían posible, “así como la participación de otros países como China, de donde nos están llegando equipos de última tecnología para equipar a nuestros hospitales de la mejor manera y en función de las necesidades del pueblo sector salud”.

Comentó que en el supuesto negado de que en Venezuela la derecha lograra tomar el poder de nuevo, lo primero que haría sería echar del país a los médicos y demás cooperantes cubanos, por ejemplo.

Al Hospital Dr. Osío de Cúa se han incorporado hasta la fecha 51 médicos cubanos, entre obstetras, ginecólogos, anestesiólogos, entre otros, lo cual se extenderá a otros hospitales de la nación para fortalecer la Misión Niño Jesús.

Asimismo, se están integrado médicos venezolanos a esta misión.

De los casi 230 médicos que han sido contratados para incorporarlos a los hospitales públicos, 45% lo constituyen galenos del área materno infantil para integrarlos, a su vez, a la Misión Niño Jesús.

Comentarios (0)

Beyoncé, Black Eyes Peas y Lady Gaga esperan su gran noche en los Grammy 2010

Publicado el 31 enero 2010 por Noticias RTV pres

beyonce1Beyoncé se prepara para una gala de los Grammy 2010 que podría consagrarla, si gana la mayoría de los diez premios a los que aspira, pero el pop electrónico de Black Eyes Peas, Lady Gaga o el ‘country’ de Taylor Swift son duros rivales para este domingo por la noche en Los Ángeles.

La intérprete de soul pop compite por los gramófonos de honor, Album del Año por su disco “I Am… Sasha Fierce”, por Grabación del Año por el tema “Halo” y Canción del Año por “Single Ladies”, entre otras reservadas para los rubros femeninos en la 52 edición de esta premiación a 109 categorías, que se transmitirá desde el pabellón angelino Staples Center.

En la ceremonia televisada pautada desde las 17h locales (las 2 de la madrugada del lunes en España) el “Rey del Pop” Michael Jackson recibirá un homenaje póstumo, en el cual su figura resucitará con una proyección en tercera dimensión del video que el cantante había preparado para presentar en su gira “This Is It”, y a quien le concederán un 14vo gramófono dorado.

Aunque Beyoncé luce favorita, la joven cantautora Taylor Swift se perfila como una rival de peso luego de irrumpir en 2009 como una de las grandes vendedoras de disco en Estados Unidos gracias a su tema “You Belong with Me”, nominado también a Canción y Grabación del Año, que cuenta con ocho nominaciones, entre ellas a Album del Año gracias a “Fearless”.

El disco “The E.N.D” de la agrupación Black Eyes Peas, repleto de éxitos hip-hop con dance como “I Gotta Feeling”, se alzó con seis nominaciones, también en los rubros más peleados donde figuran Beyoncé y Swift, y empataron en número de postulaciones con los cantantes Maxwell y Kanye West.

De su lado el rapero y productor J-Z -esposo de Beyoncé-, empató con la extravagante intérprete pop Lady Gaga con cinco nominaciones cada uno. Esta última logró que su disco “The Fame” y su tema “Poker Face” pusieran su nombre en las competencias más importantes de la noche.

Antes de la ceremonia, la Academia de la Grabación estadounidense honró las trayectorias artísticas de Leonard Cohen, André Previn y Loretta Lynn, y prepara un espectáculo repleto de estrellas que busca recuperar a la audiencia joven de la industria musical, revolucionada por las nuevas formas de consumo de las generaciones que aprendieron a copiar discos o bajarlos en formato digital.

Los colombianos Aterciopelados y su disco “Rio” ganaron una nominación a Mejor Album Rock, Alternativo, Urbano, donde competirán con la española Bebe, postulada por su disco “Y”, los boricuas de Calle 13 con “Los De Atrás Vienen Conmigo”, así como Wisin y Yandel con “La Revolución, y los argentinos Los Fabulosos Cadillacs con su trabajo “La Luz Del Ritmo”.

En el rubro Mejor Album Pop Latino entró en competencia el guatemalteco Ricardo Arjona con “5to Piso”, el cubano Fracisco Céspedes con “Te Acuerdas…”, la agrupación española La Quinta Estación fue nominada por “Sin Frenos” y las mexicanas Natalia Lafourcade con “Hu Hu Hu” y Paulina Rubio con “Gran City Pop”. El tenor peruano Juan Diego Flórez recibió una nominación a Mejor Interpretación Clásica Vocal por “Bel Canto Spectacular”.

La 52 entrega anual de los Grammy incluye tres categorías de los géneros mexicanos Norteña, de Banda y Regional, donde competirá la española Shaila Dúrcal y Vicente Fernández. Los ganadores en estas categorías, así como las de Mejor Album de Polka, de Música Clásica y Disco Infantil, se entregan en una ceremonia no televisada al público anglosajón desde el Staples Center de Los Angeles, en el centro de la megalópolis californiana.

Fuente: AFP

Comentarios (0)

Noche de “sandungueo” en el Poliedro

Publicado el 31 enero 2010 por Noticias RTV pres

0CAVIB17BEran las 8:00 pm y el espectáculo no había empezado. El público esperaba impaciente el inicio de una intensa jornada de reggaetón que se extendería poco más de seis horas bajo una noche fría y lluviosa.

El primero en tomar la tarima a las 8:45 pm fue Franco “El gorila”, quien abrió el show con “Welcome to the jungle”, “Atrévete” y “Pa’ lo oscuro”. En medio de la euforia de los fanáticos, en su mayoría jóvenes adolescentes, el puertorriqueño agradeció a Venezuela por defender al género y apoyar al movimiento urbano.

“Dame un kiss”, “Los rastrilleros”, y “Mujeres talentosas” fueron otros de los temas interpretados por el artista quien se bajó del escenario para acercarse al público y tocar sus manos, poco antes de despedirse y darle el paso a los venezolanos Chino y Nacho.

Los “Mackediches” iniciaron su presentación a las 9:55 pm con “Niña bonita” y “cómo te extraña mi cama”, canción esta última que puso a mover las caderas de los presentes, quienes ya habían entrado en calor con la primera presentación.

Jugando con el público, Nacho les preguntó a las mujeres si nunca habían sido infieles y tras un fuerte “sí” de respuesta, entonaron “Voy a caer en la tentación”.

Los ex integrantes de Calle Ciega estrenaron el tema “Parece una modelo” de su disco Supremo y continuaron su presentación con temas conocidos como “Me mata me mata”, “Tú y yo” y “Ese hombre soy yo”.

La presentación de Chino y Nacho estuvo llena de invitados especiales entre ellos el beisbolista Antonio Álvarez, mejor conocido como “El Potro”, quien cantó “Lo que no sabes tú” y quien además invitó a la tarima a los jugadores de los Leones del Caracas, Jesús Guzmán, Carlos Maldonado y Gregor Blanco. Recibidos con un gran aplauso y bajo la consigna de “leo leo leo león” los recién coronados campeones bailaron al ritmo del reggaeton, despidiendo así el show de los venezolanos que duró poco más de una hora.

A las 11:35 pm tomaron el escenario Jowell y Randy, sin duda uno de los más aplaudidos de la noche. ”Guayeteo”, “Let’s do it”, “Salgo pa’ la calle” fueron algunos de los temas interpretados por los cantantes, quienes también forman parte del sello disquero de WY Records.

“Siente el boom” y “No te veo” fueron las canciones más aplaudidas y bailadas del dúo quien se despidió a las 12:50 am para recibir a sus padrinos, Wisin y Yandel.

Tras media hora de larga espera y bajo la llovizna que se mantuvo toda la noche, los reggaetoneros Wisin y Yandel se montaron en la tarima para interpretar su primer tema “Quítame el dolor”, seguido de “Pam, Pam”, “Encendido” “Ella lo baila pegao” y “Ahora es”.

Los cantantes se tomaron cinco minutos para agradecer la receptividad del público y las muestras de cariño de las fanáticas que habían llenado la tarima de pancartas, camisas y hasta un collar. “Increíble, no esperaba que el recibimiento fuera así” confesó Yandel.

Uno de los momentos más emotivos de la noche fue cuando el dúo pidió que ayudaran a subir a la tarima a dos muchachas en sillas de rueda para cantar junto a ellas “Gracias a ti”.

Luego de entonar “Lloro por ti”, tema que comparten con Enrique Iglesias, Wisin y Yandel invitaron a Jayko y Gadiel a la tarima para interpretar “Cositas Macabras”. Tico “El Inmigrante” los acompañaría luego junto a Franco “El Gorila” para cantar “He querido quererte”. Jowell y Randel se unirían al grupo para entre todos interpretar “Amanecer”.

Wisin y Yandel quedaron solos nuevamente en la tarima y ofrecieron parte de sus temas más sonados como “Sexy movimiento” y “Te siento”. Los reggeatoneros cerraron el tercer día del Solid Show con “Abusadora” a las 3:00 am, mientras una nube de papelillos y fuegos artificiales cubrían el estacionamiento del poliedro

Fuente: El Nacional

Comentarios (0)

Distribución masiva de comida en Haití

Publicado el 31 enero 2010 por Noticias RTV pres

Haitianos-hacen-cola-para-recibir-raciones-de-comida_previewNaciones Unidas empezó un programa masivo de distribución de alimentos en la capital de Haití, Puerto Príncipe, casi tres semanas después del devastador terremoto.

Se han establecido 16 sitios en toda la ciudad con el objetivo de alcanzar a dos millones de personas durante poco más de dos semanas.

La medida sucede cuando médicos estadounidenses en Haití manifestaron su preocupación por la suspensión de vuelos de evacuación hacia Estados Unidos para pacientes graves, víctimas del terremoto

Fuente: BBC

Comentarios (0)

Una enfermedad genética le hace parecer muchos años mayor

Publicado el 31 enero 2010 por Noticias RTV pres

Zarah_lat

Zara Hartshorn, de Rotherham (Reino Unido), tiene sólo 13 años, sin embargo aparenta mucha más edad debido a una extraña enfermedad genética que ha convertido su vida en una pesadilla.

Su madre, Tracey, sabe lo que significa tener la apariencia de su hija siendo sólo una adolescente, y es que ella padece la misma enfermedad. La lipodistrofia, que puede tener causas muy diversas, produce ausencia del tejido adiposo bajo la superficie de la piel.

La joven no puede llevar una vida normal. Cada vez que sube al autobús o va al cine y pide un ticket infantil, todo el mundo la mira de forma extraña pensando que se trata de algún tipo de broma.

“Es humillante”, dice la niña en declaraciones al Mirror. “Ocurre todo el tiempo (…) Cuando llevo el uniforme de la escuela la gente piensa que es un disfraz”.

Zara Hartshorn tiene su cara llena de arrugas, bolsas en los ojos y piel descolgada. Rasgos comunes en mujeres de avanzada edad pero no en el rostro de una adolescente, como es su caso.

En el colegio, las burlas de sus compañeros son constantes: “Me llaman abuelita y mono. Algunas veces me meto en el baño y me pongo a llorar (…) A veces les contesto y luego corro, pero otras veces tan sólo me aguanto”, cuenta.

Su madre sólo quiere ayudar a su pequeña. Ella sabe lo difícil que ha sido su vida y no quiere que su hija pase por lo mismo. Tracey Hartshorn dejó los estudios por no soportar más burlas en la escuela, y cuando tuvo edad de salir con chicos recuerda que su autoestima estaba por los suelos . “Me rompe el corazón pensar que Zara pueda vivir lo mismo”, dice.

La señora Hartshorn, de 41 años de edad, es madre de otros cinco hijos, de ellos, dos más padecen lipodistrofia pero no con la misma gravedad que Zara, la pequeña de los hermanos.

Alrededor de unas 2.000 personas en todo el mundo padecen esta enfermedad contraída de forma hereditaria. Sin embargo, la lipodistrofia también puede contraerse “como efecto colateral de ciertas terapias con fármacos”, según expertos; y también se asocia con otros desórdenes inmunológicos.

No tiene cura, pero algunos pacientes pueden mejorar su aspecto físico mediante intervenciones estéticas. Una solución que de momento a Zara Hartshorn, que ya se ha sometido a un lifting y se ha retocado la piel del cuello, no parece darle buen resultado

Comentarios (0)

Negociaciones para un alto el fuego en Yemen

Publicado el 31 enero 2010 por Noticias RTV pres

W200px_3101-yemen-ceasefireEl Gobierno yemení está dispuesto a aceptar la oferta de alto el fuego propuesta por los rebeldes chiíes ayer si éstos se comprometen a aceptar la totalidad de las condiciones impuestas por el Ejecutivo de Saná para poner fin al conflicto.

Los insurgentes están dispuestos entregar las armas y poner fin a las hostilidades en las provincias del norte del país, cerca de la frontera con Arabia Saudí, donde el Ejército yemení inició una ofensiva militar el pasado agosto que se ha cobrado cientos de vidas, según informes de ambos bandos.

Precisamente para “poner fin al baño de sangre”, , el máximo líder de los rebeldes, también conocidos como hutíes, ofreció ayer la tregua en una grabación de audio a través de internet.

El Ejecutivo exige a los rebeldes que se retiren de las zonas que controlan, que liberen a los civiles y militares en su poder y que no lancen ataques
contra territorio saudí, país contra el que los rebeldes chiíes yemeníes mantienen también un enfrentamiento armado.

Fuente: Euronews

Comentarios (0)

Copei exige a CNE aprobar las normas que regirán las parlamentarias

Publicado el 31 enero 2010 por Noticias RTV pres

vivasa1“Es de vital importancia para desarrollar el proceso electoral, las reglas tienen que ser claras para que el acto comicial sea transparente y los resultados sean respetados”.

Vivas recordó que en diciembre pasado se prometió que las reglas estarían listas y que las circunscripciones electorales serían aprobados. “Vimos como el CNE faltando a su palabra aprobó los circuitos a mediados de enero y además sigue en mora con la normativa”.

“Hay aspectos tan importantes como la paridad de género en las postulaciones o sí se aplicará la auditoría del 54% de las cajas en los centros electorales para corroborar con nuestros propios ojos que el resultado de la máquina sea el correcto”, se cuestionó.

Vivas aseveró que estas interrogantes no surgen sólo desde COPEI. La Mesa de Unidad Democrática ve afectado su cronograma, el desarrollo de la agenda y la presentación de la plataforma con las candidaturas.

El también Concejal Metropolitano indicó que hasta no tener las reglas claras se dificulta la presentación la plataforma definitiva de candidatos unitarios de la alternativa democrática. “¿Cómo podemos presentar a los abanderados de la oposición si ni siquera sabemos si se va a aprobar o no la paridad de géneros?”.

“Estas son las cosas por las cuales la Mesa de Unidad Democrática pospuso la primera fecha del 30 de enero, donde se presentaría una aproximación sobre aquellos circuitos donde se presentarían acuerdos y en cuales lugares se efectuarían primarias. Esta fecha fue pospuesta para el diez de febrero para darle chance al CNE que se ponga al día con los venezolanos”.

“En esta semana la Mesa de Unidad Democrática se reunirá y cada factor político y organizaciones presentarán los candidatos que ponen a la orden para conformar el trabuco de precandidatos a la Asamblea Nacional que entrarán en un proceso de acuerdo y discusión para formar la mejor plataforma unitaria que represente a todos los venezolanos”, puntualizó Vivas

Fuente: Prensa COPEI

Comentarios (0)

Detenciones masivas en Moscú durante protesta por creciente descontento popular

Publicado el 31 enero 2010 por Noticias RTV pres

La oposición rusa desafió este domingo al Gobierno en Moscú con una nueva protesta no autorizada, en otra muestra del descontento popular que empieza a brotar por toda Rusia, desde el enclave báltico de Kaliningrado hasta la costa del Pacífico.

La policía detuvo en la céntrica plaza Triunfal de Moscú a decenas de opositores de todo signo que participaban en una marcha convocada en defensa del derecho constitucional de manifestarse, pero prohibida terminantemente por las autoridades.

Entre otros, fueron detenidos conocidos políticos opositores y dirigentes de organizaciones no gubernamentales como el liberal ex viceprimer ministro Borís Nemtsov; el jefe del grupo Por los Derechos Humanos, Lev Ponomariov, y el director del centro humanitario Memorial, Oleg Orlov.

También fueron detenidos el escritor Eduard Limónov, líder del proscrito Partido Nacional Bolchevique; uno de los dirigentes del movimiento Solidaridad, Iliá Yáshin, y el representante del Frente de Izquierda, Konstantín Kosiakin.

“Me han detenido y metido en un autobús. Aquí estamos dieciséis personas, y al lado hay otros tres autocares llenos. Las detenciones prosiguen”, dijo Orlov por teléfono a la agencia Interfax.

Alexandr Averin, dirigente del movimiento La Otra Rusia, denunció que “la policía actúa con extrema dureza” y calculó que “en solo una hora fueron capturadas al menos sesenta personas”.

Según las agencias, en la plaza, junto al monumento a Mayakovski y la Sala Chaikovski, se congregaron unos 400 manifestantes, que coreaban “Vergüenza”, así como un centenar de periodistas.

Para impedir la protesta, las autoridades concentraron en la plaza una veintena de autocares con agentes de policía, unidades antidisturbios y soldados del Interior.

El Ayuntamiento prohibió así por quinta vez la protesta, que la oposición extraparlamentaria convoca cada día 31 en defensa del artículo 31 de la Constitución que refrenda el derecho a las manifestaciones pacíficas, y ha amenazado con cargas policiales y detenciones a sus activistas.

También las últimas concentraciones, celebradas el 31 de octubre y de diciembre pasado, concluyeron con duras cargas policiales y la detención de decenas de manifestantes.

La organización Amnistía Internacional ha denunciado que “al impedir que la gente ejerza su derecho a la libertad de reunión y de expresión, Rusia viola los derechos humanos y su propia Constitución”.

A diferencia de otras veces, hoy la policía no detuvo a la veterana activista de 82 años Liudmila Alexéyeva, la jefa del Grupo Helsinki de Moscú, quien junto a Orlov fue galardonada hace poco con el premio Sájarov de la Unión Europea.

La organización internacional Human Rights Watch consideró la detención de Alexéyeva el 31 de diciembre como “una ilustración perfecta de la situación con los derechos humanos en Rusia”.

Una protesta similar de decenas de opositores liberales y comunistas, esta vez sí autorizada por los gobernantes, tuvo lugar hoy mismo en la ciudad de Vladivostok, en la costa pacifica del país, y transcurrió sin incidentes.

Pero si la involución democrática en Rusia solo parece preocupar a los partidos políticos y las ONGs, la corrupción rampante y las arbitrariedades y abusos de los gobernantes y funcionarios sí parecen empezar a colmar la legendaria paciencia del pueblo ruso.

Hoy mismo, también en el centro de Moscú, reclamaron la dimisión del alcalde de la capital, Yuri Luzhkov, unos 200 habitantes de una urbanización, Rechnik, que el Ayuntamiento ordenó destruir tras declararla retroactivamente como construcción ilegal.

Con un frío de 20 grados bajo cero, las excavadoras procedieron a derrumbar la semana pasada las casas de la urbanización, situada en una zona privilegiada a orillas del río Moskova, en cuyos terrenos se augura la construcción de lujosos hoteles y chalets.

Según las agencias, hoy la policía se abstuvo de intervenir contra los habitantes del Rechnik, que “parecían dispuestos a todo” y que hace dos díaz ya intentaron cortar con sus coches la principal calle Tverskaya de Moscú.

En Kaliningrado, unas 10.000 personas y militantes de diversos partidos participaron este sábado en una protesta con la que ya obligaron al gobernador de la región a revocar su orden de multiplicar varias veces el impuesto sobre vehículo motorizado.

“Los habitantes de Kaliningrado han demostrado a toda Rusia cómo hay que defender sus derechos”, declaró Nemtsov en ese mitin, cuyos participantes reclamaron la dimisión de la administración local y del Gobierno federal del primer ministro, Vladímir Putin.

También los comunistas denunciaron el sábado que “el Gobierno, que ha demostrado su incapacidad de dirigir el país, superar la crisis y respetar la Constitución y los derechos y libertades humanos, no tiene autoridad moral para seguir al timón de Rusia, y debe dimitir”.

“Si sacamos a la calle a 200.000 personas, caerá el Gobierno”, declaró el líder comunista, Guennadi Ziugánov, quien afirmó que en Rusia vuelven a cobrar actualidad las consignas bolcheviques en pro de los derechos de los trabajadores

Fuente: EFE

Comentarios (0)

Haití detiene a diez estadounidenses como sospechosos de “robar” 31 niños

Publicado el 31 enero 2010 por Noticias RTV pres

Cinco hombres y cinco mujeres con pasaportes estadounidenses fueron detenidos el viernes por la noche en la frontera con niños de entre dos meses y 12 años de edad, anunció el ministro de Asuntos Sociales y del Trabajo, Yves Christallin. La portavoz de la Embajada de EEUU en Haití no respondió a la afirmación al ser consultada por la AFP.

Los adultos íban acompañados por dos ciudadanos haitianos y, según el ministro, también están implicados dos pastores, uno en Haití y otro en la ciudad estadounidense de Atlanta. “Es un robo, no una adopción”, recalcó Christallin, quien dijo que los estadounidenses no tenían los papeles adecuados para sacar a los niños legalmente del país, ni cartas de autorización de los padres.

Según el ministro, los niños provenían de distintos lugares. “Lo que es importante para nosotros en Haití es que un niño necesita tener una autorización de este ministerio para abandonar el país”, dijo el ministro.

Las autoridades haitianas habían advertido sobre sus temores de que traficantes de niños se aprovechen del caos que que reina en el país después que el 12 de enero un terremoto arrasó con Puerto Príncipe, ciudad sobrepoblada donde murieron unas 170.000 personas.

También levantaron sus preocupaciones sobre agencias legitimadas en asuntos de adopción, de las cuales se teme que han acelerado los trámites para sacar del país rápidamente a huérfanos. Los estadounidenses fueron identicados como miembros de un grupo caritativo de Idaho llamado “New Life Children’s Refuge” (Refugio para la Nueva Vida de los Niños

Fuente: AFP

Comentarios (0)

Funvisis reporta sismo en el estado Falcón

Publicado el 31 enero 2010 por Noticias RTV pres

Sismografo_Instituto_Geografico_NacionalLa Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis) reportó un sismo de magnitud 4 en la escala de Richter en Churuguara, en el estado Falcón.

El movimiento se produjo a la 1:12 de la tarde del domingo. El epicentro se situó a 45 kilómetros al suroeste de Churuguara y a 13 kilómetros al suroeste de Siquisique, con una profundidad de 1,8 kilómetros.

El director de Funvisis, Francisco Garcés, lo calificó como un sismo superficial, y declaró que hasta el momento no se registran daños mayores.

Algunos vecinos de la zona reportaron haber sentido el movimiento de tierra

Fuente: EN

Comentarios (0)

Siguenos en:

Facebook  Facebook Facebook Visualice Mejor esta Web en :Facebook

Advertise Here

La hora en Noticias RTV:       

 

Advertise Here