*NOTICIAS RTV LA ACTUALIDAD EN NOTICIAS*

 

Archivos | noviembre, 2009

Ramos Allup denunció a 11 empresarios pertenecientes “boliburguesía”

Publicado el 30 noviembre 2009 por Noticias RTV pres

El secretario general de AD señaló a Baldo Sansó, cuñado del ministro de Energía y Petróleo, Rafael Ramírez, quien aparentemente sería el intermediario en la colocación de dólares en el mercado paralelo.

Denunció que en el último año la colocación de divisas en el mercado paralelo se habría realizado a través de Sansó, “se asignaron USD 7 500 en bonos de PDVSA en Econoinvest”, de los cuales aparentemente vendieron “por lo menos mil millones de dólares” obteniendo como utilidad en el último año 150 millones de dólares.

Destacó que dentro de PDVSA se estaría planteando “otro gran negocio” relacionado con recoger parte de las emisiones de bonos que venden en 2017, 2027 y 2037 para ubicarlos en un banco. “El banco custodio de 80 millones de dólares por las próximas 10 semanas” será una entidad financiera con sucursal en Singapur.

Ramos Allup indicó que el ex presidente de Bariven, George Kabúl, era el encargado de las importaciones alimentos para PDVAL y los insumos de la industria petrolera. “El gran negocio es la importación”, aseguró.

Aseveró que Roy Ellis era el encargado de negociar los petrobonos utilizando los bancos de Ricardo Fernández Barrueco, dueño de los bancos intervenidos por el Estado. “Controlaba quien los compraba. Se los vendían a un precio y los revendían en el mercado segundario”, dijo.

Por otra parte, aseguró que Ricardo Fernández Barrueco quien era el dueño de 49 compañías entre ellos del Banco Canarias, BanPro, Banco Confederado y Bolíbar Banco, intervenidos por el Estado, quería tener el control de las importaciones en el país.

Denunció que desató una “guerra feroz” contra la empresa de alimentos más importante de Venezuela “con protección gubernamental”, para acabar con la competencia y “controlar el argumento del desabastecimiento para hacer más importaciones”, las cuales dejaban más ganancias que la producción en el país.

Ramos Allup aseguró que la Disip manejaba un informe detallado sobre los presuntos actos de corrupción en los cuales habría incurrido Fernández Barrueco. Invitó a la Fiscalía a investigar el paradero del informe.

“Nosotros los venezolanos necesitamos una explicación de estos delitos continuados”, agregó.

Fuente: Globovisión. com

Comentarios (0)

Disminuyen reservas venezolanas de divisas esta semana

Publicado el 30 noviembre 2009 por Noticias RTV pres

Las reservas venezolanas de divisas disminuyeron a 33 mil 512 millones de dólares, 149 millones menos a la cantidad reportada el viernes último, informó hoy el Banco Central de Venezuela.

Ese índice supera en tres mil 363 millones de dólares el nivel fijado como óptimo por el gobierno venezolano respecto a la dimensión de la economía nacional.

Del monto total, 829 millones de dólares están en el Fondo de Estabilización Macroeconómica creado para garantizar el equilibrio monetario y fiscal en caso de disminución de los ingresos petroleros.

Las reservas cerraron en 42 mil millones de dólares en 2008, de los cuales más de 12 mil millones fueron transferidos al Fondo de Desarrollo Económico para dedicarlos a programas sociales y económicos

Comentarios (0)

Cantautor colombiano Juanes acreedor de Premio Nacional de Paz

Publicado el 30 noviembre 2009 por Noticias RTV pres

El cantautor colombiano Juanes recibirá hoy aquí el Premio Nacional de Paz 2009 en la categoría honoraria, en reconocimiento por su labor en favor de las víctimas del conflicto armado interno y el entendimiento entre los pueblos.

El galardón es conferido por el programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Caracol Radio, Caracol Televisión, la Fundación FESCOL, los diarios El Colombiano, El Tiempo y la Revista Semana.

Los otorgantes reconocen así la labor altruista de Juanes a través de su Fundación Mi Sangre, y su proyecto musical de Paz Sin Fronteras, de los que ha celebrado dos megaconciertos, uno en la frontera colombo-venezolana y otro en La Habana, donde asistieron a este último más de un millón de personas.

Su compromiso con la búsqueda de soluciones a los daños que provoca el conflicto y su interés por el entendimiento entre los pueblos, dieron lugar a este reconocimiento señalaron los promotores.

En tanto, el Premio le fue conferido en su undécima edición a los habitantes de Unión Peneya, una localidad selvática del departamento del Caquetá, por su tenacidad y haberse sobrepuesto al desplazamiento forzoso a raíz del conflicto.

Su gente, luego de tres años de destierro, volvió a la región para refundar su comunidad y rehacer su economía lejos de la coca, que había sido el soporte durante años.

La ceremonia de entrega del premio se realizará esta noche, hora local, en el Centro Cultural del Gimnasio Moderno, en Bogotá

Fuente: PL

Comentarios (0)

Resistencia hondureña rechaza diálogo con ganador en elecciones

Publicado el 30 noviembre 2009 por Noticias RTV pres

La resistencia hondureña desconoció hoy los resultados del cuestionado proceso electoral del domingo y dijo que no dialogará con el ganador de esas elecciones, Porfirio Lobo.

“Nosotros seguimos rechazando cualquier diálogo con los golpistas”, dijo el ex candidato presidencial Carlos Reyes en una rueda de prensa.

Por el contrario, tras la denominada farsa electoral, el Frente Nacional de Resistencia contra el Golpe de Estado llamó a la movilización permanente para reclamar una asamblea constituyente que devuelva la democracia a la nación centroamericana.

El dirigente campesino Rafael Alegría, uno de los líderes del Frente, llamó a mantener la movilización permanente en rechazo a las elecciones y en demanda de una constituyente.

El movimiento expresó que ese es el único camino para revertir el golpe y señaló que los objetivos son ahora la restitución del orden constitucional y del mandatario legítimo, Manuel Zelaya, en el poder.

Tras conocer su victoria en las votaciones, Lobo llamó anoche a un diálogo nacional abierto y amplio, que fue rechazado por la resistencia, ahora fortalecida por el éxito de su llamado a la abstención.

El abstencionismo en los comicios superó el 60 por ciento según declaraciones del presidente legítimo Manuel Zelaya.

Las presidenciales, celebradas bajo un régimen de facto.

Fuente: PL

Comentarios (0)

Justicia suspende primera boda gay en Argentina

Publicado el 30 noviembre 2009 por Noticias RTV pres

Una jueza en lo civil suspendió este lunes la primera boda entre personas del mismo sexo prevista para el martes, al hacer lugar a un amparo de un particular, informó una fuente judicial.

Fuente: AFP

Comentarios (0)

Conmoción en Europa tras ganar el sí en el referéndum suizo contra la construcción de minaretes

Publicado el 30 noviembre 2009 por Noticias RTV pres

Europa mira con estupor hacia Suiza tras ganar el sí en el referéndum para prohibir la construcción de minaretes en las mezquitas del país. Suecia, Alemania y Francia, por citar algunos países, no esconden su malestar frente a lo que consideran una “expresión de intolerancia”.

Impulsada por el ultranacionalista Partido Popular Suizo, la prohibición fue respaldada por casi 6 de cada 10 votos emitidos. Quienes votaron en contra, no esconden su frustración: “Estoy totalmente sorprendido decía un joven nunca pensé que esto podía pasar”. “Estoy bastante disgustado con el resultado, creo que va en contra de los valores fundamentales de libertad de culto. De hecho, esta mañana me avergüenzo de ser suizo”. “Estoy triste, creo que todo el mundo debe poder practicar su religión y Suiza debería honrar su reputación de país neutral”.

Numerosas asociaciones y activistas pro derechos humanos han tachado el referéndum de xenófobo y artificial, pues sólo 4 de las cerca de 150 mezquitas que hay en el país tienen minaretes

Fuente: Euro News

Comentarios (0)

Arranca el que será uno de los últimos juicios contra un presunto criminal nazi

Publicado el 30 noviembre 2009 por Noticias RTV pres

La expectación era máxima en la Audiencia de Munich donde se juzga al ucraniano John Demjanjuk, acusado de complicidad en el asesinato de casi 28.000 judíos.

Más de 200 periodistas han pedido ser acreditados para ver el proceso, que tendrá un desarrollo peculiar dada a la avanzada edad del acusado, de 89 años, que fue entregado por Estados Unidos donde residía desde 1951. “Se han asignado 35 días a este jucio.

El problema es que sólo se pueden celebrar vistas de 90 minutos dos veces al día” explica la fiscal Barbara Stockinger.

“Declararán muchos testigos y hay muchas pruebas que presentar, así que esperamos que el juicio continúe al menos hasta mayo del año que viene.

No podemos saber si tendremos el tiempo suficiente o no” comenta Stockinger. Demjanjuk luchaba en el Ejército Rojo y fue capturado por los nazis, que le adiestraron para ejercer como guarda en el campo de exterminio de Sobibor.

Era el más buscado por el Centro israelí Simon Wiesenthal, que sigue el rastro de los implicados en los crímenes del nazismo.

Fuente: Euro News

Comentarios (0)

Ecuador asumirá presidencia de la OPEP pensando en mantener precios adecuados

Publicado el 30 noviembre 2009 por Noticias RTV pres

Ecuador asumirá la presidencia de la OPEP el 22 de diciembre con el objetivo de mantener los precios del crudo en un nivel “adecuado”, dijo este lunes el ministro de Recursos Naturales No Renovables, Germánico Pinto.
“Para Ecuador es una oportunidad muy interesante porque le permite establecer y fortalecer las relaciones que tiene actualmente con los miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP)”, señaló Pinto al canal RTS.
Quito recibirá la presidencia de parte de Angola durante una ceremonia en Luanda, en la que el cartel -que suministra el 40% del crudo mundial- revisará sus cuotas de producción.
Pinto señaló que el propósito de Ecuador es seguir cumpliendo con el “rol fundamental” de la OPEP de asegurar que “los países productores tengan los ingresos adecuados para sostener las inversiones que requieren sus respectivos gobiernos”.
La presidencia le permitirá a Ecuador “ser una voz que cuenta en una serie de posibilidades y nuevas opciones respecto al manejo del petróleo en el mundo”, subrayó el ministro, indicando que las cotizaciones se encuentran “en una etapa de estabilización” en lo que parece ser el fin de la crisis global.
El actual presidente de la OPEP, José María de Vasconcelos, afirmó a comienzos de noviembre, durante una visita a Quito, que un precio de 80 dólares por barril sería razonable para 2010.
Ecuador es el miembro más pequeño de la OPEP. Entre enero y agosto pasado extrajo 491.000 barriles diarios (b/d) y exportó 333.880 b/d, para un ingreso de unos 3.681,2 millones de dólares.

Fuente: AFP

Comentarios (0)

Dudamel dirigirá Orquesta Iberoamericana en clausura de Cumbre en Estoril

Publicado el 30 noviembre 2009 por Noticias RTV pres

La Orquesta Juvenil Iberoamericana, dirigida por Gustavo Dudamel, debutará el próximo 1 de diciembre en la clausura de la XIX Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, que se celebra en la ciudad portuguesa de Estoril.

Al frente de la formación estará el maestro venezolano Gustavo Dudamel (Barquisimeto, Venezuela, 1981) figura mundial de la dirección de orquesta y símbolo del desarrollo de los nuevos sistemas orquestales.

La joven orquesta, integrada por 130 músicos, cuenta con representantes de los veintidós países iberoamericanos.

Esta orquesta ha sido posible gracias, entre otros, a la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) y al apoyo del Ministerio de Cultura de España.

También colaboran la Corporación Andina de Fomento; el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música de España; la Agencia Española de Cooperación Internacional; la Fundación del Estado para el Sistema Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela y de la Gulbenkian, y cuenta con el apoyo de los maestros Dudamel, José Antonio Abreu y José Luis Turina.

La Orquesta Juvenil nació en 2008 por encomienda de los mandatarios iberoamericanos tras la reunión de la XVII Cumbre para fomentar el desarrollo musical, especialmente entre niños y jóvenes de escasos recursos y en situación de riesgo social.

Así, se fundó el programa Iberorquestas, que tomó como referente las experiencias desarrolladas con éxito en diversos países iberoamericanos, y en especial, la del Sistema Nacional de Orquestas Infantiles y Juveniles de Venezuela.

Fuente: EFE

Comentarios (0)

Militantes iniciarán este miércoles aporte de un día de salario para el PSUV

Publicado el 30 noviembre 2009 por Noticias RTV pres

Este miércoles se iniciará la jornada de recaudación de fondos para el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), por lo que el integrante de la Dirección Nacional de la tolda revolucionaria Rodrigo Cabezas instó a la militancia a donar un día de salario.

En rueda de prensa realizada este lunes, Cabezas señaló que “todos los militantes, estén en las patrullas o no, a ofrecer un día de salario para el PSUV, tal como lo hicimos el año pasado”.

Los psuvistas pueden dirigirse a las distintas agencias de Banfoandes y el Banco de Venezuela, donde se les suministrará el número de cuenta respectivo. La jornada se extenderá todo el mes de diciembre.

“La militancia, responsablemente debe acudir a la jornada” dijo, al tiempo que recalcó que “cualquier contribución, así no represente un día de salario, será bienvenida”.

Este mecanismo de recaudación de fondos, de acuerdo con Cabezas, representa la construcción de una cultura de financiamiento militante, el cual se suma a otras actividades como rifas, que se realizan a lo largo del año.

Comentarios (0)

Fogade garantiza pago hasta 10 mil Bs.F por banco

Publicado el 30 noviembre 2009 por Noticias RTV pres

El presidente de la comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional, diputado Ricardo Sanguino, expresó que la decisión de intervenir a puertas cerradas a los 4 bancos fue la medida más conveniente en atención a lo que establece la Ley General de Bancos y de otras instituciones financieras.

Por ello, Sanguino anunció en entrevista a Unión Radio que en casos como la de intervención a instituciones bancarias, Fogade establece como garantía del pago de hasta 10 mil bolívares por institución financiera.

“Se comprobó que era inviable la recuperación de los bancos Canarias y Banpro. En estos casos la ley establece que hay una garantía a través de Fogade hasta por 10 mil bolívares por institución financiera”, especificó.

“Si usted tienen más de 10 mil bolívares en un mismo banco, es decir, usted puede tener 10 mil bolívares en una cuenta de ahorro, 5 mil bolívares en una cuenta corriente, pues el Estado le garantiza a través de Fogade los 10 mil bolívares, y la prioridad sobre la cuenta de ahorro”, afirmó.

Fuente: Unión Radio

Comentarios (0)

PSUV brindará apoyo a la Policía Nacional en lucha contra la delincuencia

Publicado el 30 noviembre 2009 por Noticias RTV pres

El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) debe ser una instancia de apoyo a la Policía Nacional, la cual entrará en operaciones el 20 de diciembre próximo para “dar un paso adelante contra la inseguridad”, expresó este lunes el integrante de la Dirección Nacional de la tolda revolucionaria Rodrigo Cabezas.

“El Estado está dando una respuesta y al instalarse la Policía Nacional estamos dando un aporte a la lucha contra la delincuencia, por lo que el PSUV, desde sus batallones, debe alimentar esta institución, acompañarla a través de un mecanismo que nos permita vincular la política de seguridad con el pueblo”, dijo.

Además, el partido debe ayudar a canalizar la captación de “las mejores mujeres y los mejores hombres para que después de que culminen su bachillerato, puedan incorporarse a las filas de la Policía Nacional”.

El nuevo órgano policial dependerá directamente del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores y Justicia (MPPRIJ), tendrá una orientación socialista y se regirá por un modelo humanista con carácter preventivo.

“Vamos a cuidar a la Policía Nacional como la niña de nuestros ojos y el PSUV garantizará que sea un organismo apegado a la ética, a la moral, que esté bien preparada y que sea combativa, alejada de los vicios de las antiguas policías en las que entraba la delincuencia”, señaló el dirigente.

También destacó la necesidad de que las policías regionales y municipales trabajen de manera coordinada con la Policía Nacional y que se subordinen a la estrategia de la lucha contra la delincuencia.

Una primera avanzada de la Policía Nacional será activada en 20 de diciembre en la parroquia Sucre del Distrito Capital, conformada por mil 72 hombres y mujeres que aprobaron todas las pruebas de entre cinco mil que ingresaron a la academia de este sistema policial hace dos meses.

Este domingo, en su columna Las Líneas de Chávez, el Presidente de la República hizo un llamado a los 772 delegados de las patrullas socialistas para que, junto al pueblo y a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), conformen un solo frente contra la delincuencia

Comentarios (0)

Ordenan liquidación de bancos Canarias y Banpro

Publicado el 30 noviembre 2009 por Noticias RTV pres

La Superintendencia de Bancos y el ministerio de Economía y finanzas decidieron la intervención a puertas cerradas y posterior liquidación de los bancos Canarias y Banpro, intervenidos a puertas abiertas la semana pasada.

Los informes de las juntas interventoras y la superintendencia de bancos indican que el daño en los bancos Canarias y Banpro son bastante grave, comprometiendo la solvencia de las instituciones.

La información la dio este lunes el ministro de Economía y finanzas, Alí Rodríguez Araque. Durante su alocución hizo referencia a los artículos 235, 387 y 392 de la reforma de la Ley general de Bancos y otras instituciones financieras, los cuales respaldan la medida tomada.

La junta directiva de FOGADE dictará las normas para la intervención de dichas entidades financieras. Para ejecutar la medida, esta institución contará con 21 días hábiles.

Rodríguez Araque garantizó los derechos de trabajadores, depositantes y acreedores. También advirtió que las autoridades están investigando para establecer las responsabilidades en estos delitos financieros y las sanciones pertinentes.

Por su parte, los bancos Confederado y Bolívar banco presentaron daños relativamente menores, por lo que se ordena la intervención a puertas cerradas para su posible recuperación

Fuente: El Nacional. com

Comentarios (0)

Colombia reconocerá el Gobierno surgido de las elecciones en Honduras

Publicado el 30 noviembre 2009 por Noticias RTV pres

El presidente colombiano, Álvaro Uribe, calificó este lunes de “inobjetable” el proceso electoral celebrado este domingo en Honduras y anunció que reconocerá el nuevo Gobierno.

Uribe, quien asiste en el balneario luso de Estoril a la XIX Cumbre Iberoamericana, consideró que en Honduras “se ha dado un proceso democrático”, con “alta participación” y “sin fraude”, según unas declaraciones transmitidas por su oficina de prensa.

El presidente colombiano afirmó que confía en que el nuevo Gobierno hará “todos los esfuerzos para superar definitivamente la situación difícil que se ha presentado en Honduras, para consolidar plenamente las instituciones democráticas y para obtener un acuerdo de mínima unidad nacional” en esa nación centroamericana.

De acuerdo a los últimos datos de las autoridades electorales de Honduras, el candidato presidencial del Partido Nacional, Porfirio Lobo, ha obtenido un 55,9% de los votos, frente al 30,09% logrado por Elvin Santos, del Partido Liberal.

Las elecciones celebradas este domingo en Honduras han dividido a los países iberoamericanos, entre aquellos que reconocen el proceso y los resultados y los que han anunciado que no lo harán, debido a que se celebraron sin que antes se restituyera en el cargo al jefe de Estado, Manuel Zelaya, derrocado el pasado 28 de junio.

Portugal, como anfitrión de la reunión, ha aceptado la tarea de intentar redactar un documento en el que la Cumbre Iberoamericana pueda plasmar algún tipo de consenso en relación a las elecciones.

Sin embargo, el ministro de Asuntos Exteriores luso, Luis Amado, reconoció que existen “dificultades” para alcanzar coincidencias, pues la situación política de Honduras divide a los gobiernos de la comunidad iberoamericana

Comentarios (0)

Este martes concluye lapso de la Asamblea Nacional para elegir rectores del CNE

Publicado el 30 noviembre 2009 por Noticias RTV pres

Se espera que el legislativo incluya el tema en la agenda del día, con lo cual se despejarán las dudas y rumores que han existido sobre el particular desde el mismo momento en que fue convocado dicho proceso; reseñó la Agencia Bolivariana de Noticias.

Para reemplazarlos hay una lista de 43 aspirantes, de los 60 inscritos inicialmente, que fueron postulados por las universidades nacionales y el Poder Ciudadano, tras cumplir los requisitos exigidos, de conformidad con lo establecido en el artículo 295 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y en concordancia con los artículos 17 al 29 de la Ley Orgánica del Poder Electoral.

Los abanderados por las facultades de Ciencias Políticas y Jurídicas de las universidades nacionales con posibilidad de integrar el ente comicial son: Socorro Hernández, Rafael Chacón, Juan Pablo Torres, Andrés Brito, Ramón Grillet, José Yánez, Luis Fuenmayor, Miguel Manrique, Baldó Alesi Bivona, Pedro Guevara, José Huerta, Nelson Mata, José Castillo, Pablo Durán, Aníbal Galindo, Egleé González, Jesús Castellanos, Luis Emilio Rondón, Ana Diniz, Ibrahim Rodríguez, Lubin Aguirre, Eloísa Sánchez, Hermán Petzold, Luis Acosta, Paúl Aponte, Jesús Hergueta, Luz Martínez de Correa, Guillermo Moro, José Zanoni, Esther Gauthier, Iván Zerpa y Bernardo Ancidey.

Por el Poder Ciudadano quedaron: Omar Rodríguez, Germán Yépez (busca la reelección), Xiomara Manzano,Walter La Madriz, Jasmín Jaimes, Héctor Rodríguez, Abdón Hernández, Luis Ramírez, Jesús Rojas, Tania D´Amelio y Gustavo Guevara.

Del total de candidatos, 14 fueron objetados, quienes presentaron sus descargos y algunos de los que aspiran a ser elegibles fueron impugnados hasta dos veces, anunció en su oportunidad Saúl Ortega, ex presidente del Comité de Postulaciones Electorales.

Este proceso se inició el 13 de noviembre con la juramentación de dicho comité, el cual se instaló el 14 del mismo mes, con el objeto de convocar, recibir, evaluar, seleccionar y elaborar las listas de candidatas y candidatos calificadas o calificados a integrar el ente rector del Poder Electoral

Fuente: ABN

Comentarios (0)

Avanza proceso de antejuicio de mérito contra Capriles Randonski

Publicado el 30 noviembre 2009 por Noticias RTV pres

Como un paso fundamental para sancionar el daño ocasionado al patrimonio de la nación, cometido por el actual gobernador del estado Miranda, Hernique Capriles Randoski, calificó Gerson Pérez, militante del Partido Socialista Unido de Venezuela, la admisión en su primera fase del antejuicio de mérito por parte del Tribunal Supremo de Justicia.

En ocasión de presentar nueva documentación ante el TSJ para solicitar la apelación y juicio final, recordó que se adelanta un proceso en contra del ex alcalde de Baruta por estafa a la nación y corrupción, relacionado con las empresas Voralis C.A, Desarrollos Isamar C.A., y Desarrollo San Martín, que forman parte del emporio Randonski y de las que este ciudadano es accionista mayoritario junto a su grupo familiar.

“Estas personas se dieron a la tarea de contratar obras, evadir impuesto y comprar lotes de terrenos que fueron vendidos a la cadena Oración Fuerte del Espíritu Santo, en una zona de San Martín, en dólares”, refirió.

Situación que a juicio de Pérez evidencia el grado de corrupción y la doble moral del gobernador del estado Miranda.

Retó a Capriles Randonski a demostrar ante el TSJ y con pruebas fehacientes que estas empresas no hicieron contrataciones directas con la Alcaldía de Baruta durante su gestión.

El representante del PSUV recordó que mientras el gobernador convocó para este martes una marcha hasta las instalaciones de la Asamblea Nacional, para la ampliación del presupuesto, lo instó a asumir su responsabilidad ante el pueblo venezolano y mirandino por los actos de corrupción.

“Desea seguir pidiendo dinero para estafar a la patria, solicitar créditos adicionales a la AN para continuar dilapidando el dinero público que se necesita en escuelas y en todos los barrios de la entidad mirandina”, mientras por otro lado está efectuando actos de corrupción y estafa a la nación.

Comentarios (0)

Capriles solicita al Ministerio de Finanzas reajuste de presupuesto 2010

Publicado el 30 noviembre 2009 por Noticias RTV pres

Este lunes, el gobernador del estado Miranda Henrique Capriles Randoski acudió a la sede del Ministerio de Finanzas, en Caracas para solicitar que se reajuste el presupuesto asignado a las gobernaciones en el 2010.

Explicó el mandatario regional que se presentó en el despacho de Finanzas “a pedir nada distinto a lo que por justicia le corresponde a nuestro Estado y a nuestro pueblo”.

Capriles hace esta petición porque considera que los recursos asignados son insuficientes, por tanto, cuestionó la reducción ordenada por el Ejecutivo Nacional.

Aclaró que “no quisimos presentar un presupuesto al Estado, porque nosotros no podemos estimar nuestro ingresos”.

Sin embargo, “aspiramos que aquí haya un presupuesto justo para nuestro pueblo, justo para todos los estados del país”, recalcó.

La máxima autoridad de Miranda, señaló que ese aumento del presupuesto incrementaría, más allá, del pago de los trabajadores, un aporte para los “programas de alimentación, programas escolares como del morral, la creación de nuevas escuelas, de mejorar la viabilidad, créditos”.

Ante una petición de antejuicio de mérito en contra del gobernador que hoy hiciera un representante del PSUV, Capriles expresó que “si en este país hubiese justicia, algunos que andan por allí quedarían presos cuando van a pedir algo en un Tribunal”.

“Sigan atacándonos, mientra más nos atacan más no fortalecen”, concluyó

Fuente: EFE
.

Comentarios (0)

Polanski trata de reunir dinero para su fianza

Publicado el 30 noviembre 2009 por Noticias RTV pres

Trabajadores retiraban la nieve del camino que lleva al chalet de Roman Polanski en los Alpes el lunes, a la espera de que el cineasta ponga 4,5 millones de dólares en la mesa y pueda cumplir arresto domiciliario. No estaba claro si tenía dificultades para reunir la suma de su fianza.
El Ministerio de Justicia suizo no dijo cuándo Polanski saldrá de la cárcel. El vocero Folco Galli indicó que aún quedaban requisitos pendientes de la decisión de la corte la semana que le concedió a Polanski permiso para vivir en el lujoso centro vacacional de Gstaad si usa un brazalete de monitoreo electrónico.
“Si las condiciones se cumplen, estaría en Gstaad”, dijo Galli, negándose a dar detalles.
Se cree que el cineasta de 76 años seguía detenido en Winterthur, cerca de Zurich. Su abogado suizo, Lorenz Erni, entró a la cárcel de Winterthur la mañana del lunes y salió unas horas después, solo, sin responder preguntas de la prensa.
En Gstaad, empero, trabajadores limpiaron la nieve del camino que lleva a la propiedad de Polanski, una casa de estuco y madera de tres pisos con su propio jardín. El chalet es donde estará confinado mientras Suiza decide si lo extraditará a Estados Unidos por haber tenido relaciones sexuales con una niña de 13 años en 1977.
Una alarma sonará si Polanski sale de la propiedad, pero el director no tendrá protección policial especial. Podrá salir a revisar el buzón de correo o a atender invitados en el jardín.

También podrá realizar llamadas, enviar e-mails y trabajar en sus películas. Las conversaciones telefónicas no serán monitoreadas.
No estaba claro cuándo la esposa y dos hijos de Polanski se reunirán con él en Gstaad. Su cuñada Mathilde Seigner dijo al diario Le Parisien que su familia suele ir al chalet para pasar allí la Navidad y que planeaba volver a hacerlo este año.
El director ha estado bajo custodia suiza desde que fue arrestado el 26 de septiembre bajo una orden estadounidense al llegar a Zurich para recibir un premio a su trayectoria en un festival de cine. Las autoridades en Los Angeles quieren que regrese a Estados Unidos para sentenciarlo oficialmente tras pasar 31 años como un fugitivo.
Polanski fue acusado inicialmente de violar a la niña tras servirle champaña y darle una pastilla de Quaalude durante una sesión de modelaje en 1977. Enfrentaba seis cargos que incluían violación mediante el uso de drogas, abuso de menores y sodomía, pero se declaró culpable de un cargo menor de coito sexual ilegal a cambio de que se desestimaran el resto de los cargos.
El juez lo mandó a prisión por 90 días para una evaluación psicológica. El evaluador liberó a Polanski tras 42 días, pero el juez dijo que lo pondría tras las rejas nuevamente para que cumpliera el resto de la pena.
Polanski se fugó de Estados Unidos el 1 de febrero de 1978, el mismo día que sería formalmente sentenciado. Desde entonces ha vivido en Francia, que no extradita a sus ciudadanos.
El director de Rosemary’s Baby, Chinatown y El pianista alega que el juez y los fiscales estadounidenses actuaron indebidamente en su caso. Sus abogados pedirán en diciembre ante un tribunal de apelaciones en California que se desestimen los cargos.

Fuente: AP

Comentarios (0)

Trabajadores paralizan de nuevo ensambladora de Mitsubishi en Anzoátegui

Publicado el 30 noviembre 2009 por Noticias RTV pres

Un grupo de trabajadores paraliza “de manera constante” desde hace una semana la planta de la ensambladora Mitsubishi Motors Automotriz (MMC) en el estado Anzoátegui, informó la empresa este lunes en un comunicado.

“Han interrumpido de manera constante las actividades productivas de nuestra planta ensambladora, a modo de injustificada respuesta a las solicitudes de calificación de despido” de once trabajadores “y alegando supuestas condiciones inseguras en las instalaciones”, se lee en el documento.

Según la empresa, las autoridades del ministerio del Trabajo autorizaron el despido de los trabajadores y certificaron que las condiciones laborales en la empresa son seguras.

MMC “ratifica su disposición al diálogo y su compromiso de encontrar soluciones a los problemas, conjuntamente con sus trabajadores y empleados”, concluye el texto.

La ensambladora de las marcas Mitsubishi, Hyundai y Fuso, que se instaló en Venezuela desde 1990, ha sido escenario de conflictos laborales desde 2008.
A finales de septiembre, la empresa, que da trabajo a 1.900 personas, puso punto final a una paralización total de un mes de su planta, decidida por la dirección debido al “bajísimo rendimiento” generado por “el ausentismo, indisciplina, agresividad y anarquía” de un grupo de trabajadores.
A principios de este año, dos obreros murieron en un enfrentamiento en la planta.
Hasta julio de 2009 la compañía había ensamblado 2.535 vehículos, mientras que en todo 2008 se habían ofertado un total de 10.944.
Desde 2008, la industria automotriz venezolana ha sufrido una fuerte caída en su producción debido a las restricciones de divisas para la importación de vehículos y autopartes, y a los problemas laborales.

Comentarios (0)

Mesa de Unidad exige a Chávez explicar “boliburguesía”

Publicado el 30 noviembre 2009 por Noticias RTV pres

El secretario general de AD, Henry Ramos Allup en nombre de la Mesa de Unidad, solicitó al Presidente Hugo Chávez explique los escándalos sobre manejos de recursos que se han conocido en los últimos días “son delitos continuados que no se hubiesen podido perpetrar sin la actividad muy grata de los poderes públicos”.

Ramos como vocero del bloque democrático, indicó que darían a conocer detalles de “investigaciones” que viene llevando a cabo la oposición sobre los últimos acontecimientos en el sector bancario.

“Vamos a expresar ante la opinión pública algunas cosas que venimos investigando desde hace tiempo y cuyas consecuencias hemos comenzado a ver con las medidas necesarias, pero tardías, adoptadas por el Ejecutivo Nacinal en algunas instituciones bancarias y financieras”, dijo.

Aseguró que lo acontecido es la “punta del Iceberg” y que ocurre con la “complicidad, por no decir con la coautoría, de funcionarios públicos para conformar la constitución de enormes y groseras fortunas”.

Comentarios (0)

Siguenos en:

Facebook  Facebook Facebook Visualice Mejor esta Web en :Facebook

Advertise Here

La hora en Noticias RTV:       

 

Advertise Here