El secretario general de AD señaló a Baldo Sansó, cuñado del ministro de Energía y Petróleo, Rafael Ramírez, quien aparentemente sería el intermediario en la colocación de dólares en el mercado paralelo.
Denunció que en el último año la colocación de divisas en el mercado paralelo se habría realizado a través de Sansó, “se asignaron USD 7 500 en bonos de PDVSA en Econoinvest”, de los cuales aparentemente vendieron “por lo menos mil millones de dólares” obteniendo como utilidad en el último año 150 millones de dólares.
Destacó que dentro de PDVSA se estaría planteando “otro gran negocio” relacionado con recoger parte de las emisiones de bonos que venden en 2017, 2027 y 2037 para ubicarlos en un banco. “El banco custodio de 80 millones de dólares por las próximas 10 semanas” será una entidad financiera con sucursal en Singapur.
Ramos Allup indicó que el ex presidente de Bariven, George Kabúl, era el encargado de las importaciones alimentos para PDVAL y los insumos de la industria petrolera. “El gran negocio es la importación”, aseguró.
Aseveró que Roy Ellis era el encargado de negociar los petrobonos utilizando los bancos de Ricardo Fernández Barrueco, dueño de los bancos intervenidos por el Estado. “Controlaba quien los compraba. Se los vendían a un precio y los revendían en el mercado segundario”, dijo.
Por otra parte, aseguró que Ricardo Fernández Barrueco quien era el dueño de 49 compañías entre ellos del Banco Canarias, BanPro, Banco Confederado y Bolíbar Banco, intervenidos por el Estado, quería tener el control de las importaciones en el país.
Denunció que desató una “guerra feroz” contra la empresa de alimentos más importante de Venezuela “con protección gubernamental”, para acabar con la competencia y “controlar el argumento del desabastecimiento para hacer más importaciones”, las cuales dejaban más ganancias que la producción en el país.
Ramos Allup aseguró que la Disip manejaba un informe detallado sobre los presuntos actos de corrupción en los cuales habría incurrido Fernández Barrueco. Invitó a la Fiscalía a investigar el paradero del informe.
“Nosotros los venezolanos necesitamos una explicación de estos delitos continuados”, agregó.
Fuente: Globovisión. com













