*NOTICIAS RTV LA ACTUALIDAD EN NOTICIAS*

 

Archivos | octubre, 2009

La Corte plena discutirá el fallo que allana el camino a la reelección de Ortega

Publicado el 31 octubre 2009 por Noticias RTV pres

En declaraciones al canal 12 de la televisión local, el vicepresidente de la CSJ, el sandinista Rafael Solís, dijo que la reunión de la Corte Plena se efectuará entre el lunes y miércoles de la próxima semana.

Solís se refería al fallo emitido el 19 de octubre por seis magistrados sandinistas de la Sala Constitucional del alto tribunal que declaró inaplicable el artículo 147 de la Constitución, que impide la reelección continua de un jefe de Estado y limita a dos el número máximo de mandatos.

Ese fallo fue dictado de forma expedita por los seis jueces oficialistas, tras sustituir a tres magistrados opositores con suplentes afines.

Solís dijo que los seis magistrados sandinistas defenderán el fallo en esa reunión.

Según el vicepresidente de la CSJ, los magistrados opositores liberales “expondrán lo que tengan a bien”.

Se espera “una discusión de alto nivel, con argumentos jurídicos y creo es lo mejor para solucionar este asunto”, agregó.

La Corte Plena de la CSJ está integrada actualmente por ocho magistrados sandinistas y siete jueces opositores liberales, ya que todavía no se ha llenado la vacante dejada por el magistrado liberal Guillermo Selva, que falleció en mayo pasado.

El miércoles, los siete magistrados liberales emitieron un comunicado para rechazar la sentencia del 19 de octubre pasado.

Según el bloque de magistrados opositores, los seis jueces sandinistas no tienen potestad de declarar inaplicable ni derogar ni reformar ninguna disposición de la Constitución, ya que esta facultad la tiene exclusivamente la Asamblea Nacional.

Estos magistrados opositores rechazaron el fallo con el argumento de que esa supuesta sentencia “no tiene valor jurídico y, por lo tanto, no genera ningún efecto legal, no vincula a las instituciones que conforman el Estado de Derecho, ni a las ciudadanas y ciudadanos del país”.

La reunión fue anunciada por Solís, a pesar de que el presidente Ortega declaró días atrás que la sentencia de la Sala Constitucional “es inapelable y está escrita en piedra”.

Ese fallo ya fue acatado también por el Consejo Supremo Electoral (CSE).

Fuente: EFE

Comentarios (2)

Zelaya dice que Congreso deberá decidir sobre su restitución antes del jueves

Publicado el 31 octubre 2009 por Noticias RTV pres

El presidente depuesto de Honduras, Manuel Zelaya, dijo hoy que el próximo jueves, cuando debe conformarse un Gobierno de Unidad según el acuerdo que alcanzó con el régimen de facto, el Congreso ya tendrá que haber decidido sobre su restitución, aunque dicho pacto no establece fecha para esto

“Para el día jueves deberá de estar organizado el Gobierno de Unidad e instalado, para ese día se tiene que tener resuelto el punto 5″, referente a la resolución del Legislativo sobre su restitución, indicó en una alocución radiofónica desde la embajada de Brasil.

Fuente: EFE

Comentarios (1)

Vinoterapia

Publicado el 31 octubre 2009 por Noticias RTV pres

Sus beneficios y propiedades son conocidos desde la Edad Media. Ya en esa época se fusionaba el vino con hierbas medicinales, con el fin de lograr brebajes y pomadas de efectos curativos. También se dice que era utilizado por las mujeres como mascarilla para embellecer la piel en tiempos del rey Luis XVI. Pero la vinoterapia, como hoy la conocemos, nació en Francia en la década del ‘90, en la región de Graves, cerca de Bordeaux, zona donde se encuentran algunas de las bodegas y viñedos más antiguos de Europa. “El matrimonio conformado por Matilde Cathiard y Bertrand Thomas acuñó el término, luego de informarse en la Universidad de Bordeaux sobre las propiedades rejuvenecedoras de la uva. Ambos venían de trabajar en la industria cosmética, y decidieron aprovechar la generosidad del vino y su fruta para trasladar sus propiedades a productos terapéuticos y de belleza”, comentan desde el Fondo Vitivinícola de Mendoza. Hoy, distintos tipos de uvas, sus jugos antes de fermentar, los residuos de la producción del vino, vinos, sus aceites derivados y hasta sus hojas y semillas son utilizados con fines terapéuticos y de belleza.

La uva y el vino son conocidos como grandes antioxidantes y, por consiguiente, aliados indiscutibles en la lucha anti-age. Poseen las propiedades rejuvenecedoras de los polifenoles, sustancias que se encuentran en los vegetales y particularmente en la uva. “De los frutos se aprovechan, principalmente, las semillas y los hollejos por su alto contenido en polifenoles”, explica Jelena Nadinic, especialista en fitocosmética, farmacognosia y farmacobotánica, docente de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la UBA (Universidad de Buenos Aires), y directora técnica de Natura. Su capacidad antioxidante tiene numerosos beneficios para la piel. “Los procesos del envejecimiento están relacionados con el estrés oxidativo. Por eso, una vía para detener y mejorar la involución cutánea es el uso de agentes antioxidantes. Los polifenoles son reconocidos como los compuestos de mayor poder antioxidante, 20 veces más que la vitamina C y 50 veces más que la vitamina E. El aporte de estos polifenoles de vino a los productos cosméticos otorga una actividad antioxidante y ayuda a retardar el envejecimiento cutáneo, mejora la elasticidad y suavidad de la piel, y aumenta la vitalidad celular”, explica Paula Schaievitch, licenciada en química y secretaria general de la Asociación Argentina de Químicos Cosméticos.

Además, su acción inhibe la generación de radicales libres, que son producidos por agentes externos como la exposición solar, el esmog y agentes tóxicos como el café, el cigarrillo y el alcohol en exceso, y agentes internos como el estrés. Estos son los responsables de la oxidación y, por lo tanto, del envejecimiento de las células. Podríamos separar en envejecimiento en dos: el intrínseco de cada uno –sobre el que no podemos actuar salvo con bisturí–, y el producido por estos factores externos. “A las arrugas producidas por la evolución fisiológica natural del envejecimiento propio de cada uno se le suman las lesiones producidas por agentes externos como la exposición solar, que determina el fotoenvejecimiento. Dentro de estos mecanismos que producen el envejecimiento está la formación de los radicales libres, que la piel compensa con mecanismos propios, pero cuando es sobrepasada por la abundancia de formación de estos radicales, utilizamos cosméticos que ayudan a su neutralización. Estos productos mantienen la normalidad de la piel para que pueda ejercer sus funciones de defensa”, apunta Graciela Mirta Ferraro, dermatóloga, presidenta de la Asociación Argentina de Dermatología.

La uva se utiliza en gran número de tratamientos, desde los de spa regeneradores, relajantes y rejuvenecedores, hasta en todo tipo de cosméticos. “Tiene propiedades descongestivas, que se aprovechan en productos para el rostro –cremas faciales y lociones de afeitar– y para el cuerpo, en especial para las piernas por su efectividad en tratamientos de desórdenes microcirculatorios. También tienen propiedades protectoras de las radiaciones UV y conjuntamente con el ácido elágico, tienen propiedades despigmentantes, por lo que está indicado para productos blanqueadores. Se utiliza para promover el crecimiento capilar y en enjuagues bucales como antiinflamatorios –explica la Dra. Nadinic–. Además, en productos para la higiene se aprovechan las propiedades del aceite de la semilla de uva que mantiene la elasticidad y flexibilidad de la piel, ayudando a protegerla de los daños del medioambiente, produciendo una estimulación celular por efecto antioxidante y protector”. La uva se exprime y nos da lo mejor de sí. Un verdadero aliado de belleza.

Comentarios (1)

Transporte de carga cuenta con servicio de GPS en Venezuela

Publicado el 31 octubre 2009 por Noticias RTV pres

Hay casos en que la carga supera el valor del vehículo que la transporta. La recuperación de la flota en caso de robo es una realidad. Sin embargo, generalmente la carga es lo primero que los delincuentes extraen.

Ahora, a través Cargo Tracker GPS el usuario en caso de robo o hurto, podrá determinar la ubicación geográfica de su mercancía a través de un PC, mediante una aplicación WAP desde su teléfono celular o el envío de un mensaje de texto, permitiendo a transportistas, empresas generadoras de carga, distribuidores y compañías de seguros, entre otros, gerenciar la recuperación de su valiosa mercancía.

Este sistema es un equipo portátil de dimensiones reducidas que no requiere instalación y tiene una batería recargable de larga duración con autonomía superior a 48 horas de uso continuo. Además, la unidad utilizada para este servicio posee un GPS de alta sensibilidad sin antenas externas, ni cableado.

Para este nuevo servicio Soluciones de Localización Tracker, C.A. ha incorporado mapas de todo el territorio nacional, un link con fotografías satelitales de Google que le permitirán ver la ubicación y recorrido tomado por su carga, una ficha de “Registro de Carga”, a través de la cual podrá conocer la naturaleza de la misma, su origen destino, número de lote, características del vehículo que la transporta y mucho más.

El usuario del Cargo Tracker GPS cuenta adicionalmente con la asistencia de su exclusivo Sistema GEO-24, que le asistirá y orientará en el proceso de recuperación de su mercancía.

Esta alternativa de protección satelital ante robos será comercializada directamente por Soluciones de Localización Tracker GPS y podrá ser adquirida en sus oficinas en Caracas y a través de todos sus sucursales comerciales en el territorio nacional.

Comentarios (1)

Más de 2 mil efectivos de seguridad resguardan concierto socialista

Publicado el 31 octubre 2009 por Noticias RTV pres

Comentarios desactivados

GN arresta a 99 trabajadores que se mantenían en huelga de hambre en el Zulia

Publicado el 31 octubre 2009 por Noticias RTV pres

Al menos 99 trabajadores de las escuelas públicas de Machiques en el Zulia, que se mantenían en huelga de hambre desde el miércoles, fueron arrestados en la madrugada de este sábado por parte de la Guardia Nacional.

Los obreros y personal administrativo protestaban frente a la zona educativa por una nueva contratación que le garantice el pago que no reciben desde hace tres años.

A las 3 de la mañana, un contingente de la Guardia Nacional desalojó a la fuerza a los trabajadores y se llevaron detenidos a casi 100 personas que se mantienen detenidas en el destacamento del ente militar en Maracaibo.

Varias de las personas que permanecían en ayuno estaban afectadas de salud debido a la protesta

Comentarios (1)

Copei demanda mayor seguridad en el país

Publicado el 31 octubre 2009 por Noticias RTV pres

El dirigente de COPEI Partido Popular Yamil Tovar indicó que con la misma velocidad con la que aumenta la inseguridad en el país, cae la popularidad del Presidente Hugo Chávez. “Mientras el gobierno maquilla, borra, transforma, niega las estadísticas delictivas, Venezuela está en manos de la delincuencia. Hace 24 horas fue asesinado el funcionario policial número 40 en lo que va de año. Una familia perdió un padre, la ciudad de Caracas se quedó sin uno de sus defensores”, dijo.

Tovar recordó que hace un par de días fue asesinado el mototaxista 120 en lo que va de año. “120 trabajadores motorizados han sido abatidos por el hampa en 2009 sin que el gobierno diga o haga nada, no hay ninguna acción que detenga el auge delictivo”.

“Miles de venezolanos somos víctimas de atracos, asesinatos, secuestros, robos, sin que el oficialismo pueda detener esa conducta antisocial que se desarrolló en el país. Parece que la política de Estado de este gobierno es aumentar la inseguridad y en vez de resolver este problema”.

En relación a los recientes consejos del Presidente Hugo Chávez sobre como bañarse en tres minutos, Yamil Tovar enfatizó que “frente a la incapacidad para gobernar y resolver los problemas básicos, no le queda otra cosa a Chávez que mandar a los venezolanos a bañarse con totumas, tobos y a comprar velas”.

“No nos podemos bañar porque no se realizaron inversiones en los acueductos y embalses en todo el país. No tenemos electricidad en nuestros hogares, porque a lo largo de diez años se despilfarraron los recursos en el exterior, se realizaron regalos millonarios a otros países y no se invirtió en modernizar el sistema interconectado y no se crearon nuevas plantas y represas generadoras de energía”.

De igual forma alertó que cuando venga la escasez de papel sanitario el gobierno aconsejará desde Miraflores a todos los venezolanos a utilizar una “tusa”, ante su incapacidad de garantizar el abastecimiento de alimentos y productos para el aseo personal.

“Ley contra Videos Juegos y Juguetes Bélicos es una farsa”

Por su parte el integrante de COPEI Caracas, Ángel Casique criticó que con una Ley contra la venta y uso de juguetes bélicos y videos juegos se pretenda combatir la inseguridad.

“Como no pueden controlar el uso de armas reales, sacan esta Ley para prohibir las pistolas de juguete. Ahora los muchachos no van a poder jugar con facsímiles, pero en las zonas populares los muchachos de trece y catorce años si juegan con armas reales”.

“El actual parlamento está a espaldas del país, no tiene ninguna iniciativa para combatir el flagelo de la violencia. “Las consolas de video juegos tan costosas no se consiguen en Mamera, pero si podemos hallar hasta ametralladoras y fusiles”.

“Desde COPEI Partido Popular consideramos una farsa la prohibición de juguetes bélicos mientras las pistolas reales continúan en las calles en manos del hampa”, puntalizó Ángel Casique

Fuente: Prensa COPEI

Comentarios (1)

El Pan de Jamón y su preparación

Publicado el 31 octubre 2009 por Noticias RTV pres

Durante muchos años el pan de jamón ha sido una especialidad estrictamente de panaderías y pastelerías, es una tradición de todos los años esperar la llegada de la navidad para poder disfrutar de un rico pan de jamón, en cualquiera de sus variedades, de hojaldre, o masa normal, con o sin tocineta, los hay hasta con queso crema y otros a los que les colocan hasta pollo.

Creo que no hay alguna historia que diga ciertamente de donde y por qué nació el pan de jamón, por qué está hecho con los ingredientes que lleva, o simplemente que lo hace el compañero inseparable de la hayaca y el pernil en las cenas de nuestras fiesta navideñas.

Hay quienes aseguran que el pan de jamón nace como un producto de la mezcla de razas que actualmente somos, y que llegó a nuestras tierras hace más de cuatro décadas junto con pobladores europeos otros dicen que es el resultado de juntar varios de los más ricos sabores del mediterráneo en un mismo pan y con el pasar de los años nuestro paladares lo fueron adoptándolo como una preparación venezolana.

Hoy en Cantv.net te dejamos una deliciosa receta con la que puedes preparar el pan de jamón en tu casa con tu familia.

Ingredientes:

Para activar la levadura:
1 cucharada de levadura
½ taza de agua tibia
1 cucharadita de azúcar

Para la masa:
1 ½ taza de leche
1 kilo de harina
80 gr. de manteca vegetal
90 gr. de mantequilla
1 cucharadita de sal
100 gr. de azúcar
3 huevos

Para el relleno:
1 kilo de jamón cocido rebanado
½ taza de pasas
1 lata de aceitunas rellenas de pimentón
1 cucharada de mantequilla
2 amarillas de huevo
2 cucharadas de agua
Sal

Preparación:
Activamos la levadura colocándola en un envase junto con el agua tibia y el azúcar, la cubrimos con algún paño húmedo y dejamos reposar por 30 minutos aproximadamente.

Luego en otro envase un poco más grande agregamos la leche junto con la levadura activada, revolvemos y vamos agregando la mitad de la harina y continuamos revolviendo con la mano, por tres minutos, luego cubrimos con otro paño y dejamos reposar por varias horas en un lugar donde no circule mucho el aire hasta que la masa levante considerablemente.

Luego que la masa levanté agregamos el resto de la harina y nos ayudamos con las manos, de quedar un poco seca la mezcla podemos alargarla incorporándole un poco de leche. Posteriormente cubrimos de nuevo con el paño y reservamos en la nevera toda la noche. Al día siguiente disponemos la masa sobre una mesa y agregamos la mantequilla, la manteca, la azúcar, la sal y los huevos, amasamos por unos cuarenta minutos hasta obtener una masa lisa y sin grumos.

Seguidamente dejamos descansar la masa, luego la dividimos en tres partes y vamos extendiendo hasta obtener un rectángulo de aproximadamente 1 centímetro de grueso.

Cubrimos con rebanadas de jamón cocido, las pasas y las aceitunas dejándole bordes de dos centímetros, enrollamos y cerramos las puntas, con la ayuda de una brocha vamos cubriendo el pan con una mezcla que preparamos con dos yemas de huevo, agua y una pizca de sal, luego colocamos en una bandeja a la que le rociamos mantequilla y metemos al horno que precalentamos previamente a 200ºC por unos 20 minutos. Ya para finalizar retiramos del horno y cortamos en rebanadas de para servir.

Comentarios (1)

Venezuela niega visados a dominicanos que se alistaban para Vuelta al Zulia

Publicado el 31 octubre 2009 por Noticias RTV pres

República Dominicana no podrá participar de la Vuelta al Zulia, que se disputará en Venezuela del 4 al 8 de noviembre, debido a que las autoridades de ese país no concedieron los visados, anunció hoy la Federación Dominicana de Ciclismo (Fedoci).

“Lamentamos mucho el hecho de que no podamos participar de esa prueba, ya que las relaciones con Venezuela siempre han sido muy estrechas y no entendemos lo sucedido”, afirmó a Efe el vicepresidente de Fedoci, Juan Luis Rodríguez.

El dirigente precisó que gestionó personalmente el visado de la selección dominicana de ciclismo ante el consulado venezolano en Santo Domingo, pero que allí le informaron de que la documentación no había sido autorizada desde Caracas.

Rodríguez agregó que ante esa situación, le planteó a las autoridades consulares la posibilidad de que la Fedoci solicitara visas de turistas para que los atletas pudieran hacer el viaje a Venezuela, pero que la respuesta fue negativa.

“A nosotros nos interesaba mucho participar en la Vuelta al Zulia, porque es un circuito plano y caluroso acorde con el tipo de estrategia que implementamos en nuestra selección”, afirmó el presidente de Fedoci.

Declaró que entre los ciclistas dominicanos que se preparaban para la competición destacan Wendy Cruz, campeón panamericano en Río de Janeiro’07, así como Augusto Sánchez, titular del más reciente Campeonato Panamericano de ciclismo.

“Esta era nuestra primera participación en esa prueba y ni siquiera pudimos viajar hasta allá”, se quejó Rodríguez.

Fuente: EFE

Comentarios (1)

Cambiando las reglas de la atracción

Publicado el 31 octubre 2009 por Noticias RTV pres

¿Tomas la píldora? Entonces este estudio te interesa. La revista New Scientist publicó un artículo donde se dice que tomar la pastilla anticonceptiva puede significativamente alterar la elección natural de pareja tanto de hombres como mujeres al hacer el ciclo menstrual hormonalmente homogéneo.

Lo mismo me pregunté ¿cómo es esto posible?, ¿cómo lo descubren ahora? ¡Auxilio, llevo años con la píldora!

Pues al parecer, y esto no es nuevo, la píldora “altera las fluctuaciones mensuales de hormonas asociadas con el ciclo menstrual, imitando las condiciones más estables asociadas con el embarazo”; lo cual a su vez, y aquí viene el gran descubrimiento, hace que las mujeres, quienes en el momento de ovular supuestamente nos sentimos más atraídas a hombres hiper masculinos y con códigos genéticos distintos al nuestro con el fin de tener hijos sanos y preservar la especie, perdamos ese instinto y nos guste más un hombre por su personalidad que por sus simples características viriles.

Las científicas Alexandra Alvergne y Virpi Lummaa dicen que en gran medida nos sentimos atraídas por hombres que tienen un perfil de sistema inmune distinto al nuestro, y que este generalmente tiene que ver con el olor de una persona. Cuando estamos tomando la píldora no hacemos caso a ese aroma por lo que somos más proclives a elegir un tipo de pareja con un perfil inmune similar al nuestro. (Lo cual tampoco crean que es el peor desastre posible. Sigue siendo preferible un hombre con sistema inmune similar al tuyo que un golpeador o un vago…)

Pero eso no es todo, además el estudio dice que “las mujeres que toman la píldora pueden resultar menos atractivas a los hombres pues usualmente las mujeres cuando están ovulando son más atractivas para el sexo opuesto.” Y que por ejemplo, según el estudio, las chicas que bailan en bares para caballeros han reportado ganar más propinas durante el momento del ciclo en que están ovulando. Aunque en promedio una bailarina que toma la píldora gana lo mismo en propinas a lo largo del mes que una chica que no la está tomando. Por lo que el estudio también hace ver que las mujeres que tomamos la píldora no debemos alarmarnos ni pensar que por tomarla tenemos desventaja alguna en la competencia para conseguir pareja. (No es que me hubiera preocupado… llevo años tomándola y hasta ahora creo que no he tenido problemas para conseguir pareja… y sobre las propinas pues de todas formas no tengo buen ritmo).

Finalmente las mismas autoras dicen que su estudio no debe ser tomado como una crítica al uso de la píldora que tanto bien ha hecho para la liberación femenina. Dicen además que en la sociedad actual no es tan importante la cuestión genética al elegir una pareja de largo plazo pues en el mundo en que vivimos hoy, a diferencia de las comunidades más primitivas donde era importante “traer sangre nueva”, es muy diverso y en general elegimos pareja de acuerdo a nuestra personalidad y la de la otra persona y corremos poco riesgo genético al ignorar esos instintos tan básicos.

Por otro lado en un estudio que se hizo sobre las citas-rápidas en Estados Unidos se ha visto que aunque las mujeres prefieran el aroma de un hombre con un sistema inmune distinto al suyo, a final de cuentas este no corresponde con los hombres con los que deciden salir. En resumidas cuentas las mujeres modernas, píldora o no píldora terminamos eligiendo pareja por su personalidad.

Y tú ¿tomas la píldora? ¿Has notado alguna diferencia en tus gustos antes y después? ¿Crees que la píldora puede hacerte menos atractiva a los hombres?

Fuente: Yahoo.es

Comentarios (1)

Color, efecto especial

Publicado el 31 octubre 2009 por Noticias RTV pres

Esta temporada, conviven en perfecta armonía colores intensos y luminosos con tonos decaídos y desnudos. Ambas paletas cromáticas se ponen al servicio del rostro femenino para realzar su belleza con delicados y precisos efectos especiales.

El color es la estrella principal del maquillaje actual. Los tonos rojos, frambuesas, guindas, ciruelas y negros salen de noche, mientras que los melocotones, los rosas y los beiges hacen vida de día.

La mayoría de los maquilladores profesionales y firmas de cosméticos recomiendan, hoy más que nunca, el uso del color hasta conseguir un look favorecedor, femenino y atractivo con el que sentirse cómoda.

La estética de los años ochenta con hombros marcados, tacones extremos y siluetas estrechas, impone un maquillaje excesivo, intenso y con poderío, pero siempre en versión pulida y refinada.

Luminosas y alabastradas bases se encargan de definir la angulosidad del rostro, contundentes rojos dibujan labios jugosos, divertidos y vigorizantes tonos esculpen los pómulos y capas de máscara de pestañas negra otorgan viveza a la mirada. ¿El resultado? Una imagen tan elegante y sofisticada como joven y divertida.

François Nars, fundador y director creativo de Nars Cosmetics, propone un look moderno, atrevido y sensual que comienza con una sinfonía de sombras en tonos champagne y carbón, continúa con un color ciruela profundo sobre los labios y termina con un frambuesa cálido para ruborizar las mejillas.

Como en cuestión de belleza las tendencias también se tornan caprichosas, gurús de la moda como Roberto Cavalli, Mochino, Versace, Loewe, Jean Paul Gaultier o Bottega Veneta recurren al negro, sin complejo alguno, para recrear la estética más roquera de la década de los ochenta.

Entonces ese oscuro color, más que ensuciar o ahumar la mirada, la impregna de misterio y la viste perversa, además de iluminarla y de convertirla en coqueta y sexy.

El negro despliega toda su artillería y se impone en sombras, eye-liner, máscara de pestañas, lápices de ojos, laca de uñas e incluso barra de labios, esta última de uso exclusivo para las propuestas góticas y grunge.

Fuente: EFE

Comentarios (0)

El Quesillo

Publicado el 31 octubre 2009 por Noticias RTV pres

El flan es conocido a nivel mundial, mientras que el quesillo es criollo, conocido con ese nombre en las zonas rurales de Argentina, Bolivia, Venezuela y otros países de Sudamérica

En nuestro país es conocido como quesillo a un postre elaborado con leche condensada, huevos y una cubierta de caramelo líquida.

Muchas personas lo confunden con el flan, pero el flan es un poco menos consistente. No está muy claro las diferencias entre flan y quesillo. El quesillo es más de origen casero. Los dos están elaborados con los mismos ingredientes y se pueden preparar de diferentes sabores. Existen quesillos de coco y hasta de chocolate.

Para muchos es un modismo llamar al flan quesillo, porque consideran que se trata de lo mismo.

Sin embargo para otros el quesillo es diferente, pues se caracteriza por tener muchos agujeros en su interior, lo que lo diferencia del flan que es entero y más suave.

Para que nuestro quesillo quede con huequitos en su interior es necesario utilizar más huevos enteros de lo normal. Para que el flan quede más compacto utiliza sólo las amarillas del huevo, leche y azúcar. Hay quiénes dicen que la palabra quesillo se debe a su forma y a los huequitos de su interior que lo asemeja al queso blanco típico venezolano.

Sin embargo, de cualquier forma que se le nombre a este postre y sin importar de la forma como se prepare es algo que no pueden dejar de probar.

Si no sabes cómo preparar un quesillo, te dejamos una receta casera muy sencilla

Ingredientes
1 Taza de agua
¾ taza de azúcar
1 lata de leche condensada
½ taza de leche
6 huevos
Sal

Preparación
Para el caramelo

- En una quesillera agregar 1 taza de agua y los ¾ de azúcar. Calentar a fuego lento hasta obtener el caramelo.

Para el Quesillo
- En la licuadora agrega la lata de leche condensada, junto con la leche, los huevos y una pizca de sal. Licua hasta mezclar todo
- Coloca la mezcla en la quesillera donde se realizo el caramelo y llévalo al horno por 50 min aprox a 200 0°C
- Para probar que esté listo, inserta un cuchillo, si éste sale limpio significa que lo puedes sacar del horno. Deja reposar y enfríalo. Una vez frio, con un cuchillo separa el quesillo de los bordes de la quesillera, luego voltea el recipiente sobre un plato para que el postre salga con su forma junto con el caramelo.

¡Disfrútalo bien frío!

Comentarios (1)

Obama honra en base EEUU a soldados muertos en Afganistán

Publicado el 31 octubre 2009 por noticiasrtv

El presidente Barack Obama llegó el jueves temprano a una base militar estadounidense para recibir al avión que traía los cadáveres de 18 soldados y miembros de la agencia antidroga DEA que murieron esta semana en Afganistán.

El viaje nocturno no fue preanunciado y se produjo en momentos en que Obama considera el envío de más tropas a Afganistán para enfrentar una insurgencia que ha alcanzado su mayor nivel en ocho años.

Octubre ha sido el mes más fatal para las fuerzas estadounidenses desde el inicio de la guerra en ese país.

Obama, quien voló en su helicóptero presidencial Marine One, aterrizó poco después de la medianoche (0400 GMT) en la base Dover de la Fuerza Aérea en Delaware, que alberga la mayor morgue militar de Estados Unidos y principal punto de llegada de efectivos militares estadounidenses fallecidos en el extranjero.

Minutos antes, un avión de transporte C-17 de la Fuerza Aérea aterrizó en la base, llevando los cuerpos de ocho soldados muertos por una bomba en un camino y de siete soldados y de tres agente de la DEA que murieron en un accidente de helicóptero, de acuerdo al Ejército.

Es la primera vez en que Obama como presidente hace el viaje a Dover, donde verá directamente -cuando los ataudes sean descargados del avión- el costo humano de la guerra impopular que heredó de su predecesor, George W. Bush, que según los analistas posiblemente definirá su presidencia.

Obama viajó sólo con un grupo reducido de miembros de la prensa a Dover, y los periodistas que lo acompañaban no tenían permitido reportar sobre el viaje hasta que el helicóptero hubiera despegado de la Casa Blanca.

Las encuestas muestran que los estadounidenses están cada vez más cansados de la guerra y que existe escepticismo, incluso dentro de los demócratas de Obama que controlan el Congreso, respecto a enviar más tropas.

Obama ha sostenido una serie de reuniones con su gabinete de guerra para revisar la nueva estrategia para Afganistán que implementó en marzo y para considerar la solicitud de su máximo comandante militar en terreno, el general Stanley McChrystal, de enviar 40.000 efectivos más para enfrentar el resurgimiento de la insurgencia talibán.

Los críticos, particularmente entre la oposición republicana, han acusado a Obama de ser extremadamente cauteloso e indeciso, pero la Casa Blanca ha dicho que una decisión de tal magnitud requiere una consideración cuidadosa.

Comentarios (0)

Pakistán: Hillary Clinton acosada

Publicado el 31 octubre 2009 por noticiasrtv

La secretaria de Estado de Estados Unidos, Hillary Clinton, finalizó su gira por Pakistán escuchando duros cuestionamientos y posturas escépticas hacia los planteos de su gobierno.

En su último día en el país, la funcionaria mantuvo una reunión con líderes tribales en la región noroccidental fronteriza con Afganistán, un punto de conflicto debido a la lucha contra los insurgentes talibanes.

“Su presencia en la región no es buena para la paz, porque aumenta la frustración y la irritación entre la población de este lugar”, le expresó uno de los asistentes.

Clinton había llegado con la esperanza de fortalecer los lazos entre ambos países, así como intentar apaciguar una creciente ola anti-estadounidense.

Pero los corresponsales en ese país indican que existe una gran animosidad en Pakistán en contra de Estados Unidos, considerado una fuente de interferencia y desestabilización regional.

La visita de tres días de Clinton a Pakistán fue ensombrecida por un ataque en Peshawar que dejó más de 100 personas y que fue sólo el último de una serie de ataques a blancos civiles y militares en todo el país.

“No es nuestra guerra”

En un programa de televisión transmitido este viernes pero grabado horas atrás, Clinton también aparece escuchando serias críticas en un foro de destacadas editoras y periodistas locales.

Estamos luchando una guerra, eso nos fue impuesto. No es nuestra guerra, es su guerra (…) Ustedes tuvieron un 11 de septiembre. Nosotros estamos teniendo un 11 de septiembre diario en Pakistán

Asma Shirazi, periodista paquistaní

“Estamos luchando una guerra, eso nos fue impuesto. No es nuestra guerra, es su guerra”, le dijo a Clinton la periodista de televisión Asma Shirazi.

“Ustedes tuvieron un 11 de septiembre. Nosotros estamos teniendo un 11 de septiembre diario en Pakistán”, agregó.

La funcionaria también tuvo que soportar las críticas contra los ataques estadounidenses con aviones no piloteados en Pakistán, y hasta le preguntaron si la presencia de dichos aviones no constituye actos de terrorismo.

Clinton respondió que no podía creer que nadie en el gobierno paquistaní supiera dónde se esconden los miembros de al-Qaeda para atraparlos en caso de ser necesario.

Más tarde, en entrevista con la BBC, la secretaria de Estado dijo que Washington sabe lo que el gobierno paquistaní está haciendo para combatir la militancia, pero que “es un hecho que al-Qaeda había buscado refugio en Pakistán después de Estados Unidos y nuestros aliados los persiguieron tras los ataques del 11 de septiembre (de 2001)”.

“Queremos que todos, incluso los ciudadanos se den cuenta de la conexión entre al-Qaeda y estos extremistas talibanes que amenazan Pakistán. Son parte de un sindicato del terror”, agregó.

El resentimiento entre Islamabad y Washington ha aumentado desde que Estados Unidos aprobó una ley de asistencia a Pakistán con condiciones.

La corresponsal de la BBC Jill McGivering señala que es difícil imaginar una audiencia más hostil y escéptica para un secretario de Estado.

Clinton reconoció que existe “falta de confianza” hacia su país debido a las políticas del pasado, pero que ella está trabajando para cambiar eso tratando de llegar al paquistaní común.

La próxima parada de Clinton será Israel y los territorios palestinos, donde se reunirá con el primer ministro Benjamin Netanyahu y el presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmoud Abbas.

Comentarios (1)

Califican de paradójica actitud de EE.UU. ante bloqueo a Cuba

Publicado el 31 octubre 2009 por noticiasrtv

Resulta paradójico y prácticamente mueve a la risa la actitud del gobierno estadounidense ante el bloqueo económico impuesto a Cuba hace casi medio siglo, aseguró hoy la Defensora del Pueblo de Venezuela, Gabriela Ramírez.

Resulta paradójico y prácticamente mueve a la risa, si no fuera tan trágico lo que está ocurriendo, el argumento esgrimido ayer por el departamento de Estado norteamericano de levantar el bloqueo cuando haya democracia en Cuba, señaló Ramírez en contacto telefónico con Venezolana de Televisión.

Desde Madrid, España, la funcionaria se preguntó “como observador inocente ¿cuál será el concepto de democracia que el gobierno estadounidense maneja cuando 187 países le están diciendo a tres levanten este bloqueo criminal?

Remarcó que la víspera en la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) “187 países votaron en contra del bloqueo, apenas tres a favor (Estados Unidos, Israel y Palau) y dos abstenciones (islas Marshall y Micronesia).”

A su juicio esto es un ejercicio para que el pueblo se pregunte cómo se concibe la democracia desde el imperio norteamericano.

El bloqueo contra Cuba fue declarado de manera oficial por el ex presidente estadounidense, John Kennedy, en cumplimiento al mandato del Congreso, el 7 de febrero de 1962.

Según cálculos conservadores, esa medida causó pérdidas por 96 mil millones de dólares al gobierno y pueblo cubanos.

Ramírez está en Madrid, España, donde asiste a un encuentro de organizaciones no gubernamentales que luchan por los derechos de la mujer.

Comentarios (0)

El Parlamento iraní rechaza la propuesta de la AIEA de enviar uranio empobrecido al extranjero

Publicado el 31 octubre 2009 por noticiasrtv

El Comité de Seguridad y Política Exterior del Parlamento iraní ha rechazado categóricamente la propuesta de la Agencia Internacional de la Energía Atómica por la que la república islámica se comprometería a enviar parte de su uranio de bajo enriquecimiento (LEU) al extranjero para despejar las sospechas internacionales sobre su polémico programa nuclear.
Varias fuentes diplomáticas aseguraban ayer que la intención de Irán es exigir combustible nuclear inmediatamente antes del envío del LEU a Rusia y Francia. Estas mismas fuentes aseguraban que las principales potencias occidentales consideran inaceptable esta demanda.
El presidente del Comité de Seguridad, Alaeddin Bourujerdi, ha expresado su “completa oposición” a la propuesta de la AIEA. “No existe garantía alguna de que nos proporcionen combustible enriquecido al 20 por ciento a cambio de nuestro uranio de bajo enriquecimiento”, ha declarado, citando como motivo “la profunda desconfianza que inspiran los occidentales”.
De igual modo, el portavoz del comité, Kazem Jalali, ha rechazado la oferta en los mismos términos. “Esta demanda (de la AIEA) está completamente fuera de toda cuestión”, ha declarado Jalali a la agencia de noticias iraní ILNA.

Comentarios (0)

Exigen al Congreso hondureño aprobar la restitución de Zelaya

Publicado el 31 octubre 2009 por noticiasrtv

El acuerdo para restablecer el orden institucional en Honduras fue aplaudido por la casi totalidad del pueblo y la comunidad internacional, pero es necesario poner toda la atención en su cumplimiento, advirtió hoy el diario Tiempo.

El periódico, de la ciudad de San Pedro Sula, instó al Congreso Nacional a aprobar la restitución del presidente constitucional, Manuel Zelaya, como líder de un gobierno de unidad y reconciliación nacional.

“La parte toral del proceso de restitución corresponde al Congreso y de ello depende la estabilidad política, económica y social del país”, alerta el rotativo en un editorial.

El acuerdo entre el gobierno constitucional y el régimen golpista, firmado la víspera, plantea que el retorno al poder de Zelaya sea aprobado en el Parlamento, previa consulta a la Corte Suprema de Justicia.

“Sería lamentable que el Congreso negara la restitución democrática”, dijo Zelaya desde la embajada de Brasil, donde se encuentra desde que el 21 de septiembre regresó al país después de haber sido sacado a la fuerza por militares golpistas.

“Hago un llamado a los diputados para que -en base a sus percepciones- se comuniquen con sus comunidades para saber lo que los pueblos quieren y de esa forma proveer lo mejor para el país”, aseveró.

No obstante, Zelaya, expresó un optimismo moderado en que se cumpla lo pactado.

El acuerdo fue entregado ayer a una secretaria ya que el órgano legislativo se encuentra en receso y según una de las delegadas del régimen de facto en el diálogo, Vilma Morales, todavía falta fijar la fecha para que los 128 diputados den su fallo.

La restitución deberá ser aprobada por al menos 65 legisladores y los analistas políticos coinciden en que los 55 miembros del Partido Nacional tendrán mucha influencia en la decisión.

Cientos de manifestantes se concentraron frente a la sede del Parlamento para reclamar de ese órgano la aprobación del retorno al poder del presidente, en aras de restablecer la institucionalidad del país, luego de más de cuatro meses bajo el golpe de Estado.

Comentarios (0)

Disminuye precio del barril petróleo venezolano

Publicado el 31 octubre 2009 por noticiasrtv

El precio del petróleo venezolano alcanzó hoy 72,84 dólares por barril, 1,62 dólares menos con relación al viernes anterior, informó el Ministerio de Energía y Petróleo.

Según este ministerio, los precios promedios terminaron a la baja respecto a la semana anterior, “afectados principalmente por el incremento en los inventarios comerciales de crudos y gasolinas en los Estados Unidos y el repunte del dólar frente a otras monedas”.

El petróleo es el principal recurso económico de esta nación, quinto exportador mundial de crudo y miembro fundador de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).

Las ventas petroleras proporcionan al Estado venezolano cerca de la mitad de los ingresos ordinarios del presupuesto fiscal y casi el 80 por ciento de las divisas.

El mayor productor de crudo suramericano produce cerca de tres millones de barriles diarios.

Comentarios (1)

Venezuela, dispuesta a reiniciar pláticas con Cemex por el precio de activos

Publicado el 31 octubre 2009 por noticiasrtv

El gobierno de Venezuela expresó su disposición a reiniciar negociaciones para llegar a un acuerdo con Cemex sobre el precio de activos, tras la expropiación decretada el año pasado por el gobierno del presidente Hugo Chávez. En tanto, la corte del Banco Mundial suspendió el proceso de demanda que inició la cementera mexicana en contra del gobierno venezolano por la expropiación de sus plantas en el país sudamericano.

El ministro de Obras Públicas y Vivienda de Venezuela, Diosdado Cabello, aclaró que Caracas se encuentra en espera de que la empresa mexicana retome el diálogo. “Las negociaciones las rompieron ellos (los representantes de Cemex), cuando vengan estaremos esperando”, dijo y reiteró que el trato será bajo lineamientos “socialistas” y no “colonialistas”.

Cemex decidió comenzar un proceso de arbitraje ante la instancia correspondiente del Banco Mundial (Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a inversiones, CIADI), por su inconformidad tras la expropiación y por la cantidad que Caracas ofrece como indemnización, que asciende a 650 millones de dólares, cuando Cemex pedía mil 200 millones de dólares.

Sin embargo, el pasado miércoles el vicepresidente ejecutivo de Finanzas, Héctor Medina, dijo que la cementera está dispuesta a negociar fuera de los tribunales de arbitraje el pago por sus activos en Venezuela.

Al respecto, Diosdado Cabello dijo que esas declaraciones muestran un cambio de actitud de la empresa, que podría deberse a que “deben tener algún dato que no les favorece, porque en este mundo nadie da una puntada sin dedal”. Consideró que Cemex estuvo “mal aconsejada” cuando decidió acudir al arbitraje internacional y agregó que su país “no va a negociar en condiciones de la colonia, sino de un gobierno soberano independiente, que toma decisiones en función de mejorar la calidad de vida de todos los venezolanos”.

En julio de 2008 el presidente de Venezuela Hugo Chávez decretó la nacionalización de los activos de Cemex, la mayor productora de cemento en ese país, por considerar que se trata de un sector estratégico para la economía del país. En respuesta, en diciembre del año pasado la empresa mexicana presentó una demanda de arbitraje ante la corte del Banco Mundial, y reclamó el pago de mil 200 millones de dólares de compensación por sus activos.

Otras firmas afectadas por el decreto de nacionalización fueron la francesa Lafarge, con la que ya se alcanzó un acuerdo definitivo, y la suiza Holcim, todavía pendiente de solución.

Antes de la nacionalización Cemex producía 52 por ciento de la producción en Venezuela, empleaba a más de 3 mil personas y sus ventas en ese país representaban alrededor de 3 por ciento de sus ventas globales, según datos de la empresa.

Esta semana el CIADI dio a conocer la suspensión sobre el proceso de arbitraje solicitado por la empresa mexicana. No se informó si la decisión es definitiva, sólo se argumentó que el equipo del presidente Chávez descalificó a uno de los árbitros.

Tras la solicitud presentada por Cemex desde 2008, en julio de este año se formó el panel, presidido por el francés Gilbert Guillaume y como árbitros están el egipcio Georges Abi-Saab y el estadunidense Robert von Mehren.

Algunos expertos señalan que con base en el artículo 37 del convenio del CIADI, cada uno de los árbitros es designado por las partes y el tercero puede ser designado por el CIADI en caso de que no alcance un acuerdo entre las partes.

No es la primera vez que Cemex solicita arbitraje internacional. En 2003 emprendió un proceso contra el gobierno de Indonesia, por negarse a vender unas acciones, con lo cual obtendría el control de la gubernamental cementera PT Semen Gresik. En ese entonces la firma pidió una compensación por pérdidas y daños ante centro de controversias del Banco Mundial, proceso que después fue retirado por Cemex.

Comentarios (1)

Cadivi establecerá nuevo mecanismo de autorización de divisas para viajes

Publicado el 31 octubre 2009 por noticiasrtv

Un nuevo mecanismo de Autorización de Adquisición de Divisas destinadas al consumo de bienes y servicios en el exterior con tarjeta de crédito y/o efectivo será puesto en marcha a partir del primero de enero de 2010, por la Comisión de Administración de Divisas (Cadivi), informó el titular del despacho, Manuel Barroso.

Destacó que la nueva Providencia que aún está en preparación, será publicada a finales del mes de noviembre para su entrada en vigencia a partir de 2010, y que la misma contempla un nuevo mecanismo para la asignación de divisas de acuerdo al destino y duración del viaje.

Por ello, enfatizó que antes de entrar en su plena vigencia, se implementará un período de transición con la Providencia actual (Nº 093) para garantizar que ‘este nuevo mecanismo no afecte de manera alguna y que quienes vayan a viajar en diciembre puedan tener esa tranquilidad’.

En este sentido, Barroso resaltó que a partir del 9 de noviembre los usuarios que tengan autorizadas sus tarjetas de crédito para efectuar consumos con ocasión de viajes al exterior deberán notificar el viaje que tengan programado, reseñó nota de prensa de Cadivi.

Los usuarios podrán realizar esta notificación ingresando al portal www.cadivi.gob.ve en un acceso dispuesto para tal fin.

En el portal aparece un link para notificar acerca del viaje, donde el usuario deberá colocar sus datos básicos como su nombre y apellido; cédula de identidad; teléfono; fecha de salida y retorno del viaje, número de boleto, y modalidad de viaje (aéreo, terrestre; marítimo, etc), a los fines de informar a la administración cambiaria acerca de su viaje.

Tal notificación debe hacerse sólo a través del portal web, y no será necesario la inclusión de ningún documento.

‘Este procedimiento podrán realizarlo únicamente aquellos usuarios que tengan su tarjeta de crédito activa en los actuales momentos y que se dispongan a viajar en el periodo comprendido entre diciembre de 2009 y enero de 2010′, acotó el presidente de Cadivi.

Con respecto a la implementación de la declaración jurada, señaló que deberá ser realizada por los usuarios dentro de los siete días posteriores al regreso del viaje, en el cual notificarán que efectivamente hicieron uso del beneficio con el fin de corroborar los datos en función de la autorización que se les otorgó.

Comentarios (1)

Siguenos en:

Facebook  Facebook Facebook Visualice Mejor esta Web en :Facebook

Advertise Here

La hora en Noticias RTV:       

 

Advertise Here