*NOTICIAS RTV LA ACTUALIDAD EN NOTICIAS*

 

Archivos | agosto, 2009

Que leer

Publicado el 31 agosto 2009 por noticiasrtv

Comentarios (0)

Viajes y turismo

Publicado el 31 agosto 2009 por noticiasrtv

Comentarios (1)

La belleza a plenitud

Publicado el 31 agosto 2009 por noticiasrtv

Comentarios (0)

Cine y teatro

Publicado el 31 agosto 2009 por noticiasrtv

Salas de cine y teatro

Comentarios (0)

Nuevo fármaco contra la obesidad también combate la diabetes

Publicado el 31 agosto 2009 por noticiasrtv

Un grupo de investigadores que estaba buscando una cura para la obesidad informó que ha desarrollado un fármaco que no sólo hace perder peso a los ratones, sino que además revierte la diabetes y reduce el colesterol.

El medicamento, que han llamado fatostatin, impide que el cuerpo asimile la grasa y los expertos esperan poder crear una píldora que luche contra la obesidad, la diabetes y el colesterol, a la vez.

En un artículo publicado en la revista Chemistry and Biology, Salih Wakil del Colegio de Medicina Baylor en Texas, Motonari Uesugi de la Universidad de Kioto en Japón y colegas indicaron que el fármaco interfiere con un conjunto de genes que se activan al comer en exceso.

“Aquí, estamos atacando las bases”, dijo Wakil en una entrevista telefónica. Creo que esto es lo que nos entusiasma”, añadió.

Los científicos son dolorosamente conscientes de que los fármacos pueden hacer adelgazar a los ratones pero no afectar a los humanos. Por ejemplo, una hormona llamada leptina puede hacer que las ratas y ratones pierdan peso casi milagrosamente pero logra poco o nada en una persona obesa.

Pero Wakil, cuyo equipo ha patentado la nueva medicina y está buscando una farmacéutica que se asocie con ellos, espera que este fármaco pueda ser diferente. “Soy muy, muy optimista”, manifestó.

El fatostatin es una pequeña molécula, lo que significa que tiene el potencial de ser absorbida en forma de pastillas. Funciona sobre los denominados SREBP, que son factores de transcripción que activan los genes que generan el colesterol y los ácidos grasos.

“El fatostatin bloqueó los incrementos en el peso corporal y la glucosa en sangre, y la acumulación de grasa (hepática) en ratones obesos (genéticamente modificados), incluso ante una ingesta no controlada de alimentos”, escribieron los autores.

Las pruebas genéticas demostraron que el fármaco afecta a 63 genes diferentes.

La idea de interferir mediante el SREBP no es nueva. GlaxSmithKline ha estado trabajando en una nueva generación de fármacos para el colesterol que utiliza esta vía.

Después de cuatro semanas, los ratones inyectados con fatostatin perdieron el 12 por ciento de su peso y tuvieron niveles de glucosa en sangre un 70 por ciento menores, escribieron los científicos. Ahora el plan es probarlo en ratas y conejos, dijo Wakil.

El equipo señaló que el medicamento también tiene efectos sobre las células del cáncer de próstata, algo que puede ayudar a explicar los vínculos entre esa enfermedad y la obesidad

Comentarios (0)

“Jimena” se convierte en huracán categoría 5

Publicado el 31 agosto 2009 por noticiasrtv

El SMN, que lo considera con un índice de peligrosidad “severo”, dijo que “Jimena” está a 475 kilómetros al oeste-suroeste de Puerto Vallarta, en el estado de Jalisco, y a 490 kilómetros al sur de Cabo San Lucas, en Baja California Sur.

“Jimena”, con diámetro del ojo de 18 kilómetros con anillos concéntricos, se desplaza a 17 kilómetros por hora hacia el noroeste, rumbo a la península de Baja California, a la que estaría impactando la noche de mañana, martes.

La región de posible impacto está entre la punta y la mitad de la península de Baja California, donde existe una importante zona turística y se halla el santuario natural de reproducción las ballenas grises, Guerrero Negro.

Las rachas del huracán, el primero de la actual temporada de ciclones en el Pacífico mexicano, son de 305 kilómetros por hora.

La zona de alerta por efecto de este meteoro incluye desde bahía Magdalena, en la costa occidental, rodeando el extremo sur de la península y hasta la costa oriental de Baja California Sur, detalló el SMN.

Además, el huracán mantiene fuerte convección sobre las costas de los estados de Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Jalisco y Colima.

Sin embargo, el SMN pronostica que “Jimena” baje a categoría 4 en las próximas horas, cuando presente vientos sostenidos de 240 kilómetros por hora y rachas de 295 kilómetros por hora.

La institución recomendó a la población de Baja California Sur atender las medidas que emita el Sistema Nacional de Protección Civil.

También pidió a los habitantes de los estados del occidente y noroeste del país estar alerta por la presencia de lluvias de fuertes a intensas, inundaciones en partes bajas y corrimientos de tierra en zonas de montaña, así como a la navegación marítima en las inmediaciones del meteoro por lluvia y oleaje elevado.

Comentarios (0)

Tags:

CNP exige devolver señal a 34 emisoras de radio sacadas hace un mes del aire

Publicado el 31 agosto 2009 por noticiasrtv

Restaurar la señal de 34 emisoras de radio, solicito a través de un comunicado el Colegio Nacional de Periodistas al cumplirse un mes de su salida del aire.

Recuerda en el comunicado que el cierre de estas emisoras constituye un hecho “sin precedentes en el país” toda vez que ni en épocas de dictaduras logró concretarse una medida similar a ésta.

La referencia del cierre de emisoras en el país también será una referencia en el mundo, según explica las líneas del CNP, debido a que no se conoce nación en este hemisferio en la cual un gobierno haya llevado a cabo una decisión semejante.

Son estos algunos de los motivos por los cuales el Colegio de Periodistas asegura que esta medida se ha ganado la “repulsa universal” y destaca el rechazo manifestado por la Unesco.

“El CNP saluda cualquier debate que promueva la democratización del espectro radial del país y sugiere a las autoridades explorar nuevas posibilidades técnicas: la reclasificación de las frecuencias y la digitalización de las bandas radiales que haría posible la entrada de nuevas propuestas sin agredir de forma tan insolente y primitiva al resto de la audiencia”, concluye el documento

Comentarios (0)

No está criminalizada la protesta en Venezuela

Publicado el 31 agosto 2009 por noticiasrtv

Al afirmar que en Venezuela los ciudadanos tienen derecho a protestar de manera cívica y pacífica, Rodrigo Cabezas, miembro de la Comisión de Finanzas del Partido Socialista Unido de Venezuela, aseguró que en el país no está criminalizada la protesta, lo que se busca es evitar que líderes opositores la utilicen como medio para generar caos en la población.

En rueda de prensa, desde la sede del partido rojo en Maripérez, Caracas, Cabezas fijó posición sobre la agenda de violencia manejada por sectores de la oposición, en directa alusión a los episodios de perturbación registrados en las últimas movilizaciones lideradas por la oposición tanto en la ciudad como capital, como en algunas regiones del país.
Sobre este particular, aclaró que algunos sectores convocan las manifestaciones para luego violentar los parámetros legales establecidos por las autoridades, para producir situaciones de inestabilidad política y tensión social en el país.
“La protesta cívica y pacífica es constitucional, es un derecho ciudadano, lo que se cuestiona es que existen sectores irresponsables de la oposición que convocan las movilizaciones con el objetivo de que generen caos y violencia en la población”, precisó.

El dirigente del PSUV, evocando episodios de la historia reciente del país, indicó que la derecha venezolana pareciera volver a retomar la metodología utilizada en el 2002, cuando se trato de quebrar el hilo constitucional y vulnerar los derechos de la mayoría de los venezolanos.

En este sentido, señaló que el Estado debe actuar frente a quienes alteran la tranquilidad y la paz ciudadana, “o es que pretenden que el Gobierno y la fuerza del poder popular se queden tranquilos, (….) con los que hacen y practican la violencia, cierran calles, montan guarimbas y cierran centros educativos qué hacemos”.

Al recordar que durante la cuarta república las políticas de orden públicos están orientadas a torturar y asesinar a los detenidos, Cabezas aseguró que “el Estado venezolano a partir del ejercicio de los socialista ha podido instalar una política de orden público democrática que respeta la vida humana”.

“No nos cansaremos de comparar los 56 estudiantes asesinados durante el primer gobierno del Presidente Rafael Caldera, o los 27 asesinados durante la administración el Presidente Carlos Andrés Pérez. No hay ningún estudiante asesinado y no lo habrá de nuestra parte”, puntualizó.

Cumbre de Partidos de Izquierdas

Como parte de los acuerdos arrojados por la habitual reunión del PSUV, Cabezas informó sobre el nombramiento de Alí Rodríguez Araque, como responsable de la comisión coordinará la Cumbre de Partidos Políticos de Izquierda, que se realizará el 8, 9 y 10 de octubre en Caracas.
Este evento –detalló- tiene previsto concentrar a los representantes de los partidos de izquierda y socialista de Latinoamérica, África, Asia y Europa.

La temática principal de este encuentro internacional de los países de izquierda, avalado por el Foro de Sao Paulo, recientemente celebrado en México, se desarrollará en torno a la paz contra la presencia de las bases militares norteamericanas en territorio colombiano.

Comentarios (0)

Pescadores de Texas pasaron semana de hambre en Golfo México

Publicado el 31 agosto 2009 por noticiasrtv

Tres pescadores de Texas que estuvieron ocho días a la deriva en el Golfo de México sobre su lancha volcada, pasaron hambre, quemaduras por insolación, sustos de los tiburones y hasta alucinaciones, pero en ningún momento perdieron la esperanza de que serían rescatados.

“Día a día cada uno de nosotros tuvo su momento de crisis”, relató el lunes Tressel Hawkins en declaraciones en el programa “Today Show” de la cadena NBC.

“El poder de la oración permitió que nos sintiéramos seguros de que íbamos a ser hallados, pero no sabíamos cuánto tiempo íbamos a poder soportar esto”, agregó.

Los hombres se reunieron con sus familias en la madrugada del domingo después que fueron hallados sentados sobre un catamarán de siete metros (23 pies) de eslora a unos 300 kilómetros de la costa. Los hombres fueron identificados como Hawkins, de 43 años; James Phillips, de 30 y Curtis Hall, de 28.

“Sabía que iban a venir, nunca tuve duda”, dijo Phillips, el propietario de la lancha, al diario Houston Chronicle.

Los tripulantes de una lancha pesquera deportiva divisaron a los hombres que agitaban sus camisetas blancas cerca de Port Aransas y los rescataron el sábado.

Los tres estaban desaparecidos desde el 22 de agosto después que partieron de Matagorda, 145 kilómetros (90 millas) al sudoeste de Houston, en una travesía pesquera y nunca regresaron. Port Aransas está situado a 210 kilómetros (130 millas) de distancia de Matagorda.

Hawkins relató que los tres dormían el viernes por la noche cuando despertaron con una emergencia: el bote hacía agua.

“Una vez que nos despertamos y nos dimos cuenta de lo que pasaba, se volcó por completo en un minuto”, añadió Phillips al diario. “Fue entonces cuando nosotros, chicos del campo, tomamos medidas para sobrevivir. Eso fue todo lo que pudimos hacer”, comentó.

Racionaron los suministros que tenían, la goma de mascar, galletas, cerveza y las papas fritas de bolsa y usaron una manguera para absorber el agua fresca del tanque de la lancha.

Hall y Haskins dijeron que vieron los helicópteros de los guardacostas y aviones de rescate que volaban sobre el área. Los agentes guardacostas, que abandonaron la búsqueda después que la desaparición de los hombres llegó a la semana, nunca los vieron.

Comentarios (0)

Cuba muestra avances importantes en tratamiento con células madre

Publicado el 31 agosto 2009 por noticiasrtv

La nación antillana se ubica entre los primeros países que desarrollan este tipo de tratamiento médico. Desde 2004 hasta la fecha, más de medio millar de pacientes cubanos se beneficiaron con la terapia celular, la cual incluye especialidades de hematología, angiología, cardiología y ortopedia

La aplicación de células madre en pacientes cubanos con problemas en las encías mostró resultados favorables, con lo cual Cuba se ubica entre los primeros países que desarrollan este tipo de tratamiento médico.

El método, iniciado en el capitalino hospital William Soler, ha producido notables mejorías en un grupo de pacientes con la recuperación y curación de lesiones, señaló el presidente de la Comisión Nacional de Terapia Regenerativa, Porfirio Hernández.

El científico explicó que mediante el proceder estomatológico se prepara la zona y aplican las células madre, previamente obtenidas del paciente.

“Por ser éstas del propio organismo, no existen riesgos adicionales y en ninguno de los casos tratados se han presentado manifestaciones secundarias”, explicó.

Hernández puntualizó que desde 2004 hasta la fecha más de medio millar de pacientes cubanos se beneficiaron con la terapia celular, la cual incluye especialidades de hematología, angiología, cardiología y ortopedia.

Aclaró que hay dos tipos de células madre, las embrionarias y las adultas. Las primeras se obtienen de embriones vivos y las segundas de individuos adultos.

“Las embrionarias se transforman en cualquier tipo de células del organismo; requieren métodos muy sofisticados de laboratorio; tienen la desventaja de crear problemas éticos, religiosos y políticos, y en experiencias con animales han provocado un alto porcentaje de tumores”, precisó.

“En Cuba utilizamos solo las células madre adultas para regenerar tejidos, empleando células que habitualmente obtenemos de la médula ósea, a partir de la experiencia en trasplantes de dicha médula.Antes se creía que las células madre adultas eran solo regeneradoras de tejido específico: las de la sangre, solo sangre; las de hígado, solo hígado; las de neuronas, solo neuronas, pero ya sabemos que -en determinadas condiciones- existen células madre con capacidad de formar otros tejidos”.

Además de la capital, dicho método es empleado en las provincias de Pinar del Río, Matanzas, Cienfuegos, Villa Clara y Holguín, y las autoridades sanitarias persiguen extenderlo a otros territorios

Comentarios (0)

PSUV organiza cumbre mundial a favor de la paz

Publicado el 31 agosto 2009 por noticiasrtv

El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) nombró una comisión organizadora de la cumbre mundial a favor de la paz y en rechazo a las siete bases militares que Estados Unidos instalará en suelo colombiano, la cual tendrá lugar en la nación venezolana entre el 8 y el 10 de octubre de este año.

La información la suministró este lunes el dirigente nacional de esta organización política, Rodrigo Cabezas, durante una rueda de prensa realizada en la sede nacional del PSUV, ubicada en el sector Maripérez del caraqueño municipio Libertador.

Alí Rodríguez Araque, dirigente nacional del PSUV y ministro del Poder Popular para Economía y Finanzas, coordinará el equipo de trabajo encargado de organizar la cita caraqueña a la que asistirán partidos políticos de izquierda provenientes del planeta entero.

La temática del encuentro, reiteró Cabezas, será a favor de la paz y en contra de la violencia, así como también en defensa de la soberanía de los pueblos de la región y en rechazo a la injerencia militar norteamericana en territorio suramericano.

Bueno es recordar que en el XV Foro de Sao Paulo, realizado el pasado fin de semana en la hermana República de México, se acordó la realización de esta cumbre en Venezuela.

Asimismo, unos 500 delegados provenientes de 32 naciones rechazaron por unanimidad el acuerdo militar suscrito entre Colombia y Estados Unidos

Comentarios (0)

Terminal de Oriente contará con zona Wi-Fi gratuita gracias a Cantv

Publicado el 31 agosto 2009 por noticiasrtv

Los usuarios no sólo podrán disfrutar de las instalaciones del terminal terrestre y de los servicios propios de las unidades de transporte, sino que éstos, mientras estén en la sala de espera de Sitssa, tendrán la oportunidad de conectarse al ciberespacio con cualquier dispositivo como celulares y computadoras portátiles

Cantv prestará servicios de Internet inalámbrica de forma gratuita en la sala de espera del Sistema Integral de Transporte Superficial, S.A, (Sitssa) en el Terminal de Oriente, con el propósito de brindarles un mejor servicio y un trato completo e integral a las usuarias y usuarios que utilizan los servicios de dicha empresa.

Con esta iniciativa que beneficiará a la colectividad que hace vida en el Terminal de Oriente (TDO), éste se convierte en el primero de este tipo en ofrecer servicio de conexión inalámbrica.

Los usuarios no sólo podrán disfrutar de las instalaciones del terminal terrestre y de los servicios propios de las unidades de transporte, sino que éstos, mientras estén en la sala de espera de Sitssa, tendrán la oportunidad de conectarse al ciberespacio con cualquier dispositivo como celulares y computadoras portátiles, de manera gratuita y de forma ilimitada.

El consultor de la Coordinación de Salud, Alimentación e Infraestructura de la Gerencia General de Instituciones Públicas de Cantv, Saúl Parra, comentó que “por medio del servicio de Internet total que se le suministra a la institución, se pudo crear una red de tecnología Wi-Fi dirigido a los usuarios finales que utilizan el Sitssa de forma gratuita”.

Explicó que las usuarias y usuarios disfrutarán de una velocidad de 1024 kbps con el servicio de Internet, al tiempo que destacó que no sólo los usuarios del Sitssa disfrutarán del servicio, puesto que aunque la conexión está ubicada físicamente en el lobby del sistema de transporte del Estado, el radio de acción que tienen los equipos activos de comunicación a Internet supera la sala de espera.

Parra informó, además, que actualmente se está trabajando en un proyecto de sembrado de fibra desde la central de Cantv, ubicada en la Urbanización La Urbina, municipio Sucre del estado Miranda, hasta el Terminal de Oriente.

“Esto permitirá ampliar los servicios de conectividad vía Metro Ethernet y facilitará el acceso a las usuarias y usuarios del TDO”, señaló el consultor de Cantv

Los usuarios no sólo podrán disfrutar de las instalaciones del terminal terrestre y de los servicios propios de las unidades de transporte, sino que éstos, mientras estén en la sala de espera de Sitssa, tendrán la oportunidad de conectarse al ciberespacio con cualquier dispositivo como celulares y computadoras portátiles

Cantv prestará servicios de Internet inalámbrica de forma gratuita en la sala de espera del Sistema Integral de Transporte Superficial, S.A, (Sitssa) en el Terminal de Oriente, con el propósito de brindarles un mejor servicio y un trato completo e integral a las usuarias y usuarios que utilizan los servicios de dicha empresa.

Con esta iniciativa que beneficiará a la colectividad que hace vida en el Terminal de Oriente (TDO), éste se convierte en el primero de este tipo en ofrecer servicio de conexión inalámbrica.

Los usuarios no sólo podrán disfrutar de las instalaciones del terminal terrestre y de los servicios propios de las unidades de transporte, sino que éstos, mientras estén en la sala de espera de Sitssa, tendrán la oportunidad de conectarse al ciberespacio con cualquier dispositivo como celulares y computadoras portátiles, de manera gratuita y de forma ilimitada.

El consultor de la Coordinación de Salud, Alimentación e Infraestructura de la Gerencia General de Instituciones Públicas de Cantv, Saúl Parra, comentó que “por medio del servicio de Internet total que se le suministra a la institución, se pudo crear una red de tecnología Wi-Fi dirigido a los usuarios finales que utilizan el Sitssa de forma gratuita”.

Explicó que las usuarias y usuarios disfrutarán de una velocidad de 1024 kbps con el servicio de Internet, al tiempo que destacó que no sólo los usuarios del Sitssa disfrutarán del servicio, puesto que aunque la conexión está ubicada físicamente en el lobby del sistema de transporte del Estado, el radio de acción que tienen los equipos activos de comunicación a Internet supera la sala de espera.

Parra informó, además, que actualmente se está trabajando en un proyecto de sembrado de fibra desde la central de Cantv, ubicada en la Urbanización La Urbina, municipio Sucre del estado Miranda, hasta el Terminal de Oriente.

“Esto permitirá ampliar los servicios de conectividad vía Metro Ethernet y facilitará el acceso a las usuarias y usuarios del TDO”, señaló el consultor de Cantv

Comentarios (0)

Borges afirma que marchar es señal de lucha por el país

Publicado el 31 agosto 2009 por noticiasrtv

A su juicio “el gobierno se ha puesto como meta lograr que la gente ni siquiera salga a la calle a protestar, y eso que es uno de los derechos constitucionales que tenemos”, afirmó en entrevista a Unión Radio.

Borges expresó que todo lo que ha pasado en el país ha tendido “una capa de miedo” a la sociedad venezolana. “Vemos lo que sucedió con el prefecto de Caracas, Richard Blanco, con Oscar Pérez, con la misma gente humilde en Antímano que salió a protestar, y con todas las protestas que suceden en Venezuela”.

En ese sentido, el coordinador nacional de PJ destacó que la Fiscal General de la República, Luisa Ortega, ha mandado una señal muy clara, “que cualquier persona que salga a protestar, y si ella lo considera –debido a que tiene el monopolio de la acción penal- va preso”.

No obstante, destacó que si el país, frente a eso, “no se revira y no se planta frente a su derecho y dignidad, pues el gobierno lamentablemente se llevará al país por delante”.

“Estamos luchando por unos valores y una forma de ver la vida, y creo que la lucha es como abrirle paso en la sociedad a la verdad”, dijo.

A juicio de Borges, lo que quiere el gobierno es la confrontación, “tanto afuera de Venezuela con los gringos, como dentro del país con sus enemigos imaginarios”.

Con respecto a los presos políticos, Borges expresó que es un tema que cada día es más cercano a todos los venezolanos, y “creo que la crisis se le metió a cada quien en su casa, en la escuela, en todas partes”.

Comentarios (0)

Hugo Chávez y Moamar Gadafi, líder libio, coinciden en señalar que los problemas que aquejan a África obedecen a intromisiones de países extranjeros

Publicado el 31 agosto 2009 por noticiasrtv

Los mandatarios de Venezuela, Hugo Chávez, y Libia, Moamar Gadafi, acusaron este lunes a países fuera de África de la mayoría de los problemas que sufre el continente, al participar en una reunión cumbre extraordinaria de la Unión Africana.

El presidente venezolano, Hugo Chávez, aprovechó el foro para reconocer, dijo, “el esfuerzo que África ha hecho por la unidad, para clamar para que siga fortaleciéndose esta organización de la unidad africana, un Banco Central del África, un parlamento africano, una justicia africana, un Consejo de Seguridad y Paz africano”.

“Están dando ustedes un ejemplo. El África es el África, y el África más nunca debe permitir que vengan países de más allá de los mares a imponer los sistemas políticos, económicos o sociales que el África y sus pueblos necesitan. África debe ser de los africanos”, agregó.

El líder libio, Moamar Gadafi, dijo por su parte que mucha de la violencia que sufre África obedece a la intromisión extranjera y que Israel en particular es culpable de atizar los conflictos en el continente.

Chávez y Gadafi hicieron sus declaraciones el lunes durante una reunión cumbre extraordinaria de la Unión Africana, que buscó coincidir con una celebración por el 40 aniversario del golpe que trajo a Gadafi al poder.

El líder libio dijo que gran parte de la violencia que vive África es culpa de lo que describió como la intervención de “potencias extranjeras”, a las que no identificó, diciendo que sólo les interesa saquear los recursos naturales de África.

Durante su intervención Chávez reiteró las propuestas que realizó hace unos años para “la conformación de un banco o un sistema financiero que vaya articulando América Latina y África”, la creación de “una nueva moneda para el comercio internacional del Sur”.

Cortesía VTV


Comentarios (0)

Hija de Oscar Pérez denunció que CICPC intentó allanar su casa

Publicado el 31 agosto 2009 por noticiasrtv

“Fui interceptada por cinco personas armadas quienes tampoco portaban orden de allanamiento, solo nos entregaron una orden judicial de aprehensión”, afirmó.

Pérez afirmó que las personas armadas que entraron a su casa pertenecen al cuerpo de investigaciones científicas, penales y criminalísticas (CICPC).

Asimismo, anunció que los vecinos se opusieron a que el personal de organismo de seguridad del Estado entrara a la vivienda.

Asimismo, la hija de Oscar Pérez envió un mensaje de aliento a su padre y responsabilizó al gobierno de la situación que su papa pudiera estar pasando en estos momentos.

También expresó que está decepcionada de la justicia en Venezuela “esto es algo que no tiene sentido, la justicia es solo para los que están de un lado, porque no puede haber una justicia imparcial para todos”.

Finalmente, aseguró que seguirán en la lucha.

Comentarios (0)

PSUV defenderá apertura de escuelas

Publicado el 31 agosto 2009 por noticiasrtv

“El PSUV lanza como consigna: escuelas cerradas por la derecha, escuela abiertas por la comunidad, por el Estado, por los movimientos populares, por el Consejo Comunal, por nuestras patrullas”, sostuvo en la acostumbrada rueda de prensa de los lunes.

Resaltó que se da una campaña mediática por parte “de un sector de la oposición”, que se enfoca en el presunto intento de “cerrar las escuelas a comienzo de clases en septiembre”.

Por tanto, Cabezas, advirtió que desde el Estado y desde el movimiento popular y las patrullas, van a garantizar “el derecho que tienen nuestros niños y adolescentes a que tengan las escuelas y los liceos abiertos”.

Sentenció que “no vamos a permitir que se cercene el derecho sagrado a la educación”.

Expresó que “cada vez que leemos el articulado de la LOE decimos con mucha firmeza y serenidad, que no tienen ninguna justificación, ninguna razón para que la derecha conservadora, ultra reaccionaria pretende cerrar liceos

Comentarios (0)

Presentan videos que vinculan a Ledezma con agresiones a funcionario de la PM

Publicado el 31 agosto 2009 por noticiasrtv

Concejales metropolitanos y miembros de consejos comunales presentaron este lunes un grupo de videos en los que se demuestran las acciones por las que se señalan al alcalde Metropolitano, Antonio Ledezma, que degeneraron en alteraciones al orden público y lesiones a un funcionario de la Policía Metropolitana (PM).

En rueda de prensa desde el Cuartel San Carlos, en Caracas, el concejal Alexander Nebreda señaló como autor intelectual de estos hechos a Ledezma, al tiempo de informar que este martes serán presentadas las pruebas y una denuncia formal en contra del alcalde Metropolitano ante la Fiscalía General de la República.

“El día de hoy presentamos unos elementos probatorios que van desde videos y testimonios de lo que ha sido la contratación y activación de grupos armas y bandas delincuenciales que van a todas las actividades con el fin de desestabilizar y alterar el orden público”, puntualizó Nebreda.

“En uno de los videos se demuestra que el alcalde Antonio Ledezma esta al lado de uno de los agresores de un funcionario policial y el alcalde no impidió la acción violenta de Oscar Pérez, Richard Blanco y sus escoltas. Lo que demuestra que por omisión o por no querer actuar, permitió que golpearan salvajemente a este funcionario”, indicó el concejal.

Aclaró que dicho funcionario no es el mismo que resultó agredido durante la manifestación del sábado pasado, y manifestó que son funcionarios que fueron agredidos en el mes de abril y mayo.

Al afirmar que la gestión de Ledezma está vinculada grupos de choque, Nebreda destacó que el año que tiene gobernando, se le ha ido organizado bandas armada, “pues él cree que está en la Digipol, cuando Acción Democrática reprimía y violentaba el estado de Derecho”.

“Tenemos la fuerte presunción de que los recursos que eran para manejar la zona del Camino de los Españoles, Puerta Caracas y el Polvorín, fueron desviados para la compra de armas y motocicletas”, denunció.

Los videos comprometen a Oscar Pérez, Richard Blanco, Luis Eduardo Manrresa, Niurka Ávila y al ex comisarios Carlos Rodríguez, señaló el concejal, pues “son ellos quienes preparan a estos grupos de choque, a estos grupos armados”.

De igual manera, las imágenes proyectadas captan el momento cuando el periodista David Pérez Hansen, director de Prensa del gobierno Metropolitano, y quien se encontraba en la movilización, en actitud hostil y agresiva amenaza a funcionarios de la PM.

Cortesia VTV

Comentarios (0)

Movilización social en Chicago y los suburbios en apoyo a los indocumentados

Publicado el 31 agosto 2009 por noticiasrtv

Frente a la cárcel del condado McHenry, en la ciudad de Woodstock (Illinois), decenas de líderes religiosos y representantes de la comunidad se reunieron anoche en una vigilia en reclamo de una reforma migratoria.

En esa cárcel funciona uno de los centros de detención de la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE) en el área, donde son mantenidos los inmigrantes indocumentados detenidos a la espera de la deportación.

La vigilia con velas encendidas fue realizada durante dos horas por representantes de la iglesia San José y de la Coalición en Defensa de los Derechos de Inmigrantes y Refugiados.

Eréndira Rendón, de la comisión organizadora, dijo que ésa fue la primera de varias vigilias que se realizarán durante las próximas dos semanas para llamar la atención sobre la necesidad de una reforma migratoria.

“Necesitamos una reforma que una a las familias, proteja a los trabajadores y trate a todos los inmigrantes de manera justa y humana”, agregó.

Para los próximos días se anunciaron reuniones comunitarias y concentraciones para instar a los congresistas de Illinois a presionar por la reforma en Washington.

“Aunque el presidente (Barack Obama) discute la necesidad de una reforma, su administración continúa aplicando políticas excesivas que separan a las familias, aterrorizan a comunidades y niegan a los trabajadores inmigrantes la posibilidad de contribuir y participar en nuestra sociedad”, dijo la coalición en un comunicado.

Los participantes también reclamaron al ICE que se les permitiera ingresar a las prisiones para ofrecer servicios pastorales a los inmigrantes detenidos.

En Illinois todavía no ha sido instrumentada una ley denominada Acta para el Acceso de Ministros Religiosos, que establece que las cárceles de los condados que tienen contratos con ICE deben permitir el ingreso de religiosos.

El sábado, otra parte, cientos de jóvenes participaron en una carrera de 2,4 kilómetros por el norte de Chicago denominada “DREAM-a-thon” en referencia a la iniciativa DREAM Act.

El proyecto de ley, que fue presentado el 26 de marzo a consideración del Senado federal por el senador Dick Durbin de Illinois, permitiría que estudiantes indocumentados puedan cursar la universidad y legalizar su estatus migratorio.

Entre los participantes había mayoría de jóvenes latinos y asiáticos, así como representantes de otras comunidades inmigrantes de Chicago.

“La educación es una inversión, que solamente da resultado si los estudiantes pueden completar una carrera”, dijo Chan Kho Kim, uno de los organizadores.

“No todos los estudiantes de este país pueden cumplir sus sueños, pero todos merecen el derecho de sonar, y por ello el cruzar la línea de llegada es algo simbólico”, agregó.

Se estima que anualmente unos 65.000 estudiantes indocumentados se gradúan de la escuela superior en Estados Unidos, pero no pueden avanzar en su educación por carecer de documentación en regla.

Comentarios (0)

El Discovery logra el acoplamiento con la Estación Espacial Internacional

Publicado el 31 agosto 2009 por noticiasrtv

El acoplamiento, a cargo de Rick Struckow, ocurrió minutos antes de las 01.00 GMT, a más de 321 kilómetros sobre el Atlántico, y fue causa de celebración para los tripulantes del Discovery que, en un tercer intento, finalmente despegaron de Cabo Cañaveral poco antes de la medianoche del viernes.

También hubo otra causa de celebración: el centro de controles de la NASA felicitó a Struckow -en su cuarto viaje a la EEI- por realizar una maniobra de acoplamiento arriesgada, justo en el 25 aniversario del primer vuelo del Discovery.

Las imágenes de la NASA, colocadas en su página de Internet, mostraron la “ceremonia tradicional” en la que los equipos del transbordador y de la EEI intercambiaban abrazos y apretones de mano.

Ambos equipos realizarán operaciones conjuntas durante ocho días, y se trata de la segunda vez en la historia que trece personas se junten para operaciones de este tipo, tras la llegada del Endeavour en julio pasado, según un comunicado de la NASA.

Se prevé que los astronautas realicen tres caminatas espaciales para reemplazar un tanque de refrigeración de gas amoniaco y otras tareas de mantenimiento en el exterior, y la primera está programada para la noche del martes.

Esta noche, los astronautas echarán mano de un brazo robótico para trasladar los materiales a la EEI.

Los astronautas además tomaron fotografías que serán inspeccionadas a su regreso a EEUU para analizar el daño que pudo haber sufrido el transbordador en el despegue, aunque el encargado de esta misión, LeRoy Cain, dijo que por ahora la nave no parece tener grandes daños.

El análisis de fotos ya forma parte de la revisión de rutina que realiza la NASA a las losas térmicas de los transbordadores, desde el accidente de 2003 del Columbia que explotó y causó la muerte de sus siete tripulantes.

En esta misión viajan, por primera vez, dos tripulantes hispanos, los especialistas John “Danny” Olivas y José Hernández, ambos de origen mexicano, quienes responderán en español a las preguntas de un grupo de estudiantes en una conexión con la Tierra.

Hernández, hijo de trabajadores inmigrantes, dijo en su página de Twitter que el viaje a EEI supone “una realización” de sus sueños.

Se trata de la visita número 30 de un transbordador estadounidense a la EEI, hasta la que lleva a un nuevo residente, la astronauta Nicole Stott, quien se quedará allí tres meses.

Stott reemplazará a Tim Kopra, que retornará a la Tierra con el Discovery el próximo 10 de septiembre, con lo que la Estación Espacial continuará con seis habitantes.

Durante su visita al complejo orbital, el módulo Leonardo de carga del transbordador lleva dos equipos para realizar experimentos con metales, cristales y cerámica, un congelador para preservar muestras científicas, un aparato para la purificación del aire y un compartimento para dormir.

Olivas tiene entre sus tareas la instalación de equipos de televisión y fotografía, indicó el comunicado de la NASA.

El Discovery también trasladará a la EEI seis ratones que permanecerán en la estación durante tres meses como parte de un estudio sobre pérdida de densidad ósea.

Además lleva una máquina para ejercicios, valorada en cerca de cinco millones de dólares, que lleva el nombre de Colbert, en honor al comediante estadounidense Stephen Colbert.

Según la NASA, los astronautas no tendrán tiempo para armar y estrenar la máquina, que consta de más de un centenar de piezas, hasta mediados del mes próximo, cuando llegue a la EEI una nave japonesa, no tripulada, con más cargamentos.

Después de esta misión, el Discovery realizará otros seis vuelos a la estación orbital, y se prevé que la NASA abandone el uso de los transbordadores el año que viene.

Para entonces habrá concluido la construcción de la EEI y Estados Unidos enviará allí a astronautas en las naves Soyuz rusas o en cohetes fabricados por empresas privadas, hasta que tenga lista su nueva generación de ingenios espaciales

Comentarios (0)

Ecuador prevé una primera reunión con Colombia en septiembre

Publicado el 31 agosto 2009 por noticiasrtv

El canciller ecuatoriano, Fander Falconí, anunció hoy que Ecuador y Colombia prevén mantener el próximo septiembre una primera reunión bilateral que apunte a la restauración de las relaciones diplomáticas entre ambas naciones.

En una rueda de prensa, Falconí explicó que tanto su agenda como la de su homólogo colombiano, Jaime Bermúdez, son “complejas”, pero confió en que puedan encontrar una fecha el próximo mes para “explorar los inicios de un diálogo” entre ambos países, que no tienen relaciones diplomáticas desde marzo de 2008.

Falconí señaló que las dos Cancillerías están “tratando de fijar ya una fecha” para una reunión en la que ambos Gobiernos puedan “esgrimir y argumentar” sus respectivos planteamientos.

“Esperamos que los diálogos empiecen a ser mucho más constructivos sobre cómo podemos mejorar la relación bilateral”, apuntó.

Las relaciones entre Ecuador y Colombia están rotas desde el 3 de marzo de 2008, dos días después de que el Ejército colombiano bombardeara un enclave de la selva ecuatoriana donde se radicaba un campamento clandestino de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

Desde que hace dos semanas el presidente Álvaro Uribe volviera a disculparse con Ecuador comenzó una etapa de mayor distensión entre los dos países y se abrió la posibilidad de un acercamiento.

Falconí recordó que su país pide a Colombia el cumplimiento de una serie de requisitos mínimos, en los que, según él, se avanzó con las resoluciones que adoptaron los presidentes de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) el pasado viernes en la ciudad argentina de Bariloche.

Afirmó que las resoluciones de la Unasur, en el sentido de reafirmar Suramérica como una “zona de paz” y de resaltar que la presencia de militares extranjeros no puede amenazar la soberanía de las naciones de la región, favorecen un clima de acuerdo entre Ecuador y Colombia.

No obstante hizo un llamamiento a la “prudencia” y a “no exagerar la diplomacia a través de las cámaras y los micrófonos” y reclamó que se construya “un procesamiento adecuado de los requisitos mínimos” para “avanzar en el restablecimiento de las relaciones diplomáticas”.

“Creo que hay una predisposición mutua de avanzar” en ese camino, aseveró el funcionario.

Asimismo, Falconí apoyó la tesis del presidente Rafael Correa de que la reunión de la Unasur del pasado viernes fue “un éxito” y sirvió para “consolidar” el espacio multilateral.

En ese encuentro se debatió fundamentalmente la seguridad en la región y el convenio que Colombia ha negociado con Estados Unidos por el que militares estadounidenses podrán utilizar bases colombianas, lo que ha suscitado preocupación en otros países sudamericanos.

Hubo un debate “bastante diáfano, franco, sobre los temas de seguridad” de la región, señaló el ministro, quien añadió que Unasur “pudo tamizar” las divergencias y “salir fortalecida” como foro regional.

Anunció que Ecuador, que ejerce la presidencia pro témpore del organismo, ya trabaja en la reunión que el Consejo de Defensa y los cancilleres de la Unasur van a mantener en los primeros quince días de septiembre para “dar seguimiento” y “contenido” a los planteamientos de los mandatarios en Argentina.

Comentarios (0)

Siguenos en:

Facebook  Facebook Facebook Visualice Mejor esta Web en :Facebook

Advertise Here

La hora en Noticias RTV:       

 

Advertise Here