Con el objetivo de satisfacer la demanda eléctrica, el gobierno nacional aprobó recursos para la ejecución de distintos proyectos de generación y distribución de energía en Venezuela.
Como parte del plan de emergencia en el sector eléctrico activado tras la sequía generada por el fenómeno climatológico El Niño, el Ejecutivo autorizó a finales de 2009 un punto de cuenta por el orden de los 215,8 millones de dólares para llevar a cabo 13 proyectos de generación en la región andina.
Asimismo, se aprobaron los recursos financieros por la cantidad de 413 millones de bolívares para la ejecución de los proyectos eléctricos priorizados de acuerdo al mencionado plan.
De igual forma, 244 millones 568 mil 400 bolívares serán destinados a la primera etapa de recuperación del sistema eléctrico del estado Aragua, que iniciará con la entrega de 75 millones de bolívares para la adquisición de siete transformadores de potencia y la ampliación de cuatro subestaciones de distribución 115/13,8 KV.
Por otra parte, iniciaron las negociaciones para la convención colectiva de trabajo de la Corporación Eléctrica de Venezuela, así como los recursos adicionales para la ABAE y Corpoelec Enelbar para dar continuidad operativa a Bamari y Luepa, y desarrollar las obras de electricidad, vialidad, aguas y suministro de energía para la fábrica de pequeños satélites.
Estas nuevas inversiones en el sector para el 2010 estarán acompañadas por la campaña de ahorro energético, emprendida por el gobierno nacional y que ha sido asumida de manera consciente por los venezolanos, reconoció recientemente el Jefe de Estado, Hugo Chávez Frías, quien consideró que tales medidas han evitado “que el país se acerque a la línea del colapso”.





