No hubo reportes de lesionados ni de daños graves a propiedades.
El epicentro del sismo principal se ubicó a unos 32 kilómetros (20 millas) al sureste de Mexicali, urbe mexicana en el extremo norte del estado de Baja California y capital del mismo, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés). A éste siguió rápidamente uno con intensidad de 4,9 grados y al menos nueve réplicas más.
En Mexicali, cinco hospitales fueron evacuados brevemente, 90.000 clientes perdieron el suministro de electricidad durante 14 minutos y el servicio de telefonía celular se interrumpió 20 minutos, dijo René Rosado, director de protección civil de la ciudad.
Las oficinas municipales cerraron durante el resto del día después del movimiento telúrico registrado a las 10:48 de la mañana hora local. Aproximadamente 300 empleados desocuparon el edificio del ayuntamiento.
Rosado comentó que la gente estaba muy asustada.
Hubo “daños menores” en varios edificios de Mexicali, una ciudad de 750.000 residentes, señaló Alfredo Escobedo, director de protección civil del estado.
En Calexico, una ciudad de California con 40.000 habitantes ubicada frente a Mexicali al otro lado de la frontera, no se detectaron daños en puentes, edificios o carreteras, dijo el administrador de la ciudad, Víctor Carrillo.
“Básicamente se trató de una sacudida rápida que pareció durar 15, 20 segundos, 30 segundos máximo”, comentó Carrillo, quien estaba en una reunión en el ayuntamiento durante el sismo. “Tengo bastantes cosas en los estantes en mi oficina y todas están intactas”.
Reportes de ciudadanos al USGS indicaron que el movimiento también se sintió en el sur de Nevada y el área metropolitana de Los Angeles.
En Yuma, Arizona, Sally Zeller, una mesera de 31 años del café Brownie’s, indicó que ella y casi todos en el restaurante sintieron el temblor durante varios segundos.
“Retumbó bajo nuestros pies y el mostrador de sopas retumbó contra mi cadera”, añadió Zeller. “Los candelabros se estaban bamboleando”.
Fuente: AFP





