‘Puedo garantizar que mi retorno a Honduras es inminente. Estoy agotando el proceso de la diplomacia internacional, pero no renuncio a regresar a mi país y a terminar todos los días de mi mandato. He escogido el camino medio para el retorno: el camino medio me refiero a un arreglo concertado’, detalló.
Manifestó estar seguro de que cuando retorne a Honduras el pueblo lo acompañará.
Desde Washington, en entrevista con el canal multiestatal de noticias de Telesur, Zelaya calificó la cancelación de la ayuda estadounidense al gobierno de facto como satisfactoria y dijo que este paso le impedirá a los golpistas reafirmarse en el poder después de las elecciones de noviembre venidero.
Explicó que había un temor en la comunidad internacional de que Washington no se ajustaría a las políticas adoptadas por América Latina respecto al gobierno de facto hondureño, pero advirtió que la decisión que dio a conocer el Gobierno de Barack Obama este jueves reafirma un consenso regional sobre el tema.
‘Hoy Washington ha dicho, como los demás países de América, que va a cancelar visas a miembros y simpatizantes de los golpistas, que congelará la ayuda económica prevista para Honduras, lo cual implica la cancelación de muchas obras de infraestructura, y que no reconocerá el resultado de unas elecciones plagadas de vicios contra el pueblo; lo cual me parece satisfactorio’, indicó.
Sobre las elecciones de noviembre organizadas por el gobierno de facto, presidido por Roberto Micheletti, Zelaya declaró que en éstas no puede haber transparencia si una de las fuerzas que participará, el pueblo, ha sido reprimida.
‘¿Cómo un gobierno que surge de una elite económica garantiza legalidad si ellos son ilegítimos. Las elecciones en Honduras profundizarían la crisis y no habrían las transformaciones que quiere el pueblo hondureño, como son más democracia y más libertad económica’, sostuvo.
En un comunicado emitido este jueves el Consejo de Ministros del gobierno constitucional de Honduras advirtió que los comicios en ese país sólo podrán realizarse si se restituye el orden institucional.
‘Las elecciones pasan necesariamente por la restitución del presidente, porque de lo contrario la crisis se perpetuará’, señala la declaración.

