*NOTICIAS RTV LA ACTUALIDAD EN NOTICIAS*

 

Archivos | 2010

MUD asegura que 55% de la población votará por sus candidatos

Publicado el 12 septiembre 2010 por noticiasrtv

Representantes de los partidos de la unidad manifestaron que lamentan la muerte del gobernador William Lara

El director nacional del partido Un Nuevo Tiempo (UNT), Omar Barbosa, aseguró que 55% de la población venezolana se declina a votar por los candidatos de la Mesa de la Unidad Democrática, en las próximas elecciones del 26 de septiembre.

En una visita al barrio José Gregorio Hernández, ubicado en el municipio Girardot, argumentó que estos resultados fueron arrojados por la encuestadora Alfredo Keller, la cual calificó como una institución de gran prestigio y credibilidad en el ramo. Resaltó que el sondeo demostró que tienen una ventaja de doce puntos porcentuales de ventaja, sobre los candidatos del oficialismo.

“Lo que necesitamos es organizar esa mayoría, llevarla a votar y trabajar para defender la voluntad popular, estamos muy optimistas y cada día está creciendo más el apoyo de la gente”, expresó.
Barbosa recordó que los candidatos que apoyan para el circuito 1 son Richard Mardo e Hiram Gaviria. Al parlamento Latinoamericano su respaldo es para Delsa Solorzano.

El director de UNT dijo que las elecciones del 26S representan un cambio en el país, en el que debe haber un equilibrio de poderes. “En un país moderno y de progreso las instituciones tiene que estar por encima de los hombres, la Asamblea Nacional debe estar al servicio del pueblo”, aseveró.

EL TRIUNFO NO ESTÁ ASEGURADO

Por su parte el candidato Hiram Gaviria mencionó que a pesar del respaldo manifestado por las comunidades aragüeñas, la victoria aún no está asegurada. “Si el 26S no tenemos en cada una de las mesas de votación testigos y coordinadores, apoyo logístico ni una gran maquinaria de contabilización de votos, habremos frustrado esa esperanza”, manifestó.

Con ello quiso invitar a la comunidad en general a asistir a la contienda electoral y mantenerse atentos a los resultados de cada centro de votación. Fue bastante enfático en que no son postulados por un partido político, sino por la unidad de todos los ciudadanos.

NADIE SE ALEGRA POR LA MUERTE DE UN SER HUMANO

En otro sentido, Richard Mardo, candidato por el circuito 1, declaró que lamentan el deceso de Willian Lara, gobernador del estado Guárico. “Es una pérdida humana y nadie se puede alegrar por eso”, mencionó.
Asentó que Lara fue un funcionario electo por voluntad popular y merece respeto. Hizo llegar sus condolencias a familiares y amigos.

Entre otras cosas afirmó que todos los sectores que aún simpatizan con el primer Mandatario Nacional, el día de las elecciones también darán su voto a los candidatos de la unidad. Acotó que las acciones que realizan son parte de su día a día y no es campaña política.

Mardo reclamó una “guerra sucia” en la contienda electoral, debido a los amedrentamientos recibidos por sus carteles y murales publicitarios. Aclaró que los rumores que dicen que los consejos comunales y las misiones serán eliminados son falsos y que al contrario, existe la intención de crear una ley en la que todos los misioneros pasen a ser empleados públicos.

Comentarios (0)

Explosión e incendio en refinería cardón mientras tanquero Sonia cargaba diesel

Publicado el 12 septiembre 2010 por noticiasrtv

El ingeniero y especialista petrolero, Eddie Ramírez, señaló que la razón de la explosión que se produjo ayer sábado y el incendio en sucesión en el muelle 1 de la refinería de Cardón, en el Centro de Refinación de Paraguaná, estado Falcón, se debió al abandono e incumplimiento de las normas correspondientes, así como del descuido de los equipos por parte del Estado.

“Este es el accidente número 231 que ocurre desde el año 2003 en las refinerías de petróleo nacionales, dejando un saldo de 50 personas fallecidas y 174 heridos. Eso pasa por la falta de mantenimiento de la maquinaria y de la infraestructura, por parte del gobierno, y porque el personal que trabaja en esas refinerías ha incumplido totalmente las etapas de preparación, entrenamiento y normativas de seguridad para trabajar allí. No están calificados”, dijo. Y acotó que “en Pdvsa sólo existe la meritocracia partidista”.

Otra opinión similar, fue la que expuso el también el ex directivo de Pdvsa, José Toro Hardy, dejando claro que estos eventos están ocurriendo a diario desde que despidieron a trabajadores capacitados en la materia y por no tomar las medidas necesarias en cuanto a inversión.

“No se hicieron las inversiones necesarias para conservar el buen estado de las maquinarias y tuberías, y por eso pasan cosas como estas todos los días. Además, los miles de trabajadores que sí realizaban el trabajo con calidad ya no están. Fueron despedidos”, indicó.

CÓMO OCURRIÓ EL SINIESTRO

El incendio se produjo a raíz de una explosión a eso de las 10:45 de la mañana. Se reportaron otras explosiones sucesivas. Ante llamaradas de unos 20 metros de altura, cerraron líneas de suministros.

El personal fue desalojado por medidas de seguridad. A su vez, un barco fue movilizado hacia otro muelle. El buque Sonia continúa fondeado y algunos barcos encargados de sofocar incendios siguen desplegados en vista de la emergencia suscitada.

Adicionalmente se presentó un apagón general en gran parte de la Península de Paraguaná, pero oficial ni extraoficialmente se ha señalado ni determinado si el apagón está relacionado con el siniestro en el Centro Refinador Paraguaná.

CONTROLADO POR PDVSA

Petróleos de Venezuela (Pdvsa) logró controlar totalmente el incendio registrado ayer sábado, a las 10:30 de la mañana, en las instalaciones de la Refinería Cardón del Centro de Paraguaná (CRP), en Falcón.

El vicepresidente Pdvsa, Asdrúbal Chávez, responsable de Refinación, Comercio y Suministro, informó que el incendio se produjo en el muelle 1 cuando se procedía a las operaciones de carga del buque-tanque Sonia, propiedad de un armador internacional.

Dijo que el barco estaba programado para cargar 100 mil barriles de diesel y 75 mil barriles de Jet A-1 cuando se produjo el siniestro.

“Primero se procedió a parar las labores de carga del barco y luego a extinguir el incendio. Nuestros bomberos, junto con personal de Prevención y Control de Pérdidas y otro personal que estaba de guardia en la instalación conformaron los equipos de trabajo, y el incendio está totalmente controlado a esta hora de la tarde”.

Indicó que el barco fue desatracado del muelle y puesto en condición de anclado para verificar los daños.

“Hasta ahora los reportes indican que hay daños menores”, agregó.

El vicepresidente de Pdvsa aseguró que todas las operaciones del CRP se encuentran en total normalidad y la Refinería Cardón sigue sus operaciones habituales.

Resaltó que la refinería tiene cinco muelles que pueden atender hasta 11 barcos simultáneamente, por lo cual las labores de suministro de combustible, tanto al mercado interno como al mercado internacional, continuarán en su forma rutinaria.

“Ya se hizo la reprogramación de los barcos para que el suministro de combustible esté completamente garantizado a todos nuestros clientes y principalmente a la nación venezolana”, manifestó. 2001

Comentarios (0)

Inician labores de búsqueda de embarcaciones

Publicado el 12 septiembre 2010 por noticiasrtv

Destacó que las embarcaciones participaban en la celebración de la Virgen del Valle.

Explicó que tanto Proteccion Civil y la Armada Bolivariana, están al frente de las operaciones, para rescatar las tres embarcaciones que están demoradas, pues tenían un tiempo final de llegada a las 18:00 horas.

No se descarta que el tiempo y la marea pudieran causar el contratiempo de las unidades de transporte marítimo.

El Aissami confirmó que ya “zarparon buques y despegaron aviones” que se dirigen hacia la zona de La Galera.

Comentarios (0)

Chávez: “Willian, tu nombre quedará grabado como fundador de esta República”

Publicado el 12 septiembre 2010 por noticiasrtv

Tras el aparatoso accidente automovilístico sufrido el pasado viernes por el gobernador del estado Guárico, Willian Lara, el primer mandatario venezolano, Hugo Chávez Frías, se trasladó al estado Guárico para ser partícipe de los honores post mórtem que se realizan en el Consejo Legislativo de la entidad.

En el lugar, fue conferida la Orden del Libertador en su primera clase a quien en vida fuese fundador del Movimiento V República y del Partido Socialista de Unido de Venezuela; diputado a la Asamblea Nacional y ministro del Poder Popular para la Comunicación e Información.

“Quise venir a acompañarlos aquí, pues Willian se merece todos los honores que le podamos rendir”, manifestó el presidente de la República, a los familiares, amigos y asistentes.

Chávez recordó cuando en los años 90 Lara se sumó al movimiento revolucionario. “Siempre metódico y de buenas recomendaciones (…) lo recordaré en mi corazón y en mi espíritu”, dijo.

“Willian, tu nombre quedará grabado para siempre como uno de los fundadores de la República Bolivariana”, manifestó el presidente Chávez. YVKE

Comentarios (0)

Lückert: “El país está ensangrentado de extremo a extremo”

Publicado el 12 septiembre 2010 por noticiasrtv

El segundo vicepresidente de la Conferencia Episcopal Venezolana, monseñor Roberto Lückert, expresó preocupación por el aumento de la violencia y la inseguridad. “El país se encuentra hoy ensangrentado de extremo a extremo”, y lamentó que no se vean “soluciones estructurales por parte de los responsables de las políticas públicas de seguridad”.

El prelado advirtió que en las elecciones parlamentarias estará en juego “el futuro del pueblo y su convivencia ciudadana”, por lo que llamó a votar el 26 de septiembre y recordó que en el Parlamento se puede controlar a los gobernantes en bien de los intereses del pueblo y no de una persona o partido.

Lückert cuestionó el rumbo del país y consideró su deber alertar a la población para corregirlo. Criticó que se entreguen los recursos a otros países sin atender las necesidades de los venezolanos y que no se haya enjuiciado a ninguna persona por el caso Pdval. Condenó el socialismo por considerarlo el verdadero comunismo, “responsable del atraso y del ateísmo de algunos países” sometidos durante décadas a regímenes autoritarios.

Hizo un llamado para luchar contra las enfermedades de la democracia venezolana: “La corrupción, los privilegios, la falta de continuidad administrativa, el clientelismo político, el exagerado gasto fiscal” y el deterioro moral de las instituciones públicas.

Chávez defendió a Benavides.

El presidente Hugo Chávez volvió a referirse anoche al jefe del CORE 5, Antonio Benavides.

Durante un acto de entrega de créditos otorgados a través del Banco de Venezuela manifestó su respaldo al general.

“Salgo a defender a Benavides porque es un gran soldado”, al tiempo que respaldó las recientes declaraciones del efectivo castrense, quien el pasado lunes dijo en rueda de prensa que “la cárcel o bajo tierra es el destino final del delincuente”.

“Lo que Benavides dijo fue una verdad. Lo voy a decir para que me acusen a mí también de que estoy decretando la pena de muerte (…). Cementerio o cárcel es el destino de los delincuentes”, expresó el mandatario.

Reiteró el mandatario que la intención del general es evitar que los jóvenes cometan delitos y aseguró que su gobierno no tortura, no asesina, ni persigue. “Si hay un Gobierno que respeta aquí la vida humana es el Gobierno bolivariano de 1999 para acá”. El Nacional

Comentarios (0)

Gobierno confirma muerte de Willian Lara

Publicado el 11 septiembre 2010 por noticiasrtv

El vicepresidente de la República, Elías Jaua, confirmó que a las 4:30 de la mañana de este sábado fue encontrado el cuerpo sin vida del gobernador del estado Guárico, Willian Lara, luego de sufrir un accidente de tránsito en la entidad.

“Debemos informar que a las 4:30 de la mañana lamentablemente hemos encontrado el cuerpo sin vida del camarada y compatriota, el gobernador Willian Lara”, indicó el Vicepresidente en contacto telefónico con Venezolana de Televisión.

Destacó los distintos cargos públicos que ejerció en su carrera política. Expresó que en el seno del gobierno será recordado por su lealtad al proceso revolucionario y también por la gallardía que demostró durante los sucesos de abril de 2002 en defensa del gobierno del presidente, Hugo Chávez.

Manifestó las muestras de pesar para con sus familiares y el pueblo del estado Guárico.

Jaua consideró que el gobernador Willian Lara fue artífice de la arquitectura del partido político del oficialismo en todo el país, “fue un ejemplo de lealtad al liderazgo del presidente Hugo Chávez, un ejemplo que debemos seguir todos los militantes de la revolución”, agregó.

El vicepresidente de la República añadió que el presidente Hugo Chávez fue notificado a primera hora de la lamentable noticia “y está consternado por la pérdida de un amigo, un hermano y también de un cuadro político de la revolución”.

Finalmente, hizo un llamado a la militancia del Partido Socialista Unido de Venezuela a mantener la fortaleza. “Honor y gloria a Wilian Lara, no muere quien cae luchando, trabajando por el pueblo”.

La tarde del viernes el escolta del gobernador, de apellido Mirabal, único superviviente, narró que la camioneta en la que iban perdió el control y cayó a un río cercano al sector conocido como El Toco, en el municipio Ortíz de Guárico. Tras salir de la camioneta logró también sacar al gobernador Lara, quien luego fue llevado por la corriente. UR

Cortesía de You Tube


Comentarios (0)

La película venezolana “Hermano” recorre el mundo

Publicado el 11 septiembre 2010 por noticiasrtv

Tras su estreno, el filme se ha hecho un camino a punta de buena crítica, aplausos, premios e invitaciones a festivales en todo el planeta

La cinta venezolana “Hermano”, preseleccionada para pelear una candidatura al Oscar, está recorriendo festivales alrededor del mundo con su trama de una vida entre la esperanza y la violencia y el apoyo de su primer fanático: el cineasta francés Luc Besson.

“PELÍCULA DE FÚTBOL POR IGNORANCIA”

“Filmamos una película de fútbol por ignorancia, no teníamos idea del reto técnico que significaba”, dijo Marcel Rasquin, co-guionista y director de su primer largometraje, enfocado en una realidad para él “muy venezolana”. Tras su estreno, el filme se ha hecho un camino a punta de buena crítica, aplausos, premios e invitaciones a festivales alrededor el mundo.


TRES PREMIOS DE LA CRÍTICA Y EL PÚBLICO

Gracias a haber obtenido tres premios (Mejor Película, de los críticos y del público) en la 32 edición del Festival Internacional de Cine de Moscú (Rusia), la productora del cineasta francés Luc Besson (“Azul Profundo”, “Quinto Elemento”), quien presidió el jurado de ese festival, adquirió los derechos de distribución y venta del filme.

“Sin duda que esos reconocimientos, sobre todo los del público, que dice mi abuela que son los que más valen, confirmaron que es una historia universal”, dijo Rasquin, quien acaba de celebrar sus 34 años con un premio más para su ópera prima: el reconocimiento en su propio país, donde fue oficialmente seleccionada para competir en la carrera a una nominación al Oscar.


SOÑANDO CON EL “OSCAR”

“Me encantaría obviamente el Oscar. Claro que me hace ilusión una candidatura a ese premio, pero sólo la candidatura por parte de mi país tiene un significado muy grande”, había dicho Rasquin en Los Angeles, donde el mes pasado recibió el premio del público en el Festival Internacional de Cine Latino.

“Hermano” narra la vida de dos jóvenes hermanos de crianza, inmersos en una cotidianidad tan violenta como solidaria de un barrio de Caracas y que sueñan con convertirse en jugadores profesionales de fútbol en un país de beisbolistas.

“Como yo, que me empeñé en ser cineasta en un país donde no existe industria cinematográfica”, apuntó el director, que no puede mencionar el presupuesto de su cinta pensada hace seis años, rodada en ocho semanas, post producida en los dos últimos años y protagonizada por Eliú Armas y Julio Benítes, dos actores que aprendieron ese arte cargando con todo el peso dramático de su primera experiencia haciendo cine.

LA SEMILLA DE “HERMANO”

“La semilla de ‘Hermano’ nació mientras estudiaba cine en el Victoria Collage of the Arts, en Australia y, en ese momento, en 2003 y 2004, Venezuela estaba pasando por un período de dificultades políticas, paros, una serie de problemas que nos tenían muy confrontados en la sociedad”.

“En esos años definitivamente me reconecté con mi identidad nacional, me empecé a enterar de cómo en medio de ese conflicto que nos dividía nos estaba uniendo la (selección de fútbol) Vinotinto en los juegos clasificatorios para el mundial de Alemania 2006″.

“Habíamos dejado de ser los más malos, ya no nos goleaban 5-0 y eso despertó un fervor, una unión que me conmovió mucho y la quise hacer película”, dijo Rasquin.

“Hermano” se estrenó en Venezuela en julio y desde entonces ha sido seleccionada en los festivales de Moscú, Los Angeles, Shanghai, Montreal, Varsovia, India y en Viña del Mar en Chile, mientras sus creadores cruzan los dedos para poder responder a invitaciones desde los festivales de Mar del Plata (Argentina) y otros en Turquía y Grecia.


PROYECTOS EN EL TINTERO

“Tengo proyectos en el tintero, pero por ahora siento que ‘Hermano’ es un hijo que no puedo dejar solo, ni me deja, y quiero acompañarlo a todas partes para que sea visto por la mayor cantidad de personas del mundo”, contó el cineasta confesando que siempre queda muy nervioso ante la reacción del público durante la proyección: “No podría decir cuántas veces la he visto”.

“En la película se ve algo que para mí es una simbología de lo que representa para mí Caracas, que es tan verde y que la vida irrumpe, como el principio de la flor de loto, que en el pantano de mayor destrucción surge la flor más hermosa del Universo”.

“Nunca deja de sorprenderme ver un muro de concreto en Caracas y una mata verde que sale de allí. Siento que como cultura y como sociedad, Caracas tiene eso en la sangre, que pase lo que pase, estemos como estemos, de alguna forma irrumpe la vida y salen los proyectos, así pasó con ‘Hermano’”, concluyó.

Comentarios (0)

Google presenta su nueva búsqueda instantánea

Publicado el 11 septiembre 2010 por noticiasrtv

La compañía Google ha realizado otro paso hacia su meta principal: alcanzar un nivel tecnológico que le permita ‘leer la mente’ de los usuarios de la red, introduciendo una versión mejorada de su motor de búsqueda, el ‘Google Instant’.

El miércoles la empresa informó que ahora es posible realizar las búsquedas en tiempo real. El motor localiza los contenidos demandados a medida que el usuario introduce los términos de lo que quiere encontrar. Cada nuevo símbolo o letra complementarán o corregirán los resultados de la búsqueda, sin necesidad de pulsar el botón ‘enter’.

La idea de la mejora se ha basado en datos según los cuales los usuarios son mucho más rápidos para leer que escribir. Ahora, los internautas podrán ahorrar una media de entre 2 y 5 segundos por búsqueda, lo que en total les permitirá ahorrar cerca de 350 millones de horas al año.

“Un nuevo amanecer en la computaci­ón” llamó a la mejora Serguéi Brin, uno de los fundadores de la compañía de Mountain View, en la conferencia de prensa dedicada al lanzamiento. Según Brin, Google Instant será introducido progresivamente en el sector estadounidense de Internet durante la próxima semana, y será accesible para los usuarios de todo el mundo hacia fines de año.

Por el momento se puede acceder de forma automática a las prestaciones de ‘Google Instant’, a través de google.com. Para el resto de los dominios, el usuario tendrá que acceder primero a su cuenta personal en Google.

Según los expertos, introduciendo la búsqueda instantánea, el buscador intensifica la lucha competitiva con los instrumentos de búsqueda de Microsoft y Yahoo!. Google procesa dos tercios de todas las consultas en línea, mientras que sus competidores se encargan del resto. En Mountain View han apostado por el aumento de la velocidad del proceso, razonando que los resultados operativos gustan a los usuarios y les estimulan a hacer aún más búsquedas. Esto cada vez permite a Google ofrecerles más publicidad, que es una fuente importante de las ganancias de la compañía.

Si, por alguna razón, el usuario no quisiera utilizar el adelanto, la compañía confirmó que se podrá desconectar este sistema a través de las preferencias del buscador.

Comentarios (0)

La economía de chile, la más competitiva en américa latina

Publicado el 11 septiembre 2010 por noticiasrtv

La economía de Chile es la más competitiva en América Latina y el Caribe en términos de infraestructura, enseñanza superior y formación profesional, nivel tecnológico, entorno macroeconómico, eficiencia del mercado de bienes y servicios, instituciones sociales y competitividad de empresas, indica un informe del Foro Económico Mundial (FEM).

A nivel mundial, Chile se coloca entre Irlanda e Islandia en el puesto 30 que iguala al lugar obtenido el año anterior. Suiza, Suecia, Singapur y EE. UU. encabezan este año la lista de 139 economías analizadas.

El FEM destacó el proceso de liberalización chileno, “muy fundamentado” que encuentra reflejo en las políticas macroeconómicas y la transparencia de las instituciones.

“Estos atributos no sólo han incitado el incremento en los últimos 20 años, sino que también han provisto al país con los recursos necesarios para estimular la economía en los recientes tiempos de crisis y para dirigir los retos de la reconstrucción del trágico terremoto de 2009″, subrayó el organismo en su valoración indicando las deficiencias del sistema educativo “a todos los niveles”.

Puerto Rico, que sube un puesto para ubicarse en el lugar 41, se beneficia del “sofisticado sector de negocios” y de una “importante capacidad de innovación”, mientras que Barbados, en el 43, subió al calor de su “excelente ambiente institucional” y un sistema educativo “de primera clase”, con una escuela primaria que se considera la séptima mejor del mundo.

En esta clasificación los países latinoamericanos experimentan evoluciones dispares: Panamá, Bolivia y Paraguay protagonizan las subidas más importantes, mientras que Brasil y Venezuela descendieron.

Con un salto adelante de seis puestos, Panamá, ahora en el 53, adelanta a Costa Rica (56 ) y a Brasil (58).

“Este avance refleja las importantes inversiones recientes de Panamá en la mejoría de su infraestructura y la firme gestión macroeconómica durante los tiempos de crisis”, considera el informe, que destaca la capacidad del país centroamericano de captar inversión extranjera directa y transferir tecnología.

Perú asciende a la posición 73 gracias al buen desarrollo de su mercado laboral y los mercados financieros, y Argentina alcanza la 87 empujada por el tamaño de su mercado y el sistema educativo, a pesar de la “profunda preocupación” por el Estado de derecho.

Guatemala en el 77, El Salvador en el 82, Honduras en el 91, República Dominicana en el 101, Ecuador en el 105, Bolivia en el 108, Nicaragua en el 112, Paraguay en el 120 y Venezuela en el 122 cierran la clasificación regional.

Rusia se posicionó por el segundo año consecutivo en el 63 lugar en el ranking mundial entre Sri Lanka y Uruguay.

Comentarios (0)

Chávez anunció lanzamiento de programa Mi Casa Bien Equipada

Publicado el 11 septiembre 2010 por noticiasrtv

El presidente de la República, Hugo Chávez Frías, anunció este viernes el lanzamiento del programa de financiamiento “Mi Casa Bien Equipada”, durante el acto de entrega de títulos de tierra urbana efectuado en el estadio de béisbol Ezequiel Zamora, ubicado en el sector Maca de Petare, en el estado Miranda.

A través de este mecanismo de crédito las familias venezolanas podrán adquirir artículos electrodomésticos para equipar su hogar, a precios por debajo de los establecidos en el mercado capitalista.

“Con este programa la gente podrá comprar su lavadora, su nevera y aires acondicionados a buenos precios. Esto será financiado por las instituciones financieras del Estado”, dijo.

Próximamente llegarán al país más de 20 mil electrodomésticos de la línea blanca, adquiridos por la empresa estatal Suvinca, que serán distribuidos, a precios justos, por la Red Comerso, Gran Abasto Bicentenario, Mercal y Misión José Gregorio, dentro del programa Mi Casa Equipada.

La llegada de los electrodomésticos, corresponde al primer lote de más de 300 mil equipos, previstos en el convenio suscrito con la empresa China Haier.

El convenio de cooperación entre la República Popular de China y Venezuela, fue suscrito en mayo de 2010, con el objetivo de promover el comercio justo, la creación de un nuevo sistema de distribución de productos de primera necesidad y erradicar la especulación.

Mediante el acuerdo, la Corporación de Industrias Intermedias de Venezuela y Haier eléctrica, se comprometieron a establecer una Empresa Mixta para la producción y comercialización de electrodomésticos.

Entre los productos que los usuarios y usuarios podrán adquirir a precios justos destacan: neveras, cocinas, lavadoras, entre otros artículos que además de ser de excelente calidad, trabajarán con un ahorro de energía considerable.

AVN

Comentarios (0)

Crudo venezolano sube levemente y se vende en 67,16 dólares

Publicado el 11 septiembre 2010 por noticiasrtv

Venezuela vendió esta semana su petróleo en un precio promedio de 67,16 dólares por barril, lo que supuso un repunte de 39 centavos sobre la media de 66,77 dólares de la semana precedente, informó hoy el Ministerio de Energía y Petróleo.

El repunte obedeció a “una mejora en los márgenes” de las operaciones de refino en Europa, “así como también por la realidad del dólar frente al euro y algunos datos macroeconómicos favorables en los Estados Unidos”, dijo el ministerio en su página web.

La media semanal dejó el precio de venta en lo que va del año en 69,46 dólares el barril, lo que supone un ingreso adicional de 29,46 dólares por encima de los 40 dólares por cada barril (159 litros) en el que está basado el presupuesto estatal nacional de este año.

Ese acumulado anual de 69,46 dólares también supone una mejora importante respecto a los 57,08 dólares que registró el promedio de venta del crudo venezolano el año pasado, aunque sigue muy por debajo de los 86,49 dólares que alcanzó en 2008.

Los dos registros anuales precedentes fueron de 64,74 dólares en 2007 y de 56,45 dólares en 2006.

Venezuela es miembro fundador de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y, en acatamiento a recientes recortes decididos por el grupo, produce en la actualidad 2,9 millones de barriles diarios, según información reciente de la empresa estatal Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA).

Venezuela incrementará su producción a 4,15 millones de barriles diarios en 2015 y a 6,85 millones desde 2021, gracias a la rica Faja Petrolífera del Orinoco, en el centro este del país, escribió el titular del ministro de Energía y Petróleo, y a la vez presidente de PDVSA, Rafael Ramírez, en una revista denominada “Orinoco magna reserva” que su despacho ha hecho circular esta semana.

En la Faja “existen 1,3 millones de millones de barriles y según el Servicio de Geología de los Estados Unidos se podrían extraer 585.000 millones de barriles de petróleo”, destacó Ramírez en esa publicación.

A falta de que en los próximos meses termine la cuantificación y la certificación internacional de las reservas de la Faja, proceso en marcha desde 2006, a nivel nacional éstas alcanzan en la actualidad los 211.173 millones de barriles, agregó.

Venezuela se mantiene, con el volumen confirmado de 211.173 millones de barriles, como el segundo mayor reservorio mundial de petróleo, sólo por detrás de Arabia Saudí (266.000 millones de barriles) y por encima de Irak (113.000 millones de barriles) y Kuwait (94.000 millones de barriles). EFE

Comentarios (0)

CNE aprueba 30 acompañantes internacionales

Publicado el 11 septiembre 2010 por noticiasrtv

Asimismo Oblitas, reiteró el llamado para que todas las organizaciones presentes en la contienda electoral realicen la acreditación de los testigos, “en la medida que lo hagamos con tiempo es mucho mejor”.

Sostuvo que más del 70% de las máquinas electorales están distribuidas a nivel nacional, “y nuestro cronograma electoral está andando, ya nosotros como ustedes saben hemos realizado un conjunto de auditorías, y el domingo 19, tenemos la auditoría pre-despacho que es la última que se realiza, previo al propio proceso electoral”.

Sandra Oblitas afirmó que el proceso de adiestramiento de los miembros de mesa se desarrolla con normalidad, “hemos tenido una asistencia mayor proporcionalmente con otros procesos electorales a la fecha”.

Medios y ONG

Sandra Oblitas además indicó que la próxima semana, específicamente el día martes se reunirán con “Ojo Electoral”, uno de los observadores nacionales, “pues hemos observado que unas declaraciones emitidas podrían estar infringiendo algunos de los artículos establecidos”

Para el día miércoles está previsto que el CNE se reunirá con los representantes de los canales Televen y Globovisión. UR

Comentarios (0)

EE.UU. conmemora los nueve años del 11- S con el temor de un ascenso de la islamofobia

Publicado el 11 septiembre 2010 por noticiasrtv

Este sábado volverán a las mentes de todos las imágenes que marcaron, como se ha repetido una y otra vez, un nuevo rumbo en la historia de los Estados Unidos y, en cierto modo, del resto del mundo.

Se cumplen nueve años de aquel 11 de septiembre en el que se produjeron los atentados con los que el centro de Nueva York se convirtió en una zona más que vulnerable. Ahora, el mundo vuelve a mirar a aquel lugar, convertido en la Zona Cero. Pero el recuerdo este año se verá ensombrecido por los últimos acontecimientos en el país.

La construcción de la mezquita muy cerca de donde estaban las Torres Gemelas y el fuerte rechazo que ha generado junto con las intenciones de quemar ejemplares del Corán de un pastor de Florida, ha provocado que más de uno se plantee la misma pregunta: ¿Se está dando un aumento de la islamofobia en el país?

De momento, y coincidiendo con el aniversario, hay convocadas sendas manifestaciones, a favor y en contra del proyecto del centro islámico tras los actos para el recuerdo de las víctimas.

La extensión de un “cáncer social”

Se ha hablado mucho de cuáles son los sentimientos de Europa hacia la religión islámica tras las últimas iniciativas promovidas para prohibir el velo íntegro o tras las caricaturas del profeta Mahoma en Dinamarca pero ahora, parece que en Estados Unidos está aflorando cierto sentimiento de repulsión hacia “lo islámico”.

Pero cabe plantear una duda, si tenemos en cuenta que uno de los pilares de la histórica Constitución estadounidense de Estados Unidos de 1787 es el pluralismo religioso ¿por qué ahora esta animadversión? ¿qué ha cambiado?

Una prueba de que realmente hay algo distinto es que, tal y como refleja la última encuesta publicada por el centro de estudios Pew, la proporción de estadounidenses que tiene una visión favorable hacia el Islam ha caído de un 41% a un 30% en cinco años.

Según declaraba a la BBC el profesor de estudios islámicos de la Universidad de Georgetown, John Esposito, en Estados Unidos se está extendiendo un “cáncer social de la misma gravedad que el odio que en el pasado se dirigió contra judíos o afroamericanos”.

Sin embargo, si se investiga un poco más allá del simple rechazo o desprecio al islam, son varios los analistas los que afirman, como reitera la directora de la ONG Common Cause, que los que ocurre “no está relacionado sólo con los musulmanes, sino que se trata de quiénes somos los estadounidenses”. Según esta opinión, rechazar el centro islámico en la Zona Cero lo único que supone es la “apertura de una puerta que permitirá discrimar a otros grupos sólo por que son diferentes”.

Identidad estadounidense

Es en esta idea, en la búsqueda identitaria de EE.UU., en la que profundiza el filósofo Eduardo Manzano. En su opinión, tras el nuevo panorama dejado por los atentados contra el World Trade Center, el país necesitaba dar una “justificación precisa y buscar la existencia de un otro cultural, para construir su propia identidad”.

De este modo, asegura, lo que ha ocurrido desde los ataques es que Estados Unidos buscó un enemigo, lo encontró y se han generado toda clase de estereotipos que justifican el rechazo hacia el Islam. Y así, con el enemigo creado, un enemigo que refleja y acentúa todo lo que “no queremos ser”, el país constituye su identidad.

La clave está ahora en saber distinguir quién es y quién no es realmente el enemigo. Tal y como declaraba Obama el pasado viernes, “Estados Unidos no está en guerra contra el Islam. Está en guerra contra los que usan de un modo falso la bandera del Islam”.

Y es que eso mismo es lo que ocurrió tras la Guerra Fría: el enemigo fue el equivocado. Por ello, tal y como aseguran las teorías de Bernard Lewis, de lo que se trata es de “ser más inteligentes al tratar con el Islam de lo que fuimos al tratar con el comunismo hace 30 ó 40 años”.

“El 11 de septiembre nos pasó a todos”

Entonces, partiendo de una consciencia sobre la sensibilidad que existe en todo Occidente sobre el mundo islámico, quizá la clave esté en tener muy presente esa primera emnienda a la que hacíamos referencia al principio para evitar que, realmente se ponga en peligro su tradición de libertades civiles.

Al fin y al cabo, tal y como recuerdan desde la Comunidad Islámica, los que perpetraron los atentados “no representa a toda nuestra comunidad. Entonces también murieron 348 musulmanes”.

Y, como recuerda el lema con el que han presentado el vídeo que han grabado para el noveno aniversario de los ataques, “el 11 de septiembre nos pasó a todos”.

Comentarios (0)

Roban un millón en dos minutos en buenos aires

Publicado el 11 septiembre 2010 por noticiasrtv

Sólo dos minutos necesitaron los delincuentes para robar cerca de un millón de dólares de la filial del Banco Nacional de la Argentina, a las afueras de Buenos Aires, informó canal C5N.

El robo ocurrió sin un solo disparo ayer a las 16:52 hora local (23:52 hora de Moscú) en la calle de Abraham Luppi, Pompeya.

Cinco delincuentes con máscaras de esquí llegaron a la oficina del Banco del Estado en una furgoneta blanca Peugeot Partner. Cuatro de ellos utilizaron una tarjeta magnética para entrar en el cajero automático. Luego rompieron el vidrio reforzado que protegía la entrada a la sucursal con una barra de hierro de alrededor de un metro y un diámetro de 15 centímetros.

Según el testimonio de un ex guardia de seguridad, los ladrones estaban armados con pistolas 9 mm. Apuntaron con sus armas a los empleados del banco, entraron a la caja fuerte, donde estaban más de tres millones de pesos (unos 800,000 dólares) escaparaon con ellos a las 16:54 horas.

La policía no respondió de inmediato a la llamada del guardia. Según una versión, los bandidos habían enviado anteriormente a las patrullas con otra pista, informandoles sobre el robo en otro local cercano.

Un ataque bancario similar ocurrió el 18 de diciembre del año pasado a 300 metros del lugar del actual robo. Entonces los delincuentes lograron escapar al herir a un policía en una pierna.

Comentarios (0)

Obama lanza un mensaje a Estados Unidos en favor de la tolerancia religiosa

Publicado el 11 septiembre 2010 por noticiasrtv

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha realizado un llamamiento en favor de la tolerancia religiosa y ha instado a los ciudadanos a “conservar” esos valores, ya que “somos una nación ante Dios, con independencia de cómo la llamemos”.

De este modo se ha referido el presidente a la polémica que ha suscitado la construcción del mezquita en la Zona Cero de Nueva York y la reciente intención de un pastor de Florida de quemar ejemplares del Corán.

Estados Unidos y el Islam

“Estados Unidos no está en guerra contra el Islam. Estamos en guerra contra aquellos que usan la bandera islámica de forma falsa”. Por ello, asegura que, puesto que el país cree en que todas las personas “son iguales”, si en un lugar se puede construir una Iglesia, “también se puede construir una sinagoga y también se puede levantar una mezquita”, ha sentenciado.

Eso sí, ha reiterado que es consciente del “dolor constante” por la pérdida de familiares en aquel 11 de septiembre y que, por ello, “mañana se unirán a ellos”.

Por otro lado, respecto a la quema del Corán, ha asegurado que “No podemos hacer juegos con este tema. Hay que tomárselo con mucha seriedad y más teniendo en cuenta que estamos en la era de Internet y que todo se extiende y nos puede hacer mucho mal”.

“La idea de quemar ejemplares del Corán es totalmente contraria a lo que somos como nación. Me preocupa que esto se extienda por todo el país, porque pone en peligro a nuestros soldados, a nuestros hijos e hijas”.

En definitiva, Obama ha asegurado que debido a la era internauta se ha terminado dando voz a una comunidad que no tiene más de medio centenar de seguidores.

De momento, la quema de coranes ya se ha cobrado una vida, algo que Obama también ha tenido en cuenta y, como ya había advertido, iniciativas como estas, ha sentenciado, “son la mejor arma para reclutar miembros de Al Qaeda”.

Israel y Afganistán

El conflicto en Oriente Próximo y la reciente reanudación de los diálogos directos, es otro de los temas a los que se ha referido el presidente de EE.UU. “Hay muchos inconvenientes por delante pero es un riesgo que merece la pena correr”.

A su juicio, para lograr el éxito de las conversaciones tanto el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, como el presidente palestino, Mahmud Abas, deben “comenzar a pensar cómo pueden ayudar el uno al otro a tener éxito”.

“La única manera de que vayan a tener éxito es que vean la situación a través de los ojos del otro. Ojalá estas reuniones les ayuden a hacer precisamente eso”, ha indicado el presidente estadounidense.

Por ello, ha instado a las autoridades israelíes a mantener la moratoria sobre la construcción de nuevos asentamientos en Cisjordania, que expira el próximo día 29.

Ya que los asentamientos, tal y como ha indicado, son “uno de los principales asuntos en disputa” en las conversaciones.

Por otro lado, Afganistán también ha tenido su lugar en la intervención de Obama. Tras ser preguntado sobre cuál es el motivo por el que las tropas siguen en el país, el presidente ha sido claro: “Desde allí lanzó Al Qaeda los ataques del 11 de septiembre. No podemos permitir que Afganistán vuelva a ser la base de ningún tipo de ataque contra Estados Unidos ni contra nadie”.

Además, ha asegurado que entre la población afgana el nivel de analfabetismo roza el 70% a lo que hay que sumar que existe una población “multiétnica que no ha tenido un gobierno estable por lo que haremos todo lo posible por ayudar al gobierno”.

Comentarios (0)

Castro asegura que lo malinterpretaron sobre modelo cubano

Publicado el 11 septiembre 2010 por noticiasrtv

El ex presidente Fidel Castro aseguró que fue malinterpretado cuando le dijo a un periodista estadounidense que el modelo cubano no servía.

Castro leyó un extenso mensaje el viernes sobre la reacción ocasionada en todo el mundo por la publicación de palabras suyas por parte Jeffrey Goldberg, redactor de la revista The Atlantic, quien se reunió con el ex gobernante tres veces el mes pasado.

“Sigo pensando que Goldberg es un gran periodista, no inventa frases, las transfiere y las interpreta”, aseguró Castro para quien sus palabras estaban llenas de ironía y quisieron decir “lo contrario” de lo que se interpretó.

Castro estuvo en la Universidad de La Habana durante la presentación de segundo libro suyo de memorias sobre la guerrilla, y aunque no hubo acceso a la prensa, su mensaje fue transmitido por la televisión cubana.

El ex gobernante de 84 años dejó el poder en 2006. AP

Comentarios (0)

Tags:

Las niponas apabullaron a las vino tinto

Publicado el 11 septiembre 2010 por noticiasrtv

Japón, con una tripleta de Mai Kyokawa, logró sus primeros tres puntos tras golear 6-0 a Venezuela este jueves en el segundo partido del Grupo C del Mundial Sub-17 de fútbol femenino, que se celebra en Trinidad y Tobago.

Las niponas se lanzaron al ataque desde los primeros instantes, y tan sólo en el minuto 10 Kyokawa se deshizo de su marca y pateó un potente remate que rebotó en el poste antes de colarse en la red.

La jugadora japonesa aumentó la cuenta de su equipo con un tiro penal en la fracción 32 y otro gol en el 59.

El marcador se abultó para Japón con tantos de Yoko Tanaka (27), Kumi Yokoyama (70), y Hikari Nagashima (90+2) que sentenciaron la derrota de las jugadoras vinotinto en el estadio Ato Boldon de Couva (oeste).

Venezuela, aún con chances de clasificar a cuartos de final, se medirá con España el lunes, mientras Japón esperará hacer lo mismo frente a Nueva Zelanda, en esa misma fecha.

AFP

Comentarios (0)

Tags:

Pastor partirá en la cuarta fila en busca del título

Publicado el 11 septiembre 2010 por noticiasrtv

Pastor Maldonado correrá este fin de semana con el fin de no darle largas a su coronación en la GP2 Series. El venezolano lidera de forma sólida la tabla general de pilotos y aún sin sumar puntos en todo el fin de semana, sólo deberá terminar con ventaja de 20 puntos sobre el segundo lugar para proclamarse Campeón.

De todas formas el maracayero no la tendrá fácil ya que en la ronda de clasificación hizo el octavo mejor tiempo y saldrá en la cuarta fila en la carrera del sábado.

No tuvo la mejor ronda de clasificación por dificultades con la puesta a punto de su monoplaza. A pesar de eso se las ingenió para ubicarse entre los diez pilotos más rápidos.

“Lamentablemente, la combinación de factores que proyectamos para el rendimiento en esta pista, no funcionaron como esperábamos y el carro se tornó muy dificil de manejar incluso desde las pruebas matutinas. En la clasificación, la situación fue muy similar, sin embargo, logré una buena vuelta que me mantuvo entre los diez primeros, a pesar de la desventaja de rendimiento”, expresó Pastor.

A pesar de no tener la mejor ventaja, Pastor ha estado acostumbrado a sobreponerse a la adversidad y a venir de atrás en las carreras. Las expectativas siguen muy altas para que Maldonado se corone este fin de semana como campeón de la categoría antesala a la Fórmula 1.

Comentarios (0)

Tags:

El as de los Mets de Nueva York, Johan Santana, no jugará más en la temporada del 2010

Publicado el 11 septiembre 2010 por noticiasrtv

El abridor venezolano de los Mets de Nueva York Johan Santana se operará del hombro, anunció el equipo el viernes, por lo que éste será el tercer año seguido que el cotizado as pasará la postemporada en recuperación tras una cirugía.

El equipo dijo que espera que el zurdo venezolano vuelva a estar listo para lanzar en la primavera, pero Santana dijo que los médicos le explicaron que no es “una lesión común” y agregó que lo más importante para él es recuperarse por completo.

“Que sea abril, mayo, julio, octubre. ¿Quién sabe? El tiempo lo dirá”, aseguró Santana, de 31 años.

Johan Santana

Johan Santana

#57 SP
Mets de Nueva York

ESTADÍSTICAS DEL 2010

  • J29
  • G11
  • P9
  • BB55
  • K144
  • ERA2.98
  • Una resonancia magnética hecha el jueves mostró que el dos veces ganador del premio Cy Young de la Liga Americana tiene un desgarro en las partes frontal e inferior de la cápsula anterior del hombro de lanzar, según dijeron los Mets.

El abridor tenía foja de 11-9 con efectividad de 2.98 en 29 aperturas en esta temporada. Lanzó 199 entradas.

Santana salió tras cinco entradas de su apertura contra Atlanta el jueves de la semana pasada porque sintió una sobrecarga en el hombro. Le dijo al piloto Jerry Manuel que podía seguir lanzando, pero igual lo sacaron por precaución. Los Mets luego anunciaron que tenía una distensión en el músculo pectoral y dijeron que controlarían su condición a diario.

“No sabía la magnitud de la lesión que tenía”, dijo Santana antes que los Mets iniciaran el viernes su serie contra Filadelfia. “Me dijeron que llevará tiempo”.

El venezolano explicó que la lesión es similar a la que sufrió el catcher puertorriqueño de los Yanquis Jorge Posada, quien se recuperó. Agregó que esperaba una segunda opinión del famoso ortopedista James Andrews.

Santana afirmó que prefiere operarse lo antes posible para comenzar la rehabilitación y que los médicos le dijeron que podría comenzar a practicar con la pelota en enero.

“Sólo me tengo que recuperar y espero que éste sea el final del tema”, dijo Santana. “Arreglar todo”.

Esa ha sido una meta difícil para el venezolano en los últimos años. Su temporada 2009 quedó interrumpida el 1 de septiembre por una operación para retirarle astillas óseas del codo izquierdo. En octubre del 2008, lo sometieron a una artroscopía de un cartílago desgarrado en su rodilla izquierda.

El lanzador tiene tres temporadas más en su contrato por 137,5 millones de dólares y seis años.

”Creo que él completará esos tres años”, dijo el gerente general de los Mets, Omar Minaya. “Esperamos tenerlo de vuelta más temprano que tarde”.

Dillon Gee, que lanzó bien esta semana en su debut en las mayores, reemplazará a Santana el lunes contra Pittsburgh.

Comentarios (0)

Tags:

Vettel supera a Alonso en la jornada de pruebas libres

Publicado el 11 septiembre 2010 por noticiasrtv

El alemán Sebastian Vettel (Red Bull-Renault) ha superado en 76 milésimas de segundo a Fernando Alonso (Ferrari) en la jornada de pruebas libres del Gran Premio de Italia, que se disputa este fin de semana en el Autódromo Nacional de Monza.

El brasileño Felipe Massa (Ferrari) ha sido tercero, a 222 milésimas, por delante de los Mclaren-Mercedes de los británicos Lewis Hamilton y Jenson Button.

El australiano Mark Webber (Red Bull-Renault) no ha podido finalizar las pruebas por una avería mecánica y tampoco las ha terminado Jaime Alguersuari (Toro Rosso-Ferrari).

Los tiempos de esta jornada de entrenamientos libres, disputada bajo un cielo despejado han sido los siguientes:

.1.Sebastian Vettel (GER) RBR RB6 Renault 1:22.839

.2.Fernando Alonso (ESP) Ferrari F10 1:22.915

.3.Felipe Massa (BRA) Ferrari F10 1:23.061

.4.Lewis Hamilton (GBR) McLaren MP4/25 Mercedes 1:23.154

.5.Jenson Button (GBR) McLaren MP4/25 Mercedes 1:23.210

.6.Mark Webber (AUS) RBR RB6 Renault 1:23.415

.7.Rubens Barrichello (BRA) Williams FW32 Cosworth 1:23.708

.8.Robert Kubica (POL) Renault R30 1:23.709

.9.Nico Hulkemberg (GER) Williams FW32 Cosworth 1:23.852

10.Nico Rosberg (GER) Mercedes GP MGP W01 1:23.857

11.Adrian Sutil (GER) Force India VJM03 Mercedes 1:24.181

12.Vitantonio Liuzzi (ITA) Force India VJM03 Mercedes 1:24.380

13.Vitaly Petrov (RUS) Renault R30 1:24.407

14.Michael Schumacher (GER Mercedes GP MGP W01 1:24.448

15.Sebastien Buemi (SUI) Toro Rosso STR5 Ferrari 1:24.517

16.Pedro de la Rosa (ESP) BMW Sauber C29 Ferrari 1:24.547

17.Kamui Kobayashi (JPN) BMW Sauber C29 Ferrari 1:24.785

18.Jaime Alguersuari (ESP) Toro Rosso STR5 Ferrari 1:25.106

19.Jarno Trulli (ITA) Lotus T127 Cosworth 1:26.204

20.Heikki Kovalainen (FIN) Lotus T127 Cosworth 1:26.306

21.Lucas di Grassi (BRA) Virgin VR01 Cosworth 1:26.631

22.Timo Glock (GER) Virgin VR01 Cosworth 1:26.676

23.Sakon Yamamoto (JPN) HRT F1 HRT1 Cosworth 1:29.498

24.Bruno Senna (BRA) HRT F1 HRT1 Cosworth

Comentarios (0)

Siguenos en:

Facebook  Facebook Facebook Visualice Mejor esta Web en :Facebook

Advertise Here

La hora en Noticias RTV:       

 

Advertise Here