Este sábado el Movimiento Estudiantil realizó una actividad de parlamentarismo de calle en la plaza Brión de Chacaíto.
Luego de dicha actividad, el presidente de la Federación de Centros Universitarios (FCU) de la Universidad Central de Venezuela (UCV), Roderick Navarro, informó que uno de los primeros acuerdos a los cuales llegaron fue acompañar a los periodistas de Globovisión en sus actividades de este domingo, cuando se celebra el Día del Periodista.
“Acompañar a los trabajadores de Globovisión en la lucha por la defensa de la libertad de expresión es una de las iniciativas que apoyara el Parlamento de Jóvenes y Estudiantes. Como movimiento estudiantil, la bandera de la libertad de expresión siempre ha sido una de nuestras consignas”, recalcó.
Además, informó que denunciarán ante los organismos pertinentes, que han estado violentando las elecciones estudiantiles dentro de las universidades. “Nos activaremos en torno al respeto a la autonomía universitaria”, acotó.
De igual forma, mencionó que rechazan la implementación de los consejos estudiantiles contemplados en la Ley Orgánica de Educación, porque no se definen en el seno de la universidad”, sino que son impuestos a dedo por el ministro de Educación.
Añadió que la agenda estudiantil se estableció en conjunto, a fin de definir los mecanismos de lucha y protestas en torno a mantener blindadas las universidades.
“Nos convertiremos en un frente de contención de los abusos del gobierno, que tanto han afectado a la autonomía universitaria”, dijo Navarro.
Por último, anunció que el próximo 23 de julio se llevará a cabo el segundo encuentro nacional de estudiantes en el estado Zulia.
Rechazan ataques a periodistas
Por su parte, a través de un boletín de prensa, el Centro de Estudiantes de Comunicación Social de la Universidad Católica Andrés Bello, rechazó los ataques y amenazas contra periodistas, reporteros gráficos y medios de comunicación, ocurridos recientemente en todo el ámbito nacional.
“La sentencia contra el periodista Francisco “Pancho” Pérez del diario El Carabobeño; el acoso a reporteros gráficos de los diarios La Mañana (Falcón) y El Universal y las reiteradas amenazas de intervención que ha realizado el Gobierno nacional al canal de noticias Globovisión, representan una nueva violación al derecho humano de la libre expresión e información, consagrados en la Declaración Universal de los Derechos Humanos”, señala la nota de prensa.
Añade que al igual que hicimos en 2007 ante el cierre de Radio Caracas Televisión (RCTV), en 2009 con el cese de transmisión de más de 34 emisoras, y a comienzos de 2010 con la intempestiva salida del aire de RCTV Internacional, los ucabistas, y en especial los estudiantes de Comunicación Social de dicha universidad, se mantienen alertas y activos para defender la libertad de expresión, resguardar el derecho al trabajo y velar por el mantenimiento de espacios plurales de comunicación e información.
“Enmarcados en la conmemoración del Día del Periodista, los futuros comunicadores sociales de la UCAB, reafirmamos nuestro compromiso con Venezuela, fieles a lo que nos exige nuestro Código de Ética en su artículo 43: El periodista tiene el deber de combatir sin tregua a todo régimen que adultere o viole los principios de la democracia, la libertad, la igualdad y la justicia”, expresa el referido documento.