Al salir de la audiencia, Azuaje interpelado por los medios, enfatizó que “yo sigo siendo diputado, porque la gente así lo decidió”.
Sin embargo, dijo que no podía declarar nada del proceso, “para respetar la información oficial que pueda ofrecer el Tribunal”.
Recalcó que el proceso que se lleva en su contra es “un juicio político”, además de “una matriz para distraer la atención de los venezolanos de los verdaderos problemas”.
“Hay Wilmer para rato”, advirtió el parlamentario sobre seguir haciendo denuncias de aquello que considera “irregularidades”, al tiempo que aseveró que llevaran el caso a organismos internacionales.
Azuaje agregó que en su punto de vista “este caso pudo ser resuelto por un juez de paz”.
La audiencia se inició a las seis de la tarde, luego de ser postergada en dos ocasiones.
La decisión fue ratificada por el tribunal cuarto de violencia contra la mujer a cargo de la doctora Fany Del Valle Sánchez. Los alegatos fueron presentados por Nelly Sánchez Pantaleón, fiscal 66 del área Metropolitana.
Azuaje es acusado por la presunta agresión física y verbal contra una funcionaria del CICPC, en la sede de la policía científica en Quinta Crespo,Caracas.
El hecho se dio el pasado jueves, cuando el diputado por Podemos fue capturado por las autoridades.
El viernes la Sala Plena desde el Palacio de Justicia determinó que Azuaje debía ser enjuiciado. Decisión que acata la Asamblea Nacional el mismo día quitándole la inmunidad parlamentaria
Al salir de la audiencia, Azuaje interpelado por los medios, enfatizó que “yo sigo siendo diputado, porque la gente así lo decidió”.
Sin embargo, dijo que no podía declarar nada del proceso, “para respetar la información oficial que pueda ofrecer el Tribunal”.
Recalcó que el proceso que se lleva en su contra es “un juicio político”, además de “una matriz para distraer la atención de los venezolanos de los verdaderos problemas”.
“Hay Wilmer para rato”, advirtió el parlamentario sobre seguir haciendo denuncias de aquello que considera “irregularidades”, al tiempo que aseveró que llevaran el caso a organismos internacionales.
Azuaje agregó que en su punto de vista “este caso pudo ser resuelto por un juez de paz”.
La audiencia se inició a las seis de la tarde, luego de ser postergada en dos ocasiones.
La decisión fue ratificada por el tribunal cuarto de violencia contra la mujer a cargo de la doctora Fany Del Valle Sánchez. Los alegatos fueron presentados por Nelly Sánchez Pantaleón, fiscal 66 del área Metropolitana.
Azuaje es acusado por la presunta agresión física y verbal contra una funcionaria del CICPC, en la sede de la policía científica en Quinta Crespo,Caracas.
El hecho se dio el pasado jueves, cuando el diputado por Podemos fue capturado por las autoridades.
El viernes la Sala Plena desde el Palacio de Justicia determinó que Azuaje debía ser enjuiciado. Decisión que acata la Asamblea Nacional el mismo día quitándole la inmunidad parlamentaria. UR