*NOTICIAS RTV LA ACTUALIDAD EN NOTICIAS*

 

Tag Archive | "tenis"

Tags:

Nalbandian derrotó a Chela en dos sets en la atractiva apertura de la Copa Argentina,

Publicado el 17 diciembre 2010 por noticiasrtv

Le costó, pero puso primera. En un clima cálido y ante un importante marco de público, David Nalbandian empezó con una victoria su participación en la octava edición de la Copa Argentina, organizada por el Grupo NOS, ya que derrotó a su compatriota Juan Ignacio Chela.

Nalbandian, ex N° 3 del tenis mundial y actualmente 27°, superó a Chela (38°) en el duelo local por 7-6 (7-5) y 6-4, en la apertura misma de este tradicional certamen de exhibición, que no reparte puntos para la ATP y que se disputa en una cancha de cemento en el Buenos Aires Lawn Tennis Club.

Chela arrancó bárbaro, rápido, muy preciso, y así le quebró el primer game de servicio a Nalbandian para ponerse 2-0. Y enseguida mantuvo el propio para quedar 3-0. De allí en más siguieron, saque a saque, hasta que el ‘Flaco’ se puso 5-3. Allí tuvo un set-point, pero no pudo definirlo y el cordobés consiguió el rompimiento clave para descontar.

Con su servicio, Nalbandian levantó dos chances de perder ese set inicial y al final igualó 5-5 la lucha. Luego cada uno sostuvo su saque y arribaron así al tie-break. Allí, el cordobés se adelantó 2-0, Chela pasó 3-2 arriba, se alternaron en el marcador hasta que el primero se impuso por 7-5.

En el segundo parcial se invirtió la primera parte, ya que fue Nalbandian, más confiado por llevarse el primer capítulo, quien comenzó con mejor pulso. Lejos de aquellos errores no forzados del inicio, le rompió el saque a Chela en el segundo game y luego se puso 3-0.

Siguieron a mano en sus juegos de saque y Nalbandian, más punzante y sólido, con oportunas subidas a la red, se adelantó 4-2. Sufrió en el fatídico séptimo game y Chela, veloz y con notables devoluciones, le quebró para descontar y quedar 3-4. Enseguida mantuvo, con gran esfuerzo, e igualó 4-4. David se puso 5-4 y luego logró el quiebre decisivo para cantar victoria.

Nalbandian fue más eficaz en las posibilidades de quiebre, ya que concretó 3 de 5, mientras que Chela dejó escapar demasiadas chances, al punto de que logró dos rompimientos sobre 11 posibles.

Así, con intermitencias lógicas, producto de que les falta ritmo de competencia, ya que atraviesan la recta final de la pretemporada, ambos brindaron un gran espectáculo. Hubo muchísimos tiros y jugadas de alto vuelo, que fueron celebrados por el público porteño.

Este partido entre Nalbandian y Chela fue el que abrió el juego en el Grupo 2, que también integra el ruso Marat Safin, quien se retiró hace un año del circuito profesional, en el que llegó a ser N° 1 y conquistó dos Grand Slam.

“Fue un partido duro, más que una exhibición parecía una final de ATP Tour. Corrimos, fue duro y los errores que cometimos fue por el cansancio propio de esta época”, sostuvo el cordobés tras el encuentro.

Con respecto al circuito del año próximo, el jugador de Unquillo, que apunta a regresar al lote de los top-10, agregó: “Esperemos que los dos podamos tener un buen año, más que nada por la parte física. Lo importante es estar sano para poder competir y los resultados van a venir solos”.

Luego, por el Grupo 1, el duelo de estadounidenses quedó en poder de James Blake (135°, ex top-ten), quien derrotó a Mardy Fish (16°) por 6-4 y 6-4. El otro que está en esa zona es Juan Mónaco (26°), el argentino que ahora se ubica más alto en el ránking internacional.

En este torneo, cada jugador disputará dos encuentros, ante ambos rivales del grupo, y el ganador de cada zona avanzará a la final, a desarrollarse el domingo.

Nalbandian es el jugador que más veces se adjudicó la Copa Argentina, ya que lo hizo en tres ocasiones (2005, 2007 y 2009), mientras que Mónaco la ganó sólo en una oportunidad (2008).

El domingo, previo a la definición, se despedirá oficialmente el español Carlos Moyá, ex N° 1 del mundo, en un choque contra el argentino Gastón Gaudio, en un duelo de ex campeón de Roland Garros.

El viernes, desde las 20.30 (hora local), Chela buscará un desquite personal cuando se enfrente con Safin. Y cerrará la segunda jornada el partido que disputarán Mónaco y Fish.

El próximo choque de Nalbandian será el sábado, contra Safin. Ese día, Mónaco se cruzará con Blake.

Comentarios (0)

Tags:

Los 100 mejores tenistas en el Abierto de Australia

Publicado el 12 diciembre 2010 por noticiasrtv

Los 104 mejores tenistas del ránking masculino y las 98 mejores del ranking femenino participarán en el Abierto de Australia 2011, que se disputa entre el 17 y el 30 de enero, anunciaron los organizadores.

“Tener a los 104 mejores jugadores del mundo en el cuadro masculino es increíble y demuestra que el Abierto de Australia es muy apreciado en el mundo del tenis. En el cuadro femenino también tendremos a las mejores del mundo”, dijo el director del torneo Craig Tiley.

Entre los participantes estarán el español Rafael Nadal, número 1 mundial que busca su cuarto título consecutivo en tierras australianas, el suizo Roger Federer, número 2, el argentino Juan Martín del Potro o el ruso Dmitry Tursunov.

En el cuadro femenino habrá la ausencia notable de la estadounidense Serena Williams

Comentarios (0)

Tags:

La unión hace la fuerza

Publicado el 11 diciembre 2010 por noticiasrtv

Las belgas Kim Clijsters y Justine Henin, ambas ex N° 1 del mundo, podrían formar una pareja de dobles en el tenis de los Juegos Olímpicos de Londres 2012.

Las belgas dijeron en una conferencia de prensa, tras una exhibición jugada en Amberes, que están considerando la idea, y sólo tendrían que sortear algunos inconvenientes de sus itinerarios en el circuito de la WTA.

Las dos estrellas hicieron pareja en 2006 y perdieron en dobles ante Rusia, por los cuartos de final de la Copa Fed.

Ambas dijeron que están poniéndose en forma para el Abierto de Australia próximo, donde Henin buscará defender los puntos conseguidos este año, cuando accedió a la final.

Henin, de 28 años y dueña de 43 títulos oficiales en singles, no juega desde Wimbledon pasado, debido a una lesión en el codo derecho. En su carrera, Henin perdió además otras 18 definiciones.

En su palmarés sobresalen siete coronas de Grand Slam, incluidas cuatro en Roland Garros. Tras un período de inactividad, regresó en enero de esta temporada, con el objetivo máximo de poder obtener el mítico Wimbledon, el único de los cuatro grandes torneos que tiene pendiente.

Henin ganó el título de singles en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, mientras que Clijsters nunca ha competido en una competencia olímpica.

Por su parte, Clijsters, mamá de una niña de dos años, reapareció el año pasado en el campo rentado tras un extenso parate y ganó el US Open. Lo mismo hizo este año, reteniendo la corona en Nueva York.

Clijsters, de 27 años, ex líder del tenis mundial y la actual N° 3 del ránking de la WTA, fue elegida por segunda vez en su carrera la mejor jugadora de una temporada. En 2010 logró ese galardón gracias a que finalmente obtuvo el Masters final.

Este año, Clijsters se adjudicó cinco de sus 40 títulos profesionales. Además, perdió otras 17 finales individuales. Sus máximos logros fueron haber obtenido en tres ocasiones el Abierto de Estados Unidos.

En dobles, Clijsters consiguió 11 coronas, incluyendo dos de Grand Slam. En tanto, Henin jugó muy poco en esa especialidad y, de hecho, apenas ganó dos certámenes.

Comentarios (0)

Tags:

Nadal y Djokovic se presentarán en Bogotá

Publicado el 03 diciembre 2010 por noticiasrtv

Rafael Nadal jugará el próximo año un partido de exhibición contra Novak Djokovic en la capital colombiana, anunció la compañía local que organiza el evento.

El duelo en Bogotá entre el español, número uno del mundo, y el serbio será el 21 de marzo de 2011, dijo Manuel Maté, director de la empresa organizadora Imla.

El juego se llevará a cabo en un escenario cubierto por escoger para evitar que un eventual mal tiempo lo arruine.

El duelo será luego del Masters de Indian Wells, que culmina el 14 de marzo, y antes del comienzo del Masters de Miami, que arranca el 21.

Comentarios (0)

Tags:

Clijsters proclamada como la Tenista del Año

Publicado el 02 diciembre 2010 por noticiasrtv

Kim Clijsters, quien durante la temporada se alzó con el título del Abierto de Estados Unidos, fue proclamada como la Tenista del Año por parte del circuito femenino.Clijsters ganó cinco torneos, entre ellos el Masters de la WTA al final de la temporada, además de revalidar su corona en Flushing Meadows. Clijsters también ganó el premio en 2005.No fue el único premio que recibió la belga de 27 años, ya que se le otorgó el laurel de solidaridad por sus acciones para apoyar a sus colegas en el circuito.En otros premios, la argentina Gisela Dulko y la italiana Flavia Penneta ganaron el trofeo a la mejor pareja de dobles. Además, la belga Justine Henin recibió el título al regreso del año; la rusa Maria Sharapova obtuvo el humanitario; y la checa Petra Kvitova se llevó el de la nueva figura.

Comentarios (0)

Tags:

Por el mejor cierre

Publicado el 02 diciembre 2010 por noticiasrtv

La Copa Masters de Londres ya es historia. Y el año tenístico se termina este fin de semana, otra vez en suelo europeo, ya que Serbia recibe en Belgrado a Francia, en la gran final de la Copa Davis. Y se presume que será muy pareja, por lo sólidos y compactos que son ambos equipos. El local parece tener una leve ventaja, aunque el factor público no siempre es decisivo en la lucha por la ensaladera de plata.

En cinco de las siete últimas finales, el anfitrión se consagró campeón. Pero en general no suele darse una tendencia tan notoria, como ocurrió en estos años, ya que de hecho en estas dos recientes décadas hubo 10 ganadores locales y 10 visitantes. Es más: en los 30 últimos años, Francia obtuvo una vez el título en casa y allí perdió tres finales, mientras que festejó en las dos ocasiones que fue visitante.

Por eso mismo, por el alto nivel y la versatilidad de sus hombres, también con grandes especialistas en dobles, serbios y galos prometen disputar una finalísima. La aparente ventaja que suele aportar el aliento de la gente más la figura de Novak Djokovic, el N° 3 del ránking mundial, podría significar un plus a favor de los anfitriones. Igual, la Davis siempre es otra historia, hay otros nervios y otra tensión, diferentes al circuito tradicional de la ATP.

Más de 16.000 simpatizantes disfrutarán en el Belgrado Arena, el estadio “talismán” de los serbios, donde están invictos, y varios millones de fanáticos en todo el planeta gozarán con una final que se perfila sumamente interesante. Es que hay protagonistas con experiencia, todos se mueven muy bien en la superficie dura elegida, intermedia, y tienen muchísima sed de gloria ya que ninguno estuvo en una final copera.

Por primera vez, Serbia y Francia se encuentran y lo hacen justo en una final. Y el país local está en su primera definición en la mítica Copa Davis, donde vive su esplendor. Hasta 2003, los serbios actuaron bajo la bandera de Yugoslavia y, entre 2004 y 2006, como Serbia y Montenegro. Desde entonces, ganaron las cinco series de locales. Este año obtuvieron las dos eliminatorias jugadas en casa y en ambas terminó Djokovic invicto y cedió el dobles.

En cambio, Francia se coronó nueve veces en el certamen por equipos más importante del mundo, compartiendo el 3° puesto con Gran Bretaña. Además, perdió otras seis definiciones. Pero no levanta la famosa ensaladera de plata, que en realidad es una ponchera, desde 2001. El histórico país de los “Mosqueteros” ganó los tres duelos de esta temporada siendo local y los definió en el tercer punto, como la semi ante Argentina, con el agregado de que Gael Monfils triunfó en sus singles y Michael Llodra, en los tres dobles.

Por eso, se enfrentan dos conjuntos poderosos, claramente los dos mejores de 2010. El único susto lo vivieron los serbios, en semifinales, al derrotar de locales a República Checa recién en el 5° punto, tras estar 0-1 y 1-2 en la serie. El atenuante fue que Djokovic, su as de espadas, llegó cansado tras disputar la final del US Open y entonces no jugó un individual el primer día, luego perdió en dobles y aportó un single en la jornada definitoria.

Como veíamos, los franceses llegan más firmes, sin sufrir contratiempos. Igualmente, muchas veces fueron señalados y criticados por ciertas dudas en partidos decisivos, por fragilidades mentales en choques claves. De hecho, como se apuntó, viene siendo un equipo que celebró más en las finales jugadas fuera de casa que en su propio territorio, ya que la mayor presión la tiene el anfitrión y así los galos se liberan y muestran más soltura.

De eso, precisamente, deberán cuidarse Djokovic y compañía. Francia reaparece en una final tras ocho años y no festeja desde 2001, cuando superó con lo justo a Australia en Melbourne. Serbia intentará cortar la racha de títulos galos en terreno ajeno y para eso aprovechará a un Djokovic que viene de ser semifinalista del Masters, pero que arriba con más oxígeno que en la mencionada semi copera, lo que puede resultar letal.

La superficie les da a todos casi por igual, ya que les permite jugar bien desde la base y quizás no moleste al ofensivo Llodra. El propio francés y sus compañeros creyeron que los dueños de casa iban a optar por un piso más lento. Así, la mesa está servida. Djokovic es el líder local y Monfils (12°), el de la visita. Las dudas se despejarán, en el sorteo, para saber quiénes disputarán el segundo single de cada formación.

Se presume que Llodra (23°), con una clara propuesta de saque y volea, sería nuevamente el segundo hombre galo, además de disputar el choque por parejas junto con Arnaud Clement, quien es el más experimentado de todos los finalistas ya que participó en cuatro semifinales en la Davis. Por lo tanto, si es elegido, será rival en la primera jornada de Djokovic. Están 1-1 y el serbio cayó fácil hace un mes, en París, también bajo techo, pero en una cancha muy rápida, ideal para Llodra.

En tanto, Viktor Troicki (30°) o bien Janko Tipsarevic (49°) jugará el segundo single local y, por lo tanto, se cruzará el viernes con Monfils. Sin dudas, Tipsarevic lleva las de ganar ya que fue el héroe ante los checos, al imponerse en sus dos partidos. Si juega este tenista, será una apertura casi inédita porque los cuatro están invictos este año en la Copa Davis en singles, ya que Djokovic ganó sus cinco choques, Tipsarevic y Monfils, tres, y Llodra, dos.

Si juega Tipsarevic, iguala 2-2 en los cruces con Monfils, mientras que Troicki jamás enfrentó al ex top-ten. Así las cosas, el panorama muestra una gran paridad. Troicki podría ser incluido en el single del viernes, para así cuidar a Tipsarevic para el dobles del sábado, en compañía de Nenad Zimonjic, quien integra la segunda mejor dupla del circuito y en los tres últimos años ganó tres Grand Slam y dos Copa Masters en esa especialidad.

Igual, Zimonjic, que ganó 23 partidos y perdió 7 en dobles coperos, tiene marcas similares con sus compañeros, porque está 2-1 con Tipsarevic, 2-1 con Djokovic y 2-0 con Troicki. Puede ser un punto clave, ya que Llodra (14-5 en la Davis) cuenta junto con Clement de una foja de 7-2 en este certamen por equipos, siendo esos los nueve encuentros que jugó éste último. Habrá duelo de estilos y de un altísimo vuelo.

Se presume que la lucha se estirará hasta el domingo. Por reglamento, Djokovic y Monfils se verán las caras en el primer enfrentamiento de ese día, el cuarto de la final. El serbio supera 5-0 al francés, con choques de distintas resoluciones, casi todos en grandes torneos. Con Jo-Wilfried Tsonga (13°) afuera por lesión, se calcula que Gilles Simon (42°) podría jugar pero sólo el último punto, en caso de una electrizante definición.

Para ese cierre, Tipsarevic está 2-0 frente a Llodra y 0-1 contra Simon, mientras que Troicki nunca jugó con Llodra y tiene récord de 0-4 con Simon. Así, Serbia se apoya en Djokovic, el dobles y la confianza en alza de Tipsarevic en la Davis, en tanto que Francia trata de imponer también el tenis completo de Monfils, la ofensiva de Llodra y una pareja que se conoce mejor que cualquier opción local. Todo puede pasar. Lo que sí está garantizado es una final con pinta de ser durísima e imperdible. A disfrutarla.

Comentarios (0)

Tags:

Federer se corona en el Masters de Londres

Publicado el 29 noviembre 2010 por noticiasrtv

Roger Federer ganó por quinta ocasión la Copa Masters al vencer en la final 6-3, 3-6, 6-1 a Rafael Nadal.

Federer controló el primer set, al perder apenas tres puntos en su saque y romperle el servicio al número uno español para irse arriba 5-3.

El suizo sacó casi igual de bien en el segundo set, perdiendo apenas cinco puntos, pero cuatro fueron en el cuarto game que ganó Nadal para irse arriba 3-1. El español protegió su servicio el resto de la manga para empatar el encuentro.

Con un Nadal agotado tras su difícil partido de semifinales, Federer dominó sin problemas el tercer set.

Comentarios (0)

Tags:

Federer y Murray avanzan con paso firme a semifinales del Masters de Londres

Publicado el 26 noviembre 2010 por noticiasrtv

El suizo Roger Federer, líder invicto, y el británico Andy Murray, como segundo, se clasificaron con autoridad para las semifinales del Masters ATP, que se disputa sobre superficie dura en sala en Londres, tras la tercera y última jornada del grupo B.

Federer sigue su camino triunfal por el torneo y derrotó por 7-6 (7/5) y 6-3 al sueco Robin Soderling, con lo que aún no ha perdido ni un set, mientras que el escocés Andy Murray, que necesitaba simplemente sumar una manga para sellar su billete, dominó con autoridad al español David Ferrer (6-2, 6-2).

El suizo se verá el sábado con el segundo clasificado del grupo A, mientras que Murray tendrá como adversario al líder de esa llave, un puesto que ocupa actualmente el español Rafa Nadal, a la espera de los últimos partidos de la primera fase este viernes.

Federer ya había vencido sin perder un set al español David Ferrer y el británico Andy Murray, con lo que confirma su buen momento, con un tenis en esta semana que recuerda por momentos al de sus mejores días.

“Estuve muy concentrado, muy sólido desde el principio al final”, resumió el número 2 mundial, que al ganar la primera manga ya tenía segura la clasificación a semifinales, sin necesidad de ganar el partido.

Pero el suizo no se relajó y consiguió una victoria brillante ante el sueco Robin Soderling, reciente campeón en el Masters 1000 de París-Bercy, y al que ha superado en quince de sus dieciséis enfrentamientos.

Soderling resistió en la primera manga y llegó a forzar el ‘tie break’, pero allí cometió un gran error cuando, en el tercer ‘set ball’ de su rival, dejó pasar una bola que creía que iba fuera y que terminó entrando, lo que permitió al número dos mundial apuntarse el triunfo parcial.

En el juego siguiente, el helvético tuvo que levantar dos bolas de ‘break’ y tras unos momentos de cierta indecisión, impuso su superioridad, sobre todo gracias a un excelente servicio (11 ‘aces’).

Federer disputará el sábado su octava semifinal en nueve participaciones en una prueba que ha conquistado en cuatro ocasiones (2003, 2004, 2006, 2007). Si mantiene su tenis al mismo nivel hasta el final de la semana, parece con grandes opciones de igualar el récord de Pete Sampras (5 títulos).

En el segundo partido del día, la incertidumbre duró poco: Murray necesitaba ganar un set para asegurar el pase y lo hizo rápidamente, para terminar ganando 6-2 y 6-2, ante un Ferrer que terminó el torneo habiendo perdido los tres partidos disputados.

El español llegó a inquietar en el arranque del choque, pero el británico no dio opción y consiguió sellar su billete para semifinales, olvidando así la decepción del año pasado, cunado fue eliminado en el grupo por apenas una diferencia de un juego, tras acabar igualado con Federer y el argentino Juan Martín Del Potro.

En caso de tener que medirse en el próximo partido al español Rafa Nadal, Murray cree que sus opciones son reducidas.

“Lo intentaré, pero no creo que tenga muchas opciones si juego contra él”, admitió el escocés. “Es el mejor del mundo. He visto sus dos partidos (en este Masters) y juega increíblemente bien”, añadió. AFP

Comentarios (0)

Tags:

El número uno del mundo, el español Rafael Nadal, venció en su segundo partido en el O2 de Londres

Publicado el 25 noviembre 2010 por noticiasrtv

El número uno del mundo, el español Rafael Nadal, venció en su segundo partido en el O2 de Londres al serbio Novak Djokovic por 7-5 y 6-2, un resultado que lo sitúa un paso más cerca de las semifinales de este “Torneo de Maestros”, fase que no ha alcanzado desde 2007.

El español, ganador esta temporada de tres Gran Slam, necesitó una hora y cincuenta y un minutos para asestar la segunda derrota del año al balcánico, después de la encarnizada lucha que tuvo que encarar en la final de Nueva York para conseguir su primer título del Abierto de Estados Unidos, el pasado 13 de septiembre.

El primer set comenzó con un exhibición sobre el servicio de Djokovic, que se anotó sus dos primeros en blanco con puntos por saques directos, hazaña que se volvió a repetir en el noveno, justo después de reanudarse el partido tras la “rápida visita (del serbio) al baño para un cambio de lentillas”, como anunció el juez.

Fue el detalle anecdótico del partido, cuando a los cuarenta minutos de duelo a Djokovic se le movió una lentilla y tuvo que reclamar asistencia para que se la colocaran.

Después de unos minutos de incertidumbre por la situación, carcajadas entre el público y alguna que otra petición -en español- para que Djokovic abandonara el encuentro, éste volvió a la pista y Nadal, con el saque, se anotó el octavo juego en blanco.

El balcánico, número tres del mundo, no acababa de sentirse cómodo con la lente y pidió permiso para salir. Abandonó la pista durante algo más de cinco minutos con la intención de solucionar sus problemas de visión.

Mientras, sin todavía rechistar, Nadal esperaba en su banco al regreso de su oponente, entre gritos de “Qué bueno eres” y un gran apoyo desde las gradas, donde incluso se leyeron carteles en árabe dedicados al mallorquín y pancartas donde una jovencita pedía “matrimonio” o “al menos, un beso” a Rafa.

A su vuelta, Djokovic tenía el servicio y demostró estar en plenas facultades: no dejó puntuar a Nadal en todo el juego.

Los dos contrincantes siguieron luciéndose en sus servicios (siete “aces” de Djokovic y cinco de Nadal), pero la mayor emoción se había vivido antes de la interrupción, cuando Rafa había roto el servicio de su rival y éste se lo había devuelto.

La pista central del O2 acogió una cruenta lucha desde el fondo de la pista que rememoró la final del 13 de septiembre, en la Arthur Ashe. Djokovic ofreció un resto muy duro y dio lugar a agresivos peloteos que pusieron la carne de gallina.

La peor cara de Nadal fueron sus propios errores, que le impidieron una resolución más sencilla de la primera manga, al dejar escapar las buenas opciones que le brindaba el partido.

No obstante, de todo ello se repuso. Firmó su ventaja en el marcador, el contrincante seguía aquejado de las molestias en el ojo derecho, por lo que el tiempo transcurrido entre el fin del primer parcial y el arranque del segundo empezó a ser considerado excesivo.

Entonces sí, Rafa Nadal se dirigió a algún responsable del torneo para protestar por los permisos concedidos a su contrincante, al que incluso reconoció un especialista.

Una vez se procedió a esa segunda parte, el mejor tenista del momento encontró menos dificultades. Le había costado en el inicio, pero al final consiguió sentirse cómodo en la pista y más relajado.

Si bien los dos jugadores registraron el mismo número de puntos ganadores (diecisiete), el desgaste de Djokovic se fue haciendo cada vez más notorio hasta cometer un total de treinta y un errores no forzados, en comparación con los quince de Nadal.

Aunque el acceso del balear a las semifinales de este torneo de “elegidos” no es todavía una garantía, esta segunda victoria -además en dos sets- lo sitúa en una posición mucho más cómoda para afrontar su duelo con Tomas Berdych.

Podrían darse aproximadamente una decena de situaciones distintas, pero incluso con una derrota ante el checo, el viernes, Nadal podría entrar en esa siguiente ronda de la competición, que no ha alcanzado desde 2007, cuando cayó -igual que el año anterior (2006)- contra el suizo Roger Federer.

Comentarios (0)

Tags:

Federer venció a Murray, Soderling a Ferrer

Publicado el 24 noviembre 2010 por noticiasrtv

El suizo Roger Federer, número dos del mundo, sumó este martes su segunda victoria en el grupo B del Masters de tenis de Londres al superar al escocés Andy Murray por 6-4 y 6-2, mientras que el sueco Robin Soderling ganó al español David Ferrer por un doble 7-5.

Federer queda así como líder en solitario de la llave, con dos triunfos en otros tantos partidos, mientras que Murray y Soderling comparten la segunda plaza con una victoria y Ferrer, sin haber ganando ni un set, se hunde como colista.

- Individuales - Grupo B - 2ª jornada:

Roger Federer (SUI) derrotó a Andy Murray (GBR) 6-4, 6-2

Robin Soderling (SWE) a David Ferrer (ESP) 7-5, 7-5

- Programa del miércoles en individuales (grupo A, 2ª jornada):

Tomas Berdych (CZE) - Andy Roddick (USA)

Rafael Nadal (ESP) - Novak Djokovic (SRB)

Comentarios (0)

Tags:

Sortearon los grupos de las Finales ATP

Publicado el 18 noviembre 2010 por noticiasrtv

Rafael Nadal, número uno del ránking mundial, se medirá al serbio Novak Djokovic (3°), al checo Tomas Berdych (6°) y al estadounidense Andy Roddick (8°), dentro del Grupo A de las Finales ATP, que se disputarán del 21 al 28 del presente noviembre, en Londres.

El Grupo B reunirá al suizo Roger Federer (2°), al sueco Robin Soderling (4°), al británico Andy Murray (5°) y al español David Ferrer (7°).

De los ocho tenistas (los mejores de la temporada), ya saben lo que es conquistar esta Copa Masters Roger Federer (2003, 2004, 2006, 2007) y Novak Djokovic (2008). Es debutante en esta competición Tomas Berdych.

Los composición de grupos de las Finales ATP, son los siguientes:

SINGLES
Grupo A: Rafael Nadal (ESP, 1), Novak Djokovic (SER, 3), Tomas Berdych (RCE, 6), Andy Roddick (USA, 8).

Grupo B: Roger Federer (SUI, 2), Robin Soderling (SUE, 4), Andy Murray (GBR, 5), David Ferrer (ESP, 7).

DOBLES
Grupo A: Bob y Mike Bryan (USA, 1), Lukas Dlouhy (RCH)/Leander Pas (IND, 4), Mariusz Fyrstenberg/Marcin Matkowski (POL, 6), Jurgen Melzer (AUT)/Philipp Petzschner (ALE, 12).

Grupo B: Daniel Nestor (CAN)/Nenad Zimonjic (SER, 2), Lukasz Kubot (POL)/Oliver Marach (AUT, 5), Mahesh Bhupathi (IND)/Max Mirnyl (BLR, 3), Wesley Moodie (RSA)/Dick Norman (BEL, 7).

Comentarios (0)

Tags:

Serena Williams se alista para recuperar el liderato de la WTA

Publicado el 16 noviembre 2010 por noticiasrtv

Comentarios desactivados

Tags:

Soderling derrota a Monfils y gana el torneo de tenis París-Bercy

Publicado el 15 noviembre 2010 por noticiasrtv

El sueco Robin Soderling ganó su primer torneo de tenis de París-Bercy al derrotar al francés Gaël Monfils en dos sets, 6-1 y 7-6 (7/1), en la final disputada en la capital francesa, la tercera considerando las perdidas en el Abierto de Francia de Roland-Garros.

Se trata del sexto título para el número 5 mundial de la ATP, de 26 años de edad, y de su primero en un torneo Másters 1.000, la categoría más importante del circuito internacional tras los de Grand Slam.

Derrotado en la final de Roland-Garros de 2009 por Roger Federer y en la de 2010 por Rafael Nadal, Soderling se convierte en el primer sueco en ganar en París-Bercy desde que lo hiciera Thomas Enqvist (1996), y también en el primero en ganar un Másters 1.00O desde que el mismo Enqvist lo lograra en Cincinnati, hace diez años.

El vencedor de este domingo vivió una semana increíble en la capital francesa, en la que logró salvar tres bolas de partido contra el francés Michaël Llodra, el sábado en las semifinales.

El también francés Gilles Simon, el suizo Stanislas Wawrinka y el estadounidense Andy Roddick fueron la otras víctimas en París-Bercy de Soderling, que el lunes arrebatará al británico Andy Murray el puesto número 4 en el ránking mundial ATP, hasta ahora su mejor clasificación.

“Estoy muy contento” de haber ganado, dijo Soderling, quien también felicitó a su adversario.

“Sé que es difícil perder dos finales seguidas en esta ciudad, pero Monfils jugó un tenis increíble esta semana. Derrotó a Roger (Federer) ayer (sábado) y sé hasta qué punto es difícil hacerlo”, dijo el sueco.

Y es que Monfils también vivió una semana muy intensa antes de caer, al igual que el año pasado, en la final. El parisino levantó en total siete bolas de partido, dos en octavos de final contra el español Fernando Verdasco, y otras cinco el sábado contra el suizo Roger Federer, antes de ganarle a Murray por muy poca diferencia en los cuartos.

Pero, en la final Monfils no pudo hace mucho ante un adversario que ya lo había tumbado por 6-3 y 6-2 la semana pasada en Valencia (España).

Cansado por sus intensos partidos, al francés, número 14 mundial, pareció faltarle energía en la final de este domingo.

En la primera manga, Soderling arrasó gracias a un servicio muy sólido y a buenos golpes desde el fondo de la cancha. Ya menos potente con su saque en el segundo set, el sueco continuó sin embargo dominando con los golpes desde el fondo de la cancha, lo que obligó a Monfils a una estrategia defensiva.

El francés terminó cediendo en el ‘tie-break’ sin haber logrado ni una sola bola de ‘break’ en todo el partido.

“He vivido una semana llena de emociones, he aprendido mucho, di lo mejor de mí mismo. Estoy muy decepcionado por haber pasado de nuevo tan cerca de la victoria y haber perdido tan fácilmente la final. Espero estar aquí de nuevo el año que viene”, dijo Monfils.

Éste no pudo lograr convertirse en el cuarto tenista de su país en imponerse en Bercy, después de Guy Forget, Sébastien Grosjean y Jo-Wilfried Tsonga. Pero puede consolarse el lunes cuando recupere el título de número 1 francés antes de su próximo objetivo, la final contra Serbia de la Copa Davis.

“No logré llevarme hoy (domingo) el título y es culpa mía, pero espero que en Belgrado (del 3 al 5 de diciembre) todos estaréis ahí”, dijo al público parisino. AFP

Comentarios (0)

Tags:

Federer pasa a cuartos en Bercy que se queda sin Djokovic y sin españoles

Publicado el 12 noviembre 2010 por noticiasrtv

El suizo Roger Federer, segundo jugador mundial, se clasificó para los cuartos de final del Masters 1000 de París-Bercy al vencer este jueves al checo Radek Stepanek en dos mangas, por 6-4, 6-3.

En la próxima ronda, Federer, primer cabeza de serie del torneo, tras la ausencia de última hora del español Rafael Nadal, se enfrentará al austríaco Jürgen Melzer, que venció con dificultades al español David Ferrer (7-6, 2-6, 6-3).

“Me he enfrentado a él (Melzer) tres veces en poco tiempo. Fue en Wimbledon y en el US Open este año. No será un partido fácil ya que acaba de vencer a Nadal en Shanghai (a mediados de octubre)”, explicó Federer al salir de la pista.

Paradójicamente, el ex número uno mundial, vencedor en 16 torneos del Grand Slam, nunca ha superado los cuartos de final en el torneo parisino, pero este año la superficie ultra-rápida de Bercy parace dársele bien.

Tras salvar dos bolas de ‘break’ al principio del partido, el suizo consiguió contrarrestar el juego de ataque de su rival y hacerse con el primer set en 43 minutos de juego.

La manga siguiente fue mucho más fácil para Federer, ya que se puso de entrada con una ventaja de 3-0, para ganar el partido en 1 hora y 18 minutos.

“Ataca mucho (Stepanek) y no es fácil jugar contra él por lo que estoy muy contento de haber ganado. Me siento bien física y mentalmente. Tengo que sentirme fresco en este final de temporada”, explicó el suizo, que tuvo un pequeño susto al torcerse un tobillo cuando estaba empatado a cuatro juegos en la primera manga.

El torneo se quedó sin su campeón, el serbio Novak Djokovic, y sin españoles, después de las eliminaciones en octavos de David Ferrer y de Fernando Verdasco, que además perdió las opciones de estar en el Masters de Londres, donde sí estará su compatriota.

Djokovic protagonizó la gran sorpresa del día al verse superado por el francés Michael Llodra en dos sets, por 7-6 (8/6) y 6-2, con lo que podrá ya centrarse en sus grandes retos del final del año, el Masters y la final de la Copa Davis, a principios de diciembre ante Francia en Belgrado.

“Nunca es fácil o agradable perder, pero intento ser positivo diciéndome que esta derrota me dara más tiempo para descansar antes de Londres (Masters)”, comentó el serbio, que no podrá ser el primero en revalidar el título en el París-Bercy.

Verdasco, que cayó ante el local Gael Monfils en un duro duelo por 6-7 (4/7), 7-6 (7/2) y 7-5 a pesar de llegar a disponer de dos bolas de partido, necesitaba llegar a la final para entrar en la lista de ocho del ‘Torneo de Maestros’, mientras que Ferrer selló su billete para la capital británica pese a perder ante Melzer.

La eliminación de Verdasco supuso, además de la de Ferrer, la clasificación directa del checo Tomas Berdych y el estadounidense Andy Roddick para el Masters londinense (21-28 noviembre).

Los cinco primeros del mundo, el español Rafael Nadal (N.1), el suizo Roger Federer (N.2), el serbio Novak Djokovic (N.3), el británico Andy Murray (N.4) y el sueco Robin Soderling (N.5) llegaron a París con el billete ya seguro para el Masters de final de temporada.

Para Verdasco, las esperanzas de estar ahora en ese torneo pasan por la baja de última hora de alguno de los ocho titulares, lo que le permitiría entrar a uno de los dos grupos del torneo, en virtud de reserva.

Por su parte, también dentro de los octavos de final, Roddick cumplió y vivió una jornada perfecta, tras ganar en su duelo del día al letón Ernests Gulbis, por 6-3 y 7-6 (10/8).

En el último partido de la jornada, el británico Andy Murray, tercer cabeza de serie, se impuso con dificultades al croata Marin Cilic, decimotercer favorito, por 7-6 (8/6), 3-6 y 6-3. APF

Comentarios (0)

Tags:

Mikhail Youzhny abandonó en París y quedó sin posibilidades en el Masters de Londres

Publicado el 10 noviembre 2010 por noticiasrtv

El ruso Mikhail Youzhny, número 10 del mundo, perdió sus opciones de clasificarse para el Masters de Londres, que se disputará del 21 al 28 de noviembre, al abandonar su partido de la segunda ronda del Masters 1000 de París-Bercy, ante el letón Ernests Gulbis.

Youzhny, que renunció cuando iba perdiendo 6-4 y 3-0, ya había abandonado la pasada semana en el torneo de Valencia, por una lesión en la espalda.

El ruso tenía que alcanzar al menos la final en París-Bercy para poder clasificarse para el Masters de cierre de la temporada en la capital británica, donde se reunirán los ocho mejores tenistas del año.

Hasta el momento, tienen ya segura su presencia en el Masters de Londres cinco tenistas, el español Rafa Nadal, el suizo Roger Federer, el serbio Novak Djokovic, el británico Andy Murray y el sueco Robin Soderling.

El checo Tomas Berdych (N.6), el español David Ferrer (N.7) y el estadounidense Andy Roddick (N.8) se presentan como los principales aspirantes a conquistar el resto de pasajes para el ‘Torneo de Maestros’ en la ciudad londinense.

Por su parte, los argentinos David Nalbandian y Juan Mónaco debutaron con victorias en la primera ronda del torneo de la ciudad de la luz.

Nalbandian, el campeón del torneo bajo techo en 2007, despachó 6-3, 6-1 al español Marcel Granollers. Mónaco, por su parte, dio cuenta 7-6 (7), 6-2 del estadounidense Sam Querrey.

Ambos argentinos deberán batirse con dos preclasificados de fueste en la segunda ronda. Nalbandian se las verá con el escocés Andy Murray (3) y Mónaco lo hará con el serbio Novak Djokovic (2), éste último el defensor del título.

“La cancha está rapídisima, pero fue un buen debut”, dijo Nalbandian tras su triunfo en 68 minutos. “Me compliqué al final del primer set, aunque ahí fue cuando pude encontrar mi mejor nivel”.

Mónaco precisó de 86 minutos para derrotar a Querrey, el número 20 del mundo y ganador de cuatro títulos en el año. Para Mónaco, 24 en el ranking, fue la segunda victoria ante un adversario mejor situado que él en el escalafón en días recientes, ya que superó a Murray en Valencia la pasada semana.

También empezó ganando en la primera ronda el brasileño Thomaz Bellucci, que superó al alemán Philipp Kohlschreiber por 7-6 (7/5), 5-7 y 6-3.

Por su parte, Verdasco, sexto cabeza de serie, remontó ante el local Arnaud Clément en la segunda ronda para terminar venciendo por 3-6, 6-3 y 6-0, con lo que ya está en los octavos.

En cambio, otro español, Nicolás Almagro (N.14), cayó en la misma instancia frente al checo Radek Stepanek en dos mangas, con un marcador de 7-6 (7/3) y 6-4.

- Torneo ATP Masters 1000 de París-Bercy

- Individuales - Primera ronda:

David Nalbandian (ARG) derrotó a Marcel Granollers (ESP) 6-3, 6-1

Sergey Stakhovsky (UKR) a Illya Marchenko (UKR) 6-2, 6-2

Thomaz Bellucci (BRA) a Philipp Kohlschreiber (GER) 7-6 (7/5), 5-7, 6-3

Juan Mónaco (ARG) a Sam Querrey (USA) 7-6 (9/7), 6-2

Gilles Simon (FRA) a Andrey Golubev (KAZ) 3-6, 6-4, 6-3

- Individuales - Segunda ronda:

Fernando Verdasco (ESP/N.6) a Arnaud Clement (FRA) 3-6, 6-3, 6-0

Ernests Gulbis (LAT) a Mikhail Youzhny (RUS/N.9) 6-4, 3-0 y abandono

Radek Stepanek (CZE) derrotó a Nicolás Almagro (ESP/N.14) 7-6 (7/3), 6-4

Gael Monfils (FRA/N.12) a Benjamin Becker (GER) 7-6 (7/4), 6-4

Tomas Berdych (CZE/N.5) a Florent Serra (FRA) 6-3, 6-1

Comentarios (0)

Tags:

Murray y Chela avanzaron en el torneo de Valencia

Publicado el 05 noviembre 2010 por noticiasrtv

El tenista británico Andy Murray derrotó al español Feliciano López, durante la primera ronda del torneo de Valencia, España, luego de dos mangas con marcador por 6-3 y 7-6(1), tras una hora y 26 minutos de partido.

Murray, número cuatro de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP), se encuentra como máximo favorito para llevarse el título español y dejó fuera de la competencia al español al quedarse con 69 puntos ganadores, utilizando el 48 por ciento de su servicio.

El británico, campeón defensor de la cita española, se encuentra en busca de repetir el triunfo y sumar su décimo quinto título profesional, el tercero de la presente temporada, luego de ganar el del torneo de Toronto y el de Shanghai, ambos derrotando al suizo Roger Federer.

En otro encuentro el argentino Juan Ignacio Chela truncó el camino del alemán Philipp Kohlschreiber, luego de tres mangas por parciales de 6-2, 3-6 y 6-2, en una hora, 47 minutos y 28 segundos de juego, sumando 89 puntos ganadores.

El argentino, número 40 de la ATP, sigue en la cita española en donde podría conseguir su tercer título de este año en el que cuenta con los triunfos del torneo de Houston, cita en la que derrotó al estadounidense Sam Querrey y de Bucarest en el que venció al español Pablo Andújar.

En encuentro totalmente español, entre los locales Daniel Gimeno Traver y Nicolas Almagro, Gimeno Traver consiguió clasificarse a la siguiente ronda y seguir en la lucha por el título español, luego de someter a su compatriota por parciales de 6-4, 3-6 y 6-3.

Tras una hora, 50 minutos y 33 segundos de partido, Gimeno Traver superó a su adversario sumando 88 puntos ganadores, al utilizar el 56 por ciento de su servicio y realizar 12 “aces”, mientras que Almagro sólo llegó a 80 unidades utilizando el 60 por ciento de su servicio.

Finalmente el italiano Potito Starace sigue en la competencia luego de vencer al rumano Victor Hanescu por parciales de 4-6, 6-4 y 6-2, tras una hora, 49 minutos y 32 segundos de juego, tiempo que el italiano aprovechó para quedarse con 90 puntos ganadores contra 85 de Hanescu.

El torneo ATP de Valencia, España, se disputa en canchas de piso duro y reparte $1.9 millones en premios.

Resultados de la primera ronda:

Andy Murray (GBR/1) a Feliciano López (ESP) 6-3 y 7-6(1)

Juan Ignacio Chela (ARG) a Philipp Kohlschreiber (ALE) 6-2, 3-6 y 6-2

Potito Starace (ITA) a Victor Hanescu (ROU) 4-6, 6-4 y 6-2

Daniel Gimeno Traver (ESP) a Nicolas Almagro (ESP)6-4, 3-6 y 6-3

Comentarios (0)

Tags:

Roger Federer se instaló sin problema alguno en cuartos de final del torneo de Basilea

Publicado el 05 noviembre 2010 por noticiasrtv

El tenista suizo Roger Federer se instaló sin problema alguno en los cuartos de final del torneo ATP de Basilea, el cual reparte una bolsa de poco más de $2.4 millones en premios.

Federer, quien además de ser anfitrión es el máximo favorito para llevarse el título, resolvió su encuentro de segunda ronda ante el serbio Janko Tipsarevic por la vía rápida ya que tras una hora de juego dejó la pizarra a su favor por 6-3 y 6-4.

El ex número uno del mundo alcanzó el 53 por ciento de efectividad en su servicio y conectó ocho saques perfectos, mientras que el raquetista serbio llegó al 65 por ciento y disparó dos “aces” además de cometer una falta doble.

El tricampeón de este certamen (de 2006 a 2008) buscará ahora un boleto para las semifinales ante el vencedor del duelo entre el checo Radek Stepanek y el colombiano Santiago Giraldo.

Por otro lado, el holandés Robin Hasse, proveniente de la calificación, dio la campanada al eliminar en la ronda dos al estadounidense John Isner, octavo cabeza de serie, por 6-2, 6-7(5) y 7-5.

Su siguiente oponente saldrá del choque entre el finlandés Jarkko Nieminen y el serbio Novak Djokovic, campeón defensor y segundo de la siembra.

Asimismo, el norteamericano Andy Roddick inició con el pie derecho la justa helvética y superó en sets corridos a su primer rival, su compatriota Sam Querrey, número 22 del escalafón mundial, por parciales de 7-5 y 7-6(6).

Para los octavos de final, el cuarto en las listas de preferencias, que busca su tercera corona de la temporada, luego de conquistar Brisbane y Miami, se verá las caras con el kazajo Andrey Golubev, que accedió a esta ronda desde ayer martes.

Resultados de la segunda ronda del torneo ATP de Basilea:

Roger Federer (SUI/1) a Janko Tipsarevic (SRB) 6-3 y 6-4

Robin Haase (HOL) a John Isner (EU/8) 6-2, 6-7(5) y 7-5

Primera ronda:

Tobias Kamke (ALE) a Tomas Berdych (RCH/3) 6-4 y 6-1

Andy Roddick (EU/4) a Sam Querrey (EU) 7-5 y 7-6(6)

Radek Stepanek (RCH) a Thiemo de Bakker (HOL) 6-3, y 7-6(5)

Jarkko Nieminen (FIN) a Daniel Brands (ALE) 6-3 y 6-2

Paul-Henri Mathieu (FRA) a Florian Mayer (ALE) 6-3 y 6-3

Comentarios (0)

Tags:

David Nalbandian se recuperó de un mal comienzo y derrotó a Marin Cilic para avanzar a los cuartos de final en Basilea

Publicado el 05 noviembre 2010 por noticiasrtv

El argentino David Nalbandian logró reponerse de un set inicial en contra y venció al croata Marin Cilic para clasificarse a los cuartos de final en el ATP de Basilea, en Suiza. En cambio, el colombiano Santiago Giraldo perdió con el checo Radek Stepanek.

Nalbandian, actualmente en el puesto 29 del mundo, superó a Cilic, número 15 del ranking mundial, por 4-6, 6-4 y 6-4 en casi dos horas de juego. El de Unquillo avisó que el próximo año intentará de nuevo situarse “entre los diez primeros del mundo”.

El argentino tuvo un mal arranque, perdió su saque en el segundo juego y tras un gran comienzo de Cilic quedó 4-1 abajo. Luego recuperó el quiebre en el séptimo juego, al aprovechar un bajón de nivel del croata, pero Cilic mantuvo la cabeza fría, volvió a ser implacable con su saque y usufructuó su momento en el décimo juego cuando Nalbandian volvió a dudar con su saque y cometió tres errores no forzados.

El segundo set arrancó con un nivel muy parejo de los dos tenistas, aunque Nalbandian mostraba una mayor solidez con su saque. La diferencia la marcó el argentino en el quinto juego, cuando consiguió quebrarle el saque a Cilic para adelantarse 3-2.

En el parcial definitivo, Nalbandian, ex N° 3 del ránking de la ATP, arrancó con todo y obtuvo un quiebre en el primer game. Esa ventaja la mantuvo sacando con enorme solvencia y se terminó llevando la victoria.

Fue el tercer triunfo de Nalbandian sobre Cilic en igual cantidad de enfrentamientos, y el tenista croata se quedó sin chances de clasificarse a la cita final de la ATP, el Masters de Londres.

Nalbandian aseguró que su objetivo para la temporada 2011 es volver a estar entre los diez mejores del mundo. A través de su cuenta en la red social Twitter, el oriundo de Unquillo lo manifestó tras pasar a cuartos en Suiza.

El cordobés, quien días atrás afirmó que continuará formando parte del equipo argentino de la Copa Davis, regresó al circuito profesional la semana pasada en Montpellier, en Francia, tras un mes de descanso en un año complicado por algunas lesiones. También había dicho que por ahora no piensa retirarse y que aún está con ganas de jugar profesionalmente.

El argentino, ganador de este torneo en 2002 y finalista en otras tres oportunidades, enfrentará en cuartos de final al estadounidense Andy Roddick, cuarto favorito, que conectó 10 aces y perdió sólo 3 puntos con su primer saque para derrotar al kazajo Andrey Golubev por 6-3 y 6-4 en una hora y 15 minutos.

Por su parte, Giraldo perdió en octavos de final ante el ofensivo Stepanek, invitado especial y ex top-ten mundial, que se recupera del brote de mononucleosis sufrido este año, por 3-6, 6-2 y 6-0 en una hora y 42 minutos.

El tenista centroeuropeo, que salvó 10 de 12 oportunidades de quiebre ante el nacido en Pereira, será el rival en cuartos de final del suizo Roger Federer, primer favorito y máximo ídolo helvético.

También se clasificó a cuartos de final el francés Richard Gasquet, otro ex top-ten, vencedor del alemán Tobias Kamke (procedente de la etapa clasificatoria) por 6-4 y 7-5 en una hora y 29 minutos. Ahora espera por el serbio Viktor Troicki, quien aprovechó la ausencia por lesión del galo Paul-Henri Mathieu.

En el cierre de la jornada, el serbio Novak Djokovic, N° 3 del mundo y segundo cabeza de serie, se impuso al clasificado finlandés Jarkko Nieminen por 6-4 y 7-6 (8-6) y avanzó a los cuartos de final.

El viernes, Djokovic tendrá como adversario al holandés Robin Haase, otro jugador proveniente de la clasificación.

El torneo ATP 500 de Basilea se juega sobre superficie dura bajo techo y reparte 1.225.000 euros en premios.

Comentarios (0)

Tags:

Masters de Indian Wells expande tecnología de repetición

Publicado el 04 noviembre 2010 por noticiasrtv

El Masters de Indian Wells será el primer torneo de tenis que contará en 2011 con la tecnología de repetición instantánea en sus ocho canchas.

El torneo, que se disputará del 7 al 20 de marzo en Indian Wells, California, este evento forma parte del Masters 1000 en el tour masculino ATP y de los Premier Events en el circuito femenino WTA.

La mayoría de los torneos profesionales cuentan con la tecnología de “Ojo de Aguila” en hasta tres canchas, pero ninguno en las ocho.

El director del torneo, Steve Simon, cree que agregar repeticiones en todas las canchas hará que el torneo sea el más preciso del mundo.

El magno torneo es uno de los eventos más importantes del tenis, atrás de los Grand Slams, con la participación de 96 de los mejores jugadores del momento inscriptos en el fixture de la edición masculina y de la femenina. Esto hace que sea uno de los pocos certámenes cuya duración se extiende más allá de una semana.

Se sitúa en la base de las impresionantes montañas de Santa Rosa en el sur de California, el Indian Wells Tennis Garden cuenta con 55 hectáreas con hermosas instalaciones. El estadio principal tiene una capacidad para 16 mil espectadores.

Ultimos cinco campeones del torneo rama masculina:
2010 - Ivan Ljubicic (Croacia)
2009 - Rafael Nadal (España)
2008 - Novak Djokovic (Serbia)
2007 - Rafael Nadal (España)
2006 - Roger Federer (Suiza)

Ultimas cinco campeonas del torneo rama femenina:

2010 - Jelena Janković (Serbia)
2009 - Vera Zvonareva (Rusia)
2008 - Ana Ivanović (Serbia)
2007 - Daniela Hantuchová (Eslovenia)
2006 - María Sharapova (Rusia)

Comentarios (0)

Tags:

Caroline Wozniacki, la reina sin corona del tenis femenino

Publicado el 02 noviembre 2010 por noticiasrtv

La tenista danesa Caroline Wozniacki, a pesar de su derrota en la final del Masters en Doha, va a terminar la temporada como número uno del mundo, pero tendrá que seguir escuchando críticas por el hecho de que alcanzó esa posición sin ningún gran título en su palmarés.

La danesa, de 20 años, tenía la oportunidad de romper esa ‘maldición’ en el Masters en suelo qatarí, pero la belaga Kim Clijsters se lo impidió en el último partido, como ya había hecho en la única final de un Grand Slam disputada por Wozniacki, el US Open de 2009 en Nueva York.

En los últimos meses, coincidiendo con su progresión en el circuito WTA, Wozniacki ha sido criticada a menudo por su estilo de juego defensivo y poco espectacular, lo que para muchos expertos es la causa principal de sus problemas en las grandes citas.

“¿Qué ha ganado?”, se preguntaban irónicamente algunos de sus detractores cuando se aseguró, el pasado 7 de octubre, ocupar la primera posición de la clasificación mundial del tenis femenino.

Desde su paso a categoría profesional en 2005, Wozniacki ha conquistado doce torneos, de ellos seis este año (Ponte Vedra Beach, Copenhague, Montreal, New Haven, Tokio, Pekín), pero no ha podido consagrarse en ninguno de los cuatro ‘grandes’ del calendario (Australia, Roland Garros, Wimbledon, US Open).

Su palmarés palidece ante el de la ex número uno estadounidense Serena Williams, que acumula trece títulos del Grand Slam y que esta temporada ha ido perdiendo puntos después de no jugar por lesiones.

“Sólo dos jugadoras este año alcanzaron la cuarta ronda de los cuatro torneos del Grand Slam, Caroline y Venus (Williams)”, recordaba la dirigente del circuito WTA, Stacey Allaster.

“Ella (Wozniacki) ha ganado más partidos que cualquier otra jugadora. Caroline es la jugadora más constante de los últimos doce meses”, subrayó.

La estrella danesa, hija de un ex futbolista profesional polaco emigrado a Dinamarca a finales de los ochenta y de una internacional polaca de voleibol, descubrió el tenis a la edad de 7 años, golpeando sus primeras bolas contra la pared de la casa familiar en Koge (este de Dinamarca).

Ayudada por su padre, que le acompañó en sus primeros pasos en este deporte, fue mostrando una gran progresión y en 2006 llegó a proclamarse campeona del prestigioso torneo júnior de Wimbledon.

En un circuito WTA cada vez más abierto por la irregularidad de las hermanas Williams y las retiradas de las belgas Justine Henin y Kim Clijsters, Wozniacki pudo ir haciéndose un hueco, junto a Vera Zvonareva, Elena Dementieva, Jelena Jankovic, Samantha Stosur y otras.

En 2008 empezó a dar muestras de su potencial y en los últimos meses no ha parado de mejorar, lo que le ha permitido ser la sexta jugadora más joven en alcanzar el número uno, por detrás, eso sí, de referentes históricos como Martina Hingis o Steffi Graf.

El desafío para 2011 se presenta claro: mantener el número 1 y poder romper esa ‘maldición’ para, por fin, ser la mejor sin que nadie dude de ello.

Comentarios (0)

Siguenos en:

Facebook  Facebook Facebook Visualice Mejor esta Web en :Facebook

Advertise Here

La hora en Noticias RTV:       

 

Advertise Here