*NOTICIAS RTV LA ACTUALIDAD EN NOTICIAS*

 

Tag Archive | "CHÁVEZ"

Tags:

El presidente Hugo Chávez defiende solicitud de poderes especiales

Publicado el 13 diciembre 2010 por noticiasrtv

Dijo que pedirá la Ley Habilitante ante la urgencia por aprobar leyes para reconstruir a Venezuela.

La oposición, sin embargo, califica la medida como una jugada para evadir el revés electoral sufrido en los comicios legislativos de septiembre.

El viernes, el mandatario dijo que pedirá a la Asamblea Nacional, dominada por el oficialismo, una Ley Habilitante para poder pasar leyes por decreto, debido a la emergencia que vive el país, afectado por un temporal que ha dejado cerca de 40 muertos y más de 120.000 damnificados.

“Debemos legislar con la premura y la radicalidad que nos exigen las circunstancias. Por eso he decidido solicitar a la Asamblea Nacional la activación de una ley para dictar decretos leyes”, dijo el mandatario en su artículo semanal de opinión.

En el documento añadió que los decretos serán “en áreas prioritarias como la vivienda, la agricultura, la alimentación, la infraestructura y la economía, con el fin de solventar definitivamente la emergencia”.

Líderes de la oposición han dicho que la Asamblea sólo puede dar una Habilitante por el tiempo que resta al poder Legislativo en funciones y no para el período que comienza el 5 de enero, pero el oficialismo asegura que se le podrían dar poderes especiales a Chávez por seis meses o más.

“He sacado el látigo y la espada para esta nueva batalla que estamos librando, no contra el imperialismo y sus lacayos, sino contra los viejos vicios y las nefastas prácticas del Estado burocrático”, sostuvo Chávez.

Líderes de oposición califican el pedido de Chávez como un intento de superar el revés en las elecciones legislativas de septiembre, en las que retuvo la mayoría pero perdió el control de las dos terceras partes de la Asamblea. Teodoro Petkoff, editor del diario opositor Tal Cual, dijo: “Tiene todos los poderes, no necesita más (…) dice que necesita leyes, pero tiene todas las leyes: aquí hay gato encerrado”.

Reuters

Comentarios (0)

Tags:

“Yo quiero que vuelvan a la vivienda digna”

Publicado el 03 diciembre 2010 por noticiasrtv

El Jefe de Estado explicó que en el complejo urbanístico Ciudad Caribia se está levantando “una ciudad de montaña. Esto es parte de la solución estructural”, dijo.

Chávez les dijo a los refugiados allí presentes que la idea es que tengan una vivienda digna. “Yo quiero que no vuelvan al rancho a la ladera. Yo quiero que vuelvan a la vivienda digna”.

Ratificó que el Gobierno Nacional seguirá haciendo grandes esfuerzos para atender la emergencia generada por las lluvias.

“Estamos haciendo grandes esfuerzos para atender la emergencia. Tenemos centenares de refugios. Vamos a mejorar esos refugios. Le pedimos a Dios que no siga lloviendo. Son los cambios climáticos”, puntualizó.

Prometen más de 9 mil viviendas a los damnificados

El presidente de la República, Hugo Chávez, prometió entregar un total de 9.387 viviendas a las familias que quedaron damnificadas producto de las lluvias. El mandatario aprobó los recursos, para finalizar estas infraestructuras ubicadas en la Gran Caracas.

“Producto de los recursos petroleros yo voy a aprobar la platica que hace falta para acelerar la construcción de 9.387 viviendas más que estamos haciendo en Caracas”, aseguró.

Este jueves, el Jefe de Estado, desde un refugio en Catia, desglosó la cantidad de viviendas que cada despacho de su gobierno construirá. El ministerio de Vivienda, tiene a su cargo, del total, la ejecución de 6.574 residencias con 399 millones que le fueron aprobados.

El vicepresidente de la República, Elías Jaua afirmó que 60 por ciento de las más de 6 mil casas, estarán listas en junio del 2011.

Los otros despachos e instituciones del Estado, que harán el resto de viviendas para completar las 9 mil serán: la Alcaldía del municipio Libertador, la Fundación Propatria, Pdvsa, Ministerio del Ambiente, entre otras.

Los proyectos habitacionales estarán ubicados en Ocumare del Tuy, Cua, Guarenas, Coche, Petare, El Junco, Valles del Tuy, Fuerte Tiuna, Brisas del Panteón, avenida Libertador, Baruta, La Rinconada, avenida Lecuna, Montalbán y otros sitios más.

Chávez pidió a los afectados que “no se desesperen, yo cumpliré con el pueblo”.

Chávez reiteró la promesa de concluir 20 mil viviendas, con el proyecto habitacional de Ciudad Caribia, ubicado en vía a La Guaira.

“Estamos terminando de construir 602 primeros apartamentos”, acotó. Esa cantidad constituirá la primera fase que aseguran se culminará en aproximadamente cuatro meses.

Bono para damnificados

Chávez ofreció este jueves un bono navideño a las 15.570 familias que quedaron damnificadas luego de las intensas lluvias en gran parte del territorio nacional. El mandatario nacional aún no indico la cifra que otorgará.

Relató que anoche “inventé un bono para los que están en los refugios. Todavía no voy a decir de cuánto es, pero va a ser un bono suficiente, estoy sacando las cuentas”.

El mandatario nacional llegó al Núcleo de Desarrollo Endógeno Fabricio Ojeda, en Gramoven, Catia, donde se encuentran 605 familias de los sectores La Cubana, Blandín, Nuevo Horizonte, Federico Quiroz, Gramoven, Puente Rojo, La Silva y Tamanaquillo.

El Presidente destacó que “más de 70 mil personas de los barrios más pobres de Caracas, de Miranda, de Falcón, de Zulia, de Vargas, de Mérida”, están en más de los 300 refugios que hay en el país.

Con el tema de los damnificados y las familias que aún quedan en las zonas de riesgo, el presidente Chávez, adelantó que de ser necesario harán del Poliedro de Caracas y la Casa de Miraflores, refugios.

Lamentó la muerte de más de 30 personas. Asimismo, mandó un saludo “de hermandad” a Colombia por los daños que la lluvia dejó en ese país.

“Quiero agradecer al gobierno de Colombia que nos está enviando ayuda humanitaria”, también, expresó Chávez. AVN

Comentarios (0)

Tags:

Gobierno Nacional entregará pensiones para los refugiados

Publicado el 02 diciembre 2010 por noticiasrtv

El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, anunció, durante la visita al refugio temporal del Batallón Simón Bolívar, que se entregará una pensión a los afectados por las lluvias.

“Después que hagamos el registro quiero pensión para todos los hombres y mujeres que la necesiten en los refugios y además un bono, estoy pensándolo, quiero asignarlo, que va a depender de si la mujer está sola, cuántos hijos, si no tiene trabajo, si la pareja está junta, si están desempleados les vamos a buscar trabajo”.

Sobre el tema de la vivienda el Presidente de Venezuela informó que se van a construir aproximadamente 2 mil viviendas en las caballerizas del Fuerte Tiuna.

“Son 16 hectáreas, aquí mismo en las caballerizas vamos a construir cerca de 2 mil viviendas, esas viviendas van a ser para ustedes, los más necesitados, y para los militares”.

En el albergue del Fuerte Tiuna actualmente se encuentran más de 300 familias. Durante su recorrido por el refugio el mandatario venezolano conversó con esas familias sobre la realidad de la situación.

Insistió en que la estadía de los refugiados podría ser de un día a varios meses. “En la medida en que vayamos terminando de hacer las viviendas, en 6 meses, en un año, en año y medio, yo les iré asignando viviendas”.

En torno a este tema el presidente Chávez manifestó: “He asumido de manera personal el tema de la vivienda. Estamos comenzando un plan más agresivo de viviendas, vamos a hacer una ciudad aquí en Fuerte Tiuna, en varias partes de Caracas, en los Valles del Tuy, allá en las montañas que van hacia Vargas”.

Solicitó a los ciudadanos afectados por las lluvias: “Les pido que tengamos paciencia. Allá en Miraflores comenzamos a recibir familias, estamos acondicionando espacios y vamos a acondicionar muchos otros en los ministerios, edificios que tenemos por ahí donde no hay riesgo vital”.

“Yo no quiero que vuelvan al rancho, allá al borde la montaña, de la ladera; sino que de aquí salgan a su vivienda, estaré muy pendiente de todo lo que les haga falta”, puntualizó el presidente Chávez.

El mandatario insistió en que “este es mi plan, yo pongo mi nombre y mi vida por este plan, si tuviéramos que mandar todos los soldados y los cadetes para su casa, los mandamos, para que el Fuerte Tiuna sea el gran refugio de Caracas”.

En el recorrido pidió a su tren ejecutivo que se encargue de estudiar los casos especiales de los refugiados, como aquellos que tienen problemas de salud. AVN

Comentarios (0)

Tags:

Aprobados recursos para comprar más de dos mil viviendas

Publicado el 29 noviembre 2010 por noticiasrtv

El punto de cuenta indica que las 2.424 viviendas están distribuidas en los estados Aragua, Carabobo, Mérida, Miranda, Trujillo y Zulia de la siguiente manera:

*Aragua: 82 viviendas (17,2 millones de Bs.)
*Carabobo: 279 viviendas (64 millones)
*Mérida: 245 viviendas (38,8 millones)
*Miranda: 1.118 viviendas (246,24 millones. Gran parte de éstas serán asignadas a las familias afectadas en Caracas).
*Trujillo: 200 viviendas (39,6 millones)
*Zulia: 500 Viviendas (86,5 millones)

Chávez ordena acelerar soluciones habitacionales

Chávez inspeccionó este domingo, en la Avenida Lecuna de Caracas, los trabajos de construcción, que ejecuta el Metro de Caracas, para brindar soluciones habitacionales los ciudadanos que no poseen vivienda.

Anunció que estos apartamentos se destinarán para las personas de menos recursos y pidió acelerar las soluciones habitacionales, en Caracas, para adjudicarlos a los más necesitados.

Chávez indicó que el Gobierno Bolivariano está dispuesto a aprobar más recursos para culminar lo más rápido posible estas obras.

“Vamos a dar más por Caracas”, ratificó Chávez, quien se encuentra en el sitio en compañía del vicepresidente de la República, Elías Jaua; la presidenta de la Asamblea Nacional, diputada Cilia Flores; la Jefa de Gobierno del Distrito Capital Jacqueline Faría; el Ministro del Poder Popular para la Cultura Francisco Sesto, y el presidente del metro de Caracas Haiman El Troudi.

En este sentido, el Mandatario Nacional pidió al Poder Legislativo acelerar elaboración de Ley de Emergencia de la Vivienda, con miras a solventar el problema habitacional que enfrenta el país.

“Cilia (Flores), ¿Qué estamos esperando? Vamos a mover eso. Tenemos que acelerar el proceso, aprobar esa ley para que ayudemos a esta gente que esta viviendo en los cerros”, expresó el presidente Chávez.

Pidió a los alcaldes y gobernadores continuar en la búsqueda de espacios que pudieran servir para la construcción de urbanismos.

Agregó que era importante hacer todo lo necesario para acelerar una solución al problema de la vivienda.

Recalcó que debe negociarse con los propietarios de terrenos o galpones su compra o expropiarse, en caso de que se nieguen a venderlo.

“No podemos estar esperando que aparezca el dueño o que le de la gana de negociarlo. Es una emergencia. Es una responsabilidad de todos, no hay que perder un día más, hay que darle prioridad a los que viven en la miseria, en los ranchos de cartón”, aseveró Chávez.

Por otra parte, El Truodi comentó que los planes habitacionales contemplan la construcción de un total de siete edificios, con 284 apartamentos,que beneficiarán, aproximadamente, a 1.500 personas.

Con esta serie de construcciones el Gobierno bolivariano hace posible un nuevo esquema integral en material

Gobierno creará Ley de Emergencia de Viviendas

El Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez, solicitó este domingo a la Asamblea Nacional acelerar el proceso de creación, promulgación de la Ley de Emergencia de Viviendas.

Durante un recorrido por la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad, ubicada en Catia, la cual fue habilitada como principal albergue y centro de acopio en Caracas, expresó: “He pedido una Ley de Emergencia de Vivienda, pero incluso con la Constitución, en el marco de la Ley, he pedido actuar con rapidez. (…) Empecemos ya. No perdamos un día más”.

El Ejecutivo orientó al gabinete de ministros que le acompañaron, al Vicepresidente de la República, Elias Jaua, a la Presidenta de la Asamblea Nacional, Cilia Flores, a la Jefa de Gobierno, Jaqueline Farías y al Alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, tomar decisiones radicales en cuanto a la toma de terrenos donde pudieran iniciar construcciones de viviendas dignas y dar respuesta inmediata.

Destacó que en Caracas existe gran cantidad de terrenos abandonados, sin uso útil, incluso de algunas instituciones públicas como el CICPC, que pueden ser tomados por las autoridades competentes e iniciar, de forma inmediata, la construcción de edificaciones para la reubicación de las familias afectadas por las lluvias.

El Presidente solicitó activación de todos los frentes de lucha, a los diputados electos, ministros, al alcalde Rodríguez, inspeccionar Caracas y determinar cuántos terrenos podrían ser aptos para la aplicación del plan de vivienda de emergencia.

“El problema es de todos. Aristóbulo búscame tres terrenos, Bernal búscame cinco y dámelos. Me he agarrado este tema para mí. (…) Si en Caracas hay mil terrenitos, serían unas 5 mil familias”, estimó el Presidente.

Indicó que en caso de que existan terrenos en manos privadas, sea aplicada la Constitución.

“Negociemos con los dueños, pero ellos tiene que entender. Hay que legislar y actuar ya”, puntualizó.

Como respuesta inmediata a la situación de alerta nacional por causa de las fuertes lluvias suscitadas las últimas horas, las cuales han dejado damnificadas a miles de familias venezolanas, el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez, solicitó este domingo a la Asamblea Nacional acelerar el proceso de creación, promulgación de la Ley de Emergencia de Viviendas.

Durante un recorrido por la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad, ubicada en Catia, la cual fue habilitada como principal albergue y centro de acopio en Caracas, expresó: “He pedido una Ley de Emergencia de Vivienda, pero incluso con la Constitución, en el marco de la Ley, he pedido actuar con rapidez. (…) Empecemos ya. No perdamos un día más”.

El Ejecutivo orientó al gabinete de ministros que le acompañaron, al Vicepresidente de la República, Elias Jaua, a la Presidenta de la Asamblea Nacional, Cilia Flores, a la Jefa de Gobierno, Jaqueline Farías y al Alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, tomar decisiones radicales en cuanto a la toma de terrenos donde pudieran iniciar construcciones de viviendas dignas y dar respuesta inmediata.

Destacó que en Caracas existe gran cantidad de terrenos abandonados, sin uso útil, incluso de algunas instituciones públicas como el CICPC, que pueden ser tomados por las autoridades competentes e iniciar, de forma inmediata, la construcción de edificaciones para la reubicación de las familias afectadas por las lluvias.

El Presidente solicitó activación de todos los frentes de lucha, a los diputados electos, ministros, al alcalde Rodríguez, inspeccionar Caracas y determinar cuántos terrenos podrían ser aptos para la aplicación del plan de vivienda de emergencia.

“El problema es de todos. Aristóbulo búscame tres terrenos, Bernal búscame cinco y dámelos. Me he agarrado este tema para mí. (…) Si en Caracas hay mil terrenitos, serían unas 5 mil familias”, estimó el Presidente.

Indicó que en caso de que existan terrenos en manos privadas, sea aplicada la Constitución.

“Negociemos con los dueños, pero ellos tiene que entender. Hay que legislar y actuar ya”, puntualizó.

Inspeccionó edificaciones en Caracas

El presidente de la República, Hugo Chávez, inspecciona, la tarde del domingo, la construcción, de siete edificaciones, que realiza el Metro de Caracas, en la Avenida Lecuna de Caracas, los cuales serán culminados, a la brevedad posible, para entregar a familias más necesitadas.

Chávez indicó que el Gobierno está dispuesto a aprobar más recursos para culminar lo más rápido posible estas obras que contemplan 284 apartamentos.

Estas instalaciones contarán con una tienda de la red de alimentos Mercal, un jardín, así como una cancha deportivas.

Comentarios (0)

Tags:

Gobierno y Parlamento deben radicalizarse más hacia la izquierda

Publicado el 24 noviembre 2010 por noticiasrtv

El presidente Hugo Chávez aseguró ayer que su gobierno debe radicalizarse hacia la izquierda para defender la soberanía nacional.

“El Parlamento venezolano a partir del 5 de enero debe ser de extrema izquierda (…) y no sólo el Parlamento, el Gobierno (…) necesitamos un gobierno y una Fuerza Armada más radicalmente a la izquierda”, aseveró en un acto transmitido en cadena nacional de radio y televisión denominado en defensa de la soberanía y contra el imperialismo.

Chávez también cargó contra los parlamentarios electos opositores, y pidió a la bancada oficialista que no permitan sabotajes por parte de quienes llegaran a “atacar”. Fue más allá y asomó que podría ser removida la inmunidad parlamentaria de quienes atenten contra la revolución.

“A la burguesía venezolana le va a costar caro (…) no crean que podrán pasear por ahí (…) que van a tener un canal de televisión (…) no es gratuito que un representante de la burguesía vaya al imperio, arremeta contra Venezuela y siga teniendo aquí un canal de TV”, dijo en referencia a Globovisión, canal del empresario Guillermo Zuloaga.

Asimismo, el Mandatario recordó la reunión en el Congreso estadounidense en la que participó el empresario venezolano Guillermo Zuloaga, y que tenía como función evaluar el nivel de las democracias latinoamericanas, y no dudó en calificar a los presentes como “ladrones y estafadores”.

VENEZUELA RESPONDERÁ A AGRESIÓN DE EE UU

Chávez recordó una serie de misivas entre el padre de la patria, Simón Bolívar, y un militar estadounidense. La polémica culminó cuando Bolívar le aseguró a su contraparte que estaría dispuesto a responder cualquier agresión.

“Si el imperio ‘yanki’, con todo su poderío, decide agredir, seguir agrediendo, y agredir abiertamente a Venezuela, aquí estamos dispuestos a lo mismito, a morir por esta patria y su dignidad”, aseguró el Ejecutivo.

Aplazan reunión de Chávez y Correa

La reunión entre los presidentes de Venezuela, Hugo Chávez, y de Ecuador, Rafael Correa, prevista para el 3 de diciembre fue aplazada para el día 14 por “problemas de agenda” de ambos mandatarios, informó ayer la Cancillería ecuatoriana.

El canciller ecuatoriano, Ricardo Patiño, indicó en rueda de prensa que el encuentro presidencial será precedido por una reunión de cancilleres, que tendrá lugar el 13 de diciembre.

Patiño detalló que en la reunión se debatirán acuerdos en materias energéticas, de productividad y de comercio.

Comentarios (0)

Tags:

Chàvez asegura que la oposiciòn tiene 100 millones de dòlares para matarlo

Publicado el 22 noviembre 2010 por noticiasrtv

El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, asegura que la oposición está dispuesta a pagar 100 millones de dólares a la persona que lo mate, según informa el diario El Universal.

El líder venezolano realizó estas declaraciones durante la inauguración de una feria navideña en Caracas. Chávez subrayó que esta información es “muy fidedigna”.

Uno de los conspiradores en contra de la vida del líder de la revolución bolivariana es, según Chávez, Guillermo Zuloaga, el jefe de la mayor cadena televisiva opositora de Venezuela, Globovisión. Zuloaga está buscado por la justicia venezolana, que lo acusa de especulación y obtención de beneficios ilegales. A mediados de junio de 2010 Venezuela envió a la INTERPOL una solicitud de captura del propietario de Globovisión, que actualmente se encuentra en EE. UU.

“Hago un llamado como Jefe de Estado, al señor vicepresidente Elías Jaua, a la fiscal general, al Tribunal Supremo de Justicia, para que hagan algo. Es una cosa muy extraña, el dueño [de Globovisión] es un delincuente, anda huyendo [...], no sólo anda prófugo, sino que se da el tupé de ir como fue al Congreso de Estados Unidos a despotricar de su país, de este Gobierno, de este presidente [...], a decir lo que le da la gana y además anda conspirando contra el Gobierno y andan recogiendo plata para pagarle lo que cobre al que me mate”, señaló Chávez refriéndose al reciente encuentro del opositor con los miembros del Congreso norteamericano en Washington. Durante este encuentro, que tuvo lugar el pasado miércoles, Zuloaga volvió a criticar al presidente venezolano.

La cadena privada Globovisión fue creada en 1994. Originalmente era un canal local y lo podían ver sólo los habitantes de Caracas. Sin embargo, con el tiempo creció y llegó a ser un canal de cobertura nacional. Globovisión se conoce por su actitud crítica hacia el Gobierno del país, y en una ocasión Chávez calificó a los periodistas de la cadena como “enemigos de la patria”.

En julio de 2010 el Gobierno venezolano declaró que planeaba comprar el 25,8% de las acciones de Globovisión que antes pertenecían al Banco Federal. Además el Estado puede obtener otro 20% de las acciones del canal a través de uno de sus accionistas. En la práctica esto significaría la nacionalización del único canal de ámbito nacional controlado por la oposición en Venezuela.

Comentarios (0)

Tags:

Chávez asegura que “un nuevo mapa geopolítico ha emergido”

Publicado el 26 octubre 2010 por noticiasrtv

Get Adobe Flash Player

El presidente de la República, Hugo Chávez, destacó los “logros” obtenidos tras el periplo que realizó recientemente por siete países de Europa, Asia y África asegurando que “fue una gira de largo alcance. Un nuevo mapa geopolítico ha emergido”.

“Nadie en este momento duda del importante papel que Venezuela nuestra patria está ocupando en la escena mundial (…) por eso cada día tendremos más trabajo”, agregó el mandatario en cadena de radio y televisión desde el Salón Ayacucho del Palacio de Miraflores.

“Para todos ustedes es este gran esfuerzo que hacemos desplegándonos por los cuatro rumbos”, agregó Chávez.

“Hemos consolidado una política exterior absolutamente independiente, solo la independencia nos permite estos movimientos en el juego esferoidal (…) solo porque somos independientes podemos jugar este papel”, destacó el mandatario.

El primer mandatario aseguró que la “contrarrevolución” se ha dedicado a atacar su periplo.

“No ha sido una gira más, es una gira de estos últimos 11 días por 7 países, 3 continentes, llena de grandes logros, a pesar de que como siempre (…) se han dedicado a despotricar, a tratar de minimizar los grandes logros de la patria”, enfatizó.

No obstante, aseguró que no le sorprende esa actitud de la oposición. “En verdad, ustedes nos defraudarían, señores de la burguesía y de la contrarrevolución, si no hicieran lo que han hecho todos estos días”, señaló.

Aseguró que para este viaje se llevaron un conjunto de temas importantes, entre ellos el de la vivienda.

“Uno pudiera hablar de loa acuerdos que se firmaron (…) con un conjunto de temas estratégicos de una gran importancia, uno de ellos, al que yo personalmente le he puesto máximo interés y le seguiré poniendo máximo interés, es el tema de la vivienda, drama heredado de los 100 años del siglo XX, ahí está nuestra realidad: la vivienda”, sostuvo.

Anunció la entrega de 520 apartamentos asignados a las familias que resultaron afectadas por la lluvias registradas en el país durante los últimos días. “Que no haya ninguna familia damnificada” sentenció.

Durante un contacto con la ministra de las comunas, Isis Ochoa, desde el complejo urbanístico “Ciudad Betania” en Ocumare del Tuy, Chávez señaló que “hay que crear las mejores condiciones para que los damnificados reubicados siembren raíces en sus nuevas localidades”, destacando que los damnificados de Vargas regresaron a la entidad.

“Estamos muy contentos de ver como nuestras familias están felices, reubicados dignamente” aseguró el mandatario.

Aprobó 7,1 millones de bolívares para dotación de viviendas. 5 para el Ministerio de Comercio y 2,1 millones para el Ministerio de Comunas.

“Estos fondos no deberían pasar por la Asamblea Nacional, bueno si tiene que pasar por la Asamblea (Nacional), que pase rápido. Esa es la importancia de la mayoría en la Asamblea (…) ¿tú te imaginas que no tuviéramos la mayoría en la Asamblea?”, enfatizó.

Señaló que “en cuanto a la pobreza, estamos lejos de la meta, pero vamos por el camino correcto, mientras que en Estados Unidos la pobreza crece, y crece (…) claro, eso no lo dice CNN”.

El primer mandatario señaló que “Venezuela es el país que más ha logrado avances en los últimos diez años”, según un informe de Naciones Unidas al que hizo referencia.

Reiteró sus ataques a la oposición a la que le una vez más advirtió que no regresarán a Miraflores. “A la oposición les digo que qué bueno que sueñen con volver a Miraflores (…) No es malo soñar, pero se los digo, más nunca volverán”.

Aseguró que desde hace décadas, el mundo estaba clamando por un nuevo orden económico. “Nosotros pasamos de la teoría a la acción”, dijo. “Nosotros venimos trabajando en crear un nuevo sistema financiero. No somos el FMI, el Banco Mundial, pero allí vamos”, agregó.

Advirtió que más adelante tratarían el tema de la energía nuclear. “No se vayan a dormir, que vamos a hablar de energía nuclear ésta noche (…) ¿Donde vamos a poner el reactor nuclear? …Secreto, nada de eso, lo estamos estudiando, aún no lo sabemos”, señaló. El Universal

Comentarios (0)

Tags:

Nuevos acuerdos en función del pueblo venezolano, afirma Chávez

Publicado el 26 octubre 2010 por noticiasrtv

Un amplio abanico de convenios logró el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, y la delegación que lo acompañó en su gira internacional por siete países de Europa, Asia y África.

A su llegada al aeropuerto internacional de Maiquetía, Chávez aseguró que todo lo acordado en estas visitas fue en función del pueblo venezolano al cual le dará detalles hoy.

Para el mandatario, dos grandes ejes definieron su periplo: la cooperación energética y la construcción del nuevo mundo pluripolar.

Todo lo acordado con Rusia, Belarús, Ucrania, Irán, Siria, Libia y Portugal fue en aras de que Venezuela transite hacia la soberanía económica.

En Rusia alcanzó, con su par, Dimitri Medvedev, el acuerdo que más polémica -como era de suponer- generó su viaje por Europa, Asia y África: la construcción en Venezuela de un reactor nuclear con fines pacíficos.

Ante las opiniones sobre este proyecto, explicó que se trata de un reactor muy pequeño con fines pacíficos y destinado a producir energía necesaria para el avance del país.

Contempla el desarrollo del programa nucleoeléctrico y la construcción de un reactor de investigación para el uso en los campos de la medicina y la industria.

Recordó que en América Latina, naciones como Argentina y Brasil trabajan en la adquisición de energías alternativas, como la nuclear, sin riesgo para nadie, y Venezuela está en el pleno derecho de hacerlo igual.

Aunque el tema energético fue clave en esta gira, Chávez recalcó que lo más importante que lleva “para el pueblo venezolano es ‘vivienda’, porque lo he asumido como un reto. Tenemos que apurar la marcha. Y me pongo al frente del dilema, del desafío de la vivienda”.

Chávez estableció en Minsk, con su homólogo belaruso, Alexander Lukashenko, un acuerdo de cooperación que incluye la edificación de un conjunto habitacional de más de cuatro mil apartamentos en Maracay, estado de Araguas.

Por otro lado, en Ucrania acordó iniciar nexos bilaterales con la apertura de sedes diplomáticas en ambos territorios, durante el encuentro con su homólogo, Víctor Yanukovich, en respuesta al interés de su gobierno de ampliar relaciones internacionales.

Otro de los acuerdos más connotados, fue el logrado en Siria sobre la construcción de una refinería con capacidad para procesar 140 mil barriles de crudo diariamente, en la localidad de Homs, que contará también con inversión de Irán y Malasia.

De gran significación, sobre la base del mundo pluripolar que busca afianzar el dignatario venezolano, fue el deseo de su par sirio, Bashar Al-Assad, de que su nación pertenezca a la Alianza Bolivariana de los Pueblos de Nuestra América (ALBA) como miembro aliado.

En Libia, Chávez, junto a su par, Muammar Al-Qaddafi, suscribieron 10 nuevos documentos de cooperación de alto nivel, entre ellos la creación de un Fondo Conjunto de Inversiones Venezuela-Libia con un capital inicial de mil millones de dólares, que podría funcionar para terceros países del ALBA y otras naciones de Latinoamérica y África.

La gira de Chávez concluyó en Portugal donde cerró con el primer ministro, José Sócrates, instrumentos de cooperación valorados en cerca de mil millones de euros (unos mil 400 millones de dólares), para afrontar la crisis económicas que afecta ambas naciones. PL

Comentarios (0)

Tags:

Intensa agenda de trabajo en últimas escalas de Chávez

Publicado el 25 octubre 2010 por noticiasrtv

Numerosos acuerdos en materia de cooperación económica sellaron las dos últimas escalas del presidente de Venezuela, Hugo Chávez, quien culmina hoy una gira internacional.

En Libia y Portugal, fueron rubricados importantes acuerdos que además de fortalecer las relaciones con esos países, contribuirán al desarrollo de Venezuela, a afianzar su soberanía y a diseñar un mundo pluripolar.

Chávez y la comitiva que lo acompañó, junto a su par, Muammar Al-Qaddafi, suscribieron 10 nuevos documentos de cooperación de alto nivel, entre ellos sobresale la creación de un Fondo Conjunto de Inversiones Venezuela-Libia con un capital inicial de 100 mil millones de dólares.

Ese fondo podría funcionar para terceros países de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) y otras naciones de Latinoamérica y de África, aseguró el jefe de Estado venezolano.

Otros de los convenios suscritos contemplan la creación de una línea aérea compartida entre Caracas y Trípoli.

En materia de transporte marítimo, agricultura, petróleo y minería, también se concretaron convenios bilaterales.

“Libia, por ejemplo, importa hierro. Estamos interesados en colocar nuestro hierro y cuando hablamos de Trípoli hablamos del Mediterráneo. Ustedes saben la ubicación de Trípoli, en el centro del eje entre el Mediterráneo occidental y el Mediterráneo oriental”, aseveró Chávez.

También se convenió la instalación en Trípoli una corresponsalía de la televisora multinacional Telesur.

En la mañana de este domingo, Chávez partió, desde Libia hacia Portugal donde compartió con el primer ministro, José Sócrates, quien afirmó que la cooperación económica entre su país y Venezuela honra la amistad histórica entre las dos naciones.

Desde los Astilleros Navales Viana do Castelo se firmó un Memorándum de Entendimiento para la cooperación energética entre Petróleos de Venezuela S.A (Pdvsa) y la empresa portuguesa Galp.

También quedó rubricada el Acta de Inicio de la Construcción de los buques entre Pdvsa Naval y Astilleros Navales Viana do Castelo.

El tema energético ha sido puntal en la gira internacional de Chávez que lo llevó, además, por Rusia, Belarús, Ucrania, Irán y Siria.

En la nación ibérica ambos gobernantes firmaron también el Acta de Compromiso entre la Secretaría Regional de Gobierno de Las Azores y el Ministerio para la Agricultura y Tierras de Venezuela con la intención de realizar estudios de factibilidad técnica y económica para ampliar la cooperación en el sector agroalimentario y de pesca.

Por último, quedó rubricado un acuerdo de cooperación en el marco del Proyecto Canaima Educativo, entre el Ministerio para la Ciencia, Tecnología e Industrias Intermedias y Youtsu Ace de Portugal.

El convenio recoge el interés de las partes en implementar nuevas acciones de cooperación en materia educativa con el uso de las tecnologías de información y de comunicación para la formación de niños y niñas, en las herramientas de telecomunicaciones e informática.

El objetivo de este acuerdo es llevar adelante el Programa Canaima Educativo que busca dotar a los alumnos venezolanos de la enseñanza primaria de una computadora portátil para contribuir al desarrollo del conocimiento.

Este día el dignatario de la República Bolivariana, al resaltar los logros alcanzados por su país en política exterior, evocó las palabras del gran estadista egipcio Gamal Abdel Nasser quien una vez valoró el papel que juega cada nación en el mundo.

Antes, cuando éramos una colonia petrolera yanqui, no podíamos elevar colectivamente a conciencia ni el factor lugar ni, mucho menos, la misión por cumplir, refirió Chávez. PL

Comentarios (0)

Tags:

Hugo Chávez quiere ayudar a Portugal en “momentos difíciles”

Publicado el 24 octubre 2010 por noticiasrtv

El presidente venezolano, Hugo Chávez, expresó su voluntad de ayudar a Portugal, que “está pasando momentos difíciles”, tras llegar a Oporto en la última etapa de su gira por Europa y el mundo árabe.

“Venimos a darle nuestras manos, nuestro corazón a Portugal porque no nos queda más que unirnos para enfrentar los desafíos”, manifestó Chaves, al señalar que visita este país a petición de su “amigo José Sócrates, un buen hombre” y que va ampliar el suministro de petróleo a Lisboa.

El presidente venezolano y el primer ministro luso van a presidir hoy la firma de varios acuerdos económicos, con un volumen total de negocio que puede rondar los mil millones de euros, para que Lisboa suministre a Caracas, según fuentes oficiales lusas, dos ferrys, dos barcos asfalteros y un millón y medio de ordenadores portátiles.

La visita de Chávez a Portugal se produce cuando el país ibérico atraviesa una grave crisis económica que le ha obligado a adoptar estrictas medidas de ahorro, como recorte de salarios y suspensión de las inversiones del Estado, para cumplir las exigencias de Bruselas y calmar la presión de los mercados sobre su deuda.

Chávez, que tiene previsto regresar hoy mismo a Venezuela, visitará con Sócrates los astilleros de Viana de Castelo, a unos 400 kilómetros al norte de Lisboa y donde se construirán los barcos para su país y además la empresa que ensambla los computadores para escolares, situada en la misma región del norte luso.

El presidente venezolano era esperado anoche en Oporto, donde llegó a organizarse un fuerte dispositivo de seguridad, aunque finalmente su avión aterrizó hoy, poco antes de la hora oficial (10.30 GMT) a la que estaba programada la visita a los astilleros.

En Oporto Chávez concluye la gira internacional de casi dos semanas que le ha llevado a Rusia, Bielorrusia, Ucrania, Irán, Siria y Libia y en la que anunció un acuerdo con Moscú para construir una central nuclear en Venezuela.

La breve estancia en Portugal está centrada en la firma de los acuerdos económicos que amplían los ya suscritos en los últimos tres años con Lisboa y abarcan también el suministro de viviendas prefrabricadas, materiales eléctricos y convenios para cambiar petróleo por productos lusos.

La visita supone un nuevo reencuentro de Sócrates y Chávez, que han celebrado ya seis reuniones bilaterales, en Portugal o Venezuela, desde noviembre de 2007, coronadas, en todos los casos, con la firma de acuerdos económicos de calado.

En el marco de esas relaciones, que Chávez considera de gran amistad, se ampliaron en mayo, cuando Sócrates visitó Caracas, los convenios entre la petrolera estatal venezolana PDVSA y el antiguo monopolio luso de los hidrocarburos, Galp, que le compra 30.000 barriles diarios de crudo y tiene una concesión en la faja petrolífera del Orinoco, que dará otros 200.000 barriles diarios.

Los principales acuerdos de cooperación entre Venezuela y Portugal se suscribieron hace dos años, durante una escala de Chavez en Lisboa, e incluyeron el suministro de 50.000 viviendas prefabricadas, contratos sobre construcción, energía eléctrica y petróleo y la venta de otro millón de computadoras portátiles.

Chávez visita hoy la fábrica lusa que ensambla esas máquinas destinadas a escolares y denominadas en Portugal “Magallanes”, que incorporan procesadores de la multinacional norteamericana Intel, autora de su diseño.

EFE

Comentarios (0)

Tags:

“Nuestro reactor nuclear será chiquito, no se asusten”

Publicado el 22 octubre 2010 por noticiasrtv

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez, expresó que la visita al Medio Oriente tiene resultados positivos para los pueblos de Sudamérica.

“Esta gira nuestra, es una gira en la que buscamos altos impactos positivos en función de nuestra política exterior y en función, sobre todo, de los intereses de nuestros pueblos, compartido con los pueblos de los países visitados, de los pueblos aliados”.

Destacó que los resultados de esta visita se verán a corto plazo. Demuestran la libertad y soberanía venezolana.

“Los resultados no se pueden medir en tan corto plazo y menos aún en los políticos. Con este despliegue geopolítico, que por primera vez en 100 años y más, es libre, es soberano. ¿Cuándo se imaginaba alguien un presidente venezolano en Damasco? De inmediato es terrorista, el eje del mal. Mientras más me atacan de todo eso, más vengo a Damasco, más iré a Bielorrusia y más iré a Teherán, para ratificar que somos libres y seguiremos siendo libres”.

Asimismo recordó las declaraciones emitidas por el Presidente de Estados Unidos esta semana, acerca del convenio firmado en Moscú sobre el reactor nuclear y ratificó que es con fines pacíficos.

“Obama dio unas declaraciones, refiriéndose al acuerdo que firmamos con Moscú para desarrollar en Venezuela nuestro primer reactorcito nuclear —no va a tener uso militar—, sembrando la duda diciendo: “esperamos que Venezuela cumpla su compromiso de no proliferación de armas nucleares”. Argentina tiene sus reactores nucleares, Brasil los tiene, Venezuela fue el primer país de América del sur donde se instaló un reactor nuclear. Ya empezó Obama”, dijo el presidente Chávez

En referencia a los impactos de los convenios firmados con Rusia hizo referencia al contrato con una empresa privada rusa haciendo a la vez un llamado al empresariado venezolano a seguir este ejemplo: “bienvenidos, eso sí, en el marco de la Constitución”.

Recalcó que con estas alianzas se está fortaleciendo el Proyecto Nacional Simón Bolívar. “Crear un modelo económico diversificado, productivo”.

Por su parte, el presidente de Siria, Bashar Al Assad enfatizó la importancia de unir dos economías.

“La economía de un país no es aislada de la economía global o del mundo. Es necesario que amplíemos el abanico de relaciones. El problema de los países en desarrollo es que no han desarrollado todavía bien sus relaciones entre ellos mismos”, expresó el Presidente Sirio.

Recalcó a su vez que el objetivo de estas relaciones es desarrollar la propuesta de Venezuela, de crear una red económica para defenderse de la economía mundial.

“Cuando creamos una red entre nosotros, una economía fuerte, es una garantía de fuerza y de estabilidad. Ahora la formulación que hace el presidente Chávez de esta red económica y política, en todos los ámbitos, es uno de los proyectos que nos impulsan. Y la refinería representa un punto en esta red, reforzaría nuestra economía ante la crisis mundial y sería una piedra de una gran estructura que esperamos crear”.

Comentarios (0)

Tags:

Presidente Chávez agradece a Siria sumarse al ALBA

Publicado el 21 octubre 2010 por noticiasrtv

Get Adobe Flash Player

“Ya nosotros lo hemos comunicado a los pueblos del ALBA”, dijo.

Informó sobre los acuerdos de cooperación que en materia energética, comercial y agrícola firmó con el gobierno de Siria. Entre los convenios resaltó el suministro de diesel a Siria; la construcción de una refinería con capacidad para procesar 140 mil barriles de crudo; una empresa mixta para el cultivo, procesamiento, transformación y distribución de algodón y tambien de aceite de oliva.

Al mismo tiempo, destacó un convenio de cooperación en contra del narcotráfico y otro para crear un fondo de financiamiento conjunto.

“Tenemos que ir construyendo una nueva arquitectura financiera entre nosotros para no depender de la dictadura del dólar ni del Fondo Monetario Internacional”, señaló.

Espera se pueda lograr la puesta en marcha del proyecto para la creación de un banco binacional o multilateral “con aliados con esta parte del mundo y con el Alba”.

También coincidió con el presidente Bashar Al-Asaad en la necesidad de concretar la ampliación de la ruta marítima, “como tenemos la ruta aérea que debemos siempre repotenciar haciendo los planes de turismo y de intercambio”. UR

Comentarios (0)

Tags:

Chávez: cooperaremos con Rusia “pese a lo que opinen algunos imperios”

Publicado el 15 octubre 2010 por noticiasrtv

El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, ha comenzado el jueves su visita oficial a Rusia para reunirse con los altos cargos del país y discutir asuntos de cooperación en proyectos energéticos, comerciales y de defensa. La visita a Moscú, ya la novena, la emprenderá como parte de su gira internacional de unos diez días de duración.

Está previsto que durante los dos días en la capital rusa, el mandatario latinoamericano se entrevistará con el presidente ruso Dmitri Medvédev y el primer ministro Vladímir Putin, y firmará la documentación en torno a seguir profundizando la cooperación bilateral, incluida el establecimiento de un banco conjunto para financiar proyectos de inversión mutua y un proyecto de construcción de viviendas populares en Caracas.

Se espera que el principal resultado de la visita sea la suscripción de un “plan de acción”, concepción de los cancilleres de ambos países, que formará la base de interacción hasta 2014 en el ámbito de la política exterior, el sector financiero, de hidrocarburos, venta de armas y equipos militares, energía atómica, telecomunicaciones, agricultura, pesquería, transporte, educación, sanidad, turismo, deportes, cultura y el trato de las consecuencias de los desastres naturales.

Al iniciar la visita, el mandatario venezolano impartió una conferencia en la Biblioteca Estatal de Literatura Extranjera en Moscú, bajo el título ‘Dos Siglos de la Independencia Latinoamericana y la Revolución Bolivariana’. Al foro asistieron alrededor de 300 invitados entre diplomáticos, académicos y estudiantes rusos.

El mandatario manifestó que “la caída de la Unión Soviética, sin duda, fue una catástrofe”, pero declaró que pese a que el mundo ha cambiado, “Rusia y Venezuela continúan desempeñando un enorme papel en el balance mundial de las fuerzas”. Además advirtió que a la revolución venezolana le quedaron fuerzas para luchar contra el imperialismo y que Caracas no depende de ninguna condición exterior.

Durante la conferencia, el líder venezolano aprovechó para rechazar las acusaciones que señalan a Venezuela como un lugar de entrenamiento de los separatistas de FARC y ETA. Dijo que es una “agresión del imperio” y lamentó: “Pobrecita nuestra América, tan lejos de Dios y tan cerca del imperio maldito. Cuánto daño le ha hecho el imperio yanqui a nuestra América”.

Además dijo que Venezuela se está preparando para las elecciones de 2012 y reiteró: “Sí, porque en esa dictadura tan extraña que hay en Venezuela, hay elecciones una vez al año y hasta dos”.

Hablando de su cooperación con Rusia, Chávez señaló que su país está orientado al desarrollo de la energética atómica pacífica con Rusia y no ofrece crear la bomba atómica. Aseveró que Venezuela está dispuesta a colaborar en el área del petróleo y el gas. Dijo que “pese a lo que puedan opinar algunos imperios del mundo”, Venezuela impulsará este tipo de acuerdos que beneficiarán a ambos países.

Al salir de la conferencia, Chávez salió a reunirse con el mandatario ruso, Dmitri Medvédev, para discutir sobre los diferentes proyectos conjuntos en las esferas energética, financiera y militar.

Una fuente del Kremlin dijo que se considerará el afianzamiento de la cooperación de Rusia con los principales organismos latinoamericanos como el MERCOSUR, UNASUR y ALBA.

La gran parte de la cooperación entre las dos naciones está en torno a la venta de armas. Venezuela indudablemente lidera en la región en la cantidad de contratos acordados con el exportador monopolista de armas ruso Rosoboronexport. Los acuerdos se avalúan en al menos 4 mil millones de dólares.

Los proyectos incluyen la construcción de una planta de fabricación de fusiles de asalto rusos AK, otra de cartuchos y un centro de mantenimiento de helicópteros de fabricación rusa. Asimismo, se viene realizando el suministro de sistemas antimisiles Tor-M1.

Además, Venezuela confirmó la intención de comprar aviones y helicópteros de combate a Rusia. Asimismo, se está negociando el abastecimiento de tanques y vehículos blindados rusos al país.

Aparte de la cooperación militar, se desarrollan activamente nexos en sectores civiles. Las partes crearon una empresa mixta constituida por Petróleos de Venezuela (PdVSA) y el Consorcio Nacional Petrolero ruso (CNP) para proyectos de gas y petróleo en la Faja Petrolífera del Orinoco en Venezuela.

Se realizan también iniciativas de transporte, entre ellas, los planes de construir un astillero en Venezuela, establecer transportaciones a bordo de buques cisterna y comunicación aérea entre Moscú y Caracas.

Otro tema de las discusiones va a ser la aportación de Rusia a la construcción de viviendas para la gente más pobre de Venezuela, asunto considerado durante la visita de una delegación de la ciudad de Moscú en mayo pasado. Dados los cambios en el gobierno de Moscú, hace falta esclarecer las perspectivas del proyecto.

El intercambio comercial entre los dos países fue de unos 400 millones de dólares en 2009, y 960 millones en 2008.

El líder venezolano acabará su visita a Moscú el 15 de octubre y continuará su gira haciendo escalas en Bielorrusia, Ucrania, Irán, Siria, Libia y Portugal.

El último viaje de Chávez a Rusia tuvo lugar en septiembre de 2009, momento cuando el mandatario anunció el reconocimiento por parte de su país de la independencia de Abjasia y Osetia del Sur.

Comentarios (0)

Tags:

Chávez responde a quienes le involucran con el terrorismo: “A palabras necias, oídos sordos”

Publicado el 14 octubre 2010 por noticiasrtv

El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, ha recordado a quienes quieren relacionar su Gobierno con los terroristas que “fracasarán” en este empeño. “A palabras necias, oídos sordos”, ha dicho el mandatario venezolano.

El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Miguel Angel Moratinos, ha asegurado este miércoles que el Gobierno exigirá a Venezuela una “respuesta definitiva” en el caso del entrenamiento que dos etarras habrían recibido en este país iberoamericano por parte de Arturo Cubillas, miembro de ETA y que trabaja actualmente para el Ejecutivo de Hugo Chávez.

En declaraciones a la prensa antes de iniciar una gira por Rusia, Bielorrusia, Ucrania, Irán, Siria, Libia y Portugal, Chávez ha acusado a los opositores venezolanos, con ayuda de la extrema derecha europea, de intentar vincularlo con el terrorismo y el narcotráfico.

“Empeño por desacreditarlo”

“La derecha está empeñada en que el mundo crea que yo soy un terrorista o apoyo al terrorismo o que soy un narcotraficante para abrirme un juicio, pero yo tengo fe en Dios y en la verdad”, expresó Chávez desde el Palacio de Miraflores, en Caracas, según informa la Agencia Bolivariana de Noticias.

“Yo no sé cuántas causas ni a cuántas cortes me han llevado, ¡como veinte veces! Ellos (la derecha) se valen de cualquier cosa para intentar involucrarme”, ha añadido.

Ante estas acusaciones, Chávez ha advertido que este empeño por desacreditarlo persitirá pero que fracasará. “A palabras necias, oídos sordos”, ha apostillado.

No obstante, ha precisado que su Ejecutivo ya ha respondido al Gobierno español en relación a la investigación sobre Arturo Cubillas y ha destacado que su Gobierno -a través del Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Exteriores- mantiene constante contacto con Madrid para colaborar con cualquier investigación que adelante la justicia española.

Comentarios (0)

Tags:

Rusia y Venezuela acercan su relación al firmar acuerdos en diversas áreas

Publicado el 14 octubre 2010 por noticiasrtv

Es la novena visita del Presidente Hugo Chávez a Rusia y la primera escala del mandatario por países de Asia, Europa y Medio Oriente. El propósito principal: fortalecer la cooperación del país con otras naciones en el marco de la equidad y la solidaridad, para elevar la calidad de vida de los venezolanos y otros pueblos del mundo.

Por la política, la cultura y la economía pasan las materias que abordará el jefe de Estado junto a su par ruso, Dimitri Medvedev, para lo cual la agenda en la capital de ese país, Moscú, está definida.

El representante diplomático en la nación europea-asiática, Hugo García, la amplía:

“Se colocará la primera piedra para una estatua al Libertador en un plaza. Habrá una reunión de trabajo con sus homólogos rusos, y se llevará a efecto un encuentro personal en el Kremlin (Palacio de Gobierno) del señor presidente Medvedev y del presidente Hugo Chávez. Se realizará además un foro que abordará los 200 siglos de Independencia de Venezuela”.

Con motivo de esta importante visita, el embajador de Rusia en Venezuela, Vladimir Zaemskiy, consideró: “la constitución del banco binacional será un hecho de mucha relevancia porque va a financiar los proyectos de cooperación de gran envergadura”.

“La delegación de Fonden se encuentra en Moscú con el propósito de rubricar el memorando de entendimiento sobre la compra del banco Evrofinance Mosnarbank, que será la base del banco binacional”, amplió.

De igual manera, se firmará -a decir de la información detallada por el diplomático- el plan de acción entre ambas naciones que fungirá como documento estratégico para otros acuerdos en el período 2010-2014, con el objetivo de construir de viviendas en territorio venezolano con tecnología rusa.

Comentarios (0)

Tags:

Presidente Chávez aprueba Bs 1.100 millones para gobernaciones y alcaldías

Publicado el 13 octubre 2010 por noticiasrtv

El presidente de la República de Venezuela, Hugo Chávez Frías, en su usuario @chavezcandanga de Twitter, anunció este martes la aprobación de mil 100 millones de bolívares para gobernaciones y alcaldías.

El jefe de Estado, dijo: “Hola amigos. Estoy aprobando mil cien millones Bs para gobernaciones y alcaldías. Adminístrenlos bien!”.

Los recursos asignados ayudarán a dar un gran impulso al desarrollo de las regiones del país, en pro de mejoras a la calidad de vida de los venezolanos y la continuidad de las políticas socialistas que viene implementando el Gobierno Nacional.

Comentarios (0)

Tags:

Necesidad de viviendas es un problema de Estado

Publicado el 03 octubre 2010 por noticiasrtv

En su visita al Centro Cultural de Antímano, un refugio temporal de caraqueños que perdieron sus viviendas por las lluvias, el presidente Chávez conversa con las personas, saludó a los niños y recibió las peticiones de todos los que están en este refugio.

Entre las personas presentes, una señora aseguró querer volver a su estado natal Portuguesa, a lo que el presidente reseñó que es importante establecer condiciones para que los venezolanos que pueden irse al interior del país a sembrar raíces, lo hagan.

El diseño, instalación y atención de este centro ha roto el paradigma de que aquellos venezolanos que perdían sus casas por fenómenos naturales estaban destinados a ir a albergues olvidados y descuidados. El trabajo de los voluntarios, autoridades, y de las mismas personas afectadas han convertido a este centro en un modelo de atención digna para aquellas personas afectadas por las lluvias.

El presidente Chávez visita con el vicepresidente de la República, Elías Jaua, la Jefa de Gobierno del Distrito Capital, Jacqueline Faría, y parte del tren ministerial, este centro como parte de las políticas de atención de la situación que ha producido las lluvias en Caracas.

Elías Jaua señaló que, en Caracas, existen 1380 familias que perdieron sus casas en estos días por las lluvias.

Jacqueline Faría señaló que alrededor de 8000 familias están viviendo actualmente en zonas consideradas de alto riesgo ante eventos climáticos, según lo que han podido contabilizar las autoridades.

Durante el recorrido, el ministro del Poder Popular para la Vivienda y Hábitat, Ricardo Molina aseguró que las primeras viviendas, unas 700, que serán entregadas para los afectados por las lluvias en Caracas, serán las que se están construyendo en el complejo El Palmar en Charallave, Valle del Tuy.

Cada casa tiene 69 metros cuadrados, y se encuentran en edificaciones con no más de 5 pisos de altura.

El presidente Hugo Chávez pidió a los vecinos afectados visitar las construcciones con el vicepresidente Elías Jaua, para que supervisen la construcción, y garanticen sentirse cómodos. A su vez invitó a todos los empresarios privados que se dedican a la construcción a sumarse al trabajo, siempre respetando las normas, serán bienvenidos.

El presidente Chávez le señaló a los ministros que se deben construir las ciudades socialistas, al ver el diseño del complejo de viviendas que será entregado a estos venezolanos afectados, “he decidido que, a partir de ahora, la necesidad de vivienda en el país será un problema de Estado”, sentenció el presidente Hugo Chávez.

Sobre la situación del refugio provisional en que se ha constituido el Centro Cultural de Antímano, el presidente Hugo Chávez señaló “tiene que llegar el día en que ningún venezolano pase por un albergue”.

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez, se despidió de las personas del Centro Cultural de Antímano y tomó un vehículo de tareas de las Fuerzas Armadas Nacionales Bolivarianas para dirigirse hasta la Rinconada, donde supervisará la construcción de unas viviendas. YVKE

Comentarios (0)

Tags:

“Prepárense que lo que viene es joropo”

Publicado el 28 septiembre 2010 por noticiasrtv

“Yo no apruebo leyes a menos que me habiliten, el 99% se aprueban con la mayoría absoluta, y nosotros la tenemos, y hay mayoría relativa, si hubiéramos ganado 80 diputados, la derecha 50 y otro bloque de partidos 35, ah ahí si, nosotros no podríamos”, sostuvo el presidente.

Exhortó a la Mesa de la Unidad Democratica en solicitar un referéndum revocatorio, “no tienen que esperar tanto tiempo, cualquier cosa puede pasar de aquí a dos años, una de esas es que yo me recupere del knock out que me han dado”, sostuvo Chávez.

Enfatizó que ha triunfado la revolución bolivariana, “ha triunfado el pueblo bolivariano, que no hemos logrado la meta, ah eso es otra cosa”, enfatizó Chávez.

Afirmó que para todo el mundo quedo muy claro la victoria holgada de la revolución, “aunque ellos dicen que ganaron, me conviene que sigan ganando así, las elecciones de agresión imperial adquieren importancia internacional”.

“El que analice con seriedad los resultados podrá determinar que los poderes locales influyen mucho en esa votación, barrio a barrio, parroquias (…) la revolución gano en 18 de los 24 estados del país, una sólida mayoría de bloques parlamentario”, expresó.

El mandatario venezolano felicitó la labor de la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena, así como a la Fuerza Armada Nacional (FAN).

“Las fuerzas revolucionaria obtuvieron una importantísima victoria, pero ahí están los magos tratando de convencer al mundo en algo que no fue (…) diciendo ganamos, ganamos, ahora si vamos a ganarle a Chávez”, aseguró el mandatario.

Reiteró en la rueda de prensa con medios internacionales que la Constitución de la República es un proyecto profundamente democrático, y rechazó que sigan definiendo que el Gobierno Nacional sea “dictador”

“Es un proyecto profundamente democrático, arriesgo la credibilidad que todo el mundo debe cuidarla, diarios, periódicos, televisoras, deben cuidar un mínimo de credibilidad, no se hasta cuando van a seguir repitiendo que aquí en Venezuela estamos caminando hacia la dictadura”, dijo el mandatario. UR

Comentarios (0)

Tags:

Chávez desmintió que tiene cáncer

Publicado el 27 agosto 2010 por noticiasrtv

El hombre habló. Se lanzó una cadena desde el teatro Teresa Carreño en la graduación de más de 180 médicos cubanos y dio la respuesta que se estaba esperando. La Verdad preguntó ayer en primera página: ¿Tiene cáncer Chávez? y el mandatario respondió: “¡Je! los escuálidos quieren matarme, ahora están inventando que tengo cáncer, que me estoy muriendo. Eso es lo que ellos quieren”.

Manuel Isidro Molina, periodista y columnista del Semanario La Razón que lanzó la “bomba” sobre la supuesta enfermedad del primer mandatario nacional, declaró anoche que le responderá al Presidente Chávez el domingo desde su sección. “No tengo apuro. Ni se imagina el Presidente quién es mi fuente”.

Acompañado del las frases “¡Viva Cuba!, ¡Viva Venezuela!, ¡Viva el Socialismo!” Hugo Chávez Frías desmintió que padeciera de cáncer. La sección El Confesionario que escribe Molina los domingos precisaba que la afección la tenía en “pólipos paranasales”.

Molina le pedía al Gobierno que aclara la afirmación y anoche el presidente respondió. Yoel Acosta Chirinos, el hombre que juró con Chávez en el Samán de Güere, que fue su amigo y colaborador más cercano en la intentona golpista del pasado 4 de febrero de 1992, conversó con La Verdad y sobre la posible enfermedad del mandatario afirmó: “Esa información la estoy recibiendo hoy”.

“De ser cierto que esté enfermo no debería ser un secreto de Estado. Dicen que vivimos en democracia y no es cierto. Tenemos una Constitución y resulta que el Gobierno va por otro lado y dice que debemos descentralizar el poder y el Presidente tiene un proyecto de centralización, entonces no estamos en unas condiciones normales”.

Sus manos zurdas

Funcionarios del gobierno del presidente Hugo Chávez, familiares y amigos tuvieron conocimiento de la información publicada. Estratégicamente guardaron silencio. No hay directriz del alto Gobierno para aprobar o desmentir una información como ésta. El mismo Presidente, como siempre, es quien tiene la última palabra.

Manuel Isidro Molina, dijo ayer en la mañana que medios internacionales se preocuparon por entrevistarlo y pulsar la información. “Me llamaron de RCR y de otros medios internacionales para consultarme sobre el tema”.

Comentarios (0)

Tags:

Chávez suspende viaje a cuba ante amenaza de agresión desde Colombia

Publicado el 26 julio 2010 por noticiasrtv

El presidente venezolano, Hugo Chávez, suspendió hoy la visita que tenía prevista a Cuba “ante la posibilidad de una agresión armada desde Colombia”.

Chávez hizo el anuncio en un multitudinario acto del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) en Caracas, en el que tomó juramento a equipos que trabajarán por la victoria electoral en las elecciones parlamentarias del 26 de septiembre.

“La posibilidad de una agresión armada contra territorio venezolano desde Colombia en este momento tiene una probabilidad como nunca la tuvo en 100 años”. Todo indica que el Gobierno de Estados Unidos es el gran culpable, el planificador, el instigador”, dijo Chávez.

El presidente venezolano tenía previsto viajar hoy a Cuba para participar, mañana, en el aniversario del asalto al cuartel Moncada y asistir a la firma de documentos de cooperación entre los dos países.

Chávez expresó que tomó la decisión de suspender el viaje de madrugada, tras evaluar “un conjunto de informaciones, de intenciones recogidas por distintas vías, abiertas, encubiertas, nacionales, internacionales…”.

El presidente indicó que lo más probable es que de darse el ataque comience en el estado Zulia, en el extremo noroccidental del país, porque allí hay un gobernador de oposición que podría prestarles apoyo.

Chávez explicó que el ataque se justificaría con “excusas” como las que inventaron para invadir Irak, “la de las armas masivas de destrucción que nunca existieron”.

“Los yanquis son capaces de inventar cualquier cosa. Acaban de enviar una flota a Costa Rica, que es una amenaza y es parte del plan contra Venezuela”, afirmó Chávez.

El gobernante explicó que la misión de esa flota sería “contener” la posible reacción de Nicaragua y Cuba en el caso de que se produjese el ataque a Venezuela.

Anunció, además, algo ya señalado en otras crisis, y es que si hay ataque se suspenderán los envíos de petróleo a Estados Unidos.

“No es para que cunda el pánico, pero si hubiera alguna agresión armada contra Venezuela, impulsada por el imperio yanqui, le suspenderíamos el suministro a Norteamérica, no les enviaríamos una gota más de petróleo, más aunque tengamos que comer piedras”, dijo Chávez.

Además, reiteró enfáticamente, que su Gobierno “jamás permitirá” la presencia en territorio venezolano de grupos guerrilleros extranjeros, como no permitirá la presencia de fuerzas militares extranjeras. EFE

Comentarios (0)

Siguenos en:

Facebook  Facebook Facebook Visualice Mejor esta Web en :Facebook

Advertise Here

La hora en Noticias RTV:       

 

Advertise Here