*NOTICIAS RTV LA ACTUALIDAD EN NOTICIAS*

 

Categoria | Nacionales

Encuentran comida quemada en caserío de Portuguesa

Publicado el 20 Junio 2010 por noticiasrtv

Un nuevo lote de alimentos quemados fue encontrado en el estado Portuguesa. Se presume que la comida fue incinerada porque estaba en mal estado.

Lorenzo Piña, coordinador del partido Primero Justicia en la entidad llanera, denunció que el sector Caserío Río Acarigua fue el lugar del hallazgo. La pérdida incluyó leche, arroz y otros granos.

El descubrimiento se hizo gracias a los vecinos de la zona, quienes desde hace días informaron movimientos extraños de camiones durante horas de la noche.

“Llegan las gandolas al sitio y posteriormente incineran los alimentos de la cesta básica”, denunció el dirigente de la tolda aurinegra, quien no precisó la cantidad de comida que fue quemada.

Piña comentó que “lo que llama la atención particularmente es que los recipientes de leche incinerados se encontraban vacíos”, reseñó el portal de Globovisión.

El coordinador de PJ recordó que hace semanas trascendió que en la entidad llanera se consiguieron gandolas con leche en estado de descomposición.

El hallazgo en Portuguesa se unió a las más de 100 mil toneladas de alimentos que se encontraron dañados en puertos, almacenadores y galpones en los estados Carabobo, Cojedes, Yaracuy y Zulia.

Los lotes de productos vencidos descubiertos en diferentes entidades del país incluyeron leche, carne, arroz, aceite, entre otros rubros de la cesta básica.

Carlos Raúl Hernández, sociólogo, consideró que la pérdida de alimentos que debían ser distribuidos por las redes de comercialización del Gobierno, como PDVAL y Mercal, evidenciaron la “ineficiencia absoluta del régimen”.

El analista explicó que la situación es el reflejo de la centralización de las funciones. “Mientras la humanidad entera delega los poderes a la sociedad, aquí estamos viviendo un proceso absolutamente al revés”.

El sociólogo agregó: “Detrás de la putrefacción física está la putrefacción de las instituciones del Estado”. Acusó a las autoridades de querer generar escándalos para desviar la atención sobre el caso.

¿Complicidad?

Lorenzo Monasterios, diputado del Consejo Legislativo de Lara, acusó directamente a Mario Isea, parlamentario de la Asamblea Nacional, de ocultar el caso de la comida dañada en todo el país.

Sostuvo que el legislador nacional recibió un comunicado de la situación desde septiembre de 2009. El documento precisaba la existencia de alimentos perdidos en Puerto Cabello, estado Carabobo.

Isea presentó un informe realizado por la Dirección de Saneamiento Ambiental del Ministerio de Salud el 3 de febrero de 2009, donde se informaba que se debían fumigar los galpones donde posteriormente se consiguió un lote de arroz podrido en Puerto Cabello.

“En el acta las mismas personas del Gobierno expresan que mil 400 toneladas de arroz no se pueden utilizar. En la correspondencia fechada el 23 de septiembre de 2009, suscrita por el diputado Carlos Oliva, dirigida a Mario Isea, dice que están perdidos alimentos en Puerto Cabello”.

El coordinador regional de Un Nuevo Tiempo agregó: “Mario Isea sabía desde el año pasado sobre este problema y no dijo nada. ¡Diputado irresponsable!”.

Monasterios precisó que las pruebas de presunta complicidad del parlamentario nacional serán consignadas ante la Fiscalía General de la República.

La versión de Monasterios coincidió con de Francisco Ferrer, diputado del Consejo Legislativo de Yaracuy, quien aseguró que el Parlamento tenía conocimiento del caso de los alimentos y no actuó. “La Asamblea, desde el 23 de septiembre de 2009 sabía y se quedó callada”. La Verdad

Dejar una respuesta

Siguenos en:

Facebook  Facebook Facebook Visualice Mejor esta Web en :Facebook

Advertise Here

La hora en Noticias RTV:       

 

Advertise Here