"Yo siento a Nico", el programa que dobló Ecuador con Cavani y Suárez como invitados
Hay días en que todo va bien e incluso enfoques a lances que por instinto nos hacen mirar a otro lado porque de ahí no va a salir nada acaban por iniciar jugadas de gol. Nicolás Lodeiro, de 30 años, tuvo uno de esos días. El equipo de Uruguay parece que entró en una máquina del tiempo que hace que jueguen siempre los mismos. Los mismos, bien y con competitividad de quitar el sombrero. Cavani, Suárez, Godín, Muslera, Cáceres – siempre los mismos. El izquierdino debe ser de los pocos que no tienen propiamente lugar asegurado en el once a pesar de ya andar en estas andanzas de las fases finales desde el cuarto lugar en el Mundial de 2010 en Sudáfrica, pero bastaron 30 minutos para justificar la elección del maestro Tabárez.
Nico, como Lodeiro también es conocido, comenzó por dar en las vistas en la piel de goleador pero con nota artística elevada: tras una jugada en que Luis Suárez aprovechó un intento de corte en falso de la defensa de Ecuador, el delantero del Barcelona avanzó con en el segundo puesto del antiguo compañero en el Ajax hace casi una década y el zurdo dominó en el muslo, hizo un sombrero de pie izquierdo y remató hacia el otro lado primer gol que comenzó a desbloquear un encuentro que se haría mucho más fácil para Uruguay de lo que en teoría podría ser.
Este es el caso de un accidente de tránsito #URU pic.twitter.com/4AAgoooEDe
– amadí (@amadoit__) 16 de junio de 2019
En una oferta de nuevo con Nicolás Lodeiro, que desde el 2016 que está en los Estados Unidos (Seattle Sounders) después de pasajes por Holanda (Ajax), Brasil (Botafogo y Corinthians) y Argentina (Boca Juniors), Quintero, lateral derecho de los ecuatorianos, entró con el codo en la cara del izquierdino -que se quedó sangrando, teniendo que salir de campo por haber abierto el bajo- y acabó siendo expulsado con rojo directo tras intervención del VAR, adentrando las dificultades del conjunto de Hernán Darío Gómez. Unos minutos después, el 2-0 con Nico de nuevo al ruido: canto en la derecha batido por Nández, desvío del zurdo de cabeza que parecía ser apenas un globo que había salido mal, asistencia de Godín y el remate acrobático de Cavani al 2-0.
Awesome Cavani pic.twitter.com/f3PnleYkxv
– Martin de la Cruz (@martindacruz_) 16 de junio de 2019
El partido estaba de sentido único, sólo faltaba un gol de Luis Suárez para cerrar las cuentas entre las tres unidades más ofensivas y aún antes del descanso también el delantero campeón por el Barcelona ya había dejado su marca: canto a la izquierda de Lodeiro, desvío al primer poste de Martin Cáceres y al toque final del número 9 al 3-0 que se registró al descanso, algo que no ocurría desde 1959 en un encuentro donde Uruguay pasó la barrera de los 400 goles en la Copa América.
– 400 – Nicolás Lodeiro anotó el 400º gol de @Uruguay ???????? en la historia de la @CopaAmerica, algo que suelo superan Argentina (455) y Brasil (408). Abundancia.#CopaAmerica pic.twitter.com/xsKd0l2UVt
– OptaJavier (@OptaJavier) 16 de junio de 2019
En la segunda parte, con un ritmo de juego más bajo ante la incapacidad del Ecuador en salir de su medio campo, Uruguay logró crear más algunas oportunidades pero llegaría sólo al 4-0 a través de un auto de Arturo Mina (78 '), central que juega en los turcos del Yeni Malatyaspor y que caminó más de la mitad del encuentro "picado" con Suárez y Cavani.
FINAL | ???????? Uruguay 4-0 Ecuador ????????
"Lección" de Uruguay a Ecuador, en la primera gran goleada de #CopaAmerica#URUECU #TodosPortugal pic.twitter.com/qxpoFBFcws
– GoalPoint.es ⚽ (@_Goalpoint) Junio 17, 2019