¿Y si en el futuro no hay semáforos en la carretera?
Parece descabellado y caótico pensar en una vía sin semáforos y en una generación que piensa en los semáforos como una herramienta obsoleta. Sin embargo, después de ver los resultados de un estudio, realizado durante dos años, un ingeniero dijo que podría ser posible lograr un cambio de este calibre.
Alrededor de 270 cámaras colocadas en la carretera permitieron al Nissan Leaf predecir peligros potenciales, como autobuses detenidos en la calzada. Las pruebas se llevaron a cabo durante dos años y recogieron el rendimiento de dos coches autónomos fabricados en Japón, mientras completaban cientos de vueltas a lo largo de un recorrido en Woolwich, al sureste de Londres.
Según Sky News, este debería haber sido el primer estudio que involucra la tecnología de conducción autónoma en el Reino Unido, junto con el uso de la infraestructura vial y los sistemas de los propios vehículos.
Si pensamos tal vez dentro de 20 o 30 años, ¿podemos entonces empezar a pensar en infraestructura en el extranjero? ¿Puedes comenzar a eliminar parte de esa infraestructura, como los semáforos?
preguntó Thomas Tompkin, ingeniero del Smart Mobility Living Lab.
Aunque reconoce que "hay mucho trabajo por hacer antes de que eso suceda", el ingeniero cree que "aquí es donde se puede empezar a ver un cambio sísmico en la forma en que se trazan nuestras carreteras".
Como recuerda Sky News, en el pasado, la idea de los vehículos de conducción autónoma fue apoyada por el gobierno británico, ya que mostraba compromiso con la introducción de una legislación que permitiera su uso. Además de expresar su voluntad, el gobierno también ha invertido siete millones de libras en un proyecto llamado ServCity. Según el ministro de Transporte, Jesse Norman, esto surgió con el objetivo de poner al Reino Unido al "frente de la innovación".
Lea también: