Y en el caso de las mujeres. Seis frases que resumen cuatro años de confianza









Rui Vitória ya no es el entrenador del Benfica: es oficial. Después de varios meses de fuerte defensa el portugués que se hizo cargo de las águilas 15 de junio de, el año 2015 dejando el entrenador del equipo encarnado, dejando el club en el cuarto lugar en el campeonato nacional a siete puntos del líder, el FC Porto. A pesar del veredicto sólo se anunció este jueves por la noche, ya en noviembre de 2018 se daba como cierta la salida de Vitória. Luís Filipe Vieira, sin embargo, no dejó que eso sucediera, hizo finca pie y le dio al entrenador que conquistó dos campeonatos nacionales un globo de oxígeno que ahora se filo por completo.

La relación entre el presidente encarnado y el ahora ex entrenador benfiquista es casi digna de una novela épica. Contra todo y contra todos, Vieira se mantuvo fiel y dedicado a la Victoria, haciendo que la relación entre los dos sobrepasara un sin fin de barreras: el fuego cerrado de Jesús y Bruno de Carvalho en los primeros meses en la Luz en 2015, la pérdida del pentacampeonato en 2018, últimas dos (desastrosas) campañas europeas en la Champions. Acontece que la cuerda ya no estiraba más y el presidente del Benfica tuvo que hacer lo que hace unas semanas evitó. Si las dudas existieran que el líder benfiquista siempre defendió a su entrenador, se disipan completamente al analizar la posición que siempre mantuvo.

Rui Vitória formaba parte de un grupo restringido de entrenadores cuyo trabajo acompañó desde hace varios años. "Él es el que siempre sentía estar mejor preparado para llegar a ser el mejor entrenador para el Benfica."

Estábamos en el mes siete de 2015 cuando Vieira habló por primera vez, más a fondo, sobre el hombre que escogió para dar seguimiento al trabajo de Jorge Jesús, antiguo técnico convertido en Judas a los ojos de la nación encarnada. En una larga entrevista dada al diario deportivo Record, cuando LFV aún estaba lejos de saber que el bicampeonato dejado por Jesús giraría "tetra", el presidente afirmaba:[Ele] superó las expectativas que tenía. "Está en un nivel por encima de lo que esperaba y creo que vamos a poder verlo dentro del campo". A pesar de que Vitória sigue siendo una gran incógnita para los adeptos de las águilas -que aún estrebuchas con el peso de la sombra de Jesús-, el optimismo fue reinando.

"Es un entrenador que asume la dimensión europea del Benfica, un entrenador sin miedo y decidido a luchar a llevar al Benfica al 'tri'.

La realidad casi se cruzó con la ficción en los primeros días de Victoria en la Luz. La temporada 2015-2016 aún estaba siendo preparada cuando el nuevo entrenador asumió los comandos del Benfica, pero todos sólo pensaban en el juego de la Supercopa. De forma casi Hollywood-, el primer juego oficial de Rui Vitória sería contra el Sporting.De Jorge Jesús. Un duelo entre pasado y presente, un David contra Goliat que a la hora de la verdad resultó en una victoria de los Leones. Esta primera derrota pareció poner en cuestión el cambio técnico del Benfica y los partidos que siguieron en nada ayudaron a cambiar esa visión. Vieira tuvo que actuar y en septiembre de 2015 dio una entrevista al diario A Bola donde defendió por primera vez al nuevo entrenador de los encarnados. Las ideas como el "cambio de paradigma" y la "apuesta en la formación" sirvieron como justificación para los "dolores de crecimiento" que se sintieron al inicio del reinado Victoria.

Rui Vitória tiene capacidad para quedarse aquí muchos años. "Va a dejar su marca en el Benfica."

En la misma entrevista en que Vieira defendía a Victoria por primera vez, el presidente encarnado hacía la primera de muchas juras de longevidad. En el caso de Jesús, este Benfica logró garantizar el tricampeonato y la convicción de Vieira permaneció inquebrantable, a pesar de estar lejos del fútbol con "nota artística" de Jesús, Rui Vitória era incluso el "entrenador valiente" que las águilas necesitaban.





El Benfica tiene una estructura profesional y Rui Vitória forma parte. Tiene contrato de tres años y va a quedar muchos y buenos años. Si un día sale, pasado las 24 horas presentamos uno nuevo. Pero estamos tan felices y Rui está tan apasionado de aquella casa que ni siquiera pensamos en eso.

La Luz brillaba fuerte cuando en septiembre de 2016 Luís Filipe Vieira dio una gran entrevista a la TVI donde reforzó su confianza en, hasta entonces, brillante trabajo que Rui Vitória iba haciendo. La gran venganza de los encarnados por el cambio de Jesús al Sporting fue haberle sacado el título que muchos pensaban ya estar garantizado. A pesar de haber pasado toda la temporada a convivir con las presiones del ex entrenador encarnado y de Bruno de Carvalho – se recuerda el episodio del "cerebro" y del "Ferrari", por ejemplo -, Victoria demostró fibra y quiso luego apuntar armas al "tetra".

No hay resultado que retire el Rui Vitória de este proyecto. Tiene más de tres años de contrato y los cumplirá.

¿Jorge quién? La memoria de los éxitos de Jesús había desaparecido casi totalmente en la fase inicial de la época 2017/18 -en noviembre, más concretamente-, después de que Rui Vitória conquistó otro Campeonato y del "penta" comenzar a parecer más que un sueño. En ese mismo tiempo, Luís Filipe Vieira tiene una gran entrevista con la televisión Benfica (casi dos horas) y volvió a reforzar su confianza personal en el técnico portugués, que había renovado su contrato hasta 2020 siete meses antes. La apuesta de Vitória en jugadores de la formación como Ederson, Lindelof, Renato Sanches, Nélson Semedo y Gonçalo Guedes comprobaba que el viraje de paradigma en la estructura del SLB había sido apuesta ganada y, a medida que los jóvenes talentos se consolidaban y daban el salto a cambio de largos millones), el Seixal parecía una mina sin fin – algo que traía mucha cosa buena al Benfica pero que, poco a poco, acabó por llevar al desastre. La confianza de que "los de la casa" bastaban para conquistar el ambicionado pentacampeonato y la oportunidad para tapar fosos financieros hicieron que muchos de esos jóvenes talentos fueran vendidos y que el número de contrataciones bajara drásticamente. Al final de la temporada, esta receta se reveló desastrosa y comenzó el principio del fin: el FC Porto robó el quinto título consecutivo y los adeptos del Benfica comenzaron a vacilar.

Rui Vitória seguirá siendo nuestro entrenador. Después de la reflexión entendí que debía continuar. Es el hombre correcto en el lugar y vamos a ver si el tiempo dirá si tengo razón o no.

El Apocalipsis parecía golpear a la puerta del Estadio de la Luz aún antes de la Navidad de 2018. El fútbol pobre y las consecutivas exhibiciones (y resultados), que parecían haber dictado el fin del reinado Victoria en tierras del águila. En la noche del 28 de noviembre de 2018 la comunicación social comenzó a decir que el entrenador del Benfica iba a salir del mando técnico de las águilas, todo parecía estar prácticamente seguro y hasta ya se apuntaban nombres como el de Luis Castro, Rui Faria y Jorge Jesús, claro) como posibles sustitutos. Lo que pasó después sólo demuestra cómo inesperado es el fútbol portugués: al día siguiente, Luís Filipe Vieira aseguró que Rui Vitória iba a quedarse. Una parte delantera y rueda de prensa transparente, el presidente del Benfica Sport Lisboa e vinieron defender su apuesta personal diciendo que ya que "no fue una decisión tomada", pero que la meditación y una noche sin dormir en Seixal hizo permanecer fiel a la decisión había tomado en 2015. Muchos se quedaron perplejos con la decisión, pero Luís Filipe Vieira estaba convencido. De hecho, el propio volvió a demostrarlo unos días más tarde, en una entrevista dada a la TVI donde afirmó: "Rui Vitória continuará siendo nuestro entrenador. Después de la reflexión entendí que debía continuar. Es el hombre correcto en el lugar y vamos a ver si el tiempo dirá si tengo razón o no ".

En los tiempos que se suceden pareció haber algunas mejoras y una generosa goleada de 6-2 al Sp. Braga hizo creer que todavía había esperanza. Pero no. El reciente desaire contra el Portimonense (los encarnados perdieron 2-0 con autogoles de Rubén Dias y Jardel) dictó el fin de Rui Vitória como entrenador del Benfica. Hasta el momento en que este texto fue terminado todavía no había declaraciones oficiales de Luís Filipe Vieira sobre el fin del reinado Victoria. Se mantiene por eso la duda sobre cómo lidiar con el dirigente encarnado con el fracaso (aunque parcial, no se debe olvidar los seis títulos conquistados por Rui Vitória) de la que siempre fue una apuesta personal. Y, tan o más importante, quien escoge para la sucesión.

Nacho Vega

Nacho Vega. Nací en Cuba pero resido en España desde muy pequeñito. Tras cursar estudios de Historia en la Universidad Complutense de Madrid, muy pronto me interesé por el periodismo y la información digital, campos a los que me he dedicado íntegramente durante los últimos 7 años. Encargado de información política y de sociedad. Colaborador habitual en cobertura de noticias internacionales y de sucesos de actualidad. Soy un apasionado incansable de la naturaleza y la cultura. Perfil en Facebookhttps://www.facebook.com/nacho.vega.nacho Email de contacto: nacho.vega@noticiasrtv.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *