«WhatsApp tiene más seguridad y privacidad que Telegram», revela presidente de la compañía









Las razones por las que los usuarios de WhatsApp abandonaron el servicio son bien conocidas. Existe una sospecha generalizada sobre la forma en que se almacenan y transmiten los datos y esto lleva a los usuarios a otras propuestas.

Por supuesto, estos prometen al usuario la máxima seguridad y privacidad, lo que en realidad puede no ser del todo cierto. Quien llegó a afirmar este escenario fue el presidente global de WhatsApp, quien reveló algunas debilidades de los competidores, Telegram y Signal.

WhatsApp seguridad privacidad Telegram Signal

Fue en una entrevista reciente que Will Cathcart, presidente global de WhatsApp, reveló más información sobre los problemas de este servicio. Se enfrentó a toda la confusión acerca de cambiar las reglas y la forma en que se anunciaban a los usuarios.

Más privacidad y más seguridad que Telegram

Al mismo tiempo, y aprovechando el espacio que se le dio, aprovechó para realizar algunas comparativas sobre aplicaciones de la competencia. En particular, se centró en la seguridad y privacidad que ofrecen. En primer lugar se acercó a Telegram, el competidor más directo.

Telegram no tiene encriptación de extremo a extremo, guardan una copia de los mensajes, lo cual es un problema real de privacidad y seguridad. Y mucha gente usa Telegram más como una red social, con grupos muy grandes, canales muy grandes, un lugar donde las figuras públicas quieren llegar a sus seguidores.
Creemos que WhatsApp debe seguir siendo una aplicación para conversaciones entre dos personas, un espacio privado, para grupos reducidos.

WhatsApp seguridad privacidad Telegram Signal





WhatsApp tiene más estabilidad que Signal

En esa misma entrevista, también se dirigió a Signal. Aquí las comparaciones fueron diferentes, enfocándose en las características adicionales que tiene WhatsApp. También hubo referencias a la estabilidad que ofrece el servicio de Facebook a los usuarios.

WhatsApp es muy confiable (Signal se desconectó este mes), tiene funciones adicionales, como videollamadas. Guardamos un poco más de datos, pero son solo los datos necesarios para mantener a las personas seguras y combatir violaciones como disparos masivos (metadatos como la dirección IP).

Finalmente, se reconoció la forma en que se comunicaron los cambios. Reconocen que hubo errores y por eso pusieron ese cambio en suspenso. También está claro que solo querían aclarar aún más la forma en que se comparten los datos.

Ana Gomez

Ana Gómez. Nació en Asturias pero vive en Madrid desde hace ya varios años. Me gusta de todo lo relacionado con los negocios, la empresa y los especialmente los deportes, estando especializada en deporte femenino y polideportivo. También me considero una Geek, amante de la tecnología los gadgets. Ana es la reportera encargada de cubrir competiciones deportivas de distinta naturaleza puesto que se trata de una editora con gran experiencia tanto en medios deportivos como en diarios generalistas online. Mi Perfil en Facebookhttps://www.facebook.com/ana.gomez.029   Email de contacto: ana.gomez@noticiasrtv.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *