WannaCry fue el ransomware m谩s infectado en 2019
Cuando apareci贸 por primera vez en 2017, WannaCry fue uno de los ataques m谩s destructivos que jam谩s haya surgido. Barri贸 Internet en cuesti贸n de horas y dej贸 inutilizables miles de computadoras.
Incluso con todo su poder destructivo, han surgido soluciones para proteger a los usuarios y sus datos. Lo que no se esperaba en 2019 fue que WannaCry fue el ransomware m谩s infectado este a帽o.
WannaCry todav铆a est谩 activo en 2019
La seguridad de los usuarios y los sistemas operativos sigue siendo un tema delicado hoy en d铆a. Todos quieren la mejor protecci贸n, pero el menor impacto en sus sistemas. Por supuesto, esto no siempre es posible y, por lo tanto, se olvida.
Despu茅s de todo el da帽o hecho en 2017, se esperaba que WannaCry desapareciera. A煤n as铆, parece estar extremadamente activo, seg煤n la informaci贸n ahora revelada por
Necesita seguridad
Los n煤meros son altos e indican que el 23% de las m谩quinas afectadas por problemas ten铆an presente este ransomware. A煤n m谩s extra帽a es su actividad, incluso despu茅s de todas las protecciones liberadas a lo largo de los a帽os. Era tan importante que Microsoft lanz贸 una actualizaci贸n adicional para Windows XP.
La propagaci贸n de este ransomware
Tambi茅n se debe tener en cuenta c贸mo se propaga este ransomware. A la cabeza tenemos la forma m谩s utilizada a lo largo de los a帽os. Hablamos de correo no deseado y phishing. Del total, el 67% de los casos ten铆an esta forma de propagaci贸n.
El segundo y el tercero son la falta de capacitaci贸n en seguridad, contrase帽as d茅biles y acceso a la administraci贸n. Solo el 16% de los ataques de ransomware provienen de sitios web maliciosos y anuncios en p谩ginas web.
Este no era un escenario esperado en absoluto. La difusi贸n de informaci贸n y medidas de seguridad en WannaCry ha sido alta. Es por eso que se supon铆a que los usuarios se hab铆an protegido contra este ataque.